SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL INTERNET
TECNOLOGÍA E INFOTRMÁTICA
DANA MILENA TORRES RIVERA
CURSO: 10-01
PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO
“ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN”
TUNJA
2016
1. REDES INFORMATICAS
1.1. ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?
Se trata del conjunto de equipos (computadoras, periféricos, etc.) que están interconectados
y que comparten diversos recursos.
Este tipo de redes implica la interconexión de los equipos a través de ciertos dispositivos
que permiten el envío y la recepción de ondas, las cuales llevan los datos que se desea
compartir. En las redes informáticas, por lo tanto, hay emisores y receptores que
intercambian mensajes.
1.2. ELEMENTOS DE UNA RED INFORMÁTICA.
 Servidor: Administra los recursos y el flujo de información, pone a su disposición
recursos y servicios para que los clientes los utilicen donde lo requieran.
 Cliente o estación de trabajo: Computadora conectada con un servidor de red que
solicita servicios y accesos a los recursos de la red (programas, archivos o
periféricos).
 Medios de transmisión: Elementos que permiten la transmisión de información
entre los equipos de una red.
Los elementos del Hardware son:
 Modem: Dispositivo que se encarga de la comunicación entre equipos a través de la
línea telefónica, traduciendo señales digitales en analógicas y viceversa.
 Router o ruteador: Dispositivo que se encarga de seleccionar la ruta que permite
que los datos lleguen desde el origen al destino, aunque no exista una conexión
directa.
 Switcher o conmutador: Dispositivo de conectividad entre segmentos que permite
que la información llegue únicamente a su destino.
 HUB o concentrador: Es un concentrador multipuerto que reagrupa el conjunto de
flujos de redes en sus puertos y sin preocuparse de alojadores emisores y receptores
reenvía todo el flujo en la red.
 Repetidor: Dispositivo que permite alcanzar dos tramas de red para alcanzar
distancias mayores. Recibe señales débiles y las retransmite a mayor potencia.
HSGDH
SDFG
Los elementos de Software son:
 Sistema operativo de redes: NOS (Network Operating System) permite la
conexión entre equipos, crea, comparte y respalda archivos; regula el flujo de
información y da un soporte de equipo (detección de virus y control de seguridad.
 Protocolo TCP (Protocolo de control de transmisión): Divide la información en
unidades individuales (paquetes). Reestructura la información ensamblando los
paquetes cuando llegan a su destino.
 Protocolo IP (Protocolo de internet): Etiqueta los paquetes en una dirección de IP.
Asegura que todos los paquetes lleguen a su destino.
1.2. CLASES DE REDES.
 Redes de Área Local (LAN): Son privadas y se usan para conectar computadores
personales y estaciones de trabajo de una oficina o fábricas.
 Redes de Área Amplia (WAN): Es extensa geográficamente en un país o
continente, utiliza maquinas Hosts conectados por una subred de comunicaciones
para conducir mensajes de hosts a otro en redes amplias, la subred tiene dos
componentes: las líneas de transmisión y los elementos de conmutación que son
computadoras especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión.
 Red de área metropolitana (MAN): Para extenderse a lo largo de una ciudad se
puede conectar un cierto número de LAN en una red mayor de manera que se
puedan compartir recursos de y una LAN a otra haciendo uso de una MAN se
conectan todas las LAN de oficinas dispersas
LA
N
LA
N
LA
N
LA
N
MAN
 Redes punto a punto: Conexiones directas entre terminales y computadoras, tienen
alta velocidad de transmisión, seguras, proporciona más flexibilidad que una red
con servidor ya que permite que cualquier computadora comparta sus recursos.
 Redes de difusión: Poseen un solo canal de comunicaciones compartido por todas
las máquinas de la red, cuando el mensaje es enviado se recibe por todas las demás
verifican el campo de dirección si es para ella se procesa de lo contrario se ignore.
 Redes conmutadas: Los datos proviene de dispositivos finales que desean
comunicarse conmutando de nodo a nodo facilitando la comunicación.
1.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 Ventajas.
 Posibilidades de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos.
 Posibilidad de conexión entre dos o mas computadoras.
 Comunicación rápida y eficiente.
 Ahorro de costos y tiempo.
 Posibilidad de compartir Software y hardware.
 Posibilidad de manejo y control de otras PC.
 Mejora la forma de trabajo.
 Ayuda al crecimiento de la globalización.
 Desventajas.
 Mayor riesgo de inseguridad debido a hackers o virus.
