SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

INSTRUCTIVO
ENVIO DE EVALUACIONES A DISTANCIA A TRAVÉS DEL EVA
ESTUDIANTES MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
1
UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

ENVÍO DE EVALUACIONES A DISTANCIA A TRAVÉS DEL EVA
La Universidad Técnica Particular de Loja, (UTPL) pone a disposición de los estudiantes
matriculados a nivel de todo el país y en los centros de exterior: New York, Madrid y
Roma, así como los subcentros, un nuevo servicio de envío de las evaluaciones a distancia
a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA):
1.	 Políticas de envío trabajos a través del EVA
•	 Recuerde que tiene dos alternativas para el envío de la evaluación a distancia:
impreso a través del centro universitario o mediante el EVA, de las cuales debe
seleccionar solo una. NO DEBE ENVIAR DE LAS DOS MANERAS.
•	 Si usted elije enviar la evaluación a distancia por el EVA, ésta debe enviarla
completamente, es decir responder las preguntas de la parte objetiva y anexar la
parte de ensayo.
•	 Para adjuntar la parte de ensayo considere lo siguiente:
•	 El trabajo a enviar debe contener necesariamente los siguientes datos: nombres y
apellidos, cédula, carrera – mención, materia  y centro al que pertenece.
•	 Este archivo debe guardarlo con el programa de Office: Word o Excel de acuerdo
a la naturaleza de la materia. En el caso que deba enviar más de un archivo o
diferentes tipos de archivos se sugiere guardar en una sola carpeta y comprimirla
(zipearla) y este archivo comprimido (zipeado) subirlo como la tarea.
•	 Es necesario que el archivo de su trabajo a distancia a enviar, por materia, lo
guarde considerando el siguiente formato:
	 Para trabajos del primer bimestre: NombreApellido.Materia.Bim. Ej: 		
				
PaulGarcia.CodigPenal.IBim
	 Para trabajos del segundo bimestre: NombreApellido.Materia.Bim. Ej: 	
				
PaulGarcia.CodigPenal.IIBim
•	 Ingresar al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con el usuario y contraseña
asignados.
•	 Una vez que haya ingresado con sus datos, le aparecerán las materias en las que se
ha matriculado con el enlace “envío de evaluaciones a distancia”.
•	 Leer atentamente las instrucciones sobre como desarrollar la prueba objetiva y
enviar la parte de ensayo.
•	 La UTPL NO se responsabiliza por el envío incorrecto de los trabajos a distancia,
como por ejemplo envío de archivos que no correspondan. Favor tomar las debidas
precauciones.
2
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

•	 El tamaño del archivo a enviar de la parte de ensayo debe ser hasta 5 MB.
•	 Una vez que desarrolle la evaluación a distancia en el EVA, recibirá en su correo
electrónico una notificación con un código de constancia de su envío, el cual le
servirá como comprobante de haber enviado su trabajo.
•	 Si no le llega el correo de confirmación “envío de trabajo” a la bandeja de entrada,
busque en la carpeta de “correo no deseado” y si no lo ubica en esta carpeta
considere que su trabajo no ha sido enviado correctamente.
OTRAS INDICACIONES IMPORTANTES A CONSIDERAR:
•	 Verifique que en el EVA su cuenta de correo personal sea válida. Pues en ella
recibirá la confirmación de envío de su trabajo.
•	 Realice el envío de la evaluación a distancia de una materia a la vez, es decir de
una en una.
•	 Utilice una conexión a internet estable.
•	 Realice el proceso completo de envío de la evaluación a distancia, para evitar que
el proceso quede incompleto y no pueda realizar un nuevo intento.
•	 Si su código de confirmación de envío de trabajo no le llega en las próximas
seis horas, a partir del envío, notifique inmediatamente llamando a la Unidad de
Virtualización.

PROCEDIMIENTO ENVÍO EVALUACIONES
1.	 Ubique la página de la UTPL: www.utpl.edu.ec e ingrese con el usuario y clave
asignados en la matrícula, en caso de no contar aún con estos datos, solicítelos en
su Centro Universitario u obténgalos a través del enlace Mi contraseña no funciona /
Olvidé mi contraseña.

