SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo #2

 Arianna  Andino
   Jimmy Alvia
 Enrique Falconí
   Cesar León
 Alfredo Infante
   Luis Pincay
Generaciones de
  la computadora
PRIMERA GENERACION
             (1.951-1.958)
    En esta generación había un gran
desconocimiento de las capacidades de las
  computadoras, puesto q se realizo un
 estudio en las época que determino que
   con 20 computadoras se saturaría el
   mercado de los Estados Unidos en el
    campo de procesamiento de datos.
Estas máquinas tenían las siguientes
 características:

 Usaban   tubos al vacio para procesar información.

 Usaban  tarjetas perforadas para entrar los datos
 y los programas.

 Eransumamente grandes, utilizaban una gran
 cantidad de electricidad, generaban gran
 cantidad de calor y eran sumamente lentas.

 Secomenzó a utilizar el sistema binario para
 representar los datos.
SEGUNDA GENERACION
            (1.958-1.964)
 En esta generación las computadoras se
reducen de tamaño y son de menor costo.
    Aparecen muchas compañías y las
 computadoras eran bastante avanzadas
             para su época.
Características de esta generación:
 Usaban transistores para procesar
  información.
 Los transistores eran mas
  rapidos,pequeños y mas confiables.
 Se mejoraron los programas
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de
  programación como COBOL,PASCAL,entre
  otros.
 Surgieron las minicomputadoras y
  terminales de distancia.
TERCERA GENERACION
            (1.964-1.971)
  Emergió con el desarrollo de circuitos
integrados en las que se colocan miles de
    componentes electrónicos en una
        integración en miniatura.
Características:
 Se desarrollaron circuitos integrados para
  procesar la información.

 Surge   la multiprogramación.

 Otra vez se tornan mas pequeñas, más
 ligeras, y mas eficientes.

 Consumíanmenos electricidad, por tanto
 generaban menos calor.
CUARTA GENERACION
(1.971-1.988)
 Aparecen los microprocesadores que es
 un gran adelanto de la
 microelectronica,son circuitos integrados
 de alta densidad y con una velocidad
 impresionante.
Características:
 Se desarrollo el microprocesador.


 Se   colocan mas circuitos entro de un chip.

 Sereemplaza la memoria de anillos
 magnéticos por la memoria de los chips
 de control.

 Se   desarrollan las supercomputadoras.
CONCLUSION :
   En esta investigación acerca de las generaciones de las
computadoras nos hemos dado cuenta del avance que han
 tenidos y , gracias a los avances en relación a ellas hemos
  alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos
       ha servido para muchas áreas, como por ejemplo
      las comunicaciones, la medicina, la educación, etc.
La investigación actual va dirigida a aumentar la velocidad
  y capacidad de las computadoras se centra sobre todo en
 la mejora de la tecnología de los circuitos integrados y en
   el desarrollo de componentes de conmutación aún más
        rápidos. Se han construido circuitos integrados a
gran escala que contienen varios millones de componentes
                        en un solo chip.
     Las computadoras se han convertido en la principal
herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial
  de cada uno de nosotros, y usted deberá aprender todas
       esas, antes complicadas hoy comunes tecnologías
                          modernas.

Más contenido relacionado

Similar a Generaciones de la computadora grupo 2

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Manuel Burgos
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.sEscuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Lenin Medina
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..
mayraoyhanarte
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..
mayraoyhanarte
 
Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
Alexander Noriega
 
Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
CristianAnagallo
 
Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
loachaminyesenia
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
Joaco Pardo
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada2 moradas 1_e
Ada2 moradas 1_eAda2 moradas 1_e
Ada2 moradas 1_e
paulinamoran4
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
vanesahgar
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
paty aldana
 
Nt i cx
Nt i cxNt i cx
Nt i cx
nanoyjose
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Lenin Medina
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Lenin Medina
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
Enrique Cabello
 

Similar a Generaciones de la computadora grupo 2 (20)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.sEscuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.s
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.s
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..
 
Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
 
Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
 
Informe info generacion de compu
Informe info generacion de compuInforme info generacion de compu
Informe info generacion de compu
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada2 moradas 1_e
Ada2 moradas 1_eAda2 moradas 1_e
Ada2 moradas 1_e
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Nt i cx
Nt i cxNt i cx
Nt i cx
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
 

Más de Anthony Leon

Amorfinos
AmorfinosAmorfinos
Amorfinos
Anthony Leon
 
Sujeto Epistemológico
Sujeto EpistemológicoSujeto Epistemológico
Sujeto Epistemológico
Anthony Leon
 
El poder de la conciencia de neville goddard
El poder de la conciencia de neville goddardEl poder de la conciencia de neville goddard
El poder de la conciencia de neville goddard
Anthony Leon
 
León luna palma_4_c1_estudio de caso
León luna palma_4_c1_estudio de casoLeón luna palma_4_c1_estudio de caso
León luna palma_4_c1_estudio de caso
Anthony Leon
 
Exposición 2 4 c1-normas apa-2016
Exposición 2 4 c1-normas apa-2016Exposición 2 4 c1-normas apa-2016
Exposición 2 4 c1-normas apa-2016
Anthony Leon
 
Lección operacionalización variables
Lección operacionalización variablesLección operacionalización variables
Lección operacionalización variables
Anthony Leon
 
Formato APA General
Formato APA GeneralFormato APA General
Formato APA General
Anthony Leon
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Anthony Leon
 
Operacionalización de la variables
Operacionalización de la variablesOperacionalización de la variables
Operacionalización de la variables
Anthony Leon
 
Cuadro de operacionalidad de variables
Cuadro de operacionalidad de variablesCuadro de operacionalidad de variables
Cuadro de operacionalidad de variables
Anthony Leon
 
Dinámica proyecto edu_28_06_2016
Dinámica proyecto edu_28_06_2016Dinámica proyecto edu_28_06_2016
Dinámica proyecto edu_28_06_2016
Anthony Leon
 
León vera 4 c1-redacción del caso 1
León vera 4 c1-redacción del caso 1León vera 4 c1-redacción del caso 1
León vera 4 c1-redacción del caso 1
Anthony Leon
 
León vera 4 c1-proyecto
León vera 4 c1-proyectoLeón vera 4 c1-proyecto
León vera 4 c1-proyecto
Anthony Leon
 
Hoja de evaluacion
Hoja de evaluacionHoja de evaluacion
Hoja de evaluacion
Anthony Leon
 
Evaluación de Hard. y Soft.
Evaluación de Hard. y Soft.Evaluación de Hard. y Soft.
Evaluación de Hard. y Soft.
Anthony Leon
 
Hoja de evaluacion
Hoja de evaluacionHoja de evaluacion
Hoja de evaluacion
Anthony Leon
 
Matriz lógica
Matriz lógicaMatriz lógica
Matriz lógica
Anthony Leon
 
Pasos para elaborar un árbol de objetivos
Pasos para elaborar un árbol de objetivosPasos para elaborar un árbol de objetivos
Pasos para elaborar un árbol de objetivos
Anthony Leon
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
Anthony Leon
 
EL PROBLEMA-20-05-2016
EL PROBLEMA-20-05-2016EL PROBLEMA-20-05-2016
EL PROBLEMA-20-05-2016
Anthony Leon
 

Más de Anthony Leon (20)

Amorfinos
AmorfinosAmorfinos
Amorfinos
 
Sujeto Epistemológico
Sujeto EpistemológicoSujeto Epistemológico
Sujeto Epistemológico
 
El poder de la conciencia de neville goddard
El poder de la conciencia de neville goddardEl poder de la conciencia de neville goddard
El poder de la conciencia de neville goddard
 
