SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA DE FINANCIAMIENTO
PARA LA INNOVACIÓN
Marzo 2015
Contrato de
Préstamo N°. 2693
(BID)
Proyecto de
Innovación para la
Competitividad
(FINCYT 2)
Fondo de
Investigación y
Desarrollo para la
Competitividad-
FIDECOM (Ley
29152)
Fondo Marco para
la Innovación
Ciencia y
Tecnología –
FOMITEC (Ley
29951)
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA
COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Operación 2013
S/. 300 MM
Operación 2010
S/. 250 MM
Operación 2015
S/. 72 MM
Contrato de
Préstamo N°.
2693 (BID)
Proyecto de
Innovación para la
Competitividad
(FINCYT 2)
Fondo de
Investigación y
Desarrollo para la
Competitividad-
FIDECOM (Ley
29152)
Fondo Marco para
la Innovación
Ciencia y
Tecnología –
FOMITEC (Ley
29951)
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA
COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Fuentes de recursos
Operación 2013
S/. 300 MM
Operación 2010
S/. 250 MM
Operación 2015
S/. 72 MM
Fondo MIPYME
(Ley 30230)
Operación 2015
S/. 100 MM
Nueva
Operación de
Préstamo BID
Desarrollo
Productivo
Operación 2016
S/. 450 MM
Recursos
Ordinarios
Programa
Presupuesto
por Resultados
- PPR
Vigencia 2016
S/. 10 MM/ año
FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS
NO HAY
SOLUCIONES
EXISTENTES
PLANTEAMIENTO
PROBLEMA/
HIPOTESIS
SALIDA AL
MERCADO
DESARROLLO
DE
PROYECTOS
PROTOTIPOS VALIDACIÓN/
EMPAQUETAMIENTO
DETECCIÓN
BRECHAS/
OPORTUNIDADES
IDENTIFICACIÓN
SOLUCIONES
EXISTENTES
FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS
NO HAY
SOLUCIONES
EXISTENTES
PLANTEAMIENTO
PROBLEMA/
HIPOTESIS
SALIDA AL
MERCADO
DESARROLLO
DE
PROYECTOS
PROTOTIPOS VALIDACIÓN/
EMPAQUETAMIENTO
DETECCIÓN
BRECHAS/
OPORTUNIDADES
IDENTIFICACIÓN
SOLUCIONES
EXISTENTES
• AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS
• PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS
• VIGILANCIA TECNOLÓGICA
FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS
NO HAY
SOLUCIONES
EXISTENTES
PLANTEAMIENTO
PROBLEMA/
HIPOTESIS
SALIDA AL
MERCADO
DESARROLLO
DE
PROYECTOS
PROTOTIPOS VALIDACIÓN/
EMPAQUETAMIENTO
DETECCIÓN
BRECHAS/
OPORTUNIDADES
IDENTIFICACIÓN
SOLUCIONES
EXISTENTES
• ASESORIAS TECNOLÓGICAS
• PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS
• PROGRAMAS DE CAPACITACION EN PRODUCTIVIDAD
• MEJORA DE LA CALIDAD
• DIAGNÓSTICO Y ACREDITACIÓN LABORATORIOS
• EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO
• FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS
• AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS
• PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS
• VIGILANCIA TECNOLÓGICA
FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS
NO HAY
SOLUCIONES
EXISTENTES
PLANTEAMIENTO
PROBLEMA/
HIPOTESIS
SALIDA AL
MERCADO
DESARROLLO
DE
PROYECTOS
PROTOTIPOS VALIDACIÓN/
EMPAQUETAMIENTO
DETECCIÓN
BRECHAS/
OPORTUNIDADES
IDENTIFICACIÓN
SOLUCIONES
EXISTENTES
• PROYECTOS DE INNOVACIÓN
PRODUCTIVA
• CAPITAL SEMILLA
• ASESORIAS TECNOLÓGICAS
• PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS
• PROGRAMAS DE CAPACITACION EN PRODUCTIVIDAD
• MEJORA DE LA CALIDAD
• DIAGNÓSTICO Y ACREDITACIÓN LABORATORIOS
• EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO
• FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS
• AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS
• PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS
• VIGILANCIA TECNOLÓGICA
FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS
NO HAY
SOLUCIONES
EXISTENTES
PLANTEAMIENTO
PROBLEMA/
HIPOTESIS
SALIDA AL
MERCADO
DESARROLLO
DE
PROYECTOS
PROTOTIPOS VALIDACIÓN/
EMPAQUETAMIENTO
DETECCIÓN
BRECHAS/
OPORTUNIDADES
IDENTIFICACIÓN
SOLUCIONES
EXISTENTES
• VALIDACIÓN Y
EMPAQUETAMIENTO
• ACTIVANDO EL MERCADO
DE PATENTES
• PROYECTOS DE INNOVACIÓN
PRODUCTIVA
• CAPITAL SEMILLA
• ASESORIAS TECNOLÓGICAS
• PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS
• PROGRAMAS DE CAPACITACION EN PRODUCTIVIDAD
• MEJORA DE LA CALIDAD
• DIAGNÓSTICO Y ACREDITACIÓN LABORATORIOS
• EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO
• FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS
• AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS
• PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS
• VIGILANCIA TECNOLÓGICA
DETECCIÓN DE BRECHAS Y
OPORTUNIDADES
Las Agendas de Innovación Tecnológica son planes de trabajo detallados y programados para grupos de empresas o gremios, que
buscan innovar en temas de interés común (productos, procesos, servicios, sistemas de distribución o comercialización, etc.),
