SlideShare una empresa de Scribd logo
Virtual educa 2002 analiza la aplicación de las
nuevas tecnologías a la enseñanza
La sociedad de la información ha impuesto un nuevo paradigma educativo. Los
profesores dejan de transmitir conocimientos y se convierten en orientadores de
un aprendizaje que tendrá que ser autónomo y continuo.
Los beneficios de las
nuevas tecnologías
aplicadas a la
educación son
múltiples: facilitan el
acceso a la información
a grupos que hasta
ahora lo tenían más
complicado (como
quienes viven en zonas
geográficas remotas o
quienes ni tienen
tiempo para acudir a
las aulas a recibir
clases presenciales.)
se pliegan a las
necesidades de las
personas con algún
tipo de discapacidad y,
en general,
complementan y
amplían la formación
tradicional que se
imparte en las aulas.
Expertos de todo el
mundo se reunieron la
semana pasada en
valencia en virtual
educa 2002 para
discutir todos estos
temas. Las jornadas
sirvieron para
intercambiar las
experiencias de los
distintos proyectos de
la educación a
distancia.
El mayor reto al que se enfrenta es la enseñanza virtual es, sin duda,
el del acceso a las nuevas tecnologías.
Aprender a aprender.
Las tecnologías de la información planean
un paradigma educativo totalmente
nuevo. Entre los profesionales de la
docencia cunda la idea de que su misión
principal ha dejado de transmitir
conocimientos porque existen medios
capaces de transmitirlos de forma mucho
más efectiva. El objetivo de los profesores
tiene que ser
incentivar las ganas de aprender, y
además de aprender por uno mismo, sin
apoyos externos. Los avances
tecnológicos son continuos y se suceden
a gran velocidad de ahí sea
imprescindible diseñar contenidos que
favorezcan el autoaprendizaje, la
capacidad de adaptarse al cambio.
La formación a distancia con internet abre nuevas
posibilidades en la formación continua
LA CIVILIZACION GRIEGA
Los albores de la civilización griega
Empezaron cuando cierto número de pueblos
nómadas se establecieron definitivamente en
las costas de Grecia que bañan los mares
mediterráneo y Egeo
Algún tiempo después
se habrán convertido
en agricultores y
pequeños propietarios
de las nuevas tierras.
Los griegos se
caracterizan por el
intenso amor que
profesaban a las
ciudades donde hablan
nacido, sentimiento que
no se encuentra en otras
civilizaciones. Al tiempo
las ciudades crecían y se
hacían más marcadas las
diferencias entre ricos y
pobres. Los primeros
constituyeron la nobleza
y en algunas ciudades se
apoderaron de todos los
resortes del gobierno
Si éste era ejercido por un solo hombre, la forma de gobiernos
recibía el nombre de tiranía, y tirano era el que gobernaba
Este fue el régimen imperante durante
mucho tiempo hasta que en el siglo 7 a.C
se inició en Atenas un notable
experimento: el gobierno de la polis seria
ejercido ´por los demás, mediante una
serie de leyes se le obligaba tácticamente
al pueblo a tomar parte activa en los
asuntos públicos de la
ciudad. En realidad, la mayor
parte de los habitantes de las
ciudades griegas no eran
