SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás esgerra
Julian esteban hernandez suazo 4/03/16
Página 1
3:24
Si el presidente Santos persigue la paz definitiva, estable y consolidada, asentada sobre el territorio –y
hay buenas razones para creer que sí la quiere y se ha propuesto alcanzarla- la estrategia diseñada no
se agota ciertamente en lo que han puesto sus negociadores sobre la mesa en La Habana, ni sobre lo
que sus áulicos dejan trascender a través de la prensa. El presidente Santos –tan avezado conocedor
como lo es del conflicto armado- no puede sino tener entre sus movimientos próximos al menos estos
dos temas de impacto: el descontado inicio inminente de negociaciones formales y directas con el Eln –
sobre lo cual suficiente material hallamos a diario en los medios- y la aproximación mucho menos
descontada pero previsiblemente ya delineada y transversal con la cuestión que aquí denominaremos
‘Ralito’.
Sobre el Eln a estas alturas no hay nada que no se haya dicho, y solo cabe esperar que el asunto caiga
por su propio peso y nos desayunemos así con el inicio de la fase pública de las negociaciones.
La cuestión ‘Ralito’ tiene tanto de largo como de ancho y profundo. El hermético silencio que encapsula
este asunto revela que todo conflicto armado dura hasta que termina, y mucho más si nada está
acordado hasta que todo esté acordado. No solo fue la izquierda la que extremó su sensibilidad hacia lo
que se negociaba en ‘Ralito’ y se ocupó de sumar y sumar condicionamientos a lo que se negaron a
reconocer como un proceso de paz tan legítimo como el de hoy en La Habana. Fue sobre todo la
Nicolás esgerra
Julian esteban hernandez suazo 4/03/16
Página 2
3:24
derecha, la derecha en el Gobierno de entonces, pero también y sobre todo la derecha por fuera de
aquel gobierno la que puso su grito en el cielo ante el más mínimo intento de quitar del escenario del
conflicto armado la maquinaria de guerra que proveían las ex AUC. Por los desaguisados a izquierda y
derecha aquel proceso naufragó pero sus sobrevivientes, sus desertores y sus amigos son piezas del
rompecabezas que el presidente Santos ha de resolver si quiere dar principio de solución a la famosa
cuestión del paramilitarismo tan meneada por las Frac en estos últimos meses.
Y esto porque donde abundaron las zonas de influencia de los actores armados del conflicto
necesariamente ha de asentarse la paz territorial si Colombia quiere hacer viable y sostenible el
posconflicto que se habrá sabido ganar. Para ello el realismo ha de primar sobre las ideologías, y la
inclusión derrotar el sectarismo y la exclusión.
Los desmovilizados ex jefes máximos de las autodefensas han comenzado a salir de las cárceles –tras
ocho y más años de reclusión- y en los Estados Unidos sus penas comienzan a ser pagadas en su
totalidad, o lo serán en tiempos no muy largos, o acaso aún lejanos según los casos. Justicia y Paz se
ha constituido en la pionera piedra basal de la justicia transicional en Colombia, y no solo la CPI ha
sabido validar positivamente su necesidad histórica y su antecedente insoslayable a tener en cuenta
por su vigencia y resultados a la vista.
Colombia no ha logrado aún desentrañar ni política ni judicialmente la madeja de lo que constituyó el
paramilitarismo de Estado, por un lado, y el fenómeno de las autodefensas, por otro. Intereses políticos
de todo tipo y prejuicios ideológicos tan extendidos como falaces en ocasiones han logrado confundir las
percepciones y alterar el equilibrio de las representaciones que se han establecido sobre los actores del
conflicto. Hay quienes sostienen la existencia de dos actores, Estado y guerrillas; mientras que no faltan
Nicolás esgerra
Julian esteban hernandez suazo 4/03/16
Página 3
3:24
quienes han visto y considerado a las autodefensas como un tercer actor autónomo, independiente del
Estado y obviamente enemigo declarado de las guerrillas.
Si a todo esto tan de por sí complejo e inextricable le sumamos el abismo político que en cuestiones de
La Habana separan la visión del presidente Santos –negociador en La Habana- con la visión del ex
presidente Uribe –negociador en Ralito- comprendemos mejor por qué la cuestión ‘Ralito’ ha
permanecido al margen de toda discusión en los años recientes, a pesar de ser uno de los elementos de
la trama de la guerra y de la paz que urgen ser desentrañados, resueltos y puestos a trabajar en aras
del posconflicto y el asentamiento de la paz territorial en los vastos ámbitos geográficos donde el
conflicto armado tuvo lugar y sigue hoy generando contradicciones y animadversión que contaminan el
tejido social y enrarecen el clima de la paz y la reconciliación.
Está por verse si antes de acometer el último round de la lucha -¿o más bien disuasión?- contra el
narcotráfico –combustible financiero que lo fue de todos los actores ilegales del conflicto armado,
rebeldes y contrainsurgentes- el presidente Santos querrá ‘darse la pela’ de sentar a manteles sobre el
ajedrez de la paz a las cabezas visibles de los fenómenos guerrilleros y de autodefensas con el único y
loable propósito de hacer las paces entre ellos de una vez y para siempre, con las debidas e
incondicionales garantías que solo un Estado auténticamente democrático, libre de paramilitarismo y de
veleidades revolucionarias puede dar a toda su población, piense como piense en términos políticos e
ideológicos.
Es un lugar común en los mentideros políticos colombianos de estos días argumentar sobre cómo se
logrará finalmente reunir las posiciones de Santos y de Uribe para darle a la paz con las Frac un
sustento popular del que hoy carece.
Nicolás esgerra
Julian esteban hernandez suazo 4/03/16
Página 4
3:24
Por razones que fuera de Colombia son difíciles de comprender no se ha puesto el mismo empeño en
acercar las posiciones de quienes se enfrentaron con dureza y trágicas consecuencias sobre la
población civil, asumiendo unos su condición de guerrilleros y otros –a contrario sensu- su condición de
autodefensas. Hasta hoy, y esto resulta cada día más fuera de lugar “de eso no se habla” parece ser la
consigna –implícita y compartida- del gobierno y de las Frac.
Sin embargo, no dudo que el presidente Santos –siempre que el Tío Sam dé su venia- también para
esto de ‘güerillos y paras’ tiene su táctica y su estrategia de distensión. Al modo de Mario Benedetti,
“construir con palabras un puente indestructible”. Un puente de generosa calzada por donde, y es solo
un ejemplo, asomen codo con codo, “Trinidad” y Mancuso, o si quieren “Trinidad” y “40”. Sería solo un
comienzo, pero qué comienzo...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación. Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación.
Kevin Machado Zapata
 