 Puede costar el mantenimiento.
 Si no hay servidor y este deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.
 Costos de instalación.
 Longitud de canales limitados.
 El desempeño se disminuye a medida que la red crece.
1.5. USOS DE LAS REDES INFORMATICAS.
 Aplicaciones de negocios: Se realiza la compartición de recursos y el objetivo es
hacer que todos los programas, el equipo y en particular, los datos estén disponibles
para todos los que se conecten a la red, independientemente de la ubicación física
del recurso y del usuario.
 Aplicaciones domesticas: Algunos de los usos más comunes de las redes por partes
de los usuarios domésticos son:
 Acceso a información remota.
 Comunicación de persona a persona.
 Entretenimiento interactivo.
 Comercio electrónico.
2. INTERNET.
2.1. ¿QUÉ ES INTERNET?
Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través
de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
2.2. HISTORIA DEL INTERNET.
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos
crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un
ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4
ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya
contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su
sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el
Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes
informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines
académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se
desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los
Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática
llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con
propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean
nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo
que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El
autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red
era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la
palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue
tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la
búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la
idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú”) de usar hipervínculos. Robert Caillau
quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y
lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El
contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una
función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran
capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido
como "navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió
acceder con mayor naturalidad a la WWW.La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y
la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después
Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de
comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a
otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP),
conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de
archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.
2.3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE INTERNET.
 Universal: Se refiere que internet es mundial, en casi todos los países se puede
encontrar cualquier tipo de información gracias a esta red.
 Interactiva: En internet se encuentran muchos sitios para compartir opiniones,
gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs, etc.
 “Libre”: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos
gobiernos en las redes distribuyen archivos, con el fin de “proteger los derechos de
autor”. Por este motivo, en repetidas ocasiones la información se ve limitada a la
compra y venta de la misma.
 Integral: Gracias a su cobertura mundial, internet puede ser utilizada con diferentes
fines, como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compañías y
personas, facilitando así las relaciones empresariales y de negocios.
 Informativa: Los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial,
cuentan con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en
contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares.
2.4. PAGINAS WEB.
 ¿Qué es una página web?
Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que
suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para
facilitar la navegación entre los contenidos.
Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que
pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden
presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos,
animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones
interactivas.
 Características.
• Cuenta con información textual y también con material de tipo audiovisual.
