SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es el Internet? y ¿Cuál es su importancia?.
2. Historia del Internet. Línea del tiempo.
3. Protocolos de Internet.
4. Redes e Internet.
5. Cuadro sinóptico de la WWW.
6. Navegadores con su respectivo porcentaje de uso.
7. Buscadores con su respectivo porcentaje de uso.
8. Delitos informáticos.
9. Correos electrónicos diferencias.
10. Redes sociales.
11. Webgrafía.
El nombre Internet procede de las palabras en ingles
InterconnectedNetworks, que significa “redes interconectadas”.
Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas
por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global
en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP
y que son compatibles entre sí.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión
y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El
sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el
entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
Las estadísticas indican que, en 2006,
los usuarios de Internet(conocidos
como internautas) superaron los 1.100
millones de personas. Se espera que en
la próxima década esa cifra se duplique,
impulsada por la masificación de los
accesos de alta velocidad (banda ancha).
Así, Internet constituye un cambio revolucionario en la comunicación
entre los seres humanos en constante cambio, crecimiento y
novedad.
Internet es una herramienta muy útil para obtener información. Nos
facilita mucho las cosas a la hora de conseguir información e
investigar sobre algún tema en concreto.
• En principio el principal propósito de Internet es la comunicación: permitir al
ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el
espacio, ni fronteras, distancias, sociedades… Internet en si mismo no
comunica, pero es un medio, lo que se llama un canal de comunicación (al
igual que el aire es un canal para la lengua hablada). Una vez que la
distancia ya no fue un problema, la humanidad comenzó a estar comunicada
de forma global.
• Es como una biblioteca gigantesca en la que podemos encontrar cualquier
información que deseemos. También existen foros en los que las personas
pueden expresar sus conocimientos y decir todo lo que quieran. Internet esta
disponible las 24 horas del día y se puede encontrar todo lo que se quiera.
1969
Nace ARPANET, se realiza la
primera conexión entre 4
computadoras, esta red militar,
con el objetivo que en un ataque
ruso, se pudiera tener acceso a
la información militar desde
cualquier punto del país.
1971
Nace el primer virus
llamado Creeper. Ya
hay 23 computadoras
conectadas a Arpanet.
Ray Tomlinson envía el
primer EMAIL de la
historia
1973
Noruega e Inglaterra
se adhieren al
Internet, cada país
con una
computadora.
1974
Bob Khan y Vint Cerf
usan por primera vez la
palabra INTERNET, en
una transmisión de
control de protocolo
1978
Nace el SPAM. Se
envía a 600 usuarios
de Arpanet, el primer
mensaje Email no
solicitado.
1982
Definición del protocolo TCP/IP,
es un conjunto de protocolos de
red en los que se basa Internet y
transmisión de datos
entre computadoras.
1991 – 1994
Nace la World Wide Web ,
Youtube y Lycos. Nacen
las primeras tiendas
electrónicas y bancos
online.
1995 – 2001
En 1995 se lanza
Internet Explorer, en
1998 nacería GOOGLE y
en el 2001 lanzarían la
mayor enciclopedia
virtual Wikipedia.
2003 – 2013
Se lanzaron muchas redes
sociales y programas, entre
ellos Facebook, Google
Chrome, Skype, Safari,
Gmail, Youtube, etc.
Son reglas que permiten intercambiar datos de forma no ambigua entre dos dispositivos, sin
importar el sistema operativo ni el tipo de computador que se esté utilizando. El protocolo utilizado
determinará las acciones posibles entre dos ordenadores. De esta manera el formato de páginas
web que tanto nos debe sonar, será el http (HyperText Transfer Protocol).
ENTRE LOS PROTOCOLOS MÁS CONOCIDO ESTAN: - TCP/IP; - ARP; -TELNET; -FTP; -
SMTP; -POP; -DHCP.
• Directo/indirecto: Los enlaces punto a punto son directos pero los enlaces entre dos
entidades en diferentes redes. Son indirectos cuando intervienen elementos intermedios.
• Monolítico/estructurado: Monolítico es aquel en que el emisor tiene el control en una sola
capa de todo el proceso de transferencia. En protocolos estructurados, hay varias capas que
se coordinan y que dividen la tarea de comunicación.
• Simétrico/asimétrico: Los simétricos son aquellos en que las dos entidades que se
comunican son semejantes en cuanto a poder tanto
emisores como consumidores de información. Un protocolo
es asimétrico si una de las entidades tiene funciones
diferentes de la otra.
Normalizado/no normalizado: Los no normalizados son
aquellos creados específicamente para un caso concreto y
que no va a ser necesario conectarlos con agentes externos.
Es cuando existe una serie de recursos computacionales conectados entre sí donde pueden
comunicarse con muchos otros, estamos frente a una red “computacional”.
Una red de computadores trata de un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Esta conexión
entre los equipos constituye la infraestructura imprescindible para que puedan compartir datos y
recursos entre ellos:
• Redes Locales:
