SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA 
ESCUELA DE MEDICINA 
CÁTEDRA DE INFORMÁTICA 
DOCENTE: ING. MIGUEL ÁNGEL ÁVALOS 
CRISTIAN ANAGALLO 
YESENIA LOACHAMÍN 
ALEXANDER NORIEGA 
MYRIAM VALENTE 
MARÍA AUGUSTA VELASCO 
PERÍODO 1 DE OCT. 2014 – 27 FEBR. 2014 
GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES 
06 – 11 - 2014 
I
2 
Índice 
Carátula I 
Índice II 
Introducción III 
Generaciones de los Computadores 4 
Primera Generación 
Segunda Generación 5 
Tercera Generación 
Cuarta Generación 6 
Quinta Generación 7 
Sexta Generación 
Conclusiones 8 
Netgrafía 8 
II
3 
Introducción 
La tecnología avanza cada día otorgándonos más facilidades y comodidades, en otras palabras facilitan el vivir diario y el trabajo especialmente estudiantil. 
Los computadores son una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad, su historia no es de menospreciar, es más se tiene que tener muy en cuenta ya que su desarrollo nos permite tener en la actualidad las mini maquinas que podemos movilizarlas en nuestras mochilas o maletines. 
Los computadores en su inicio eran máquinas gigantescas muy lentas que no se podían movilizar fácilmente, pero con el tiempo fue evolucionando la maquinaria por ejemplo se creó los transistores, posteriormente los microprocesadores mejorando la eficacia y velocidad de los computadores. 
El objetivo del presente trabajo es la de presentar la información pertinente de la evolución de los computadores con sus características correspondientes a cada una de las generaciones. 
III
4 
GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES 
Los Computadores son las máquinas que han influido más en la vida diaria y el trabajo, su uso está al alcance de todos en la actualidad pero no siempre fue así en sus inicios era muy difícil su comercialización. 
La evolución de los computadores se ha dividido en generaciones que presentan características en progresión evolutiva con respecto a su velocidad y función, estas características se presentan así: 
Primera Generación (1951 – 1958) 
La primera generación de las computadoras se presentó en la década de los 50s, en donde se desconocía las capacidades de las computadoras. 
Las computadoras de esta generación presentaban las siguientes características: 
 Tamaño muy grande capaz de ocupar salones completos. 
 Utilizaban grandes cantidades de electricidad. 
 Producían grandes cantidades de calor. 
 El procesamiento se produce mediante tubos de vacío. 
 El ingreso de datos se realiza mediante tarjetas perforadas. 
 Utilizan lenguaje de máquina.
5 
 Memoria = Tambor magnético. 
 Procesamiento lento. 
Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar integradas de reles electromecánicos como la MARK I 
ENIAC  18 mil tubos de vacío. Podía realizar 500 multiplicaciones por segundo. Almacenaba 1 kB o 1024 bytes. Fue creada por el gobierno de EE.UU. y la Universidad de Pensilvania. 
IBM 650  basada en rodillos magnéticos. 
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)  incluyó el primer programa diseñado para ser almacenado en una memoria. 
Segunda Generación 
Tercera Generación (1964-1971) 
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del software. 
En cuando a la tecnología: 
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. 
 Los circuitos integrados almacenan la información como cargas eléctricas. 
 Surge la multiprogramación. 
Además: 
 Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
6 
 Aumenta la capacidad de almacenamiento 
Cuarta Generación (1971 - 198) 
Durante la cuarta generación, la primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED, la información se almacenaba en cassettes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión. 
Entre las características de esta generación tenemos la creación del microprocesador, el cual es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. 
Memorias electrónicas que resultan más rápidas 
Se minimizan los circuitos 
Aumenta la capacidad de almacenamiento. 
Reducen el tiempo de respuesta. 
Micro-computadora y computadora personal (PC)
7 
Gran expansión del uso de las computadoras y generalización de las aplicaciones en los innumerables campos de la actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño, Ingeniería, etc. 
Quinta Generación y La Inteligencia Artificial (1983-1989) 
Japón lanzo en 1983 el llamado “programa de la quinta generación de computadoras”, con los objetivos explícitos de producir maquinas con innovaciones reales. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, desarrollando las microcomputadoras, es decir computadoras personales o PC. 
El Hardware de esta generación se caracteriza por circuitos de fibra óptica que le permite mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de micro-canal para mayor fluidez a los sistemas. Además se están buscando soluciones para resolver los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello en Sistemas Expertos capaces de resolver múltiples problemas no estructurados. 
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnetos ópticas con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD, como estándar para el almacenamiento de video y sonido. 
Sexta Generación (1990 Hasta La Fecha) 
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo
8 
desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera. 
Conclusiones 
 Durante el transcurso de las últimas 5 décadas el desarrollo de los computadores ha sido trascendental y sumamente veloz, mejorando los servicios hacia las personas. 
 Los computadores han ido disminuyendo de tamaño y mejorando su aplicación, además de reducir sus costos hasta el alcance de todos los individuos. 
Netgrafía 
 https://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/HISTORIA%20COMPUTACION.PDF 
 http://informaticaenlau.files.wordpress.com/2012/08/1-2-generaciones-de-las- computadoras.pdf 
 http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm 
 http://alt1040.com/2011/08/ibm-650-primera-produccion-serie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
Evolución TIC
Evolución TICEvolución TIC
Evolución TIC
MARIA
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Angel Villalpando
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
Paula Duarte Mendoza
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Teodoro Zeña Bustamante
 
