SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET DE LAS
COSAS
“IOT”
C U R S O D E I N T E R N E T B Á S I C O
DEFINICIÓN
se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet. Los mentados objetos se valen de sistemas
embebidos, o lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo la conectividad al Internet, sino que
además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente; también conocido
como Internet de las cosas, Internet of Things o IoT por sus siglas en ingles,
La idea que intenta representar queda bastante bien ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan al
Internet, pero en realidad se trata de mucho más que eso.
TIENEN UNA ÚNICA FINALIDAD: CONECTAR EL MÁXIMO DE OBJETOS QUE NOS RODEAN, ENTRE ELLOS Y
CON NOSOTROS.
¿CÓMO FUNCIONA?
Se trata de chips y circuitos que comparados con, por ejemplo, un Smartphone, podrían parecernos muy rudimentarios,
pero que cuentan con todas las herramientas necesarias para cumplir labores especializadas muy especificas.
No hay un tipo específico de objetos conectados al internet de las cosas. En lugar de eso se les puede clasificar como
objetos que funcionan como sensores y objetos que realizan acciones activas. Claro, los hay que cumplen ambas
funciones de manera simultánea.
En cualquier caso el principio es el mismo y la clave es la operación remota. Cada uno de los objetos conectados al
Internet tiene una IP especifica y mediante esa IP puede ser accedido pare recibir instrucciones. Así mismo, puede
contactar con un servidor externo y enviar los datos que recoja.
¿CUÁLES SON LAS TECNOLOGÍAS
CLAVE DEL INTERNET DE LAS COSAS?
• La nueva hornada de procesadores: Uno de los requisitos del Internet de las cosas es que los dispositivos deben
ser pequeños, y sabíamos que los procesadores tenían que cambiar respecto de lo que conocíamos anteriormente.
No nos valen los procesadores, digamos, 'clásicos' de ordenador, tiene que ser algo mucho más pequeño y de
consumo menor. No importa que sean sencillos o poco potentes, lo que prima ante todo son esos dos puntos.
• Los procesadores de Smartphone y su evolución de los últimos años, con el formato SoC ya establecido, han
ayudado mucho. Las soluciones de ARM cumplen con las expectativas: son pequeños y, aunque también poco
potentes en comparación con otros chips del mercado, cubren con los requisitos planteados.
• Los sensores, tan indispensables como invisibles: El procesador y la plataforma se encargan de 'gestionar' la
información, pero ésta debe venir de otro tipo de dispositivos: los sensores. Es el elemento hardware que interactúa
entre nuestra tecnología y el entorno, capturando los datos que nosotros deseemos. Si abrimos el abanico a otras
tiendas nos encontraremos con sensores táctiles, acelerómetros, de inclinación, potenciómetros, de humedad
y temperatura, altitud, presión... casi cualquier cosa que imaginemos pueda medir 'algo', está en Arduino.
• Comunicación de bajo consumo: Ya tenemos los datos almacenados en un pequeño ordenador, pero éste no es
lo suficientemente potente como para poder procesarlos de forma rápida. ¿Qué hacer? Mover esa información a otro
ordenador a través de algún canal de comunicación. Hablamos por ejemplo de conexiones de red local vía Ethernet
o de transmisión inalámbrica a través de conectividad móvil, según sean los requisitos en cada ubicación.
• Por ejemplo, estas dos opciones son las contempladas por Vodafone e IBM en sus ciudades conectadas, donde las
velocidades de conexión que permitirán los próximos protocolos, como el 5G, serán la base de la conectividad de
largo alcance del IoT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Jonathan Cely
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
'Franco Rosa
 
Qué es dadadadadadada
Qué es dadadadadadadaQué es dadadadadadada
Qué es dadadadadadada
ciclo2e
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt )
Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt ) Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt )
Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt )
Jomayra Martinez
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
qmaicol3
 
Diccionario técnico (1)
Diccionario técnico (1)Diccionario técnico (1)
Diccionario técnico (1)
lvaroClemente1
 
Wpan 1209066250751031-8
Wpan 1209066250751031-8Wpan 1209066250751031-8
Wpan 1209066250751031-8
Cbtis
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
Kevin Revelo Estrada
 
Validadores y lectores,
Validadores y lectores,Validadores y lectores,
Validadores y lectores,
Natalia Mendoza Mendez
 
Redes
RedesRedes
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de informaciónAnalizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
yeseniainformatica
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
DanielRiosDJ
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
kmilosolano
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
kmilosolano
 
Proyecto 1 b
Proyecto 1 bProyecto 1 b
Proyecto 1 b
cataangulo
 

La actualidad más candente (17)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Qué es dadadadadadada
Qué es dadadadadadadaQué es dadadadadadada
Qué es dadadadadadada
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt )
Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt ) Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt )
Idt capitulo 4 transición a Idt ( las conexiones a idt )
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Diccionario técnico (1)
Diccionario técnico (1)Diccionario técnico (1)
Diccionario técnico (1)
 
