SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ACTIVIDAD: PRIMER FORO Y CONVERSATORIO LA ECONOMIA
ANCESTRAL EN EL SIGLO XXI.
LUGAR: CEDEZO LA TINAJA, BARRIO GIRARDOT COMUNA 5
CASTILLA.
FECHA: NOVIEMBRE 8 DE 2013.
OBJETIVO GENERAL:conscientizar a los actores que inciden en el
desarrollo de los territorios que la otra economia si es posible, en un mundo
donde el consumismo y el neoliberalismo estan socabando nuestra
economia, el trueke es una gran alternativa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Fomentar el trabajo en equipo.
 Construir estrategias de comercializacion.
 Promover la capacitacion adecuada.
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Se instalo el evento a las 2:00pm. con la inscripcion de los participantes; se
presento la mesa principal. Paso seguido cada uno de los expositores hizo
su ponencia, donde se hablo del trueke en las comunidades indigenas como
una manera de construccion y trabajo en equipo para mantener una
economia, ponencia realizada por la Gobernadora indigena Hilda Domico e
idsuma puercha indigena de Santiago putumayo y el trueke moderno
socializado por el Dr, juan Guillermo Echavarria visibilisando la importancia
que este tiene en la actualidad, luego se paso al trueke y refrigerio , donde
todos los participantes disfrutaron de esta experiencia de intercambio.
Finalizando el evento a las 6:00pm.
ASPECTOS POSITIVOS:
 La colaboracion y apoyo del equipo del Cedezo La Tinaja en cabeza de
Sandra Botero.
 Buena convocatoria.
 La participacion de organizaciones sociales comunitarias y
productivas.
 La articulacion y armonia del equipo de trabajo de la corporacion
Kultrueke en cabeza del Sr, Freddy restrepo.
 La oportuna planeacion del evento por parte de la Corporacion
Kultrueke.
LOGROS ALCANZADOS:
Se cumplio con los objetivos propuestos.

DIFICULTADES: ninguna.
RECOMENDACIONES:Fomentar esta clase de eventos , incentivando a las
comunidades y a la administracion para priorizar los recursos necesarios y
adecuados para fortalecer las organizaciones productivas, sociales y
comunitarias para poder realizar estos eventos.
HALLANGOS:
Hicimos una lectura muy amplia de la importancia que tiene la economia de
las comunidades indigenas para nosotros y como se puede dar un
intercambio novedoso entre todos.

Antecedentes
La modalidad socioeconómica del trueke contemporáneo surge formalmente en
Colombia en el año de 1999; llevándose a cabo, en su primera manifestación, en
la Unidad Residencial Altamira con una feria de trueke con énfasis en el
intercambio de libros, música y videos; la cual fue organizada por un grupo de
líderes aglutinados informalmente bajo el nombre de “Club de Trueque los
Altamires”, quienes para efectos de hacerlo mas práctico y pertinente con la época
actual de la cultura del dinero, lanzaron una “moneda propia” como “Medio
Facilitador de Intercambio” denominada “El Altamir” el cual equivalía a mil pesos
colombianos. Dicha actividad gozó de respuesta y receptividad masivas optimas,
derivándose en gran satisfacción y motivación para con todos los participantes en
el evento; quienes demandaban se debería seguir repitiendo periódicamente
dados los excelentes beneficios de tipo socioeconómico que ello podría implicar
para la comunidad.
Fue así, como se prosiguió realizando las ferias periódicas con énfasis temáticos
de acuerdo a la época del año al cual correspondía como lo fueron las de
intercambio de disfraces en octubre, adornos en diciembre, textos escolares en
Enero, juguetes en Abril (mes del niño), de herramientas y ropas en junio (día de
la familia) entre estas acciones, fueron surgiendo una serie de ofertas de saberes
y servicios por Altamires, tales como consultas médicas, clases en diferentes
materias y artes, manejos contables, arreglos de electrodomésticos, trabajos de
albañilería y plomería, entre otros tantos dependiendo de las profesiones de los
diferentes participantes que se animaron a interactuar bajo dicha modalidad;
llegándose, incluso, a la realización de trabajos de pintura, mantenimiento y
embellecimiento de la Unidad a cambio de cuotas de administración y deudas
morosas. Es así como rápidamente la comunidad asimiló y se apropió de la
modalidad del trueke como una opción de autoayuda económica domestica
solidaria muy apropiada para los tiempos de crisis interna que sufría el país ante
los primeros embates e impactos negativos generados por la economía neoliberal
que empezaba a tomarse el globo terráqueo por medio de la apertura de
mercados y la globalización; desplazando la producción interna y eliminando las
consiguientes fuentes de empleo.
El reto y misión de la Corporación Kultrueke, en este ámbito, es el de trabajar
mancomunadamente con las diferentes poblaciones urbanas y rurales para
retornar a nuestras raíces y aportar socialmente retomando la cultura sana y
honesta de nuestros ancestros para recuperar tanto nuestra integridad como los
valores sociales y solidarios como paladines de un desenlace mas amable y
apropiado para una civilización que ha trasegado una historia exageradamente
tortuosa y amarga pero que, no obstante, seguimos tratando de revisar y
replantear mas inteligentemente para legar un futuro mas acogedor, armónico y
optimista a nuestras generaciones futuras.