contribuyendo a mejorar la competitividad del grupo.
BENEFICIARIO: Gremios o asociaciones de empresas (un año de RUC activo).
QUE FINANCIA: La formulación de Agendas de Innovación Tecnológica. Se busca promover en las empresas beneficiarias, prácticas
de innovación a nivel asociativo y fortalecer sus capacidades para desarrollar o incorporar tecnología e innovación en los negocios .
AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS
Financiamiento:
S/. 600,000 (Recursos no
Reembolsables – RNR)
Duración: 18 meses
RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
• Materiales e insumos
• Asesorías y consultorías
especializadas
• Servicios tecnológicos y
empresariales
• Pasajes y viáticos
• Otros gastos
• Gastos de Gestión
• Horas-hombre
• Materiales e insumos
• Asesorías y consultorías
especializadas
• Servicios tecnológicos y
empresariales
• Pasajes y viáticos
• Otros gastos
• Gastos de Gestión 65%
25%
10%
Bases:
AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS
(Próxima convocatoria: Marzo 2015)
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/AGENDA_INNOVACION/03_convocatoria/
bases/Bases_Integradas_AIT_3_final_11.14.pdf
PASANTIAS TECNOLÓGICAS
Estadías de personal técnico en una empresa o
institución (nacional o extranjera) con la finalidad de
adquirir conocimiento a través de experiencia de campo.
MISIONES TECNOLÓGICAS
Visitas de personal técnico a una empresa o institución (nacional o
extranjera) o a una feria o evento tecnológico, con la finalidad de acceder a
información y conocimientos tecnológicos existentes.
BENEFICIARIO: Empresas o asociaciones de empresas con un año de RUC activo, donde la actividad económica y de operaciones debe
estar relacionada con el proyecto propuesto; para misiones pueden participar universidades y entidades de formación y capacitación
técnica.
QUE FINANCIA: El desarrollo de pasantías o misiones tecnológicas orientadas a facilitar el acceso de las empresas beneficiarias a
información y conocimiento tecnológico in situ. Se busca facilitar que las empresas beneficiarias identifiquen y absorban conocimientos
técnico-productivos, y conozcan tecnologías y métodos útiles para el crecimiento de la empresa .
Financiamiento:
S/. 90,000 (RNR) Misiones tecnológicas
S/. 45,000 (RNR) Pasantías tecnológicas
Duración: 6 meses
RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
• Pasajes y viáticos: Pasajes aéreos, alojamiento y
alimentación.
• Gasto de inscripción a cursos y eventos y asociados a los
talleres, servicios de traducción y de organización en el
extranjero.
• Gastos administrativos en caso de las Misiones
Tecnológicas
PASANTIAS Y MISIONES TECNOLÓGICAS
50%
25%
25%
Bases:
Pasantías Tecnológicas (Ventanilla abierta)
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/PASANTIAS_2013/BASES%20INTEGRADAS
%20Y%20ANEXOS_PT%2005.03.14.zip
Misiones Tecnológicas (Ventanilla abierta)
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/MISIONES_2013/BASES_INTEGRADAS_MT.
pdf
IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES
EXISTENTES
Una asesoría tecnológica es un servicio de asesoría para la solución de un problema específico en el ámbito tecnológico o productivo en la
empresa, brindado por un experto internacional o nacional altamente especializado.
BENEFICIARIO: Empresas o asociaciones de empresas, con RUC activo. La actividad económica y de operaciones debe estar relacionada
con el proyecto propuesto. Universidades y entidades de formación y capacitación técnica, con RUC de un año.
QUE FINANCIA: La contratación de asesorías tecnológicas que sean de aplicación inmediata en la empresa .
ASESORIAS TECNOLÓGICAS
Financiamiento:
S/. 90,000 (RNR)
Duración: 6 meses
• Honorarios del recurso humano: honorarios de
expertos.
• Pasajes y viáticos: Pasajes aéreos, alojamiento
y alimentación de los expertos.
• Servicios de traducción, talleres de difusión y
gastos administrativos.
RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
50%
25%
25%
Bases:
ASESORIAS TECNOLÓGICAS
(Ventanilla abierta)
BASES:
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/ASESORIAS_2013/BASES%20INTEGRADAS
%20Y%20ANEXOS_AT%2007.03.14.zip
La transferencia tecnológica es el proceso por el cual se transfieren metodologías, buenas prácticas, conocimientos técnico-productivos,
conocimientos tecnológicos o tecnologías tangibles propiamente dichas a empresas, a fin de que éstas los incorporen directamente en sus
procesos productivos a través de capacitación y asistencia técnica para la implementación.
