SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUETA- ESTACIÓN
MÍO
1
INFORME TÉCNICO DEL LABORATORIO EN AULA: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
MAQUETA CON CIRCUITOS ELECTRICOS
SANTIAGO RUIZ VANEGAS
SANTIAGO MORENO MIRANDA
JUAN SEBASTIAN LOZADA CUTIVA
JUAN JOSÉ LOPEZ BETANCOURT
LUIS ALEJANDRO BOTERO
GRADO 10-2
GUILLERMO MONDRAGÓN C.
Lic. en Tecnología e Informática
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
VALLE DEL CAUCA
SANTIAGO DE CALI
2019
MAQUETA- ESTACIÓN
MÍO
1
INFORME TÉCNICO DEL LABORATORIO EN AULA: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
CIRCUITOS SOBRE CIRCUITOS ELÉCTICOS MIXTOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un informe técnico o análisis, donde se explique detalladamente el diseño y la
construcción de una maqueta con circuito eléctrico, sus funciones, sus características, sus partes,
etc.
INTRODUCCIÓN
En este informe técnico, realizaremos un análisis sobre el diseño y la construcción de una maqueta
con circuito eléctrico integrado, determinando sus características, los materiales necesarios para
su fabricación (herramientas, batería o pilas, bombillas, interruptor, etc.), sus usos y funciones
explicando el procedimiento y método de construcción del circuito, etc.
Los objetivos del informe técnico son:
 Definir el MIO
 Determinar los usos y las funciones del circuito
 Explicar el procedimiento de construcción de la maqueta
 Determinar los materiales necesarios para la fabricación de un circuito
MAQUETA- ESTACIÓN
MÍO
1
DEFINICIÓN
El MIO (Masivo integrado occidente) es un transporte masivo de la ciudad colombiana Santiago
de cali que inició sus operaciones en el año 2009 y que se manifiesta en medio de buses articulados
de patrones y alimentadores. Es un servicio de transporte problemático debido a su constante
violencia, delincuencia por lo cual fue que elegimos este lugar turístico de Cali. Este servicio de
transporte posee 55 estaciones, 3 terminales de cabecera, 2 terminales intermedia y 3 estaciones
de mío cable.
PARTES/MATERIALES
Los elementos para desarrollar la maqueta fueron:
 Pilas, baterías, etc.
 Porta pilas
 Cables
 Resistencias entre 50 y 100 ohm
 Motor
 Interruptor de 3 vías
 2 interruptores pequeños
 Trozos de madera u otro material
 Lectora de cd en des uso
 Alambre de 30 cm de largo
 Herramientas (Pelacables, Alicate, Pinzas, etc.)
MAQUETA- ESTACIÓN
MÍO
1
FUNCIONES
Lo que buscamos integrando un circuito a la maque de la estación mío cable es que al accionar un
interruptor la puerta pueda abrir y cerrar hasta determinado punto. Su desplazamiento será lateral
y este será interrumpido por otro interruptor que irá en cada lado de la puerta, haciendo así que
esta se detenga. Esto lo lograremos gracias a los engranajes que conseguimos a la lectora de cd en
des uso y al motor que les dará su respectiva fuerza.
IMÁGENES
ILUMINACIÓN ESTACIÓN MIO
ESTACIÓN MIO/INTERNAMENTE EXTRACCIÓN DE MATERIALES
MAQUETA- ESTACIÓN
MÍO
1
RECOMENDACIONES
 Usar 4 pilas de 1,5 voltios.
 Usar cinta aislante o soldar los puntos de conexión, y Pelacables.
 Realizar las conexiones o la soldadura sin las pilas para evitar accidentes.
 Utilizar materiales reciclados
 Utilizar una lectora y un mouse que ya no utilices.
 Utilizar madera para mayor profesionalismo
MATERIALES DESARROLLO CIRCUITO ELÉCTRICO
EXTRACCIÓN MATERIALES

Más contenido relacionado

Similar a Estacion mio

Proyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robotProyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robotcolvimar
 
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
ConcepcionAlbertoRam
 
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
diegoizquierdo23
 
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdflaboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
walter cerpa parra
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
MariaFernanda660
 
Minisumo
MinisumoMinisumo
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EnocngelArcentalesVa
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
Valentina Araneda
 
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
catherinbecerra1
 
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motoresIy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Pedro Verdugo
 
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motoresIy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
FrancoApaza3
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
Katherin Mondragón
 
Simbologias y esquemas eléctricos.pdf
Simbologias  y  esquemas  eléctricos.pdfSimbologias  y  esquemas  eléctricos.pdf
Simbologias y esquemas eléctricos.pdf
MarioAlarcn15
 
Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5
Dokoko Triks
 
Calculo de corrientes de cc shneider cuaderno tecnico ct1581
Calculo de corrientes de cc shneider   cuaderno tecnico ct1581Calculo de corrientes de cc shneider   cuaderno tecnico ct1581
Calculo de corrientes de cc shneider cuaderno tecnico ct1581
msalmen
 
