SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE
REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY
ORGÁNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Y DE LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Los suscritos, senadores a la LXII Legislatura del Congreso de la Unión,
con fundamento en lo dispuesto por el artículo 71, fracción II, de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por los artículos
8, numeral 1, fracción I, y 164 del Reglamento del Senado de la
República, someto a la consideración de esta Asamblea la presente
Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología y de la Ley de la Propiedad Industrial, con la
siguiente:

                             EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Hace a penas una semana presentamos ante el Pleno del Senado de la
República una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Ciencia y
Tecnología que en términos generales pretende incrementar el número
de Centros Públicos de Investigación dependientes del Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para: fortalecer la inversión en
materia de ciencia y tecnología; dar empleo a los jóvenes científicos;
detener la fuga de talento mexicano, y convertir al conocimiento y la
innovación en el motor del desarrollo de regiones y entidades. La idea
es que hacia el final del presente sexenio exista cuando menos la sede
de un centro de investigación CONACYT en aquellos estados que hoy
carecen de una.

Dicha propuesta fue respaldada por senadoras y senadores de diversos
grupos parlamentarios y ahora se encuentra en proceso de ser
dictaminada por las comisiones correspondientes.



                                         PÁGINA 1 DE 7




INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
               DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
En esta ocasión, deseamos someter a consideración del Senado una
iniciativa, complementaria a la anterior, de reformas y adiciones a la Ley
Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y a la Ley de la
Propiedad Industrial, que tiene por objetivo fortalecer los mecanismos de
divulgación científica y tecnológica y generar nuevos mecanismos
institucionales que apoyen y estimulen la aplicación de nuevos
conocimientos a la solución de problemas concretos, su explotación
comercial, así como la formación de capacidades en propiedad
intelectual. Ambos objetivos retoman las propuestas planteadas en el
documento “Hacia una Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación”, producto del esfuerzo de 65 instituciones de educación
superior, centros de investigación y organismos empresariales.

Como señalamos con anterioridad, uno de los indicadores que muestran
con mayor crudeza nuestro rezago en ciencia, tecnología e innovación
es el bajo número de patentes solicitadas y concedidas a mexicanos.

Recordemos: de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la
Propiedad Industrial (OMPI), en el año 2010 en México se solicitaron
poco más de 14,000 patentes, mientras que en Estados Unidos se
solicitaron más de 490,000. Por otra parte, de las 14,000 patentes
solicitadas en nuestro país durante ese año, únicamente 951 fueron
hechas por nacionales y más de 13,000 por extranjeros. Al final, en 2010
en México sólo 229 patentes se concedieron a mexicanos, mientras que
los extranjeros obtuvieron el registro de 9,170.

Si bien en el año 2011 el número de patentes solicitadas en México por
nacionales experimentó un ligero incremento al llegar a 1,065, lo cierto
es que se mantuvo la relación de dependencia frente al número de
patentes solicitadas por extranjeros. De esta forma, en el año 2011 por
cada patente solicitada en México por residentes hubo 12.2 patentes
solicitadas por extranjeros. Como consecuencia directa de lo anterior,
nuestro coeficiente de inventiva, que es el número de solicitudes de


                                         PÁGINA 2 DE 7




INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
               DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
patentes de nacionales por cada 10,000 habitantes, a penas llega a 0.09
mientras que en Corea es de 16.0 y en Japón de más de 30.

Esta falta de capacidad para generar conocimientos y convertirlos en
productos, servicios y modelos de producción susceptibles de ser
explotados comercialmente también se refleja a nivel local. Según datos
del Informe Anual 2011 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
(IMPI) tan sólo 7 entidades federativas concentran más del 70% de las
solicitudes de patentes a nivel nacional. Estas son: Distrito Federal;
Nuevo León; Estado de México; Puebla; Jalisco; Querétaro y Coahuila.
Peor aún: en el apartado estadístico del citado Informe 2011 del IMPI
aparecen estados que sólo presentan 1 o 2 solicitudes de registro de
invenciones mexicanas.