legalmente habitantes, así que la
democracia estaría ejercida por
una minoría, pero era un
comienzo
Los griegos fueron también impulsores de
los grandes hallazgos científicos en los que
se basó el desarrollo de la ciencia en
Europa, así como un esplendor inusitado de
las artes
Teatro La ciudad
entrevistas
Entrevistas abiertas se llevarán a cabo en el teatro de la ciudad el viernes y
sábado duranteel mes junio desde las 9:00 hasta las 15:00. No hay necesidad
de hacer citas previas,
Prepárese con una lectura de drama y dos canciones de diferentes estilos.
Traiga las composiciones musicales impresas de la música de fondo graba en
cinta.
La música a utilizarse es:
 West side story
 Hello. Dolly
 Evita
Para más información
Contactar a Alberto Smith gerente de teatro 736-253
 Un parto en la calle… ¿es un
alumbrado público?
 ¿Por qué más fuerte los
botones del control remoto
cuando tiene pocas baterías?
 ¿Por qué llamamos
“bebida” a la
bebida incluso
antes de beberla?
 El mundo es
redondo y le
llamamos planeta.
Si fuese plano…
¿lo llamaríamos redondeta?
 Cuando se reproduce un
disco… ¿queda en cinta?
 Si todos los derechos son
reservados, ¿Qué pasa con
los izquierdos?
 Según las estadísticas una
persona es atropellada por un
automóvil cada cinco
minutos. ¿Cómo hace esa
persona para sobrevivir?
 ¿por qué en
este mundo hasta
los ceros, para ser
algo, deben estar
cerca en la
derecha?
 Cuando una
mujer está en
cinta… ¿también
está en Compac?
Allcante Casbellon Valencia C. Valenciana
Nacimientos 13.578 4.448 20.539 38.565
Defunciones 12.523 4.864 21.730 39.117
Matrimonios 7.434 2.556 12.292 22.242
Crecimiento
vegetativo
1.055 -416 -1.191 -552
Lunes Martes Miércoles jueves viernes
09:30 -10:30 Internet Acces Acces Word Word
10:30-11:00
Tiempo de descanso
11:00-12:20 Internet Word Word Exel Exel
Nombre Villareal Club de futbol. S: A:D Valencia Club de futbol. S:A:D
Fecha de
fundación
17/06/1925 18/03)1919
Presidente D. Fernando Ralg Alfonso (2002) D. Jaime Ortiz Ruiz. (2002)
Estadio El madrigal Mestalla
Presupuesto 2000 millones 9005 millones
Socios 2500 38000
población
Población de derecho,1996 Población de derecho,1998
Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
Castellón
456.727 225.405 231.321 461.712 228.231 233.481
valencia
2.172.840 1.509.657 1.113.183 2.172.796 1.050.156 1.112.640
allcante
1.379.762 677.118 702.644 1.388.933 682.380 706.553
Totales
460.279602Caraa:
Grandeséxitos
Grandes éxitos de la
música
Programas de office Word:
 Word
 Excel
 Access
 Powerpoint
Continentes:
 Europa
 Asia
 África
 América
 Oceanía
Universidadesde lacomunidad valenciana:
1. Universitatde valencia–Estudi general C/La nave,2
2. Universitatpolitécnicade valenciacaminoveras/n
3. Universitatd´Alcantsant vicentdel Raspeig
4. UniversitadJaume ICastellóde laplana
5. UniversidadMiguel HernándezElx
6. Universidadcardenal herrera –CEU Moncada
Clasificaciónde los documentosadministrativos
i. Documentosde transmisión
ii. Documentosde constancia
iii. Documentosde juicio
iv. Documentosde losciudadanos
Informatica2
Informatica2

