SlideShare una empresa de Scribd logo
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 103380A_291
TRABAJO COLABORATIVOFASE 2
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Presentado a:
Jorge Eduardo PerezGarcia
Tutor
Entregado por:
Jorge Eduardo Bernal Cristancho
Código: 4134500
Julián Andrés Pangosa Pizarro
Código: XXXXX
Jaczon Antonio Palomo
Código: XXXXX
Samuel David Trujillo
Código: XXXXX
Julián Edgardo Fuentes
Código: XXXXX
Grupo:
103380_4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Octubre de 2016
BOGOTA.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
INTRODUCCIÓN
Evidentemente la instalación de sistemas operativos en el ensamble y el
mantenimiento de los computadores es parte fundamental e importante ya que en la
gran mayoría de las fallas que presentan los equipos de hogar y las empresas son
instalación de software malicioso que generalmente deja virus en los equipos, donde
la manera más fácil y practica para solucionar este tipo de problemas con estas
máquinas lo mejor es hacer un formateo, borrando todo tipo de archivos maliciosos e
instalando un sistema operativo actualizado y acorde a las características que
tengamos las máquinas. En el desarrollo de la actividad presentamos un modelo de
instalación de dos sistemas operativos de dos interfaces diferentes donde a través
de una máquina virtual hacemos todo el proceso para lograr hacer una práctica
completa donde la máquina virtual nos permitirá tener dos o más sistemas
operativos aparte del que tenemos instalado como titular en nuestros equipos, por tal
razón es una práctica completa y muy sencilla de desarrollar, de igual manera
encontraremos descripción técnica de requisitos para la instalación de estos
sistemas operativos dejando pantallazos de todo el procedimiento.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos
 Tabla Información Técnica SO Linux

