SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE COYUNTURA
- JUNIO 2014-
La visión de los líderes de opinión frente a la opinión pública nacional (*)
(*) Basado en una encuesta nacional y el panel Leader Track de líderes de opinión del país
Graciela Römer & Asoc.
Consultoría en Opinión Pública y Comunicación
•El presente informe de coyuntura es el resultado de
nuestro Leader Track y la Encuesta Nacional de
Opinión pública general realizada durante la segunda
quincena de Mayo 2014.
Leader Track es un informe
del estudio Graciela Römer
& Asoc. que evalúa las
percepciones sobre la
coyuntura y las expectativas
políticas y económicas de los
principales líderes de opinión
de la región.
2
Principales problemas del país
•La mitad de los diez problemas
señalados por la ciudadanía como
los más apremiantes del país son
de carácter económico
•Inflación (42% de menciones),
desocupación (27%), situación
económica general (24%), y, en
menor medida, pobreza (13%) y
bajos salarios (5%), en ese orden de
prioridad son el objeto de
preocupación de los argentinos en
esta coyuntura.
0,8
8,3
2,3
2,7
4,2
7,7
8,2
12,3
53,5
4,5
5,2
10
13,2
22,9
13,6
23,7
26,8
41,8
80,9
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Ns/Nr
Otros
Narcotráfico
BAJOS SALARIOS
Salud
POBREZA
Educación
Corrupción
SITUACIÓN ECONÓMICA
DESOCUPACIÓN
INFLACIÓN
Inseguridad
Total Menciones
Top of Mind
Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014
3
La gestión presidencial
• Como parte del contexto político acerca de la
evaluación de la coyuntura económica la
gestión presidencial recibe una valoración
favorable de un cuarto de los encuestados en
la muestra nacional.
• Dos de cada cinco la evalúa de manera
negativa, mientras que un 34% la califica de
modo regular.
•En términos de aprobación/desaprobación de
la labor presidencial, se observa que la
aprobación de la misma es del 40%, a la vez
que es desaprobada por un 57% de
consultados.
4
La gestión presidencial
Buena/Mu
y buena
26%
Regular
34%
Mala/Muy
mala
39%
Sin opinión
formada
1%
Buena/Mu
y buena
18%
Regular
30%
Mala/Muy
mala
51%
Sin opinión
formada
1%
Entre los líderes, la opinión sobre la gestión presidencial es más crítica en relación con la
de la opinión pública: las evaluaciones negativas ascienden del 39% al 51% entre los líderes,
mientras que las positivas caen del 26% al 18%.
Opinión pública Líderes de Opinión
¿Usted cree que Cristina Kirchner está haciendo un trabajo: muy bueno, bueno, regular, malo o
muy malo??
Base: 87 líderes de opinión – Mayo 2014 / Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014
5
La situación económica
• La situación general de la Argentina es vista
como mala o muy mala por dos de cada cinco
entrevistados. Una misma proporción la califica
de regular. Una quinta parte, a su vez, la evalúa
de manera positiva.
• En términos de visión retrospectiva, siete de
cada diez reconoce un empeoramiento de la
situación con referencia a medio año atrás.
Solamente uno de cada diez advierte que
mejoró, mientras que un 20% considera que la
economía no experimentó cambios en este
período.
• Prospectivamente, los pronósticos tienden a
ser sombríos. Cerca de la mitad prefigura un
agravamiento de la situación de la economía en
el próximo año. Uno de cada cuatro avizora
una mejora, mientras que una proporción
similar no prevé cambios en el corto plazo.
6
Evaluación RETROSPECTIVA de la economía
Opinión pública Líderes
Los líderes coinciden con la opinión pública en la percepción de un agravamiento de la
situación económica, aunque en medida algo menor: es mayor entre ellos el porcentaje de
quienes consideran que dicha situación es igual en el último semestre.
Mejor
7%
Igual
28%
Peor
63%
Sin opinión
formada
2%
Mejor
11%
Igual
20%
Peor
68%
Sin opinión
formada
1%
Situación de la economía respecto a seis meses atrás
Base: 87 líderes de opinión – Mayo 2014 / Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014
7
Evaluación PROSPECTIVA de la economía
Opinión pública Líderes
Mejor
23%
Igual
20%
Peor
47%
Sin opinión
formada
10%
Mejor
10%
Igual
18%
Peor
69%
Sin opinión
formada
3%
Entre los líderes, los pronósticos acerca de la evolución de la economía en el próximo año
más pesimistas que en la opinión pública general: 7 de cada 10 prevén un empeoramiento de la
situación, contra un 47% del público general. Solamente un 10% estima que mejorará (menos de la
mitad de la previsión del público general en este sentido).
Situación de la economía dentro de seis meses
Base: 87 líderes de opinión – Mayo 2014 / Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014
8
