SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de Apache Tomcat 7.0 en Linux
Pablo Luaces Presas 2ºDAW

Instalación de JDK
Instalamos el JDK haciendo un sudo apt-get install openjdk-7-jdk

Ahora editamos el fichero /etc/environment y cambiamos las rutas del JDK
Instalación de TomCat
Procedemos a instalar TomCat con el comando sudo apt-get install tomcat7

La instalación crea el usuario tomcat7 en el grupo tomcat7
Y los directorios:
CATALINA_HOME - /usr/share/tomcat7
CATALINA_BASE - /var/lib/tomcat7
Editamos de nuevo /etc/environment y añadimos los directorios de TomCat

Reiniciamos el servidor para que se recarguen las variables de entorno
Comprobamos que el servidor esta iniciado y escuchando en el puerto 8080
TCP
Contenido del directorio /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/

Fichero /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/index.html
Comprobamos que exista un script de arranque para TomCat en /etc/init.d

Prueba de conexión al servidor
En el cliente accedemos mediante el navegador a 192.168.1.121:8080

También podremos acceder mediante los dominios asociados al servidor
Instalación de la documentación en local y de
aplicaciones de ejemplo
Instalaremos la documentación y ejemplos de TomCat con sudo apt-get install
tomcat7-docs tomcat7-examples

Desde el cliente probamos a acceder a la documentación
Ahora accederemos a los ejemplos que hemos instalado

Y por ejemplo en Hellow World hacemos clic en Execute

Consultamos el contenido del directorio
/var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost

Vemos el contenido del fichero docs.xml
Y el de examples.xml

Estructura de directorios
Consultamos el contenido del directorio /usr/share/tomcat7

Y este sería el de /var/lib/tomcat7

Ficheros de configuración
Consultamos el contenido del directorio /var/lib/tomcat7/conf

Visualizamos el fichero server.xml
Consultamos el contenido del directorio /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost
Consultamos el contenido del directorio /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost
/examples/examples.xml

Consultamos el contenido del directorio /usr/share/tomcat7examples/examples/

Accediendo mediante el navegador

Instalación y configuración básica de Eclipse
Procedemos a descargar Eclipse for Java EE

Después solo tendremos que descomprimir el fichero donde queramos y
ejecutar eclipse.exe. No necesita instalación.
En la primera ejecución nos preguntará donde guardar nuestros proyectos
Instalación de TomCat en Windows
Descargamos el paquete desde la página oficial tomcat.apache.or

Lo instalamos marcando la instalación completa
En las siguiente ventanas no tocamos ningún parámetro

Ahora si marcamos la casilla de Run al finalizar ya se estará ejecutando

Comprobamos que el servidor escucha en el puerto 8080 TCP
Consultamos el contenido de C:Program FilesApache Software
FundationTomcat 7.0webapps

Consultamos el contenido de C:Program FilesApache Software
FundationTomcat 7.0webappsROOT

Probamos que podemos acceder a TomCat mediante la dirección
localhost:8080
Ejecutamos el ejemplo Hellow World

Integracion de Eclipse con TomCat
En Eclipse vamos a Windows > Show View > Servers
Pulsamos en New Server Wizard y elegimos el servidor de aplicaciones que
tenemos instalado

Elegimos TomCat v7.0 y le ponemos un nombre
Elegimos la ruta de instalación de TomCat y del JRE

Ahora debe aparecernos en el listado de servidores

Prueba de la integración entre Eclipse y Tomcat

Creamos una nueva aplicación dinámica desde File > New > Dynamic Web
Project
Pulsamos en siguiente y nos pedirá si queremos hacer cambios sobre la
carpeta principal del proyecto. Pulsamos siguiente.

generar un dexcriptor de despliegue
Ahora crearemos nuestro index.html haciendo clic con el botón derecho sobre