• Está dotada de un diseño atractivo, está optimizada y ejerce como la tarjeta de
presentación de una empresa, una persona o un profesional concreto.
3. CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DE LA WEB 1.0 Y 2.0.
3.1 WEB 1.0 – INTERNET BASICA.
Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después
surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página
(no puede comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el
Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada
con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido
creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es
visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
3.2. WEB 2.0 – LARED SOCIAL, LA DE LA COLABORACIÓN.
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación
bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World
Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde
los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para
ellos.
Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos medios, se puede
publicar un contenido y éste a la vez puede ser republicado en otros sitios gracias a las
redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término con el
que se llama al hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y exitosa,
consiguiendo que miles de personas lo hayan visto o compartido).
4. SITIOS QUE PERMITEN LA CREACIÓN DE WEB 2.0 SIN COSTO.
 Wordpress.com
La plataforma gratuita propiedad de la empresa Automattic (WP.com), es una de las
mejores formas de crear una página web o hacer un blog de una manera muy sencilla, ágil y
económica.
Aunque posee algunas importantes limitaciones en comparación con su hermano mayor
(WordPress.org), esta plataforma de alojamiento gratuito dispones de diferentes planes que
pueden ir creciendo a la par de tus necesidades.
 Weebly.com
Esta es una plataforma Online que ofrece a millones de negocios una manera fácil y
asequible de tener una web o blog hecha a la medida de cada uno de ellos.
Al crear una página web gratis con Weebly un emprendedor puede contar con una sucursal
en Internet de su propio negocio, comunicarse con sus clientes, publicar sus logros y
explicar sus mejores cualidades personales y profesionales a su audiencia potencial.
 Wix.com
Esta es una de las opciones para montar sitios online prediseñados y de manera modular,
más populares que encontrarás en la actualidad.
WIX es una de las plataformas para crear páginas web gratuitas que más está creciendo en
la actualidad. Ella dispone de una interfaz moderna, atractiva y compatible con el lenguaje
HTML.
 IMcreador.com
Esta plataforma dispone de un proceso bastante intuitivo y simple de arrastrar y soltar para
crear gratuitamente un blog o una página web casi a medida.
Al igual que otras herramientas para construir webs gratuitas, IMCreator ofrece con su
paquete inicial 50 MB de almacenamiento y una colección actualizada de plantillas con
diseños simples, modernos y creativos.
 Jimdo.com
Jimdo nos permite crear una página web con una capacidad de almacenamiento inferior a
los 500 MB y una interfaz muy amigable con cualquier tipo de dispositivo móvil u
ordenador (también dispone de una aplicación móvil para Android e IOS).
 Websitebuielder.com
WebsiteBuilder nos permitirá crear una página web o blog gratis con una apariencia simple,
aunque bastante profesional.
Una de las principales ventajas de esta plataforma es que posee una gran colección de
cientos de plantillas (con diversas categorías muy populares).
Como sucede en todos los casos, ella ofrece un editor de arrastrar y soltar que nos posibilita
no tener que disponer de conocimientos avanzados de HTML o CSS para diseñar nuestro
sitio.
 Yola.com
Esta plataforma ofrece uno de los paquetes gratuitos más amplios y completos del mercado.
Con Yola tendremos la posibilidad de crear un blog gratis o hasta tres páginas web gratuitas
con la misma cuenta, almacenar hasta 1GB y utilizar un ancho de banda de 1GB.
Además ofrece banners gratuitos, atención al cliente, estadísticas… Y como en todos los
casos, un subdominio sin cargo y múltiples servicios extras en sus versiones de pago.
 Webnode.com
Esta herramienta es ideal para crear una página web gratuita fácil y rápidamente (puedes
comprar y usar tu propio nombre de dominio o un subdominio sin cargo).
Dispones de varias herramientas que te ayudarán a tener una mejor presencia en Internet.
Gracias a la variedad de funciones de edición de contenidos, tu creatividad no estará
limitada. Y nada quedará al azar, porque cuentas con un completo panel de analítica propio.
Webnode ofrece también versiones gratuitas para hacer un blog personal y diseñar una