La realidad es que este bajo nivel de producción de patentes nacionales
tiene serias repercusiones: primero, constituye un obstáculo para mejorar
el desempeño económico de México, de sus regiones y comunidades.
En segundo término, limita la capacidad del Estado mexicano para
combatir la pobreza, la desigualdad y la violencia.

En cierta medida nuestros problemas en materia de innovación y
patentes hunden sus raíces en la falta de una estrategia integral de
divulgación del conocimiento científico y tecnológico, que permita valorar
su utilidad para la solución de problemas concretos, así como los
beneficios económicos que puede generar su transformación en bienes
específicos. México no tiene una cultura de innovación y son pocos los
que conocen su importancia para el desarrollo económico y social.

Por otra parte, como bien ha señalado la comunidad científica nacional,
es urgente establecer nuevos mecanismos institucionales que permitan
apoyar y estimular el registro de patentes de científicos mexicanos.
Mecanismos, que permitan aprovechar y potenciar las bondades del
Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), del que México
forma parte desde enero de 1995.
                                         PÁGINA 3 DE 7




INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
               DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
A través de la presente iniciativa buscamos contribuir a encontrar
soluciones a estos retos.

De forma concreta proponemos reformar la fracción XI del artículo 2 de
la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para que
el CONACYT establezca anualmente una estrategia nacional de
divulgación científica y tecnológica, que responda a los lineamientos
señalados en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación
y destaque la utilidad del conocimiento para la solución de problemas
concretos. Dicha estrategia deberá establecer metas específicas e
indicadores que permitan evaluar su desempeño.

Adicionalmente, proponemos adicionar nuevas fracciones al citado
artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología y al artículo 6 de la Ley de la Propiedad Industrial, con el
objetivo de señalar que el CONACYT y el IMPI deberán coordinarse para
que las unidades de vinculación y transferencia de conocimiento
existentes en instituciones de educación pública superior y Centros
Públicos de Investigación apoyen y estimulen la aplicación de avances
científicos y tecnológicos, su aprovechamiento comercial, así como la
formación de capacidades en propiedad intelectual.

En este, como en los otros temas de relevancia nacional, no debemos
cruzarnos de brazos porque al hacerlo estaríamos empeñando nuestro
futuro.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a la consideración
de esta Asamblea el siguiente:




                                         PÁGINA 4 DE 7




INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
               DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
PROYECTO DE DECRETO

PRIMERO.- Se reforma la fracción XI y se adiciona una nueva fracción
XXVII que recorre las actuales XXVII y XXVIII, del artículo 2 de la Ley
Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para quedar
como sigue:


Artículo 2.

El CONACyT, tendrá por objeto ser la entidad asesora del Ejecutivo
Federal y especializada para articular las políticas públicas del Gobierno
Federal y promover el desarrollo de la investigación científica y
tecnológica, la innovación, el desarrollo y la modernización tecnológica
del país. En cumplimiento de dicho objeto le corresponderá al
CONACyT, a través de los órganos que establece esta Ley y de sus
representantes, realizar lo siguiente:

I. a X…

XI. Apoyar y estimular la generación, difusión y aplicación de
conocimientos científicos y tecnológicos.

Para dar cumplimiento a lo previsto en esta fracción, establecerá
anualmente una estrategia nacional de divulgación científica y
tecnológica, que responda a los lineamientos en materia de difusión
señalados en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e
Innovación y destaque la utilidad del conocimiento para la solución
de problemas concretos. Dicha estrategia deberá establecer metas
específicas e indicadores que permitan evaluar su desempeño;

