SlideShare una empresa de Scribd logo
“Una Maquina Puede Hacer El Trabajo De Cincuenta
Hombres Ordinarios, Pero Ninguna Maquina Puede Hacer El
Trabajo De Un Hombre Extraordinario.”
(Elbert Hubbart)
 La Ingeniera mecánica es la ciencia que estudia la transformación de un
material en bruto, para el diseño de piezas cotidianas en la actualidad.
 Ej: Maquinaria con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de
manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos
motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.
 Referencia Bibliográfica:
(https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_mec%C3%A1nica)
 Sirve para resolver problemas de tipo industrial, automotriz, como también
para el diseño de maquinas que sirven para aumentar la producción o para
fines de explotar los recursos naturales para fines cotidianos, como la
creación del automóvil.
 Esta basada en los análisis termodinámicos, matemáticos, diseño, físicos y
químicos en cuanto a su resolución de problemas.
 Los campos de la ingeniera se dividen en una amplia cantidad, pero todas
tienen un mismo fin, desde la elaboración, diseño o producción de la misma,
como por ejemplo:
 Mecánica de sólidos: estática y dinámica (típicamente estructuras y
máquinas)
 Mecánica de fluidos
 Energía
 Fabricación
 Producción
 Materiales
 Para ser ingeniero mecánico, en cuanto a materias seria lo que
son :
 Matemáticas – Física – Química.
 Pero en realidad lo que se necesita es ser innovador, tener una
mente lógica – espacial, que en ves de renovar , hagamos la
función de revolucionar la historia, ser autónomos en nuestras
decisiones, e innovadores en nuestras creaciones, con el fin de
aportar algo a la industria.
Algunas de las Maquinarias utilizadas en la Ingeniera
Mecánica (TORNERO MECANICO)
El torno es una maquina muy
compleja, que permite la
elaboración y fabricación del
material en bruto, a una pieza en
especifico.
El operador del torno no solo crea,
sino que también rectifica las
piezas ya creadas.
Un tornero es la persona que
mecaniza la pieza, rectificando
piezas y acoplamientos,
empleando los equipos y
herramientas de medidas, como:
El calibrador, el micrómetro, entre
otras…
Torno CNC (Control Numérico Computalizado)
Taladro.Fresadora.
Esmeril.Limadora.
Grupo: H
Nivel Introductorio.
Electiva Tics.

Más contenido relacionado

Destacado

Energías limpias.
Energías limpias.Energías limpias.
Energías limpias.
Brayan Julian Garcia Acero
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
Brayan Julian Garcia Acero
 
Elementos de seguridad de la ingeniería eléctrica
Elementos de seguridad de la ingeniería eléctricaElementos de seguridad de la ingeniería eléctrica
Elementos de seguridad de la ingeniería eléctrica
judavid6
 
Ingeniería eléctrica
Ingeniería eléctricaIngeniería eléctrica
Ingeniería eléctrica
reyinal
 
Gomez juan
Gomez juanGomez juan
Gomez juan
judavid6
 
expo tics
expo ticsexpo tics
expo tics
jei1820
 

Destacado (7)

Energías limpias.
Energías limpias.Energías limpias.
Energías limpias.
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
 
Elementos de seguridad de la ingeniería eléctrica
Elementos de seguridad de la ingeniería eléctricaElementos de seguridad de la ingeniería eléctrica
Elementos de seguridad de la ingeniería eléctrica
 
Ingeniería eléctrica
Ingeniería eléctricaIngeniería eléctrica
Ingeniería eléctrica
 
Gomez juan
Gomez juanGomez juan
Gomez juan
 
maquinas y herramientas
maquinas y herramientasmaquinas y herramientas
maquinas y herramientas
 
expo tics
expo ticsexpo tics
expo tics
 

Similar a Ingeniería Mecánica.

Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería MecánicaGeneralidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Andres Vaca
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
Santiago Silva
 
Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
Maxwell Altamirano
 
Ingenio mecánico
Ingenio mecánico Ingenio mecánico
Ingenio mecánico
Jader Herrera
 
ingenieria mecanica xd
ingenieria mecanica xd ingenieria mecanica xd
ingenieria mecanica xd
andresstivennn
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
angel cisneros
 
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA nutops
 
TecnologíA
TecnologíATecnologíA
TecnologíA
Edualdeaseca
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
Fabian Eduardo Basto Camacho
 
Sanchez jonathan
Sanchez jonathanSanchez jonathan
Sanchez jonathan
Jonathan Leonardo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
iup santiago mariño
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
pazkaina
 
Benitez julian
Benitez julianBenitez julian
Benitez julian
JulinJaramillo3
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
ANDECE
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
jrtorresb
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
RaulAlquichire
 

Similar a Ingeniería Mecánica. (20)

Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería MecánicaGeneralidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
 
Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Ingenio mecánico
Ingenio mecánico Ingenio mecánico
Ingenio mecánico
 
ingenieria mecanica xd
ingenieria mecanica xd ingenieria mecanica xd
ingenieria mecanica xd
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
 
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA
 
TecnologíA
TecnologíATecnologíA
TecnologíA
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Sanchez jonathan
Sanchez jonathanSanchez jonathan
Sanchez jonathan
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Funciones de las tecnologías
Funciones de las tecnologíasFunciones de las tecnologías
Funciones de las tecnologías
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
 
Benitez julian
Benitez julianBenitez julian
Benitez julian
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Ingeniería Mecánica.

  • 1. “Una Maquina Puede Hacer El Trabajo De Cincuenta Hombres Ordinarios, Pero Ninguna Maquina Puede Hacer El Trabajo De Un Hombre Extraordinario.” (Elbert Hubbart)
  • 2.  La Ingeniera mecánica es la ciencia que estudia la transformación de un material en bruto, para el diseño de piezas cotidianas en la actualidad.  Ej: Maquinaria con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.  Referencia Bibliográfica: (https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_mec%C3%A1nica)
  • 3.  Sirve para resolver problemas de tipo industrial, automotriz, como también para el diseño de maquinas que sirven para aumentar la producción o para fines de explotar los recursos naturales para fines cotidianos, como la creación del automóvil.  Esta basada en los análisis termodinámicos, matemáticos, diseño, físicos y químicos en cuanto a su resolución de problemas.
  • 4.  Los campos de la ingeniera se dividen en una amplia cantidad, pero todas tienen un mismo fin, desde la elaboración, diseño o producción de la misma, como por ejemplo:  Mecánica de sólidos: estática y dinámica (típicamente estructuras y máquinas)  Mecánica de fluidos  Energía  Fabricación  Producción  Materiales
  • 5.
  • 6.  Para ser ingeniero mecánico, en cuanto a materias seria lo que son :  Matemáticas – Física – Química.  Pero en realidad lo que se necesita es ser innovador, tener una mente lógica – espacial, que en ves de renovar , hagamos la función de revolucionar la historia, ser autónomos en nuestras decisiones, e innovadores en nuestras creaciones, con el fin de aportar algo a la industria.
  • 7. Algunas de las Maquinarias utilizadas en la Ingeniera Mecánica (TORNERO MECANICO)
  • 8. El torno es una maquina muy compleja, que permite la elaboración y fabricación del material en bruto, a una pieza en especifico. El operador del torno no solo crea, sino que también rectifica las piezas ya creadas. Un tornero es la persona que mecaniza la pieza, rectificando piezas y acoplamientos, empleando los equipos y herramientas de medidas, como: El calibrador, el micrómetro, entre otras… Torno CNC (Control Numérico Computalizado)