3
UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

2.	 En la siguiente pantalla aparece el nombre de las materias en las cuales se matriculó
para el presente período académico. Para enviar su trabajo ubíquese en el nombre de
la asignatura y luego haga clic en la opción Envío evaluaciones a distancia; este
proceso lo debe realizar para cada materia; ver imagen:

Nota: la información que a continuación se presenta es un ejemplo de cómo debe realizar
el proceso de envío de la evaluación a distancia, las fechas que se muestran en estas
imágenes sólo se han tomado como modelo.

3.	 Una vez realizado el paso anterior, se presenta una ventana con información importante
a tomar en cuenta antes de enviar su evaluación a distancia, revísela detenidamente.
Ver imagen:

4
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

4.  Después de hacer clic en “Ir a evaluación” se presenta una pantalla como la que se
muestra:

5
UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

5.	 Una vez que haga clic en “Comenzar” se  presenta el cuestionario con las preguntas a
responder, dé clic en OK:
	

6.  	Cuando haga clic en OK usted puede empezar a desarrollar la parte objetiva del trabajo
a distancia. Ver siguiente imagen:

6
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

7.  	Una vez que termine de responder la parte objetiva del trabajo a distancia haga clic en
“Enviar todo y terminar” como se muestra en la pantalla siguiente:

8.  	Al hacer clic en “Enviar todo y terminar”, aparecerá una pequeña pantalla con un
mensaje que le notificará   que está a punto de cerrar un intento de los 3 que tiene
establecidos. Para continuar, haga clic en Ok.

Clic aqui

PARTE DE ENSAYO
NOTA: al enviar la parte de ensayo verifique que esté el desarrollo del contenido de
las preguntas. Pero si no desea que le califiquen esta parte y presenta como requisito
para supletorio, entonces redacte dentro del archivo un mensaje indicando sobre el
particular.

7
UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

Una vez que ha culminado con el desarrollo de la parte objetiva, ahora proceda a anexar la
parte de ensayo, Para empezar lea el texto que se presenta en la ventana y haga clic en el
botón “Subir prueba de ensayo”. La pantalla que aparecerá a continuación de la anterior
es la siguiente:

Clic aqui

Al hacer clic en el botón “Subir prueba de ensayo”, aparecerá la siguiente pantalla, haga
clic en examinar (1 buscar) y aparece una ventana, que permitirá anexar el archivo de la
parte de ensayo del trabajo a distancia. 2 Seleccione el archivo y ábralo o dé doble clic
sobre él para que lo anexe. Ver imagen siguiente:

8
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Una vez que lo ha seleccionado el archivo del trabajo de la parte de ensayo le aparecerá la
siguiente ventana y luego de clic en “Subir este archivo”

9
UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

Si el archivo fue subido con éxito usted observará el nombre con el que fue guardado en
una pantalla similar a la que se muestra.

Si desea realizar un nuevo intento de “adjuntar el archivo” primero debe eliminar el que
subió anteriormente haciendo clic en la X; caso contrario, si desea conservar el archivo
haga clic en el botón  “Terminar y Salir”.

10
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Si hizo clic en la “X” (eliminar) se presentará la siguiente pantalla en la que le pedirá que
confirme la eliminación del archivo, para ello haga clic en “SI” y vuelva a realizar todos
los pasos de adjuntar el trabajo, según lo explicado anteriormente.

Recuerde que la confirmación del envío de su trabajo a distancia, parte de ensayo, le llegará
a su correo personal registrado en el EVA, por ello es importante que actualice sus datos en
el EVA.  Para verificación del correo puede observarlo según indica la flecha azul.

IMPORTANTE CONSIDERAR: para realizar un nuevo intento debe terminar el proceso
de desarrollar tanto la parte objetiva como enviar la parte de ensayo. El intento no se
completará hasta que no realice las dos cosas. Es decir, si realizó únicamente la parte
objetiva y deja para otro momento la parte de ensayo, la siguiente vez que haga clic en
“Enviar evaluación a distancia”, el sistema le enviará directamente a la pantalla para
enviar la parte de ensayo y culminar el intento.

11
UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN

CONFIRMACIÓN ENVÍO TRABAJO
Una vez desarrollado la parte objetiva y anexada la parte de ensayo, se presenta una
pantalla de confirmación de envío de su evaluación a distancia con el nombre de la materia
que ha enviado. La confirmación del envío de su trabajo le llegará a su correo electrónico
registrado en el EVA. Ver figura.

Una vez realizado este proceso se presentará una información detallada de la evaluación a
distancia enviada por usted.