Se le llama Red Local (o Red de Área Local, también llamada LAN) a aquella red computacional
que abarca una pequeña extensión geográfica (un edificio u oficina) en donde las computadoras se
conectan entre sí mediante algún tipo de cable. LAN: Es un conjunto de equipos que pertenecen a
la misma organización, (la más utilizada es Ethernet). La versión más simple de una red es una red
de área local.
• Redes Amplias:
Cuando se conectan distintas redes locales entre sí, se forman redes de una mayor extensión
geográfica (ciudad, país). Estas son conocidas como redes de área amplia (WAN). WAN: (red de
área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. Este tipo
de red funciona con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a
un nodo (punto) de la red. La WAN más conocida es Internet.
• Redes MAN
Una MAN (red de área metropolitana) interconecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un
área de unos cincuenta kilómetros) a alta velocidad. Por tanto, una MAN permite que dos nodos
remotos se comuniquen como si formaran parte de la misma red de área local.
Una MAN está conformada por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones
de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
WORLD
WIDE
WEB
CONCEPTO:
(RED MUNDIAL)
Es un sistema de distribución de
información basado en hipertexto o
hipermedios enlazados y accesibles
a través de internet
IMPORTANCIA:
Es muy sencillo
navegar por medio
de ésta y para eso
se necesita de
internet, con ella
podemos explorar
miles y millones de
lugares.
Se pueden
explorar
muchos sitios
web y lo
mejor desde
la comodidad
del hogar
POR MEDIO DE CABLES: • Nos podemos comunicar
• Por medio de los paquetes de
código y los traductores, se
traducen las imágenes,
música, vídeos y textos en
internet
Toda la información proviene
de otro computador.
NAVEGADORES:
• Internet Explorer
• Mozilla Firefox
• Google Chrome
• Opera
• Safari
Se lanzó al público de manera oficial el 2 de
septiembre de 2008 para Microsoft Windows
(únicamente XP y versiones posteriores) en
43 idiomas, siendo una versión beta. Tuvo
rápidamente cerca del 1% del mercado de
navegadores. Google respondió a las críticas
que le habían hecho diciendo que el texto fue
tomado inadvertidamente de otros productos
y retiró esa sección en los términos de
servicio. Google recalcó que este cambio
"aplicaría retroactivamente a todos los
usuarios que hubieran descargado Google
Chrome".
1. Proporciona seguridad contra
software malos.
2. Puedes acceder a él desde cualquier
dispositivo que sea compatible con
Chrome.
3. Está diseñado para ser lo más
sencillo posible.
4. Chrome se fija mucho en la velocidad
de navegación, desde su ejecución
hasta la carga de aplicaciones web
complejas.
El proyecto Internet Explorer se inició en el
verano de 1994 por Thomas Reardon y,
posteriormente, dirigido por Benjamin Slivka,
aprovechando el código fuente de Spyglass,
Inc. Internet Explorer fue lanzado por primera
vez para su instalación como un
complemento de Microsoft
Plus! para Windows 95 en el año de 1995.
1. Una amplia gama de páginas web y
para proporcionar determinadas
funciones dentro de los sistemas
operativos.
2. Internet Explorer sustituyó
a Netscape cuando se encontraban a
favor de apoyar las progresivas
características tecnológicas de la
época.
En 1998 Netscape empezó el proyecto de
Mozilla, que fue puesto bajo la Licencia
Pública Netscape, la cual es parecida a
la GNU General Public License. El proyecto
Firefox comenzó como una rama
experimental de Mozilla a cargo de Dave
Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross.
1. Buena velocidad de navegación.
2. Tiene casilla de búsqueda integrada
desde la que podemos buscar
directamente en Google, Yahoo,
Wikipedia, etc.
3. Es software libre, por lo que se nos
garantiza que hay toda comunidad de
usuarios.
HISTORIA: CARACTERÍSTI-
CAS:
PORCEN-
TAJE DE
USO:
10,06%
41,37%
41,71%
Nació en 1994 como un proyecto de
investigación en Telenor. Fue liberado por
primera vez en público con la versión 2.0,
en 1996, sólo funcionaba en Microsoft
Windows. La aplicación para dispositivos
móviles empezó en 1998. Opera 4.0,
publicado en 2000, que facilitaba la creación
de las ediciones de Opera de múltiples
sistemas operativos y plataformas, y también
incluyó la navegación por pestañas.
La versión 5.0 sacada en 2001 quitaron el
requisito de adquirir el navegador después de
la prueba. En la versión 8.5 (liberada
en 2005), los anuncios fueron retirados.
1. Ofrece múltiples opciones para
visualizar las web y navegarlas.
2. Permite abrir muchas más pestañas
en la barra y hacer más cómoda la
navegación.
3. Permite reducir la calidad de las
imágenes de los sitios para navegar
más rápido y sus extensiones si bien
no son tantas como en Firefox o
Chrome son excelentes y funcionan a
la perfección.
La primera versión beta de Safari fue
presentada en la exposición Macworld el 7 de
enero de 2003 y fue liberada en forma de
beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio
de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre
del mismo año y se convirtió en la primera
versión de Safari en ser el navegador
predeterminado para Mac OS X. La versión
2.0 hizo su aparición el 29 de
