SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se
leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.
TECLADO:
Hace referencia a un periférico de entrada conformado por un conjunto de teclas, las cuales
permiten introducir datos a una computadora u otro dispositivo.
Está compuesto por teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma,
barra inclinada, dos puntos), y especiales (funciones de operación, control, etc.)
TIPOS DE TECLADO:
Teclado ergonómico: son diseñados para personas que utilizan el teclado intensivamente. En
ellos, las teclas son ubicadas de una forma específica, suelen tener una inclinación determinada,
y las teclas están diseñadas de forma tal que su pulsación sea realizada con poco esfuerzo.
TECLADO MULTIEDIA: tiene la particularidad de que a las teclas habituales que se
encuentren en cualquier teclado convencional, se le suman una serie de comandos especiales
para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros.
TECLADO INALAMBRICO: tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de cable para su
funcionamiento. Es decir que la conexión del teclado con el computador es mediante rayos
infrarrojos, bluetooth.
TECLADO FLEXIBLE: son teclados fabricados con goma de silicona o plástico. Son muy
flexibles. De poco peso, delgados y resistentes al agua y otros líquidos. Debido a su flexibilidad
pueden amoldarse a espacios irregulares. Al ser USB, con solo enchufarlos, funcionan.
MOUSE:
Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a
través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una
acción determinada.
SCANNERS:
Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al
computador mediante un sistema de matrices, como resultado de un barrido óptico del
documento.
DISCOS DUROS:
Los discos duros son dispositivos de almacenamiento secundario con una superficie circular
y plana, que se utilizan para registrar información masiva, programas y datos en computadores
personales o microcomputadoras. El disco duro es conocido también como Hard Disk, el disco
fijo como Fixed Disk y la unidad de disco duro como Hard Drive.
DISCO MAGNÉTICO:
Dispositivo de almacenamiento primario para computadores. Al igual que la cinta, este
disco se graba de forma magnética y puede volver a usarse una y otra vez. Son los dispositivos
de almacenamiento secundario más utilizados
DISCOS ÓPTICOS:
Los discos ópticos funcionan de manera similar que los magnéticos pero con rayos láser. Al
escribir información en un disco de plástico o metálico, un rayo láser va perforando o marcando
la superficie del disco.
DISCO COMPACTO (CD):
Son físicamente muy parecidos los CD−ROM. Se diferencian de estos en la manera de
guardar información. Son empleados en las grabaciones musicales. Utilizan un láser para grabar
permanentemente información sobre una superficie plástica.
VIDEO DISCO DIGITAL (DVD):
Son una variante de los CD se emplean para almacenar videos. Su principal utilidad en una
computadora está en las aplicaciones de multimedia, ya que incluye imágenes en movimiento y
sonido. Permite guardar más información en un mínimo espacio. Se diferencia del CD−ROM en
la forma de almacenar datos. Hay de dos clases: DVD de sólo lectura y DVD video para
películas.
DISCO CACHÉ:
Porción de la memoria en que la computadora almacena la información que de usa de
manera frecuente. Al copiar la información del disquete o del disco duro y almacenarla en la
caché del disco , la computadora podrá tener acceso a la información de manera más rápida.
UNIDADES DE CINTA:
Debido a que el tamaño de los discos duros está en aumento constante, la práctica de hacer
copias de seguridad de los archivos en la computadora usando disquetes se ha vuelto costosa y
tediosa.
MICRÓFONOS:
Los micrófonos son los transductores* encargados de transformar energía acústica en energía
eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento
electrónico de las señales de audio
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente
receptora por ende están imposibilitados para enviar información.
MONITOR:
Es un periférico de salida en el que la computadora muestra las acciones y ejecuciones que
realizan.
TIPOS DE MONITORES
MONOCOMATICO: permite visualizar un solo color. Negro sobre blanco, verde o ámbar y
solo pueden mostrar texto.
POLICROMATICO: periten visualizar una amplia gama de colores que puede llegar hasta un
millón.
MONITOR ANALOGICO: admiten señales analógicas, son capaces de visualizar una gama
continua de hasta 256 colores o tonalidades de gris.
IMPRESORA
La impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en
papel. . Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los
monitores.
IMPRESORA DE LINEA
Es una de las tecnologías más antiguas de impresión, y consta de un tambor o una cadena
con caracteres los cuales se mueven delante de una cinta y al golpear contra esta marcan el
caracter en la hoja.
IMPRESORA MARGARITA
Este tipo de mecanismo era muy utilizado en las máquinas de escribir tradicionales, donde una
esfera con varios caracteres (la margarita) giraba hasta posicionar el carácter pretendido enfrente
de un pequeño martillo.
IMPRESORA MATRICIAL
Una impresora matricial o impresora de agujas es un tipo de impresora de impacto, cuyo
cabezal está compuesto por una o más líneas verticales de agujas, que al golpear con una cinta
impregnada con tinta, imprimen un punto por aguja.
CÁMARAS
CÁMARA DIGITAL:
Es una cámara equipada con un captador electrónico fotosensible. Las imágenes digitales son
almacenadas directamente en la memoria de la cámara y pueden ser utilizadas inmediatamente
después en un ordenador.
CÁMARA PARA INTERNET:
Son aquellas que podemos observar en la parte superior del monitor de una computadora. Su
utilidad no es muy grande, pero permite al usuario captar imágenes y luego almacenarlas en la
memoria de la computadora. Así mismo, se usa para intercambio de imágenes por Internet ya
que, si uno lo desea, puede iniciar una charla con imágenes o enviar imágenes en la red.
DISPOSITIVOS MIXTOS
DISCO DURO
El disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la
información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea
un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra
almacenado el sistema operativo de la computadora.
CD
El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact
Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio,
vídeo, documentos y otros datos).
MEMORIA FLASH
Permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma
operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo
permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a
velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos
de esta memoria al mismo tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Harware de un ordenador
Harware de un ordenador Harware de un ordenador
Harware de un ordenador
karina_f21
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDAGenesis Rodriguez
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
angicuastumal
 
Perifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorPerifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorandres15049
 
Organizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosOrganizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosCristian_V
 
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamientoDispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Daniel Espinoza Villanueva
 
Organizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosOrganizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivos
Daniela_Aleja
 
Organización de dispositivos
Organización de dispositivosOrganización de dispositivos
Organización de dispositivosmayelialbarracin
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamientosofilecot
 
periféricos de entrada,salida y almacenamiento
periféricos de entrada,salida y almacenamiento periféricos de entrada,salida y almacenamiento
periféricos de entrada,salida y almacenamiento EMILY RIERA
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copiaAnthony Peredo
 
COMPONENTES
COMPONENTESCOMPONENTES
COMPONENTES
uriel1098
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
axelbellingeri
 

La actualidad más candente (19)

Harware de un ordenador
Harware de un ordenador Harware de un ordenador
Harware de un ordenador
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Los Perifericos
Los PerifericosLos Perifericos
Los Perifericos
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 
Perifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorPerifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenador
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Kevin martillo
Kevin martilloKevin martillo
Kevin martillo
 
Organizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosOrganizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivos
 
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamientoDispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
Dispositivo de entrada de saslida y de almacenamiento
 
Organizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivosOrganizacion de dispositivos
Organizacion de dispositivos
 
Organización de dispositivos
Organización de dispositivosOrganización de dispositivos
Organización de dispositivos
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamiento
 
periféricos de entrada,salida y almacenamiento
periféricos de entrada,salida y almacenamiento periféricos de entrada,salida y almacenamiento
periféricos de entrada,salida y almacenamiento
 
Los perifericos
Los perifericosLos perifericos
Los perifericos
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copia
 
DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS
 
COMPONENTES
COMPONENTESCOMPONENTES
COMPONENTES
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Destacado

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
REINEL FAJARDO CASAS
 
Bilka_mt.co.ua
Bilka_mt.co.uaBilka_mt.co.ua
Magazine analysis
Magazine analysisMagazine analysis
Magazine analysis
Toni Lough
 
2013 Review Erijola Azizolli
2013 Review Erijola Azizolli2013 Review Erijola Azizolli
2013 Review Erijola Azizolli
Shefqet Avdush Emini
 
커피수업 1교시
커피수업 1교시커피수업 1교시
커피수업 1교시
ssuser689973
 
Ideas generating
Ideas generatingIdeas generating
Ideas generating
Adam Carter
 
Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...
Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...
Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...
ILRI
 
Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...
Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...
Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...
ILRI
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
Fernanda Cruz
 
Holes
HolesHoles
Holes
Neha Ross
 
Information Technology for Disaster Risk Management
Information Technology for Disaster Risk ManagementInformation Technology for Disaster Risk Management
Information Technology for Disaster Risk Management
Kenji Hiramoto
 
GESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIAS
GESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIASGESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIAS
GESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIAS
Roberta Oliveira
 
Survey results
Survey resultsSurvey results
Survey results
BrienneWinspear
 
Reduce planned database down time with Oracle technology
Reduce planned database down time with Oracle technologyReduce planned database down time with Oracle technology
Reduce planned database down time with Oracle technology
Kirill Loifman
 
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
Cámara Colombiana de la Energía
 
SEO Projekte in der agilen Entwicklung nach Scrum
SEO Projekte in der agilen Entwicklung nach ScrumSEO Projekte in der agilen Entwicklung nach Scrum
SEO Projekte in der agilen Entwicklung nach Scrum
Bianca Zang
 