tienda Online.
 Webs.com
Ella cuenta con un paquete gratuito que incluye un blog y sitio web adaptados al móvil, 500
MB de ancho de banda y un espacio de almacenamiento de 40 MB (lo cual es muy escaso,
pero alcanza para empezar).
 Blogger.com
Esta es la plataforma para diseñar tu Blog gratuito propiedad de Google. En Blogger tienes
muchas plantillas diferentes para configurar tu bitácora de manera muy sencilla.
5. TERMINOS Y CONDICIONES DE USO DE BLOGGER Y WORDPRESS.
5.1. BLOGGER.
Límites de contenido:
Contenido para adultos: Si bien en Blogger se permite la publicación de contenido para
adultos, incluidos imágenes o videos que presenten desnudos o actos sexuales, es
importante que se identifiquen estos blogs como "adultos" en la configuración de Blogger.
También podemos marcar blogs con contenido adulto cuando los propietarios no lo hayan
hecho. Todos los blogs marcados como "adultos" se ubicarán detrás de un anuncio
intersticial de advertencia. Si tu blog tiene un anuncio intersticial de advertencia, no trates
de inhabilitarlo o eludirlo: es para resguardar la seguridad de todos.
Existen algunas excepciones a esta política de contenido para adultos:
No se permite el uso de Blogger como método para ganar dinero con contenido para
adultos. Por ejemplo, no se pueden crear blogs que contengan anuncios o vínculos a sitios
pornográficos comerciales.
No se permite el contenido sexual sin consentimiento o ilegal, incluido el contenido de
imagen, de video o de texto que muestre o promueva la violación, el incesto, la zoofilia o la
necrofilia.
No se permite la publicación o distribución de imágenes de desnudez o sexualmente
explícitas sin el consentimiento del sujeto. Si alguien publicó una imagen o un video
privado con desnudez o sexualmente explícita de ti, denúncialo aquí.
Protección infantil: Blogger tiene una política de tolerancia cero con el contenido de
explotación de niños. Algunos ejemplos son los siguientes:
Imágenes de abuso sexual infantil: Cerraran las cuentas de cualquier usuario que publique
o distribuya imágenes de abuso sexual infantil. También denunciaran al usuario ante las
autoridades legales competentes.
Pedofilia: No se permite contenido que aliente o promueva la atracción sexual hacia los
niños. Por ejemplo, no se pueden crear blogs con galerías de imágenes de niños en las que
la colección de imágenes o el texto que acompañe a las imágenes sea sexualmente
sugestivo; tampoco se puede publicar contenido de naturaleza sexual que involucre a un
menor.
Incitación al odio: Los productos de Blogger son plataformas de libre expresión. Sin
embargo, no se acepta contenido que promueva o justifique la violencia contra individuos o
grupos de personas según su raza u origen étnico, religión, discapacidad, sexo, edad,
nacionalidad, estado de veterano u orientación sexual o identidad de género. Tampoco se
permite contenido que incite al odio según las características mencionadas. Puede ser difícil
encontrar un equilibrio, pero si el objetivo principal es atacar a un grupo protegido, dicho
contenido escapa a los límites aceptables.
Contenido que pueda herir la sensibilidad: No publicar contenido solo porque sea
impactante o gráfico. Por ejemplo, las colecciones de fotos donde se vean accidentes o
heridas de cerca sin un contexto o comentarios adicionales infringirían esta política.
Violencia: No amenazar a otras personas en tu blog. No publicar amenazas de muerte hacia
otras personas u otro grupo de personas, ni tampoco publicar contenido que aliente a los
lectores a realizar acciones violentas hacia otras personas u otro grupo de personas.
Acoso: No acosar a otras personas. Si se encuentra contenido donde se acose a otras
personas, se podría eliminar o prohibir la participación del usuario en el sitio en forma
definitiva. El acoso en línea también es ilegal en muchos lugares y puede tener
consecuencias graves en la vida real.
Derechos de autor: No se debería proporcionar vínculos a sitios donde los usuarios puedan
obtener descargas no autorizadas del contenido de otras personas
Información personal y confidencial: Publicar información personal o confidencial de
otra persona no está bien. Por ejemplo, no publicar números de tarjetas de crédito, números
de identificación personal, números de teléfono no publicados ni números de licencias de
conducir de otras personas. De todas maneras, se recuerda que, en la mayoría de los casos,
la información que ya está disponible en otros sitios de Internet o en registros públicos no
se considera privada o confidencial según nuestras políticas.