abril de 2005 formando parte de Mac OS X
v10.4. El 9 de enero de 2007, Steve
Jobs anunció que el IPhone usaría Safari para
la exploración de sitios web. Safari 3 fue
anunciado el 11 de junio de 2007.
1. Tiene navegación por pestañas,
corrector ortográfico, marcadores,
bloqueador de ventanas emergentes,
atajos del teclado, soporte para
motores de búsqueda, un Gestor de
descargas, CoverFlow para vista del
historial y los Top Sites.
2. Proporciona un entorno para los
desarrolladores web, como el "User
Agent" en el cual se selecciona el
motor de rederizado para abrir las
paginas web. Inspector Web, Consola
de errores además de herramientas
para JavaScript.
2,01%
4,47%
Creada por dos estudiantes de
Informática de la Universidad de
Stanford, ayudados por su profesor,
cuando desarrollaban un buscador de
Internet para su tesis doctoral que
mejorara la navegación. En 1997 lo
registraron y un año más tarde fundaron
la empresa cuyo nombre se basa en una
palabra matemática que designa la
cantidad 10 elevado a 100 (googol). Con
la aportación de varios inversores la
empresa empezó a crecer. Con el
tiempo llegó la diversificación, entrando
en el sector de los sistemas operativos,
navegadores y telefonía móvil.
1. Incluyen un enlace que proporciona
la definición para la mayoría de las
búsquedas incluyendo palabras del
diccionario, el número de resultados
que obtuvo en su búsqueda,
enlaces a otras búsquedas.
2. Actualmente es considerada la 4°
base de datos de informática más
grande del mundo, con unos 8,000
millones de páginas web indexadas
en su base de datos.
3. En comparación con Altavista,
Hotbot o MSN, la base de datos de
Google es casi 2,5 veces mayor,
Se fundó en 1994 por dos estudiantes
de postgrado de la Universidad de
Stanford; se constituyó como empresa
en 1995 y comenzó a cotizar en bolsa
en 1996. La empresa tiene su sede
corporativa en Sunnyvale, California.
El 25 de julio de 2016 fue anunciada la
compra de Yahoo por parte de Verizon.
En 2009, se anunció que en 10
años, Microsoft Corporation tendrá
acceso completo al motor de búsqueda
de Yahoo! para usarse en futuros
proyectos destinados a su motor de
búsqueda Bing.
1. Permite la búsqueda independiente
de imágenes, vídeos, noticias y
compras.
2. Ofrece conceptos relacionados de
las búsquedas de forma online (a
modo de sugerencias)
3. Detecta el tipo de búsqueda y te
ofrece búsquedas sobre ese tema
en sitios relacionados.
4. Ofrece búsquedas seguras.
Ofreciéndote sitios libres de virus,
spyware o spam.
Ask es parte de la compañía InterActive 1. Amplia variedad de consultas
HISTORIA:
PORCEN-
TAJE DE
USO:
69,45%
12,67%
Ask es parte de la compañía InterActive
Corporation, fundada en 1996. Fue
implementado por Gary Chevsky.
Ask.com quería la capacidad de
responder preguntas realizadas en
lenguaje natural. Ask.com fue el primer
buscador comercial del tipo pregunta-
respuesta. Ask Jeeves vendió la misma
tecnología que utiliza en el sitio Ask.com
a distintas empresas como Dell o
Toshiba.
1. Amplia variedad de consultas
realizadas en inglés, pretende que
las búsquedas sean más intuitivas
que con los otros buscadores.
2. Muestra únicamente imágenes, web
o noticias.
3. Gran variedad de sitios webs que
son populares, además de tener las
portadas para países específicos,
junto con la versión de Ask para
Niños, etc.
Presentado por el director ejecutivo de
Microsoft, puesto en línea 3 de junio del
2009. Facilitar las búsquedas, de
manera instantánea, y mostrándote el
resultado más útil y preciso posible. En
el sitio muestra una fotografía de gran
calidad de animales, monumentos o
lugares de la naturaleza. El 29 de julio
Bing reemplazaría a Yahoo Search. En
octubre de 2011, Bing anunció que
estaba trabajando en la nueva
infraestructura de búsqueda de servicios
de fondo, con el objetivo de obtener
resultados de búsqueda un poco más
relevantes para los usuarios más rápido
1. Las imágenes son en su mayoría de
lugares notables en el mundo.
2. Incluye navegación y, en las
páginas de resultados, relacionadas
con búsquedas y búsquedas
anteriores.
3. También tiene subenlaces que en
ciertos resultados de búsqueda, la
página de resultados de búsqueda
también muestra vínculos de
sección dentro del artículo.
4. Vista mejorada donde se puede ver
información del sitio de terceros
dentro de Bing.
El 15 de diciembre de 1995, AltaVista
abriría sus puertas y se lanzaría como
un motor de búsqueda de páginas y
archivos operando a través de la
url altavista.digital.com. Google, que lo
destronaría posteriormente, fue fundada
un poco más tarde, en 1998. El 8 de julio
de 2013, Altavista fue finalmente cerrado
por Yahoo! para enfocarse en otras
áreas.
1. Era fácil de usar.
2. Tenía múltiples opciones de
búsqueda y navegación.
3. También una gran característica era
la elección del idioma, para todos
los usuarios. Los resultados estaban
disponibles en una gran cantidad de
idiomas.
7,71%
0,25%
Actualmente
está
cerrado.
Hotmail Gmail Yahoo
Es el más antiguo, seguro y
popular de todos.
Fue el primer en poner vista
previa de los mails.
Una cuenta que está siendo
inactiva, caducará a los 120 días
de no usarse.
Es asociado a SkyDrive, el cual
tiene un disco duro de 25 Gb.
