SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Pablo Díaz Rueda
Ingeniería mecánica
¿Qué es la ingeniería mecánica?
Es la rama de la ingeniería que se ocupa de las fuerzas y el movimiento. Incluye:
diseño, análisis, desarrollo y mantenimiento de sistemas mecánicos.
¿Qué es Ingeniería?
Es una profesión basada en el uso de los conocimientos científicos
que transforman ideas en acción.
El ingeniero mecánico es:
Quien aplica los conocimientos de las ciencias naturales "Física y química" basado en las
matemáticas, la estadística y la informática, para diseñar equipos mecánicos y térmicos.
Fuerza
Movimiento
Energía
Maquinas
Sólidos
Fluidos
Diseños Termodinámica
Ideas
INGENIERÍA MECÁNICA
Las aplicaciones de esta ingeniería se encuentra en los archivos de muchas sociedades antiguas de
todo el mundo. En la antigua Grecia, las obras de Arquímedes (287 A.C-2012 A.C) ha influido
profundamente en la mecánica occidental y Herón de Alejandría (10 D.C-70 D.C), Creó la primera
máquina de vapor. En China, Zhang Heng (78-139 D.C) mejora un reloj de agua e inventó un
sismómetro, y Ma Jun (200-265 D.C) Inventó un carro con diferencial de engranajes.
Durante los siglos VIII al XV, en la era llamada edad de oro islámica, se realizaron notables
contribuciones de los musulmanes en el campo de la tecnología mecánica. Al Jaziri, quien fue uno de
ellos, escribió su famoso “Libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos” en 1206 en
el cual presentó muchos diseños mecánicos.
Arquímedes
(287-212
A.C)
-Inventor de
la bomba de
tornillo.
Richard
Arkwright
(1733-1792)
-Máquina de
hilar
William
George
Armstrong
(1810-1900)
-Pionero en
la energía
hidráulica
Eugenio
Bessemer
(1821-1864)
-Motores de
combustión
interna
Joseph
Bramah
(1748-1814)
-Prensa
hidráulica
Nikola Tesla (1856-
1943) Ingeniero
mecánico y
eléctrico de origen
serbio
-Fue el promotor
más importante del
nacimiento de la
electricidad
comercial.
Karl Benz (1844-
1929)
-Considerado
como el inventor
de los motores a
gasolina de
automóviles.
James Watt (1736-
1819) Ingeniero
mecánico e inventor.
-Mejoró el diseño de
la máquina de vapor
Leonardo Da vinci (1452-1519)
-Desarrolló numerosos
artilugios adelantados para su
época, máquinas para volar,
aplicaciones hidráulicas,
artilugios de guerra, etc
La bicicleta de Da Vinci, el
tornillo aereo de Da Vinci,
máquinas voladoras, puente
giratorio de Da Vinci, troneras
de Da Vinci, el paracaídas de
Leonardo Da Vinci
La mecánica clásica
Mecánica Newtoniana: Dio origen a las demás disciplinas y se divide en
varias de ellas:
● La cinemática, estudio del movimiento en sí, sin atender a las
causas que lo originan
● La estática, que estudia el equilibrio entre fuerzas y la dinámica que
es el estudio del movimiento atendiendo sus orígenes
Mecanica analitica : una formulación matemática muy potente de la mecánica
newtoniana basada en el principio de hamilton, que emplea el formalismo de
variedades diferenciables, con concreto el espacio de configuración y el espacio
Está formada por áreas de estudio que van desde la mecánica del solido
rígido y otros sistemas mecánicos con un número finito de grados de
libertad como la mecánica de medios continuos (sistemas con infinitos
grados de libertad). Existen dos formulaciones diferentes, que difieren en
el grado de formalización para los sistemas con número finito de grados
de libertad
Aplica los principios de
la física
Mecánica de fluidos
Ciencia de materialesTermodinámica
Ramas de la ingeniería mecánica
Diseño
Mantenimiento
De planta
❏ Desarrollando actividades de diseño y cálculos de máquinas.
❏ Supervisión y montaje de los equipos diseñados.
❏ Fabricación de prototipos para ensayos.
❏ Revisión y aprobación de plano de ingeniería.
❏ Determinación de especificaciones, diseño y cálculo de costos en el manejo
de los materiales.
❏ Desarrollando actividades de coordinación de mantenimiento preventivo,
correctivo, predictivo, proactivo y centrado en la confiabilidad.
❏ Dirección de personal de mantenimiento.
❏ Elaboración e implementación de manuales de mantenimiento.
❏ Desarrollando proyectos de montaje y expansión de planta.
❏ Organización de inventarios.
❏ Participación en la definición de requerimientos y funciones de puestos de
trabajo.
❏ Manejo de relaciones obrero-patronales.
PERFIL DEL PROFESIONAL
El ingeniero mecánico, como competencia principal en su
desempeño profesional, debe tener una forma integral en
ciencias e ingeniería. Debe ser capaz de liderar, evaluar y
ejecutar proyectos relacionados con el diseño y la
implementación de equipos en la manufacturación y la
produccion metalmecanica.
González Laura, (25 de Junio del 2018). ¿A qué se dedica un ingeniero mecánico?
https://www.emagister.com/blog/a-que-se-dedica-un-ingeniero-mecanico/
Universidad del norte, Qué es ingeniería mecánica Barranquilla -Colombia-
Universidad del norte (https://www.uninorte.edu.co/web/ingenieria-mecanica/conoce-
tu-carrera
Saul Bass, ¿En qué consiste la ingeniería mecánica?
https://bachatanancioo.wordpress.com/en-que-consiste-la-ingenieria-mecanica/
Mg. Ing. Ana Cristina Deiana Dra. Ing. Dolly Lucía Granados Mg. Ing.
María Fabiana (2018) Ramas de la ingeniería
Sardellahttp://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introing/RamasDeLaIngenieri
a.pdf
Rivero Smelinyer (14 de Marzo del 2015) Ingeniería Mecánica.
https://es.slideshare.net/smelinyerrivero/ingeniera-mecnica-45833540
Arias Santiago (14 de Julio del 2010) Mecanica
https://es.slideshare.net/Santiago37/mecanica

Más contenido relacionado

Similar a Ingeniería Mecánica

Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
PCS Services
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
PCS Services
 
Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
juanangelzarate
 
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la IngenieríaCapitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
DAYANEBLANCO
 
Introduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieriaIntroduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieria
caroliinanoriiega
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
Hugo Gonzalez
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
Fabian Eduardo Basto Camacho
 
Juan ángel zarate
Juan ángel zarateJuan ángel zarate
Juan ángel zarate
juanangelzarate
 
Juan ángel zarate
Juan ángel zarateJuan ángel zarate
Juan ángel zarate
juanangelzarate
 
Juan ángel zarate
Juan ángel zarateJuan ángel zarate
Juan ángel zarate
juanangelzarate
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
giovchesan
 
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería MecánicaGeneralidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Andres Vaca
 
Ingeniería en la industrial
Ingeniería en la industrialIngeniería en la industrial
Ingeniería en la industrial
kevinparedessanchez
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
kevinparedessanchez
 
Ing meca para los osiosos
Ing meca para los osiososIng meca para los osiosos
Ing meca para los osiosos
Esther Silva Gonsales
 
Ingeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundialIngeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundial
Mateo Flórez
 
Sanchez jonathan
Sanchez jonathanSanchez jonathan
Sanchez jonathan
Jonathan Leonardo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
iup santiago mariño
 
La ingenieria como profesion
La ingenieria como profesionLa ingenieria como profesion
La ingenieria como profesion
Edwin Ortega
 
Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
Maxwell Altamirano
 

Similar a Ingeniería Mecánica (20)

Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Ingenieria mecanica
Ingenieria mecanicaIngenieria mecanica
Ingenieria mecanica
 
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la IngenieríaCapitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
 
Introduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieriaIntroduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieria
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Juan ángel zarate
Juan ángel zarateJuan ángel zarate
Juan ángel zarate
 
Juan ángel zarate
Juan ángel zarateJuan ángel zarate
Juan ángel zarate
 
Juan ángel zarate
Juan ángel zarateJuan ángel zarate
Juan ángel zarate
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería MecánicaGeneralidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
 
Ingeniería en la industrial
Ingeniería en la industrialIngeniería en la industrial
Ingeniería en la industrial
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Ing meca para los osiosos
Ing meca para los osiososIng meca para los osiosos
Ing meca para los osiosos
 
Ingeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundialIngeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundial
 
Sanchez jonathan
Sanchez jonathanSanchez jonathan
Sanchez jonathan
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
La ingenieria como profesion
La ingenieria como profesionLa ingenieria como profesion
La ingenieria como profesion
 
Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Ingeniería Mecánica

  • 1.
  • 2. Juan Pablo Díaz Rueda Ingeniería mecánica
  • 3. ¿Qué es la ingeniería mecánica? Es la rama de la ingeniería que se ocupa de las fuerzas y el movimiento. Incluye: diseño, análisis, desarrollo y mantenimiento de sistemas mecánicos. ¿Qué es Ingeniería? Es una profesión basada en el uso de los conocimientos científicos que transforman ideas en acción. El ingeniero mecánico es: Quien aplica los conocimientos de las ciencias naturales "Física y química" basado en las matemáticas, la estadística y la informática, para diseñar equipos mecánicos y térmicos.
  • 4.
  • 6. Las aplicaciones de esta ingeniería se encuentra en los archivos de muchas sociedades antiguas de todo el mundo. En la antigua Grecia, las obras de Arquímedes (287 A.C-2012 A.C) ha influido profundamente en la mecánica occidental y Herón de Alejandría (10 D.C-70 D.C), Creó la primera máquina de vapor. En China, Zhang Heng (78-139 D.C) mejora un reloj de agua e inventó un sismómetro, y Ma Jun (200-265 D.C) Inventó un carro con diferencial de engranajes. Durante los siglos VIII al XV, en la era llamada edad de oro islámica, se realizaron notables contribuciones de los musulmanes en el campo de la tecnología mecánica. Al Jaziri, quien fue uno de ellos, escribió su famoso “Libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos” en 1206 en el cual presentó muchos diseños mecánicos.
  • 7. Arquímedes (287-212 A.C) -Inventor de la bomba de tornillo. Richard Arkwright (1733-1792) -Máquina de hilar William George Armstrong (1810-1900) -Pionero en la energía hidráulica Eugenio Bessemer (1821-1864) -Motores de combustión interna Joseph Bramah (1748-1814) -Prensa hidráulica
  • 8. Nikola Tesla (1856- 1943) Ingeniero mecánico y eléctrico de origen serbio -Fue el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Karl Benz (1844- 1929) -Considerado como el inventor de los motores a gasolina de automóviles. James Watt (1736- 1819) Ingeniero mecánico e inventor. -Mejoró el diseño de la máquina de vapor Leonardo Da vinci (1452-1519) -Desarrolló numerosos artilugios adelantados para su época, máquinas para volar, aplicaciones hidráulicas, artilugios de guerra, etc La bicicleta de Da Vinci, el tornillo aereo de Da Vinci, máquinas voladoras, puente giratorio de Da Vinci, troneras de Da Vinci, el paracaídas de Leonardo Da Vinci
  • 9. La mecánica clásica Mecánica Newtoniana: Dio origen a las demás disciplinas y se divide en varias de ellas: ● La cinemática, estudio del movimiento en sí, sin atender a las causas que lo originan ● La estática, que estudia el equilibrio entre fuerzas y la dinámica que es el estudio del movimiento atendiendo sus orígenes Mecanica analitica : una formulación matemática muy potente de la mecánica newtoniana basada en el principio de hamilton, que emplea el formalismo de variedades diferenciables, con concreto el espacio de configuración y el espacio Está formada por áreas de estudio que van desde la mecánica del solido rígido y otros sistemas mecánicos con un número finito de grados de libertad como la mecánica de medios continuos (sistemas con infinitos grados de libertad). Existen dos formulaciones diferentes, que difieren en el grado de formalización para los sistemas con número finito de grados de libertad
  • 10. Aplica los principios de la física Mecánica de fluidos Ciencia de materialesTermodinámica Ramas de la ingeniería mecánica
  • 11. Diseño Mantenimiento De planta ❏ Desarrollando actividades de diseño y cálculos de máquinas. ❏ Supervisión y montaje de los equipos diseñados. ❏ Fabricación de prototipos para ensayos. ❏ Revisión y aprobación de plano de ingeniería. ❏ Determinación de especificaciones, diseño y cálculo de costos en el manejo de los materiales. ❏ Desarrollando actividades de coordinación de mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo, proactivo y centrado en la confiabilidad. ❏ Dirección de personal de mantenimiento. ❏ Elaboración e implementación de manuales de mantenimiento. ❏ Desarrollando proyectos de montaje y expansión de planta. ❏ Organización de inventarios. ❏ Participación en la definición de requerimientos y funciones de puestos de trabajo. ❏ Manejo de relaciones obrero-patronales.
  • 12. PERFIL DEL PROFESIONAL El ingeniero mecánico, como competencia principal en su desempeño profesional, debe tener una forma integral en ciencias e ingeniería. Debe ser capaz de liderar, evaluar y ejecutar proyectos relacionados con el diseño y la implementación de equipos en la manufacturación y la produccion metalmecanica.
  • 13. González Laura, (25 de Junio del 2018). ¿A qué se dedica un ingeniero mecánico? https://www.emagister.com/blog/a-que-se-dedica-un-ingeniero-mecanico/ Universidad del norte, Qué es ingeniería mecánica Barranquilla -Colombia- Universidad del norte (https://www.uninorte.edu.co/web/ingenieria-mecanica/conoce- tu-carrera Saul Bass, ¿En qué consiste la ingeniería mecánica? https://bachatanancioo.wordpress.com/en-que-consiste-la-ingenieria-mecanica/ Mg. Ing. Ana Cristina Deiana Dra. Ing. Dolly Lucía Granados Mg. Ing. María Fabiana (2018) Ramas de la ingeniería Sardellahttp://www.fi.unsj.edu.ar/asignaturas/introing/RamasDeLaIngenieri a.pdf Rivero Smelinyer (14 de Marzo del 2015) Ingeniería Mecánica. https://es.slideshare.net/smelinyerrivero/ingeniera-mecnica-45833540 Arias Santiago (14 de Julio del 2010) Mecanica https://es.slideshare.net/Santiago37/mecanica