SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO
GLOBAL
¿Qué es el Calentamiento Global?
 El término Calentamiento Global se refiere al aumento
gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos
de la Tierra que se ha detectado en la actualidad,
además de su continuo aumento que se proyecta a
futuro.
 Nadie pone en duda el aumento de la temperatura
global, lo que todavía genera controversia es la fuente y
razón de este aumento de la temperatura. Aún así, la
mayor parte de la comunidad científica asegura que hay
más que un 90% de certeza que el aumento se debe al
aumento de las concentraciones de gases de efecto
invernadero por las actividades humanas que incluyen
deforestación y la quema de combustibles fósiles como
el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas
por las academias de ciencia de la mayoría de los países
industrializados.
EFECTOS: Otros efectos incluirían clima extremo más
frecuente, lo que incluye sequías, olas de
calor, huracanes y precipitaciones fuertes.
Se esperan extinciones de especies debido
a los cambios de temperatura y variaciones
fuertes en el rendimiento de las cosechas.
 Se postula que si el aumento de la
temperatura promedio global es mayor a
4ºC comparado con las temperaturas
preindustriales, en muchas partes del
mundo ya los sistemas naturales no podrán
adaptarse y, por lo tanto, no podrán
sustentar a sus poblaciones circundantes.
En pocas palabras, no habrán recursos
naturales para sustentar la vida humana en
las condiciones actuales.
Cambio Climático, Calentamiento
Global y Efecto Invernadero
Desde que se creó este sitio en 1997 a la fecha han habido muchos cambios y
avances paulatinos en la opinión científica, política y pública sobre el cambio
climático y el calentamiento global.
Del titubeo inicial, de los primeros pasos para enfrentar el problema, el
retroceso con el irresponsable gobierno de George W. Bush y el boicot irracional
de los anti-cambio-climático, hoy estamos en un momento donde los datos y los
hechos ya no permiten ni negar, ni mentir, ni barrer el problema bajo la
alfombra.
Este sitio busca informar y aclarar dudas que puedan tener sobre este tema
crucial en la historia de la humanidad.
El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera
terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha
observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan
mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza
del 90% (actualizada a 95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el
aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas
como la quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo)
y la deforestación.
Desde que se creó este sitio en 1997 a la fecha han habido
muchos cambios y avances paulatinos en la opinión científica,
política y pública sobre el cambio climático y el calentamiento
global.
Del titubeo inicial, de los primeros pasos para enfrentar el
problema, el retroceso con el irresponsable gobierno de George
W. Bush y el boicot irracional de los anti-cambio-climático, hoy
estamos en un momento donde los datos y los hechos ya no
permiten ni negar, ni mentir, ni barrer el problema bajo la
alfombra.
Este sitio busca informar y aclarar dudas que puedan tener sobre
este tema crucial en la historia de la humanidad.
 En enero y febrero de 2016 se establecieron aún
más récords de temperaturas máximas mensuales,
y el calor fue particularmente intenso en latitudes
muy septentrionales. La extensión de los hielos
marinos en el Ártico alcanzó su nivel más
reducido registrado por satélite en ambos meses,
de acuerdo con la Administración Nacional de
Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la
Administración Nacional del Océano y de la
Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos de América.
Las concentraciones de gases de efecto
invernadero cruzaron el simbólico e importante
umbral de 400 partes por millón.
En 2015 la temperatura media global en
superficie batió todos los récords
anteriores por un margen amplio, con
valores de aproximadamente 0,76 °C por
encima de la media del período
comprendido entre 1961 y 1990, debido
a un intenso episodio de El Niño y al
calentamiento global provocado por las
actividades humanas. Dado que el 93%
del exceso de calor queda atrapado en
los océanos, el contenido calorífico de
los océanos hasta una profundidad de
2 000 metros también alcanzó un nuevo
nivel máximo.
“En la actualidad la temperatura de la
Tierra es 1 °C más alta que a
comienzos del siglo XX. Estamos a
mitad de camino del umbral crítico de
2 °C. Es posible que los planes
nacionales sobre el cambio climático
que se han instrumentado hasta ahora
no sean suficientes para evitar un
aumento de la temperatura de 3 °C;
sin embargo, podemos evitar los casos
menos favorables mediante la
adopción de medidas urgentes y de
amplio alcance destinadas a reducir
las emisiones de dióxido de carbono”,
dijo el señor Taalas.
EL MUNDO
SE
ACABA….
“Nuestro planeta está transmitiendo
un mensaje elocuente a los dirigentes
de todo el mundo para que firmen y
apliquen el Acuerdo de París sobre
cambio climático y reduzcan las
emisiones de gases de efecto
invernadero ahora, antes de que
alcancemos un punto irreversible”,
sostuvo el señor Taalas.
 Día Meteorológico Mundial: Más cálido, más seco, más húmedo.
Afrontemos el futuro
 Ginebra, 21 de marzo de 2016 (OMM) – El año 2015 hizo historia con
registros de temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor
intensas, un total extraordinario de precipitaciones, sequías
devastadoras y una actividad excepcional de los ciclones tropicales,
de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esa
tendencia a batir récords ha continuado en 2016.
 En la Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en
2015 se brindó información pormenorizada sobre las temperaturas
máximas sin precedentes de la superficie terrestre y de la superficie
del mar, un calentamiento de los océanos y un aumento del nivel del
mar ininterrumpidos, una reducción de la extensión de los hielos
marinos, y fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
 El calentamiento del sistema climático es inequívoco,
como se desprende ya del aumento observado del
promedio mundial de temperatura del aire y del
océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y
del aumento del promedio mundial del nivel del mar
 Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un
cambio en el estado del clima identifi cable (por
ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un
cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus
propiedades, y que persiste durante un período
prolongado, generalmente cifrado en decenios o en
períodos más largos. Denota todo cambio del clima a
lo largo del tiempo, tanto si es debido a la
variabilidad natural como si es consecuencia de la
actividad humana.
 La mayor parte del aumento observado del promedio
mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se
debe muy probablemente al aumento observado de las
concentraciones de GEI antropógenos.
 Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco
de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC),
que describe el cambio climático como un cambio del clima
atribuido directa o indirectamente a la actividad humana,
que altera la composición de la atmósfera mundial y que
viene a sumarse a la variabilidad climática natural
observada en períodos de tiempo comparables.
“Más cálido, más
seco, más húmedo.
Afrontemos el
futuro”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Una Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda EnsayoUna Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda Ensayo
cheqatoo
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Leonel Rivera
 