Evaluación de la situación económica (Opinión Pública)
• Respecto de dos de los problemas que más
preocupan hoy a los argentinos- inflación y
desempleo - , también las previsiones tienden a
ser pesimistas.
•Siete de cada diez ciudadanos augura un
incremento de los precios en los meses
venideros. Una quinta parte tiende a pensar
que la inflación se mantendrá en los ritmos
actuales. Proyecciones más positivas acerca de
una disminución en la misma son sostenidas
por un 8%.
• Acerca de la desocupación, las proyecciones
son también poco esperanzadoras, aunque en
medida menor. Una proporción de tres de cada
cinco ve en el horizonte una caída del
empleo, mientras que el 27% considera que el
empleo se mantendrá en los niveles actuales.
Un 12% tiene una mirada más optimista y
considera que disminuirá la tasa de desempleo
en los próximos meses.
9
Evaluación de la situación económica (Líderes)
•Entre los líderes, las previsiones acerca de
algunas de las principales variables
macroeconómicas tienden a ser muy negativas:
•Una amplia mayoría pronostica un
incremento en la cotización del dólar y la
inflación, y (en menor medida) del desempleo.
•También se prevé una caída en el superávit
de la balanza comercial.
• Tiende a predominar la idea de que la caída
de las reservas del Banco Central y la
presión tributaria se mantendrán en los
niveles actuales, aunque es importante el
porcentaje de quien piensan que ambas
variables aumentarán.
10
Alcance de los ingresos
• Un 23% de los encuestados declara que sus
ingresos les resultan insuficientes para la
cobertura de sus necesidades mínimas.
• La situación del resto de la población, según su
propia percepción, es la siguiente:
Un porcentaje amplio (43%, el más alto)
sostiene que sus ingresos actuales apenas le
alcanzan para cubrir sus necesidades
básicas.
Una cuarta parte del total declara que lo
que gana le permiten vivir bien pero no de
dejan excedente para el ahorro.
Finalmente, un 12% afirma que con sus
ingresos puede tener un nivel de vida
satisfactorio y además está en condiciones
de ahorrar.
No le
alcanzan para
cubrir
necesidades
básicas
22,3%
Le alcanzan
apenas para
necesidades
básicas
42,6%
Le permiten
vivir bien
pero no
ahorrar
23,2%
Le permiten
vivir bien y
ahorrar
11,9%
Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014
11
Alcance de los ingresos
Alcance ingresos y Nivel Socio-económico
Bajo
Medio bajo
Medio
Medio alto-alto
3,8%
10,0%
12,1%
16,5%
5,7%
17,7%
29,9%
33,0%
39,7%
50,2%
44,6%
37,9%
50,8%
22,1%
13,4%
12,5%
No le alcanzan para cubrir sus necesidades.
Le alcanzan apenas para cubrir sus necesidades.
Le permiten vivir razonablemente pero no ahorrar
Le permiten vivir razonablemente bien e incluso puede ahorrar.
Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014
12
Incidencias del alcance de los ingresos y evaluación de gestión CFK
•Se verifica una clara relación entre
percepción del alcance de los ingresos
familiares y la evaluación de la gestión
presidencial.
• Así, el porcentaje de quienes declaran tener
capacidad de ahorro y aprueban la labor de
la Presidenta más que triplica el porcentaje de
aquellos que cuentan con excedentes para
ahorrar y la desaprueba.
• A su vez la proporción de quienes
desaprueban la gestión de Cristina y «no
llegan a fin de mes» es superior a quienes
declaran ingresos insuficientes y la aprueban.
13
Principales emergentes – Escenario electoral
• No es posible decir tal como está la
situación hoy, que haya un presidenciable
que tenga el camino allanado hacia la
Casa Rosada. Hay todavía una porción
importante de indecisos (17%) y muchos que
se inclinan por otras alternativas de menor
magnitud que hoy se presentan en oferta .
Además, del análisis de los datos no se
deriva la presencia de núcleos duros en
muchas de las fuerzas en competencia, el
electorado expresa un marcado nivel de
escepticismo e inestabilidad.
• Existe un estado de incertidumbre en
cuanto a la resolución de liderazgos y
estrategias hacia dentro del FA-UNEN y
del FPV. Algo que en menor medida se
observa en el Frente Renovador y en el PRO,
no obstante estos espacios presentan otras
complicaciones.
• El Frente Renovador sufre incertidumbre
en sus bases y su crecimiento está
encontrando un techo, presentando en la
actualidad una situación de amesetamiento
en las intenciones de voto.
• El PRO tiene el problema de su débil
despliegue territorial más allá de la Capital
Federal
14
Escenario electoral
• A nivel partidos/ frentes, el FPV/PJ sería hoy
la fuerza política con más votantes en las
PASO, pero el candidato ganador de la misma
