SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta evaluación
    política- económica
        Julio 2010
Estudio realizado por Subjetiva y GiroPaís

                                             1
Objetivos




 Determinar evaluación de la gestión del Presidente Sebastián
  Piñera y sus Ministros.


 Conocer la opinión pública sobre la reconstrucción y sobre la
  situación económica actual y futura (12 meses)




                                                                  2
Metodología




 Encuesta presencial en hogares
 Hombres y mujeres entre 18 y 80 años
 Residentes en Región Metropolitana
 ABC1-C2-C3-D
 808 casos (+/-3,45%)
 17 y 29 de Junio de 2010




                                         3
SITUACION ECONOMICA Y RECONSTRUCCION



   La situación económica actual del hogar, es considerada buena o muy buena por un 36,5%,
    mostrando un claro aumento respecto a la medición de mayo (29,7) y la tendencia a alcanzar
    los niveles pre – terremoto (octubre 2009: 33.8%).


   Con relación a la situación económica del hogar, un 47,7% piensa que será buena o muy
    buena, creciendo también respecto a mayo (42.0%), pero no alcanzando aún los niveles pre –
    terremoto (octubre 2009: 52.9%).


   En general los empresarios, la Iglesia Católica y el Presidente Piñera obtienen las mejores
    evaluaciones evaluación de distintas instituciones respecto al aporte a la reconstrucción del
    terremoto.
        Ayuda directa a los afectados (%6-7): Empresarios (39,4%), Iglesia Católica (39.0%), Presidente Piñera
         (28.0%).
        Proponer buenas ideas para la reconstrucción (%6-7): Presidente Piñera (29.7%), Empresarios (28.2%),
         I. Católica (28.1%).
        Apoyar buenas ideas, incluso si no son suyas (%6-7): Empresarios (29.9%), I. Católica (28.5%),
         Presidente Piñera (26.9%).


                                                                                                                  4
Percepción situación económica actual del hogar
              Alternativas dadas
              Base: Total Muestra 808

                   ¿Cómo calificaría la actual situación económica de su hogar?


                                        Ns/Nc        Muy+mala             Ni mala ni buena   Buena + muy buena



Situación Económica actual
                           0,9   11,5                        53,8                             33,8
       octubre 2009




Situación Económica actual
                           0,7   12,3                           57,3                           29,7
        mayo 2010




Situación Económica actual
                           0,2 10,8                        52,6                              36,5
        junio 2010




                                                                                                                 5
Percepción situación económica futura del hogar
            Alternativas dadas
            Base: Total Muestra 808

                 ¿Cómo cree que será la situación económica de su hogar en 12 meses más?



                                      Ns/Nc       Muy+mala            Ni mala ni buena             Buena + muy buena



Situación Económica 12 meses
                                8,0     6,7          33,4                                  52,0
       más octubre 2009




Situación Económica 12 meses
                             3,7       12,9                 41,4                              42,0
        más mayo 2010




Situación Económica 12 meses
                               5,9      11,3            35,0                                47,7
        más junio 2010




                                                                                                                       6
Reconstrucción post terremoto
            Escala 1 a 7 (1= Pésimo y 7= Excelente)
            Base: Total Muestra 808
              Usando una escala de 1 a 7 donde 1 es “Pésimo” y 7 “Excelente” ¿Cómo evalúa a los siguientes actores
              durante el inicio de la reconstrucción de Chile:

Ayudar a los afectados
                                                                %1a4                          %6y7


               Los Empresarios                          -29,3                                                   39,4



             La Iglesia Católica                   -36,0                                                       39,0



        El Presidente Sebastián
                                              -42,7                                                     28,9
                 Piñera



             El actual Gobierno               -42,3                                                   26,1



                 Los Sindicatos       -56,2                                                    16,0



    La Oposición (Concertación,
                                      -56,6                                                  13,2
         Izquierda y otros)
                                                                                                                     7
Reconstrucción post terremoto
             Escala 1 a 7 (1= Pésimo y 7= Excelente)
             Base: Total Muestra 808
               Usando una escala de 1 a 7 donde 1 es “Pésimo” y 7 “Excelente” ¿Cómo evalúa a los siguientes actores
               durante el inicio de la reconstrucción de Chile:

Proponer buenas ideas para la reconstrucción
                                                                    %1a4                            %6y7
    El Presidente Sebastián
                                            -44,2                                                              29,7
             Piñera



          Los Empresarios                            -35,4                                                    28,2



         La Iglesia Católica               -44,9                                                              28,1



         El actual Gobierno                  -42,3                                                            27,8



La Oposición (Concertación,
                               -59,9                                                              13,1
     Izquierda y otros)



            Los Sindicatos     -60,0                                                             12,8

                                                                                                                      8
Reconstrucción post terremoto
            Escala 1 a 7 (1= Pésimo y 7= Excelente)
            Base: Total Muestra 808
              Usando una escala de 1 a 7 donde 1 es “Pésimo” y 7 “Excelente” ¿Cómo evalúa a los siguientes actores
              durante el inicio de la reconstrucción de Chile:

Apoyar buenas ideas, incluso si no son suyas
                                                                   %1a4                            %6y7


               Los Empresarios                            -35,2                                                   29,9



             La Iglesia Católica                  -42,2                                                       28,5



        El Presidente Sebastián
                                               -46,4                                                         26,9
                 Piñera



             El actual Gobierno                -45,3                                                       24,4



                 Los Sindicatos       -57,9                                                        14,9



    La Oposición (Concertación,
                                   -60,7                                                           13,9
         Izquierda y otros)
                                                                                                                     9
EVALUACION GESTION GOBIERNO Y
         EXPECTATIVAS

   La evaluación general de la gestión del Presidente Sebastián Piñera alcanzó un 41.3% de
    aprobación (36.9% mayo 2010). El rechazo también subió de 33.5% en mayo a 38.8%. Esto
    se debe a la fuerte disminución de las personas que no sabían o no respondían esta pregunta
    a principios de año (30.2% en mayo a 19.2% en junio).


   La aprobación de la gestión económica del Presidente Piñera y su equipo económico alcanzó
    un 38%, porcentaje similar a la aprobación de la gestión general.


   Las expectativas respecto al fin del gobierno del Presidente Piñera muestran resultados
    interesantes: un 71.4% está de acuerdo con las grandes empresas concentrarán el
    crecimiento económico, un 64.9% cree que habrá mayor inversión en Chile, 59% dice que
    habrá mayor competencia y un 55.5% que habrá más oportunidades para las Mipymes. A la
    vez, sólo un 37.3 cree que aumentarán los abusos laborales y un 31.5% cree que habrá
    empleos con mejores sueldos.




                                                                                                  10
Percepción del presidente
        Alternativas dadas
        Base: Total Muestra 808

         Hasta el día de hoy, ¿UD aprueba o desaprueba la gestión del Presidente Piñera?




                        May-10                                           Jun-10




                 41,3
                                                         38,8
36,3
                                         33,5
                                                                                   30,2


                                                                                                   19,9




       Aprueba                               Desaprueba                                    Ns/Nc




                                                                                                          11
Percepción del presidente
Alternativas dadas
Base: Total Muestra 808

Hasta el día de hoy, ¿UD aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera y su equipo de gobierno
están manejando la ECONOMIA?




         NS/NC
         19,9%
                                                                 Aprueba
                                                                  38,0%
                                                                        Gestión Gral: 41,3




         Desaprueba
           42,1%
                     Gestión Gral: 38,8




                                                                                                 12
S. Piñera: expectativas fin gobierno
                   Conocimiento
                   Base: Total Muestra 808
        ¿Qué tan de acuerdo está con cada una de las siguientes afirmaciones respecto a la situación de Chile al finalizar el gobierno de Sebastián Piñera?