Climate change & global warming consequenses
Climate change & global warming consequensesClimate change & global warming consequenses
Climate change & global warming consequenses
Vreshgouda Vru
 
Una verdad incomoda de albert al gore
Una verdad incomoda de albert al goreUna verdad incomoda de albert al gore
Una verdad incomoda de albert al goremalice1103
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
Emiliano Cerda Rangel
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
Ricardo Cerron Siuce
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
luis carlos saavedra
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Una verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al GoreUna verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al Gore
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climaticonataliazdg
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
KatiaMdo
 
Cambios climaticos.
Cambios climaticos. Cambios climaticos.
Cambios climaticos.
AleSulba
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Una Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda EnsayoUna Verdad Incomoda Ensayo
Una Verdad Incomoda Ensayo
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
 
Climate change & global warming consequenses
Climate change & global warming consequensesClimate change & global warming consequenses
Climate change & global warming consequenses
 
Una verdad incomoda de albert al gore
Una verdad incomoda de albert al goreUna verdad incomoda de albert al gore
Una verdad incomoda de albert al gore
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
 
Contaminantes del aire
Contaminantes del aireContaminantes del aire
Contaminantes del aire
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Una verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al GoreUna verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al Gore
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambios climaticos.
Cambios climaticos. Cambios climaticos.
Cambios climaticos.
 

Destacado

Calentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundariaCalentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundaria
Nancy Hernandez Cedano
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
quispecollavino
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalandiilora
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
Edinson Joel
 
Biología 3.2.4 efecto invernadero y calentamiento global
Biología 3.2.4   efecto invernadero y calentamiento globalBiología 3.2.4   efecto invernadero y calentamiento global
Biología 3.2.4 efecto invernadero y calentamiento global
Doc Fidel Camberos
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Alexis D Calva L
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 

Destacado (9)

Calentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundariaCalentamiento global , para secundaria
Calentamiento global , para secundaria
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Biología 3.2.4 efecto invernadero y calentamiento global
Biología 3.2.4   efecto invernadero y calentamiento globalBiología 3.2.4   efecto invernadero y calentamiento global
Biología 3.2.4 efecto invernadero y calentamiento global
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niñosConsecuencias del calentamiento global. para niños
Consecuencias del calentamiento global. para niños
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 

Similar a Calentamiento global

Calentamiento glaval
Calentamiento glavalCalentamiento glaval
Calentamiento glaval
paola2019
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
Omarhc
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Omarhc
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
jananzizit ramos
 
Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
Mayito Garcia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ivette whitney luque espino
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalPablo LD
 
Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05 Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05
Steven Arroyo
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
Miguel Angel Bonilla Sarango
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
fes aragon
 
El cambio climático y sus efectos
El cambio climático y sus efectosEl cambio climático y sus efectos
El cambio climático y sus efectos91naymi
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
elvira garcia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
elvira garcia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Edwin Silva
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
DanyCardoza
 

Similar a Calentamiento global (20)

Calentamiento glaval
Calentamiento glavalCalentamiento glaval
Calentamiento glaval
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tarea informática
Tarea informática Tarea informática
Tarea informática
 
Qué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento globalQué es el calentamiento global
Qué es el calentamiento global
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05 Practicade laboratorio 05
Practicade laboratorio 05
 
Reportaje
Reportaje Reportaje
Reportaje
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
cambio climatico de investigacion ciencia y tecnologia
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cmc Tema6
Cmc Tema6Cmc Tema6
Cmc Tema6
 
El cambio climático y sus efectos
El cambio climático y sus efectosEl cambio climático y sus efectos
El cambio climático y sus efectos
 
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento GlobalEnsayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
 
Franklin torrealba
Franklin torrealbaFranklin torrealba
Franklin torrealba
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (16)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Calentamiento global