PROGRAMACION
2:00 pm.Inscripcion
2:15 pm. Palabras de Sandra Botero. Coordinadora del Cedezo La Tinaja.
2:20 pm. Palabras del Sr. Freddy Restrepo gerente de la C. KULTRUEKE,
2:30 pm. Himno Antioqueño.
3:35 pm. Ponencia de la indígena Hilda Domico. Gobernadora Indígena.
4:05 pm. Ponencia de Juan Guillermo Echavarría representante C. Kultrueke.
4:35 pm. Ponencia de Idsuma Puercha. Indígena de Santiago putumayo.
5:00 pm. Muestra Folclórica y refrigerio.
5:10 pm. Iniciación del trueke
6:00 pm. Finalización.

EVIDENCIA FOTOGRAFICA
EVALUACION DE SATISFACCIÓN
1.¿Cómo calificaría su satisfaccíon general con el Evento?
2.¿Cómo califica los medios utilizados para la convocatoria al Evento?
3.¿Considera usted que se cumplieron los objetivos del Evento?
4.¿Cómo percibe las organizaciones sociales que promovieron el evento?
EVALUACION DE SATISFACCIÓN
PREGUNTA 1
EXCELENTE
BUENO
REGULAR
MALO

6
4

PREGUNTA
2
3
7

PREGUNTA 3

PREGUNTA 4

7
3

7
3

EVALUACION DE SATISFACCIÓN
EXCELENTE

BUENO

7

REGULAR

7

MALO

7

6
4
3

PREGUNTA 1

PREGUNTA 2

3

PREGUNTA 3

CALIFICACIÓN ASPECTOS LOGÍSTICOS
1.¿El lugar del evento es adecuado para la actividad?
2.¿Qué opina de la calidad y la presentacion de la alimentación?

3

PREGUNTA 4
3.¿Cómo califica el sonido del evento?
4.¿Cómo calificaría la labor del presentador del Evento?
5.¿Cómo calificaría el cumplimiento de las actividades programadas dentro del Evento?

EXCELENT
E
BUENO
REGULAR
MALO

PREGUNTA.
1
7

PREGUNTA.
2
5

PREGUNTA.
3
4

PREGUNTA.
4
6

PREGUNTA.5

2
1

3

3
3

2
1

2

8

CALIFICAIÓN ASPECTOS LOGÍSTICOS
8
7
6
5
4
3
2
1
0
PREGUNTA.1 PREGUNTA.2 PREGUNTA.3 PREGUNTA.4 PREGUNTA.5
EXCELENTE

BUENO

REGULAR

MALO

EQUIPO DE TRABAJO DEL FORO Y CONVERSATORIO LA ECONOMÍA
ANCESTRAL DEL SIGLO XXI
NOMBRE
HILDA DOMICO BAILARÍN
IDSUMA PUERCHA
JUAN GUILLERMO ECHAVARRÍA
MARTHA INÉS MONSALVE
FREDDY LEÓN RESTREPO
DORIS ELENA RODRÍGUEZ
ROBINSON VALENCIA
MALORI
MARIO HUMBERTO RESTREPO
ARGENIS
MITDELLY ACEVEDO
ALEJANDRA AVILÉS
GRUPO FOLCLÓRICO ( 6 PERS.)

