SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INFORME:
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
FEBRERO 2014
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR

A1. PERSONALIDAD. Firmeza y seguridad. Rápido y
ené rgico en la toma de decisiones. Muy concentrado y
soportando la presió n de jugadores y público durante
todo el partido
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

 Lagunas: Evitar “desapariciones” durante el
partido
 Imponerse en situaciones tensas y complicadas.
Que se vea que hay árbitro (¡¡ojo!! No confundir
con volverse “loco” y ser el causante del “lío”…)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A2. CONTROL DISCIPLINARIO. Amonestaciones justas y
adecuadas al partido. No dudó en mostrar una doble
amonestació n cuando fue necesario
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

 Criterio equilibrado y equitativo. Tarjetas por
exceso o defecto
 Acierto o error al mostrar o no, la segunda
amonestación
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A3. APLICACIÓ E INTERPRETACIÓ DE LAS REGLAS DE
N
N
JUEGO. Control té cnico, enfoque táctico y manejo del
partido. Acierto e imparcialidad en sancionar
infracciones. Errores té cnicos

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Criterio equilibrado y adecuado al partido. Evitar
etiquetas (no señalar apenas faltas ni castigar el
mínimo roce)
 Desequilibrios entre ambos equipos
 Errores técnicos. Reanudaciones
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A3. APLICACIÓ E INTERPRETACIÓ DE LAS REGLAS DE
N
N
JUEGO. Control té cnico, enfoque táctico y manejo del
partido. Acierto e imparcialidad en sancionar
infracciones. Errores té cnicos

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Diferenciar directos e indirectos (levantar el
brazo)
 Juego peligroso con contacto (T.L. directo)
 Uso de brazos y empujones por la espalda, en
saltos
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A4. AUTORIDAD. Serenidad en situaciones difíciles. Se
hace respetar sin abusar de gestos ostensibles,
aspavientos y gritos. Uso discreto del diálogo. Buen
control ante las protestas y tanganas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No se amonesta lo suficiente en protestas reiteradas
del mismo jugador, aspavientos, lanzar balones contra
el suelo, observaciones a viva voz, capitanes que se
extralimitan, porteros que salen de sus áreas…
 No abusar del diálogo. Evitar dar explicaciones en
muchas faltas. Evitar hablar al final de cada periodo, de
camino al vestuario
 Evitar gestos, escenificando qué falta se ha señalado
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A5. APLICACIÓ DE LA LEY DE LA VENTAJA. Adecuada
N
al tipo de partido. Rectificació n de la misma en las
situaciones apropiadas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Sin gesto se considera que no hay aplicación (ni
aunque lo parezca o quede claro por una “vuelta
atrás”)
 Evitar el gesto de la ventaja en situaciones de
simple continuidad del juego
 Ventajas en zonas claras de ataque (no en
defensa)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR

A6. JUEGO BRUSCO GRAVE, CONDUCTA VIOLENTA Y
OCASIÓ MANIFIESTA DE GOL. Firmeza, seguridad y
N
acierto en sus decisiones

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Fallos en valorar la ocasión manifiesta de gol
(demasiadas amarillas en lugar de rojas)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR

A7. JUGADAS DE Á
REA. Penaltys y simulaciones.
Firmeza, seguridad y acierto en sus decisiones

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Amonestar siempre antes claras simulaciones
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A8. CONTROL DE LAS BARRERAS. Distancias
adecuadas. Actuació n frente a las incorrecciones en la
formació n de las mismas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No perder de vista el balón
 Barreras cortas. Especial atención a las cercanías
de las áreas
 No hacerlas claramente más largas
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A9. CONTROL DE BANQUILLOS. Comportamiento ante
protestas y conductas antideportivas. Controló el
calentamiento y las sustituciones de forma adecuada

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Personas que se levantan (más de una)
 Expulsados (siempre a vestuarios –
IMPORTANTE-)
 Frases que se oyen en todo el campo y no se
sancionan
 Salir del área técnica de forma muy ostensible
(llegando a las áreas)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A9. CONTROL DE BANQUILLOS. Comportamiento ante
protestas y conductas antideportivas. Controló el
calentamiento y las sustituciones de forma adecuada