Más contenido relacionado

Similar a Informatica2

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
MAUDER17
 
PRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdf
PRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdfPRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdf
PRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdf
AlvaroHuamanCcorahua
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
Adriana Guerrero
 
Tic b..s..c
Tic b..s..cTic b..s..c
Tic b..s..c
sayleka93
 
Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información
Karina Cruz Zamario
 
Tr
TrTr
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
SofiaCarrion
 
Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
Mela Lopez
 
Ruth mary slidershare
Ruth mary slidershareRuth mary slidershare
Ruth mary slidershare
ruth mary
 
Las nuevas tecnologías en países subdesarrollados
Las nuevas tecnologías en países subdesarrolladosLas nuevas tecnologías en países subdesarrollados
Las nuevas tecnologías en países subdesarrollados
elenitamorenita
 
Lectura interactiva1
Lectura interactiva1Lectura interactiva1
Lectura interactiva1
ISELANOEMISANCHEZMON
 
Cts
CtsCts
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
miki1107
 
M martín rodríguez_lasociedaddlainformación
M martín rodríguez_lasociedaddlainformaciónM martín rodríguez_lasociedaddlainformación
M martín rodríguez_lasociedaddlainformación
kitosqkin
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
mon40nauj16
 
El blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogicaEl blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogica
nataly guzman caballero
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógica
damaris
 
Identidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicacionesIdentidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicaciones
vivianabeltran0306
 
La Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la InformacionLa Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la Informacion
cchapuu
 
Alicia en el país de la tecnología
Alicia en el país de la tecnologíaAlicia en el país de la tecnología
Alicia en el país de la tecnología
marle1979
 

Similar a Informatica2 (20)

Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
PRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdf
PRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdfPRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdf
PRODUCTO ACADEMICO Nº01-Alvaro Huaman.pdf
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Tic b..s..c
Tic b..s..cTic b..s..c
Tic b..s..c
 
Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información Vivir en la sociedad de la información
Vivir en la sociedad de la información
 
Tr
TrTr
Tr
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
 
Ruth mary slidershare
Ruth mary slidershareRuth mary slidershare
Ruth mary slidershare
 
Las nuevas tecnologías en países subdesarrollados
Las nuevas tecnologías en países subdesarrolladosLas nuevas tecnologías en países subdesarrollados
Las nuevas tecnologías en países subdesarrollados
 
Lectura interactiva1
Lectura interactiva1Lectura interactiva1
Lectura interactiva1
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
M martín rodríguez_lasociedaddlainformación
M martín rodríguez_lasociedaddlainformaciónM martín rodríguez_lasociedaddlainformación
M martín rodríguez_lasociedaddlainformación
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
El blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogicaEl blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogica
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógica
 
Identidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicacionesIdentidad personal en la era de las aplicaciones
Identidad personal en la era de las aplicaciones
 
La Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la InformacionLa Sociedad de la Informacion
La Sociedad de la Informacion
 
Alicia en el país de la tecnología
Alicia en el país de la tecnologíaAlicia en el país de la tecnología
Alicia en el país de la tecnología
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Informatica2

