SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
La siguiente guía es elaborada por los estudiantes:
Juan Camilo Álvarez.
German Pérez.
LIbardo López.
Jefferson Contreras.
José Carlos Rivera.
Jesús David Toro.
Para instalar un sistema operativo se debe tener en cuenta lo siguiente:
Definiciones Básicas:
EL HARDWARE: es la parte tangible del computador, es decir todos los
componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón
hacen parte del hardware de tu equipo.
Memoria RAM: Es la memoria de corto plazo del computador. Su función principal
es recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en
el computador, mientras este se encuentre encendido.
Disco Duro: Es el centro de almacenamiento de datos del computador. Aquí es
donde se instala el software o también conocido como SISTEMA OPERATIVO y
donde se almacenan los documentos y todo tipo de archivos. El disco duro guarda
y protege los datos a largo plazo, lo que significa que quedarán guardados incluso
si se apaga el computador.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
El Procesador: también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus
funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las
aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el
equipo.
En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está
recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa
base sobre un conector que se denomina socket.
Una Tarjeta Gráfica: es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de
la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes
de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información
comprensible y representable en el dispositivo de salida
GUARDAR TODO NUESTROS ARCHIVOS EN UNA USB, O HACER UNA
COPIA DE SEGURIDAD YA QUE AL HACER UNA NUEVA INSTALACIÓN SE
FORMATE EEL DISCO DURO PERDIENDO ASÍ NUESTROS DATOS.
1. Determinar cuál sistema operativo se va a instalar y el medio por el
cual se realizara la instalación.
USB BOOTEABLE: La creación de un USB booteable se ha vuelto muy
común. Más de una vez nos ha pasado que hemos ido a instalar un
Sistema Operativo y no encontrábamos el disco de instalación o estaba
rallado. Incluso también podemos llegar a pensar que es una tontería
comprar un CD para guardar un SO y no poder utilizarlo más veces. A
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
causa de todas estas situaciones y muchas más se inventaron los USB
booteables. La creación de un USB booteable se ha vuelto muy común.
Más de una vez nos ha pasado que hemos ido a instalar un Sistema
Operativo y no encontrábamos el disco de instalación o estaba rallado.
Incluso también podemos llegar a pensar que es una tontería comprar un
CD para guardar un SO y no poder utilizarlo más veces. A causa de todas
estas situaciones y muchas más se inventaron los USB booteables. A
diferencia de los CD la instalación por USB es más rápida.
CD/DVD.iso: Los CD de instalación de Windows son booteables, es decir
que es posible iniciar desde el CD en lugar que desde el sistema operativo.
Desgraciadamente las herramientas presentes en el CD de Windows son
relativamente limitadas.
Sin embrago, existe una alternativa llamada Ultímate Boot CD, es decir una
imagen ISO en CD booteable que contiene muchas utilidades como
antivirus o utilitarios para la gestión del disco duro.
Para utilizarlo, no hay más que descargarlo, luego grabar la imagen ISO y
finalmente reiniciar el ordenador asegurándose de haber definido el CD-
ROM como el primero en la secuencia de inicio del BIOS.
2. Decidir cómo se va a obtener el SO si va a comprar o descargar. Las
licencias de Windows deben comprarse. Cada licencia viene con una clave
que sirve para una instalación. La mayoría de las distribuciones de Linux
son gratis para descargar e instalar tanto como quieras, aunque algunas
versiones empresariales (Red Hat, SUSE, etc.) están bloqueadas y
requieren compra.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
3. Revisar los requerimientos que necesitamos para instalar el S.O a
nuestra computadora.
Si has decidido que quieras instalar un nuevo sistema operativo, primero
necesitas determinar cuál quieres utilizar. Los sistemas operativos tienen
diferentes requerimientos de sistema, así que tienes una computadora más