Mayor información puede conseguirla llamando directamente al conmutador: 072 570
-275 Ext. 2330, 2347, 2348, 2322, en horario de 08:00 a 12:30 y d 15:30 a 18:00. O
escríbanos a infovirtual@utpl.edu.ec
Éxitos en el desarrollo de su tarea.
12

Más contenido relacionado

Similar a Instruc envio trab_estud

Instruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estudInstruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estud
UTPL
 
Superate con el saber
Superate con el saberSuperate con el saber
Superate con el saber
Alejandra Sánchez
 
Manual PED-2015
Manual PED-2015Manual PED-2015
Manual PED-2015
Roberto Choque Vega
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
StevenAlvarado20
 
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptxCAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
EDWINSIADENCHAMBERGO
 
Guia rápida del instructor turnitin
Guia rápida del instructor turnitinGuia rápida del instructor turnitin
Guia rápida del instructor turnitin
AbdielPino
 
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNETCÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
Daniel J. Segovia B.
 
Instructivo aula-virtual google
Instructivo aula-virtual googleInstructivo aula-virtual google
Instructivo aula-virtual google
Hector Gonzalez
 
Configuración de un taller
Configuración de un tallerConfiguración de un taller
Configuración de un taller
cursosics
 
Configuracion de un taller
Configuracion de un tallerConfiguracion de un taller
Configuracion de un taller
cmfrancisca
 
Instructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdf
Instructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdfInstructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdf
Instructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdf
jorge684106
 
2 manual
2 manual2 manual
2 manual
Naty Tanguila
 
2 manual
2 manual2 manual
2 manual
Naty Tanguila
 
Tutotial thatquiz
Tutotial thatquizTutotial thatquiz
Tutotial thatquiz
walter6625
 
2012 ii proyecto sist distr
2012   ii proyecto sist distr2012   ii proyecto sist distr
2012 ii proyecto sist distr
negru104
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Kelly Jhosline Amezquita Rubio
 
5 instructivo ejecución prueba
5 instructivo ejecución prueba5 instructivo ejecución prueba
5 instructivo ejecución prueba
JAIROMONTEROS
 
Tutorial screesstep
Tutorial screesstepTutorial screesstep
Tutorial screesstep
xjmanolox
 
manual_estudiante.pdf
manual_estudiante.pdfmanual_estudiante.pdf
manual_estudiante.pdf
LuisMendoza162672
 
Manual virtuanl
Manual virtuanlManual virtuanl
Manual virtuanl
gjara2001
 

Similar a Instruc envio trab_estud (20)

Instruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estudInstruc envio trab_estud
Instruc envio trab_estud
 
Superate con el saber
Superate con el saberSuperate con el saber
Superate con el saber
 
Manual PED-2015
Manual PED-2015Manual PED-2015
Manual PED-2015
 
Instalacion de software
Instalacion de softwareInstalacion de software
Instalacion de software
 
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptxCAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
CAPACITACIÓN JEC 2017.pptx
 
Guia rápida del instructor turnitin
Guia rápida del instructor turnitinGuia rápida del instructor turnitin
Guia rápida del instructor turnitin
 
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNETCÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
 
Instructivo aula-virtual google
Instructivo aula-virtual googleInstructivo aula-virtual google
Instructivo aula-virtual google
 
Configuración de un taller
Configuración de un tallerConfiguración de un taller
Configuración de un taller
 
Configuracion de un taller
Configuracion de un tallerConfiguracion de un taller
Configuracion de un taller
 
Instructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdf
Instructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdfInstructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdf
Instructivo_EP_Conocimientos-CAS-129_al_242-2021-CG.pdf
 
2 manual
2 manual2 manual
2 manual
 
2 manual
2 manual2 manual
2 manual
 
Tutotial thatquiz
Tutotial thatquizTutotial thatquiz
Tutotial thatquiz
 
2012 ii proyecto sist distr
2012   ii proyecto sist distr2012   ii proyecto sist distr
2012 ii proyecto sist distr
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
5 instructivo ejecución prueba
5 instructivo ejecución prueba5 instructivo ejecución prueba
5 instructivo ejecución prueba
 
Tutorial screesstep
Tutorial screesstepTutorial screesstep
Tutorial screesstep
 
manual_estudiante.pdf
manual_estudiante.pdfmanual_estudiante.pdf
manual_estudiante.pdf
 
Manual virtuanl
Manual virtuanlManual virtuanl
Manual virtuanl
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Instruc envio trab_estud

