SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE OBSOLESCENCIA N° 02.- 01-03-2019
1. N° DE INFORME
- Departamento: Área de Mantenimiento
- Solicitante: Saco Pisco S.A.C.
- Ubicación : Sala de capacitacion
- Responsable del bien: Saco Pisco S.A.C.
- Marca: PEAKE
- Serie: 69812100
- Modelo: RFU 36
- Año de fabricación: No visible
- Año de puesto en desuso: 2017
- Año de chatarreo o enajenación: 2019
2. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT, MODELO RFU
36,SERIE 69812100,CAPACIDAD 36000 BTU/ HR.
3. DIAGNOSTICO
EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT, MODELO RFU
36,SERIE 69812100,CAPACIDAD 36000 BTU/ HR.
quedaron fueran de servicio , según revisión técnica realizada y se
dictaminó lo siguiente: fallas internas del equipo,propio por el tiempo de
servicio, siendo una falla irreparable y por consecuencia no vendible.
Además, los repuestos de dicho equipo cubren el 80% del costo del mismo.
4. FACTIBILIDAD DE REPARACIÓN
- Irreparable
5. OBSERVACIONES
La fecha de inspección y retiro, se realizó el día 01 – 03 – 2019.
6. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA
a) Reporte técnico de baja de Área de Operaciones, de fecha 01–03–
2019.
b) Reporte del Área de Tesorería de fecha 05 – 06 – 2019.
c) Reporte del Área de Contabilidad de los libros contables con su
depreciacion.
d) Ficha de retiro activo de fecha 05 – 05 – 2019.
e) Panel fotográfico
7. Según Informe de Tesorería de fecha 05-06-2019, el señor Cesar
Palomino, remite un Comprobante N° 020-0012, en un Asiento Diario del
retiro del equipo.
8. Del Área de Contabilidad, se emite un Informe de Detalle en los libros
sobre el equipo de la referencia con sus valores de depreciación.
9. Informe Técnico de Retiro de fecha 01-03-2019, elaborado por el Sr.
Roberto Espinoza, manifestando que el equipo presenta fallas internas
,propio por el tiempo de servicio, quedando fuera de servicio en su
totalidad.
10. El Informe de retiro de Activo, del Área de Inmueble, maquinarias y
equipos en desuso, de fecha 01 – 03 – 2019, y retiro el 05 – 05 – 2018,
con detalles del equipo AIRE CONDICIONADO y accesorios, con una
guía no visible firmado por el Área de Mantenimiento, Administración –
Planta, Gerencia de Operaciones y Gerencia General.
11.Reporte Técnico de fecha 01 – 03 – 2019 del Sr. Ing. Alcides Reyes Leyva,
Gerente de Operaciones de Saco Pisco S.A.C.
12.ANALISIS Y EVALUACION
- El expediente técnico administrativo elaborado por la Unidad de
Inventario, Control Patrimonial y Mantenimiento, contiene los
documentos sustentatorios del área usuaria y contable, el cual nos
permite proponer LA BAJA DEL BIEN.
- Por tanto, luego de haber evaluado los documentos del Expediente
Técnico, el bien mueble es obsoleto, terminantemente al haberse
dictaminado, que el equipo presenta componentes con obsolescencia
técnica, fallas irreparables y su reparación es onerosa, tampoco son
de utilidad para la institución por la cual debe darse de baja.
13.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Por lo expuesto se concluye que resulta procedente dar de baja del
registro patrimonial y contable del bien mueble, que se describe en el
Anexo valorizado de las cuentas contables.

Más contenido relacionado

Similar a Informe sacos pisco2

Rite resumen+ejventilacionterciario
Rite resumen+ejventilacionterciarioRite resumen+ejventilacionterciario
Rite resumen+ejventilacionterciario
Noelia Leciñena López
 
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitosInforme de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
alberto turpo mayta
 
Registro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptx
Registro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptxRegistro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptx
Registro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptx
SmithMarillo
 
INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...
INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...
INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...
SheryMoralesValverde
 
Caso 3 ar i
Caso 3 ar iCaso 3 ar i
Caso 3 ar iUNEG
 
PRESENTACION MODELO.pptx
PRESENTACION MODELO.pptxPRESENTACION MODELO.pptx
PRESENTACION MODELO.pptx
HENRYRICARDOGARCESCA
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
anyelith aponte charita
 
Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...
Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...
Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...
Jhonny Aguilar Valverde
 
DIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptx
GERMANURANDURA2
 
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
Jonathan Javier Salazar Valladares
 
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docxAMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
gabrielzuiga20
 
Informe final word
Informe final wordInforme final word
Informe final word
jmve0050
 
Aclaracion teresa
Aclaracion teresaAclaracion teresa
Aclaracion teresa
Alberto Brizuela
 
vdg
vdgvdg
(Informe de compatibilidad) losa
(Informe de compatibilidad) losa(Informe de compatibilidad) losa
(Informe de compatibilidad) losa
John Ambrosio Santiago
 
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptxACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
MARCOANTONIOPALOMINO18
 
1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf
TLDiana
 
1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf
AlexHerrera416086
 
PROYECTO 2 OROYA.docx
PROYECTO 2 OROYA.docxPROYECTO 2 OROYA.docx
PROYECTO 2 OROYA.docx
OrlandooCR
 

Similar a Informe sacos pisco2 (20)

Rite resumen+ejventilacionterciario
Rite resumen+ejventilacionterciarioRite resumen+ejventilacionterciario
Rite resumen+ejventilacionterciario
 
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitosInforme de mantenimiento ccd. los leoncitos
Informe de mantenimiento ccd. los leoncitos
 
Registro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptx
Registro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptxRegistro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptx
Registro de formatos-invierte.pe(13.01.2022) GIE.pptx
 
INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...
INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...
INFORME SITUACIONAL DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA (GD...
 
