SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de las causas del cambio
climático asociadas con las actividades
humanas y sus consecuencias.
Equipo 1.
Proceso del efecto invernadero.
O La luz del sol penetra las capas de nubes y llega a la superficie. Este
proceso natural se está combinando con el hecho de que desde el
comienzo de la Revolución Industrial se ha producido la quema de
combustibles fósiles a gran escala. Primero fue el carbón, luego del
petróleo y el gas natural en cantidades mucho mayores que antes.
Los combustibles fósiles contienen carbono que ha estado oculto
durante millones de años. La quema de estos combustibles
produce la adición de dióxido de carbono a los gases de efecto
invernadero presentes en la atmósfera.
O La superficie se calienta. El ciclo normal en el que los gases llegan a
la atmósfera se ve aumentado más allá de lo que la naturaleza
puede manejar. Esto hace que la atmósfera del planeta se caliente.
Sume una mayor demanda de alimentos y carne roja que llevado a
la deforestación masiva para tierras de pastoreo. Los árboles ya no
actúan como transformadores de CO2 en oxígeno por medio de la
fotosíntesis.
O La superficie terrestre emite energía infrarroja (calor).
Cuando los rayos del sol entran en la atmósfera terrestre
pero no pueden salir causan un calentamiento global. Una
de las principales causas de este calentamiento es la emisión
de radiación infrarroja a la atmósfera.
¿Qué es el efecto invernadero?
O El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite
mantener estable la temperatura del planeta. De no existir estos gases, la
temperatura de la atmosfera seria muy alta durante el día, cercana a los
100°C, y por la noche de alrededor de -20°C.
¿En que consiste el efecto invernadero?
O El efecto invernadero consiste en que los gases de invernadero retienen
parte de la energía proveniente del Sol en forma de calor, lo que permite
que la atmosfera, la superficie de los continentes y el agua también
mantengan dicha temperatura estable.
La revolución industrial.
O Desde la Revolución Industrial de mediados del siglo XVIII y hasta la
fecha, la concentración de gases de efecto invernadero en la atmosfera ha
aumentado considerablemente.
O Este incremento se debe, al efecto que tienen ciertas actividades humanas
como la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), la
deforestación y el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas y
ganaderas. La radiación infrarroja queda atrapada.
O Gran parte de esta radicación en forma de calor no puede
salir al espacio y calienta la superficie del planeta. Es un
efecto invernadero natural, el problema es que por acción de
los humanos se ha visto intensificado.
La deforestación.
O Cuando deforestamos , la absorción de dióxido de carbono
que realizan los arboles disminuye significativamente.
O Y cuando criamos bovinos y plantamos grandes extensiones
de arroz se generan grandes cantidades de metano, óxidos
nitrosos y otros gases de efecto invernadero.
La concentración atmosférica.
O La concentración atmosférica de dióxido de carbono se ha
incrementado hasta en un 31% y durante los últimos 20
años.
O El aumento de este gas se ha debido a la quema de
combustibles fósiles, y el resto prácticamente se debe a
cambios en el uso de suelo
O La superficie continúa calentándose. Una de las causas del origen
humano del efecto invernadero es la deforestación. Esto aumenta la
cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. También, debido a la
desaparición de los árboles, la fotosíntesis no puede tener lugar. Con la
combustión de la madera y de combustibles fósiles, petróleo, carbón y gas
se aumenta la presencia de gases en la atmósfera.
O Estos combustibles se utilizan cada vez más
desenfrenadamente así como también por parte de las
industrias. Este y otros gases contaminantes además de otros
naturales como el vapor de agua evitan que el calor atrapado
se escape hacia el espacio, rebota hacia la Tierra y calienta la
superficie cada vez más.
Los niveles de concentración y velocidad.
O Los niveles de concentración y velocidad a la que se están
emitiendo los gases de efecto invernadero no tiene
procedentes en los últimos 420mil años, e incluso es probable
que hasta en los últimos 2 millones de años.
O Por el contrario, en el mismo periodo en que se ha incrementado el
mismo periodo en que se ha incrementado el dióxido de carbono en la
atmosfera,
O La concentración de metano y oxido nitroso ha aumentado
en un 151% y en un 175% respectivamente.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticojessica jinde
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Promociones Mexico Marketing
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
Renée Condori Apaza
 
El calentamiento global producto
El calentamiento global productoEl calentamiento global producto
El calentamiento global productoLilyCastaneira
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
Student A
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climaticonataliazdg
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 
Efecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climaticoEfecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climatico
Jaime Gutierrez
 
Que es el cambio climatico
Que es el cambio climaticoQue es el cambio climatico
Que es el cambio climatico
luisbetpo
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Fernando Uche
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
ajaelis
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
Roy tower
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
Cesar Limas
 

La actualidad más candente (20)

consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climático
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
 
El calentamiento global producto
El calentamiento global productoEl calentamiento global producto
El calentamiento global producto
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climaticoEfecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climatico
 
Que es el cambio climatico
Que es el cambio climaticoQue es el cambio climatico
Que es el cambio climatico
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
El cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundialEl cambio climático a nivel mundial
El cambio climático a nivel mundial
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento global calentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
 

Destacado

Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
mariaelenachuga
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
Curriculum basico nacional..
Curriculum basico nacional..Curriculum basico nacional..
Curriculum basico nacional..
eduardo191993
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
nigalekumachi
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculoslluismoran
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLucía M
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraJonathan Vidalsishi
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALAni Belén Gómez
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Curriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacionalCurriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacionalCarmen Lopez
 

Destacado (12)

Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
Curriculum basico nacional..
Curriculum basico nacional..Curriculum basico nacional..
Curriculum basico nacional..
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculos
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Curriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacionalCurriculo basicico nacional
Curriculo basicico nacional
 