Permite vincularse directamente
con Google +, Youtube o
Blogger sin necesidad de
crearse una cuenta.
Permite vincularse directamente
con Yahoo respuestas.
Tiene un filtro de Spam y
Pishing.
Tiene un filtro de Spam y Virus. Tiene un filtro para Spam y
Virus.
Tiene una navegación fluida y
un funcionamiento fácil de
aprender.
Su velocidad de carga es
considerablemente buena.
Mucha de las opciones que
tienen que pagarse para poder
utilizarlas.
La publicidad aparece a la
derecha junto a los correos.
Tiene una organización de
información, a nivel
organizativo como documental.
La publicidad aparece a la
derecha junto a los correos.
La capacidad de
almacenamiento crece si
recibes mucho correo.
Ofrecen publicidad basada en
el contenido de nuestros
correos electrónicos.
Su capacidad de
almacenamiento de correo es
ilimitada.
1. Facebook: Esta red social tiene como función principal hacer amigos
mandando solicitudes, tener conversaciones con personas de todo el mundo
y hasta promocionar un producto o empresa. Sus características son que es
interactiva, posee un conjunto de salas de chat, tiene una serie aplicaciones
basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse
con los amigos, permite actualizar estados, así como subir fotos y vídeos.
2. Youtube: Esta red social que pertenece a la compañía de Google en
donde se puede crear un canal para compartir videos. Permite ver videos
de otros usuarios, comentar videos, votar videos, compartir videos y
vincular tu canal con otras Redes Sociales. Las características es que no
se necesita una cuenta para poder ver videos y canales, sanciona a los
usuarios que publican videos que no cumplen con sus normas, los videos
se pueden ver en diferentes calidades, tiene una barra de búsqueda para
buscar los videos por su titulo y respeta mucho los derechos de autor.
3. Whatsapp: Esta red social permite el envío de mensajes de texto a
través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas
de mensajería instantánea para ordenador más comunes. Se utiliza el
número de celular para agregar los contactos. Sus características es que se
puede elegir un fondo personalizable para el chat, se puede guardar una
copia de seguridad de todas las conversaciones, también se pueden enviar
mensajes sin abrir la aplicación.
5. Twitter: Esta red social tiene como función principal que sus usuarios
compartan mensajes de 140 caracteres cada uno, los usuarios pueden
expresar sus diferentes puntos de vista acerca de un tema en específico,
además de comunicarse con otros usuarios. Esta creado para personas que
tienen de 13 años en adelante, se caracteriza por la cantidad de información
que es compartida al instante teniendo 140 caracteres de limite, tiene una
sección llamada “Trending Topic”, que muestra los temas mas hablados en
toda la red, tiene otra sección llamada “Noticias” donde estas circulan más
rápido que en cualquier otra red.
6. Tumblr: Esta red social de microblogging que permite a
sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audios.
Permite que los usuarios “sigan” a otros usuarios, a la manera como lo
hacen otras redes sociales. Sus características son que se pueden crear
blogs con mucha facilidad, pero con gran atractivo visual, se pueden escoger
diferentes diseños y plantillas atractivas, también puede compartir
publicaciones en diferentes redes sociales, como Facebook, Instagram y
Twitter.
4. Instagram: Es una red social para subir fotos y videos, a las fotos se le
pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, similitudes térmicas, marcos,
colores retro, y posteriormente compartir estas fotos en la misma red social o
en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Sus características es que
el usuario puede visualizar los nuevos seguidores, me gusta y los
comentarios que reciben las publicaciones que este realiza, la aplicación
está disponible para 25 idiomas, presenta filtros digitales para mejorar la
calidad de las fotos que son tomadas.
• http://conceptodefinicion.de/internet/
• https://www.importancia.org/internet.php
• https://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-
creacion-en-1969
• http://www.mailxmail.com/curso-redes-transmicion-datos-2/caracteristicas-protocolos
• http://correo.uan.edu.mx/~iavalos/Redes.htm
• https://www.youtube.com/watch?v=RRgPx_ibTOU&feature=youtu.be
• http://www.mclibre.org/consultar/htmlcss/otros/otros_historia_navegadores.html
• http://www.labrujulaverde.com/2012/09/breve-historia-de-google
• https://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo!
• http://tecno-net.blogspot.com.co/2012/03/asi-nacio-el-buscador-ask.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Bing
• https://hipertextual.com/2013/07/altavista-historia-de-la-tecnologia
• https://myprofetecnologia.wordpress.com/2011/01/30/delitos-informaticos/
• https://cursohippi2.wikispaces.com/CUADRO+COMPARATIVO+DE+HOTMAIL,+YAHOO+Y+GMAIL.
• http://cuentaoutlook.net/diferencias-entre-outlook-com-gmail-y-yahoo-mail/
• http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-hotmail-y-gmail/
• http://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas-utilizadas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