Wpan 1209066250751031-8
Wpan 1209066250751031-8Wpan 1209066250751031-8
Wpan 1209066250751031-8
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
 
Validadores y lectores,
Validadores y lectores,Validadores y lectores,
Validadores y lectores,
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de informaciónAnalizar la importancia de la construcción de redes de información
Analizar la importancia de la construcción de redes de información
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 
Proyecto 1 b
Proyecto 1 bProyecto 1 b
Proyecto 1 b
 

Similar a INTERNET DE LAS COSAS

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
andreaarguellop15
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Mishellespa
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
ANALEMUS19
 
Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)
RUBEN VILLAMIZAR
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Luisa Benitez
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
econde0
 
Iot
IotIot
Iot
IotIot
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
IOT
IOTIOT
IOT
IOTIOT
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
jespana401
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
pilarhurtado94
 
IOT
IOTIOT
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
natha0402
 
iNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSASiNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSAS
Daniela Buitrago
 
Iot su
Iot suIot su
Iot su
srojas14
 
Tecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeoTecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeo
Paola Montenegro
 

Similar a INTERNET DE LAS COSAS (20)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot
IotIot
Iot
 
Iot
IotIot
Iot
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
iNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSASiNTERNET DE LAS COSAS
iNTERNET DE LAS COSAS
 
Iot su
Iot suIot su
Iot su
 
Tecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeoTecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

INTERNET DE LAS COSAS

  • 1. INTERNET DE LAS COSAS “IOT” C U R S O D E I N T E R N E T B Á S I C O
  • 2. DEFINICIÓN se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet. Los mentados objetos se valen de sistemas embebidos, o lo que es lo mismo, hardware especializado que le permite no solo la conectividad al Internet, sino que además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente; también conocido como Internet de las cosas, Internet of Things o IoT por sus siglas en ingles, La idea que intenta representar queda bastante bien ilustrada por su nombre, cosas cotidianas que se conectan al Internet, pero en realidad se trata de mucho más que eso. TIENEN UNA ÚNICA FINALIDAD: CONECTAR EL MÁXIMO DE OBJETOS QUE NOS RODEAN, ENTRE ELLOS Y CON NOSOTROS.
  • 3. ¿CÓMO FUNCIONA? Se trata de chips y circuitos que comparados con, por ejemplo, un Smartphone, podrían parecernos muy rudimentarios, pero que cuentan con todas las herramientas necesarias para cumplir labores especializadas muy especificas. No hay un tipo específico de objetos conectados al internet de las cosas. En lugar de eso se les puede clasificar como objetos que funcionan como sensores y objetos que realizan acciones activas. Claro, los hay que cumplen ambas funciones de manera simultánea. En cualquier caso el principio es el mismo y la clave es la operación remota. Cada uno de los objetos conectados al Internet tiene una IP especifica y mediante esa IP puede ser accedido pare recibir instrucciones. Así mismo, puede contactar con un servidor externo y enviar los datos que recoja.
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS TECNOLOGÍAS CLAVE DEL INTERNET DE LAS COSAS? • La nueva hornada de procesadores: Uno de los requisitos del Internet de las cosas es que los dispositivos deben ser pequeños, y sabíamos que los procesadores tenían que cambiar respecto de lo que conocíamos anteriormente. No nos valen los procesadores, digamos, 'clásicos' de ordenador, tiene que ser algo mucho más pequeño y de consumo menor. No importa que sean sencillos o poco potentes, lo que prima ante todo son esos dos puntos. • Los procesadores de Smartphone y su evolución de los últimos años, con el formato SoC ya establecido, han ayudado mucho. Las soluciones de ARM cumplen con las expectativas: son pequeños y, aunque también poco potentes en comparación con otros chips del mercado, cubren con los requisitos planteados.
  • 5. • Los sensores, tan indispensables como invisibles: El procesador y la plataforma se encargan de 'gestionar' la información, pero ésta debe venir de otro tipo de dispositivos: los sensores. Es el elemento hardware que interactúa entre nuestra tecnología y el entorno, capturando los datos que nosotros deseemos. Si abrimos el abanico a otras tiendas nos encontraremos con sensores táctiles, acelerómetros, de inclinación, potenciómetros, de humedad y temperatura, altitud, presión... casi cualquier cosa que imaginemos pueda medir 'algo', está en Arduino.
  • 6. • Comunicación de bajo consumo: Ya tenemos los datos almacenados en un pequeño ordenador, pero éste no es lo suficientemente potente como para poder procesarlos de forma rápida. ¿Qué hacer? Mover esa información a otro ordenador a través de algún canal de comunicación. Hablamos por ejemplo de conexiones de red local vía Ethernet o de transmisión inalámbrica a través de conectividad móvil, según sean los requisitos en cada ubicación. • Por ejemplo, estas dos opciones son las contempladas por Vodafone e IBM en sus ciudades conectadas, donde las velocidades de conexión que permitirán los próximos protocolos, como el 5G, serán la base de la conectividad de largo alcance del IoT.