CARGO
EXPOSITORA
EXPOSITORA
EXPOSITOR
PRESENTADORA Y COORDINADOR
DIRECTOR
LOGÍSTICA
LOGÍSTICA
LOGÍSTICA
LOGÍSTICA
LOGISTICA
SERVICIO DE CATERING
SERVICIO DE CATERING
PRESENTACIÓN ARTÍSTICA

Más contenido relacionado

Destacado

Receta foria
Receta foriaReceta foria
wikis
 wikis wikis
wikis
Kenia Macias
 
Latihan7 gita yulianti 513333024
Latihan7 gita yulianti 513333024Latihan7 gita yulianti 513333024
Latihan7 gita yulianti 513333024Gita Yulianti
 
Latihan1 gita yulianti 513333024
Latihan1 gita yulianti 513333024Latihan1 gita yulianti 513333024
Latihan1 gita yulianti 513333024Gita Yulianti
 
Carta información familias concurso hermandad 15
Carta información familias concurso hermandad 15Carta información familias concurso hermandad 15
Carta información familias concurso hermandad 15
Cole Navalazarza
 
Barcanesti School
Barcanesti SchoolBarcanesti School
Barcanesti School
Marian Sarbu
 
pkca0213_SpotlightBR2006
pkca0213_SpotlightBR2006pkca0213_SpotlightBR2006
pkca0213_SpotlightBR2006Steve Heiserman
 
Faça arder todo dia
Faça arder todo diaFaça arder todo dia
Faça arder todo dia
Jocelyn Lepelletier
 
Blackness be spread all inside
Blackness be spread all insideBlackness be spread all inside
Blackness be spread all insideArica Moses
 
Predica porque vienen tiempos difíciles
Predica porque vienen tiempos difícilesPredica porque vienen tiempos difíciles
Predica porque vienen tiempos difíciles
pastorluis
 
Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.
Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.
Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.
Marco Danilo Viana
 
M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...
M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...
M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...
Ann Baillie
 
Latihan2 gita yulianti 513333024
Latihan2 gita yulianti 513333024Latihan2 gita yulianti 513333024
Latihan2 gita yulianti 513333024Gita Yulianti
 
Экологическая адаптация жилья
Экологическая адаптация жильяЭкологическая адаптация жилья
Экологическая адаптация жилья
Зелена Школа
 

Destacado (19)

Receta foria
Receta foriaReceta foria
Receta foria
 
wikis
 wikis wikis
wikis
 
Latihan7 gita yulianti 513333024
Latihan7 gita yulianti 513333024Latihan7 gita yulianti 513333024
Latihan7 gita yulianti 513333024
 
Latihan1 gita yulianti 513333024
Latihan1 gita yulianti 513333024Latihan1 gita yulianti 513333024
Latihan1 gita yulianti 513333024
 
20150510162414948
2015051016241494820150510162414948
20150510162414948
 
Resume2015-1
Resume2015-1Resume2015-1
Resume2015-1
 
Carta información familias concurso hermandad 15
Carta información familias concurso hermandad 15Carta información familias concurso hermandad 15
Carta información familias concurso hermandad 15
 
Barcanesti School
Barcanesti SchoolBarcanesti School
Barcanesti School
 
pkca0213_SpotlightBR2006
pkca0213_SpotlightBR2006pkca0213_SpotlightBR2006
pkca0213_SpotlightBR2006
 
Faça arder todo dia
Faça arder todo diaFaça arder todo dia
Faça arder todo dia
 
Blackness be spread all inside
Blackness be spread all insideBlackness be spread all inside
Blackness be spread all inside
 
Predica porque vienen tiempos difíciles
Predica porque vienen tiempos difícilesPredica porque vienen tiempos difíciles
Predica porque vienen tiempos difíciles
 
les Joyaux de Sherazade
les Joyaux de Sherazadeles Joyaux de Sherazade
les Joyaux de Sherazade
 
FELIZZZ DIA DAS MÃES
FELIZZZ DIA DAS MÃESFELIZZZ DIA DAS MÃES
FELIZZZ DIA DAS MÃES
 
Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.
Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.
Lo que hizo Jocabed por Moisés su hijo.
 
M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...
M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...
M&GSQ Presenting about Design 2013 Virginia Rigney 'Virtual and physical muse...
 