vieja, asegúrate que puede manejar un sistema operativo más nuevo.
La mayoría de instalaciones de Windows requieren al menos 1 GB de RAM
y al menos 15-20 GB de espacio de disco duro. Asegúrate que tu
computadora puede manejar esto. Si no, puede que necesitas instalar un
sistema operativo más viejo, como Windows XP.
Los sistemas operativos de Linux no requieren tanto espacio ni potencia de
computadora como los sistemas operativos de Windows. Los
requerimientos varían dependiendo de la distribución que elijas (Ubuntu,
Fedora, Mint, etc.).
Estos son los requerimientos que necesitan algunas de las diferentes
versiones de sistemas operativos de Windows:
Windows XP
Windows XP salió al mercado el 25 de octubre de 2001.
Fue el primer sistema operativo producido por Microsoft que fue creado con la
kernel y arquitectura de Windows NT.Estos son requerimientos mínimos para XP
Home y Profesional.
* Procesador de 233 MHz
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
* 63 MB de RAM
* 1.5 GB libres en el disco duro
* Adaptador de video y monitor VGA
* CD-ROM o DVD
Windows Vista
Windows Vista salió el 30 de enero de 2007. Este es el sistema que más
requerimientos tiene y, por ende, el más criticado.
Vista Premium
* Procesador de 1.0 GHz
* 1 GB de RAM
* Memoria gráfica de 128 MB
* 40 GB de capacidad en el disco duro
* 15 GB libres en el disco duro
Windows 7
Salió el 22 de julio de 2009.
Procesador a 1 gigahercio (GHz) o más rápido de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) 1
GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits)
16 GB de espacio disponible en el disco duro (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
Windows 10
29 de julio de 2015.
RAM: Dispositivo nuevo: 2 gigabytes (GB) para las versiones de 32 o 64 bits
Actualización: 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits
Espacio en disco duro: 16 GB para SO de 32 bits; 20 GB para SO de 64 bits
Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0
Pantalla: 800×600
Ahora bien, ya sabemos que hay que tener en cuenta al instalar un sistema
operativo, a continuación mostraremos una instalación de Windows 7 por lo
tanto ya hemos revisado nuestro pc y si cumple con la exigencias para
instalarlo.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
INSTALACIÓN DE WINDOS 7
1. Debemos insertar en nuestro PC el medio por el cual vamos a instalar
Windows. En nuestro caso lo haremos por CD por que no contamos con
una USB.
2. Ingresar a la BIOS y configurar el arranque, dependiendo del medio que
vallamos a utilizar debemos de configurar nuestra BIOS.( TENER EN
CUENTA QUE ALGUNOS COMPUTADORES TRAEN EL BOOT
RÁPIDO POR EL CUAL SE ARRANCA MÁS FACIL SOLO CON
PRESIONAR UNA TECLA Y ELEGIR EL DISPOSITIVO, OJO: LA
TECLA DEPENDE DEL FABRICANTE DE LA BIOS)
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
3. Al ya haber hecho los pasos anteriores ya seleccionado nuestro
dispositivo de arranque el pc iniciara de la siguiente manera:
4.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
5. Después de un tiempo nos aparecerá la siguiente imagen la cual
debemos de configurar según nuestra posición geográfica ya que esto
variara en el formato de fecha y hora dependiendo de dónde nos
encontremos, además si seleccionamos mal podemos tener problemas
con el teclado al haber finalizado la instalación, la moneda también se
vería afectada ya que dependiendo el país que escojas el pc te trabajará
con esa, en nuestro caso en COLOMBIA se trabaja con pesos.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
6. Después de haber seleccionado nuestro idioma, formato y método de
entrada(teclado) nos saldrá lo siguiente:
Aquí aparece algo interesante y es que si deseamos solo reparar Windows
por alguna falla podemos hacerlo si así lo deseamos sin tener que hacer una
nueva instalación de un sistema operativo, en nuestro caso haremos una
nueva instalación por lo cual daremos clic en instalar ahora.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
7. Nos Saldrá lo siguiente:
Aquí esperaremos que Windows cargue por sí solo, esperamos unos
segundos y nos saldrán los términos de licencia de Windows al instalar su
sistema operativo.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