perdería en la elección general contra Sergio
Massa.
• Lo que las encuestas están recogiendo son
básicamente los pisos electorales, por eso en
términos de partidos el FPV está por arriba
del FR, no así cuando se habla de candidatos.
• La candidatura de Daniel Scioli experimenta
un leve crecimiento. Puede conjeturarse que
las medidas contra la inseguridad influyeron
positivamente, aunque no parece ser un
repunte sustentable, sobre todo si tenemos en
cuenta que la población evidencia alta
incertidumbre sobre el nivel de eficacia de las
mismas.
15
Escenario electoral – Las Paso
• Dentro de la interna del PJ-FPV, casi la
mitad dice que lo hará por el Gobernador
Daniel Scioli. Por debajo se encuentran el
Ministro Randazzo y el Gobernador
Urribarri.
• Entre estos dos candidatos se disputan la
otra mitad del electorado del PJ-FPV,
mostrando una ventaja el Ministro de
Transporte (17%) por sobre Urribarri
(7%), pero con un 25% que aún no sabe a
quién votar o que no está convencido de
asistir a estas PASO.
• En la interna de FA-UNEN, donde se percibe
una situación más equilibrada. La delantera
(25,5%) la lleva el ex gobernador de Santa Fe,
Hermes Binner. Lo sigue con 19% de los
votos el radical Julio Cobos. En tercer lugar
se posiciona Elisa Carrió con el 12,5%. El
porcentaje entre indecisos y quienes no
votarán o lo harán en blanco en esta interna
es elevado y alcanza casi el tercio de los
votantes de este espacio.
16
Intención de voto
¿A cuál de los siguientes CANDIDATOS votaría en las elecciones 2015 para la
Presidencia de la Nación?
17
5,6
5,9
4
4,9
10,2
12
18,2
22,2
0 5 10 15 20 25
Indeciso
No votará/votará blanco o anulará
Otros (Urribarri, Sanz, Carrió)
Florencio Randazzo
Altamira
Binner-Cobos
Mauricio Macri
Daniel Scioli
Sergio Massa
17
Intención de voto
PRIMARIAS ABIERTAS SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS: ¿A cuál de los siguientes partidos/frentes
votaría en las PASO 2015 para la Presidencia de la Nación?
17
5,6
2,5
4,9
12
13,1
20,2
24,6
0 5 10 15 20 25 30
Indeciso
No votará/votará blanco o anulará
Otro
FIT
PRO
FA-UNEN
Frente Renovador
PJ/FPV
18
Intención de voto en Frente para la Victoria y FA-UNEN
PRIMARIAS ABIERTAS SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS: ¿A cuál de los siguientes CANDIDATOS
votaría en las PASO 2015 para la Presidencia de la Nación?
15,1
10,5
1,3
7,3
17,1
48,8
0 20 40 60
Indeciso
Blanco/nulo
Otro
Sergio Urribarri
Florencio Randazzo
Daniel Scioli
22,9
8,2
0,4
5,1
6,3
12,5
19,2
25,5
0 10 20 30
Indeciso
Blanco/nulo
Otro
Ernesto Sanz
Pino Solanas
Elisa Carrió
Julio Cobos
Hermes Binner
19
Imagen de los principales dirigentes
34,8
46,6
52,9
55,7
22
25,7
25,9
21,2
41,9
23,5
18,3
17,5
1,2
4,3
2,9
5,6
0 20 40 60 80 100
CristinaKirchner
Mauricio Macri
DanielScioli
Sergio Massa
MB +B Regular MM +M NsNr
30,8
31,1
35,6
35,8
36,3
22,8
27,6
31,8
24,9
27,9
25,7
36,9
24,9
28,8
15,7
12,4
4
6,5
7,1
13,1
8,3
0 20 40 60 80 100
Florencio Randazzo
Elisa Carrió
Ricardo Alfonsín
Julio Cobos
Hermes Binner
MB + B Regular MM + M NsNr No lo conoce
20
FICHA TÉCNICA – LEADER TRACK
• Dirección: Estudio Graciela Römer & Asociados
• Universo: 87 líderes y formadores de opinión de la República Argentina
• Relevamiento: Abril / Mayo 2014
• Fuente de datos históricos: Base propia.
• Datos sobre líderes: Encuesta leadertrack
21
FICHA TECNICA – ESTUDIO OPINION PUBLICA NACIONAL
• Dirección: Estudio Graciela Römer & Asoc.
• Universo: Residentes de todo el país de entre 16 y 70 años.
• Cobertura: 1200 entrevistas telefónicas, segmentados según cuota muestral de
edad, sexo, ocupación y nivel educativo – Para Capital: 200 casos.
• Técnica Muestral: Probabilística. Estratificada por zona.
• Error estimado: +/- 2,63% Grado de confiabilidad: 95%.
• Tipo de análisis: Bivariable, multivariable
• Nivel de Supervisión: 25% del total de entrevistas
• Fuente de datos históricos: Base propia.
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzo
Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzoLas expectativas de inflación bajan a 30% en marzo
Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzoEduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abrilLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abrilEduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julioLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abrilEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abril
Eduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Eduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...Eduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agostoEduardo Nelson German
 
Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016
Maria Andreina Caraballo
 
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembreLas expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
Eduardo Nelson German
 
202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica
Edwards Gajardo Gutiérrez
 
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembreEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembre
Eduardo Nelson German
 
La situación electoral en Chaco
La situación electoral en ChacoLa situación electoral en Chaco
La situación electoral en Chaco
Eduardo Nelson German
 
Devaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntos
Devaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntosDevaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntos
Devaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntosEduardo Nelson German
 
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020
Eduardo Nelson German
 
La crisis cambiaria activa el pesimismo
La crisis cambiaria activa el pesimismoLa crisis cambiaria activa el pesimismo
La crisis cambiaria activa el pesimismo
Economis
 
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de MacriLa crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
Economis
 

La actualidad más candente (19)

Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzo
Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzoLas expectativas de inflación bajan a 30% en marzo
Las expectativas de inflación bajan a 30% en marzo
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abrilLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julioLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en julio
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abrilEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abril
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en abril
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
 
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se mantienen en 30% ...
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agostoLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
 
Poliarquia Coloquio
Poliarquia ColoquioPoliarquia Coloquio
Poliarquia Coloquio
 
Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016Centroamerica junio 2016
Centroamerica junio 2016
 
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembreLas expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
Las expectativas de inflación bajan a 30% en noviembre
 
202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica
 
Encuesta UCA 05/2013
Encuesta UCA 05/2013Encuesta UCA 05/2013
Encuesta UCA 05/2013
 
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013
Encuesta de Expectativas de Inflación Julio 2013
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembreEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 1,3% en diciembre
 
La situación electoral en Chaco
La situación electoral en ChacoLa situación electoral en Chaco
La situación electoral en Chaco
 
Devaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntos
Devaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntosDevaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntos
Devaluación e inflación: Scioli, Massa y Macri bajan 5 puntos
 
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020
Encuesta - La Argentina frente a la pandemia - Junio 2020
 
La crisis cambiaria activa el pesimismo
La crisis cambiaria activa el pesimismoLa crisis cambiaria activa el pesimismo
La crisis cambiaria activa el pesimismo
 
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de MacriLa crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
La crisis cambiaria activa el pesimismo y diluye el capital político de Macri
 