  • 1. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN INSTRUCTIVO ENVIO DE EVALUACIONES A DISTANCIA A TRAVÉS DEL EVA ESTUDIANTES MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 1
  • 2. UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN ENVÍO DE EVALUACIONES A DISTANCIA A TRAVÉS DEL EVA La Universidad Técnica Particular de Loja, (UTPL) pone a disposición de los estudiantes matriculados a nivel de todo el país y en los centros de exterior: New York, Madrid y Roma, así como los subcentros, un nuevo servicio de envío de las evaluaciones a distancia a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA): 1. Políticas de envío trabajos a través del EVA • Recuerde que tiene dos alternativas para el envío de la evaluación a distancia: impreso a través del centro universitario o mediante el EVA, de las cuales debe seleccionar solo una. NO DEBE ENVIAR DE LAS DOS MANERAS. • Si usted elije enviar la evaluación a distancia por el EVA, ésta debe enviarla completamente, es decir responder las preguntas de la parte objetiva y anexar la parte de ensayo. • Para adjuntar la parte de ensayo considere lo siguiente: • El trabajo a enviar debe contener necesariamente los siguientes datos: nombres y apellidos, cédula, carrera – mención, materia y centro al que pertenece. • Este archivo debe guardarlo con el programa de Office: Word o Excel de acuerdo a la naturaleza de la materia. En el caso que deba enviar más de un archivo o diferentes tipos de archivos se sugiere guardar en una sola carpeta y comprimirla (zipearla) y este archivo comprimido (zipeado) subirlo como la tarea. • Es necesario que el archivo de su trabajo a distancia a enviar, por materia, lo guarde considerando el siguiente formato: Para trabajos del primer bimestre: NombreApellido.Materia.Bim. Ej: PaulGarcia.CodigPenal.IBim Para trabajos del segundo bimestre: NombreApellido.Materia.Bim. Ej: PaulGarcia.CodigPenal.IIBim • Ingresar al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con el usuario y contraseña asignados. • Una vez que haya ingresado con sus datos, le aparecerán las materias en las que se ha matriculado con el enlace “envío de evaluaciones a distancia”. • Leer atentamente las instrucciones sobre como desarrollar la prueba objetiva y enviar la parte de ensayo. • La UTPL NO se responsabiliza por el envío incorrecto de los trabajos a distancia, como por ejemplo envío de archivos que no correspondan. Favor tomar las debidas precauciones. 2
  • 3. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA • El tamaño del archivo a enviar de la parte de ensayo debe ser hasta 5 MB. • Una vez que desarrolle la evaluación a distancia en el EVA, recibirá en su correo electrónico una notificación con un código de constancia de su envío, el cual le servirá como comprobante de haber enviado su trabajo. • Si no le llega el correo de confirmación “envío de trabajo” a la bandeja de entrada, busque en la carpeta de “correo no deseado” y si no lo ubica en esta carpeta considere que su trabajo no ha sido enviado correctamente. OTRAS INDICACIONES IMPORTANTES A CONSIDERAR: • Verifique que en el EVA su cuenta de correo personal sea válida. Pues en ella recibirá la confirmación de envío de su trabajo. • Realice el envío de la evaluación a distancia de una materia a la vez, es decir de una en una. • Utilice una conexión a internet estable. • Realice el proceso completo de envío de la evaluación a distancia, para evitar que el proceso quede incompleto y no pueda realizar un nuevo intento. • Si su código de confirmación de envío de trabajo no le llega en las próximas seis horas, a partir del envío, notifique inmediatamente llamando a la Unidad de Virtualización. PROCEDIMIENTO ENVÍO EVALUACIONES 1. Ubique la página de la UTPL: www.utpl.edu.ec e ingrese con el usuario y clave asignados en la matrícula, en caso de no contar aún con estos datos, solicítelos en su Centro Universitario u obténgalos a través del enlace Mi contraseña no funciona / Olvidé mi contraseña. 3
  • 4. UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN 2. En la siguiente pantalla aparece el nombre de las materias en las cuales se matriculó para el presente período académico. Para enviar su trabajo ubíquese en el nombre de la asignatura y luego haga clic en la opción Envío evaluaciones a distancia; este proceso lo debe realizar para cada materia; ver imagen: Nota: la información que a continuación se presenta es un ejemplo de cómo debe realizar el proceso de envío de la evaluación a distancia, las fechas que se muestran en estas imágenes sólo se han tomado como modelo. 3. Una vez realizado el paso anterior, se presenta una ventana con información importante a tomar en cuenta antes de enviar su evaluación a distancia, revísela detenidamente. Ver imagen: 4