XII. a XXVI…



                                         PÁGINA 5 DE 7




INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
               DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
XXVII. Coordinarse con el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial para que las unidades de vinculación y transferencia de
conocimiento existentes en instituciones de educación pública
superior y Centros Públicos de Investigación apoyen y estimulen la
aplicación    de   avances    científicos  y   tecnológicos,    su
aprovechamiento comercial, así como la formación de capacidades
en propiedad intelectual;

XXVIII. Ejercer las funciones que conforme a las leyes y demás
ordenamientos corresponden a las dependencias coordinadoras de
sector, respecto de las entidades paraestatales que el Presidente de la
República determine, en los términos de los artículos 48, 49 y 50 de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y

XXIX. Realizar las demás actividades inherentes al cumplimiento de su
objeto en los términos de esta Ley y de la Ley de Ciencia y Tecnología.

Transitorios

Artículo Único.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de
su publicación en el Diario Oficial de la Federación.



SEGUNDO.- Se adiciona una nueva fracción XXI que recorre las
actuales fracciones XXI y XXII, del artículo 6 de la Ley de la Propiedad
Industrial, para quedar como sigue:


Artículo 6o.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, autoridad
administrativa en materia de propiedad industrial, es un organismo
descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual
tendrá las siguientes facultades:


                                         PÁGINA 6 DE 7




INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
               DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
I a XX…

XXI. Coordinarse con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a
fin de apoyar y estimular la aplicación de avances científicos y
tecnológicos, su aprovechamiento comercial, así como la
protección de los derechos de propiedad intelectual;

XXII. Participar, en coordinación con las unidades competentes de la
Secretaría de Economía, en las negociaciones que correspondan al
ámbito de sus atribuciones, y

XXIII.- Prestar los demás servicios y realizar las actividades necesarias
para el debido cumplimiento de sus facultades conforme a esta Ley y a
las demás disposiciones legales aplicables.

Transitorios

Artículo Único.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de
su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Salón de sesiones del Senado de la República a los 5 días del mes de
marzo de 2013.


Suscriben


Sen. Carlos Alberto Puente Salas




                                         PÁGINA 7 DE 7




INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES
               DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Más contenido relacionado

Destacado

Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...
Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...
Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...alejandroselvi
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
El proteccionismo
amni27
 
427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derechoBenito Garcia Antonio
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 
Redacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosRedacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosuladech
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 

Destacado (8)

Informe final guillermina cruz agosto 2011 a julio 2012
Informe  final guillermina cruz agosto  2011 a julio 2012Informe  final guillermina cruz agosto  2011 a julio 2012
Informe final guillermina cruz agosto 2011 a julio 2012
 
Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...
Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...
Articulo cientifico -_estrategias_gerenciales de la industria lactea venezola...
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
El proteccionismo
 
427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 
Redacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativosRedacción de textos expositivos y argumentativos
Redacción de textos expositivos y argumentativos
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 

Similar a Iniciativa en materia de patentes y divulgación científica

Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E InnovacionNueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
veronicagil
 
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009   modificacion ley 29 de ctiLey 1286 de 2009   modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de ctiJulianCamiloZapata
 
Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2silviamantillal
 
Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI
Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI
Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI
Carlos Puente
 
Formacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kaFormacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kagenesis18
 
Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990
SALONVIRTUAL
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
619jesus
 
Unidad iv-fc
Unidad iv-fcUnidad iv-fc
Unidad iv-fc
Jorman garcia
 
Unidad iv fc
Unidad iv  fcUnidad iv  fc
Unidad iv fc
Carlos Rodriguez
 
Observaciones al proyecto de reglamento
Observaciones  al proyecto de reglamentoObservaciones  al proyecto de reglamento
Observaciones al proyecto de reglamento
CENTRO NACIONAL DE ASESORÍA Y PROYECTOS
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
619jesus
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
angelinamonetti1
 
Unidad iv fc (1)
Unidad iv  fc (1)Unidad iv  fc (1)
Unidad iv fc (1)
Daikery Varela
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer gruporibp3
 