INFORMACION TECNICA SISTEMA OPERATIVO LINUX
Estudiante designado por
el Líder: SAMUEL TRUJILLO/JAG
Grupo: 103380_4
Nombre del Sistema
Operativo: GNU/Linux:
Versión Fedora
REQUERIMIENTOS HARDWARE PC
Procesador: Intel o AMD a 1 Ghz
Memoria RAM: RAM: 384 MB
Espacio Disco Duro: 5 GB
Tarjeta Gráfica:
gráfica VGA Soporta todas las tarjetas de vídeo
estándar Hércules, CGA, EGA, VGA, IBM monocromo
y Súper VGA.
Requisitos Adicionales:
Lector de CDROM o tarjeta de red.
Una unidad de CD-ROM.El núcleo soporta
controladoras XT estándar, las controladoras MFM,
RLL, IDE, EIDE y SCSI.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
 Tabla Información Técnica SO Windows
INFORMACION TECNICA SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
Estudiante designado por
el Líder: SAMUEL TRUJILLO/JAG
Grupo: 103380_4
Nombre del Sistema
Operativo: Windows
Versión Windows 7 STARTER
REQUERIMIENTOS HARDWARE PC
Procesador:
32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o
más.
Memoria RAM:
1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64
bits).
Espacio Disco Duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
Tarjeta Gráfica:
Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM
1.0 o superior.
Requisitos Adicionales:
 Acceso a Internet (puede tener costes
adicionales).
 Según la resolución, la reproducción de vídeo
puede requerir memoria adicional
y hardware gráfico avanzado.
 Es posible que algunos juegos y programas
requieran tarjetas gráficas compatibles
con DirectX 10 o superior para un rendimiento
óptimo.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Manual de Usuario – Instalación Sistemas Operativos
Proceso de Instalación Sistemas Operativos
PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN IMAGEN DE PROCESO
Inicio de máquina
virtual
Después de descargada la máquina
virtual e instalada procedemos con la
instalación del sistema operativo
seleccionado por el grupo.
NOMBRE DEL OS El nombre que se le da es federa y el
número del grupo
colaborativo”UBUNTU
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Seleccionamos
memoria RAM
Elegimos virtualmente un espacio de
memoria RAM según la descripción de
los requisitos que en común acuerdo
dejamos.
Capacidad de
disco duro
Dejamos por defecto el espacio del
disco que no da la máquina virtual
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Tipo de archivos Dejamos por defecto el tipo de archivo
que nos de la maquina virtual
Particiones Por defecto de dejamos la partición
predeterminada.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Ampliación disco
duro
Ampliamos la capacidad del disco duro
que subiendo la 100 Gb
Ejecución del
sistema
Lista la maquina con todos los
recursos para la ejecución del sistema
operativo iniciamos la instalación del
mismo.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Ubicación de la
instalación
Por defecto dejamos en unidad I: la
instalación del os
Imagen No.1. Ubicación de la
Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración
Propia”
Inicia
reconocimiento
Inicia el Test
Imagen No.2. Reconocimiento. 30 oct
2016 “Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Chequeo Se inicia el chequeo de las
características, para saber si soporta la
instalación del Sistema Operativo Linux
Fedora.
Imagen No.3. Chequeo. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Selección Se selecciona Instalación Disco Duro
Imagen No.4. Selección. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Idioma Se debe seleccionar el Idioma con el
cual se quiere que quede el Sistema
Operativo Linux Fedora
Imagen No.5. Idioma. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Destino de la
Instalación
Se debe seleccionar el sitio donde se
quiere instalar el S.O
Imagen No.6. Destino. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Inicio de
Instalación
Aquí es donde se debe hacer clic para
inicializar la instalación del S.O de
Linux Fedora
Imagen No.6. Inicio de la Instalación. 30
oct 2016 “Elaboración Propia”
Ajustes de
Usuario
Aquí se debe configurar la contraseña
del ROOT y creación del usuario.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Imagen No.7. Creación de Usuario. 30
oct 2016 “Elaboración Propia”
Imagen No.1. Creación de la
contraseña. 30 oct 2016 “Elaboración
Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
INSTALACION DE WINDOWS 7 STAR
PROCESO DESCRIPCION IMAGEN
INICIO DE
MAQUINA
VIRTUAL
Lista la máquina virtual box iniciamos
con el proceso de configuración de
recursos para la instalación
Imagen No.1. Inicio Máquina Virtual. 30
oct 2016 “Elaboración Propia”
NOMBRE OS Como nombre le damos a la maquina el
sistema operativo con el número del
grupo que lo trabajo
Imagen No.2. Sistema Operativo. 30 oct
2016 “Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
MEMORIA RAM Configuramos memoria ram virtual que
nos presenta la máquina.
Imagen No.3. Memoria. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Tamaño del
disco
Por defecto le dejamos el mínimo
requerido según características de
nuestros equipos.
Imagen No.4. Tamaño D.D. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Tipo de archivos Dejamos por defecto el tipo de archivos
que nos presenta virtual box.
Imagen No.5.Tipo de Archivos. 30 oct
2016 “Elaboración Propia”
Almacenamiento
de la unidad de
disco físico
Dejamos por defecto el tamaño del
disco que nos da la maquina aviando
que en la vida real nuestro equipos nos
presentan mejores características para
instalación de disco físico.
Imagen No.6. Almacenamiento. 30 oct
2016 “Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Ubicación del
archivo y tamaño
En este paso no permite establecer la
ubicación de los archivos y el tamaño a
tener en cuenta.
Imagen No.7. Ubicación del archivo. 30
oct 2016 “Elaboración Propia”
Inicio de maquina Lista la maquina iniciamos el proceso
de instalación de Windows 7 start
según la guía.
Imagen No.8. Inicio de la Máquina. 30
oct 2016 “Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Ubicación del OS Teniendo en cuenta que estamos
trabajando sobre maquina virtual
insertamos nuestro disco duro
independiente de donde lo tengamos
memoria o disco cd. Demora unos
minutos mientras que carga a la
maquina
Imagen No.9. Ubicación dl S.O. 30 oct
2016 “Elaboración Propia”
Os carga en la
máquina virtual
Iniciamos cargados segundos n la
máquina virtual donde demora varios
segundos
Imagen No.10. Archivos. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Idioma y región Es importante tener en cuenta el idioma
y la región que elegimos para
posteriormente configurar fecha y hor a
no podemos dejar el defecto ya que
nos presentara errores al momento de
abrir internet por configuración de
fecha y hora.
Pulsamos en “Siguiente” , de forma
que nos aparecerá otra ventana en la
cual comenzaremos la instalación:
Imagen No.11. Idioma. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Requisitos e
inicio de
instalación
Pulsamos instalar ahora y no está de
más leer las características
condiciones y parámetros para
instalación del sistema operativo.
Pulsamos en el botón “Instalar ahora” ,
de forma que se iniciará el programa de
instalación:
Imagen No.12. Requisitos30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Aceptar términos En la siguiente ventana, aceptamos los
términos de licencia y pulsamos en
“Siguiente” :
Imagen No.13.terminos. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Continuar
Imagen No.14. Instalación. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Imagen No.15. Selección. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Ahora tendremos que elegir si queremos
actualizar a Windows 7 desde una versión
anterior de Windows ya instalada
previamente, o si queremos realizar una
instalación nueva. Recomendamos
instalar desde cero en una partición vacía
(sin datos existentes), eligiendo la opción
“Personalizada” :
Imagen No.16. Tipo de Instalacion. 30
oct 2016 “Elaboración Propia”
Ahora tendremos que elegir si queremos
actualizar a Windows 7 desde una versión
anterior de Windows ya instalada
previamente, o si queremos realizar una
instalación nueva. Recomendamos
instalar desde cero en una partición vacía
(sin datos existentes), eligiendo la opción
“Personalizada” :
Particionamiento del disco duro
Imagen No.17. Ubicación de la
Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración
Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Particionamiento
del disco duro
Se nos preguntará en qué disco duro o
partición queremos instalar Windows 7 .
Aquí tenemos varias opciones:
Si tenemos ya creada previamente una
partición o si tenemos un espacio libre sin
particionar y no queremos hacer
particiones (se pueden crear particiones
posteriormente), entonces seleccionamos
el disco o partición donde se instalará
Windows 7 , pulsamos en “Siguiente” y
pasaremos directamente al apartado de
instalación.
En caso contrario, es decir, si queremos
particionar el disco en este momento,