BENEFICIARIO: Entidades coordinadoras, que pueden ser gremios empresariales, universidades, CITE públicos o privados, asociaciones
civiles, o personas jurídicas de derecho público que cuenten con tres años de RUC activo y experiencia mínima de un año en el desarrollo
de asesorías técnico productivas a MIPYMES. Las entidades coordinadoras deben agrupar un grupo de tres a diez microempresas (RUC
activo - 1 año).
QUE FINANCIA: Proyectos de transferencia tecnológica que contribuyan a la solución de problemas productivos o de gestión empresarial
por parte de microempresas. Se busca reducir brechas en temas de calidad y productividad.
PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS (PATTEM)
Financiamiento:
S/. 20,000 (RNR) x microempresa
Duración: 6 meses
• Asesorías y consultorías especializadas: intervenciones
relativas a los procesos productivos y de gestión.
• Honorarios del recurso humano: para especialistas
involucrados en la capacitación y transferencia.
• Equipamiento: equipos y/o software relacionados a la
temática del proyecto.
• Materiales e insumos: de uso de los beneficiarios para
el desarrollo del proyecto.
• Pasajes y viáticos: pasajes aéreos, alojamiento y
alimentación para beneficiarios y/o capacitadores.
• Gastos de administración
RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
75%
7%
18%
Bases:
PATTEM
(Próxima convocatoria: Abril 2015)
BASES:
http://innovateperu.pe/fidecom/adjuntos/PATTEM/2/bases/integradas/201203
08.pdf
Un sistema de gestión es una estructura operacional de trabajo, documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales de la
empresa, que guía las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria, los equipos, y la información de la organización de manera práctica y
coordinada, para asegurar un objetivo específico: la satisfacción del cliente, la calidad de producto, la seguridad de los operarios, las
buenas prácticas medio ambientales, el ahorro energético, entre otros.
BENEFICIARIO: Empresas individuales con un mínimo de un año de funcionamiento (RUC activo).Empresas agrupadas: Entidades
Coordinadoras que pueden ser gremios empresariales, universidades, CITE públicos o privados, asociaciones civil es o personas jurídicas de
derecho público con 2 años de RUC, y que cuenten con experiencia en haber realizado y /o acompañado procesos de asesoría en calidad y
/o articulación de desarrollo productivo en MIPYMES en los últimos tres (3) años. Estas entidades agruparán tres a diez empresas, que
cuenten con un mínimo de un año de RUC..
QUE FINANCIA: Proyectos para la implementación de sistemas de gestión y su certificación a través de normas reconocidas nacional e
internacionalmente.
MEJORA DE LA CALIDAD
• Asesorías y consultorías especializadas: consultorías y asistencia técnica; servicios de capacitación o
entrenamiento del personal, tecnológicos, mantenimiento de equipos, análisis, ensayos; o desarrollos
asociados al proyecto.
• Honorarios del recurso humano: coordinador para la gestión del proyecto.
• Equipamiento: equipos y bienes relacionados a la certificación.
• Materiales e insumos: materiales e insumos directamente asociados al proyecto.
• Otros gastos: gastos administrativos (solo para empresas agrupadas).
IMPLEMENTACIÓN CERTIFICACIÓN
RNR Máximo
(X Beneficiaria)
S/. 35,000 S/. 10,000
Financiamiento
Individual
Asociada
RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
50%
13%
37%
50%50%
0%
75%
7%
18%
Bases:
MEJORA DE LA CALIDAD
(Próxima convocatoria: Marzo 2015)
BASES:
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/mejora_calidad/01/bases/Bases_Integrad
as_concurso_mejora_de_calidad_-_VF2_29.10.14.zip
INNOVACIÓN Y CAPITAL SEMILLA
PROYECTO DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Es un proyecto que desarrolla (a) un bien, (b) un servicio, (c) un proceso nuevo o (d) la mejora significativa de uno ya
existente; para aprovechar una nueva o potencial oportunidad de mercado.
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN PARA
MICROEMPRESA -
PIMEN
Financia proyectos de
innovación productiva
que generen impactos a
nivel de empresa y/o
del sector; y que estén
dirigidos a su
introducción exitosa en
el mercado.
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN PARA
MIPYME - PIPEI
Financia proyectos de
innovación productiva
que generen impactos a
nivel de empresa y/o
del sector; y que estén
dirigidos a su
introducción exitosa en
el mercado.
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN DE
EMPRESAS INDIVIDUALES -
PITEI
Financia proyectos de