origen de la internet
origen de la internetorigen de la internet
origen de la internet
Jeniffer Cobeña
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
artvict
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
mayerlymarbel
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
ROLO0102
 
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
Morales olaya edson vladimir  1 s internetMorales olaya edson vladimir  1 s internet
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
ticsedson666
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Jennifer Peñaloza
 
Taller de internet 10c
Taller de internet 10cTaller de internet 10c
Taller de internet 10c
Norvelis Julio Correa
 
Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
javiyjessy
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
123jhonny
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
anderson088
 
Internet
InternetInternet
Internet MeryMarian
Internet MeryMarianInternet MeryMarian
Internet MeryMarian
MarianMery
 
Fundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo IFundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo I
rihehd
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
Angel Quispe
 
Trabajo de informática 10-1
Trabajo de informática 10-1Trabajo de informática 10-1
Trabajo de informática 10-1
camila puentes
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
Otero
OteroOtero

La actualidad más candente (17)

origen de la internet
origen de la internetorigen de la internet
origen de la internet
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
Morales olaya edson vladimir  1 s internetMorales olaya edson vladimir  1 s internet
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Taller de internet 10c
Taller de internet 10cTaller de internet 10c
Taller de internet 10c
 
Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet MeryMarian
Internet MeryMarianInternet MeryMarian
Internet MeryMarian
 
Fundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo IFundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo I
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
 
Trabajo de informática 10-1
Trabajo de informática 10-1Trabajo de informática 10-1
Trabajo de informática 10-1
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Otero
OteroOtero
Otero
 

Similar a Internet, todo lo básico que necesitas saber.

La histiria de internet
La histiria de internetLa histiria de internet
La histiria de internet
yonadia
 
Museo
MuseoMuseo
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
E.E.T. Nº 458 - Laguna Paiva
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
gato_BvC
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Jennifer Peñaloza
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
gato_BvC
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
EmmanuelBuscarolo18
 
Internet
InternetInternet
Internet
jahc8786
 
Internet
InternetInternet
Internet
Nairy Ayala
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)
soumoulou1996
 
Internet
Internet Internet
Internet
soumoulou1996
 
Internet.pptx
Internet.pptxInternet.pptx
Internet.pptx
EdmanValerio
 
Hipi 1
Hipi 1Hipi 1
Historia y evolución de internet
Historia y evolución de internetHistoria y evolución de internet
Historia y evolución de internet
chavin
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
Internet + web social
Internet + web socialInternet + web social
Internet + web social
cubitos98
 
Internet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la WebInternet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la Web
laurazamorano99
 
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas WebInternet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas Web
laurazamorano99
 

Similar a Internet, todo lo básico que necesitas saber. (20)

La histiria de internet
La histiria de internetLa histiria de internet
La histiria de internet
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet (power point)
Internet (power point)Internet (power point)
Internet (power point)
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet.pptx
Internet.pptxInternet.pptx
Internet.pptx
 
Hipi 1
Hipi 1Hipi 1
Hipi 1
 
Historia y evolución de internet
Historia y evolución de internetHistoria y evolución de internet
Historia y evolución de internet
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
Internet + web social
Internet + web socialInternet + web social
Internet + web social
 
Internet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la WebInternet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la Web
 
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas WebInternet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas Web
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Internet, todo lo básico que necesitas saber.