8. Aceptaremos los términos y daremos en siguiente.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
9.
Nos pedirá que queremos hacer con nuestro Windows si actualizarlo a
hacerle una nueva instalación personalizada. Nosotros lo instalaremos de
nuevo, es decir, clicaremos en PERSONALIZADA. A continuación nos saldrá
la opción de particional nuestro disco duro, esto lo haremos según nuestra
capacidad.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
10.En este paso eliminaremos todas las particiones hasta dejarlo así:
Después de haber hecho esto crearemos nuevas particiones y
formatearemos para instalar todo desde cero.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
11.AL haber hecho nuestras particiones seleccionamos el disco local C: en
donde instalaremos nuestro sistema operativo y daremos en siguiente, y
nos aparecerá algo como esto:
Al haberse cargado esto completamente nos saldrá algo así, nota: (todo esto
se carga y se completa automáticamente)
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
12. Aquí nuestro Windows se reiniciara automáticamente.
Si el usuario que está haciendo la instalación desea reiniciar sin esperar puede
hacerlo dándolo clic en reiniciar ahora.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
13. Se nos habrá reiniciado Windows como vemos en la imagen
14. Se cargará todo automáticamente, es decir,
dejamos que Windows se auto cargue
automáticamente.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
15.
16. Aquí escribiremos a nuestro gusto el nombre del usuario, es decir, la
persona dueña del equipo y el nombre de equipo por ejemplo equipo
01.Damos en siguiente.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
17.aquí nos pedirá la licencia que mencionábamos al principio de esta
guía, si desean la ingresan enseguida sino daremos en siguiente y
lo activamos después que ya esté funcionando,en nuestro
escritorio.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
18.elegimos como deseamos ejecutar las actualizaciones de Windows
update y sino las deseamos solo le damos en preguntar más tarde
y las desactivamos cuando estemos en nuestro escritorio
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
19. Finalmente confirmamos nuestra configuración de fecha y Hora.
Y listo nos cargara por primera vez nuestro
escritorio, como se ve a continuación…..
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
20. La felicidad, accedemos por primera
vez a nuestro escritorio.
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
21. ya hemosterminado lo que es una instalación de Windows 7.
Ahora solo queda instalarlelos programas necesarios para poder
poner a funcionar nuestro equipo al 100%.
COMO RECOMENDACIÓN LES DECIMOS QUE HAGAN
REDIRECCIONAMIENTO DE SUS CARPETAS HACIA EL DISCO
LOCAL D.
COMENTARIOS Y CONSEJOS DEL GRUPO DE TRABAJO:
GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
OPERATIVO
INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016
ING.HENRIQUE ROMERO
Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María
Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865
© 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia
Juan Camilo Álvarez: “para haceruna buena instalación debemosdetener en cuenta
principalmenteel hardwarey también para queserá usado el pc, un sistema operativo como
todossabemosnosfacilitala vida y es por eso quees tan importanteen un pc”
German Pérez: “Para ejecutaruna buena instalación siempredebemosinformarnosde
forma clara los requerimientosde cada sistema operativo,asípodremostomarla decisión
apropiada para instalarun S.Oque sea más acordecon la capacidad del ordenador”
LIbardo López.
Jefferson Contreras.
José Carlos Rivera.
Jesús David Toro: “Para mí el tenernuestro sistema operativo actualizado esla mejor
manera en la quepodremosutilizartodasnuestrasaplicacionesde manera fluida ya que si
nuestro sistema tiene problemaslasaplicacionestambién las tendrán.Ademássidisponemos
de una red con un gran número demáquinas.No debemospermitirquelas actualizaciones
automáticasquevienen con el sistema se ejecuten automáticamente,ya quesaturaran la red”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robertito piedra
Robertito piedraRobertito piedra
Robertito piedra
Robertito Piedra
 
PLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
PLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWSPLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
PLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
DeBoRaNbA8
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
ivan enriquez
 
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
Topacio Manrique
 
requisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de softwarerequisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de software
alejalopezt5
 
Requisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativosRequisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativos
Edgar SA
 
Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.
Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.
Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.
Hector Dario Ortega Velasquez
 
erick
erickerick
Informatica so
Informatica soInformatica so
Informatica so
MARIA GABRIELA OLIVEROS
 
El mas loco robertito piedra
El mas loco robertito piedraEl mas loco robertito piedra
El mas loco robertito piedra
piedraroberto
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
BoRre FernanDo AriAs
 
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
noel539923
 
Orangel segundo corte
Orangel segundo corteOrangel segundo corte
Orangel segundo corte
orangelrondon
 
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVOPROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
Yeye Mago Gravel Bermudez
 
Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1
johfer53
 
Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7
oscarperez.2012
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
haroldm2011
 

La actualidad más candente (17)

Robertito piedra
Robertito piedraRobertito piedra
Robertito piedra
 
PLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
PLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWSPLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
PLAN DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
Requerimientos de sistemas operativos (windows, linux)
 
requisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de softwarerequisitos para instalacion de software
requisitos para instalacion de software
 
Requisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativosRequisitos para instalar sistemas operativos
Requisitos para instalar sistemas operativos
 
Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.
Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.
Requerimientos De Hardware De Sistemas Operativos.
 
erick
erickerick
erick
 
Informatica so
Informatica soInformatica so
Informatica so
 
El mas loco robertito piedra
El mas loco robertito piedraEl mas loco robertito piedra
El mas loco robertito piedra
 
Requerimientos minimos
Requerimientos minimosRequerimientos minimos
Requerimientos minimos
 
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
Instalación del Sistema Operativo - IF06 T1 F2
 
Orangel segundo corte
Orangel segundo corteOrangel segundo corte
Orangel segundo corte
 
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVOPROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
 
Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1
 
Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7Requerimientos y versiones de windows 7
Requerimientos y versiones de windows 7
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 

Destacado

Creating profiles
Creating profilesCreating profiles
Creating profiles
mtrs199
 
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rpBabbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Hannah Oiknine
 
Catalogue pour les municipalités 2013
Catalogue pour les municipalités   2013Catalogue pour les municipalités   2013
Catalogue pour les municipalités 2013
Julien Voyez
 
Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?
Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?
Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?
SPN (réSeau des Professionnels du Numérique)
 
Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?
Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?
Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?
Madeline Pinthon
 
Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...
Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...
Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...
Alessio Fancello
 
Document sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asterisk
Document sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asteriskDocument sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asterisk
Document sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asterisk
Emeric Kamleu Noumi
 
Mercredis Patrimoine : Le lion
Mercredis Patrimoine : Le lionMercredis Patrimoine : Le lion
Mercredis Patrimoine : Le lion
Bibliothèque du Grand Auch
 
ABL FULL REPORT
ABL FULL REPORTABL FULL REPORT
ABL FULL REPORT
Sajid Khattak
 

Destacado (10)

Creating profiles
Creating profilesCreating profiles
Creating profiles
 
Ni jet alu
Ni jet aluNi jet alu
Ni jet alu
 
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rpBabbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
Babbler réinvente les relations presse #startup #digital #medias #rp
 
Catalogue pour les municipalités 2013
Catalogue pour les municipalités   2013Catalogue pour les municipalités   2013
Catalogue pour les municipalités 2013
 
Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?
Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?
Les réseaux sociaux : une réponse face à la crise ?
 
Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?
Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?
Seocamp2016 : javascript et indexation, où en est-on ?
 
Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...
Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...
Travail de Fin d'Etudes 2014 : L'intégration de la visioconférence pour rendr...
 
Document sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asterisk
Document sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asteriskDocument sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asterisk
Document sur l'Auto provisioning, contacts, presence et streaming sur asterisk
 
Mercredis Patrimoine : Le lion
Mercredis Patrimoine : Le lionMercredis Patrimoine : Le lion
Mercredis Patrimoine : Le lion
 
ABL FULL REPORT
ABL FULL REPORTABL FULL REPORT
ABL FULL REPORT
 

Similar a Instalación de Win 7 X86

Taller de Mantenimiento
Taller de MantenimientoTaller de Mantenimiento
Taller de Mantenimiento
lina97
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
haroldm2011
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
Luis Esteban Zuñiga Perez
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
Luis Esteban Zuñiga Perez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Fenjoy15
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Fenjoy15
 
INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7
Khelly Torres
 
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1   ensamble computadoresTrabajo colaborativo 1   ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
brazi29
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Fenjoy15
 
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
S.O  windows, Android, Linux y Mac OSS.O  windows, Android, Linux y Mac OS
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
Jhossuar Escorcia Gomez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
Mary658677
 
instalacion de windows 7 windows 8 y ubuntu
instalacion de windows 7 windows 8 y ubuntuinstalacion de windows 7 windows 8 y ubuntu
instalacion de windows 7 windows 8 y ubuntu
Jose Luis Quispe OficialFb
 
Guia 2 de informatica 11
Guia 2 de informatica  11Guia 2 de informatica  11
Guia 2 de informatica 11
milreyesgomez
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
andrycarolinamolina
 
Trabajo instalacion del dico duro
Trabajo instalacion del dico duroTrabajo instalacion del dico duro
Trabajo instalacion del dico duro
neider-relans
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
lissettchicaiza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Andrea Chavez C
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Andrea Chavez C
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so