WebContent en New > HTML File
Le damos el nombre

Y elegimos una plantilla

Una vez finalizada probamos la aplicación sobre el servidor TomCat que
instalamos antes.
Debemos PARAR el servidor TomCat antes de lanzar el debug con Eclipse si no
nos dirá que el puerto 8080 está ocupado (por el mismo).
Seleccionamos el proyecto en la ventana Proyect Explorer y pulsamos el botón
verde de ejecución. Nos aparece un asistente para elegir el servidor y pulsamos
Finalizar
Este debería ser el resultado

Si no queremos que el servicio de TomCat no se inicie autmáticamente y que
solo lo haga bajo demanda tenemos que ir a Inicio y escribir services.msc,
buscar el servicio de TomCat y ponerlo en Manual
Desarrollo de la aplicación curso
Inicamos Eclipse y vamos a File > New > Dynamic Web Proyect
Creamos un proyecto con el nombre curso en el espacio de trabajo que
configuramos antes.
Dentro de WebContent creamos index.html

En esa misma carpeta creamos también buenas.jsp
Dentro de WEB-INF creamos el fichero web.xml

Dentro de Java Resources/src creamos una nueva clase con el nombre de
paquete net.daw01.curso y el nombre de clase HolaServlet será el fichero
HolaServlet.java
Si hemos seguido correctamente los pasos deberíamos tener una estructura
como esta

Una vez comprobada, situados en la pestaña de index.html pulsamos en el
icono verde (Run) y veremos la portada del proyecto
Probamos que funcione

Exportar la aplicación a un fichero .war
Hacemos clic con el botón derecho sobre la carpeta raíz del proyecto y
seleccionamos Export > WAR File
Indicamos como destino el escritorio y seleccionamos que se optimice para
Apache Tomcat 7
Despliegue de la aplicación
El fichero que creamos antes no es más que un zip, así que le cambiamos la
extensión a .zip y lo descomprimimos.
Iniciamos FileZilla y establecemos una conexión al servidor con nuestro nombre
de usuario

Dentro de nuestra carpeta de usuario subimos el directorio curso

Ahora iniciamos una conexión SSH con Putty con nuestro usuario
Y cambiamos el propietario y grupo del directorio /home/pablo/curso y todo su
contenido haciendolo accesible solo a TomCat
Y lo movemos a /var/lib/tomcat7/webapps/

Ahora probamos que podamos acceder mediante en navegador
Despliegue de aplicaciones usando ficheros .war
Borramos el directorio de la aplicación que subimos

Entramos en FileZilla, conectamos al servidor y subimos el .war a nuestro
directorio

Iniciamos Putty, nos conectamos al servidor y cambiamos el propietario y grupo
de curso.war y lo movemos a /var/lib/tomcat7/webapps/
Reiniciamos TomCat

Comprobamos que el fichero se haya descomprimido automáticamente

Comprobamos que funcione

Despliegue de aplicaciones en el ROOT Context
Consultamos el contenido de /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/

Consultamos el contenido del fichero /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/index.html
Desde el cliente accedemos a 192.168.1.121:8080

Eliminamos el contenido de ROOT Context y reiniciamos TomCat

Movemos el directorio curso a /usr/share/curso/

Eliminamos el fichero .war

Creamos el fichero ROOT.xml en /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost/
Reiniciamos TomCat

Abrimos el navegador y accedemos a 192.168.1.121:8080

Instalación de Tomcat Web Manager
Instalamos el paquete necesario

Consultamos el contenido de /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost/ para
comprobar que se creó manager.xml

Desde el cliente intentamos acceder a 192.168.1.121:8080/manager pero no
podremos
Editamos el fichero /var/lib/tomcat7/conf/tomcat-users.xml

Reiniciamos TomCat

Ahora accedemos de nuevo y nos logueamos con el usuario creado
Ahora vemos la página principal del gestor de aplicaciones

Administración con Tomcat Web Manager
Listamos las aplicaciones desplegadas
Paramos la aplicación examples

Y comprobamos que no se puede acceder

Iniciamos de nuevo la aplicación y comprobamos que se puede acceder

Desplegar aplicaciones
Abrimos otra ventana en el navegador y descargamos la aplicación de ejemplo
sample.war de http://tomcat.apache.org/tomcat-7.0-doc/appdev/sample/
En Tomcat Manager desplegamos la aplicación que descargamos llendo a la
sección de despliegue