Paz rural y reforma territorial. versión académica
Paz rural y reforma territorial. versión académicaPaz rural y reforma territorial. versión académica
Paz rural y reforma territorial. versión académica
Estudio Legal Hernandez
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Karen Hernandez Mercado
 
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la treguaA santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
Hermes Palomino
 
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
Roberto González
 
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Crónicas del despojo
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Luis Landaeta
 
Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...
Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...
Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...
Enrique Posada
 
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianosQué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
Jim Gledward
 
Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"
Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"
Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"
Crónicas del despojo
 
Paz, urnas y violencia
Paz, urnas y violenciaPaz, urnas y violencia
Paz, urnas y violenciaJairo Melo
 
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
Oscar Martinez Peñate
 
Origen
OrigenOrigen

La actualidad más candente (18)

Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación. Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación.
 
Paz rural y reforma territorial. versión académica
Paz rural y reforma territorial. versión académicaPaz rural y reforma territorial. versión académica
Paz rural y reforma territorial. versión académica
 
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombiaConsideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
 
A los colombianos
A los colombianosA los colombianos
A los colombianos
 
A los colombianos (carlos1)
A los colombianos (carlos1)A los colombianos (carlos1)
A los colombianos (carlos1)
 
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la treguaA santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
A santos le importa un rábano el rompimiento de la tregua
 
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
Resolucion del Juez (Caso Jesuitas)
 
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
 
Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...
Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...
Algunas consideraciones sobre diversos temas del acuerdo entre las farc y el ...
 