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Personas no autorizadas (niños, gente “de
paisano”)
 Brazalete delegado de campo
 Zonas de calentamiento (IMPORTANTE)
 Sin asistentes: Revisar equipación sustitutos
(acercarse en las sustituciones), control color
petos
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A10. LANZAMIENTOS. Se ejecutaron conforme a las
Reglas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Saque de banda (a una mano, un solo pie de
apoyo)
 Saque de salida (jugadores adelantados –
ATENCIÓN ESPECIAL–, balón hacia atrás)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A11. PÉ RDIDAS DE TIEMPO. Buen control y descuentos
adecuados
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

 No “regalar” minutos de cortesía
 Cuidado con no dar ningún minuto en un
partido con goleada o resultados muy
claros
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A12. APLICACIÓ DE LA REGLA 4. El equipamiento de los
N
jugadores
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

 Control previo en el color de las
camisetas y pantalones térmicos
 Equipaciones porteros
 Si hay problemas con los colores,
comunicarlo al final del partido al
informador y hacerlo constar en acta
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
A13. LESIONADOS. Actuació n conforme a las Reglas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Recordar las excepciones
 No tratar en el interior del terreno de
juego
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
B1. NIVEL FÍ SICO GENERAL. Apariencia atlé tica. Corrió
todo el partido. No tuvo altibajos ni fue de más a menos.
Siguió el juego de cerca. No mostró gestos de
cansancio o lesió n

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Ritmo decreciente en partidos
 Ojo con ir al partido lesionado o enfermo
(no hay excusas ante el informador)
 No dar muestras de cansancio o dolor
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
B2. VELOCIDAD. Durante todo el partido se mueve con
rapidez, cambia de ritmo y acelera cuando es preciso.
Es ágil modificando su posició n

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Pocas aceleraciones, pocos cambios de
ritmo, falta de agilidad
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
B3. INCURSIÓ EN EL Á
N
REA DE PENAL. Entra en el área
siempre que es necesario, y gracias a ello tuvo más
posibilidades de acertar en las jugadas que se
produjeron en ella

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Entrar a las áreas por las zonas
recomendadas. No frenarse en sus
alrededores, sin entrar
 Evitar zonas centrales de las áreas
 No entrar al área sólo para señalar saques de
meta (sobre todo en Preferente y 1ª reg.)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR

B4. TÉCNICA DE CARRERA. Elegante y atlética. No hace
movimientos extraños al correr y desplazarse por el
terreno de juego

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Zancada corta, evitar pasos cortitos,
braceos coordinados, cabeza alta…..
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
C1. TRABAJO EN EQUIPO. El árbitro respetó las zonas
de actuació n de sus asistentes, conforme a las Reglas
de Juego, controlando el partido en cooperació n con
ellos. Contacto visual permanente. No hubieron
discrepancias en el trío. El árbitro só lo les rectificó
ante errores manifiestos y muy evidentes

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Evidenciar un mal trabajo pre-partido (marcar
distinto, asistentes sin intervenir en sus
zonas…)
 Dejar banderas arriba o tardar mucho en
verlas
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR

C1. TRABAJO EN EQUIPO. El árbitro respetó las zonas
de actuació n de sus asistentes, conforme a las Reglas
de Juego, controlando el partido en cooperació n con
ellos. Contacto visual permanente. No hubieron
discrepancias en el trío. El árbitro só lo les rectificó
ante errores manifiestos y muy evidentes

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No respetar la zona principal de actuación de
los asistentes, y desautorizarles
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
C2. DECISIONES DE LOS Á
RBITROS ASISTENTES.
Implicació n de ambos en el partido. Lectura similar a la
del árbitro. En sus decisiones sobre faltas, saques de
banda, meta y esquina, predominaron los aciertos.
Control de sustituciones

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Asistentes que no toman decisiones en su
zona de actuación
 Errores en decisiones de los asistentes
 Zonas de calentamiento indicadas. Petos.
Rapidez y diligencia en las sustituciones.
Revisión Regla 4. Uso de tarjetas (ENAF)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
C3. FUERA DE JUEGO. El trío arbitral demostró tener
claro el concepto y la interpretació n de la regla 11. Los
árbitros asistentes tuvieron una mayoría de aciertos en
las jugadas de posible fuera de juego