Probamos la aplicación

Sesiones activas
Accedemos a 192.168.1.121:8080/examples y dentro de Servlet Examples
ejecutamos Sessions
Creamos dos atributos de sesión (nombre y apellido) y le ponemos un valor
Ahora si vamos al gestor y refrescamos las aplicaciones veremos que existe
una sesión activa para Examples

Hacemos clic en el numero uno y veremos la información de la sesión

Si pulsamos en el ID podremos ver los atributos de la misma
También es posible borrar esos atributos

Estado del servidor
En el gestor pulsamos sobre Estado del servidor

Pulsamos en Estado del servidor completo

Más contenido relacionado

Similar a Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows

Tomcat
TomcatTomcat
Tomcat
abbadon1989
 
Agentes y servlets
Agentes y servletsAgentes y servlets
Agentes y servlets
srcid
 
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y TomcatServlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
jubacalo
 
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-20062. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)
simeon
 
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los ServletsDesarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Jon Vadillo Romero
 
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
pablozacrosuarez
 
Servicio apache gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio apache  gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.comServicio apache  gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.com
Servicio apache gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Web centos
Web centosWeb centos
Web centosjessidi
 
Configservers
ConfigserversConfigservers
Configservers
IASD Norte
 
Turbogears_Instalación
Turbogears_InstalaciónTurbogears_Instalación
Turbogears_Instalación
Natalia Martinez Ramos
 
Instalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammpInstalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammp
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Instalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasInstalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasJuan Diaz Calixtro
 

Similar a Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows (20)

Tomcat
TomcatTomcat
Tomcat
 
09practicafinal
09practicafinal09practicafinal
09practicafinal
 
Agentes y servlets
Agentes y servletsAgentes y servlets
Agentes y servlets
 
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y TomcatServlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
Servlet Hola Mundo con Eclipse y Tomcat
 
Servidor web apache
Servidor web apacheServidor web apache
Servidor web apache
 
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-20062. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
2. Java Servlets (J2EE) - Curso 2005-2006
 
Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)
 
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los ServletsDesarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
 
12integracion de tomcat con apache
12integracion de tomcat con apache12integracion de tomcat con apache
12integracion de tomcat con apache
 
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
 
Servicio apache gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio apache  gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.comServicio apache  gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.com
Servicio apache gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
 
Web centos
Web centosWeb centos
Web centos
 
Configservers
ConfigserversConfigservers
Configservers
 
Turbogears_Instalación
Turbogears_InstalaciónTurbogears_Instalación
Turbogears_Instalación
 
Servidorweb casero
Servidorweb caseroServidorweb casero
Servidorweb casero
 
Instalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammpInstalacion apachetocamtxammp
Instalacion apachetocamtxammp
 
10practicafinal
10practicafinal10practicafinal
10practicafinal
 
Instalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientasInstalacion de java y sus herramientas
Instalacion de java y sus herramientas
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows

  • 1. Instalación de Apache Tomcat 7.0 en Linux Pablo Luaces Presas 2ºDAW Instalación de JDK Instalamos el JDK haciendo un sudo apt-get install openjdk-7-jdk Ahora editamos el fichero /etc/environment y cambiamos las rutas del JDK
  • 2. Instalación de TomCat Procedemos a instalar TomCat con el comando sudo apt-get install tomcat7 La instalación crea el usuario tomcat7 en el grupo tomcat7 Y los directorios: CATALINA_HOME - /usr/share/tomcat7 CATALINA_BASE - /var/lib/tomcat7 Editamos de nuevo /etc/environment y añadimos los directorios de TomCat Reiniciamos el servidor para que se recarguen las variables de entorno Comprobamos que el servidor esta iniciado y escuchando en el puerto 8080 TCP
  • 3. Contenido del directorio /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/ Fichero /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/index.html
  • 4. Comprobamos que exista un script de arranque para TomCat en /etc/init.d Prueba de conexión al servidor En el cliente accedemos mediante el navegador a 192.168.1.121:8080 También podremos acceder mediante los dominios asociados al servidor
  • 5. Instalación de la documentación en local y de aplicaciones de ejemplo Instalaremos la documentación y ejemplos de TomCat con sudo apt-get install tomcat7-docs tomcat7-examples Desde el cliente probamos a acceder a la documentación
  • 6. Ahora accederemos a los ejemplos que hemos instalado Y por ejemplo en Hellow World hacemos clic en Execute Consultamos el contenido del directorio /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost Vemos el contenido del fichero docs.xml
  • 7. Y el de examples.xml Estructura de directorios Consultamos el contenido del directorio /usr/share/tomcat7 Y este sería el de /var/lib/tomcat7 Ficheros de configuración Consultamos el contenido del directorio /var/lib/tomcat7/conf Visualizamos el fichero server.xml
  • 8. Consultamos el contenido del directorio /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost
  • 9. Consultamos el contenido del directorio /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost /examples/examples.xml Consultamos el contenido del directorio /usr/share/tomcat7examples/examples/ Accediendo mediante el navegador Instalación y configuración básica de Eclipse Procedemos a descargar Eclipse for Java EE Después solo tendremos que descomprimir el fichero donde queramos y ejecutar eclipse.exe. No necesita instalación. En la primera ejecución nos preguntará donde guardar nuestros proyectos
  • 10. Instalación de TomCat en Windows Descargamos el paquete desde la página oficial tomcat.apache.or Lo instalamos marcando la instalación completa
  • 11. En las siguiente ventanas no tocamos ningún parámetro Ahora si marcamos la casilla de Run al finalizar ya se estará ejecutando Comprobamos que el servidor escucha en el puerto 8080 TCP
  • 12. Consultamos el contenido de C:Program FilesApache Software FundationTomcat 7.0webapps Consultamos el contenido de C:Program FilesApache Software FundationTomcat 7.0webappsROOT Probamos que podemos acceder a TomCat mediante la dirección localhost:8080
  • 13. Ejecutamos el ejemplo Hellow World Integracion de Eclipse con TomCat En Eclipse vamos a Windows > Show View > Servers Pulsamos en New Server Wizard y elegimos el servidor de aplicaciones que tenemos instalado Elegimos TomCat v7.0 y le ponemos un nombre
  • 14. Elegimos la ruta de instalación de TomCat y del JRE Ahora debe aparecernos en el listado de servidores Prueba de la integración entre Eclipse y Tomcat Creamos una nueva aplicación dinámica desde File > New > Dynamic Web Project
  • 15. Pulsamos en siguiente y nos pedirá si queremos hacer cambios sobre la carpeta principal del proyecto. Pulsamos siguiente. generar un dexcriptor de despliegue
  • 16. Ahora crearemos nuestro index.html haciendo clic con el botón derecho sobre WebContent en New > HTML File Le damos el nombre Y elegimos una plantilla Una vez finalizada probamos la aplicación sobre el servidor TomCat que instalamos antes. Debemos PARAR el servidor TomCat antes de lanzar el debug con Eclipse si no nos dirá que el puerto 8080 está ocupado (por el mismo). Seleccionamos el proyecto en la ventana Proyect Explorer y pulsamos el botón