Similar a Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015

Encuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo HaimeEncuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo Haime
Eduardo Nelson German
 
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoEduardo Nelson German
 
Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019
Eduardo Nelson German
 
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinosPercepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de Ricardo Rouvier
Encuesta de Ricardo RouvierEncuesta de Ricardo Rouvier
Encuesta de Ricardo Rouvier
Economis
 
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Eduardo Nelson German
 
Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020
Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020
Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020
Eduardo Nelson German
 
Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021
Eduardo Nelson German
 
Buenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogar
Buenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogarBuenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogar
Buenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogar
Economis
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio Eduardo Nelson German
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
OptimediaSpain
 
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMWLas Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Meritxell Vila
 
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Ipsos de evaluación económica en Latinoamérica
Encuesta Ipsos de evaluación económica en LatinoaméricaEncuesta Ipsos de evaluación económica en Latinoamérica
Encuesta Ipsos de evaluación económica en Latinoamérica
La Nacion Chile
 
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayoLa confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayoEduardo Nelson German
 
Encuesta Partido La Plata
Encuesta Partido La Plata Encuesta Partido La Plata
Encuesta Partido La Plata
Eduardo Nelson German
 

Similar a Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015 (20)

Encuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo HaimeEncuesta diciembre Hugo Haime
Encuesta diciembre Hugo Haime
 
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
 
Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019Comportamiento electoral - Junio 2019
Comportamiento electoral - Junio 2019
 
Encuesta nacional-100512-me
Encuesta nacional-100512-meEncuesta nacional-100512-me
Encuesta nacional-100512-me
 
Gen%200514
Gen%200514Gen%200514
Gen%200514
 
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinosPercepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
 
Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022Encuesta Analogías Junio 2022
Encuesta Analogías Junio 2022
 
Encuesta de Ricardo Rouvier
Encuesta de Ricardo RouvierEncuesta de Ricardo Rouvier
Encuesta de Ricardo Rouvier
 
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
 
Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020
Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020
Estudio de Opinión de Analogías Febrero 2020
 
Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021Sondeo de opinión Enero 2021
Sondeo de opinión Enero 2021
 
Crece preocupación Poliarquia
Crece preocupación PoliarquiaCrece preocupación Poliarquia
Crece preocupación Poliarquia
 
Buenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogar
Buenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogarBuenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogar
Buenas expectativas para la economía bajo una restricción de gastos en el hogar
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
 
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMWLas Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
Las Perspectivas del Consumidor 2018 de KMW
 
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
Encuesta nacional "Clima político y balance del Gobierno Nacional"
 
Encuesta Ipsos de evaluación económica en Latinoamérica
Encuesta Ipsos de evaluación económica en LatinoaméricaEncuesta Ipsos de evaluación económica en Latinoamérica
Encuesta Ipsos de evaluación económica en Latinoamérica
 
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayoLa confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
La confianza de los consumidores aumenta 3,8% en mayo
 
Encuesta Partido La Plata
Encuesta Partido La Plata Encuesta Partido La Plata
Encuesta Partido La Plata
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Massa sigue arriba, pero el escenario está abierto rumbo a 2015