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Precipitaciones a la hora de señalar con la
bandera fueras de juegos (esperar y ver)
 Errores en jugadas clave (goles)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
C1. ESFUERZO FÍ
CTICO. Demostró en ambos
(SIN ASISTENTES) SICO-TÁ
aspectos, querer estar lo mejor colocado posible para
juzgar las jugadas de posible fuera de juego

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Correr poco
 No buscar mucho la visión lateral del
juego
 No tratar de buscar siempre que sea
posible, la línea con el penúltimo
defensor
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
(SIN ASISTENTES)
C2. INTERPRETACIÓ Y ACIERTOS. El árbitro demostró
N
tener claro el concepto y la interpretació n de la regla
11. En sus decisiones predominaron los aciertos sobre
los errores

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Precipitaciones a la hora de señalar
fueras de juegos (esperar y ver)
 Errores en jugadas clave (goles)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
(SIN ASISTENTES)
C3. SEGURIDAD. No se dejó influir a la hora de tomar
decisiones por palabras, gestos o presiones de
jugadores, banquillos y público

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Tomar decisiones ante gestos, protestas,
presiones
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
D1. SISTEMA DE DIAGONAL. Durante el partido la hizo
amplia y flexible, sabié ndola romper en las situaciones
que lo requerían. Buscó siempre una posició n lateral,
colocándose a la izquierda del baló n y sin dejar zonas
muertas. Evitó la zona central y no estorbó en el juego

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Abusar del carril central del cuarto. Estorbar
en el juego
 Limitarse a llegar a los vértices del área
 No saber cuándo romper la diagonal. Hacerla
rígida y exagerada
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR

D2. COLOCACIÓ A BALÓ PARADO. Sigue las directrices
N
N
recomendadas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No seguir directrices marcadas
 Atención especial al saque de esquina (fuera
del área, semicírculo o en el vértice área
penal, saque de meta (círculo central o muy
cerca línea de banda) y tiros libres (saber
cuándo estar a la derecha del balón)
D3. TÉ CNICA CORPORAL. Gestos conforme a las
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
Reglas. Elegancia. Atenció n especial al gesto de la ley
de la ventaja

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No señalar tiros libres con dos brazos
 Evitar brazos muy arriba para marcar
dirección faltas y saques de banda, muy
bajos para los saques de meta, no estirar
brazo para indirectos
 Gesto de la ventaja (a un brazo, muy
abiertos, al cielo, hacia abajo…). No hacer el
gesto
 Evitar gesticular en las faltas señaladas
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
D4. MOSTRÓLAS TARJETAS de forma adecuada, en
gesto, distancia y claridad

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Evitar las grandes distancias al
amonestar
 Esperar al jugador en el suelo a que se
levante
 Separar en grupos numerosos (protestas
masivas, tumultos, tanganas…)
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
D5. SILBATO. Hizo un buen uso de é l

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Silbar una sola vez
 Usar distinto tono silbato dependiendo de
la gravedad de la falta sancionada
 Ojo con silbar flojo o con silbatos en mal
estado
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
D6. INDUMENTARIA Y VESTUARIOS. Su equipació n fue
la reglamentaria. Su comportamiento en vestuarios fue
correcto

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Evitar joyas. Ropa térmica en similares
condiciones a los jugadores
 Confundirse con el color de los jugadores
 Tratar de calentar el trío con la misma
ropa
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR Su equipació n fue
D6. INDUMENTARIA Y VESTUARIOS.
la reglamentaria. Su comportamiento en vestuarios fue
correcto

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No preguntar a los informadores sobre el
partido o quejarse. Sólo cotejar y
responder ante alguna duda o aclaración
de ellos
 Comunicar redacción de otras incidencias
en acta
 Poner en conocimiento Vocalía,
comportamientos extraños de
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
D6. INDUMENTARIA Y VESTUARIOS. Su equipació n fue
la reglamentaria. Su comportamiento en vestuarios fue
correcto

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Hora de llegada al campo
 Personas no autorizadas que entran al
vestuario arbitral
 Familiares, amigos y otros invitados: no
entréis juntos. ¡¡Ojo a invitaciones!!
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
(SIN ASISTENTES)
D1. COLOCACIÓ CON EL BALÓ EN JUEGO. Buscó la
N
N
visió n lateral del juego y siempre que le fue posible, la
izquierda del baló n, cambiando de lado con rapidez y
evitando la zona central del campo. Estuvo lo
suficientemente cerca del juego, sin interferir en é l