                                                             NS/NC                     En desacuerdo              Indiferente             De acuerdo

     Las grandes empresas
   concentrarán el crecimiento          10,0          12,2          6,3                                    71,4
           económico


Habrá mayor inversión en Chile           13,2                15,9          5,9                               64,9


 Habrá más competencia entre
las empresas y eso beneficiará           12,7                18,2                10                               59,2
        a los usuarios
Habrá mayores oportunidades
para las pequeñas y medianas             12,0                  24,6                   7,9                           55,5
          empresas

     Habrá mayor cantidad de
                                          13,8                            34,6                4,5                        47,2
            empleos


       Aumentarán los abusos
                                               20,0                          30,6                   12,1                        37,3
            laborales


  Habrá empleos con mejores
                                            18,0                                      44,6                  5,9                   31,5
          sueldos
                                                                                                                                                     13
CONOCIMIENTO Y EVALUACION DE MINISTROS



   Los tres ministros con mayor conocimiento público son Joaquín Lavín con 99.5%, Ena von
    Baer (80.3%) y Rodrigo Hinzpeter (76.6%).


   Los ministros con menor conocimiento son Camila Merino (22.6%), Hernán de Solminiac
    (18.3%) y Laurence Golborne (16.1%).


   La mayor aprobación de su gestión la obtiene el Ministro Lavín con 63.9% de aprobación,
    seguido de Felipe Kast (55,7%) y Felipe Larraín con 55.0%




                                                                                              14
Ministros: conocimiento
          Alternativas dadas
          Base: Total Muestra 808

           Ahora le voy a mostrar una lista de Ministros y quiero que me diga si los/las conoce o no
           % Sí conoce

       Joaquín Lavín                                                                                    99,5

       Ena von Baer                                                                              80,3

   Rodrigo Hinzpeter                                                                         76,6

       Felipe Larraín                                          39,6

     Felipe Morandé                                           38,6

    Magdalena Matte                                          36,7

     Jaime Mañalich                                        34,9

         Felipe Kast                                  31,5

    Cristián Larroulet                              28,7

Juan Andrés Fontaine                            27,0

      Alfredo Moreno                         22,6

      Camila Merino                          22,6

Hernan de Solminihac                    18,3

  Laurence Golborne                   16,1
                                                                                                           15
Ministros: aprobación labor
          Alternativas dadas
          Base: Quienes conocen a cada uno

           De las personas que me dijo conocer, respecto de cada una de ellas, ¿Ud aprueba o desaprueba cómo los
           siguientes ministros están realizando su labor

       Joaquín Lavín                                                                                        63,9

         Felipe Kast                                                                               55,7

       Felipe Larraín                                                                             55,0

    Magdalena Matte                                                                              54,6

       Ena von Baer                                                                              54,5

   Rodrigo Hinzpeter                                                                             54,1

      Camila Merino                                                                              54,1

    Cristián Larroulet                                                                           54,0

      Alfredo Moreno                                                                      49,5

Hernan de Solminihac                                                                      49,0

     Felipe Morandé                                                                      48,7

Juan Andrés Fontaine                                                                     48,1

  Laurence Golborne                                                               44,5

     Jaime Mañalich                                                            42,3
                                                                                                               16
Ministros: posicionamiento
                      Alternativas dadas
                      Base: Total Muestra 805



+            65,0
                                                                                                                         Joaquín Lavín




             60,0




                                                                  Felipe Kast

                                                                                                         Ena von Baer
Evaluación




             55,0                                  Cristián Larroulet        Felipe Larraín
                                                                          Magdalena Matte            Rodrigo Hinzpeter
                                                     Camila Merino

                                                                                Promedio


             50,0
                                                    Alfredo Moreno
                    Hernan de Solminihac                                    Felipe Morandé
                                                           Juan Andrés Fontaine



             45,0
                                           Laurence Golborne


                                                                        Jaime Mañalich




-
             40,0



                    0,0                     20,0                   Conocimiento
                                                                      40,0                    60,0    80,0                    100,0
                                                                                                                                         17
                                                                                                                                              +
18

Más contenido relacionado

Más de gonzalorosas

Estudio cobertura televisiva_del_terremoto
Estudio cobertura televisiva_del_terremotoEstudio cobertura televisiva_del_terremoto
Estudio cobertura televisiva_del_terremotogonzalorosas
 