innovación tecnológica que
promuevan el desarrollo de
innovaciones con impactos
a nivel de la empresa, en
base a la adaptación,
integración y validación de
tecnologías existentes, y
que estén dirigidos a su
introducción exitosa en el
mercado.
INNOVACIONES DE ALTO
IMPACTO- IAI
Financia proyectos que
desarrollen soluciones
tecnológicas no disponibles a
nivel del país, de alto riesgo
tecnológico e impacto
diferencial a nivel del mercado
global. Estos impactos deberán
reflejarse en aspectos como
posicionamiento en mercados
externos, aumento de las
exportaciones, registro de
nuevas patentes, entre otros.
VENTAS Hasta:
S/. 577,500
Entre:
S/. 577,500
y S/. 8'855,000
Mayores a:
S/. 577,500
Mayores a:
S/. 577,500
OPERACION Mayor a:
1 año
Entre:
1 y 3 años
Mayor a:
3 años
Mayor a:
3 años
PIMEN PIPEI PITEI IAI
Recursos No
Reembolsables
(RNR) -
Máximo
S/. 80,000
Persona Natural con
Negocio
S/. 150,000
Empresa
S/. 280,000
Empresa
S/. 300,000
Empresa
S/. 725,000
Empresa
Financiamiento
50%
13%
37%
50%
13%
37%
50%
13%
37%
70%
20%
10%
Individual
75%
7%
18%
75%
7%
18%
70%
8%
22%
80%
10%
10%
Asociada
RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
PIMEN PIPEI PITEI IAI
ENTIDAD
SOLICITANTE
• Persona individual
con empresa.
• Empresa.
• Asociación
productiva.
• Empresa.
• Asociación productiva.
ENTIDAD
ASOCIADA
• Estén legalmente constituidas en el Perú, contar con inscripción en el Registro Único de
Contribuyentes (RUC) de SUNAT al momento de presentar el proyecto.
• No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deuda por
contribuciones y otras obligaciones no tributarias.
• Máximo 3 instituciones asociadas. • Máximo 4
instituciones
asociadas.
• Máximo 2
instituciones
asociadas.
• Universidades o instituciones de educación superior.
• Instituciones de investigación, desarrollo e innovación sin fines de lucro.
• Entidades del Gobierno vinculadas directamente al desarrollo de la investigación,
Innovación, productividad y competitividad.
• Todas con RUC vigente.
Empresas, personas naturales con
negocio (Inscritas en REMYPE) y/o
Asociaciones civiles de carácter
productivo.
Bases:
PIMEN – PIPEI (Fecha límite: 20 de marzo)
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/pimen/09/bases/Bases%20%209na%20co
nvocatoria%20PIMEN%20PIPEI.%20Final%2016.01.15AA.pdf
PITEI (Fecha límite: 23 de marzo)
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/PITEI/02/bases/BASES_FICHA_PITEI_2.pdf
IAI (Fecha límite: 2 de marzo)
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/alto_impacto/01/bases/Bases%20Integrad
as%20Alto%20Impacto%20SIN%20Anexos.pdf
CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDEDORES
INNOVADORES - (EI)
El emprendimiento innovador es el desarrollo
de una nueva empresa cuya oferta de
productos y servicios o su modelo de negocio
es innovador, es decir, no existe en el
mercado en el cual ingresan.
CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDIMIENTOS
DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO - (EDAI)
El emprendimiento dinámico y de alto impacto
es aquel emprendimiento innovador que crece
rápidamente y genera altos ingresos pues
cubre una necesidad o aprovecha una
oportunidad de mercado importante.
BENEFICIARIOS
Equipos de trabajo
OPERACIÓN /
TIEMPO DE TRABAJO Menos de 5 años
START-UP (Capital Semilla)
Empresas en edad temprana
Sin límites
QUE FINANCIA
Validación de
modelos de negocio
Despegue comercial de modelos
de negocio validados
EI EDAI
Recursos No
Reembolsables
(RNR) -
Máximo
S/. 50,000
Equipos de emprendedores
S/. 137,000
Empresa en edad temprana
Financiamiento
RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
70%
10%
20%
• Materiales e insumos
• Asesorías y consultorías
especializadas
• Servicios tecnológicos y
empresariales
• Pasajes y viáticos
• Otros gastos
• Gastos de Gestión
• Honorarios
• Materiales e insumos
• Asesorías y consultorías
especializadas
• Servicios tecnológicos y
empresariales
• Pasajes y viáticos
• Otros gastos
• Gastos de Gestión
Bases:
CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDEDORES INNOVADORES - (EI)
(Próxima convocatoria: Marzo 2015)
http://www.start-up.pe/assets/emprendedores_innovadores.pdf
CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO -
(EDAI)
(Próxima convocatoria: Marzo 2015)
http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/PITEI/02/bases/BASES_FICHA_PITEI_2.pdf
GRACIAS
http://www.innovateperu.pe/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+iCatalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+iIsmael Diez
 