  • 1. Virtual educa 2002 analiza la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza La sociedad de la información ha impuesto un nuevo paradigma educativo. Los profesores dejan de transmitir conocimientos y se convierten en orientadores de un aprendizaje que tendrá que ser autónomo y continuo. Los beneficios de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación son múltiples: facilitan el acceso a la información a grupos que hasta ahora lo tenían más complicado (como quienes viven en zonas geográficas remotas o quienes ni tienen tiempo para acudir a las aulas a recibir clases presenciales.) se pliegan a las necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad y, en general, complementan y amplían la formación tradicional que se imparte en las aulas. Expertos de todo el mundo se reunieron la semana pasada en valencia en virtual educa 2002 para discutir todos estos temas. Las jornadas sirvieron para intercambiar las experiencias de los distintos proyectos de la educación a distancia. El mayor reto al que se enfrenta es la enseñanza virtual es, sin duda, el del acceso a las nuevas tecnologías. Aprender a aprender. Las tecnologías de la información planean un paradigma educativo totalmente nuevo. Entre los profesionales de la docencia cunda la idea de que su misión principal ha dejado de transmitir conocimientos porque existen medios capaces de transmitirlos de forma mucho más efectiva. El objetivo de los profesores tiene que ser incentivar las ganas de aprender, y además de aprender por uno mismo, sin apoyos externos. Los avances tecnológicos son continuos y se suceden a gran velocidad de ahí sea imprescindible diseñar contenidos que favorezcan el autoaprendizaje, la capacidad de adaptarse al cambio. La formación a distancia con internet abre nuevas posibilidades en la formación continua
  • 2. LA CIVILIZACION GRIEGA Los albores de la civilización griega Empezaron cuando cierto número de pueblos nómadas se establecieron definitivamente en las costas de Grecia que bañan los mares mediterráneo y Egeo Algún tiempo después se habrán convertido en agricultores y pequeños propietarios de las nuevas tierras. Los griegos se caracterizan por el intenso amor que profesaban a las ciudades donde hablan nacido, sentimiento que no se encuentra en otras civilizaciones. Al tiempo las ciudades crecían y se hacían más marcadas las diferencias entre ricos y pobres. Los primeros constituyeron la nobleza y en algunas ciudades se apoderaron de todos los resortes del gobierno Si éste era ejercido por un solo hombre, la forma de gobiernos recibía el nombre de tiranía, y tirano era el que gobernaba Este fue el régimen imperante durante mucho tiempo hasta que en el siglo 7 a.C se inició en Atenas un notable experimento: el gobierno de la polis seria ejercido ´por los demás, mediante una serie de leyes se le obligaba tácticamente al pueblo a tomar parte activa en los asuntos públicos de la ciudad. En realidad, la mayor parte de los habitantes de las ciudades griegas no eran legalmente habitantes, así que la democracia estaría ejercida por una minoría, pero era un comienzo Los griegos fueron también impulsores de los grandes hallazgos científicos en los que se basó el desarrollo de la ciencia en Europa, así como un esplendor inusitado de las artes
  • 3. Teatro La ciudad entrevistas Entrevistas abiertas se llevarán a cabo en el teatro de la ciudad el viernes y sábado duranteel mes junio desde las 9:00 hasta las 15:00. No hay necesidad de hacer citas previas, Prepárese con una lectura de drama y dos canciones de diferentes estilos. Traiga las composiciones musicales impresas de la música de fondo graba en cinta. La música a utilizarse es:  West side story  Hello. Dolly  Evita Para más información Contactar a Alberto Smith gerente de teatro 736-253
  • 4.  Un parto en la calle… ¿es un alumbrado público?  ¿Por qué más fuerte los botones del control remoto cuando tiene pocas baterías?  ¿Por qué llamamos “bebida” a la bebida incluso antes de beberla?  El mundo es redondo y le llamamos planeta. Si fuese plano… ¿lo llamaríamos redondeta?  Cuando se reproduce un disco… ¿queda en cinta?  Si todos los derechos son reservados, ¿Qué pasa con los izquierdos?  Según las estadísticas una persona es atropellada por un automóvil cada cinco minutos. ¿Cómo hace esa persona para sobrevivir?  ¿por qué en este mundo hasta los ceros, para ser algo, deben estar cerca en la derecha?  Cuando una mujer está en cinta… ¿también está en Compac?
  • 5. Allcante Casbellon Valencia C. Valenciana Nacimientos 13.578 4.448 20.539 38.565 Defunciones 12.523 4.864 21.730 39.117 Matrimonios 7.434 2.556 12.292 22.242 Crecimiento vegetativo 1.055 -416 -1.191 -552 Lunes Martes Miércoles jueves viernes 09:30 -10:30 Internet Acces Acces Word Word 10:30-11:00 Tiempo de descanso 11:00-12:20 Internet Word Word Exel Exel Nombre Villareal Club de futbol. S: A:D Valencia Club de futbol. S:A:D Fecha de fundación 17/06/1925 18/03)1919 Presidente D. Fernando Ralg Alfonso (2002) D. Jaime Ortiz Ruiz. (2002) Estadio El madrigal Mestalla Presupuesto 2000 millones 9005 millones Socios 2500 38000
  • 6. población Población de derecho,1996 Población de derecho,1998 Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Castellón 456.727 225.405 231.321 461.712 228.231 233.481 valencia 2.172.840 1.509.657 1.113.183 2.172.796 1.050.156 1.112.640 allcante 1.379.762 677.118 702.644 1.388.933 682.380 706.553 Totales 460.279602Caraa: Grandeséxitos Grandes éxitos de la música
  • 7. Programas de office Word:  Word  Excel  Access  Powerpoint Continentes:  Europa  Asia  África  América  Oceanía Universidadesde lacomunidad valenciana: 1. Universitatde valencia–Estudi general C/La nave,2 2. Universitatpolitécnicade valenciacaminoveras/n 3. Universitatd´Alcantsant vicentdel Raspeig 4. UniversitadJaume ICastellóde laplana 5. UniversidadMiguel HernándezElx 6. Universidadcardenal herrera –CEU Moncada Clasificaciónde los documentosadministrativos i. Documentosde transmisión ii. Documentosde constancia iii. Documentosde juicio iv. Documentosde losciudadanos