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)gonzalorosas
 
Ev Gob Terremoto2010
Ev Gob Terremoto2010Ev Gob Terremoto2010
Ev Gob Terremoto2010gonzalorosas
 
Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)
Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)
Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)gonzalorosas
 
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)gonzalorosas
 
Encuesta Paro Docente GiropaìS
Encuesta Paro Docente GiropaìSEncuesta Paro Docente GiropaìS
Encuesta Paro Docente GiropaìSgonzalorosas
 
Encuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version Completa
Encuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version CompletaEncuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version Completa
Encuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version Completa
gonzalorosas
 

Más de gonzalorosas (14)

Mj_tatoo
Mj_tatooMj_tatoo
Mj_tatoo
 
Estudio cobertura televisiva_del_terremoto
Estudio cobertura televisiva_del_terremotoEstudio cobertura televisiva_del_terremoto
Estudio cobertura televisiva_del_terremoto
 
BpLOGOS
BpLOGOSBpLOGOS
BpLOGOS
 
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)
Presentación totales gp mayo 2010 (informe prensa 17 1.0 5.10)
 
Desastre BP
Desastre BPDesastre BP
Desastre BP
 
Volcan
VolcanVolcan
Volcan
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Ev Gob Terremoto2010
Ev Gob Terremoto2010Ev Gob Terremoto2010
Ev Gob Terremoto2010
 
Boston.com
Boston.comBoston.com
Boston.com
 
Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)
Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)
Perspectivas Aninat Elacqua Burson Marsteller(3)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
 
Encuesta Paro Docente GiropaìS
Encuesta Paro Docente GiropaìSEncuesta Paro Docente GiropaìS
Encuesta Paro Docente GiropaìS
 
Encuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version Completa
Encuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version CompletaEncuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version Completa
Encuesta Gp Subjetiva (Octubre 2010) Version Completa
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Informe politico gp julio 2010 (120710)