Similar a Instalación de Win 7 X86 (20)

Taller de Mantenimiento
Taller de MantenimientoTaller de Mantenimiento
Taller de Mantenimiento
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
 
Trabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologiaTrabajo de teccnologia
Trabajo de teccnologia
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7INSTALACION WINDOWS 7
INSTALACION WINDOWS 7
 
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1   ensamble computadoresTrabajo colaborativo 1   ensamble computadores
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
S.O  windows, Android, Linux y Mac OSS.O  windows, Android, Linux y Mac OS
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
 
instalacion de windows 7 windows 8 y ubuntu
instalacion de windows 7 windows 8 y ubuntuinstalacion de windows 7 windows 8 y ubuntu
instalacion de windows 7 windows 8 y ubuntu
 
Guia 2 de informatica 11
Guia 2 de informatica  11Guia 2 de informatica  11
Guia 2 de informatica 11
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
 
Trabajo instalacion del dico duro
Trabajo instalacion del dico duroTrabajo instalacion del dico duro
Trabajo instalacion del dico duro
 
cuestionario
cuestionariocuestionario
cuestionario
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so
Instalacion so
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Instalación de Win 7 X86

  • 1. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia La siguiente guía es elaborada por los estudiantes: Juan Camilo Álvarez. German Pérez. LIbardo López. Jefferson Contreras. José Carlos Rivera. Jesús David Toro. Para instalar un sistema operativo se debe tener en cuenta lo siguiente: Definiciones Básicas: EL HARDWARE: es la parte tangible del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo. Memoria RAM: Es la memoria de corto plazo del computador. Su función principal es recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador, mientras este se encuentre encendido. Disco Duro: Es el centro de almacenamiento de datos del computador. Aquí es donde se instala el software o también conocido como SISTEMA OPERATIVO y donde se almacenan los documentos y todo tipo de archivos. El disco duro guarda y protege los datos a largo plazo, lo que significa que quedarán guardados incluso si se apaga el computador.
  • 2. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia El Procesador: también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo. En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket. Una Tarjeta Gráfica: es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida GUARDAR TODO NUESTROS ARCHIVOS EN UNA USB, O HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD YA QUE AL HACER UNA NUEVA INSTALACIÓN SE FORMATE EEL DISCO DURO PERDIENDO ASÍ NUESTROS DATOS. 1. Determinar cuál sistema operativo se va a instalar y el medio por el cual se realizara la instalación. USB BOOTEABLE: La creación de un USB booteable se ha vuelto muy común. Más de una vez nos ha pasado que hemos ido a instalar un Sistema Operativo y no encontrábamos el disco de instalación o estaba rallado. Incluso también podemos llegar a pensar que es una tontería comprar un CD para guardar un SO y no poder utilizarlo más veces. A
  • 3. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia causa de todas estas situaciones y muchas más se inventaron los USB booteables. La creación de un USB booteable se ha vuelto muy común. Más de una vez nos ha pasado que hemos ido a instalar un Sistema Operativo y no encontrábamos el disco de instalación o estaba rallado. Incluso también podemos llegar a pensar que es una tontería comprar un CD para guardar un SO y no poder utilizarlo más veces. A causa de todas estas situaciones y muchas más se inventaron los USB booteables. A diferencia de los CD la instalación por USB es más rápida. CD/DVD.iso: Los CD de instalación de Windows son booteables, es decir que es posible iniciar desde el CD en lugar que desde el sistema operativo. Desgraciadamente las herramientas presentes en el CD de Windows son relativamente limitadas. Sin embrago, existe una alternativa llamada Ultímate Boot CD, es decir una imagen ISO en CD booteable que contiene muchas utilidades como antivirus o utilitarios para la gestión del disco duro. Para utilizarlo, no hay más que descargarlo, luego grabar la imagen ISO y finalmente reiniciar el ordenador asegurándose de haber definido el CD- ROM como el primero en la secuencia de inicio del BIOS. 2. Decidir cómo se va a obtener el SO si va a comprar o descargar. Las licencias de Windows deben comprarse. Cada licencia viene con una clave que sirve para una instalación. La mayoría de las distribuciones de Linux son gratis para descargar e instalar tanto como quieras, aunque algunas versiones empresariales (Red Hat, SUSE, etc.) están bloqueadas y requieren compra.