A los colombianos
A los colombianosA los colombianos
A los colombianos
 
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianosQué tan cerca está la paz para los colombianos
Qué tan cerca está la paz para los colombianos
 
Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"
Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"
Diálogos de Paz: "Se requiere una negociación paralela o conjunta con el ELN"
 
Paz, urnas y violencia
Paz, urnas y violenciaPaz, urnas y violencia
Paz, urnas y violencia
 
Analisis Carratu
Analisis CarratuAnalisis Carratu
Analisis Carratu
 
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 

Destacado

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
20030820
 
La paz
La pazLa paz
La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas
La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personasLa paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas
La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas
20030820
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
tomas fernando ruis calixto
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
Juan Pablo Suazo Rios
 
la paz
la pazla paz
Esperanza jajajja
Esperanza jajajjaEsperanza jajajja
Esperanza jajajja
esteban amariles
 
Publicación4
Publicación4Publicación4
Publicación4
esteban amariles
 
Amariles (1)
Amariles (1)Amariles (1)
Amariles (1)
esteban amariles
 
Trabajo sobre la paz
Trabajo sobre la pazTrabajo sobre la paz
Trabajo sobre la paz
miguel angel borrero buitrago
 
Señales de transito ne
Señales de transito neSeñales de transito ne
Señales de transito ne
miguel angel borrero buitrago
 
Amariles ajjaj
Amariles ajjajAmariles ajjaj
Amariles ajjaj
esteban amariles
 
Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)
esteban amariles
 
Amariles 1
Amariles 1Amariles 1
Amariles 1
esteban amariles
 
Jasdhasdhas
JasdhasdhasJasdhasdhas
Jasdhasdhas
esteban amariles
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
esteban amariles
 
Universo alvarado
Universo alvaradoUniverso alvarado
Universo alvarado
esteban amariles
 

Destacado (17)

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas
La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personasLa paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas
La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
la paz
la pazla paz
la paz
 
Esperanza jajajja
Esperanza jajajjaEsperanza jajajja
Esperanza jajajja
 
Publicación4
Publicación4Publicación4
Publicación4
 
Amariles (1)
Amariles (1)Amariles (1)
Amariles (1)
 
Trabajo sobre la paz
Trabajo sobre la pazTrabajo sobre la paz
Trabajo sobre la paz
 
Señales de transito ne
Señales de transito neSeñales de transito ne
Señales de transito ne
 
Amariles ajjaj
Amariles ajjajAmariles ajjaj
Amariles ajjaj
 
Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)Evaluación periódica unificada (1)
Evaluación periódica unificada (1)
 
Amariles 1
Amariles 1Amariles 1
Amariles 1
 
Jasdhasdhas
JasdhasdhasJasdhasdhas
Jasdhasdhas
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Universo alvarado
Universo alvaradoUniverso alvarado
Universo alvarado
 

Similar a Nicolás esgerra

La paz
La pazLa paz
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia socialPresidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Crónicas del despojo
 
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Crónicas del despojo
 
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Jonatan Pabón Alvarez
 
De contestatarios a cómplices
De contestatarios a cómplicesDe contestatarios a cómplices
De contestatarios a cómplices
Crónicas del despojo
 
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón JiménezEntrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Crónicas del despojo
 
11 angi
11 angi11 angi
Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...
Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...
Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...
JaiderLeonardo
 
20151101.ciendias85.pdf
20151101.ciendias85.pdf20151101.ciendias85.pdf
20151101.ciendias85.pdf
AsierGanaBaroja
 
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Angel Monagas
 
Analisis politico-no-3-iepri-un
Analisis politico-no-3-iepri-unAnalisis politico-no-3-iepri-un
Analisis politico-no-3-iepri-unLuis Duran
 
Con paramilitarismo no habrá paz.
Con paramilitarismo no habrá paz.Con paramilitarismo no habrá paz.
Con paramilitarismo no habrá paz.
teleSUR TV
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
IADERE
 
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Crónicas del despojo
 
El plebisito
El plebisitoEl plebisito
El plebisito
brandiithon
 

Similar a Nicolás esgerra (20)

LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
La paz
La paz La paz
La paz
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia socialPresidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
Presidente habemus: mandato por la paz con injusticia social
 
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
Con participación de exgobernantes genocidas y mercaderes, Santos convoca Cum...
 