Latihan2 gita yulianti 513333024
Latihan2 gita yulianti 513333024Latihan2 gita yulianti 513333024
Latihan2 gita yulianti 513333024
 
AXELOS
AXELOSAXELOS
AXELOS
 
Экологическая адаптация жилья
Экологическая адаптация жильяЭкологическая адаптация жилья
Экологическая адаптация жилья
 

Similar a Informe foro del trueke1

INFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKEINFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKESergio Largo
 
Aecid - MC Project Memoirs
Aecid - MC Project MemoirsAecid - MC Project Memoirs
Aecid - MC Project MemoirsPablo Villalva
 
A dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de culturaA dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de culturafredyhinojosa
 
04_ Revista CENS3.pdf
04_ Revista CENS3.pdf04_ Revista CENS3.pdf
04_ Revista CENS3.pdf
DonAugusto1
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecidLala Deheinzelin
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
cimpp
 
Economia creativa una guia
Economia creativa una guiaEconomia creativa una guia
Economia creativa una guia
Anniuxa
 
Diver tic world(1)
Diver tic world(1)Diver tic world(1)
Diver tic world(1)
capiptegenil
 
ECOBANCO_Cartilla2024.pptx
ECOBANCO_Cartilla2024.pptxECOBANCO_Cartilla2024.pptx
ECOBANCO_Cartilla2024.pptx
ssuser205d44
 
Evaluación 12 a cruz gestión pública del turismo
Evaluación 12 a  cruz  gestión pública del turismoEvaluación 12 a  cruz  gestión pública del turismo
Evaluación 12 a cruz gestión pública del turismo
WillintonManuelCruzB
 
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Ian Majluf
 
Proyecto a ser historia
Proyecto a ser historiaProyecto a ser historia
Proyecto a ser historia
Ricardo Velazkz
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
Lily Jaimes
 
Diseño ensayo
Diseño ensayoDiseño ensayo
Diseño ensayo
FernandoCruz598405
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
DUBELYSGUERRA
 
Proyecto final grupo_162
Proyecto final grupo_162Proyecto final grupo_162
Proyecto final grupo_162
kellinda
 
Boletin junio 2014
Boletin junio 2014Boletin junio 2014
Boletin junio 2014
polo diaz
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Antonio Delgado Pérez
 

Similar a Informe foro del trueke1 (20)

INFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKEINFORME: FORO DEL TRUEKE
INFORME: FORO DEL TRUEKE
 
Auspicios 2012
Auspicios 2012Auspicios 2012
Auspicios 2012
 
Aecid - MC Project Memoirs
Aecid - MC Project MemoirsAecid - MC Project Memoirs
Aecid - MC Project Memoirs
 
A dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de culturaA dos años de la creación del ministerio de cultura
A dos años de la creación del ministerio de cultura
 
04_ Revista CENS3.pdf
04_ Revista CENS3.pdf04_ Revista CENS3.pdf
04_ Revista CENS3.pdf
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
 
Economia creativa una guia
Economia creativa una guiaEconomia creativa una guia
Economia creativa una guia
 
Diver tic world(1)
Diver tic world(1)Diver tic world(1)
Diver tic world(1)
 
ECOBANCO_Cartilla2024.pptx
ECOBANCO_Cartilla2024.pptxECOBANCO_Cartilla2024.pptx
ECOBANCO_Cartilla2024.pptx
 
Evaluación 12 a cruz gestión pública del turismo
Evaluación 12 a  cruz  gestión pública del turismoEvaluación 12 a  cruz  gestión pública del turismo
Evaluación 12 a cruz gestión pública del turismo
 
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
 
Proyecto a ser historia
Proyecto a ser historiaProyecto a ser historia
Proyecto a ser historia
 
Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
 
Diseño ensayo
Diseño ensayoDiseño ensayo
Diseño ensayo
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Proyecto final grupo_162
Proyecto final grupo_162Proyecto final grupo_162
Proyecto final grupo_162
 
Boletin junio 2014
Boletin junio 2014Boletin junio 2014
Boletin junio 2014
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Informe foro del trueke1