Dicta 2dic
Dicta 2dicDicta 2dic
Dicta 2dicUNAM
 
Ley 1286 2009
Ley 1286 2009Ley 1286 2009
Locti
LoctiLocti

Similar a Iniciativa en materia de patentes y divulgación científica (20)

Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E InnovacionNueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
Nueva Ley De Ciencia Tecnologia E Innovacion
 
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009   modificacion ley 29 de ctiLey 1286 de 2009   modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
 
Ppt locti.2
Ppt locti.2Ppt locti.2
Ppt locti.2
 
Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2
 
Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI
Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI
Impulsa partido coordinación entre el CONACYT y el IMPI
 
Formacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri kaFormacion critica laminas de eri ka
Formacion critica laminas de eri ka
 
Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990Ley 29 de 1990
Ley 29 de 1990
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
 
Unidad iv-fc
Unidad iv-fcUnidad iv-fc
Unidad iv-fc
 
Unidad iv fc
Unidad iv  fcUnidad iv  fc
Unidad iv fc
 
Observaciones al proyecto de reglamento
Observaciones  al proyecto de reglamentoObservaciones  al proyecto de reglamento
Observaciones al proyecto de reglamento
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
Unidad iv fc (1)
Unidad iv  fc (1)Unidad iv  fc (1)
Unidad iv fc (1)
 
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
 
Primer grupo
Primer grupoPrimer grupo
Primer grupo
 
Dicta 2dic
Dicta 2dicDicta 2dic
Dicta 2dic
 
Ley 1286 2009
Ley 1286 2009Ley 1286 2009
Ley 1286 2009
 
Locti
LoctiLocti
Locti
 
Locti
LoctiLocti
Locti
 

Más de Carlos Puente

Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...
Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...
Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...
Carlos Puente
 
Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental
Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental
Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental
Carlos Puente
 
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padresGarantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Carlos Puente
 
Aprueba senado nueva ley de cultura física y deporte
Aprueba senado nueva ley de cultura física y deporteAprueba senado nueva ley de cultura física y deporte
Aprueba senado nueva ley de cultura física y deporte
Carlos Puente
 
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros  Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Carlos Puente
 
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los MunicipiosLey de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los MunicipiosCarlos Puente
 

Más de Carlos Puente (6)

Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...
Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...
Serafín Bermúdez Viramontes líder migrante, encabezará la candidatura del PVE...
 
Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental
Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental
Senado aprueba nueva ley de responsabilidad ambiental
 
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padresGarantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
Garantizan respeto y acercamiento de los hijos con sus padres
 
Aprueba senado nueva ley de cultura física y deporte
Aprueba senado nueva ley de cultura física y deporteAprueba senado nueva ley de cultura física y deporte
Aprueba senado nueva ley de cultura física y deporte
 
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros  Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
Iniciativa de ley en materia de marbetes a cigarros
 
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los MunicipiosLey de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Iniciativa en materia de patentes y divulgación científica