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
 
De contestatarios a cómplices
De contestatarios a cómplicesDe contestatarios a cómplices
De contestatarios a cómplices
 
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón JiménezEntrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
 
11 angi
11 angi11 angi
11 angi
 
Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...
Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...
Colombia y el posconflicto: La paz se convierte en un discurso retórico en co...
 
20151101.ciendias85.pdf
20151101.ciendias85.pdf20151101.ciendias85.pdf
20151101.ciendias85.pdf
 
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Enero 31 a Febrero 06 de 2019
 
Analisis politico-no-3-iepri-un
Analisis politico-no-3-iepri-unAnalisis politico-no-3-iepri-un
Analisis politico-no-3-iepri-un
 
Procesos de paz y negociación en colombia
Procesos de paz y negociación en colombiaProcesos de paz y negociación en colombia
Procesos de paz y negociación en colombia
 
Con paramilitarismo no habrá paz.
Con paramilitarismo no habrá paz.Con paramilitarismo no habrá paz.
Con paramilitarismo no habrá paz.
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 
Kienyke.docx me declaro etc
Kienyke.docx me declaro etcKienyke.docx me declaro etc
Kienyke.docx me declaro etc
 
Brasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquicaBrasil: temer y la república oligárquica
Brasil: temer y la república oligárquica
 
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
 
El plebisito
El plebisitoEl plebisito
El plebisito
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Nicolás esgerra