entonces pulsaremos sobre “Opciones de
unidad” :
Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una
partición nueva en el espacio sin
particionar:
Se habrá creado una partición del tamaño
que hemos seleccionado, además de una
partición reservada para Windows, de
tamaño 100 MB:
Para crear una nueva partición sobre el
espacio restante sin particionar,
seleccionamos en la parte de arriba dicho
espacio sin particionar, pulsamos en
“Nuevo” e indicamos el tamaño de la
nueva partición. Ahora, una vez creadas
las particiones, no nos queda más que
formatearlas. Para ello, seleccionamos
Imagen No.18. Ubicación de la Instalación. 30
oct 2016 “Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
una partición y pulsamos sobre
“Formatear” sobre las particiones creadas.
Una vez formateadas las particiones,
seleccionamos aquella partición donde
queramos instalar Windows 7 y pulsamos
sobre “Siguiente” :
Instalación de
Windows 7
De esta manera, el proceso de instalación
de Windows 7 comienza:
Imagen No.1. Instalación. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Elegimos el tamaño de la nueva partición
(en nuestro caso, creamos una partición
de 30000 MB) y pulsamos en “Aplicar” :
Imagen No.19. Tamaño30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Durante dicho proceso, se reiniciará el
sistema varias veces. Tras los reinicios se
iniciará de nuevo el asistente para
proseguir con los pasos de la instalación.
Deberemos ser pacientes, pues tardará un
poco en instalar el sistema operativo:
Imagen No.20. Inicio. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
En este momento, se nos pedirá un
nombre de usuario y de equipo . Los
escribimos y pulsamos en “Siguiente”:
Una vez escogido el nombre de usuario
con el que nos conectaremos al sistema
operativo, nos aparecerá una ventana
para elegir la contraseña de nuestro
usuario , así como una frase o indicio de
la contraseña para que Windows nos la
muestre en caso de que se no olvidara.
Rellenamos dichos datos y pulsamos en
“Siguiente” :
Imagen No.21. Contraseña. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Llegados a este punto, se nos pedirá la
clave de producto de Windows . Si la
tenemos, la escribimos y pulsamos en
“Siguiente” . En caso de no tenerla,
desmarcaremos la casilla “Activar
Windows automáticamente cuando esté
conectado” y pulsaremos en “Siguiente” ,
aunque deberemos introducirla en un
periodo de 30 días si queremos seguir
usando Windows 7 . No obstante, es
importante indicar que este “periodo de
gracia” se puede ampliar 90 días más,
hasta los 120 días sin activación :
Imagen No.22. Clave. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
El programa de instalación nos pedirá que
escojamos si queremos instalar solamente
las actualizaciones de seguridad y las que
Microsoft considere como importantes, o
si queremos usar la configuración
recomendada por Microsoft. Es importante
saber que esta configuración se puede
cambiar posteriormente una vez instalado
Windows 7 , por lo que no es crítica la
elección que hagamos en este momento.
Recomendamos escoger la opción
“Instalar sólo las actualizaciones
importantes” :
Imagen No.23. Configuración. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Escogeremos la fecha y hora del sistema ,
así como la zona horaria en la que nos
encontremos, y pulsamos en “Siguiente” :
Imagen No.24. Idioma y fecha. 30 oct
2016 “Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
En este punto, tendremos que elegir la
configuración de red que tendrá el
sistema, dependiendo de dónde esté
conectado. Elegimos la opción que más
se ajuste a las características de nuestro
sistema. En nuestro caso, elegimos “Red
doméstica” :
Imagen No.25. Red. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Ya estamos en la recta final de la
instalación, pues habiendo escogido toda
la configuración que deseamos, el
programa de instalación de Windows 7 la
pondrá en práctica:
Imagen No.26. Red. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
En este momento, ya hemos terminado la
instalación y podemos ver la esperada
pantalla del escritorio de Windows 7 :
Imagen No.26. Iniciando. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Como nota final, cabe indicar que la
instalación limpia de Windows 7 Ultimate
64 bits (sin programas adicionales) que
hemos realizado en este tutorial ocupa
aproximadamente unos 13 GB ó 14 GB de
espacio en el disco duro.
Imagen No.27. Preparando
Insatlación.30 oct 2016 “Elaboración
Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Esperamos que este manual de
instalación de Windows 7 os haya servido
de ayuda. Si tenéis cualquier duda o
problema relacionado con este sistema
operativo, podéis exponerlo en el foro
Windows 7 de ADSLZone
Imagen No.28. Listo. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Características de nuestro sistema
operativo según maquina virtual.
Imagen No.29. Características. 30 oct
2016 “Elaboración Propia”
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Detalles de nombre de3 usuario
Imagen No.30. Detalles. 30 oct 2016
“Elaboración Propia”
Informe Revisión Técnica (incluir por lo menos dos (2) informes de herramientas diferentes)
Información
Técnica PC por
PC Wizard
Herramienta utilizada para la
especificación técnica de un os se deja
pantallazo del resultado del sistema
HERRAMIENTA
DE
DIAGNOSTICO
Ejecuto este programa para determinar
e diagnostico del equipo.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Resultado Diagnostico que reporta el programa. El programa deja diagnostico en un formato
plano txt. Con todo el diagnostico.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
En este proceso ejecute este
programa GPU-z0.7.7 y este es el
diagnostico del sistema.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Conclusiones.
Terminado el trabajo logramos concluir que de los procesos importantes
en un mantenimiento de computadores es la instalación de un sistema
operativo ya que abarca el rendimiento y detalle técnico de
absolutamente toda la maquina, de igual manera nos dimos la
oportunidad de instalar sistemas operativos diferentes a Windows qua
que de costumbre instalamos los mismos, encontramos que las
herramientas de diagnostico y tener claro las características del
software es de vital importancia tener en cuenta sus características
capacidades y rendimiento para logra un equipo con optimo rendimiento
donde su capacidad de almacenamiento es compatible con procesador y
ram, en este trabajo logramos aprender el manejo de una maquina
virtual que evidentemente nos presento errores pero tampoco fueron
problemas que no tuvieron solución se dio un buen manejo a esta
herramienta y se logro un muy buen trabajo.
103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos
Bibliografía.
Moreno Pérez, Juan Carlos. Montaje y mantenimiento de equipos. España: RA-MA Editorial,
2014. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 252-345. Recuperado
de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=11038679&tm=144906523126
0
Moreno Pérez, Juan Carlos, and Serrano Pérez, Juan. Fundamentos del hardware. España: RA-
MA Editorial, 2014. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 153-208. Recuperado
de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=134&docID=11046420&tm=1449099472
414
Montilla, Yucelis, Atencio, Roberth, and Ruiz, Andris. El computador. Argentina: El Cid Editor |
apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 17-22. Recuperado
de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=17&docID=10316793&tm=14490975634
46
DE CÓMPUTO, G. Y. T. Mantenimiento preventivo y correctivo para PCs. Páginas: 43-47.
Recuperado
de: http://www.cedecap.org.pe/uploads/biblioteca/archivos_grandes/MantenimientoPreventivoCor
rectivoDePCs.pdf
Ibañez, Patricia, and García, Gerardo. Informática 1. Mexico, Distrito Federal, México: Cengage
Learning Editores S.A. de C.V., 2010. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 23-50.
Recuperado
de: http://site.ebrary.com/lib/unad/reader.action?ppg=40&docID=10417179&tm=1449095911636
Esteve, J. J. (2010). Introducción al sistema operativo GNU/Linux. Recurso Libre. Recuperado
de: https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Administracion_de_sistemas_GNU_Linu
x/Administracion_de_sistemas_GNU_Linux_(Modulo_1).pdf
Vladimir Támara. Aprendiendo a Aprender Linux. Argentina: El Cid Editor, 2003. ProQuest
ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 3-89. Recuperado
de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=10044134&tm=144909728929
Bellido Quintero, Enrique. Instalación y actualización de sistemas operativos (UF0852). España:
IC Editorial, 2013. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 9-79. Recuperado
de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=4&docID=10693545&tm=144909745246
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2
Andres Garcia
 