  • 1. INFORME DE COYUNTURA - JUNIO 2014- La visión de los líderes de opinión frente a la opinión pública nacional (*) (*) Basado en una encuesta nacional y el panel Leader Track de líderes de opinión del país Graciela Römer & Asoc. Consultoría en Opinión Pública y Comunicación
  • 2. •El presente informe de coyuntura es el resultado de nuestro Leader Track y la Encuesta Nacional de Opinión pública general realizada durante la segunda quincena de Mayo 2014. Leader Track es un informe del estudio Graciela Römer & Asoc. que evalúa las percepciones sobre la coyuntura y las expectativas políticas y económicas de los principales líderes de opinión de la región. 2
  • 3. Principales problemas del país •La mitad de los diez problemas señalados por la ciudadanía como los más apremiantes del país son de carácter económico •Inflación (42% de menciones), desocupación (27%), situación económica general (24%), y, en menor medida, pobreza (13%) y bajos salarios (5%), en ese orden de prioridad son el objeto de preocupación de los argentinos en esta coyuntura. 0,8 8,3 2,3 2,7 4,2 7,7 8,2 12,3 53,5 4,5 5,2 10 13,2 22,9 13,6 23,7 26,8 41,8 80,9 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Ns/Nr Otros Narcotráfico BAJOS SALARIOS Salud POBREZA Educación Corrupción SITUACIÓN ECONÓMICA DESOCUPACIÓN INFLACIÓN Inseguridad Total Menciones Top of Mind Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014 3
  • 4. La gestión presidencial • Como parte del contexto político acerca de la evaluación de la coyuntura económica la gestión presidencial recibe una valoración favorable de un cuarto de los encuestados en la muestra nacional. • Dos de cada cinco la evalúa de manera negativa, mientras que un 34% la califica de modo regular. •En términos de aprobación/desaprobación de la labor presidencial, se observa que la aprobación de la misma es del 40%, a la vez que es desaprobada por un 57% de consultados. 4
  • 5. La gestión presidencial Buena/Mu y buena 26% Regular 34% Mala/Muy mala 39% Sin opinión formada 1% Buena/Mu y buena 18% Regular 30% Mala/Muy mala 51% Sin opinión formada 1% Entre los líderes, la opinión sobre la gestión presidencial es más crítica en relación con la de la opinión pública: las evaluaciones negativas ascienden del 39% al 51% entre los líderes, mientras que las positivas caen del 26% al 18%. Opinión pública Líderes de Opinión ¿Usted cree que Cristina Kirchner está haciendo un trabajo: muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?? Base: 87 líderes de opinión – Mayo 2014 / Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014 5
  • 6. La situación económica • La situación general de la Argentina es vista como mala o muy mala por dos de cada cinco entrevistados. Una misma proporción la califica de regular. Una quinta parte, a su vez, la evalúa de manera positiva. • En términos de visión retrospectiva, siete de cada diez reconoce un empeoramiento de la situación con referencia a medio año atrás. Solamente uno de cada diez advierte que mejoró, mientras que un 20% considera que la economía no experimentó cambios en este período. • Prospectivamente, los pronósticos tienden a ser sombríos. Cerca de la mitad prefigura un agravamiento de la situación de la economía en el próximo año. Uno de cada cuatro avizora una mejora, mientras que una proporción similar no prevé cambios en el corto plazo. 6
  • 7. Evaluación RETROSPECTIVA de la economía Opinión pública Líderes Los líderes coinciden con la opinión pública en la percepción de un agravamiento de la situación económica, aunque en medida algo menor: es mayor entre ellos el porcentaje de quienes consideran que dicha situación es igual en el último semestre. Mejor 7% Igual 28% Peor 63% Sin opinión formada 2% Mejor 11% Igual 20% Peor 68% Sin opinión formada 1% Situación de la economía respecto a seis meses atrás Base: 87 líderes de opinión – Mayo 2014 / Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014 7
  • 8. Evaluación PROSPECTIVA de la economía Opinión pública Líderes Mejor 23% Igual 20% Peor 47% Sin opinión formada 10% Mejor 10% Igual 18% Peor 69% Sin opinión formada 3% Entre los líderes, los pronósticos acerca de la evolución de la economía en el próximo año más pesimistas que en la opinión pública general: 7 de cada 10 prevén un empeoramiento de la situación, contra un 47% del público general. Solamente un 10% estima que mejorará (menos de la mitad de la previsión del público general en este sentido). Situación de la economía dentro de seis meses Base: 87 líderes de opinión – Mayo 2014 / Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014 8
