SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
1.1 ¿Qué es el calentamientoglobal?
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno
del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y
de los océanos.
1.2 LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL SON:
-Combustibles fósiles de los automóviles.
-El humo de las fábricas.
-La producción de electricidad.
-El gas responsable del calentamiento global es el dióxido de carbono.
-Óxido nitroso de los fertilizantes
-Gases utilizados para la refrigeración.( clorofluorocarbono).
-Los procesos industriales.
-La pérdida de bosques. (Deforestación)
1.3 LAS CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL SON:
-Sequias y fuegos arrasadores en los bosques.
-Efectos en la salud (cáncer a la piel por los rayos ultravioleta)
-Evaporaciones de los mares.
-Extinción de determinadas especies.
-Dificultad en el crecimiento de árboles y de las plantas.
1.4 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL:
-Apostar por otro tipo de energías renovables y menos contaminantes que
podrían ser la solar y la eólica.
-Comprar focos ahorradores.
-No botar desperdicios sólidos a los espacios públicos.
2
-Que los transportes públicos utilicen otros tipos de energía como el gas
natural vehicular (GNV)
-Desconectar los aparatos tecnológicos que no estas utilizando.
-Plantar más áreas verdes.
-Reciclar.
-Y lo más importante de todo poner tu iniciativa para que otros lo hagan
pueden ser tu familia o tus amigos.
1.5 CONCEPTOS MATEMATICOS:
-Para relacionar la matemática podemos calcular el país que emite más
dióxido de carbono y el país que produce menos dióxido de carbono y
esta acción puede originar una reflexión en el país que emite más CO2
que en este caso es Estados Unidos.
-También podemos aplicar las matemáticas en la emanación de CO2 de
los vehículos.
-Podemos realizar estadísticas de los años o meses que hubo más
calentamiento según la temperatura de la tierra.
-También cuantas áreas verdes son necesarias para que el CO2 se reduzca
regularmente.
3
EL EFECTO INVERNADERO
2.1 ¿Qué es el efecto invernadero?
Es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la superficie
planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero (GEI)
atmosféricos y es re irradiada en todas las direcciones. Ya que parte de
esta re irradiación es devuelta hacia la superficie y la atmósfera inferior,
resulta en un incremento de la temperatura superficial media respecto a lo
que habría en ausencia de los GEI.
2.2 CAUSAS NATURALES DEL EFECTO IVERNADERO:
-Las causas naturales son las que emiten a la atmósferagasescomo el óxido
nitroso, el dióxido de carbono, el metano, el ozono y el vapor de agua,sin
intervenciónalgunadel Hombre. Unejemplo clásico es la actividad volcánica,
pero tambiénfavorecenal efecto invernadero la actividad solary las
corrientes oceánicas, entre otras cosas.
2.3 CAUSASARTIFICIALESDEL EFECTO INVERNADERO:
-Entre las causas artificiales, se destacan las que tienen origen humano y
entre ellas tenemos, por ejemplo la deforestación, que aumenta la
cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. Además, los gases de
efecto invernadero también pueden ser liberados como resultado de la
quema de gasolina, petróleo y carbón.
2.4 CONCECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO:
-Aumento de la temperatura media de la tierra.
-Reducción de las superficies glaciales.
-Impacto negativo en la agricultura.
-Afectación de los ecosistemas.
2.5 RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO:
-El efecto invernadero no es un problema sino al contrario es un
mecanismo de defensa que tiene el planeta para conservar su
temperatura.
4
2.6 CONCEPTOS MATEMATICOS:
-Podemos hacer un gráfico sobre las emisiones globales de gases de
efecto invernadero y opciones para reducirlas.
-Podemos calcular la concentración de los gases de invernadero en
la atmosfera.
5
ANEXOS:
6
7
INDICE
1.-El calentamiento global:
1.1 ¿Qué es el calentamiento global?
1.2 Las principales causas del calentamiento global
1.3 Las consecuencias del calentamiento global
1.4 Recomendaciones para prevenir el calentamiento
global
1.5 Conceptos matemáticos
2.- El efecto invernadero
2.1 ¿Qué es el efecto invernadero?
2.2 Las causas naturales del efecto invernadero
2.3 Las causas artificiales del efecto invernadero
2.4 Consecuencias del efecto invernadero
2.5 Recomendaciones para prevenirlo
2.6 Conceptos matemáticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
David Cantu
 
El Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion DirectaEl Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion Directa
Kathrym
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AshleyGrandes
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Gabriela Velastegui
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
martinrivas
 
Berenice dueñas cg
Berenice dueñas cgBerenice dueñas cg
Berenice dueñas cg
BereniceDuenas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoramiroal1
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
alvarob2
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
mafe1029
 
Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967
Javier Salazar
 
Elcalentamientoglobal
ElcalentamientoglobalElcalentamientoglobal
ElcalentamientoglobalChava Navi
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1doljocega
 

La actualidad más candente (17)

calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
El Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion DirectaEl Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion Directa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Berenice dueñas cg
Berenice dueñas cgBerenice dueñas cg
Berenice dueñas cg
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El cambio climático houda
El cambio climático houdaEl cambio climático houda
El cambio climático houda
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967Calentamiento global 28967
Calentamiento global 28967
 