  • 1. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y DE LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Los suscritos, senadores a la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por los artículos 8, numeral 1, fracción I, y 164 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración de esta Asamblea la presente Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Ley de la Propiedad Industrial, con la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Hace a penas una semana presentamos ante el Pleno del Senado de la República una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Ciencia y Tecnología que en términos generales pretende incrementar el número de Centros Públicos de Investigación dependientes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para: fortalecer la inversión en materia de ciencia y tecnología; dar empleo a los jóvenes científicos; detener la fuga de talento mexicano, y convertir al conocimiento y la innovación en el motor del desarrollo de regiones y entidades. La idea es que hacia el final del presente sexenio exista cuando menos la sede de un centro de investigación CONACYT en aquellos estados que hoy carecen de una. Dicha propuesta fue respaldada por senadoras y senadores de diversos grupos parlamentarios y ahora se encuentra en proceso de ser dictaminada por las comisiones correspondientes. PÁGINA 1 DE 7 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
  • 2. En esta ocasión, deseamos someter a consideración del Senado una iniciativa, complementaria a la anterior, de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y a la Ley de la Propiedad Industrial, que tiene por objetivo fortalecer los mecanismos de divulgación científica y tecnológica y generar nuevos mecanismos institucionales que apoyen y estimulen la aplicación de nuevos conocimientos a la solución de problemas concretos, su explotación comercial, así como la formación de capacidades en propiedad intelectual. Ambos objetivos retoman las propuestas planteadas en el documento “Hacia una Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”, producto del esfuerzo de 65 instituciones de educación superior, centros de investigación y organismos empresariales. Como señalamos con anterioridad, uno de los indicadores que muestran con mayor crudeza nuestro rezago en ciencia, tecnología e innovación es el bajo número de patentes solicitadas y concedidas a mexicanos. Recordemos: de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI), en el año 2010 en México se solicitaron poco más de 14,000 patentes, mientras que en Estados Unidos se solicitaron más de 490,000. Por otra parte, de las 14,000 patentes solicitadas en nuestro país durante ese año, únicamente 951 fueron hechas por nacionales y más de 13,000 por extranjeros. Al final, en 2010 en México sólo 229 patentes se concedieron a mexicanos, mientras que los extranjeros obtuvieron el registro de 9,170. Si bien en el año 2011 el número de patentes solicitadas en México por nacionales experimentó un ligero incremento al llegar a 1,065, lo cierto es que se mantuvo la relación de dependencia frente al número de patentes solicitadas por extranjeros. De esta forma, en el año 2011 por cada patente solicitada en México por residentes hubo 12.2 patentes solicitadas por extranjeros. Como consecuencia directa de lo anterior, nuestro coeficiente de inventiva, que es el número de solicitudes de PÁGINA 2 DE 7 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
  • 3. patentes de nacionales por cada 10,000 habitantes, a penas llega a 0.09 mientras que en Corea es de 16.0 y en Japón de más de 30. Esta falta de capacidad para generar conocimientos y convertirlos en productos, servicios y modelos de producción susceptibles de ser explotados comercialmente también se refleja a nivel local. Según datos del Informe Anual 2011 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tan sólo 7 entidades federativas concentran más del 70% de las solicitudes de patentes a nivel nacional. Estas son: Distrito Federal; Nuevo León; Estado de México; Puebla; Jalisco; Querétaro y Coahuila. Peor aún: en el apartado estadístico del citado Informe 2011 del IMPI aparecen estados que sólo presentan 1 o 2 solicitudes de registro de invenciones mexicanas. La realidad es que este bajo nivel de producción de patentes nacionales tiene serias repercusiones: primero, constituye un obstáculo para mejorar el desempeño económico de México, de sus regiones y comunidades. En segundo término, limita la capacidad del Estado mexicano para combatir la pobreza, la desigualdad y la violencia. En cierta medida nuestros problemas en materia de innovación y patentes hunden sus raíces en la falta de una estrategia integral de divulgación del conocimiento científico y tecnológico, que permita valorar su utilidad para la solución de problemas concretos, así como los beneficios económicos que puede generar su transformación en bienes específicos. México no tiene una cultura de innovación y son pocos los que conocen su importancia para el desarrollo económico y social. Por otra parte, como bien ha señalado la comunidad científica nacional, es urgente establecer nuevos mecanismos institucionales que permitan apoyar y estimular el registro de patentes de científicos mexicanos. Mecanismos, que permitan aprovechar y potenciar las bondades del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), del que México forma parte desde enero de 1995. PÁGINA 3 DE 7 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