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Seguir carril central
 No priorizar la búsqueda del penúltimo defensor
 No cambiar de lado con rapidez
 Quedarse en una misma banda casi todo el partido
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
(SIN ASISTENTES)
D2. COLOCACIÓ A BALÓ PARADO. Sigue las directrices
N
N
recomendadas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Hay que colocarse en el saque de centro
y meta, igual que con asistentes
 No colocarse en el segundo palo, en el
saque de esquina
 Hay que colocarse en el mismo lado en el
que se lanzan los tiros libres
ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR
(SIN ASISTENTES)
D5. SILBATO. Hizo un buen uso de é l

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No usarlo en casi todos los saques de
banda, meta y esquina

Más contenido relacionado

Más de Rubén Campo Hernández

Sesión 5. Trabajo en equipo
Sesión 5. Trabajo en equipoSesión 5. Trabajo en equipo
Sesión 5. Trabajo en equipo
Rubén Campo Hernández
 
Sesión 5. Los árbitros asistentes
Sesión 5. Los árbitros asistentesSesión 5. Los árbitros asistentes
Sesión 5. Los árbitros asistentes
Rubén Campo Hernández
 
Juego brusco grave y conducta violenta
Juego brusco grave y conducta violentaJuego brusco grave y conducta violenta
Juego brusco grave y conducta violenta
Rubén Campo Hernández
 
Oportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de golOportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de gol
Rubén Campo Hernández
 
Sesión 4. Trabajo en equipo
Sesión 4. Trabajo en equipoSesión 4. Trabajo en equipo
Sesión 4. Trabajo en equipo
Rubén Campo Hernández
 
Los arbitros asistentes
Los arbitros asistentesLos arbitros asistentes
Los arbitros asistentes
Rubén Campo Hernández
 
Regla 11
Regla 11Regla 11
Informe de asistentes, aspectos a mejorar
Informe de asistentes, aspectos a mejorarInforme de asistentes, aspectos a mejorar
Informe de asistentes, aspectos a mejorar
Rubén Campo Hernández
 

Más de Rubén Campo Hernández (8)

Sesión 5. Trabajo en equipo
Sesión 5. Trabajo en equipoSesión 5. Trabajo en equipo
Sesión 5. Trabajo en equipo
 
Sesión 5. Los árbitros asistentes
Sesión 5. Los árbitros asistentesSesión 5. Los árbitros asistentes
Sesión 5. Los árbitros asistentes
 
Juego brusco grave y conducta violenta
Juego brusco grave y conducta violentaJuego brusco grave y conducta violenta
Juego brusco grave y conducta violenta
 
Oportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de golOportunidad manifiesta de gol
Oportunidad manifiesta de gol
 
Sesión 4. Trabajo en equipo
Sesión 4. Trabajo en equipoSesión 4. Trabajo en equipo
Sesión 4. Trabajo en equipo
 
Los arbitros asistentes
Los arbitros asistentesLos arbitros asistentes
Los arbitros asistentes
 
Regla 11
Regla 11Regla 11
Regla 11
 
Informe de asistentes, aspectos a mejorar
Informe de asistentes, aspectos a mejorarInforme de asistentes, aspectos a mejorar
Informe de asistentes, aspectos a mejorar
 