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
Claudia Gutiérrez
 

Destacado (19)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Bilka_mt.co.ua
Bilka_mt.co.uaBilka_mt.co.ua
Bilka_mt.co.ua
 
Magazine analysis
Magazine analysisMagazine analysis
Magazine analysis
 
2013 Review Erijola Azizolli
2013 Review Erijola Azizolli2013 Review Erijola Azizolli
2013 Review Erijola Azizolli
 
커피수업 1교시
커피수업 1교시커피수업 1교시
커피수업 1교시
 
RESUME IK A- supervisor
RESUME IK A- supervisorRESUME IK A- supervisor
RESUME IK A- supervisor
 
Ideas generating
Ideas generatingIdeas generating
Ideas generating
 
Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...
Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...
Training matrixes to guide research teams on incorporation of EcoHealth/One H...
 
Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...
Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...
Predicted changes in herd immunity levels against Rift Valley fever virus in ...
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
Holes
HolesHoles
Holes
 
Information Technology for Disaster Risk Management
Information Technology for Disaster Risk ManagementInformation Technology for Disaster Risk Management
Information Technology for Disaster Risk Management
 
GESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIAS
GESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIASGESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIAS
GESTÃO DOS ESPAÇOS LIVRES: UMA ABORDAGEM PARA CIDADES UNIVERSITÁRIAS
 
Survey results
Survey resultsSurvey results
Survey results
 
Reduce planned database down time with Oracle technology
Reduce planned database down time with Oracle technologyReduce planned database down time with Oracle technology
Reduce planned database down time with Oracle technology
 
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
 
SEO Projekte in der agilen Entwicklung nach Scrum
SEO Projekte in der agilen Entwicklung nach ScrumSEO Projekte in der agilen Entwicklung nach Scrum
SEO Projekte in der agilen Entwicklung nach Scrum
 
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
Metodología para la creación de un corpus para evaluar el sitio de gobierno a...
 
20110826090818097
2011082609081809720110826090818097
20110826090818097
 

Similar a Division del trabajo de computacion

Trabajo de-computacion-terminado
Trabajo de-computacion-terminadoTrabajo de-computacion-terminado
Trabajo de-computacion-terminado
Ronny Patino
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Johan Mullo
 
PERIFERICOS DE UNA
PERIFERICOS DE UNA PERIFERICOS DE UNA
PERIFERICOS DE UNA angieyela
 
componente de la PC
componente de la PCcomponente de la PC
componente de la PC
osvaldoantonioh
 
Diapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojasDiapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojas
machistitemo
 
Informatica umecit
Informatica umecitInformatica umecit
Informatica umecit
itzelm03
 
Dispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmerDispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmer97080122644diego
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
FannyVigneron
 
Dispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmerDispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmer97080122644diego
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesmeguru
 
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdfPeriféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
davidfloresja2021
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12prepa 12
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12prepa 12
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2meguru
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2meguru
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
belrosy
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....LuisaGalvis
 

Similar a Division del trabajo de computacion (20)

Trabajo de-computacion-terminado
Trabajo de-computacion-terminadoTrabajo de-computacion-terminado
Trabajo de-computacion-terminado
 
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos Dispositivos de entrada salida y mixtos
Dispositivos de entrada salida y mixtos
 
PERIFERICOS DE UNA
PERIFERICOS DE UNA PERIFERICOS DE UNA
PERIFERICOS DE UNA
 
componente de la PC
componente de la PCcomponente de la PC
componente de la PC
 
Diapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojasDiapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojas
 
Informatica umecit
Informatica umecitInformatica umecit
Informatica umecit
 
Dispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmerDispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmer
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
 
Dispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmerDispositivos salida y entreda wilmer
Dispositivos salida y entreda wilmer
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funciones
 
Los periféricos
Los periféricos Los periféricos
Los periféricos
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
 
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdfPeriféricos y partes de la tecnología actual.pdf
Periféricos y partes de la tecnología actual.pdf
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Nticx 2
Nticx 2Nticx 2
Nticx 2
 
Cesar capuz
Cesar capuzCesar capuz
Cesar capuz
 
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADORMODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
MODULO 1 CONCEPTOS BASICOS DEL COMPUTADOR
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Division del trabajo de computacion