  • 9. Evaluación de la situación económica (Opinión Pública) • Respecto de dos de los problemas que más preocupan hoy a los argentinos- inflación y desempleo - , también las previsiones tienden a ser pesimistas. •Siete de cada diez ciudadanos augura un incremento de los precios en los meses venideros. Una quinta parte tiende a pensar que la inflación se mantendrá en los ritmos actuales. Proyecciones más positivas acerca de una disminución en la misma son sostenidas por un 8%. • Acerca de la desocupación, las proyecciones son también poco esperanzadoras, aunque en medida menor. Una proporción de tres de cada cinco ve en el horizonte una caída del empleo, mientras que el 27% considera que el empleo se mantendrá en los niveles actuales. Un 12% tiene una mirada más optimista y considera que disminuirá la tasa de desempleo en los próximos meses. 9
  • 10. Evaluación de la situación económica (Líderes) •Entre los líderes, las previsiones acerca de algunas de las principales variables macroeconómicas tienden a ser muy negativas: •Una amplia mayoría pronostica un incremento en la cotización del dólar y la inflación, y (en menor medida) del desempleo. •También se prevé una caída en el superávit de la balanza comercial. • Tiende a predominar la idea de que la caída de las reservas del Banco Central y la presión tributaria se mantendrán en los niveles actuales, aunque es importante el porcentaje de quien piensan que ambas variables aumentarán. 10
  • 11. Alcance de los ingresos • Un 23% de los encuestados declara que sus ingresos les resultan insuficientes para la cobertura de sus necesidades mínimas. • La situación del resto de la población, según su propia percepción, es la siguiente: Un porcentaje amplio (43%, el más alto) sostiene que sus ingresos actuales apenas le alcanzan para cubrir sus necesidades básicas. Una cuarta parte del total declara que lo que gana le permiten vivir bien pero no de dejan excedente para el ahorro. Finalmente, un 12% afirma que con sus ingresos puede tener un nivel de vida satisfactorio y además está en condiciones de ahorrar. No le alcanzan para cubrir necesidades básicas 22,3% Le alcanzan apenas para necesidades básicas 42,6% Le permiten vivir bien pero no ahorrar 23,2% Le permiten vivir bien y ahorrar 11,9% Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014 11
  • 12. Alcance de los ingresos Alcance ingresos y Nivel Socio-económico Bajo Medio bajo Medio Medio alto-alto 3,8% 10,0% 12,1% 16,5% 5,7% 17,7% 29,9% 33,0% 39,7% 50,2% 44,6% 37,9% 50,8% 22,1% 13,4% 12,5% No le alcanzan para cubrir sus necesidades. Le alcanzan apenas para cubrir sus necesidades. Le permiten vivir razonablemente pero no ahorrar Le permiten vivir razonablemente bien e incluso puede ahorrar. Opinión Pública: 1200 Casos Nacional – 2da quincena Mayo 2014 12
  • 13. Incidencias del alcance de los ingresos y evaluación de gestión CFK •Se verifica una clara relación entre percepción del alcance de los ingresos familiares y la evaluación de la gestión presidencial. • Así, el porcentaje de quienes declaran tener capacidad de ahorro y aprueban la labor de la Presidenta más que triplica el porcentaje de aquellos que cuentan con excedentes para ahorrar y la desaprueba. • A su vez la proporción de quienes desaprueban la gestión de Cristina y «no llegan a fin de mes» es superior a quienes declaran ingresos insuficientes y la aprueban. 13
  • 14. Principales emergentes – Escenario electoral • No es posible decir tal como está la situación hoy, que haya un presidenciable que tenga el camino allanado hacia la Casa Rosada. Hay todavía una porción importante de indecisos (17%) y muchos que se inclinan por otras alternativas de menor magnitud que hoy se presentan en oferta . Además, del análisis de los datos no se deriva la presencia de núcleos duros en muchas de las fuerzas en competencia, el electorado expresa un marcado nivel de escepticismo e inestabilidad. • Existe un estado de incertidumbre en cuanto a la resolución de liderazgos y estrategias hacia dentro del FA-UNEN y del FPV. Algo que en menor medida se observa en el Frente Renovador y en el PRO, no obstante estos espacios presentan otras complicaciones. • El Frente Renovador sufre incertidumbre en sus bases y su crecimiento está encontrando un techo, presentando en la actualidad una situación de amesetamiento en las intenciones de voto. • El PRO tiene el problema de su débil despliegue territorial más allá de la Capital Federal 14