  • 1. INFORME ACTIVIDAD: PRIMER FORO Y CONVERSATORIO LA ECONOMIA ANCESTRAL EN EL SIGLO XXI. LUGAR: CEDEZO LA TINAJA, BARRIO GIRARDOT COMUNA 5 CASTILLA. FECHA: NOVIEMBRE 8 DE 2013. OBJETIVO GENERAL:conscientizar a los actores que inciden en el desarrollo de los territorios que la otra economia si es posible, en un mundo donde el consumismo y el neoliberalismo estan socabando nuestra economia, el trueke es una gran alternativa. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Fomentar el trabajo en equipo.  Construir estrategias de comercializacion.  Promover la capacitacion adecuada. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Se instalo el evento a las 2:00pm. con la inscripcion de los participantes; se presento la mesa principal. Paso seguido cada uno de los expositores hizo su ponencia, donde se hablo del trueke en las comunidades indigenas como una manera de construccion y trabajo en equipo para mantener una economia, ponencia realizada por la Gobernadora indigena Hilda Domico e idsuma puercha indigena de Santiago putumayo y el trueke moderno socializado por el Dr, juan Guillermo Echavarria visibilisando la importancia que este tiene en la actualidad, luego se paso al trueke y refrigerio , donde todos los participantes disfrutaron de esta experiencia de intercambio. Finalizando el evento a las 6:00pm. ASPECTOS POSITIVOS:  La colaboracion y apoyo del equipo del Cedezo La Tinaja en cabeza de Sandra Botero.  Buena convocatoria.  La participacion de organizaciones sociales comunitarias y productivas.  La articulacion y armonia del equipo de trabajo de la corporacion Kultrueke en cabeza del Sr, Freddy restrepo.  La oportuna planeacion del evento por parte de la Corporacion Kultrueke.
  • 2. LOGROS ALCANZADOS: Se cumplio con los objetivos propuestos. DIFICULTADES: ninguna. RECOMENDACIONES:Fomentar esta clase de eventos , incentivando a las comunidades y a la administracion para priorizar los recursos necesarios y adecuados para fortalecer las organizaciones productivas, sociales y comunitarias para poder realizar estos eventos. HALLANGOS: Hicimos una lectura muy amplia de la importancia que tiene la economia de las comunidades indigenas para nosotros y como se puede dar un intercambio novedoso entre todos. Antecedentes La modalidad socioeconómica del trueke contemporáneo surge formalmente en Colombia en el año de 1999; llevándose a cabo, en su primera manifestación, en la Unidad Residencial Altamira con una feria de trueke con énfasis en el intercambio de libros, música y videos; la cual fue organizada por un grupo de líderes aglutinados informalmente bajo el nombre de “Club de Trueque los Altamires”, quienes para efectos de hacerlo mas práctico y pertinente con la época actual de la cultura del dinero, lanzaron una “moneda propia” como “Medio Facilitador de Intercambio” denominada “El Altamir” el cual equivalía a mil pesos colombianos. Dicha actividad gozó de respuesta y receptividad masivas optimas, derivándose en gran satisfacción y motivación para con todos los participantes en el evento; quienes demandaban se debería seguir repitiendo periódicamente dados los excelentes beneficios de tipo socioeconómico que ello podría implicar para la comunidad. Fue así, como se prosiguió realizando las ferias periódicas con énfasis temáticos de acuerdo a la época del año al cual correspondía como lo fueron las de intercambio de disfraces en octubre, adornos en diciembre, textos escolares en Enero, juguetes en Abril (mes del niño), de herramientas y ropas en junio (día de la familia) entre estas acciones, fueron surgiendo una serie de ofertas de saberes y servicios por Altamires, tales como consultas médicas, clases en diferentes materias y artes, manejos contables, arreglos de electrodomésticos, trabajos de albañilería y plomería, entre otros tantos dependiendo de las profesiones de los diferentes participantes que se animaron a interactuar bajo dicha modalidad; llegándose, incluso, a la realización de trabajos de pintura, mantenimiento y embellecimiento de la Unidad a cambio de cuotas de administración y deudas
