SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ZOOLÓGICO DE CALI
HELENA BANGUERA
VALERIA DUQUE
VALERIA MORCILLO
LINA VIVAS
Trabajo escrito para la asignatura
Tecnología e informática
Grado: 10-7
Profesor
Guillermo Mondragón Castro
Licenciado
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2016
PROYECTO ZOOLÓGICO DE CALI
HELENA BANGUERA
VALERIA DUQUE
VALERIA MORCILLO
LINA VIVAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2016
TABLA DE CONTENIDO
1 INFORME TECNICO__________________________________________________________
2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ___________________________________________
3 LLUVIA DE IDEAS___________________________________________________________
4 DISEÑO PREVIO ____________________________________________________________
4.2. DISEÑO DEFINITIVO ______________________________________________________
5 TRABAJO DEL TALLER ______________________________________________________
6 CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS _________________________________________
7 PRESUPUESTO______________________________________________________________
INFORME TÉCNICO
Entre las 4 personas del grupo hablamos sobre como ensamblar la maqueta y que materiales
necesitaremos, luego procedimos a establecer que debe realizar cada una y así contribuir al
proyecto.
Después unimos las partes que componen el zoológico de Cali, algunas partes como los
animales las hicimos con gomitas de dulce, los senderos con dulces MYM entre otras cosas, la
puerta fue hecha con base en un video.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Diseño y construcción de una puerta accionada por un motor eléctrico con su respectiva maqueta
de un sitio emblemático de la ciudad de Cali.
El prototipo debe tener las siguientes características:
-Al pulsar un interruptor el artefacto se ponga en movimiento
-Que el motor sea de 3,6 o 9 voltios
-Que avance
-Que tenga iluminación el entorno
LLUVIA DE IDEAS
Nosotras antes de llegar al proyecto final como tal propusimos hacer:
-El Cerro de las Tres Cruces
-La Biblioteca Departamental
Pero después de un consenso, decimos hacer el zoológico de Cali.
DISEÑO PREVIO
Este funcionaba con: el interruptor de 6 patas, 2 pilas de 1.5 voltios cada una y con los demás
materiales necesarios para la elaboración de la maqueta como; el triplex, un tubo delgado (pali
globos), un porta pila, lectora en des uso de PC, alambre de 30 cm largo, 3 mm grosor, 2
Interruptores pequeños, cables, silicona fría y pegamento, Leds rojo y verde, resistencias entre
50 y 100 ohm.
DISEÑO DEFINITIVO
Partes que conforman la maquina:
- Trozos de madera u otro material
- tubo delgado (pali globos)
- 2 pila 1.5 voltios cada uno
- un porta pila
- Lectora en des uso de PC
- alambre de 30 cm largo, 3 mm grosor
- 2 Interruptores pequeños
- un interruptor de 6 patas
- cables
- silicona caliente y pegamento
- Leds rojo y verde
- resistencias entre 50 y 100 ohm.
Circuito simple:
TRABAJO DE TALLER
CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS
El artefacto funciona gracias a un interruptor, un motor eléctrico y pilas y lo elaboramos con
base en un circuito simple.
Presupuesto: 40.000 pesos
- Trozos de madera u otro material; triplex
- Tubo delgado (pali globos)
- 2 pila 1.5 voltios cada uno
- Un porta pila
- Lectora en des uso de PC
- Alambre de 30 cm largo, 3 mm grosor
- 2 Interruptores pequeños
- Un interruptor de 6 patas
- Cables
- Silicona caliente y pegamento
- Leds rojo y verde
- Resistencias entre 50 y 100 ohm

Más contenido relacionado

Similar a Informe tecnico sobre el proyecto periodo 2 2016

Proyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónicoProyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónicomtcarda
 
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
cecanter
 
Informe Técnico "
Informe Técnico "Informe Técnico "
Informe Técnico "
JorgeAndrsCabralesCa
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
David López
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
melisayepsg
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
melisayepsg
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Informe tecnico Informe tecnico
Informe tecnico
Darling Cordoba
 
Configuracion de barras
Configuracion de barrasConfiguracion de barras
Configuracion de barras
Alain Alvarado Aguilar
 
Quishpemauriciopuertaautomatica9 c
Quishpemauriciopuertaautomatica9 cQuishpemauriciopuertaautomatica9 c
Quishpemauriciopuertaautomatica9 c
Mauricio Quishpe
 
Taller de 2° 2° bloque
Taller de 2° 2° bloqueTaller de 2° 2° bloque
Taller de 2° 2° bloque
Hector Juarez
 
Xi reciclotón
Xi reciclotón Xi reciclotón
Xi reciclotón Cathe Rine
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
Angel Andres Ruiz Solano
 
Construcción de circuito en serie
Construcción de circuito en serieConstrucción de circuito en serie
Construcción de circuito en serie
Valentina Aguja
 
Estacion mio
Estacion mioEstacion mio
Hilario Terres (1).pdf
Hilario Terres (1).pdfHilario Terres (1).pdf
Hilario Terres (1).pdf
carlosrauldelangel1
 
M electronica basica_2018-2
M electronica basica_2018-2M electronica basica_2018-2
M electronica basica_2018-2
Agustín Daniel Rosales
 
Trabajo tecnologia maqueta mio
Trabajo tecnologia maqueta mioTrabajo tecnologia maqueta mio
Trabajo tecnologia maqueta mio
Mayra Ruiz
 

Similar a Informe tecnico sobre el proyecto periodo 2 2016 (20)

Proyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónicoProyecto tres en raya electrónico
Proyecto tres en raya electrónico
 
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
Diseño Industrial y se Servicios. Portafolio propuesta_207102_ Grupo_76_2015_...
 
Arquitectura De Festa
Arquitectura De FestaArquitectura De Festa
Arquitectura De Festa
 
Arquitectura De Festa
Arquitectura De FestaArquitectura De Festa
Arquitectura De Festa
 
Informe Técnico "
Informe Técnico "Informe Técnico "
Informe Técnico "
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
Proyecto de Reciclaje Electrónico ECO-TRONICS UMG San Marcos 2016
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnico Informe tecnico
Informe tecnico
 
Configuracion de barras
Configuracion de barrasConfiguracion de barras
Configuracion de barras
 
Quishpemauriciopuertaautomatica9 c
Quishpemauriciopuertaautomatica9 cQuishpemauriciopuertaautomatica9 c
Quishpemauriciopuertaautomatica9 c
 
Taller de 2° 2° bloque
Taller de 2° 2° bloqueTaller de 2° 2° bloque
Taller de 2° 2° bloque
 
Xi reciclotón
Xi reciclotón Xi reciclotón
Xi reciclotón
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
 
Construcción de circuito en serie
Construcción de circuito en serieConstrucción de circuito en serie
Construcción de circuito en serie
 
Estacion mio
Estacion mioEstacion mio
Estacion mio
 
Hilario Terres (1).pdf
Hilario Terres (1).pdfHilario Terres (1).pdf
Hilario Terres (1).pdf
 
M electronica basica_2018-2
M electronica basica_2018-2M electronica basica_2018-2
M electronica basica_2018-2
 
Trabajo tecnologia maqueta mio
Trabajo tecnologia maqueta mioTrabajo tecnologia maqueta mio
Trabajo tecnologia maqueta mio
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 

Último (8)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 

Informe tecnico sobre el proyecto periodo 2 2016

  • 1. PROYECTO ZOOLÓGICO DE CALI HELENA BANGUERA VALERIA DUQUE VALERIA MORCILLO LINA VIVAS Trabajo escrito para la asignatura Tecnología e informática Grado: 10-7 Profesor Guillermo Mondragón Castro Licenciado INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2016
  • 2. PROYECTO ZOOLÓGICO DE CALI HELENA BANGUERA VALERIA DUQUE VALERIA MORCILLO LINA VIVAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2016
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1 INFORME TECNICO__________________________________________________________ 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ___________________________________________ 3 LLUVIA DE IDEAS___________________________________________________________ 4 DISEÑO PREVIO ____________________________________________________________ 4.2. DISEÑO DEFINITIVO ______________________________________________________ 5 TRABAJO DEL TALLER ______________________________________________________ 6 CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS _________________________________________ 7 PRESUPUESTO______________________________________________________________
  • 4. INFORME TÉCNICO Entre las 4 personas del grupo hablamos sobre como ensamblar la maqueta y que materiales necesitaremos, luego procedimos a establecer que debe realizar cada una y así contribuir al proyecto. Después unimos las partes que componen el zoológico de Cali, algunas partes como los animales las hicimos con gomitas de dulce, los senderos con dulces MYM entre otras cosas, la puerta fue hecha con base en un video. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Diseño y construcción de una puerta accionada por un motor eléctrico con su respectiva maqueta de un sitio emblemático de la ciudad de Cali. El prototipo debe tener las siguientes características: -Al pulsar un interruptor el artefacto se ponga en movimiento -Que el motor sea de 3,6 o 9 voltios -Que avance -Que tenga iluminación el entorno LLUVIA DE IDEAS Nosotras antes de llegar al proyecto final como tal propusimos hacer: -El Cerro de las Tres Cruces -La Biblioteca Departamental Pero después de un consenso, decimos hacer el zoológico de Cali. DISEÑO PREVIO
  • 5. Este funcionaba con: el interruptor de 6 patas, 2 pilas de 1.5 voltios cada una y con los demás materiales necesarios para la elaboración de la maqueta como; el triplex, un tubo delgado (pali globos), un porta pila, lectora en des uso de PC, alambre de 30 cm largo, 3 mm grosor, 2 Interruptores pequeños, cables, silicona fría y pegamento, Leds rojo y verde, resistencias entre 50 y 100 ohm. DISEÑO DEFINITIVO Partes que conforman la maquina: - Trozos de madera u otro material - tubo delgado (pali globos) - 2 pila 1.5 voltios cada uno - un porta pila - Lectora en des uso de PC - alambre de 30 cm largo, 3 mm grosor - 2 Interruptores pequeños - un interruptor de 6 patas - cables - silicona caliente y pegamento - Leds rojo y verde - resistencias entre 50 y 100 ohm.
  • 7. CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS El artefacto funciona gracias a un interruptor, un motor eléctrico y pilas y lo elaboramos con base en un circuito simple. Presupuesto: 40.000 pesos - Trozos de madera u otro material; triplex - Tubo delgado (pali globos) - 2 pila 1.5 voltios cada uno - Un porta pila - Lectora en des uso de PC - Alambre de 30 cm largo, 3 mm grosor - 2 Interruptores pequeños - Un interruptor de 6 patas - Cables - Silicona caliente y pegamento - Leds rojo y verde - Resistencias entre 50 y 100 ohm