SlideShare una empresa de Scribd logo
Intendentes: entre el pragmatismo y la
supervivencia. Juan E. Lutterotti (*)

H

ace pocos días, trascendió la noticia del “salto” del jefe comunal del partido de
Merlo, Raúl Othacehé, a las filas del espacio liderado por Sergio Massa. Por otro
lado, circulan versiones periodísticas que indican que otro de
los “barones” fuertes del Conurbano, Alberto Descalzo, estaría
“Más que en ideales
estudiando un movimiento similar.
políticos, la estrategia de
Frente a estas decisiones, además de la desaprobación de sus
horrorizados colegas, afloran los corazones despechados de la
militancia local, que contemplan atónita la jugada y busca cómo
reacomodarse en el nuevo escenario. El dilema para muchos es
el conflicto de lealtades que se les presenta: entre el caudillo
local o el proyecto nacional, el cual parece haber sido
traicionado fríamente y por la espalda.

estos líderes locales se
sustenta en algo mucho
más mundano y concreto:
el pragmatismo. Un
pragmatismo que está
orientado a su

Quien se vea sorprendido por estas decisiones de los jefes
supervivencia política”
comunales, seguramente peca en ignorar que el accionar de
estos se orienta más allá de convicciones inamovibles e innegociables. Más que en ideales
políticos, la estrategia de estos líderes locales se sustenta en algo mucho más mundano y
concreto: el pragmatismo. Un pragmatismo que está orientado a su supervivencia política.
Repasando brevemente la historia política de Othacehé, por ejemplo, se puede constatar lo
anteriormente dicho. El merlense ha gozado del poder en su distrito independientemente
de quien ocupara el Ejecutivo Nacional: Ha visto pasar (si contamos a los interinos de
2001) a ocho presidentes, incluyendo a uno de distinto color político al suyo, como le
ocurrió con De la Rúa, entre 2000 y 2001. Si bien acompañó a Rodríguez Saá en las
presidenciales de 2003, rápidamente supo reacomodarse cuando los resultados llevaron a
la presidencia a Néstor Kirchner.
Este breve flashback nos es útil para ilustrar que, como Othacehé, en diferentes coyunturas
los líderes comunales han sabido utilizar la habilidad para moverse y tejer las alianzas
necesarias en pos de un objetivo bien concreto: su permanencia en el poder. De esta
manera, la siempre estratégica relación con el Ejecutivo Nacional les ha servido para
oxigenar las usualmente ahogadas cuentas municipales, así como para recuperar el
protagonismo y renovar sus carreras políticas, siempre proclives a la oxidación que
implica la intemperie de la perpetuidad en el poder. A cambio, claro, ellos se han
comprometido a brindar el soporte territorial tan caro a las estructuras nacionales, que
garanticen el control y la gobernabilidad al Ejecutivo, sobre todo en una zona tan sensible
como lo es el Conurbano bonaerense. Así lo han hecho Descalzo y Othacehé con el
kirchnerismo, con quien pareció que habían forjado una alianza para muchos
inextinguible.
Pero, otra vez, vuelve a escena el instinto de supervivencia de estos experimentados,
quienes ven con buenos ojos la idea de migrar buscando cobijo fuera del actual oficialismo.
Esta es, seguramente, una decisión guiada por una evidencia empírica que los últimos años
han arrojado: la certeza de que “los presidentes pasan, los intendentes quedan”.
(*) Politólogo, Universidad de Buenos Aires.

Más contenido relacionado

Similar a Intendentes: entre el pragmatismo y la supervivencia.

Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
Sintesis informativa 12 de noviembre 2013Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio telloLa libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio telloVeronica Lopez Yanez
 
¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994
¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994
¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994
Angel Monagas
 
El estado y los espacios de la violencia
El estado y los espacios de la violencia El estado y los espacios de la violencia
El estado y los espacios de la violencia
Emilio Garcia
 
Elecciones 2009. El Caso De Narvaez
Elecciones 2009. El Caso De NarvaezElecciones 2009. El Caso De Narvaez
Elecciones 2009. El Caso De Narvaez
mediosyempresas.com
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís HerasEl nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
Hi-Tech Consulting, S.A.
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
IADERE
 
Tertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en Montevideo
Tertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en MontevideoTertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en Montevideo
Tertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en Montevideoguest8854ec
 
que se vayan todos resumen alternativo.docx
que se vayan todos resumen alternativo.docxque se vayan todos resumen alternativo.docx
que se vayan todos resumen alternativo.docx
María Romina Frutos
 
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º añoRelaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Augusto Reina
 
Nicolás esgerra
Nicolás esgerraNicolás esgerra
Nicolás esgerra
Juan Pablo Suazo Rios
 
En Contexto. El sistema político mexicano del siglo XX
En Contexto. El sistema político mexicano del siglo XXEn Contexto. El sistema político mexicano del siglo XX
En Contexto. El sistema político mexicano del siglo XX
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...
El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...
El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...
Colectivo Accion Directa
 
Desencuentros, convergencias, polarización y viceversa
Desencuentros, convergencias, polarización y viceversaDesencuentros, convergencias, polarización y viceversa
Desencuentros, convergencias, polarización y viceversamalationjdv
 

Similar a Intendentes: entre el pragmatismo y la supervivencia. (20)

Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
Sintesis informativa 12 de noviembre 2013Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
Sintesis informativa 12 de noviembre 2013
 