  • 1. Nicolás esgerra Julian esteban hernandez suazo 4/03/16 Página 1 3:24 Si el presidente Santos persigue la paz definitiva, estable y consolidada, asentada sobre el territorio –y hay buenas razones para creer que sí la quiere y se ha propuesto alcanzarla- la estrategia diseñada no se agota ciertamente en lo que han puesto sus negociadores sobre la mesa en La Habana, ni sobre lo que sus áulicos dejan trascender a través de la prensa. El presidente Santos –tan avezado conocedor como lo es del conflicto armado- no puede sino tener entre sus movimientos próximos al menos estos dos temas de impacto: el descontado inicio inminente de negociaciones formales y directas con el Eln – sobre lo cual suficiente material hallamos a diario en los medios- y la aproximación mucho menos descontada pero previsiblemente ya delineada y transversal con la cuestión que aquí denominaremos ‘Ralito’. Sobre el Eln a estas alturas no hay nada que no se haya dicho, y solo cabe esperar que el asunto caiga por su propio peso y nos desayunemos así con el inicio de la fase pública de las negociaciones. La cuestión ‘Ralito’ tiene tanto de largo como de ancho y profundo. El hermético silencio que encapsula este asunto revela que todo conflicto armado dura hasta que termina, y mucho más si nada está acordado hasta que todo esté acordado. No solo fue la izquierda la que extremó su sensibilidad hacia lo que se negociaba en ‘Ralito’ y se ocupó de sumar y sumar condicionamientos a lo que se negaron a reconocer como un proceso de paz tan legítimo como el de hoy en La Habana. Fue sobre todo la
  • 2. Nicolás esgerra Julian esteban hernandez suazo 4/03/16 Página 2 3:24 derecha, la derecha en el Gobierno de entonces, pero también y sobre todo la derecha por fuera de aquel gobierno la que puso su grito en el cielo ante el más mínimo intento de quitar del escenario del conflicto armado la maquinaria de guerra que proveían las ex AUC. Por los desaguisados a izquierda y derecha aquel proceso naufragó pero sus sobrevivientes, sus desertores y sus amigos son piezas del rompecabezas que el presidente Santos ha de resolver si quiere dar principio de solución a la famosa cuestión del paramilitarismo tan meneada por las Frac en estos últimos meses. Y esto porque donde abundaron las zonas de influencia de los actores armados del conflicto necesariamente ha de asentarse la paz territorial si Colombia quiere hacer viable y sostenible el posconflicto que se habrá sabido ganar. Para ello el realismo ha de primar sobre las ideologías, y la inclusión derrotar el sectarismo y la exclusión. Los desmovilizados ex jefes máximos de las autodefensas han comenzado a salir de las cárceles –tras ocho y más años de reclusión- y en los Estados Unidos sus penas comienzan a ser pagadas en su totalidad, o lo serán en tiempos no muy largos, o acaso aún lejanos según los casos. Justicia y Paz se ha constituido en la pionera piedra basal de la justicia transicional en Colombia, y no solo la CPI ha sabido validar positivamente su necesidad histórica y su antecedente insoslayable a tener en cuenta por su vigencia y resultados a la vista. Colombia no ha logrado aún desentrañar ni política ni judicialmente la madeja de lo que constituyó el paramilitarismo de Estado, por un lado, y el fenómeno de las autodefensas, por otro. Intereses políticos de todo tipo y prejuicios ideológicos tan extendidos como falaces en ocasiones han logrado confundir las percepciones y alterar el equilibrio de las representaciones que se han establecido sobre los actores del conflicto. Hay quienes sostienen la existencia de dos actores, Estado y guerrillas; mientras que no faltan
  • 3. Nicolás esgerra Julian esteban hernandez suazo 4/03/16 Página 3 3:24 quienes han visto y considerado a las autodefensas como un tercer actor autónomo, independiente del Estado y obviamente enemigo declarado de las guerrillas. Si a todo esto tan de por sí complejo e inextricable le sumamos el abismo político que en cuestiones de La Habana separan la visión del presidente Santos –negociador en La Habana- con la visión del ex presidente Uribe –negociador en Ralito- comprendemos mejor por qué la cuestión ‘Ralito’ ha permanecido al margen de toda discusión en los años recientes, a pesar de ser uno de los elementos de la trama de la guerra y de la paz que urgen ser desentrañados, resueltos y puestos a trabajar en aras del posconflicto y el asentamiento de la paz territorial en los vastos ámbitos geográficos donde el conflicto armado tuvo lugar y sigue hoy generando contradicciones y animadversión que contaminan el tejido social y enrarecen el clima de la paz y la reconciliación. Está por verse si antes de acometer el último round de la lucha -¿o más bien disuasión?- contra el narcotráfico –combustible financiero que lo fue de todos los actores ilegales del conflicto armado, rebeldes y contrainsurgentes- el presidente Santos querrá ‘darse la pela’ de sentar a manteles sobre el ajedrez de la paz a las cabezas visibles de los fenómenos guerrilleros y de autodefensas con el único y loable propósito de hacer las paces entre ellos de una vez y para siempre, con las debidas e incondicionales garantías que solo un Estado auténticamente democrático, libre de paramilitarismo y de veleidades revolucionarias puede dar a toda su población, piense como piense en términos políticos e ideológicos. Es un lugar común en los mentideros políticos colombianos de estos días argumentar sobre cómo se logrará finalmente reunir las posiciones de Santos y de Uribe para darle a la paz con las Frac un sustento popular del que hoy carece.
  • 4. Nicolás esgerra Julian esteban hernandez suazo 4/03/16 Página 4 3:24 Por razones que fuera de Colombia son difíciles de comprender no se ha puesto el mismo empeño en acercar las posiciones de quienes se enfrentaron con dureza y trágicas consecuencias sobre la población civil, asumiendo unos su condición de guerrilleros y otros –a contrario sensu- su condición de autodefensas. Hasta hoy, y esto resulta cada día más fuera de lugar “de eso no se habla” parece ser la consigna –implícita y compartida- del gobierno y de las Frac. Sin embargo, no dudo que el presidente Santos –siempre que el Tío Sam dé su venia- también para esto de ‘güerillos y paras’ tiene su táctica y su estrategia de distensión. Al modo de Mario Benedetti, “construir con palabras un puente indestructible”. Un puente de generosa calzada por donde, y es solo un ejemplo, asomen codo con codo, “Trinidad” y Mancuso, o si quieren “Trinidad” y “40”. Sería solo un comienzo, pero qué comienzo...