  • 4. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 3. Revisar los requerimientos que necesitamos para instalar el S.O a nuestra computadora. Si has decidido que quieras instalar un nuevo sistema operativo, primero necesitas determinar cuál quieres utilizar. Los sistemas operativos tienen diferentes requerimientos de sistema, así que tienes una computadora más vieja, asegúrate que puede manejar un sistema operativo más nuevo. La mayoría de instalaciones de Windows requieren al menos 1 GB de RAM y al menos 15-20 GB de espacio de disco duro. Asegúrate que tu computadora puede manejar esto. Si no, puede que necesitas instalar un sistema operativo más viejo, como Windows XP. Los sistemas operativos de Linux no requieren tanto espacio ni potencia de computadora como los sistemas operativos de Windows. Los requerimientos varían dependiendo de la distribución que elijas (Ubuntu, Fedora, Mint, etc.). Estos son los requerimientos que necesitan algunas de las diferentes versiones de sistemas operativos de Windows: Windows XP Windows XP salió al mercado el 25 de octubre de 2001. Fue el primer sistema operativo producido por Microsoft que fue creado con la kernel y arquitectura de Windows NT.Estos son requerimientos mínimos para XP Home y Profesional. * Procesador de 233 MHz
  • 5. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia * 63 MB de RAM * 1.5 GB libres en el disco duro * Adaptador de video y monitor VGA * CD-ROM o DVD Windows Vista Windows Vista salió el 30 de enero de 2007. Este es el sistema que más requerimientos tiene y, por ende, el más criticado. Vista Premium * Procesador de 1.0 GHz * 1 GB de RAM * Memoria gráfica de 128 MB * 40 GB de capacidad en el disco duro * 15 GB libres en el disco duro Windows 7 Salió el 22 de julio de 2009. Procesador a 1 gigahercio (GHz) o más rápido de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits) 16 GB de espacio disponible en el disco duro (32 bits) o 20 GB (64 bits) Tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
  • 6. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia Windows 10 29 de julio de 2015. RAM: Dispositivo nuevo: 2 gigabytes (GB) para las versiones de 32 o 64 bits Actualización: 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits Espacio en disco duro: 16 GB para SO de 32 bits; 20 GB para SO de 64 bits Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0 Pantalla: 800×600 Ahora bien, ya sabemos que hay que tener en cuenta al instalar un sistema operativo, a continuación mostraremos una instalación de Windows 7 por lo tanto ya hemos revisado nuestro pc y si cumple con la exigencias para instalarlo.
  • 7. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia INSTALACIÓN DE WINDOS 7 1. Debemos insertar en nuestro PC el medio por el cual vamos a instalar Windows. En nuestro caso lo haremos por CD por que no contamos con una USB. 2. Ingresar a la BIOS y configurar el arranque, dependiendo del medio que vallamos a utilizar debemos de configurar nuestra BIOS.( TENER EN CUENTA QUE ALGUNOS COMPUTADORES TRAEN EL BOOT RÁPIDO POR EL CUAL SE ARRANCA MÁS FACIL SOLO CON PRESIONAR UNA TECLA Y ELEGIR EL DISPOSITIVO, OJO: LA TECLA DEPENDE DEL FABRICANTE DE LA BIOS)
  • 8. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 3. Al ya haber hecho los pasos anteriores ya seleccionado nuestro dispositivo de arranque el pc iniciara de la siguiente manera: 4.
  • 9. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 5. Después de un tiempo nos aparecerá la siguiente imagen la cual debemos de configurar según nuestra posición geográfica ya que esto variara en el formato de fecha y hora dependiendo de dónde nos encontremos, además si seleccionamos mal podemos tener problemas con el teclado al haber finalizado la instalación, la moneda también se vería afectada ya que dependiendo el país que escojas el pc te trabajará con esa, en nuestro caso en COLOMBIA se trabaja con pesos.
  • 10. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 6. Después de haber seleccionado nuestro idioma, formato y método de entrada(teclado) nos saldrá lo siguiente: Aquí aparece algo interesante y es que si deseamos solo reparar Windows por alguna falla podemos hacerlo si así lo deseamos sin tener que hacer una nueva instalación de un sistema operativo, en nuestro caso haremos una nueva instalación por lo cual daremos clic en instalar ahora.