  • 17. verde de ejecución. Nos aparece un asistente para elegir el servidor y pulsamos Finalizar Este debería ser el resultado Si no queremos que el servicio de TomCat no se inicie autmáticamente y que solo lo haga bajo demanda tenemos que ir a Inicio y escribir services.msc, buscar el servicio de TomCat y ponerlo en Manual
  • 18. Desarrollo de la aplicación curso Inicamos Eclipse y vamos a File > New > Dynamic Web Proyect Creamos un proyecto con el nombre curso en el espacio de trabajo que configuramos antes. Dentro de WebContent creamos index.html En esa misma carpeta creamos también buenas.jsp
  • 19. Dentro de WEB-INF creamos el fichero web.xml Dentro de Java Resources/src creamos una nueva clase con el nombre de paquete net.daw01.curso y el nombre de clase HolaServlet será el fichero HolaServlet.java
  • 20. Si hemos seguido correctamente los pasos deberíamos tener una estructura como esta Una vez comprobada, situados en la pestaña de index.html pulsamos en el icono verde (Run) y veremos la portada del proyecto
  • 21. Probamos que funcione Exportar la aplicación a un fichero .war Hacemos clic con el botón derecho sobre la carpeta raíz del proyecto y seleccionamos Export > WAR File Indicamos como destino el escritorio y seleccionamos que se optimice para Apache Tomcat 7
  • 22. Despliegue de la aplicación El fichero que creamos antes no es más que un zip, así que le cambiamos la extensión a .zip y lo descomprimimos. Iniciamos FileZilla y establecemos una conexión al servidor con nuestro nombre de usuario Dentro de nuestra carpeta de usuario subimos el directorio curso Ahora iniciamos una conexión SSH con Putty con nuestro usuario
  • 23. Y cambiamos el propietario y grupo del directorio /home/pablo/curso y todo su contenido haciendolo accesible solo a TomCat Y lo movemos a /var/lib/tomcat7/webapps/ Ahora probamos que podamos acceder mediante en navegador
  • 24. Despliegue de aplicaciones usando ficheros .war Borramos el directorio de la aplicación que subimos Entramos en FileZilla, conectamos al servidor y subimos el .war a nuestro directorio Iniciamos Putty, nos conectamos al servidor y cambiamos el propietario y grupo de curso.war y lo movemos a /var/lib/tomcat7/webapps/
  • 25. Reiniciamos TomCat Comprobamos que el fichero se haya descomprimido automáticamente Comprobamos que funcione Despliegue de aplicaciones en el ROOT Context Consultamos el contenido de /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/ Consultamos el contenido del fichero /var/lib/tomcat7/webapps/ROOT/index.html
  • 26. Desde el cliente accedemos a 192.168.1.121:8080 Eliminamos el contenido de ROOT Context y reiniciamos TomCat Movemos el directorio curso a /usr/share/curso/ Eliminamos el fichero .war Creamos el fichero ROOT.xml en /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost/
  • 27. Reiniciamos TomCat Abrimos el navegador y accedemos a 192.168.1.121:8080 Instalación de Tomcat Web Manager Instalamos el paquete necesario Consultamos el contenido de /var/lib/tomcat7/conf/Catalina/localhost/ para comprobar que se creó manager.xml Desde el cliente intentamos acceder a 192.168.1.121:8080/manager pero no podremos
  • 28. Editamos el fichero /var/lib/tomcat7/conf/tomcat-users.xml Reiniciamos TomCat Ahora accedemos de nuevo y nos logueamos con el usuario creado
  • 29. Ahora vemos la página principal del gestor de aplicaciones Administración con Tomcat Web Manager Listamos las aplicaciones desplegadas
  • 30. Paramos la aplicación examples Y comprobamos que no se puede acceder Iniciamos de nuevo la aplicación y comprobamos que se puede acceder Desplegar aplicaciones Abrimos otra ventana en el navegador y descargamos la aplicación de ejemplo sample.war de http://tomcat.apache.org/tomcat-7.0-doc/appdev/sample/
  • 31. En Tomcat Manager desplegamos la aplicación que descargamos llendo a la sección de despliegue Probamos la aplicación Sesiones activas Accedemos a 192.168.1.121:8080/examples y dentro de Servlet Examples ejecutamos Sessions
  • 32. Creamos dos atributos de sesión (nombre y apellido) y le ponemos un valor Ahora si vamos al gestor y refrescamos las aplicaciones veremos que existe una sesión activa para Examples Hacemos clic en el numero uno y veremos la información de la sesión Si pulsamos en el ID podremos ver los atributos de la misma
  • 33. También es posible borrar esos atributos Estado del servidor En el gestor pulsamos sobre Estado del servidor Pulsamos en Estado del servidor completo