Similar a Análisis de las causas del cambio climático asociadas.

efectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptx
efectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptxefectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptx
efectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptx
JulioAlejandroArathJ
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10chikita97
 
Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02
Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02
Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02
279905
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Cristian Cruz
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico hibrido7
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalKristopher
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalKristopher
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1erikita1510
 
PPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptxPPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptx
tatianaromeroaguiler1
 
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptxPresentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
RogerAntonioUrbinaVa
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
nifercha
 
Calentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica PosterCalentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica Poster
colegiomadrid75
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosKely Idrogo Estela
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ai Kudo
 

Similar a Análisis de las causas del cambio climático asociadas. (20)

efectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptx
efectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptxefectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptx
efectoinvernadero-100623212053-phpapp02.pptx
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10
 
Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02
Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02
Efectoinvernadero 100623212053-phpapp02
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2Efecto invernadero 2
Efecto invernadero 2
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
 
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
 
Presentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento GlobalPresentacion Del Calentamiento Global
Presentacion Del Calentamiento Global
 
Presentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento GlobalPresentacion del Calentamiento Global
Presentacion del Calentamiento Global
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
 
El calentamiento global6
El calentamiento global6El calentamiento global6
El calentamiento global6
 
PPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptxPPT-Efecto-invernadero.pptx
PPT-Efecto-invernadero.pptx
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptxPresentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica PosterCalentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica Poster
 
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicosFactores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
Factores Asociados A Los Cambios ClimáTicos
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Análisis de las causas del cambio climático asociadas.

  • 1. Análisis de las causas del cambio climático asociadas con las actividades humanas y sus consecuencias. Equipo 1.
  • 2. Proceso del efecto invernadero. O La luz del sol penetra las capas de nubes y llega a la superficie. Este proceso natural se está combinando con el hecho de que desde el comienzo de la Revolución Industrial se ha producido la quema de combustibles fósiles a gran escala. Primero fue el carbón, luego del petróleo y el gas natural en cantidades mucho mayores que antes. Los combustibles fósiles contienen carbono que ha estado oculto durante millones de años. La quema de estos combustibles produce la adición de dióxido de carbono a los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera.
  • 3. O La superficie se calienta. El ciclo normal en el que los gases llegan a la atmósfera se ve aumentado más allá de lo que la naturaleza puede manejar. Esto hace que la atmósfera del planeta se caliente. Sume una mayor demanda de alimentos y carne roja que llevado a la deforestación masiva para tierras de pastoreo. Los árboles ya no actúan como transformadores de CO2 en oxígeno por medio de la fotosíntesis.
  • 4. O La superficie terrestre emite energía infrarroja (calor). Cuando los rayos del sol entran en la atmósfera terrestre pero no pueden salir causan un calentamiento global. Una de las principales causas de este calentamiento es la emisión de radiación infrarroja a la atmósfera.
  • 5. ¿Qué es el efecto invernadero? O El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener estable la temperatura del planeta. De no existir estos gases, la temperatura de la atmosfera seria muy alta durante el día, cercana a los 100°C, y por la noche de alrededor de -20°C.
  • 6. ¿En que consiste el efecto invernadero? O El efecto invernadero consiste en que los gases de invernadero retienen parte de la energía proveniente del Sol en forma de calor, lo que permite que la atmosfera, la superficie de los continentes y el agua también mantengan dicha temperatura estable.
  • 7. La revolución industrial. O Desde la Revolución Industrial de mediados del siglo XVIII y hasta la fecha, la concentración de gases de efecto invernadero en la atmosfera ha aumentado considerablemente.
  • 8. O Este incremento se debe, al efecto que tienen ciertas actividades humanas como la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), la deforestación y el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas y ganaderas. La radiación infrarroja queda atrapada.
  • 9. O Gran parte de esta radicación en forma de calor no puede salir al espacio y calienta la superficie del planeta. Es un efecto invernadero natural, el problema es que por acción de los humanos se ha visto intensificado.
  • 10. La deforestación. O Cuando deforestamos , la absorción de dióxido de carbono que realizan los arboles disminuye significativamente.
  • 11. O Y cuando criamos bovinos y plantamos grandes extensiones de arroz se generan grandes cantidades de metano, óxidos nitrosos y otros gases de efecto invernadero.
  • 12. La concentración atmosférica. O La concentración atmosférica de dióxido de carbono se ha incrementado hasta en un 31% y durante los últimos 20 años.
  • 13. O El aumento de este gas se ha debido a la quema de combustibles fósiles, y el resto prácticamente se debe a cambios en el uso de suelo
  • 14. O La superficie continúa calentándose. Una de las causas del origen humano del efecto invernadero es la deforestación. Esto aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. También, debido a la desaparición de los árboles, la fotosíntesis no puede tener lugar. Con la combustión de la madera y de combustibles fósiles, petróleo, carbón y gas se aumenta la presencia de gases en la atmósfera.
  • 15. O Estos combustibles se utilizan cada vez más desenfrenadamente así como también por parte de las industrias. Este y otros gases contaminantes además de otros naturales como el vapor de agua evitan que el calor atrapado se escape hacia el espacio, rebota hacia la Tierra y calienta la superficie cada vez más.
  • 16. Los niveles de concentración y velocidad. O Los niveles de concentración y velocidad a la que se están emitiendo los gases de efecto invernadero no tiene procedentes en los últimos 420mil años, e incluso es probable que hasta en los últimos 2 millones de años.
  • 17. O Por el contrario, en el mismo periodo en que se ha incrementado el mismo periodo en que se ha incrementado el dióxido de carbono en la atmosfera,
  • 18. O La concentración de metano y oxido nitroso ha aumentado en un 151% y en un 175% respectivamente.