  • 15. Escenario electoral • A nivel partidos/ frentes, el FPV/PJ sería hoy la fuerza política con más votantes en las PASO, pero el candidato ganador de la misma perdería en la elección general contra Sergio Massa. • Lo que las encuestas están recogiendo son básicamente los pisos electorales, por eso en términos de partidos el FPV está por arriba del FR, no así cuando se habla de candidatos. • La candidatura de Daniel Scioli experimenta un leve crecimiento. Puede conjeturarse que las medidas contra la inseguridad influyeron positivamente, aunque no parece ser un repunte sustentable, sobre todo si tenemos en cuenta que la población evidencia alta incertidumbre sobre el nivel de eficacia de las mismas. 15
  • 16. Escenario electoral – Las Paso • Dentro de la interna del PJ-FPV, casi la mitad dice que lo hará por el Gobernador Daniel Scioli. Por debajo se encuentran el Ministro Randazzo y el Gobernador Urribarri. • Entre estos dos candidatos se disputan la otra mitad del electorado del PJ-FPV, mostrando una ventaja el Ministro de Transporte (17%) por sobre Urribarri (7%), pero con un 25% que aún no sabe a quién votar o que no está convencido de asistir a estas PASO. • En la interna de FA-UNEN, donde se percibe una situación más equilibrada. La delantera (25,5%) la lleva el ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner. Lo sigue con 19% de los votos el radical Julio Cobos. En tercer lugar se posiciona Elisa Carrió con el 12,5%. El porcentaje entre indecisos y quienes no votarán o lo harán en blanco en esta interna es elevado y alcanza casi el tercio de los votantes de este espacio. 16
  • 17. Intención de voto ¿A cuál de los siguientes CANDIDATOS votaría en las elecciones 2015 para la Presidencia de la Nación? 17 5,6 5,9 4 4,9 10,2 12 18,2 22,2 0 5 10 15 20 25 Indeciso No votará/votará blanco o anulará Otros (Urribarri, Sanz, Carrió) Florencio Randazzo Altamira Binner-Cobos Mauricio Macri Daniel Scioli Sergio Massa 17
  • 18. Intención de voto PRIMARIAS ABIERTAS SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS: ¿A cuál de los siguientes partidos/frentes votaría en las PASO 2015 para la Presidencia de la Nación? 17 5,6 2,5 4,9 12 13,1 20,2 24,6 0 5 10 15 20 25 30 Indeciso No votará/votará blanco o anulará Otro FIT PRO FA-UNEN Frente Renovador PJ/FPV 18
  • 19. Intención de voto en Frente para la Victoria y FA-UNEN PRIMARIAS ABIERTAS SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS: ¿A cuál de los siguientes CANDIDATOS votaría en las PASO 2015 para la Presidencia de la Nación? 15,1 10,5 1,3 7,3 17,1 48,8 0 20 40 60 Indeciso Blanco/nulo Otro Sergio Urribarri Florencio Randazzo Daniel Scioli 22,9 8,2 0,4 5,1 6,3 12,5 19,2 25,5 0 10 20 30 Indeciso Blanco/nulo Otro Ernesto Sanz Pino Solanas Elisa Carrió Julio Cobos Hermes Binner 19
  • 20. Imagen de los principales dirigentes 34,8 46,6 52,9 55,7 22 25,7 25,9 21,2 41,9 23,5 18,3 17,5 1,2 4,3 2,9 5,6 0 20 40 60 80 100 CristinaKirchner Mauricio Macri DanielScioli Sergio Massa MB +B Regular MM +M NsNr 30,8 31,1 35,6 35,8 36,3 22,8 27,6 31,8 24,9 27,9 25,7 36,9 24,9 28,8 15,7 12,4 4 6,5 7,1 13,1 8,3 0 20 40 60 80 100 Florencio Randazzo Elisa Carrió Ricardo Alfonsín Julio Cobos Hermes Binner MB + B Regular MM + M NsNr No lo conoce 20
  • 21. FICHA TÉCNICA – LEADER TRACK • Dirección: Estudio Graciela Römer & Asociados • Universo: 87 líderes y formadores de opinión de la República Argentina • Relevamiento: Abril / Mayo 2014 • Fuente de datos históricos: Base propia. • Datos sobre líderes: Encuesta leadertrack 21
  • 22. FICHA TECNICA – ESTUDIO OPINION PUBLICA NACIONAL • Dirección: Estudio Graciela Römer & Asoc. • Universo: Residentes de todo el país de entre 16 y 70 años. • Cobertura: 1200 entrevistas telefónicas, segmentados según cuota muestral de edad, sexo, ocupación y nivel educativo – Para Capital: 200 casos. • Técnica Muestral: Probabilística. Estratificada por zona. • Error estimado: +/- 2,63% Grado de confiabilidad: 95%. • Tipo de análisis: Bivariable, multivariable • Nivel de Supervisión: 25% del total de entrevistas • Fuente de datos históricos: Base propia. 22