León luna palma_4_c1_estudio de caso
León luna palma_4_c1_estudio de casoLeón luna palma_4_c1_estudio de caso
León luna palma_4_c1_estudio de caso
 
Exposición 2 4 c1-normas apa-2016
Exposición 2 4 c1-normas apa-2016Exposición 2 4 c1-normas apa-2016
Exposición 2 4 c1-normas apa-2016
 
Lección operacionalización variables
Lección operacionalización variablesLección operacionalización variables
Lección operacionalización variables
 
Formato APA General
Formato APA GeneralFormato APA General
Formato APA General
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Operacionalización de la variables
Operacionalización de la variablesOperacionalización de la variables
Operacionalización de la variables
 
Cuadro de operacionalidad de variables
Cuadro de operacionalidad de variablesCuadro de operacionalidad de variables
Cuadro de operacionalidad de variables
 
Dinámica proyecto edu_28_06_2016
Dinámica proyecto edu_28_06_2016Dinámica proyecto edu_28_06_2016
Dinámica proyecto edu_28_06_2016
 
León vera 4 c1-redacción del caso 1
León vera 4 c1-redacción del caso 1León vera 4 c1-redacción del caso 1
León vera 4 c1-redacción del caso 1
 
León vera 4 c1-proyecto
León vera 4 c1-proyectoLeón vera 4 c1-proyecto
León vera 4 c1-proyecto
 
Hoja de evaluacion
Hoja de evaluacionHoja de evaluacion
Hoja de evaluacion
 
Evaluación de Hard. y Soft.
Evaluación de Hard. y Soft.Evaluación de Hard. y Soft.
Evaluación de Hard. y Soft.
 
Hoja de evaluacion
Hoja de evaluacionHoja de evaluacion
Hoja de evaluacion
 
Matriz lógica
Matriz lógicaMatriz lógica
Matriz lógica
 
Pasos para elaborar un árbol de objetivos
Pasos para elaborar un árbol de objetivosPasos para elaborar un árbol de objetivos
Pasos para elaborar un árbol de objetivos
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
 
EL PROBLEMA-20-05-2016
EL PROBLEMA-20-05-2016EL PROBLEMA-20-05-2016
EL PROBLEMA-20-05-2016
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Generaciones de la computadora grupo 2

  • 1. Grupo #2  Arianna Andino  Jimmy Alvia  Enrique Falconí  Cesar León  Alfredo Infante  Luis Pincay
  • 2. Generaciones de la computadora
  • 3. PRIMERA GENERACION (1.951-1.958) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto q se realizo un estudio en las época que determino que con 20 computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
  • 4. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacio para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Eransumamente grandes, utilizaban una gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Secomenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 5. SEGUNDA GENERACION (1.958-1.964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época.
  • 6. Características de esta generación:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran mas rapidos,pequeños y mas confiables.  Se mejoraron los programas  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL,PASCAL,entre otros.  Surgieron las minicomputadoras y terminales de distancia.
  • 7. TERCERA GENERACION (1.964-1.971) Emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
  • 8. Características:  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar la información.  Surge la multiprogramación.  Otra vez se tornan mas pequeñas, más ligeras, y mas eficientes.  Consumíanmenos electricidad, por tanto generaban menos calor.
  • 9. CUARTA GENERACION (1.971-1.988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectronica,son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
  • 10. Características:  Se desarrollo el microprocesador.  Se colocan mas circuitos entro de un chip.  Sereemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips de control.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 11. CONCLUSION : En esta investigación acerca de las generaciones de las computadoras nos hemos dado cuenta del avance que han tenidos y , gracias a los avances en relación a ellas hemos alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc. La investigación actual va dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las computadoras se centra sobre todo en la mejora de la tecnología de los circuitos integrados y en el desarrollo de componentes de conmutación aún más rápidos. Se han construido circuitos integrados a gran escala que contienen varios millones de componentes en un solo chip. Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros, y usted deberá aprender todas esas, antes complicadas hoy comunes tecnologías modernas.