  • 1.
  • 2. 1. ¿Qué es el Internet? y ¿Cuál es su importancia?. 2. Historia del Internet. Línea del tiempo. 3. Protocolos de Internet. 4. Redes e Internet. 5. Cuadro sinóptico de la WWW. 6. Navegadores con su respectivo porcentaje de uso. 7. Buscadores con su respectivo porcentaje de uso. 8. Delitos informáticos. 9. Correos electrónicos diferencias. 10. Redes sociales. 11. Webgrafía.
  • 3. El nombre Internet procede de las palabras en ingles InterconnectedNetworks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí. El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta. Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet(conocidos como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha).
  • 4. Así, Internet constituye un cambio revolucionario en la comunicación entre los seres humanos en constante cambio, crecimiento y novedad. Internet es una herramienta muy útil para obtener información. Nos facilita mucho las cosas a la hora de conseguir información e investigar sobre algún tema en concreto. • En principio el principal propósito de Internet es la comunicación: permitir al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el espacio, ni fronteras, distancias, sociedades… Internet en si mismo no comunica, pero es un medio, lo que se llama un canal de comunicación (al igual que el aire es un canal para la lengua hablada). Una vez que la distancia ya no fue un problema, la humanidad comenzó a estar comunicada de forma global. • Es como una biblioteca gigantesca en la que podemos encontrar cualquier información que deseemos. También existen foros en los que las personas pueden expresar sus conocimientos y decir todo lo que quieran. Internet esta disponible las 24 horas del día y se puede encontrar todo lo que se quiera.
  • 5. 1969 Nace ARPANET, se realiza la primera conexión entre 4 computadoras, esta red militar, con el objetivo que en un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. 1971 Nace el primer virus llamado Creeper. Ya hay 23 computadoras conectadas a Arpanet. Ray Tomlinson envía el primer EMAIL de la historia 1973 Noruega e Inglaterra se adhieren al Internet, cada país con una computadora. 1974 Bob Khan y Vint Cerf usan por primera vez la palabra INTERNET, en una transmisión de control de protocolo 1978 Nace el SPAM. Se envía a 600 usuarios de Arpanet, el primer mensaje Email no solicitado. 1982 Definición del protocolo TCP/IP, es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y transmisión de datos entre computadoras. 1991 – 1994 Nace la World Wide Web , Youtube y Lycos. Nacen las primeras tiendas electrónicas y bancos online. 1995 – 2001 En 1995 se lanza Internet Explorer, en 1998 nacería GOOGLE y en el 2001 lanzarían la mayor enciclopedia virtual Wikipedia. 2003 – 2013 Se lanzaron muchas redes sociales y programas, entre ellos Facebook, Google Chrome, Skype, Safari, Gmail, Youtube, etc.
  • 6. Son reglas que permiten intercambiar datos de forma no ambigua entre dos dispositivos, sin importar el sistema operativo ni el tipo de computador que se esté utilizando. El protocolo utilizado determinará las acciones posibles entre dos ordenadores. De esta manera el formato de páginas web que tanto nos debe sonar, será el http (HyperText Transfer Protocol). ENTRE LOS PROTOCOLOS MÁS CONOCIDO ESTAN: - TCP/IP; - ARP; -TELNET; -FTP; - SMTP; -POP; -DHCP. • Directo/indirecto: Los enlaces punto a punto son directos pero los enlaces entre dos entidades en diferentes redes. Son indirectos cuando intervienen elementos intermedios. • Monolítico/estructurado: Monolítico es aquel en que el emisor tiene el control en una sola capa de todo el proceso de transferencia. En protocolos estructurados, hay varias capas que se coordinan y que dividen la tarea de comunicación. • Simétrico/asimétrico: Los simétricos son aquellos en que las dos entidades que se comunican son semejantes en cuanto a poder tanto emisores como consumidores de información. Un protocolo es asimétrico si una de las entidades tiene funciones diferentes de la otra. Normalizado/no normalizado: Los no normalizados son aquellos creados específicamente para un caso concreto y que no va a ser necesario conectarlos con agentes externos.
  • 7. Es cuando existe una serie de recursos computacionales conectados entre sí donde pueden comunicarse con muchos otros, estamos frente a una red “computacional”. Una red de computadores trata de un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Esta conexión entre los equipos constituye la infraestructura imprescindible para que puedan compartir datos y recursos entre ellos: • Redes Locales: Se le llama Red Local (o Red de Área Local, también llamada LAN) a aquella red computacional que abarca una pequeña extensión geográfica (un edificio u oficina) en donde las computadoras se conectan entre sí mediante algún tipo de cable. LAN: Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización, (la más utilizada es Ethernet). La versión más simple de una red es una red de área local. • Redes Amplias: Cuando se conectan distintas redes locales entre sí, se forman redes de una mayor extensión geográfica (ciudad, país). Estas son conocidas como redes de área amplia (WAN). WAN: (red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. Este tipo de red funciona con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo (punto) de la red. La WAN más conocida es Internet. • Redes MAN Una MAN (red de área metropolitana) interconecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de unos cincuenta kilómetros) a alta velocidad. Por tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si formaran parte de la misma red de área local. Una MAN está conformada por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).
  • 8. WORLD WIDE WEB CONCEPTO: (RED MUNDIAL) Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de internet IMPORTANCIA: Es muy sencillo navegar por medio de ésta y para eso se necesita de internet, con ella podemos explorar miles y millones de lugares. Se pueden explorar muchos sitios web y lo mejor desde la comodidad del hogar POR MEDIO DE CABLES: • Nos podemos comunicar • Por medio de los paquetes de código y los traductores, se traducen las imágenes, música, vídeos y textos en internet Toda la información proviene de otro computador. NAVEGADORES: • Internet Explorer • Mozilla Firefox • Google Chrome • Opera • Safari