20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez
20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez
20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez
Redit
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
Redit
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
Redit
 
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión TecnológicaInnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
Patricio Feres
 
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICsFinanciamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
alejandro_ft
 
Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...
Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...
Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...
TCI Network
 
Diseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebtDiseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebtandrea rosado
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana NietoForo Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
El Norte de Castilla
 
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Ferran Moreno Blanca
 
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008Felix Serrano Delgado
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016
Patricio Feres
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
Ferran Moreno Blanca
 
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Grup de Transductors Químics
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
Redit
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
CTAEX
 
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEXOportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
CTAEX
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+iCatalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
Catalogo Servicios ITEC - Consultoría I+D+i
 
Investig Y Trasnferencia
Investig Y TrasnferenciaInvestig Y Trasnferencia
Investig Y Trasnferencia
 
20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez
20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez
20151026_Taller ITENE_Javier Mínguez
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
 
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
20160719_CEEI Valencia_Jesús Casanova
 
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión TecnológicaInnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
InnovaPyme: Prospección y Difusión Tecnológica
 
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICsFinanciamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
 
Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...
Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...
Colaboración intercluster para fomento de la innovación y de las vocaciones c...
 
Diseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebtDiseño de Plan de negocios para las ebt
Diseño de Plan de negocios para las ebt
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana NietoForo Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
Foro Innova Valladolid 2015 - Ana Nieto
 
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
Subprograma avanza contenidos_digitales_2011
 
Parques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologiaParques de ciencia y tecnologia
Parques de ciencia y tecnologia
 
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016Voucher de Innovacion 2016
Voucher de Innovacion 2016
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
 
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
Financiacion publica a la i+d+i carles miranda (acc10)
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
 
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
 
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEXOportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
 

Similar a CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 19032015

Presentación Innova Chile
Presentación Innova ChilePresentación Innova Chile
Presentación Innova Chile
caaraya
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Mexico Innova
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadilloPresentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadilloproyectodilo
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
CHARLES PORTILLA ILLESCAS
 
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptxwipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
WilliamPotter17
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnologíaInstrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
Michel Mizrahi Cohen
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 
LOCTI
LOCTILOCTI
LOCTI
Nexo C.A.
 
Presentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa mariaPresentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa maria
Alejandro Scomparin
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTIjulianvinue
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.FOMINDEL
 
Innova Chile
Innova ChileInnova Chile
Innova Chile
caaraya
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
CTAEX
 
Programas Financiacion España CDTIi 110208
Programas Financiacion España CDTIi 110208Programas Financiacion España CDTIi 110208
Programas Financiacion España CDTIi 110208
Manuel Villen Naranjo
 

Similar a CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 19032015 (20)

Presentación Innova Chile
Presentación Innova ChilePresentación Innova Chile
Presentación Innova Chile
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadilloPresentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
Presentacionbonos100430 tacoronte mercadillo
 
Oportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icmOportunidades de financiamiento icm
Oportunidades de financiamiento icm
 
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptxwipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
wipo_ssc_lim_15_session_3_rodriguez.pptx
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnologíaInstrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 
LOCTI
LOCTILOCTI
LOCTI
 
Fonarsec chubut
Fonarsec chubutFonarsec chubut
Fonarsec chubut
 
Orden Incentivos Andalucia
Orden Incentivos AndaluciaOrden Incentivos Andalucia
Orden Incentivos Andalucia
 
(2008 10 08) Presentacion Bonos
(2008 10 08) Presentacion Bonos(2008 10 08) Presentacion Bonos
(2008 10 08) Presentacion Bonos
 
Presentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa mariaPresentación frba utn_villa maria
Presentación frba utn_villa maria
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI
 
Fontar
FontarFontar
Fontar
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
 
Innova Chile
Innova ChileInnova Chile
Innova Chile
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
 
Programas Financiacion España CDTIi 110208
Programas Financiacion España CDTIi 110208Programas Financiacion España CDTIi 110208
Programas Financiacion España CDTIi 110208
 

CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 19032015

  • 1. PLATAFORMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN Marzo 2015
  • 2. Contrato de Préstamo N°. 2693 (BID) Proyecto de Innovación para la Competitividad (FINCYT 2) Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad- FIDECOM (Ley 29152) Fondo Marco para la Innovación Ciencia y Tecnología – FOMITEC (Ley 29951) PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD Operación 2013 S/. 300 MM Operación 2010 S/. 250 MM Operación 2015 S/. 72 MM
  • 3. Contrato de Préstamo N°. 2693 (BID) Proyecto de Innovación para la Competitividad (FINCYT 2) Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad- FIDECOM (Ley 29152) Fondo Marco para la Innovación Ciencia y Tecnología – FOMITEC (Ley 29951) PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD Fuentes de recursos Operación 2013 S/. 300 MM Operación 2010 S/. 250 MM Operación 2015 S/. 72 MM Fondo MIPYME (Ley 30230) Operación 2015 S/. 100 MM Nueva Operación de Préstamo BID Desarrollo Productivo Operación 2016 S/. 450 MM Recursos Ordinarios Programa Presupuesto por Resultados - PPR Vigencia 2016 S/. 10 MM/ año
  • 4. FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS NO HAY SOLUCIONES EXISTENTES PLANTEAMIENTO PROBLEMA/ HIPOTESIS SALIDA AL MERCADO DESARROLLO DE PROYECTOS PROTOTIPOS VALIDACIÓN/ EMPAQUETAMIENTO DETECCIÓN BRECHAS/ OPORTUNIDADES IDENTIFICACIÓN SOLUCIONES EXISTENTES
  • 5. FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS NO HAY SOLUCIONES EXISTENTES PLANTEAMIENTO PROBLEMA/ HIPOTESIS SALIDA AL MERCADO DESARROLLO DE PROYECTOS PROTOTIPOS VALIDACIÓN/ EMPAQUETAMIENTO DETECCIÓN BRECHAS/ OPORTUNIDADES IDENTIFICACIÓN SOLUCIONES EXISTENTES • AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS • PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS • VIGILANCIA TECNOLÓGICA
  • 6. FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS NO HAY SOLUCIONES EXISTENTES PLANTEAMIENTO PROBLEMA/ HIPOTESIS SALIDA AL MERCADO DESARROLLO DE PROYECTOS PROTOTIPOS VALIDACIÓN/ EMPAQUETAMIENTO DETECCIÓN BRECHAS/ OPORTUNIDADES IDENTIFICACIÓN SOLUCIONES EXISTENTES • ASESORIAS TECNOLÓGICAS • PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS • PROGRAMAS DE CAPACITACION EN PRODUCTIVIDAD • MEJORA DE LA CALIDAD • DIAGNÓSTICO Y ACREDITACIÓN LABORATORIOS • EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO • FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS • AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS • PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS • VIGILANCIA TECNOLÓGICA
  • 7. FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS NO HAY SOLUCIONES EXISTENTES PLANTEAMIENTO PROBLEMA/ HIPOTESIS SALIDA AL MERCADO DESARROLLO DE PROYECTOS PROTOTIPOS VALIDACIÓN/ EMPAQUETAMIENTO DETECCIÓN BRECHAS/ OPORTUNIDADES IDENTIFICACIÓN SOLUCIONES EXISTENTES • PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA • CAPITAL SEMILLA • ASESORIAS TECNOLÓGICAS • PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS • PROGRAMAS DE CAPACITACION EN PRODUCTIVIDAD • MEJORA DE LA CALIDAD • DIAGNÓSTICO Y ACREDITACIÓN LABORATORIOS • EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO • FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS • AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS • PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS • VIGILANCIA TECNOLÓGICA
  • 8. FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS NO HAY SOLUCIONES EXISTENTES PLANTEAMIENTO PROBLEMA/ HIPOTESIS SALIDA AL MERCADO DESARROLLO DE PROYECTOS PROTOTIPOS VALIDACIÓN/ EMPAQUETAMIENTO DETECCIÓN BRECHAS/ OPORTUNIDADES IDENTIFICACIÓN SOLUCIONES EXISTENTES • VALIDACIÓN Y EMPAQUETAMIENTO • ACTIVANDO EL MERCADO DE PATENTES • PROYECTOS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA • CAPITAL SEMILLA • ASESORIAS TECNOLÓGICAS • PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS • PROGRAMAS DE CAPACITACION EN PRODUCTIVIDAD • MEJORA DE LA CALIDAD • DIAGNÓSTICO Y ACREDITACIÓN LABORATORIOS • EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO • FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS • AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS • PASANTIAS / MISIONES TECNOLÓGICAS • VIGILANCIA TECNOLÓGICA
  • 9. DETECCIÓN DE BRECHAS Y OPORTUNIDADES
  • 10. Las Agendas de Innovación Tecnológica son planes de trabajo detallados y programados para grupos de empresas o gremios, que buscan innovar en temas de interés común (productos, procesos, servicios, sistemas de distribución o comercialización, etc.), contribuyendo a mejorar la competitividad del grupo. BENEFICIARIO: Gremios o asociaciones de empresas (un año de RUC activo). QUE FINANCIA: La formulación de Agendas de Innovación Tecnológica. Se busca promover en las empresas beneficiarias, prácticas de innovación a nivel asociativo y fortalecer sus capacidades para desarrollar o incorporar tecnología e innovación en los negocios . AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS Financiamiento: S/. 600,000 (Recursos no Reembolsables – RNR) Duración: 18 meses RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario • Materiales e insumos • Asesorías y consultorías especializadas • Servicios tecnológicos y empresariales • Pasajes y viáticos • Otros gastos • Gastos de Gestión • Horas-hombre • Materiales e insumos • Asesorías y consultorías especializadas • Servicios tecnológicos y empresariales • Pasajes y viáticos • Otros gastos • Gastos de Gestión 65% 25% 10%
  • 11. Bases: AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICAS (Próxima convocatoria: Marzo 2015) http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/AGENDA_INNOVACION/03_convocatoria/ bases/Bases_Integradas_AIT_3_final_11.14.pdf