Calculodecorrientesdecortocircuito
CalculodecorrientesdecortocircuitoCalculodecorrientesdecortocircuito
CalculodecorrientesdecortocircuitoCasi G Morales
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Daniela Arce
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
Duvan Aguilera
 

Similar a Estacion mio (20)

Proyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robotProyecto tecnologico robot
Proyecto tecnologico robot
 
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
402695731-Libro-de-Electronica-Industrial-pdf.pdf
 
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
Automatismo eccu eccu 203-formatoalumnotrabajofinal2
 
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdflaboratorio de fenomemos fisicos.pdf
laboratorio de fenomemos fisicos.pdf
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
 
Minisumo
MinisumoMinisumo
Minisumo
 
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
 
Crocodile clips v3
Crocodile clips v3Crocodile clips v3
Crocodile clips v3
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
 
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
 
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motoresIy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
 
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motoresIy cnet simbologia_y_esquemas_motores
Iy cnet simbologia_y_esquemas_motores
 
Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
Proyecto de tecnología
Proyecto de tecnologíaProyecto de tecnología
Proyecto de tecnología
 
Simbologias y esquemas eléctricos.pdf
Simbologias  y  esquemas  eléctricos.pdfSimbologias  y  esquemas  eléctricos.pdf
Simbologias y esquemas eléctricos.pdf
 
Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5Presentacion cocodrile 3.5
Presentacion cocodrile 3.5
 
Calculo de corrientes de cc shneider cuaderno tecnico ct1581
Calculo de corrientes de cc shneider   cuaderno tecnico ct1581Calculo de corrientes de cc shneider   cuaderno tecnico ct1581
Calculo de corrientes de cc shneider cuaderno tecnico ct1581
 
Calculodecorrientesdecortocircuito
CalculodecorrientesdecortocircuitoCalculodecorrientesdecortocircuito
Calculodecorrientesdecortocircuito
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
 

Más de Santiago Moreno Miranda

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Santiago Moreno Miranda
 
BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"
BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"
BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"
Santiago Moreno Miranda
 
Formato "Atributos Personales"
Formato "Atributos Personales"Formato "Atributos Personales"
Formato "Atributos Personales"
Santiago Moreno Miranda
 
Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?
Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?
Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?
Santiago Moreno Miranda
 
Poema
PoemaPoema
Inventario de atributos personales
Inventario de atributos personalesInventario de atributos personales
Inventario de atributos personales
Santiago Moreno Miranda
 
Formato Cuestionario ¿Cómo soy?
Formato Cuestionario ¿Cómo soy?Formato Cuestionario ¿Cómo soy?
Formato Cuestionario ¿Cómo soy?
Santiago Moreno Miranda
 
"Conózcase a sí mismo" - Lectura
"Conózcase a sí mismo" - Lectura"Conózcase a sí mismo" - Lectura
"Conózcase a sí mismo" - Lectura
Santiago Moreno Miranda
 
El cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernstein
El cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernsteinEl cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernstein
El cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernstein
Santiago Moreno Miranda
 
Folleto J.A.L.
Folleto J.A.L.Folleto J.A.L.
Folleto J.A.L.
Santiago Moreno Miranda
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Santiago Moreno Miranda
 
Informe de CECOLDA
Informe de CECOLDAInforme de CECOLDA
Informe de CECOLDA
Santiago Moreno Miranda
 
Informe de Encuesta Docente
Informe de Encuesta DocenteInforme de Encuesta Docente
Informe de Encuesta Docente
Santiago Moreno Miranda
 
Informe de Encuesta J.A.L.
Informe de Encuesta J.A.L.Informe de Encuesta J.A.L.
Informe de Encuesta J.A.L.
Santiago Moreno Miranda
 
Taller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de paretoTaller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de pareto
Santiago Moreno Miranda
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
Santiago Moreno Miranda
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
Santiago Moreno Miranda
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
Santiago Moreno Miranda
 

Más de Santiago Moreno Miranda (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"
BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"
BINGO EMOCIONAL "LOS PILARES"
 
Formato "Atributos Personales"
Formato "Atributos Personales"Formato "Atributos Personales"
Formato "Atributos Personales"
 
Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?
Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?
Cuestionario del Formato ¿Quién soy yo?
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Inventario de atributos personales
Inventario de atributos personalesInventario de atributos personales
Inventario de atributos personales
 
Formato Cuestionario ¿Cómo soy?
Formato Cuestionario ¿Cómo soy?Formato Cuestionario ¿Cómo soy?
Formato Cuestionario ¿Cómo soy?
 