Generaciones del hardware
Generaciones del hardwareGeneraciones del hardware
Generaciones del hardware
Raomir Ramirez Morales
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORALAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Angiecramirez95
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Tecnologia antes y ahora
Tecnologia antes y ahoraTecnologia antes y ahora
Tecnologia antes y ahora
EmilioHernandezUrvan
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Vilma Fernandez
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
Mariana Canto
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
bastidaselisa
 
Generaciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicasGeneraciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicas
jsnogueraa321
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
solangehur25
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
Didier Alexander
 
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICAIMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
josepedrocallacandocain
 

La actualidad más candente (20)

La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
Evolución TIC
Evolución TICEvolución TIC
Evolución TIC
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones del hardware
Generaciones del hardwareGeneraciones del hardware
Generaciones del hardware
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORALAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
La tecnologìa
La tecnologìaLa tecnologìa
La tecnologìa
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Tecnologia antes y ahora
Tecnologia antes y ahoraTecnologia antes y ahora
Tecnologia antes y ahora
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICAENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
ENSAYO SOBRE LA INFORMATICA
 
Generaciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicasGeneraciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicas
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICAIMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
 

Similar a Informe info generacion de compu

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Trabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robinTrabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robin
libinethyrobinson123
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
MAITESMORENO
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computadoranyieestefani
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.Lenin Medina
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.Lenin Medina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
ARTEY1
 
Historia de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadoresHistoria de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadores
Angel Mohe
 
Ada2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_eAda2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_e
Marco Tec
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadoraanyieestefani
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadoraanyieestefani
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2Walther Klc Dicierne
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2 Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2 Anthony Leon
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.pptEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
AngelJeffersonMuriel
 

Similar a Informe info generacion de compu (20)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Trabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robinTrabajo de libi y robin
Trabajo de libi y robin
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadoresHistoria de la generacion de los ordenadores
Historia de la generacion de los ordenadores
 
Ada2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_eAda2 salbutes 1_e
Ada2 salbutes 1_e
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
 
Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2 Generaciones de la computadora grupo 2
Generaciones de la computadora grupo 2
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.pptEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Informe info generacion de compu