  • 11. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 7. Nos Saldrá lo siguiente: Aquí esperaremos que Windows cargue por sí solo, esperamos unos segundos y nos saldrán los términos de licencia de Windows al instalar su sistema operativo.
  • 12. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 8. Aceptaremos los términos y daremos en siguiente.
  • 13. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 9. Nos pedirá que queremos hacer con nuestro Windows si actualizarlo a hacerle una nueva instalación personalizada. Nosotros lo instalaremos de nuevo, es decir, clicaremos en PERSONALIZADA. A continuación nos saldrá la opción de particional nuestro disco duro, esto lo haremos según nuestra capacidad.
  • 14. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 10.En este paso eliminaremos todas las particiones hasta dejarlo así: Después de haber hecho esto crearemos nuevas particiones y formatearemos para instalar todo desde cero.
  • 15. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 11.AL haber hecho nuestras particiones seleccionamos el disco local C: en donde instalaremos nuestro sistema operativo y daremos en siguiente, y nos aparecerá algo como esto: Al haberse cargado esto completamente nos saldrá algo así, nota: (todo esto se carga y se completa automáticamente)
  • 16. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 12. Aquí nuestro Windows se reiniciara automáticamente. Si el usuario que está haciendo la instalación desea reiniciar sin esperar puede hacerlo dándolo clic en reiniciar ahora.
  • 17. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 13. Se nos habrá reiniciado Windows como vemos en la imagen 14. Se cargará todo automáticamente, es decir, dejamos que Windows se auto cargue automáticamente.
  • 18. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 15. 16. Aquí escribiremos a nuestro gusto el nombre del usuario, es decir, la persona dueña del equipo y el nombre de equipo por ejemplo equipo 01.Damos en siguiente.
  • 19. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 17.aquí nos pedirá la licencia que mencionábamos al principio de esta guía, si desean la ingresan enseguida sino daremos en siguiente y lo activamos después que ya esté funcionando,en nuestro escritorio.
  • 20. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 18.elegimos como deseamos ejecutar las actualizaciones de Windows update y sino las deseamos solo le damos en preguntar más tarde y las desactivamos cuando estemos en nuestro escritorio
  • 21. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 19. Finalmente confirmamos nuestra configuración de fecha y Hora. Y listo nos cargara por primera vez nuestro escritorio, como se ve a continuación…..
  • 22. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 20. La felicidad, accedemos por primera vez a nuestro escritorio.
  • 23. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia 21. ya hemosterminado lo que es una instalación de Windows 7. Ahora solo queda instalarlelos programas necesarios para poder poner a funcionar nuestro equipo al 100%. COMO RECOMENDACIÓN LES DECIMOS QUE HAGAN REDIRECCIONAMIENTO DE SUS CARPETAS HACIA EL DISCO LOCAL D. COMENTARIOS Y CONSEJOS DEL GRUPO DE TRABAJO:
  • 24. GUÍA PARA REALIZAR UNA BUENA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO INGENIERÍA DE SISTEMAS II SEMESTRE 2016 ING.HENRIQUE ROMERO Dirección: Carrera 21 No 25-59 B/La María Tels.: 2812282-2810315 | WhatsApp: 311 697 8865 © 2013 Sincelejo-Sucre | Colombia Juan Camilo Álvarez: “para haceruna buena instalación debemosdetener en cuenta principalmenteel hardwarey también para queserá usado el pc, un sistema operativo como todossabemosnosfacilitala vida y es por eso quees tan importanteen un pc” German Pérez: “Para ejecutaruna buena instalación siempredebemosinformarnosde forma clara los requerimientosde cada sistema operativo,asípodremostomarla decisión apropiada para instalarun S.Oque sea más acordecon la capacidad del ordenador” LIbardo López. Jefferson Contreras. José Carlos Rivera. Jesús David Toro: “Para mí el tenernuestro sistema operativo actualizado esla mejor manera en la quepodremosutilizartodasnuestrasaplicacionesde manera fluida ya que si nuestro sistema tiene problemaslasaplicacionestambién las tendrán.Ademássidisponemos de una red con un gran número demáquinas.No debemospermitirquelas actualizaciones automáticasquevienen con el sistema se ejecuten automáticamente,ya quesaturaran la red”