  • 1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. TECLADO: Hace referencia a un periférico de entrada conformado por un conjunto de teclas, las cuales permiten introducir datos a una computadora u otro dispositivo. Está compuesto por teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, barra inclinada, dos puntos), y especiales (funciones de operación, control, etc.) TIPOS DE TECLADO: Teclado ergonómico: son diseñados para personas que utilizan el teclado intensivamente. En ellos, las teclas son ubicadas de una forma específica, suelen tener una inclinación determinada, y las teclas están diseñadas de forma tal que su pulsación sea realizada con poco esfuerzo. TECLADO MULTIEDIA: tiene la particularidad de que a las teclas habituales que se encuentren en cualquier teclado convencional, se le suman una serie de comandos especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros. TECLADO INALAMBRICO: tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de cable para su funcionamiento. Es decir que la conexión del teclado con el computador es mediante rayos infrarrojos, bluetooth. TECLADO FLEXIBLE: son teclados fabricados con goma de silicona o plástico. Son muy flexibles. De poco peso, delgados y resistentes al agua y otros líquidos. Debido a su flexibilidad pueden amoldarse a espacios irregulares. Al ser USB, con solo enchufarlos, funcionan. MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada. SCANNERS: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices, como resultado de un barrido óptico del documento.
  • 2. DISCOS DUROS: Los discos duros son dispositivos de almacenamiento secundario con una superficie circular y plana, que se utilizan para registrar información masiva, programas y datos en computadores personales o microcomputadoras. El disco duro es conocido también como Hard Disk, el disco fijo como Fixed Disk y la unidad de disco duro como Hard Drive. DISCO MAGNÉTICO: Dispositivo de almacenamiento primario para computadores. Al igual que la cinta, este disco se graba de forma magnética y puede volver a usarse una y otra vez. Son los dispositivos de almacenamiento secundario más utilizados DISCOS ÓPTICOS: Los discos ópticos funcionan de manera similar que los magnéticos pero con rayos láser. Al escribir información en un disco de plástico o metálico, un rayo láser va perforando o marcando la superficie del disco. DISCO COMPACTO (CD): Son físicamente muy parecidos los CD−ROM. Se diferencian de estos en la manera de guardar información. Son empleados en las grabaciones musicales. Utilizan un láser para grabar permanentemente información sobre una superficie plástica. VIDEO DISCO DIGITAL (DVD): Son una variante de los CD se emplean para almacenar videos. Su principal utilidad en una computadora está en las aplicaciones de multimedia, ya que incluye imágenes en movimiento y sonido. Permite guardar más información en un mínimo espacio. Se diferencia del CD−ROM en la forma de almacenar datos. Hay de dos clases: DVD de sólo lectura y DVD video para películas. DISCO CACHÉ: Porción de la memoria en que la computadora almacena la información que de usa de manera frecuente. Al copiar la información del disquete o del disco duro y almacenarla en la caché del disco , la computadora podrá tener acceso a la información de manera más rápida. UNIDADES DE CINTA:
  • 3. Debido a que el tamaño de los discos duros está en aumento constante, la práctica de hacer copias de seguridad de los archivos en la computadora usando disquetes se ha vuelto costosa y tediosa. MICRÓFONOS: Los micrófonos son los transductores* encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio DISPOSITIVOS DE SALIDA Son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora por ende están imposibilitados para enviar información. MONITOR: Es un periférico de salida en el que la computadora muestra las acciones y ejecuciones que realizan. TIPOS DE MONITORES MONOCOMATICO: permite visualizar un solo color. Negro sobre blanco, verde o ámbar y solo pueden mostrar texto. POLICROMATICO: periten visualizar una amplia gama de colores que puede llegar hasta un millón. MONITOR ANALOGICO: admiten señales analógicas, son capaces de visualizar una gama continua de hasta 256 colores o tonalidades de gris. IMPRESORA La impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. . Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores. IMPRESORA DE LINEA Es una de las tecnologías más antiguas de impresión, y consta de un tambor o una cadena con caracteres los cuales se mueven delante de una cinta y al golpear contra esta marcan el caracter en la hoja.
  • 4. IMPRESORA MARGARITA Este tipo de mecanismo era muy utilizado en las máquinas de escribir tradicionales, donde una esfera con varios caracteres (la margarita) giraba hasta posicionar el carácter pretendido enfrente de un pequeño martillo. IMPRESORA MATRICIAL Una impresora matricial o impresora de agujas es un tipo de impresora de impacto, cuyo cabezal está compuesto por una o más líneas verticales de agujas, que al golpear con una cinta impregnada con tinta, imprimen un punto por aguja. CÁMARAS CÁMARA DIGITAL: Es una cámara equipada con un captador electrónico fotosensible. Las imágenes digitales son almacenadas directamente en la memoria de la cámara y pueden ser utilizadas inmediatamente después en un ordenador. CÁMARA PARA INTERNET: Son aquellas que podemos observar en la parte superior del monitor de una computadora. Su utilidad no es muy grande, pero permite al usuario captar imágenes y luego almacenarlas en la memoria de la computadora. Así mismo, se usa para intercambio de imágenes por Internet ya que, si uno lo desea, puede iniciar una charla con imágenes o enviar imágenes en la red. DISPOSITIVOS MIXTOS DISCO DURO El disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. CD El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, vídeo, documentos y otros datos). MEMORIA FLASH
  • 5. Permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.