"Conózcase a sí mismo" - Lectura
"Conózcase a sí mismo" - Lectura"Conózcase a sí mismo" - Lectura
"Conózcase a sí mismo" - Lectura
 
El cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernstein
El cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernsteinEl cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernstein
El cuerpo tiene sus razones de therese bertherat y carol bernstein
 
Folleto J.A.L.
Folleto J.A.L.Folleto J.A.L.
Folleto J.A.L.
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Informe de CECOLDA
Informe de CECOLDAInforme de CECOLDA
Informe de CECOLDA
 
Informe de Encuesta Docente
Informe de Encuesta DocenteInforme de Encuesta Docente
Informe de Encuesta Docente
 
Informe de Encuesta J.A.L.
Informe de Encuesta J.A.L.Informe de Encuesta J.A.L.
Informe de Encuesta J.A.L.
 
Taller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de paretoTaller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de pareto
 
Diagrama de Pareto
Diagrama de ParetoDiagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN
 
Tablero ajedrez
Tablero ajedrezTablero ajedrez
Tablero ajedrez
 
ACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROSACTIVIDAD MACROS
ACTIVIDAD MACROS
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Estacion mio

  • 1. MAQUETA- ESTACIÓN MÍO 1 INFORME TÉCNICO DEL LABORATORIO EN AULA: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MAQUETA CON CIRCUITOS ELECTRICOS SANTIAGO RUIZ VANEGAS SANTIAGO MORENO MIRANDA JUAN SEBASTIAN LOZADA CUTIVA JUAN JOSÉ LOPEZ BETANCOURT LUIS ALEJANDRO BOTERO GRADO 10-2 GUILLERMO MONDRAGÓN C. Lic. en Tecnología e Informática I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA VALLE DEL CAUCA SANTIAGO DE CALI 2019
  • 2. MAQUETA- ESTACIÓN MÍO 1 INFORME TÉCNICO DEL LABORATORIO EN AULA: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS SOBRE CIRCUITOS ELÉCTICOS MIXTOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar un informe técnico o análisis, donde se explique detalladamente el diseño y la construcción de una maqueta con circuito eléctrico, sus funciones, sus características, sus partes, etc. INTRODUCCIÓN En este informe técnico, realizaremos un análisis sobre el diseño y la construcción de una maqueta con circuito eléctrico integrado, determinando sus características, los materiales necesarios para su fabricación (herramientas, batería o pilas, bombillas, interruptor, etc.), sus usos y funciones explicando el procedimiento y método de construcción del circuito, etc. Los objetivos del informe técnico son:  Definir el MIO  Determinar los usos y las funciones del circuito  Explicar el procedimiento de construcción de la maqueta  Determinar los materiales necesarios para la fabricación de un circuito
  • 3. MAQUETA- ESTACIÓN MÍO 1 DEFINICIÓN El MIO (Masivo integrado occidente) es un transporte masivo de la ciudad colombiana Santiago de cali que inició sus operaciones en el año 2009 y que se manifiesta en medio de buses articulados de patrones y alimentadores. Es un servicio de transporte problemático debido a su constante violencia, delincuencia por lo cual fue que elegimos este lugar turístico de Cali. Este servicio de transporte posee 55 estaciones, 3 terminales de cabecera, 2 terminales intermedia y 3 estaciones de mío cable. PARTES/MATERIALES Los elementos para desarrollar la maqueta fueron:  Pilas, baterías, etc.  Porta pilas  Cables  Resistencias entre 50 y 100 ohm  Motor  Interruptor de 3 vías  2 interruptores pequeños  Trozos de madera u otro material  Lectora de cd en des uso  Alambre de 30 cm de largo  Herramientas (Pelacables, Alicate, Pinzas, etc.)
  • 4. MAQUETA- ESTACIÓN MÍO 1 FUNCIONES Lo que buscamos integrando un circuito a la maque de la estación mío cable es que al accionar un interruptor la puerta pueda abrir y cerrar hasta determinado punto. Su desplazamiento será lateral y este será interrumpido por otro interruptor que irá en cada lado de la puerta, haciendo así que esta se detenga. Esto lo lograremos gracias a los engranajes que conseguimos a la lectora de cd en des uso y al motor que les dará su respectiva fuerza. IMÁGENES ILUMINACIÓN ESTACIÓN MIO ESTACIÓN MIO/INTERNAMENTE EXTRACCIÓN DE MATERIALES
  • 5. MAQUETA- ESTACIÓN MÍO 1 RECOMENDACIONES  Usar 4 pilas de 1,5 voltios.  Usar cinta aislante o soldar los puntos de conexión, y Pelacables.  Realizar las conexiones o la soldadura sin las pilas para evitar accidentes.  Utilizar materiales reciclados  Utilizar una lectora y un mouse que ya no utilices.  Utilizar madera para mayor profesionalismo MATERIALES DESARROLLO CIRCUITO ELÉCTRICO EXTRACCIÓN MATERIALES