  • 12. PASANTIAS TECNOLÓGICAS Estadías de personal técnico en una empresa o institución (nacional o extranjera) con la finalidad de adquirir conocimiento a través de experiencia de campo. MISIONES TECNOLÓGICAS Visitas de personal técnico a una empresa o institución (nacional o extranjera) o a una feria o evento tecnológico, con la finalidad de acceder a información y conocimientos tecnológicos existentes. BENEFICIARIO: Empresas o asociaciones de empresas con un año de RUC activo, donde la actividad económica y de operaciones debe estar relacionada con el proyecto propuesto; para misiones pueden participar universidades y entidades de formación y capacitación técnica. QUE FINANCIA: El desarrollo de pasantías o misiones tecnológicas orientadas a facilitar el acceso de las empresas beneficiarias a información y conocimiento tecnológico in situ. Se busca facilitar que las empresas beneficiarias identifiquen y absorban conocimientos técnico-productivos, y conozcan tecnologías y métodos útiles para el crecimiento de la empresa . Financiamiento: S/. 90,000 (RNR) Misiones tecnológicas S/. 45,000 (RNR) Pasantías tecnológicas Duración: 6 meses RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario • Pasajes y viáticos: Pasajes aéreos, alojamiento y alimentación. • Gasto de inscripción a cursos y eventos y asociados a los talleres, servicios de traducción y de organización en el extranjero. • Gastos administrativos en caso de las Misiones Tecnológicas PASANTIAS Y MISIONES TECNOLÓGICAS 50% 25% 25%
  • 13. Bases: Pasantías Tecnológicas (Ventanilla abierta) http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/PASANTIAS_2013/BASES%20INTEGRADAS %20Y%20ANEXOS_PT%2005.03.14.zip Misiones Tecnológicas (Ventanilla abierta) http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/MISIONES_2013/BASES_INTEGRADAS_MT. pdf
  • 15. Una asesoría tecnológica es un servicio de asesoría para la solución de un problema específico en el ámbito tecnológico o productivo en la empresa, brindado por un experto internacional o nacional altamente especializado. BENEFICIARIO: Empresas o asociaciones de empresas, con RUC activo. La actividad económica y de operaciones debe estar relacionada con el proyecto propuesto. Universidades y entidades de formación y capacitación técnica, con RUC de un año. QUE FINANCIA: La contratación de asesorías tecnológicas que sean de aplicación inmediata en la empresa . ASESORIAS TECNOLÓGICAS Financiamiento: S/. 90,000 (RNR) Duración: 6 meses • Honorarios del recurso humano: honorarios de expertos. • Pasajes y viáticos: Pasajes aéreos, alojamiento y alimentación de los expertos. • Servicios de traducción, talleres de difusión y gastos administrativos. RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario 50% 25% 25%
  • 17. La transferencia tecnológica es el proceso por el cual se transfieren metodologías, buenas prácticas, conocimientos técnico-productivos, conocimientos tecnológicos o tecnologías tangibles propiamente dichas a empresas, a fin de que éstas los incorporen directamente en sus procesos productivos a través de capacitación y asistencia técnica para la implementación. BENEFICIARIO: Entidades coordinadoras, que pueden ser gremios empresariales, universidades, CITE públicos o privados, asociaciones civiles, o personas jurídicas de derecho público que cuenten con tres años de RUC activo y experiencia mínima de un año en el desarrollo de asesorías técnico productivas a MIPYMES. Las entidades coordinadoras deben agrupar un grupo de tres a diez microempresas (RUC activo - 1 año). QUE FINANCIA: Proyectos de transferencia tecnológica que contribuyan a la solución de problemas productivos o de gestión empresarial por parte de microempresas. Se busca reducir brechas en temas de calidad y productividad. PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS (PATTEM) Financiamiento: S/. 20,000 (RNR) x microempresa Duración: 6 meses • Asesorías y consultorías especializadas: intervenciones relativas a los procesos productivos y de gestión. • Honorarios del recurso humano: para especialistas involucrados en la capacitación y transferencia. • Equipamiento: equipos y/o software relacionados a la temática del proyecto. • Materiales e insumos: de uso de los beneficiarios para el desarrollo del proyecto. • Pasajes y viáticos: pasajes aéreos, alojamiento y alimentación para beneficiarios y/o capacitadores. • Gastos de administración RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario 75% 7% 18%
  • 18. Bases: PATTEM (Próxima convocatoria: Abril 2015) BASES: http://innovateperu.pe/fidecom/adjuntos/PATTEM/2/bases/integradas/201203 08.pdf
  • 19. Un sistema de gestión es una estructura operacional de trabajo, documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales de la empresa, que guía las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria, los equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada, para asegurar un objetivo específico: la satisfacción del cliente, la calidad de producto, la seguridad de los operarios, las buenas prácticas medio ambientales, el ahorro energético, entre otros. BENEFICIARIO: Empresas individuales con un mínimo de un año de funcionamiento (RUC activo).Empresas agrupadas: Entidades Coordinadoras que pueden ser gremios empresariales, universidades, CITE públicos o privados, asociaciones civil es o personas jurídicas de derecho público con 2 años de RUC, y que cuenten con experiencia en haber realizado y /o acompañado procesos de asesoría en calidad y /o articulación de desarrollo productivo en MIPYMES en los últimos tres (3) años. Estas entidades agruparán tres a diez empresas, que cuenten con un mínimo de un año de RUC.. QUE FINANCIA: Proyectos para la implementación de sistemas de gestión y su certificación a través de normas reconocidas nacional e internacionalmente. MEJORA DE LA CALIDAD • Asesorías y consultorías especializadas: consultorías y asistencia técnica; servicios de capacitación o entrenamiento del personal, tecnológicos, mantenimiento de equipos, análisis, ensayos; o desarrollos asociados al proyecto. • Honorarios del recurso humano: coordinador para la gestión del proyecto. • Equipamiento: equipos y bienes relacionados a la certificación. • Materiales e insumos: materiales e insumos directamente asociados al proyecto. • Otros gastos: gastos administrativos (solo para empresas agrupadas).