  • 1. Encuesta evaluación política- económica Julio 2010 Estudio realizado por Subjetiva y GiroPaís 1
  • 2. Objetivos  Determinar evaluación de la gestión del Presidente Sebastián Piñera y sus Ministros.  Conocer la opinión pública sobre la reconstrucción y sobre la situación económica actual y futura (12 meses) 2
  • 3. Metodología  Encuesta presencial en hogares  Hombres y mujeres entre 18 y 80 años  Residentes en Región Metropolitana  ABC1-C2-C3-D  808 casos (+/-3,45%)  17 y 29 de Junio de 2010 3
  • 4. SITUACION ECONOMICA Y RECONSTRUCCION  La situación económica actual del hogar, es considerada buena o muy buena por un 36,5%, mostrando un claro aumento respecto a la medición de mayo (29,7) y la tendencia a alcanzar los niveles pre – terremoto (octubre 2009: 33.8%).  Con relación a la situación económica del hogar, un 47,7% piensa que será buena o muy buena, creciendo también respecto a mayo (42.0%), pero no alcanzando aún los niveles pre – terremoto (octubre 2009: 52.9%).  En general los empresarios, la Iglesia Católica y el Presidente Piñera obtienen las mejores evaluaciones evaluación de distintas instituciones respecto al aporte a la reconstrucción del terremoto.  Ayuda directa a los afectados (%6-7): Empresarios (39,4%), Iglesia Católica (39.0%), Presidente Piñera (28.0%).  Proponer buenas ideas para la reconstrucción (%6-7): Presidente Piñera (29.7%), Empresarios (28.2%), I. Católica (28.1%).  Apoyar buenas ideas, incluso si no son suyas (%6-7): Empresarios (29.9%), I. Católica (28.5%), Presidente Piñera (26.9%). 4
  • 5. Percepción situación económica actual del hogar Alternativas dadas Base: Total Muestra 808 ¿Cómo calificaría la actual situación económica de su hogar? Ns/Nc Muy+mala Ni mala ni buena Buena + muy buena Situación Económica actual 0,9 11,5 53,8 33,8 octubre 2009 Situación Económica actual 0,7 12,3 57,3 29,7 mayo 2010 Situación Económica actual 0,2 10,8 52,6 36,5 junio 2010 5
  • 6. Percepción situación económica futura del hogar Alternativas dadas Base: Total Muestra 808 ¿Cómo cree que será la situación económica de su hogar en 12 meses más? Ns/Nc Muy+mala Ni mala ni buena Buena + muy buena Situación Económica 12 meses 8,0 6,7 33,4 52,0 más octubre 2009 Situación Económica 12 meses 3,7 12,9 41,4 42,0 más mayo 2010 Situación Económica 12 meses 5,9 11,3 35,0 47,7 más junio 2010 6
  • 7. Reconstrucción post terremoto Escala 1 a 7 (1= Pésimo y 7= Excelente) Base: Total Muestra 808 Usando una escala de 1 a 7 donde 1 es “Pésimo” y 7 “Excelente” ¿Cómo evalúa a los siguientes actores durante el inicio de la reconstrucción de Chile: Ayudar a los afectados %1a4 %6y7 Los Empresarios -29,3 39,4 La Iglesia Católica -36,0 39,0 El Presidente Sebastián -42,7 28,9 Piñera El actual Gobierno -42,3 26,1 Los Sindicatos -56,2 16,0 La Oposición (Concertación, -56,6 13,2 Izquierda y otros) 7
  • 8. Reconstrucción post terremoto Escala 1 a 7 (1= Pésimo y 7= Excelente) Base: Total Muestra 808 Usando una escala de 1 a 7 donde 1 es “Pésimo” y 7 “Excelente” ¿Cómo evalúa a los siguientes actores durante el inicio de la reconstrucción de Chile: Proponer buenas ideas para la reconstrucción %1a4 %6y7 El Presidente Sebastián -44,2 29,7 Piñera Los Empresarios -35,4 28,2 La Iglesia Católica -44,9 28,1 El actual Gobierno -42,3 27,8 La Oposición (Concertación, -59,9 13,1 Izquierda y otros) Los Sindicatos -60,0 12,8 8
  • 9. Reconstrucción post terremoto Escala 1 a 7 (1= Pésimo y 7= Excelente) Base: Total Muestra 808 Usando una escala de 1 a 7 donde 1 es “Pésimo” y 7 “Excelente” ¿Cómo evalúa a los siguientes actores durante el inicio de la reconstrucción de Chile: Apoyar buenas ideas, incluso si no son suyas %1a4 %6y7 Los Empresarios -35,2 29,9 La Iglesia Católica -42,2 28,5 El Presidente Sebastián -46,4 26,9 Piñera El actual Gobierno -45,3 24,4 Los Sindicatos -57,9 14,9 La Oposición (Concertación, -60,7 13,9 Izquierda y otros) 9
  • 10. EVALUACION GESTION GOBIERNO Y EXPECTATIVAS  La evaluación general de la gestión del Presidente Sebastián Piñera alcanzó un 41.3% de aprobación (36.9% mayo 2010). El rechazo también subió de 33.5% en mayo a 38.8%. Esto se debe a la fuerte disminución de las personas que no sabían o no respondían esta pregunta a principios de año (30.2% en mayo a 19.2% en junio).  La aprobación de la gestión económica del Presidente Piñera y su equipo económico alcanzó un 38%, porcentaje similar a la aprobación de la gestión general.  Las expectativas respecto al fin del gobierno del Presidente Piñera muestran resultados interesantes: un 71.4% está de acuerdo con las grandes empresas concentrarán el crecimiento económico, un 64.9% cree que habrá mayor inversión en Chile, 59% dice que habrá mayor competencia y un 55.5% que habrá más oportunidades para las Mipymes. A la vez, sólo un 37.3 cree que aumentarán los abusos laborales y un 31.5% cree que habrá empleos con mejores sueldos. 10
  • 11. Percepción del presidente Alternativas dadas Base: Total Muestra 808 Hasta el día de hoy, ¿UD aprueba o desaprueba la gestión del Presidente Piñera? May-10 Jun-10 41,3 38,8 36,3 33,5 30,2 19,9 Aprueba Desaprueba Ns/Nc 11
  • 12. Percepción del presidente Alternativas dadas Base: Total Muestra 808 Hasta el día de hoy, ¿UD aprueba o desaprueba la forma como Sebastián Piñera y su equipo de gobierno están manejando la ECONOMIA? NS/NC 19,9% Aprueba 38,0% Gestión Gral: 41,3 Desaprueba 42,1% Gestión Gral: 38,8 12
  • 13. S. Piñera: expectativas fin gobierno Conocimiento Base: Total Muestra 808 ¿Qué tan de acuerdo está con cada una de las siguientes afirmaciones respecto a la situación de Chile al finalizar el gobierno de Sebastián Piñera? NS/NC En desacuerdo Indiferente De acuerdo Las grandes empresas concentrarán el crecimiento 10,0 12,2 6,3 71,4 económico Habrá mayor inversión en Chile 13,2 15,9 5,9 64,9 Habrá más competencia entre las empresas y eso beneficiará 12,7 18,2 10 59,2 a los usuarios Habrá mayores oportunidades para las pequeñas y medianas 12,0 24,6 7,9 55,5 empresas Habrá mayor cantidad de 13,8 34,6 4,5 47,2 empleos Aumentarán los abusos 20,0 30,6 12,1 37,3 laborales Habrá empleos con mejores 18,0 44,6 5,9 31,5 sueldos 13
  • 14. CONOCIMIENTO Y EVALUACION DE MINISTROS  Los tres ministros con mayor conocimiento público son Joaquín Lavín con 99.5%, Ena von Baer (80.3%) y Rodrigo Hinzpeter (76.6%).  Los ministros con menor conocimiento son Camila Merino (22.6%), Hernán de Solminiac (18.3%) y Laurence Golborne (16.1%).  La mayor aprobación de su gestión la obtiene el Ministro Lavín con 63.9% de aprobación, seguido de Felipe Kast (55,7%) y Felipe Larraín con 55.0% 14
  • 15. Ministros: conocimiento Alternativas dadas Base: Total Muestra 808 Ahora le voy a mostrar una lista de Ministros y quiero que me diga si los/las conoce o no % Sí conoce Joaquín Lavín 99,5 Ena von Baer 80,3 Rodrigo Hinzpeter 76,6 Felipe Larraín 39,6 Felipe Morandé 38,6 Magdalena Matte 36,7 Jaime Mañalich 34,9 Felipe Kast 31,5 Cristián Larroulet 28,7 Juan Andrés Fontaine 27,0 Alfredo Moreno 22,6 Camila Merino 22,6 Hernan de Solminihac 18,3 Laurence Golborne 16,1 15
  • 16. Ministros: aprobación labor Alternativas dadas Base: Quienes conocen a cada uno De las personas que me dijo conocer, respecto de cada una de ellas, ¿Ud aprueba o desaprueba cómo los siguientes ministros están realizando su labor Joaquín Lavín 63,9 Felipe Kast 55,7 Felipe Larraín 55,0 Magdalena Matte 54,6 Ena von Baer 54,5 Rodrigo Hinzpeter 54,1 Camila Merino 54,1 Cristián Larroulet 54,0 Alfredo Moreno 49,5 Hernan de Solminihac 49,0 Felipe Morandé 48,7 Juan Andrés Fontaine 48,1 Laurence Golborne 44,5 Jaime Mañalich 42,3 16
  • 17. Ministros: posicionamiento Alternativas dadas Base: Total Muestra 805 + 65,0 Joaquín Lavín 60,0 Felipe Kast Ena von Baer Evaluación 55,0 Cristián Larroulet Felipe Larraín Magdalena Matte Rodrigo Hinzpeter Camila Merino Promedio 50,0 Alfredo Moreno Hernan de Solminihac Felipe Morandé Juan Andrés Fontaine 45,0 Laurence Golborne Jaime Mañalich - 40,0 0,0 20,0 Conocimiento 40,0 60,0 80,0 100,0 17 +
  • 18. 18