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresTC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
DIEGO95555
 
Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63
Nixon_Jurado
 
Hirents boot
Hirents bootHirents boot
Hirents boot
tikovictor
 
10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)
Diego Kilatonn
 
Taller de bios marcela
Taller de bios marcelaTaller de bios marcela
Taller de bios marcela
marcela murillo
 
Administra S.O
Administra S.OAdministra S.O
Administra S.O
Brenn Cabreera
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Caleb Betancourt
 
Informe ejecitivo fase 2
Informe ejecitivo fase 2Informe ejecitivo fase 2
Informe ejecitivo fase 2
Edwin Alexander Paspuel Diaz
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
ensamble final
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
guestfbf677
 
Formato Fase 2 Final Fabio Sanchez
Formato Fase 2 Final Fabio SanchezFormato Fase 2 Final Fabio Sanchez
Formato Fase 2 Final Fabio Sanchez
Fabio Sanchez
 
CentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalación
CentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalaciónCentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalación
CentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalación
Alejandro Marin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Gianpool Echevarria Ruiz
 
Informe ejecutivo fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo  fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )Informe ejecutivo  fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
francisco avendaño de la hoz
 
Informe Ejecutivo – Fase 2:
Informe Ejecutivo – Fase 2: Informe Ejecutivo – Fase 2:
Informe Ejecutivo – Fase 2:
Hawertaker Valencia
 
Instalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pciInstalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pci
Mónica Aguirre
 
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
francisco avendaño de la hoz
 
Guia4 Gestion de Usuarios y Grupos
Guia4 Gestion de Usuarios  y GruposGuia4 Gestion de Usuarios  y Grupos
Guia4 Gestion de Usuarios y Grupos
Johan Silva Cueva
 

La actualidad más candente (19)

Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2Plantilla fase2 103380_2
Plantilla fase2 103380_2
 
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresTC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63Fase 2 gru_63
Fase 2 gru_63
 
Hirents boot
Hirents bootHirents boot
Hirents boot
 
10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)10 guia sistemas 21 bios (1)
10 guia sistemas 21 bios (1)
 
Taller de bios marcela
Taller de bios marcelaTaller de bios marcela
Taller de bios marcela
 