  • 20. IMPLEMENTACIÓN CERTIFICACIÓN RNR Máximo (X Beneficiaria) S/. 35,000 S/. 10,000 Financiamiento Individual Asociada RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario 50% 13% 37% 50%50% 0% 75% 7% 18%
  • 21. Bases: MEJORA DE LA CALIDAD (Próxima convocatoria: Marzo 2015) BASES: http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/mejora_calidad/01/bases/Bases_Integrad as_concurso_mejora_de_calidad_-_VF2_29.10.14.zip
  • 23. PROYECTO DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA Es un proyecto que desarrolla (a) un bien, (b) un servicio, (c) un proceso nuevo o (d) la mejora significativa de uno ya existente; para aprovechar una nueva o potencial oportunidad de mercado. PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA MICROEMPRESA - PIMEN Financia proyectos de innovación productiva que generen impactos a nivel de empresa y/o del sector; y que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado. PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA MIPYME - PIPEI Financia proyectos de innovación productiva que generen impactos a nivel de empresa y/o del sector; y que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado. PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE EMPRESAS INDIVIDUALES - PITEI Financia proyectos de innovación tecnológica que promuevan el desarrollo de innovaciones con impactos a nivel de la empresa, en base a la adaptación, integración y validación de tecnologías existentes, y que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado. INNOVACIONES DE ALTO IMPACTO- IAI Financia proyectos que desarrollen soluciones tecnológicas no disponibles a nivel del país, de alto riesgo tecnológico e impacto diferencial a nivel del mercado global. Estos impactos deberán reflejarse en aspectos como posicionamiento en mercados externos, aumento de las exportaciones, registro de nuevas patentes, entre otros. VENTAS Hasta: S/. 577,500 Entre: S/. 577,500 y S/. 8'855,000 Mayores a: S/. 577,500 Mayores a: S/. 577,500 OPERACION Mayor a: 1 año Entre: 1 y 3 años Mayor a: 3 años Mayor a: 3 años
  • 24. PIMEN PIPEI PITEI IAI Recursos No Reembolsables (RNR) - Máximo S/. 80,000 Persona Natural con Negocio S/. 150,000 Empresa S/. 280,000 Empresa S/. 300,000 Empresa S/. 725,000 Empresa Financiamiento 50% 13% 37% 50% 13% 37% 50% 13% 37% 70% 20% 10% Individual 75% 7% 18% 75% 7% 18% 70% 8% 22% 80% 10% 10% Asociada RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario
  • 25. PIMEN PIPEI PITEI IAI ENTIDAD SOLICITANTE • Persona individual con empresa. • Empresa. • Asociación productiva. • Empresa. • Asociación productiva. ENTIDAD ASOCIADA • Estén legalmente constituidas en el Perú, contar con inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT al momento de presentar el proyecto. • No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deuda por contribuciones y otras obligaciones no tributarias. • Máximo 3 instituciones asociadas. • Máximo 4 instituciones asociadas. • Máximo 2 instituciones asociadas. • Universidades o instituciones de educación superior. • Instituciones de investigación, desarrollo e innovación sin fines de lucro. • Entidades del Gobierno vinculadas directamente al desarrollo de la investigación, Innovación, productividad y competitividad. • Todas con RUC vigente. Empresas, personas naturales con negocio (Inscritas en REMYPE) y/o Asociaciones civiles de carácter productivo.
  • 26. Bases: PIMEN – PIPEI (Fecha límite: 20 de marzo) http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/pimen/09/bases/Bases%20%209na%20co nvocatoria%20PIMEN%20PIPEI.%20Final%2016.01.15AA.pdf PITEI (Fecha límite: 23 de marzo) http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/PITEI/02/bases/BASES_FICHA_PITEI_2.pdf IAI (Fecha límite: 2 de marzo) http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/alto_impacto/01/bases/Bases%20Integrad as%20Alto%20Impacto%20SIN%20Anexos.pdf
  • 27. CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDEDORES INNOVADORES - (EI) El emprendimiento innovador es el desarrollo de una nueva empresa cuya oferta de productos y servicios o su modelo de negocio es innovador, es decir, no existe en el mercado en el cual ingresan. CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO - (EDAI) El emprendimiento dinámico y de alto impacto es aquel emprendimiento innovador que crece rápidamente y genera altos ingresos pues cubre una necesidad o aprovecha una oportunidad de mercado importante. BENEFICIARIOS Equipos de trabajo OPERACIÓN / TIEMPO DE TRABAJO Menos de 5 años START-UP (Capital Semilla) Empresas en edad temprana Sin límites QUE FINANCIA Validación de modelos de negocio Despegue comercial de modelos de negocio validados
  • 28. EI EDAI Recursos No Reembolsables (RNR) - Máximo S/. 50,000 Equipos de emprendedores S/. 137,000 Empresa en edad temprana Financiamiento RNR Aporte Monetario Aporte no Monetario 70% 10% 20% • Materiales e insumos • Asesorías y consultorías especializadas • Servicios tecnológicos y empresariales • Pasajes y viáticos • Otros gastos • Gastos de Gestión • Honorarios • Materiales e insumos • Asesorías y consultorías especializadas • Servicios tecnológicos y empresariales • Pasajes y viáticos • Otros gastos • Gastos de Gestión
  • 29. Bases: CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDEDORES INNOVADORES - (EI) (Próxima convocatoria: Marzo 2015) http://www.start-up.pe/assets/emprendedores_innovadores.pdf CAPITAL SEMILLA PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO - (EDAI) (Próxima convocatoria: Marzo 2015) http://www.fincyt.gob.pe/fincyt/doc/PITEI/02/bases/BASES_FICHA_PITEI_2.pdf
  • 30.