Caso 3 ar i
Caso 3 ar iCaso 3 ar i
Caso 3 ar i
 
PRESENTACION MODELO.pptx
PRESENTACION MODELO.pptxPRESENTACION MODELO.pptx
PRESENTACION MODELO.pptx
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...
Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...
Presentacion a la asamblea legislativa 2010 Parque Industrial Santa Cruz de l...
 
DIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVA FICHA AMBIENTAL EºSº [Autoguardado].pptx
 
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro4.3. procedimiento para el trabajo seguro
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
 
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docxAMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
 
Informe final word
Informe final wordInforme final word
Informe final word
 
Aclaracion teresa
Aclaracion teresaAclaracion teresa
Aclaracion teresa
 
1.2[1]
1.2[1]1.2[1]
1.2[1]
 
vdg
vdgvdg
vdg
 
(Informe de compatibilidad) losa
(Informe de compatibilidad) losa(Informe de compatibilidad) losa
(Informe de compatibilidad) losa
 
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptxACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
 
1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv.pdf
 
1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf
1757_1913_valorizacion octubre sperv (1).pdf
 
PROYECTO 2 OROYA.docx
PROYECTO 2 OROYA.docxPROYECTO 2 OROYA.docx
PROYECTO 2 OROYA.docx
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Informe sacos pisco2

  • 1. INFORME DE OBSOLESCENCIA N° 02.- 01-03-2019 1. N° DE INFORME - Departamento: Área de Mantenimiento - Solicitante: Saco Pisco S.A.C. - Ubicación : Sala de capacitacion - Responsable del bien: Saco Pisco S.A.C. - Marca: PEAKE - Serie: 69812100 - Modelo: RFU 36 - Año de fabricación: No visible - Año de puesto en desuso: 2017 - Año de chatarreo o enajenación: 2019 2. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT, MODELO RFU 36,SERIE 69812100,CAPACIDAD 36000 BTU/ HR. 3. DIAGNOSTICO EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT, MODELO RFU 36,SERIE 69812100,CAPACIDAD 36000 BTU/ HR. quedaron fueran de servicio , según revisión técnica realizada y se dictaminó lo siguiente: fallas internas del equipo,propio por el tiempo de servicio, siendo una falla irreparable y por consecuencia no vendible. Además, los repuestos de dicho equipo cubren el 80% del costo del mismo. 4. FACTIBILIDAD DE REPARACIÓN - Irreparable
  • 2. 5. OBSERVACIONES La fecha de inspección y retiro, se realizó el día 01 – 03 – 2019. 6. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA a) Reporte técnico de baja de Área de Operaciones, de fecha 01–03– 2019. b) Reporte del Área de Tesorería de fecha 05 – 06 – 2019. c) Reporte del Área de Contabilidad de los libros contables con su depreciacion. d) Ficha de retiro activo de fecha 05 – 05 – 2019. e) Panel fotográfico 7. Según Informe de Tesorería de fecha 05-06-2019, el señor Cesar Palomino, remite un Comprobante N° 020-0012, en un Asiento Diario del retiro del equipo. 8. Del Área de Contabilidad, se emite un Informe de Detalle en los libros sobre el equipo de la referencia con sus valores de depreciación. 9. Informe Técnico de Retiro de fecha 01-03-2019, elaborado por el Sr. Roberto Espinoza, manifestando que el equipo presenta fallas internas ,propio por el tiempo de servicio, quedando fuera de servicio en su totalidad. 10. El Informe de retiro de Activo, del Área de Inmueble, maquinarias y equipos en desuso, de fecha 01 – 03 – 2019, y retiro el 05 – 05 – 2018, con detalles del equipo AIRE CONDICIONADO y accesorios, con una guía no visible firmado por el Área de Mantenimiento, Administración – Planta, Gerencia de Operaciones y Gerencia General. 11.Reporte Técnico de fecha 01 – 03 – 2019 del Sr. Ing. Alcides Reyes Leyva, Gerente de Operaciones de Saco Pisco S.A.C. 12.ANALISIS Y EVALUACION
  • 3. - El expediente técnico administrativo elaborado por la Unidad de Inventario, Control Patrimonial y Mantenimiento, contiene los documentos sustentatorios del área usuaria y contable, el cual nos permite proponer LA BAJA DEL BIEN. - Por tanto, luego de haber evaluado los documentos del Expediente Técnico, el bien mueble es obsoleto, terminantemente al haberse dictaminado, que el equipo presenta componentes con obsolescencia técnica, fallas irreparables y su reparación es onerosa, tampoco son de utilidad para la institución por la cual debe darse de baja. 13.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Por lo expuesto se concluye que resulta procedente dar de baja del registro patrimonial y contable del bien mueble, que se describe en el Anexo valorizado de las cuentas contables.