  • 3. morosas. Es así como rápidamente la comunidad asimiló y se apropió de la modalidad del trueke como una opción de autoayuda económica domestica solidaria muy apropiada para los tiempos de crisis interna que sufría el país ante los primeros embates e impactos negativos generados por la economía neoliberal que empezaba a tomarse el globo terráqueo por medio de la apertura de mercados y la globalización; desplazando la producción interna y eliminando las consiguientes fuentes de empleo. El reto y misión de la Corporación Kultrueke, en este ámbito, es el de trabajar mancomunadamente con las diferentes poblaciones urbanas y rurales para retornar a nuestras raíces y aportar socialmente retomando la cultura sana y honesta de nuestros ancestros para recuperar tanto nuestra integridad como los valores sociales y solidarios como paladines de un desenlace mas amable y apropiado para una civilización que ha trasegado una historia exageradamente tortuosa y amarga pero que, no obstante, seguimos tratando de revisar y replantear mas inteligentemente para legar un futuro mas acogedor, armónico y optimista a nuestras generaciones futuras. PROGRAMACION 2:00 pm.Inscripcion 2:15 pm. Palabras de Sandra Botero. Coordinadora del Cedezo La Tinaja. 2:20 pm. Palabras del Sr. Freddy Restrepo gerente de la C. KULTRUEKE, 2:30 pm. Himno Antioqueño. 3:35 pm. Ponencia de la indígena Hilda Domico. Gobernadora Indígena. 4:05 pm. Ponencia de Juan Guillermo Echavarría representante C. Kultrueke. 4:35 pm. Ponencia de Idsuma Puercha. Indígena de Santiago putumayo. 5:00 pm. Muestra Folclórica y refrigerio. 5:10 pm. Iniciación del trueke 6:00 pm. Finalización. EVIDENCIA FOTOGRAFICA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EVALUACION DE SATISFACCIÓN 1.¿Cómo calificaría su satisfaccíon general con el Evento?
  • 16. 2.¿Cómo califica los medios utilizados para la convocatoria al Evento? 3.¿Considera usted que se cumplieron los objetivos del Evento? 4.¿Cómo percibe las organizaciones sociales que promovieron el evento? EVALUACION DE SATISFACCIÓN PREGUNTA 1 EXCELENTE BUENO REGULAR MALO 6 4 PREGUNTA 2 3 7 PREGUNTA 3 PREGUNTA 4 7 3 7 3 EVALUACION DE SATISFACCIÓN EXCELENTE BUENO 7 REGULAR 7 MALO 7 6 4 3 PREGUNTA 1 PREGUNTA 2 3 PREGUNTA 3 CALIFICACIÓN ASPECTOS LOGÍSTICOS 1.¿El lugar del evento es adecuado para la actividad? 2.¿Qué opina de la calidad y la presentacion de la alimentación? 3 PREGUNTA 4
  • 17. 3.¿Cómo califica el sonido del evento? 4.¿Cómo calificaría la labor del presentador del Evento? 5.¿Cómo calificaría el cumplimiento de las actividades programadas dentro del Evento? EXCELENT E BUENO REGULAR MALO PREGUNTA. 1 7 PREGUNTA. 2 5 PREGUNTA. 3 4 PREGUNTA. 4 6 PREGUNTA.5 2 1 3 3 3 2 1 2 8 CALIFICAIÓN ASPECTOS LOGÍSTICOS 8 7 6 5 4 3 2 1 0 PREGUNTA.1 PREGUNTA.2 PREGUNTA.3 PREGUNTA.4 PREGUNTA.5 EXCELENTE BUENO REGULAR MALO EQUIPO DE TRABAJO DEL FORO Y CONVERSATORIO LA ECONOMÍA ANCESTRAL DEL SIGLO XXI
  • 18. NOMBRE HILDA DOMICO BAILARÍN IDSUMA PUERCHA JUAN GUILLERMO ECHAVARRÍA MARTHA INÉS MONSALVE FREDDY LEÓN RESTREPO DORIS ELENA RODRÍGUEZ ROBINSON VALENCIA MALORI MARIO HUMBERTO RESTREPO ARGENIS MITDELLY ACEVEDO ALEJANDRA AVILÉS GRUPO FOLCLÓRICO ( 6 PERS.) CARGO EXPOSITORA EXPOSITORA EXPOSITOR PRESENTADORA Y COORDINADOR DIRECTOR LOGÍSTICA LOGÍSTICA LOGÍSTICA LOGÍSTICA LOGISTICA SERVICIO DE CATERING SERVICIO DE CATERING PRESENTACIÓN ARTÍSTICA