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio telloLa libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
 
¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994
¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994
¿AD volverá al poder? ¿Por qué se derrumbó? Documento de 1994
 
sudestada09.pdf
sudestada09.pdfsudestada09.pdf
sudestada09.pdf
 
Colosio
ColosioColosio
Colosio
 
El estado y los espacios de la violencia
El estado y los espacios de la violencia El estado y los espacios de la violencia
El estado y los espacios de la violencia
 
Elecciones 2009. El Caso De Narvaez
Elecciones 2009. El Caso De NarvaezElecciones 2009. El Caso De Narvaez
Elecciones 2009. El Caso De Narvaez
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís HerasEl nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
El nudo de los pactos políticos, por José Luís Heras
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
 
Tertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en Montevideo
Tertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en MontevideoTertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en Montevideo
Tertulia UTPMP_Ocupaciones de Tierras en Montevideo
 
que se vayan todos resumen alternativo.docx
que se vayan todos resumen alternativo.docxque se vayan todos resumen alternativo.docx
que se vayan todos resumen alternativo.docx
 
Colosio dhtic
Colosio dhticColosio dhtic
Colosio dhtic
 
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º añoRelaciones internacionales hist y geogra 4º año
Relaciones internacionales hist y geogra 4º año
 
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
Revolucion en la Constitucion. Procesos de reforma constitucional en América ...
 
Nicolás esgerra
Nicolás esgerraNicolás esgerra
Nicolás esgerra
 
En Contexto. El sistema político mexicano del siglo XX
En Contexto. El sistema político mexicano del siglo XXEn Contexto. El sistema político mexicano del siglo XX
En Contexto. El sistema político mexicano del siglo XX
 
El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...
El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...
El CAD Frente a la Coyuntura Abierta en Chile con el Acceso de la Derecha al ...
 
Desencuentros, convergencias, polarización y viceversa
Desencuentros, convergencias, polarización y viceversaDesencuentros, convergencias, polarización y viceversa
Desencuentros, convergencias, polarización y viceversa
 
Intro
IntroIntro
Intro
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (17)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Intendentes: entre el pragmatismo y la supervivencia.

  • 1. Intendentes: entre el pragmatismo y la supervivencia. Juan E. Lutterotti (*) H ace pocos días, trascendió la noticia del “salto” del jefe comunal del partido de Merlo, Raúl Othacehé, a las filas del espacio liderado por Sergio Massa. Por otro lado, circulan versiones periodísticas que indican que otro de los “barones” fuertes del Conurbano, Alberto Descalzo, estaría “Más que en ideales estudiando un movimiento similar. políticos, la estrategia de Frente a estas decisiones, además de la desaprobación de sus horrorizados colegas, afloran los corazones despechados de la militancia local, que contemplan atónita la jugada y busca cómo reacomodarse en el nuevo escenario. El dilema para muchos es el conflicto de lealtades que se les presenta: entre el caudillo local o el proyecto nacional, el cual parece haber sido traicionado fríamente y por la espalda. estos líderes locales se sustenta en algo mucho más mundano y concreto: el pragmatismo. Un pragmatismo que está orientado a su Quien se vea sorprendido por estas decisiones de los jefes supervivencia política” comunales, seguramente peca en ignorar que el accionar de estos se orienta más allá de convicciones inamovibles e innegociables. Más que en ideales políticos, la estrategia de estos líderes locales se sustenta en algo mucho más mundano y concreto: el pragmatismo. Un pragmatismo que está orientado a su supervivencia política. Repasando brevemente la historia política de Othacehé, por ejemplo, se puede constatar lo anteriormente dicho. El merlense ha gozado del poder en su distrito independientemente de quien ocupara el Ejecutivo Nacional: Ha visto pasar (si contamos a los interinos de 2001) a ocho presidentes, incluyendo a uno de distinto color político al suyo, como le ocurrió con De la Rúa, entre 2000 y 2001. Si bien acompañó a Rodríguez Saá en las presidenciales de 2003, rápidamente supo reacomodarse cuando los resultados llevaron a la presidencia a Néstor Kirchner. Este breve flashback nos es útil para ilustrar que, como Othacehé, en diferentes coyunturas los líderes comunales han sabido utilizar la habilidad para moverse y tejer las alianzas necesarias en pos de un objetivo bien concreto: su permanencia en el poder. De esta manera, la siempre estratégica relación con el Ejecutivo Nacional les ha servido para oxigenar las usualmente ahogadas cuentas municipales, así como para recuperar el protagonismo y renovar sus carreras políticas, siempre proclives a la oxidación que implica la intemperie de la perpetuidad en el poder. A cambio, claro, ellos se han comprometido a brindar el soporte territorial tan caro a las estructuras nacionales, que garanticen el control y la gobernabilidad al Ejecutivo, sobre todo en una zona tan sensible como lo es el Conurbano bonaerense. Así lo han hecho Descalzo y Othacehé con el kirchnerismo, con quien pareció que habían forjado una alianza para muchos inextinguible. Pero, otra vez, vuelve a escena el instinto de supervivencia de estos experimentados, quienes ven con buenos ojos la idea de migrar buscando cobijo fuera del actual oficialismo. Esta es, seguramente, una decisión guiada por una evidencia empírica que los últimos años han arrojado: la certeza de que “los presidentes pasan, los intendentes quedan”. (*) Politólogo, Universidad de Buenos Aires.