  • 9. Se lanzó al público de manera oficial el 2 de septiembre de 2008 para Microsoft Windows (únicamente XP y versiones posteriores) en 43 idiomas, siendo una versión beta. Tuvo rápidamente cerca del 1% del mercado de navegadores. Google respondió a las críticas que le habían hecho diciendo que el texto fue tomado inadvertidamente de otros productos y retiró esa sección en los términos de servicio. Google recalcó que este cambio "aplicaría retroactivamente a todos los usuarios que hubieran descargado Google Chrome". 1. Proporciona seguridad contra software malos. 2. Puedes acceder a él desde cualquier dispositivo que sea compatible con Chrome. 3. Está diseñado para ser lo más sencillo posible. 4. Chrome se fija mucho en la velocidad de navegación, desde su ejecución hasta la carga de aplicaciones web complejas. El proyecto Internet Explorer se inició en el verano de 1994 por Thomas Reardon y, posteriormente, dirigido por Benjamin Slivka, aprovechando el código fuente de Spyglass, Inc. Internet Explorer fue lanzado por primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en el año de 1995. 1. Una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos. 2. Internet Explorer sustituyó a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características tecnológicas de la época. En 1998 Netscape empezó el proyecto de Mozilla, que fue puesto bajo la Licencia Pública Netscape, la cual es parecida a la GNU General Public License. El proyecto Firefox comenzó como una rama experimental de Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. 1. Buena velocidad de navegación. 2. Tiene casilla de búsqueda integrada desde la que podemos buscar directamente en Google, Yahoo, Wikipedia, etc. 3. Es software libre, por lo que se nos garantiza que hay toda comunidad de usuarios. HISTORIA: CARACTERÍSTI- CAS: PORCEN- TAJE DE USO: 10,06% 41,37% 41,71%
  • 10. Nació en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor. Fue liberado por primera vez en público con la versión 2.0, en 1996, sólo funcionaba en Microsoft Windows. La aplicación para dispositivos móviles empezó en 1998. Opera 4.0, publicado en 2000, que facilitaba la creación de las ediciones de Opera de múltiples sistemas operativos y plataformas, y también incluyó la navegación por pestañas. La versión 5.0 sacada en 2001 quitaron el requisito de adquirir el navegador después de la prueba. En la versión 8.5 (liberada en 2005), los anuncios fueron retirados. 1. Ofrece múltiples opciones para visualizar las web y navegarlas. 2. Permite abrir muchas más pestañas en la barra y hacer más cómoda la navegación. 3. Permite reducir la calidad de las imágenes de los sitios para navegar más rápido y sus extensiones si bien no son tantas como en Firefox o Chrome son excelentes y funcionan a la perfección. La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X. La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el IPhone usaría Safari para la exploración de sitios web. Safari 3 fue anunciado el 11 de junio de 2007. 1. Tiene navegación por pestañas, corrector ortográfico, marcadores, bloqueador de ventanas emergentes, atajos del teclado, soporte para motores de búsqueda, un Gestor de descargas, CoverFlow para vista del historial y los Top Sites. 2. Proporciona un entorno para los desarrolladores web, como el "User Agent" en el cual se selecciona el motor de rederizado para abrir las paginas web. Inspector Web, Consola de errores además de herramientas para JavaScript. 2,01% 4,47%
  • 11. Creada por dos estudiantes de Informática de la Universidad de Stanford, ayudados por su profesor, cuando desarrollaban un buscador de Internet para su tesis doctoral que mejorara la navegación. En 1997 lo registraron y un año más tarde fundaron la empresa cuyo nombre se basa en una palabra matemática que designa la cantidad 10 elevado a 100 (googol). Con la aportación de varios inversores la empresa empezó a crecer. Con el tiempo llegó la diversificación, entrando en el sector de los sistemas operativos, navegadores y telefonía móvil. 1. Incluyen un enlace que proporciona la definición para la mayoría de las búsquedas incluyendo palabras del diccionario, el número de resultados que obtuvo en su búsqueda, enlaces a otras búsquedas. 2. Actualmente es considerada la 4° base de datos de informática más grande del mundo, con unos 8,000 millones de páginas web indexadas en su base de datos. 3. En comparación con Altavista, Hotbot o MSN, la base de datos de Google es casi 2,5 veces mayor, Se fundó en 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford; se constituyó como empresa en 1995 y comenzó a cotizar en bolsa en 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California. El 25 de julio de 2016 fue anunciada la compra de Yahoo por parte de Verizon. En 2009, se anunció que en 10 años, Microsoft Corporation tendrá acceso completo al motor de búsqueda de Yahoo! para usarse en futuros proyectos destinados a su motor de búsqueda Bing. 1. Permite la búsqueda independiente de imágenes, vídeos, noticias y compras. 2. Ofrece conceptos relacionados de las búsquedas de forma online (a modo de sugerencias) 3. Detecta el tipo de búsqueda y te ofrece búsquedas sobre ese tema en sitios relacionados. 4. Ofrece búsquedas seguras. Ofreciéndote sitios libres de virus, spyware o spam. Ask es parte de la compañía InterActive 1. Amplia variedad de consultas HISTORIA: PORCEN- TAJE DE USO: 69,45% 12,67%
  • 12. Ask es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996. Fue implementado por Gary Chevsky. Ask.com quería la capacidad de responder preguntas realizadas en lenguaje natural. Ask.com fue el primer buscador comercial del tipo pregunta- respuesta. Ask Jeeves vendió la misma tecnología que utiliza en el sitio Ask.com a distintas empresas como Dell o Toshiba. 1. Amplia variedad de consultas realizadas en inglés, pretende que las búsquedas sean más intuitivas que con los otros buscadores. 2. Muestra únicamente imágenes, web o noticias. 3. Gran variedad de sitios webs que son populares, además de tener las portadas para países específicos, junto con la versión de Ask para Niños, etc. Presentado por el director ejecutivo de Microsoft, puesto en línea 3 de junio del 2009. Facilitar las búsquedas, de manera instantánea, y mostrándote el resultado más útil y preciso posible. En el sitio muestra una fotografía de gran calidad de animales, monumentos o lugares de la naturaleza. El 29 de julio Bing reemplazaría a Yahoo Search. En octubre de 2011, Bing anunció que estaba trabajando en la nueva infraestructura de búsqueda de servicios de fondo, con el objetivo de obtener resultados de búsqueda un poco más relevantes para los usuarios más rápido 1. Las imágenes son en su mayoría de lugares notables en el mundo. 