  • 5. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 4. Después de hacer clic en “Ir a evaluación” se presenta una pantalla como la que se muestra: 5
  • 6. UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN 5. Una vez que haga clic en “Comenzar” se presenta el cuestionario con las preguntas a responder, dé clic en OK: 6. Cuando haga clic en OK usted puede empezar a desarrollar la parte objetiva del trabajo a distancia. Ver siguiente imagen: 6
  • 7. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 7. Una vez que termine de responder la parte objetiva del trabajo a distancia haga clic en “Enviar todo y terminar” como se muestra en la pantalla siguiente: 8. Al hacer clic en “Enviar todo y terminar”, aparecerá una pequeña pantalla con un mensaje que le notificará que está a punto de cerrar un intento de los 3 que tiene establecidos. Para continuar, haga clic en Ok. Clic aqui PARTE DE ENSAYO NOTA: al enviar la parte de ensayo verifique que esté el desarrollo del contenido de las preguntas. Pero si no desea que le califiquen esta parte y presenta como requisito para supletorio, entonces redacte dentro del archivo un mensaje indicando sobre el particular. 7
  • 8. UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN Una vez que ha culminado con el desarrollo de la parte objetiva, ahora proceda a anexar la parte de ensayo, Para empezar lea el texto que se presenta en la ventana y haga clic en el botón “Subir prueba de ensayo”. La pantalla que aparecerá a continuación de la anterior es la siguiente: Clic aqui Al hacer clic en el botón “Subir prueba de ensayo”, aparecerá la siguiente pantalla, haga clic en examinar (1 buscar) y aparece una ventana, que permitirá anexar el archivo de la parte de ensayo del trabajo a distancia. 2 Seleccione el archivo y ábralo o dé doble clic sobre él para que lo anexe. Ver imagen siguiente: 8
  • 9. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Una vez que lo ha seleccionado el archivo del trabajo de la parte de ensayo le aparecerá la siguiente ventana y luego de clic en “Subir este archivo” 9
  • 10. UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN Si el archivo fue subido con éxito usted observará el nombre con el que fue guardado en una pantalla similar a la que se muestra. Si desea realizar un nuevo intento de “adjuntar el archivo” primero debe eliminar el que subió anteriormente haciendo clic en la X; caso contrario, si desea conservar el archivo haga clic en el botón “Terminar y Salir”. 10
  • 11. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Si hizo clic en la “X” (eliminar) se presentará la siguiente pantalla en la que le pedirá que confirme la eliminación del archivo, para ello haga clic en “SI” y vuelva a realizar todos los pasos de adjuntar el trabajo, según lo explicado anteriormente. Recuerde que la confirmación del envío de su trabajo a distancia, parte de ensayo, le llegará a su correo personal registrado en el EVA, por ello es importante que actualice sus datos en el EVA. Para verificación del correo puede observarlo según indica la flecha azul. IMPORTANTE CONSIDERAR: para realizar un nuevo intento debe terminar el proceso de desarrollar tanto la parte objetiva como enviar la parte de ensayo. El intento no se completará hasta que no realice las dos cosas. Es decir, si realizó únicamente la parte objetiva y deja para otro momento la parte de ensayo, la siguiente vez que haga clic en “Enviar evaluación a distancia”, el sistema le enviará directamente a la pantalla para enviar la parte de ensayo y culminar el intento. 11
  • 12. UNIDAD DE VIRTUALIZACIÓN CONFIRMACIÓN ENVÍO TRABAJO Una vez desarrollado la parte objetiva y anexada la parte de ensayo, se presenta una pantalla de confirmación de envío de su evaluación a distancia con el nombre de la materia que ha enviado. La confirmación del envío de su trabajo le llegará a su correo electrónico registrado en el EVA. Ver figura. Una vez realizado este proceso se presentará una información detallada de la evaluación a distancia enviada por usted. Mayor información puede conseguirla llamando directamente al conmutador: 072 570 -275 Ext. 2330, 2347, 2348, 2322, en horario de 08:00 a 12:30 y d 15:30 a 18:00. O escríbanos a infovirtual@utpl.edu.ec Éxitos en el desarrollo de su tarea. 12