Elcalentamientoglobal
ElcalentamientoglobalElcalentamientoglobal
Elcalentamientoglobal
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
 

Similar a Informe de matematicas

El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ai Kudo
 
ContaminacióN Selene
ContaminacióN SeleneContaminacióN Selene
ContaminacióN SeleneSelene
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
areaciencias
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
Edison Fernando Castillo
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointCarlos Esquivel
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.gueste23e
 
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticasCambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticasJonathan Cano
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Sebas Sevitas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sebas Sevitas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJesus Hc
 
Problemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosféricaProblemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosféricaintelicienciabach
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Sebas Sevitas
 
Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
Julián Santiago M
 
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelJesús Linares
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 

Similar a Informe de matematicas (20)

El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
ContaminacióN Selene
ContaminacióN SeleneContaminacióN Selene
ContaminacióN Selene
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
Efecto Invernadero Andrés A., Adriana B. y David C.
 
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticasCambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Problemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosféricaProblemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosférica
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
 
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafael
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Informe de matematicas

  • 1. 1 EL CALENTAMIENTO GLOBAL 1.1 ¿Qué es el calentamientoglobal? El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos. 1.2 LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL SON: -Combustibles fósiles de los automóviles. -El humo de las fábricas. -La producción de electricidad. -El gas responsable del calentamiento global es el dióxido de carbono. -Óxido nitroso de los fertilizantes -Gases utilizados para la refrigeración.( clorofluorocarbono). -Los procesos industriales. -La pérdida de bosques. (Deforestación) 1.3 LAS CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL SON: -Sequias y fuegos arrasadores en los bosques. -Efectos en la salud (cáncer a la piel por los rayos ultravioleta) -Evaporaciones de los mares. -Extinción de determinadas especies. -Dificultad en el crecimiento de árboles y de las plantas. 1.4 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL: -Apostar por otro tipo de energías renovables y menos contaminantes que podrían ser la solar y la eólica. -Comprar focos ahorradores. -No botar desperdicios sólidos a los espacios públicos.
  • 2. 2 -Que los transportes públicos utilicen otros tipos de energía como el gas natural vehicular (GNV) -Desconectar los aparatos tecnológicos que no estas utilizando. -Plantar más áreas verdes. -Reciclar. -Y lo más importante de todo poner tu iniciativa para que otros lo hagan pueden ser tu familia o tus amigos. 1.5 CONCEPTOS MATEMATICOS: -Para relacionar la matemática podemos calcular el país que emite más dióxido de carbono y el país que produce menos dióxido de carbono y esta acción puede originar una reflexión en el país que emite más CO2 que en este caso es Estados Unidos. -También podemos aplicar las matemáticas en la emanación de CO2 de los vehículos. -Podemos realizar estadísticas de los años o meses que hubo más calentamiento según la temperatura de la tierra. -También cuantas áreas verdes son necesarias para que el CO2 se reduzca regularmente.
  • 3. 3 EL EFECTO INVERNADERO 2.1 ¿Qué es el efecto invernadero? Es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero (GEI) atmosféricos y es re irradiada en todas las direcciones. Ya que parte de esta re irradiación es devuelta hacia la superficie y la atmósfera inferior, resulta en un incremento de la temperatura superficial media respecto a lo que habría en ausencia de los GEI. 2.2 CAUSAS NATURALES DEL EFECTO IVERNADERO: -Las causas naturales son las que emiten a la atmósferagasescomo el óxido nitroso, el dióxido de carbono, el metano, el ozono y el vapor de agua,sin intervenciónalgunadel Hombre. Unejemplo clásico es la actividad volcánica, pero tambiénfavorecenal efecto invernadero la actividad solary las corrientes oceánicas, entre otras cosas. 2.3 CAUSASARTIFICIALESDEL EFECTO INVERNADERO: -Entre las causas artificiales, se destacan las que tienen origen humano y entre ellas tenemos, por ejemplo la deforestación, que aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. Además, los gases de efecto invernadero también pueden ser liberados como resultado de la quema de gasolina, petróleo y carbón. 2.4 CONCECUENCIAS DEL EFECTO INVERNADERO: -Aumento de la temperatura media de la tierra. -Reducción de las superficies glaciales. -Impacto negativo en la agricultura. -Afectación de los ecosistemas. 2.5 RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO: -El efecto invernadero no es un problema sino al contrario es un mecanismo de defensa que tiene el planeta para conservar su temperatura.
  • 4. 4 2.6 CONCEPTOS MATEMATICOS: -Podemos hacer un gráfico sobre las emisiones globales de gases de efecto invernadero y opciones para reducirlas. -Podemos calcular la concentración de los gases de invernadero en la atmosfera.
  • 6. 6
  • 7. 7 INDICE 1.-El calentamiento global: 1.1 ¿Qué es el calentamiento global? 1.2 Las principales causas del calentamiento global 1.3 Las consecuencias del calentamiento global 1.4 Recomendaciones para prevenir el calentamiento global 1.5 Conceptos matemáticos 2.- El efecto invernadero 2.1 ¿Qué es el efecto invernadero? 2.2 Las causas naturales del efecto invernadero 2.3 Las causas artificiales del efecto invernadero 2.4 Consecuencias del efecto invernadero 2.5 Recomendaciones para prevenirlo 2.6 Conceptos matemáticos