2. Incluye navegación y, en las páginas de resultados, relacionadas con búsquedas y búsquedas anteriores. 3. También tiene subenlaces que en ciertos resultados de búsqueda, la página de resultados de búsqueda también muestra vínculos de sección dentro del artículo. 4. Vista mejorada donde se puede ver información del sitio de terceros dentro de Bing. El 15 de diciembre de 1995, AltaVista abriría sus puertas y se lanzaría como un motor de búsqueda de páginas y archivos operando a través de la url altavista.digital.com. Google, que lo destronaría posteriormente, fue fundada un poco más tarde, en 1998. El 8 de julio de 2013, Altavista fue finalmente cerrado por Yahoo! para enfocarse en otras áreas. 1. Era fácil de usar. 2. Tenía múltiples opciones de búsqueda y navegación. 3. También una gran característica era la elección del idioma, para todos los usuarios. Los resultados estaban disponibles en una gran cantidad de idiomas. 7,71% 0,25% Actualmente está cerrado.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Hotmail Gmail Yahoo Es el más antiguo, seguro y popular de todos. Fue el primer en poner vista previa de los mails. Una cuenta que está siendo inactiva, caducará a los 120 días de no usarse. Es asociado a SkyDrive, el cual tiene un disco duro de 25 Gb. Permite vincularse directamente con Google +, Youtube o Blogger sin necesidad de crearse una cuenta. Permite vincularse directamente con Yahoo respuestas. Tiene un filtro de Spam y Pishing. Tiene un filtro de Spam y Virus. Tiene un filtro para Spam y Virus. Tiene una navegación fluida y un funcionamiento fácil de aprender. Su velocidad de carga es considerablemente buena. Mucha de las opciones que tienen que pagarse para poder utilizarlas. La publicidad aparece a la derecha junto a los correos. Tiene una organización de información, a nivel organizativo como documental. La publicidad aparece a la derecha junto a los correos. La capacidad de almacenamiento crece si recibes mucho correo. Ofrecen publicidad basada en el contenido de nuestros correos electrónicos. Su capacidad de almacenamiento de correo es ilimitada.
  • 16. 1. Facebook: Esta red social tiene como función principal hacer amigos mandando solicitudes, tener conversaciones con personas de todo el mundo y hasta promocionar un producto o empresa. Sus características son que es interactiva, posee un conjunto de salas de chat, tiene una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos, permite actualizar estados, así como subir fotos y vídeos. 2. Youtube: Esta red social que pertenece a la compañía de Google en donde se puede crear un canal para compartir videos. Permite ver videos de otros usuarios, comentar videos, votar videos, compartir videos y vincular tu canal con otras Redes Sociales. Las características es que no se necesita una cuenta para poder ver videos y canales, sanciona a los usuarios que publican videos que no cumplen con sus normas, los videos se pueden ver en diferentes calidades, tiene una barra de búsqueda para buscar los videos por su titulo y respeta mucho los derechos de autor. 3. Whatsapp: Esta red social permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes. Se utiliza el número de celular para agregar los contactos. Sus características es que se puede elegir un fondo personalizable para el chat, se puede guardar una copia de seguridad de todas las conversaciones, también se pueden enviar mensajes sin abrir la aplicación.
  • 17. 5. Twitter: Esta red social tiene como función principal que sus usuarios compartan mensajes de 140 caracteres cada uno, los usuarios pueden expresar sus diferentes puntos de vista acerca de un tema en específico, además de comunicarse con otros usuarios. Esta creado para personas que tienen de 13 años en adelante, se caracteriza por la cantidad de información que es compartida al instante teniendo 140 caracteres de limite, tiene una sección llamada “Trending Topic”, que muestra los temas mas hablados en toda la red, tiene otra sección llamada “Noticias” donde estas circulan más rápido que en cualquier otra red. 6. Tumblr: Esta red social de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audios. Permite que los usuarios “sigan” a otros usuarios, a la manera como lo hacen otras redes sociales. Sus características son que se pueden crear blogs con mucha facilidad, pero con gran atractivo visual, se pueden escoger diferentes diseños y plantillas atractivas, también puede compartir publicaciones en diferentes redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter. 4. Instagram: Es una red social para subir fotos y videos, a las fotos se le pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, similitudes térmicas, marcos, colores retro, y posteriormente compartir estas fotos en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Sus características es que el usuario puede visualizar los nuevos seguidores, me gusta y los comentarios que reciben las publicaciones que este realiza, la aplicación está disponible para 25 idiomas, presenta filtros digitales para mejorar la calidad de las fotos que son tomadas.
  • 18. • http://conceptodefinicion.de/internet/ • https://www.importancia.org/internet.php • https://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su- creacion-en-1969 • http://www.mailxmail.com/curso-redes-transmicion-datos-2/caracteristicas-protocolos • http://correo.uan.edu.mx/~iavalos/Redes.htm • https://www.youtube.com/watch?v=RRgPx_ibTOU&feature=youtu.be • http://www.mclibre.org/consultar/htmlcss/otros/otros_historia_navegadores.html • http://www.labrujulaverde.com/2012/09/breve-historia-de-google • https://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo! • http://tecno-net.blogspot.com.co/2012/03/asi-nacio-el-buscador-ask.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Bing • https://hipertextual.com/2013/07/altavista-historia-de-la-tecnologia • https://myprofetecnologia.wordpress.com/2011/01/30/delitos-informaticos/ • https://cursohippi2.wikispaces.com/CUADRO+COMPARATIVO+DE+HOTMAIL,+YAHOO+Y+GMAIL. • http://cuentaoutlook.net/diferencias-entre-outlook-com-gmail-y-yahoo-mail/ • http://www.diferencia-entre.com/diferencia-entre-hotmail-y-gmail/ • http://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas-utilizadas.html