  • 4. A través de la presente iniciativa buscamos contribuir a encontrar soluciones a estos retos. De forma concreta proponemos reformar la fracción XI del artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para que el CONACYT establezca anualmente una estrategia nacional de divulgación científica y tecnológica, que responda a los lineamientos señalados en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación y destaque la utilidad del conocimiento para la solución de problemas concretos. Dicha estrategia deberá establecer metas específicas e indicadores que permitan evaluar su desempeño. Adicionalmente, proponemos adicionar nuevas fracciones al citado artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y al artículo 6 de la Ley de la Propiedad Industrial, con el objetivo de señalar que el CONACYT y el IMPI deberán coordinarse para que las unidades de vinculación y transferencia de conocimiento existentes en instituciones de educación pública superior y Centros Públicos de Investigación apoyen y estimulen la aplicación de avances científicos y tecnológicos, su aprovechamiento comercial, así como la formación de capacidades en propiedad intelectual. En este, como en los otros temas de relevancia nacional, no debemos cruzarnos de brazos porque al hacerlo estaríamos empeñando nuestro futuro. Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a la consideración de esta Asamblea el siguiente: PÁGINA 4 DE 7 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
  • 5. PROYECTO DE DECRETO PRIMERO.- Se reforma la fracción XI y se adiciona una nueva fracción XXVII que recorre las actuales XXVII y XXVIII, del artículo 2 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para quedar como sigue: Artículo 2. El CONACyT, tendrá por objeto ser la entidad asesora del Ejecutivo Federal y especializada para articular las políticas públicas del Gobierno Federal y promover el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, la innovación, el desarrollo y la modernización tecnológica del país. En cumplimiento de dicho objeto le corresponderá al CONACyT, a través de los órganos que establece esta Ley y de sus representantes, realizar lo siguiente: I. a X… XI. Apoyar y estimular la generación, difusión y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos. Para dar cumplimiento a lo previsto en esta fracción, establecerá anualmente una estrategia nacional de divulgación científica y tecnológica, que responda a los lineamientos en materia de difusión señalados en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación y destaque la utilidad del conocimiento para la solución de problemas concretos. Dicha estrategia deberá establecer metas específicas e indicadores que permitan evaluar su desempeño; XII. a XXVI… PÁGINA 5 DE 7 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
  • 6. XXVII. Coordinarse con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para que las unidades de vinculación y transferencia de conocimiento existentes en instituciones de educación pública superior y Centros Públicos de Investigación apoyen y estimulen la aplicación de avances científicos y tecnológicos, su aprovechamiento comercial, así como la formación de capacidades en propiedad intelectual; XXVIII. Ejercer las funciones que conforme a las leyes y demás ordenamientos corresponden a las dependencias coordinadoras de sector, respecto de las entidades paraestatales que el Presidente de la República determine, en los términos de los artículos 48, 49 y 50 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y XXIX. Realizar las demás actividades inherentes al cumplimiento de su objeto en los términos de esta Ley y de la Ley de Ciencia y Tecnología. Transitorios Artículo Único.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- Se adiciona una nueva fracción XXI que recorre las actuales fracciones XXI y XXII, del artículo 6 de la Ley de la Propiedad Industrial, para quedar como sigue: Artículo 6o.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, autoridad administrativa en materia de propiedad industrial, es un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual tendrá las siguientes facultades: PÁGINA 6 DE 7 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
  • 7. I a XX… XXI. Coordinarse con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a fin de apoyar y estimular la aplicación de avances científicos y tecnológicos, su aprovechamiento comercial, así como la protección de los derechos de propiedad intelectual; XXII. Participar, en coordinación con las unidades competentes de la Secretaría de Economía, en las negociaciones que correspondan al ámbito de sus atribuciones, y XXIII.- Prestar los demás servicios y realizar las actividades necesarias para el debido cumplimiento de sus facultades conforme a esta Ley y a las demás disposiciones legales aplicables. Transitorios Artículo Único.- El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Salón de sesiones del Senado de la República a los 5 días del mes de marzo de 2013. Suscriben Sen. Carlos Alberto Puente Salas PÁGINA 7 DE 7 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONACYT Y DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL