SlideShare una empresa de Scribd logo
JONNYER ALEJANDRO SOTO PALENCIA
 La ingeniería electrónica es otra de las ramas
importantes en las que está dividida la
ingeniería, en tanto, siendo su base la
electrónica se ocupa justamente de atender,
resolver y estudiar cuestiones vinculadas a
esta materia tales como: la transformación de
la electricidad, para controlar procesos
industriales, entre otros.
 Su aplicación y utilización se da
fundamentalmente en áreas como la
industria, las telecomunicaciones, diseño de
instrumentos electrónicos y también de
aquellos que corresponden al mundo de la
informática.
 Apoyar al sector industrial y de servicios en la
solución de problemas tecnológicos,
favoreciendo el incremento de la calidad y
productividad del sector a través de la
realización de actividades de adaptación,
transferencia e innovación de tecnología
electrónica.
 El campo ocupacional tiene relación
especialmente con las modernas empresas que
requieren de la computación tanto para
incrementar la eficiencia y control en los sectores
productivos de bienes, como en los sectores de
servicios. Entre las primeras están las industrias
del sector minero, energético, papelero, del
petróleo, manufacturero, la industria alimentaria
y agrícola.
 Entre las empresas de servicios, las
telecomunicaciones empresas financieras,
comerciales, previsionales, de consultoría ,y de
servicios médicos.
 Las áreas específicas en que el ingeniero electrónico
puede contribuir al desarrollo se puede resumir en:
 Electrónica de potencia
 Esta rama consiste en adaptar y transformar la
electricidad
 Computadores o electrónica digital
 La automatización creciente de sistemas y procesos
que conlleva necesariamente a la utilización eficiente
de los computadores digitales.
 Control de procesos industriales
La actividad se centra aquí en la planificación, diseño,
administración, supervisión y explotación de sistemas de
instrumentación, automatización y control en líneas de
montaje y procesos de sistemas industriales, tales como
empresas papeleras, textiles, de manufactura, mineras y de
servicios.
 Telecomunicaciones El procesamiento y transmisión masiva
de la información requiere de la planificación, diseño y
administración de los sistemas de radiodifusión, televisión,
telefonía, redes de computadores, redes de fibra óptica, las
redes satelitales y en forma cada vez más significativa los
sistemas de comunicación inalámbricos, como la telefonía
móvil y personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
Rodolfo Edison Ccuno
 
Ittes carlos cisneros
Ittes carlos cisnerosIttes carlos cisneros
Ittes carlos cisnerosluisdavicho
 
Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14
vdavilacmv
 
Campos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrialCampos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrial
estebans1996
 
Proyecto 1-Aprendiendo sobre las TICs
Proyecto 1-Aprendiendo sobre las TICsProyecto 1-Aprendiendo sobre las TICs
Proyecto 1-Aprendiendo sobre las TICs
Chebis7
 
Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014
vdavilacmv
 
Pirámide de automatización, Buses de campo,
Pirámide de automatización, Buses de campo,Pirámide de automatización, Buses de campo,
Pirámide de automatización, Buses de campo,
Johnsonido5
 
La electrónica
La electrónicaLa electrónica
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Watner Ochoa Núñez
 
Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico.
Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico. Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico.
Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico.
Juan Manuel Jaramillo Hernandez
 
La ingeniera electronica en la actualidad. (1)
La ingeniera electronica en la actualidad. (1)La ingeniera electronica en la actualidad. (1)
La ingeniera electronica en la actualidad. (1)
kedysromero
 
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...Yambal
 
Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.Luis Bustamante
 
bereyjimenaInformática
bereyjimenaInformáticabereyjimenaInformática
bereyjimenaInformáticaberelokita
 
Que es informatica
Que es informaticaQue es informatica
Que es informatica
edithuniandes
 

La actualidad más candente (16)

Plan carrera
Plan carreraPlan carrera
Plan carrera
 
Ittes carlos cisneros
Ittes carlos cisnerosIttes carlos cisneros
Ittes carlos cisneros
 
Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14Presentacion Energy Team Julio 14
Presentacion Energy Team Julio 14
 
Campos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrialCampos de la ingeniería industrial
Campos de la ingeniería industrial
 
Proyecto 1-Aprendiendo sobre las TICs
Proyecto 1-Aprendiendo sobre las TICsProyecto 1-Aprendiendo sobre las TICs
Proyecto 1-Aprendiendo sobre las TICs
 
Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014Presentacion Energy Team Marzo 2014
Presentacion Energy Team Marzo 2014
 
Pirámide de automatización, Buses de campo,
Pirámide de automatización, Buses de campo,Pirámide de automatización, Buses de campo,
Pirámide de automatización, Buses de campo,
 
La electrónica
La electrónicaLa electrónica
La electrónica
 
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...Monografía 1 de  Sistemas  de  Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
Monografía 1 de Sistemas de Control Industrial UNSAAC(watner ochoa nuñez 1...
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico.
Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico. Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico.
Practica: Industria 4.0: Fundamentos y alcances en el sistema eléctrico.
 
La ingeniera electronica en la actualidad. (1)
La ingeniera electronica en la actualidad. (1)La ingeniera electronica en la actualidad. (1)
La ingeniera electronica en la actualidad. (1)
 
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
 
Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.Examen segundo bimestre.
Examen segundo bimestre.
 
bereyjimenaInformática
bereyjimenaInformáticabereyjimenaInformática
bereyjimenaInformática
 
Que es informatica
Que es informaticaQue es informatica
Que es informatica
 

Destacado

Ingenieria electronica
Ingenieria electronica Ingenieria electronica
Ingenieria electronica
Jonnyer Alejandro Soto Palencia
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
Jonnyer Alejandro Soto Palencia
 
Manual proyectos electronica meduag
Manual proyectos electronica   meduagManual proyectos electronica   meduag
Manual proyectos electronica meduag
fernando comboy montes
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Ingenieria electronica
Ingenieria electronica Ingenieria electronica
Ingenieria electronica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Manual proyectos electronica meduag
Manual proyectos electronica   meduagManual proyectos electronica   meduag
Manual proyectos electronica meduag
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Ingenieria electronica

Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaAnGel ZapAta
 
Proyecto final 102058_230.
Proyecto final 102058_230.Proyecto final 102058_230.
Proyecto final 102058_230.camapol07
 
La industria electrónica
La industria electrónicaLa industria electrónica
La industria electrónica
Ever Quiñones
 
Descripcion general del ingeniero
Descripcion general del ingenieroDescripcion general del ingeniero
Descripcion general del ingeniero
gersoan
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroVinicio Acuña
 
Electrnica e industria
Electrnica e industriaElectrnica e industria
Electrnica e industriaJohan Orlando
 
Electronica y su avance
Electronica y su avanceElectronica y su avance
Electronica y su avancealvaritomc
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
Sebastian Caballero
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
DandresCR
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
DandresCR
 
Electrónica e industria
Electrónica e industriaElectrónica e industria
Electrónica e industriaGeral Aldana
 
Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1
Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1
Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1
politécnico de la costa atlantica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica
Luis Camilo Garcia
 
Formato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteFormato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteNicole Martinez
 

Similar a Ingenieria electronica (20)

Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Presentación mecatrónica
Presentación mecatrónicaPresentación mecatrónica
Presentación mecatrónica
 
Proyecto final 102058_230.
Proyecto final 102058_230.Proyecto final 102058_230.
Proyecto final 102058_230.
 
La industria electrónica
La industria electrónicaLa industria electrónica
La industria electrónica
 
La electrónica
La electrónicaLa electrónica
La electrónica
 
Descripcion general del ingeniero
Descripcion general del ingenieroDescripcion general del ingeniero
Descripcion general del ingeniero
 
La mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuroLa mecatrónica una carrera del futuro
La mecatrónica una carrera del futuro
 
Electrnica e industria
Electrnica e industriaElectrnica e industria
Electrnica e industria
 
Electronica y su avance
Electronica y su avanceElectronica y su avance
Electronica y su avance
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
 
Electrónica e industria
Electrónica e industriaElectrónica e industria
Electrónica e industria
 
Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1
Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1
Estado del arte_de_la_ingeniería_electrónica_1
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Formato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corteFormato para-ensayo fisica tercer corte
Formato para-ensayo fisica tercer corte
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 

Ingenieria electronica

  • 2.  La ingeniería electrónica es otra de las ramas importantes en las que está dividida la ingeniería, en tanto, siendo su base la electrónica se ocupa justamente de atender, resolver y estudiar cuestiones vinculadas a esta materia tales como: la transformación de la electricidad, para controlar procesos industriales, entre otros.
  • 3.  Su aplicación y utilización se da fundamentalmente en áreas como la industria, las telecomunicaciones, diseño de instrumentos electrónicos y también de aquellos que corresponden al mundo de la informática.
  • 4.  Apoyar al sector industrial y de servicios en la solución de problemas tecnológicos, favoreciendo el incremento de la calidad y productividad del sector a través de la realización de actividades de adaptación, transferencia e innovación de tecnología electrónica.
  • 5.  El campo ocupacional tiene relación especialmente con las modernas empresas que requieren de la computación tanto para incrementar la eficiencia y control en los sectores productivos de bienes, como en los sectores de servicios. Entre las primeras están las industrias del sector minero, energético, papelero, del petróleo, manufacturero, la industria alimentaria y agrícola.  Entre las empresas de servicios, las telecomunicaciones empresas financieras, comerciales, previsionales, de consultoría ,y de servicios médicos.
  • 6.  Las áreas específicas en que el ingeniero electrónico puede contribuir al desarrollo se puede resumir en:  Electrónica de potencia  Esta rama consiste en adaptar y transformar la electricidad  Computadores o electrónica digital  La automatización creciente de sistemas y procesos que conlleva necesariamente a la utilización eficiente de los computadores digitales.
  • 7.  Control de procesos industriales La actividad se centra aquí en la planificación, diseño, administración, supervisión y explotación de sistemas de instrumentación, automatización y control en líneas de montaje y procesos de sistemas industriales, tales como empresas papeleras, textiles, de manufactura, mineras y de servicios.  Telecomunicaciones El procesamiento y transmisión masiva de la información requiere de la planificación, diseño y administración de los sistemas de radiodifusión, televisión, telefonía, redes de computadores, redes de fibra óptica, las redes satelitales y en forma cada vez más significativa los sistemas de comunicación inalámbricos, como la telefonía móvil y personal.