SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCION DE LA 
COMPUTADORA Y SU USO EN LOS 
PROCESOS DE LA INFORMATICA. 
Fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel 
dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno 
de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban 
conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar 
el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán 
Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que 
también podía multiplicar. 
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, 
utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido 
utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico 
estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas 
perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith 
consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población 
de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía 
pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. 
Las computadoras analógicas comenzaron a 
construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los 
cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se 
evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles 
como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos
guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero 
mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos 
en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación. 
PRIMERA GENERACION (1951-1958) 
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las 
computadora, puesto que se realizó un estudio en esta época que determino 
que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los Estados Unidos 
en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de 
los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas 
tenían las siguientes características: 
*Usaban tubos al vacío para procesar información. 
*Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. 
*Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones 
internas. 
*Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, 
generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. 
*Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de la 
primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. 
Esta computadora que usaba un esquema de memoria segundaria llamado 
tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. 
SEGUNDA GENERACION (1958-1964) 
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de 
menores costos. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran 
bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la 
ATLAS de la Universidad de Manchester. 
Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por 
medio de cableado en un tablero. 
Características de esta generación: 
*Usaban transistores para procesar información. 
*Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos 
al vacío. 
*200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que 
un tubo al vacío. 
*Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e 
instrucciones .cantidades de calor y eran sumamente lentas. 
*Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas 
durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran 
comercialmente accesibles. 
*Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, 
control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. 
*Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. 
*Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
TERCERA GENERACION (1964-1971) 
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de 
circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos 
en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron 
más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y eran 
energéticamente más eficientes. 
EL ordenador IBM-360domino las ventas de la tercera generación de 
ordenadores desde su presentación en 1965.ELPDP-8 de la Digital Equipment 
Corporation fue el primer miniordenador. 
Características de esta generación: 
*Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. 
*Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un 
chip es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en 
miniatura llamados semiconductores. 
*Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la 
información como cargas eléctricas. 
*Surge la multiprogramación. 
*Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o 
análisis matemáticos. 
*Emerge la industria del SOTFWARE.
*Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1. 
*Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes. 
CUARTA GENERACION (1971-1988) 
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la 
microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una 
velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos 
son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al 
mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han 
adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general 
sobre la llamada revolución informática. 
Características de esta generación: 
*Se desarrolló el microprocesador. 
*Se colocan más circuitos dentro del chip. 
*Cada chip puede hacer diferentes tareas. 
*Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de 
aritmética /lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado 
por otros chips. 
*Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.
*Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o 
PC. 
*Se desarrollan las supercomputadoras 
QUINTA GENERACION (1983 al presente) 
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial 
se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del 
SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la 
competencia internacional por el dominio del marcado de la computación, en 
la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al 
nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un 
lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control 
especializados. 
COMO INFLUYE EN LA INFORMÁTICA 
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda 
la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas 
maneras. Las agencias gubernamentales, la empresa privada, las instituciones 
educativas y otras entidades utilizan las computadoras para llevar a cabo 
transacciones, automatizar procesos, enseñar o sencillamente con fines de 
entretenimiento. Esta es también una herramienta que ha venido a acortar 
distancias por medio de la comunicación. El uso de la computadora ha 
mejorado y agilizado muchas de nuestras labores diarias que realizamos 
tanto en el hogar como en el trabajo. Este artefacto no es reciente, tiene una
larga e interesante trayectoria. La historia de la evolución de las 
computadoras es una sorprendente y llena de controversias. Es increíble 
como de un sencillo dispositivo mecánico para contabilizar haya surgido tan 
poderosa e imprescindible herramienta que ha llegado a obtener tan grande 
importancia a nivel mundial. A través del tiempo los ordenadores han 
cambiado de forma, tamaño, capacidad, composición y han adquirido nuevas 
funciones para resolver diferentes tipos de problemas o facilitar tareas 
específicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadorasolangehur25
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasZune Navarro
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora dianaDiana
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadordsbolivar
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadorasluis.salazar90
 
Impacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedadImpacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedad0ma3
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasrafa.mtn94
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoramarodi
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorinesup
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)MariaCardenas05
 
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORALAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORAAngiecramirez95
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesDennis Zelaya
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionmairaalex31
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivassolkaren18
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Vilma Fernandez
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)CelesteRamirez30
 
Diapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióNDiapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióNguestbd9a62e4
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicoskateyday
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computador
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadoras
 
Impacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedadImpacto del computador en la sociedad
Impacto del computador en la sociedad
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Ensayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computadorEnsayo la evoluvion del computador
Ensayo la evoluvion del computador
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Evolucion de la impresora
Evolucion de la impresoraEvolucion de la impresora
Evolucion de la impresora
 
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORALAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivas
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
 
Diapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióNDiapositivas Primera GeneracióN
Diapositivas Primera GeneracióN
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
 
Historia del computador.
Historia del computador.Historia del computador.
Historia del computador.
 