Informe, aspectos arbitrales a mejorar

  • 1. EL INFORME: ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR FEBRERO 2014
  • 2. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A1. PERSONALIDAD. Firmeza y seguridad. Rápido y ené rgico en la toma de decisiones. Muy concentrado y soportando la presió n de jugadores y público durante todo el partido - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Lagunas: Evitar “desapariciones” durante el partido  Imponerse en situaciones tensas y complicadas. Que se vea que hay árbitro (¡¡ojo!! No confundir con volverse “loco” y ser el causante del “lío”…)
  • 3. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A2. CONTROL DISCIPLINARIO. Amonestaciones justas y adecuadas al partido. No dudó en mostrar una doble amonestació n cuando fue necesario - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Criterio equilibrado y equitativo. Tarjetas por exceso o defecto  Acierto o error al mostrar o no, la segunda amonestación
  • 4. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A3. APLICACIÓ E INTERPRETACIÓ DE LAS REGLAS DE N N JUEGO. Control té cnico, enfoque táctico y manejo del partido. Acierto e imparcialidad en sancionar infracciones. Errores té cnicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Criterio equilibrado y adecuado al partido. Evitar etiquetas (no señalar apenas faltas ni castigar el mínimo roce)  Desequilibrios entre ambos equipos  Errores técnicos. Reanudaciones
  • 5. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A3. APLICACIÓ E INTERPRETACIÓ DE LAS REGLAS DE N N JUEGO. Control té cnico, enfoque táctico y manejo del partido. Acierto e imparcialidad en sancionar infracciones. Errores té cnicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Diferenciar directos e indirectos (levantar el brazo)  Juego peligroso con contacto (T.L. directo)  Uso de brazos y empujones por la espalda, en saltos
  • 6. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A4. AUTORIDAD. Serenidad en situaciones difíciles. Se hace respetar sin abusar de gestos ostensibles, aspavientos y gritos. Uso discreto del diálogo. Buen control ante las protestas y tanganas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No se amonesta lo suficiente en protestas reiteradas del mismo jugador, aspavientos, lanzar balones contra el suelo, observaciones a viva voz, capitanes que se extralimitan, porteros que salen de sus áreas…  No abusar del diálogo. Evitar dar explicaciones en muchas faltas. Evitar hablar al final de cada periodo, de camino al vestuario  Evitar gestos, escenificando qué falta se ha señalado
  • 7. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A5. APLICACIÓ DE LA LEY DE LA VENTAJA. Adecuada N al tipo de partido. Rectificació n de la misma en las situaciones apropiadas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Sin gesto se considera que no hay aplicación (ni aunque lo parezca o quede claro por una “vuelta atrás”)  Evitar el gesto de la ventaja en situaciones de simple continuidad del juego  Ventajas en zonas claras de ataque (no en defensa)
  • 8. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A6. JUEGO BRUSCO GRAVE, CONDUCTA VIOLENTA Y OCASIÓ MANIFIESTA DE GOL. Firmeza, seguridad y N acierto en sus decisiones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Fallos en valorar la ocasión manifiesta de gol (demasiadas amarillas en lugar de rojas)
  • 9. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A7. JUGADAS DE Á REA. Penaltys y simulaciones. Firmeza, seguridad y acierto en sus decisiones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Amonestar siempre antes claras simulaciones
  • 10. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A8. CONTROL DE LAS BARRERAS. Distancias adecuadas. Actuació n frente a las incorrecciones en la formació n de las mismas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No perder de vista el balón  Barreras cortas. Especial atención a las cercanías de las áreas  No hacerlas claramente más largas
  • 11. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A9. CONTROL DE BANQUILLOS. Comportamiento ante protestas y conductas antideportivas. Controló el calentamiento y las sustituciones de forma adecuada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Personas que se levantan (más de una)  Expulsados (siempre a vestuarios – IMPORTANTE-)  Frases que se oyen en todo el campo y no se sancionan  Salir del área técnica de forma muy ostensible (llegando a las áreas)
  • 12. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A9. CONTROL DE BANQUILLOS. Comportamiento ante protestas y conductas antideportivas. Controló el calentamiento y las sustituciones de forma adecuada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Personas no autorizadas (niños, gente “de paisano”)  Brazalete delegado de campo  Zonas de calentamiento (IMPORTANTE)  Sin asistentes: Revisar equipación sustitutos (acercarse en las sustituciones), control color petos
  • 13. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A10. LANZAMIENTOS. Se ejecutaron conforme a las Reglas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Saque de banda (a una mano, un solo pie de apoyo)  Saque de salida (jugadores adelantados – ATENCIÓN ESPECIAL–, balón hacia atrás)