  • 2. ¿Qué es el Calentamiento Global?  El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.  Nadie pone en duda el aumento de la temperatura global, lo que todavía genera controversia es la fuente y razón de este aumento de la temperatura. Aún así, la mayor parte de la comunidad científica asegura que hay más que un 90% de certeza que el aumento se debe al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero por las actividades humanas que incluyen deforestación y la quema de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de ciencia de la mayoría de los países industrializados.
  • 3. EFECTOS: Otros efectos incluirían clima extremo más frecuente, lo que incluye sequías, olas de calor, huracanes y precipitaciones fuertes. Se esperan extinciones de especies debido a los cambios de temperatura y variaciones fuertes en el rendimiento de las cosechas.  Se postula que si el aumento de la temperatura promedio global es mayor a 4ºC comparado con las temperaturas preindustriales, en muchas partes del mundo ya los sistemas naturales no podrán adaptarse y, por lo tanto, no podrán sustentar a sus poblaciones circundantes. En pocas palabras, no habrán recursos naturales para sustentar la vida humana en las condiciones actuales.
  • 4.
  • 5. Cambio Climático, Calentamiento Global y Efecto Invernadero Desde que se creó este sitio en 1997 a la fecha han habido muchos cambios y avances paulatinos en la opinión científica, política y pública sobre el cambio climático y el calentamiento global. Del titubeo inicial, de los primeros pasos para enfrentar el problema, el retroceso con el irresponsable gobierno de George W. Bush y el boicot irracional de los anti-cambio-climático, hoy estamos en un momento donde los datos y los hechos ya no permiten ni negar, ni mentir, ni barrer el problema bajo la alfombra. Este sitio busca informar y aclarar dudas que puedan tener sobre este tema crucial en la historia de la humanidad.
  • 6. El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza del 90% (actualizada a 95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la deforestación.
  • 7. Desde que se creó este sitio en 1997 a la fecha han habido muchos cambios y avances paulatinos en la opinión científica, política y pública sobre el cambio climático y el calentamiento global. Del titubeo inicial, de los primeros pasos para enfrentar el problema, el retroceso con el irresponsable gobierno de George W. Bush y el boicot irracional de los anti-cambio-climático, hoy estamos en un momento donde los datos y los hechos ya no permiten ni negar, ni mentir, ni barrer el problema bajo la alfombra. Este sitio busca informar y aclarar dudas que puedan tener sobre este tema crucial en la historia de la humanidad.
  • 8.  En enero y febrero de 2016 se establecieron aún más récords de temperaturas máximas mensuales, y el calor fue particularmente intenso en latitudes muy septentrionales. La extensión de los hielos marinos en el Ártico alcanzó su nivel más reducido registrado por satélite en ambos meses, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos de América. Las concentraciones de gases de efecto invernadero cruzaron el simbólico e importante umbral de 400 partes por millón.
  • 9. En 2015 la temperatura media global en superficie batió todos los récords anteriores por un margen amplio, con valores de aproximadamente 0,76 °C por encima de la media del período comprendido entre 1961 y 1990, debido a un intenso episodio de El Niño y al calentamiento global provocado por las actividades humanas. Dado que el 93% del exceso de calor queda atrapado en los océanos, el contenido calorífico de los océanos hasta una profundidad de 2 000 metros también alcanzó un nuevo nivel máximo.
  • 10. “En la actualidad la temperatura de la Tierra es 1 °C más alta que a comienzos del siglo XX. Estamos a mitad de camino del umbral crítico de 2 °C. Es posible que los planes nacionales sobre el cambio climático que se han instrumentado hasta ahora no sean suficientes para evitar un aumento de la temperatura de 3 °C; sin embargo, podemos evitar los casos menos favorables mediante la adopción de medidas urgentes y de amplio alcance destinadas a reducir las emisiones de dióxido de carbono”, dijo el señor Taalas.
  • 12. “Nuestro planeta está transmitiendo un mensaje elocuente a los dirigentes de todo el mundo para que firmen y apliquen el Acuerdo de París sobre cambio climático y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero ahora, antes de que alcancemos un punto irreversible”, sostuvo el señor Taalas.
  • 13.
  • 14.  Día Meteorológico Mundial: Más cálido, más seco, más húmedo. Afrontemos el futuro  Ginebra, 21 de marzo de 2016 (OMM) – El año 2015 hizo historia con registros de temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor intensas, un total extraordinario de precipitaciones, sequías devastadoras y una actividad excepcional de los ciclones tropicales, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esa tendencia a batir récords ha continuado en 2016.  En la Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2015 se brindó información pormenorizada sobre las temperaturas máximas sin precedentes de la superficie terrestre y de la superficie del mar, un calentamiento de los océanos y un aumento del nivel del mar ininterrumpidos, una reducción de la extensión de los hielos marinos, y fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
  • 15.
  • 16.  El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar  Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el estado del clima identifi cable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana.
  • 17.  La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos.  Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática natural observada en períodos de tiempo comparables.
  • 18.
  • 19.
  • 20. “Más cálido, más seco, más húmedo. Afrontemos el futuro”.