Similar a La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica

Similar a La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica (20)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
La evolución de la computadora
La evolución de la computadoraLa evolución de la computadora
La evolución de la computadora
 
Practica del teclado.
Practica del teclado. Practica del teclado.
Practica del teclado.
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de  las computadoras Evolucion de  las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Evo
EvoEvo
Evo
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadoras
Computadoras Computadoras
Computadoras
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
 
Evoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadoraEvoluvion y generacion de computadora
Evoluvion y generacion de computadora
 

Más de AtziDiaz

Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.AtziDiaz
 
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...AtziDiaz
 
Metodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamientoMetodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamientoAtziDiaz
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaAtziDiaz
 
Medios de almacenamiento en diferentes épocas
Medios de almacenamiento en diferentes épocasMedios de almacenamiento en diferentes épocas
Medios de almacenamiento en diferentes épocasAtziDiaz
 
Construccion de redes en informatica.
Construccion de redes en informatica.Construccion de redes en informatica.
Construccion de redes en informatica.AtziDiaz
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías  emergentesTecnologías  emergentes
Tecnologías emergentesAtziDiaz
 

Más de AtziDiaz (7)

Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
Tipos de energía que se utilizan en las nuevas tecnologías.
 
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...
Cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la infor...
 
Metodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamientoMetodos tradicionales de almacenamiento
Metodos tradicionales de almacenamiento
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Medios de almacenamiento en diferentes épocas
Medios de almacenamiento en diferentes épocasMedios de almacenamiento en diferentes épocas
Medios de almacenamiento en diferentes épocas
 
Construccion de redes en informatica.
Construccion de redes en informatica.Construccion de redes en informatica.
Construccion de redes en informatica.
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías  emergentesTecnologías  emergentes
Tecnologías emergentes
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica

  • 1. LA EVOLUCION DE LA COMPUTADORA Y SU USO EN LOS PROCESOS DE LA INFORMATICA. Fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. Las computadoras analógicas comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos
  • 2. guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación. PRIMERA GENERACION (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora, puesto que se realizó un estudio en esta época que determino que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: *Usaban tubos al vacío para procesar información. *Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. *Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. *Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. *Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 3. En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria segundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. SEGUNDA GENERACION (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero. Características de esta generación: *Usaban transistores para procesar información. *Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. *200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. *Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de calor y eran sumamente lentas. *Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. *Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. *Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. *Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 4. TERCERA GENERACION (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y eran energéticamente más eficientes. EL ordenador IBM-360domino las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.ELPDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Características de esta generación: *Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. *Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un chip es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. *Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. *Surge la multiprogramación. *Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. *Emerge la industria del SOTFWARE.
  • 5. *Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1. *Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes. CUARTA GENERACION (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática. Características de esta generación: *Se desarrolló el microprocesador. *Se colocan más circuitos dentro del chip. *Cada chip puede hacer diferentes tareas. *Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética /lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips. *Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.
  • 6. *Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o PC. *Se desarrollan las supercomputadoras QUINTA GENERACION (1983 al presente) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del marcado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. COMO INFLUYE EN LA INFORMÁTICA Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras. Las agencias gubernamentales, la empresa privada, las instituciones educativas y otras entidades utilizan las computadoras para llevar a cabo transacciones, automatizar procesos, enseñar o sencillamente con fines de entretenimiento. Esta es también una herramienta que ha venido a acortar distancias por medio de la comunicación. El uso de la computadora ha mejorado y agilizado muchas de nuestras labores diarias que realizamos tanto en el hogar como en el trabajo. Este artefacto no es reciente, tiene una
  • 7. larga e interesante trayectoria. La historia de la evolución de las computadoras es una sorprendente y llena de controversias. Es increíble como de un sencillo dispositivo mecánico para contabilizar haya surgido tan poderosa e imprescindible herramienta que ha llegado a obtener tan grande importancia a nivel mundial. A través del tiempo los ordenadores han cambiado de forma, tamaño, capacidad, composición y han adquirido nuevas funciones para resolver diferentes tipos de problemas o facilitar tareas específicas.