  • 14. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A11. PÉ RDIDAS DE TIEMPO. Buen control y descuentos adecuados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No “regalar” minutos de cortesía  Cuidado con no dar ningún minuto en un partido con goleada o resultados muy claros
  • 15. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A12. APLICACIÓ DE LA REGLA 4. El equipamiento de los N jugadores - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Control previo en el color de las camisetas y pantalones térmicos  Equipaciones porteros  Si hay problemas con los colores, comunicarlo al final del partido al informador y hacerlo constar en acta
  • 16. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR A13. LESIONADOS. Actuació n conforme a las Reglas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Recordar las excepciones  No tratar en el interior del terreno de juego
  • 17. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR B1. NIVEL FÍ SICO GENERAL. Apariencia atlé tica. Corrió todo el partido. No tuvo altibajos ni fue de más a menos. Siguió el juego de cerca. No mostró gestos de cansancio o lesió n - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Ritmo decreciente en partidos  Ojo con ir al partido lesionado o enfermo (no hay excusas ante el informador)  No dar muestras de cansancio o dolor
  • 18. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR B2. VELOCIDAD. Durante todo el partido se mueve con rapidez, cambia de ritmo y acelera cuando es preciso. Es ágil modificando su posició n - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Pocas aceleraciones, pocos cambios de ritmo, falta de agilidad
  • 19. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR B3. INCURSIÓ EN EL Á N REA DE PENAL. Entra en el área siempre que es necesario, y gracias a ello tuvo más posibilidades de acertar en las jugadas que se produjeron en ella - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Entrar a las áreas por las zonas recomendadas. No frenarse en sus alrededores, sin entrar  Evitar zonas centrales de las áreas  No entrar al área sólo para señalar saques de meta (sobre todo en Preferente y 1ª reg.)
  • 20. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR B4. TÉCNICA DE CARRERA. Elegante y atlética. No hace movimientos extraños al correr y desplazarse por el terreno de juego - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Zancada corta, evitar pasos cortitos, braceos coordinados, cabeza alta…..
  • 21. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR C1. TRABAJO EN EQUIPO. El árbitro respetó las zonas de actuació n de sus asistentes, conforme a las Reglas de Juego, controlando el partido en cooperació n con ellos. Contacto visual permanente. No hubieron discrepancias en el trío. El árbitro só lo les rectificó ante errores manifiestos y muy evidentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Evidenciar un mal trabajo pre-partido (marcar distinto, asistentes sin intervenir en sus zonas…)  Dejar banderas arriba o tardar mucho en verlas
  • 22. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR C1. TRABAJO EN EQUIPO. El árbitro respetó las zonas de actuació n de sus asistentes, conforme a las Reglas de Juego, controlando el partido en cooperació n con ellos. Contacto visual permanente. No hubieron discrepancias en el trío. El árbitro só lo les rectificó ante errores manifiestos y muy evidentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No respetar la zona principal de actuación de los asistentes, y desautorizarles
  • 23. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR C2. DECISIONES DE LOS Á RBITROS ASISTENTES. Implicació n de ambos en el partido. Lectura similar a la del árbitro. En sus decisiones sobre faltas, saques de banda, meta y esquina, predominaron los aciertos. Control de sustituciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Asistentes que no toman decisiones en su zona de actuación  Errores en decisiones de los asistentes  Zonas de calentamiento indicadas. Petos. Rapidez y diligencia en las sustituciones. Revisión Regla 4. Uso de tarjetas (ENAF)
  • 24. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR C3. FUERA DE JUEGO. El trío arbitral demostró tener claro el concepto y la interpretació n de la regla 11. Los árbitros asistentes tuvieron una mayoría de aciertos en las jugadas de posible fuera de juego - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Precipitaciones a la hora de señalar con la bandera fueras de juegos (esperar y ver)  Errores en jugadas clave (goles)
  • 25. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR C1. ESFUERZO FÍ CTICO. Demostró en ambos (SIN ASISTENTES) SICO-TÁ aspectos, querer estar lo mejor colocado posible para juzgar las jugadas de posible fuera de juego - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Correr poco  No buscar mucho la visión lateral del juego  No tratar de buscar siempre que sea posible, la línea con el penúltimo defensor