Administra S.O
Administra S.OAdministra S.O
Administra S.O
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informe ejecitivo fase 2
Informe ejecitivo fase 2Informe ejecitivo fase 2
Informe ejecitivo fase 2
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTASistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
Sistemas Operativos MILENIUM-XP-VISTA
 
Formato Fase 2 Final Fabio Sanchez
Formato Fase 2 Final Fabio SanchezFormato Fase 2 Final Fabio Sanchez
Formato Fase 2 Final Fabio Sanchez
 
CentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalación
CentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalaciónCentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalación
CentOS tutorial para efectuar ajustes posteriores a la instalación
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informe ejecutivo fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo  fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )Informe ejecutivo  fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
 
Informe Ejecutivo – Fase 2:
Informe Ejecutivo – Fase 2: Informe Ejecutivo – Fase 2:
Informe Ejecutivo – Fase 2:
 
Instalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pciInstalar huayra-net-pci
Instalar huayra-net-pci
 
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
 
Guia4 Gestion de Usuarios y Grupos
Guia4 Gestion de Usuarios  y GruposGuia4 Gestion de Usuarios  y Grupos
Guia4 Gestion de Usuarios y Grupos
 

Destacado

Panter
PanterPanter
Panter
Piret Seepa
 
A general overview of the Azipods of the Koningsdam
A general overview of the Azipods of the KoningsdamA general overview of the Azipods of the Koningsdam
A general overview of the Azipods of the Koningsdam
Dirk Eduard van Weijen
 
Commscope-Andrew 245577
Commscope-Andrew 245577Commscope-Andrew 245577
Commscope-Andrew 245577
savomir
 
ISIS in Focus
ISIS in FocusISIS in Focus
ISIS in Focus
Billy Tea
 
Panter
PanterPanter
Panter
Piret Seepa
 
Shopnil-IT LLC. Full Document
Shopnil-IT LLC. Full DocumentShopnil-IT LLC. Full Document
Shopnil-IT LLC. Full Document
Shopnil-IT Ltd.™
 
Digital newspaper saint gobain
Digital newspaper saint gobainDigital newspaper saint gobain
Digital newspaper saint gobain
АКМР Corpmedia.ru
 
Select photos 2016
Select photos 2016Select photos 2016
Select photos 2016
Andrew Whilding
 
B-Line SB-2118-DYZN
B-Line SB-2118-DYZNB-Line SB-2118-DYZN
B-Line SB-2118-DYZN
savomir
 
Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016
Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016
Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016
Antonio Pérez
 

Destacado (10)

Panter
PanterPanter
Panter
 
A general overview of the Azipods of the Koningsdam
A general overview of the Azipods of the KoningsdamA general overview of the Azipods of the Koningsdam
A general overview of the Azipods of the Koningsdam
 
Commscope-Andrew 245577
Commscope-Andrew 245577Commscope-Andrew 245577
Commscope-Andrew 245577
 
ISIS in Focus
ISIS in FocusISIS in Focus
ISIS in Focus
 
Panter
PanterPanter
Panter
 
Shopnil-IT LLC. Full Document
Shopnil-IT LLC. Full DocumentShopnil-IT LLC. Full Document
Shopnil-IT LLC. Full Document
 
Digital newspaper saint gobain
Digital newspaper saint gobainDigital newspaper saint gobain
Digital newspaper saint gobain
 
Select photos 2016
Select photos 2016Select photos 2016
Select photos 2016
 
B-Line SB-2118-DYZN
B-Line SB-2118-DYZNB-Line SB-2118-DYZN
B-Line SB-2118-DYZN
 
Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016
Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016
Hoja de chequeo según Algoritmo de Google 2016
 

Similar a Informe ejecutivo 103380 4

Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
omarfabio008
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
Diana Castro Lopez
 
Fase2 Ensamble y mantenimiento UNAD
Fase2 Ensamble y mantenimiento UNADFase2 Ensamble y mantenimiento UNAD
Fase2 Ensamble y mantenimiento UNAD
Jhonatan Florez Obando
 
Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47
Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47
Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47
Eduardo Eddo
 
Tfase2_103380_55
Tfase2_103380_55Tfase2_103380_55
Tfase2_103380_55
Carlos Painchault Alvarez
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
wilmer araujo andrade
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2 Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
wilmer araujo andrade
 
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...
francisco avendaño de la hoz
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
wirisrafael
 
Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2
UNAD
 
Manual de instalación de sistemas operativos en arranque dual
Manual de instalación de sistemas operativos en arranque dualManual de instalación de sistemas operativos en arranque dual
Manual de instalación de sistemas operativos en arranque dual
grupo76ensamble
 
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Carlos Forero
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
Juan Jaramillo Torres
 
Instalacion so windows_linux
Instalacion so windows_linuxInstalacion so windows_linux
Instalacion so windows_linux
Andres Montenegro Medellin
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
Vanessa Jaramillo
 
Informe fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómezInforme fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómez
Michel Frank Gomez Useda
 
Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108
olgalc
 
Fase2 daniel castro-grupo9
Fase2 daniel castro-grupo9Fase2 daniel castro-grupo9
Fase2 daniel castro-grupo9
EYMC_grupo9
 