  • 1. 1 FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE INFORMÁTICA DOCENTE: ING. MIGUEL ÁNGEL ÁVALOS CRISTIAN ANAGALLO YESENIA LOACHAMÍN ALEXANDER NORIEGA MYRIAM VALENTE MARÍA AUGUSTA VELASCO PERÍODO 1 DE OCT. 2014 – 27 FEBR. 2014 GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES 06 – 11 - 2014 I
  • 2. 2 Índice Carátula I Índice II Introducción III Generaciones de los Computadores 4 Primera Generación Segunda Generación 5 Tercera Generación Cuarta Generación 6 Quinta Generación 7 Sexta Generación Conclusiones 8 Netgrafía 8 II
  • 3. 3 Introducción La tecnología avanza cada día otorgándonos más facilidades y comodidades, en otras palabras facilitan el vivir diario y el trabajo especialmente estudiantil. Los computadores son una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad, su historia no es de menospreciar, es más se tiene que tener muy en cuenta ya que su desarrollo nos permite tener en la actualidad las mini maquinas que podemos movilizarlas en nuestras mochilas o maletines. Los computadores en su inicio eran máquinas gigantescas muy lentas que no se podían movilizar fácilmente, pero con el tiempo fue evolucionando la maquinaria por ejemplo se creó los transistores, posteriormente los microprocesadores mejorando la eficacia y velocidad de los computadores. El objetivo del presente trabajo es la de presentar la información pertinente de la evolución de los computadores con sus características correspondientes a cada una de las generaciones. III
  • 4. 4 GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES Los Computadores son las máquinas que han influido más en la vida diaria y el trabajo, su uso está al alcance de todos en la actualidad pero no siempre fue así en sus inicios era muy difícil su comercialización. La evolución de los computadores se ha dividido en generaciones que presentan características en progresión evolutiva con respecto a su velocidad y función, estas características se presentan así: Primera Generación (1951 – 1958) La primera generación de las computadoras se presentó en la década de los 50s, en donde se desconocía las capacidades de las computadoras. Las computadoras de esta generación presentaban las siguientes características:  Tamaño muy grande capaz de ocupar salones completos.  Utilizaban grandes cantidades de electricidad.  Producían grandes cantidades de calor.  El procesamiento se produce mediante tubos de vacío.  El ingreso de datos se realiza mediante tarjetas perforadas.  Utilizan lenguaje de máquina.
  • 5. 5  Memoria = Tambor magnético.  Procesamiento lento. Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar integradas de reles electromecánicos como la MARK I ENIAC  18 mil tubos de vacío. Podía realizar 500 multiplicaciones por segundo. Almacenaba 1 kB o 1024 bytes. Fue creada por el gobierno de EE.UU. y la Universidad de Pensilvania. IBM 650  basada en rodillos magnéticos. EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)  incluyó el primer programa diseñado para ser almacenado en una memoria. Segunda Generación Tercera Generación (1964-1971) Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del software. En cuando a la tecnología:  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.  Los circuitos integrados almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación. Además:  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 6. 6  Aumenta la capacidad de almacenamiento Cuarta Generación (1971 - 198) Durante la cuarta generación, la primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED, la información se almacenaba en cassettes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión. Entre las características de esta generación tenemos la creación del microprocesador, el cual es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una computadora. Memorias electrónicas que resultan más rápidas Se minimizan los circuitos Aumenta la capacidad de almacenamiento. Reducen el tiempo de respuesta. Micro-computadora y computadora personal (PC)
  • 7. 7 Gran expansión del uso de las computadoras y generalización de las aplicaciones en los innumerables campos de la actividad humana: Medicina, Hogar, Comercio, Educación, Agricultura, Administración, Diseño, Ingeniería, etc. Quinta Generación y La Inteligencia Artificial (1983-1989) Japón lanzo en 1983 el llamado “programa de la quinta generación de computadoras”, con los objetivos explícitos de producir maquinas con innovaciones reales. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, desarrollando las microcomputadoras, es decir computadoras personales o PC. El Hardware de esta generación se caracteriza por circuitos de fibra óptica que le permite mayor rapidez e independencia de procesos, arquitectura de micro-canal para mayor fluidez a los sistemas. Además se están buscando soluciones para resolver los problemas de la independencia de las soluciones y los procesos basándose para ello en Sistemas Expertos capaces de resolver múltiples problemas no estructurados. El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnetos ópticas con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD, como estándar para el almacenamiento de video y sonido. Sexta Generación (1990 Hasta La Fecha) Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo
  • 8. 8 desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera. Conclusiones  Durante el transcurso de las últimas 5 décadas el desarrollo de los computadores ha sido trascendental y sumamente veloz, mejorando los servicios hacia las personas.  Los computadores han ido disminuyendo de tamaño y mejorando su aplicación, además de reducir sus costos hasta el alcance de todos los individuos. Netgrafía  https://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/HISTORIA%20COMPUTACION.PDF  http://informaticaenlau.files.wordpress.com/2012/08/1-2-generaciones-de-las- computadoras.pdf  http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm  http://alt1040.com/2011/08/ibm-650-primera-produccion-serie