  • 26. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR (SIN ASISTENTES) C2. INTERPRETACIÓ Y ACIERTOS. El árbitro demostró N tener claro el concepto y la interpretació n de la regla 11. En sus decisiones predominaron los aciertos sobre los errores - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Precipitaciones a la hora de señalar fueras de juegos (esperar y ver)  Errores en jugadas clave (goles)
  • 27. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR (SIN ASISTENTES) C3. SEGURIDAD. No se dejó influir a la hora de tomar decisiones por palabras, gestos o presiones de jugadores, banquillos y público - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Tomar decisiones ante gestos, protestas, presiones
  • 28. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR D1. SISTEMA DE DIAGONAL. Durante el partido la hizo amplia y flexible, sabié ndola romper en las situaciones que lo requerían. Buscó siempre una posició n lateral, colocándose a la izquierda del baló n y sin dejar zonas muertas. Evitó la zona central y no estorbó en el juego - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Abusar del carril central del cuarto. Estorbar en el juego  Limitarse a llegar a los vértices del área  No saber cuándo romper la diagonal. Hacerla rígida y exagerada
  • 29. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR D2. COLOCACIÓ A BALÓ PARADO. Sigue las directrices N N recomendadas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No seguir directrices marcadas  Atención especial al saque de esquina (fuera del área, semicírculo o en el vértice área penal, saque de meta (círculo central o muy cerca línea de banda) y tiros libres (saber cuándo estar a la derecha del balón)
  • 30. D3. TÉ CNICA CORPORAL. Gestos conforme a las ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR Reglas. Elegancia. Atenció n especial al gesto de la ley de la ventaja - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No señalar tiros libres con dos brazos  Evitar brazos muy arriba para marcar dirección faltas y saques de banda, muy bajos para los saques de meta, no estirar brazo para indirectos  Gesto de la ventaja (a un brazo, muy abiertos, al cielo, hacia abajo…). No hacer el gesto  Evitar gesticular en las faltas señaladas
  • 31. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR D4. MOSTRÓLAS TARJETAS de forma adecuada, en gesto, distancia y claridad - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Evitar las grandes distancias al amonestar  Esperar al jugador en el suelo a que se levante  Separar en grupos numerosos (protestas masivas, tumultos, tanganas…)
  • 32. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR D5. SILBATO. Hizo un buen uso de é l - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Silbar una sola vez  Usar distinto tono silbato dependiendo de la gravedad de la falta sancionada  Ojo con silbar flojo o con silbatos en mal estado
  • 33. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR D6. INDUMENTARIA Y VESTUARIOS. Su equipació n fue la reglamentaria. Su comportamiento en vestuarios fue correcto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Evitar joyas. Ropa térmica en similares condiciones a los jugadores  Confundirse con el color de los jugadores  Tratar de calentar el trío con la misma ropa
  • 34. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR Su equipació n fue D6. INDUMENTARIA Y VESTUARIOS. la reglamentaria. Su comportamiento en vestuarios fue correcto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No preguntar a los informadores sobre el partido o quejarse. Sólo cotejar y responder ante alguna duda o aclaración de ellos  Comunicar redacción de otras incidencias en acta  Poner en conocimiento Vocalía, comportamientos extraños de
  • 35. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR D6. INDUMENTARIA Y VESTUARIOS. Su equipació n fue la reglamentaria. Su comportamiento en vestuarios fue correcto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Hora de llegada al campo  Personas no autorizadas que entran al vestuario arbitral  Familiares, amigos y otros invitados: no entréis juntos. ¡¡Ojo a invitaciones!!
  • 36. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR (SIN ASISTENTES) D1. COLOCACIÓ CON EL BALÓ EN JUEGO. Buscó la N N visió n lateral del juego y siempre que le fue posible, la izquierda del baló n, cambiando de lado con rapidez y evitando la zona central del campo. Estuvo lo suficientemente cerca del juego, sin interferir en é l - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Seguir carril central  No priorizar la búsqueda del penúltimo defensor  No cambiar de lado con rapidez  Quedarse en una misma banda casi todo el partido
  • 37. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR (SIN ASISTENTES) D2. COLOCACIÓ A BALÓ PARADO. Sigue las directrices N N recomendadas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Hay que colocarse en el saque de centro y meta, igual que con asistentes  No colocarse en el segundo palo, en el saque de esquina  Hay que colocarse en el mismo lado en el que se lanzan los tiros libres
  • 38. ASPECTOS ARBITRALES A MEJORAR (SIN ASISTENTES) D5. SILBATO. Hizo un buen uso de é l - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  No usarlo en casi todos los saques de banda, meta y esquina