Aporte instalacion arranque dual
Aporte instalacion arranque dualAporte instalacion arranque dual
Aporte instalacion arranque dual
Fenimore Baena Velez
 
Arranque dual
Arranque dualArranque dual
Arranque dual
yurelyguevara
 

Similar a Informe ejecutivo 103380 4 (20)

Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Fase2 Ensamble y mantenimiento UNAD
Fase2 Ensamble y mantenimiento UNADFase2 Ensamble y mantenimiento UNAD
Fase2 Ensamble y mantenimiento UNAD
 
Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47
Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47
Informe ejecutivo – fase 2 curso 103380 grupo47
 
Tfase2_103380_55
Tfase2_103380_55Tfase2_103380_55
Tfase2_103380_55
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2 Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativo...
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2Instalacion Dual fase2
Instalacion Dual fase2
 
Manual de instalación de sistemas operativos en arranque dual
Manual de instalación de sistemas operativos en arranque dualManual de instalación de sistemas operativos en arranque dual
Manual de instalación de sistemas operativos en arranque dual
 
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
Manual de instalación de los sistemas operativos Windows y Linux.
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
 
Instalacion so windows_linux
Instalacion so windows_linuxInstalacion so windows_linux
Instalacion so windows_linux
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo   fase 2Informe ejecutivo   fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Informe fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómezInforme fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómez
 
Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108
 
Fase2 daniel castro-grupo9
Fase2 daniel castro-grupo9Fase2 daniel castro-grupo9
Fase2 daniel castro-grupo9
 
Aporte instalacion arranque dual
Aporte instalacion arranque dualAporte instalacion arranque dual
Aporte instalacion arranque dual
 
Arranque dual
Arranque dualArranque dual
Arranque dual
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Informe ejecutivo 103380 4

  • 1. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 103380A_291 TRABAJO COLABORATIVOFASE 2 Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Presentado a: Jorge Eduardo PerezGarcia Tutor Entregado por: Jorge Eduardo Bernal Cristancho Código: 4134500 Julián Andrés Pangosa Pizarro Código: XXXXX Jaczon Antonio Palomo Código: XXXXX Samuel David Trujillo Código: XXXXX Julián Edgardo Fuentes Código: XXXXX Grupo: 103380_4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Octubre de 2016 BOGOTA.
  • 2. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos INTRODUCCIÓN Evidentemente la instalación de sistemas operativos en el ensamble y el mantenimiento de los computadores es parte fundamental e importante ya que en la gran mayoría de las fallas que presentan los equipos de hogar y las empresas son instalación de software malicioso que generalmente deja virus en los equipos, donde la manera más fácil y practica para solucionar este tipo de problemas con estas máquinas lo mejor es hacer un formateo, borrando todo tipo de archivos maliciosos e instalando un sistema operativo actualizado y acorde a las características que tengamos las máquinas. En el desarrollo de la actividad presentamos un modelo de instalación de dos sistemas operativos de dos interfaces diferentes donde a través de una máquina virtual hacemos todo el proceso para lograr hacer una práctica completa donde la máquina virtual nos permitirá tener dos o más sistemas operativos aparte del que tenemos instalado como titular en nuestros equipos, por tal razón es una práctica completa y muy sencilla de desarrollar, de igual manera encontraremos descripción técnica de requisitos para la instalación de estos sistemas operativos dejando pantallazos de todo el procedimiento.
  • 3. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos 1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos  Tabla Información Técnica SO Linux  INFORMACION TECNICA SISTEMA OPERATIVO LINUX Estudiante designado por el Líder: SAMUEL TRUJILLO/JAG Grupo: 103380_4 Nombre del Sistema Operativo: GNU/Linux: Versión Fedora REQUERIMIENTOS HARDWARE PC Procesador: Intel o AMD a 1 Ghz Memoria RAM: RAM: 384 MB Espacio Disco Duro: 5 GB Tarjeta Gráfica: gráfica VGA Soporta todas las tarjetas de vídeo estándar Hércules, CGA, EGA, VGA, IBM monocromo y Súper VGA. Requisitos Adicionales: Lector de CDROM o tarjeta de red. Una unidad de CD-ROM.El núcleo soporta controladoras XT estándar, las controladoras MFM, RLL, IDE, EIDE y SCSI.
  • 4. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos  Tabla Información Técnica SO Windows INFORMACION TECNICA SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Estudiante designado por el Líder: SAMUEL TRUJILLO/JAG Grupo: 103380_4 Nombre del Sistema Operativo: Windows Versión Windows 7 STARTER REQUERIMIENTOS HARDWARE PC Procesador: 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más. Memoria RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits). Espacio Disco Duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits). Tarjeta Gráfica: Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior. Requisitos Adicionales:  Acceso a Internet (puede tener costes adicionales).  Según la resolución, la reproducción de vídeo puede requerir memoria adicional y hardware gráfico avanzado.  Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento óptimo.
  • 5. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Manual de Usuario – Instalación Sistemas Operativos Proceso de Instalación Sistemas Operativos PROCEDIMIENTO DESCRIPCIÓN IMAGEN DE PROCESO Inicio de máquina virtual Después de descargada la máquina virtual e instalada procedemos con la instalación del sistema operativo seleccionado por el grupo. NOMBRE DEL OS El nombre que se le da es federa y el número del grupo colaborativo”UBUNTU
  • 6. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Seleccionamos memoria RAM Elegimos virtualmente un espacio de memoria RAM según la descripción de los requisitos que en común acuerdo dejamos. Capacidad de disco duro Dejamos por defecto el espacio del disco que no da la máquina virtual
  • 7. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Tipo de archivos Dejamos por defecto el tipo de archivo que nos de la maquina virtual Particiones Por defecto de dejamos la partición predeterminada.
  • 8. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Ampliación disco duro Ampliamos la capacidad del disco duro que subiendo la 100 Gb Ejecución del sistema Lista la maquina con todos los recursos para la ejecución del sistema operativo iniciamos la instalación del mismo.
  • 9. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Ubicación de la instalación Por defecto dejamos en unidad I: la instalación del os Imagen No.1. Ubicación de la Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Inicia reconocimiento Inicia el Test Imagen No.2. Reconocimiento. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 10. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Chequeo Se inicia el chequeo de las características, para saber si soporta la instalación del Sistema Operativo Linux Fedora. Imagen No.3. Chequeo. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Selección Se selecciona Instalación Disco Duro Imagen No.4. Selección. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 11. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Idioma Se debe seleccionar el Idioma con el cual se quiere que quede el Sistema Operativo Linux Fedora Imagen No.5. Idioma. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Destino de la Instalación Se debe seleccionar el sitio donde se quiere instalar el S.O Imagen No.6. Destino. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 12. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Inicio de Instalación Aquí es donde se debe hacer clic para inicializar la instalación del S.O de Linux Fedora Imagen No.6. Inicio de la Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Ajustes de Usuario Aquí se debe configurar la contraseña del ROOT y creación del usuario.
  • 13. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Imagen No.7. Creación de Usuario. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Imagen No.1. Creación de la contraseña. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 14. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos INSTALACION DE WINDOWS 7 STAR PROCESO DESCRIPCION IMAGEN INICIO DE MAQUINA VIRTUAL Lista la máquina virtual box iniciamos con el proceso de configuración de recursos para la instalación Imagen No.1. Inicio Máquina Virtual. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” NOMBRE OS Como nombre le damos a la maquina el sistema operativo con el número del grupo que lo trabajo Imagen No.2. Sistema Operativo. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 15. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos MEMORIA RAM Configuramos memoria ram virtual que nos presenta la máquina. Imagen No.3. Memoria. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Tamaño del disco Por defecto le dejamos el mínimo requerido según características de nuestros equipos. Imagen No.4. Tamaño D.D. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 16. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Tipo de archivos Dejamos por defecto el tipo de archivos que nos presenta virtual box. Imagen No.5.Tipo de Archivos. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Almacenamiento de la unidad de disco físico Dejamos por defecto el tamaño del disco que nos da la maquina aviando que en la vida real nuestro equipos nos presentan mejores características para instalación de disco físico. Imagen No.6. Almacenamiento. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 17. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Ubicación del archivo y tamaño En este paso no permite establecer la ubicación de los archivos y el tamaño a tener en cuenta. Imagen No.7. Ubicación del archivo. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Inicio de maquina Lista la maquina iniciamos el proceso de instalación de Windows 7 start según la guía. Imagen No.8. Inicio de la Máquina. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 18. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Ubicación del OS Teniendo en cuenta que estamos trabajando sobre maquina virtual insertamos nuestro disco duro independiente de donde lo tengamos memoria o disco cd. Demora unos minutos mientras que carga a la maquina Imagen No.9. Ubicación dl S.O. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Os carga en la máquina virtual Iniciamos cargados segundos n la máquina virtual donde demora varios segundos Imagen No.10. Archivos. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 19. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Idioma y región Es importante tener en cuenta el idioma y la región que elegimos para posteriormente configurar fecha y hor a no podemos dejar el defecto ya que nos presentara errores al momento de abrir internet por configuración de fecha y hora. Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación: Imagen No.11. Idioma. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 20. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Requisitos e inicio de instalación Pulsamos instalar ahora y no está de más leer las características condiciones y parámetros para instalación del sistema operativo. Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación: Imagen No.12. Requisitos30 oct 2016 “Elaboración Propia” Aceptar términos En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” : Imagen No.13.terminos. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 21. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Continuar Imagen No.14. Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Imagen No.15. Selección. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 22. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva. Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” : Imagen No.16. Tipo de Instalacion. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva. Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” : Particionamiento del disco duro Imagen No.17. Ubicación de la Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 23. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Particionamiento del disco duro Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7 . Aquí tenemos varias opciones: Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 7 , pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado de instalación. En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento, entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad” : Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar: Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB: Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la nueva partición. Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que formatearlas. Para ello, seleccionamos Imagen No.18. Ubicación de la Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 24. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos una partición y pulsamos sobre “Formatear” sobre las particiones creadas. Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre “Siguiente” : Instalación de Windows 7 De esta manera, el proceso de instalación de Windows 7 comienza: Imagen No.1. Instalación. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 25. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Elegimos el tamaño de la nueva partición (en nuestro caso, creamos una partición de 30000 MB) y pulsamos en “Aplicar” : Imagen No.19. Tamaño30 oct 2016 “Elaboración Propia” Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema varias veces. Tras los reinicios se iniciará de nuevo el asistente para proseguir con los pasos de la instalación. Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo: Imagen No.20. Inicio. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 26. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo . Los escribimos y pulsamos en “Siguiente”: Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente” : Imagen No.21. Contraseña. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente” . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente” , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación : Imagen No.22. Clave. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 27. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7 , por lo que no es crítica la elección que hagamos en este momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes” : Imagen No.23. Configuración. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Escogeremos la fecha y hora del sistema , así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente” : Imagen No.24. Idioma y fecha. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 28. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red doméstica” : Imagen No.25. Red. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica: Imagen No.26. Red. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 29. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7 : Imagen No.26. Iniciando. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Como nota final, cabe indicar que la instalación limpia de Windows 7 Ultimate 64 bits (sin programas adicionales) que hemos realizado en este tutorial ocupa aproximadamente unos 13 GB ó 14 GB de espacio en el disco duro. Imagen No.27. Preparando Insatlación.30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 30. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Esperamos que este manual de instalación de Windows 7 os haya servido de ayuda. Si tenéis cualquier duda o problema relacionado con este sistema operativo, podéis exponerlo en el foro Windows 7 de ADSLZone Imagen No.28. Listo. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Características de nuestro sistema operativo según maquina virtual. Imagen No.29. Características. 30 oct 2016 “Elaboración Propia”
  • 31. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Detalles de nombre de3 usuario Imagen No.30. Detalles. 30 oct 2016 “Elaboración Propia” Informe Revisión Técnica (incluir por lo menos dos (2) informes de herramientas diferentes) Información Técnica PC por PC Wizard Herramienta utilizada para la especificación técnica de un os se deja pantallazo del resultado del sistema HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO Ejecuto este programa para determinar e diagnostico del equipo.
  • 32. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Resultado Diagnostico que reporta el programa. El programa deja diagnostico en un formato plano txt. Con todo el diagnostico.
  • 33. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos En este proceso ejecute este programa GPU-z0.7.7 y este es el diagnostico del sistema.
  • 34. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Conclusiones. Terminado el trabajo logramos concluir que de los procesos importantes en un mantenimiento de computadores es la instalación de un sistema operativo ya que abarca el rendimiento y detalle técnico de absolutamente toda la maquina, de igual manera nos dimos la oportunidad de instalar sistemas operativos diferentes a Windows qua que de costumbre instalamos los mismos, encontramos que las herramientas de diagnostico y tener claro las características del software es de vital importancia tener en cuenta sus características capacidades y rendimiento para logra un equipo con optimo rendimiento donde su capacidad de almacenamiento es compatible con procesador y ram, en este trabajo logramos aprender el manejo de una maquina virtual que evidentemente nos presento errores pero tampoco fueron problemas que no tuvieron solución se dio un buen manejo a esta herramienta y se logro un muy buen trabajo.
  • 35. 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Momento 3: FASE 2 - Configuración - Instalación Sistemas Operativos Bibliografía. Moreno Pérez, Juan Carlos. Montaje y mantenimiento de equipos. España: RA-MA Editorial, 2014. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 252-345. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=11038679&tm=144906523126 0 Moreno Pérez, Juan Carlos, and Serrano Pérez, Juan. Fundamentos del hardware. España: RA- MA Editorial, 2014. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 153-208. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=134&docID=11046420&tm=1449099472 414 Montilla, Yucelis, Atencio, Roberth, and Ruiz, Andris. El computador. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 17-22. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=17&docID=10316793&tm=14490975634 46 DE CÓMPUTO, G. Y. T. Mantenimiento preventivo y correctivo para PCs. Páginas: 43-47. Recuperado de: http://www.cedecap.org.pe/uploads/biblioteca/archivos_grandes/MantenimientoPreventivoCor rectivoDePCs.pdf Ibañez, Patricia, and García, Gerardo. Informática 1. Mexico, Distrito Federal, México: Cengage Learning Editores S.A. de C.V., 2010. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 23-50. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unad/reader.action?ppg=40&docID=10417179&tm=1449095911636 Esteve, J. J. (2010). Introducción al sistema operativo GNU/Linux. Recurso Libre. Recuperado de: https://www.exabyteinformatica.com/uoc/Informatica/Administracion_de_sistemas_GNU_Linu x/Administracion_de_sistemas_GNU_Linux_(Modulo_1).pdf Vladimir Támara. Aprendiendo a Aprender Linux. Argentina: El Cid Editor, 2003. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 3-89. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=10044134&tm=144909728929 Bellido Quintero, Enrique. Instalación y actualización de sistemas operativos (UF0852). España: IC Editorial, 2013. ProQuest ebrary. Web. 2 December 2015. Páginas: 9-79. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unadsp/reader.action?ppg=4&docID=10693545&tm=144909745246 8