Robo de identidad: No confundir a los lectores haciéndose pasar por otra persona o
intentando representar a una organización que en realidad no se representa. Esto no
significa que no se pueda publicar parodias o sátiras, pero sí que se debería evitar publicar
contenido que confunda a los lectores sobre tu verdadera identidad.
Actividades ilegales: No usar Blogger para participar en actividades ilegales o para
promocionar actividades peligrosas o ilegales. Por ejemplo, no crear un blog que incite a
otras personas a beber alcohol y a conducir después. Tampoco está permitido usar Blogger
para vender o promocionar drogas ilegales. Si lo hacen, podrían eliminar el contenido.
Asimismo, en casos serios, como aquellos que involucren el abuso de niños, se denunciara
ante las autoridades correspondientes.
Bienes y servicios regulados: No usar Blogger para vender o facilitar la venta de bienes y
servicios regulados como el alcohol, el juego, los medicamentos o suplementos no
aprobados, tabaco, fuegos artificiales, armas o dispositivos médicos o de salud.
Spam: El spam tiene varias formas en Blogger, y todas pueden tener como consecuencia la
eliminación de la cuenta o el blog. Algunos ejemplos incluyen la creación de blogs para
dirigir el tráfico a un sitio web o para que este suba posiciones en las listas de búsquedas, la
publicación de comentarios en los blogs de otras personas solo para promocionar un sitio o
un producto, y la copia de contenido existente de otras fuentes con el propósito principal de
generar ingresos u obtener otro beneficio personal.
Software malicioso y virus: No crear blogs que transmitan virus, abran ventanas
emergentes, intenten instalar software sin el consentimiento del usuario o afecten a los
usuarios de cualquier otro modo con código malicioso. Esto está estrictamente prohibido en
Blogger.
5.2. WORDPRESS.
Aceptación de términos y condiciones: Al leer, navegar o usar nuestra página web, el
usuario declara que leyó y acepta los términos y condiciones aquí expuestos. Si el usuario
no está de acuerdo con los términos y condiciones, debe salir inmediatamente del sitio. Nos
reservamos el derecho de cambiar los términos y condiciones de uso del sitio en cualquier
momento y sin previo aviso.
Opinión: Las opiniones expresadas en este sitio web son exclusivas de sus autores
específicos, y no representan necesariamente la opinión de los administradores o editores
de contenido.
Veracidad del contenido: No garantiza la exactitud del contenido publicado, pudiendo este
tener errores u omisiones.
Hipervínculo: Pueden existir en el sitio web enlaces hacia otros sitios web, o servicios de
otras instituciones o empresas. El usuario es el único responsable sobre el uso de otros
sitios web.
Otras Empresas: No se controlan ni se asume ninguna responsabilidad por los productos y
servicios de terceros ofrecidos en este sitio web, ni por las acciones de ninguna persona,
física o jurídica, especificadas en su sitio web.
Reclamos de copyright: En la medida de lo posible se respeta los derechos de propiedad
intelectual de terceros. Si piensa que su derecho de propiedad intelectual fue violado en el
sitio wordpress, por favor comuníquese a contacto@ilvwp.com, y envié una descripción del
material protegido, su localización dentro del sitio, información de contacto incluyendo
nombre, apellido, número de teléfono, dirección física y dirección de e-mail.
6. WEBGRAFIA.
 ¿Qué es una red informática?
www.definicon.de/red-informatica7
 Elementos de una red informática.
Morrisonthedoors.blogspot.com.co/2010/06/elementosdeunaredinformatica.html/
 Clases de redes.
Nelalexrojas.blogdiario.com/1160171220/clases-de-redes/
 Ventajas y desventajas de las redes.
Profecarolinaquinodoz.com/principall?p=369
 Usos de las redes informáticas.
Es.slideshare.net/Ingrid.22/usos-de-las-redes-de-computadoras
 ¿Qué es internet?
www.definición.de/internet/
 Historia del internet.
www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
 Características del internet.
http://personassunormales.blogspot.com.co/2012/07/caracteristicas-principales-de-
internet.html
 ¿Qué es una página web?
www.definición.de/pagina-web/
 Web 1.0 y Web 2.0.
https://sergioperezromojaro.wordpress.com/2012/04/11/web20/
 Sitios que permiten la creación de web 2.0 sin costo.
http://josefacchin.com/2015/03/21/crear-un-blog-gratis-o-una-pagina-web/
 Términos y condiciones de uso de Blogger y Wordpress.
https://www.blogger.com/content.g?hl=es-419
http://ilvwp.com/terminos-y-condiciones-de-uso/
Red informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
stefanivalentinahernandez
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
Angel Quispe
 
Fundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo IFundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo I
rihehd
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
lurdes
 
origen de la internet
origen de la internetorigen de la internet
origen de la internet
Jeniffer Cobeña
 
Taller de internet 10c
Taller de internet 10cTaller de internet 10c
Taller de internet 10c
Norvelis Julio Correa
 
Historia de internet.
Historia de internet.Historia de internet.
Historia de internet.
Vintcents
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
anderson088
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
melania18
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
YOquita Prz
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
Erick Lema
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.
eecl
 
Internet, todo lo básico que necesitas saber.
Internet, todo lo básico que necesitas saber.Internet, todo lo básico que necesitas saber.
Internet, todo lo básico que necesitas saber.
Rafael Blanco Pedraza
 
Lo q sea
Lo q seaLo q sea
El internet
El internetEl internet
El internet
lixifer27
 
Internet
InternetInternet
Jose
JoseJose
Internet
InternetInternet
Internet
valgaggiotti
 

La actualidad más candente (18)

Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
 
Fundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo IFundamentos Internet Capitulo I
Fundamentos Internet Capitulo I
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
 
origen de la internet
origen de la internetorigen de la internet
origen de la internet
 
Taller de internet 10c
Taller de internet 10cTaller de internet 10c
Taller de internet 10c
 
Historia de internet.
Historia de internet.Historia de internet.
Historia de internet.
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.Tarea informática, resumen. medios de información.
Tarea informática, resumen. medios de información.
 
Internet, todo lo básico que necesitas saber.
Internet, todo lo básico que necesitas saber.Internet, todo lo básico que necesitas saber.
Internet, todo lo básico que necesitas saber.
 
Lo q sea
Lo q seaLo q sea
Lo q sea
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

Rendicion cuentas 2015
Rendicion cuentas 2015Rendicion cuentas 2015
Rendicion cuentas 2015
jorgeeliecergaitanIED
 
Interrelacion diagrama
Interrelacion diagramaInterrelacion diagrama
Interrelacion diagrama
victor cruz
 
Speed Beautiful Women and Car Buying Facts Sheet
Speed Beautiful Women and Car Buying Facts SheetSpeed Beautiful Women and Car Buying Facts Sheet
Speed Beautiful Women and Car Buying Facts Sheet
Mikeela S. Murray
 
Conductores electricos2
Conductores electricos2Conductores electricos2
Conductores electricos2
nathaliamauricio05
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
Paprika Lopez
 
La puntualidad quinto
La puntualidad quintoLa puntualidad quinto
La puntualidad quinto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía lab 3
Guía lab 3Guía lab 3
Guía lab 3
cmerino25
 
Office2013 teaching material
Office2013 teaching materialOffice2013 teaching material
Office2013 teaching material
James Yeh
 
Il cuore destro
Il cuore destroIl cuore destro
Il cuore destro
guch-piemonte
 
Lesson 2 curriculum design arjay alteza
Lesson 2 curriculum design arjay altezaLesson 2 curriculum design arjay alteza
Lesson 2 curriculum design arjay alteza
arjay alteza
 
Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015
Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015
Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015
Gopi Nath
 
Groschopp 05293 specsheet
Groschopp 05293 specsheetGroschopp 05293 specsheet
Groschopp 05293 specsheet
Electromate
 
Press Release 2
Press Release 2Press Release 2
Press Release 2
Chelsey Southern
 
Pleasure versus Happiness
Pleasure versus HappinessPleasure versus Happiness
Pleasure versus Happiness
Erik Stockglausner
 
2.3.5 dr deborah loxton
2.3.5 dr deborah loxton2.3.5 dr deborah loxton
Juve vs FCB Berlin 2015
Juve vs FCB Berlin 2015Juve vs FCB Berlin 2015
Juve vs FCB Berlin 2015
Prime Time Sport
 
2.3.4 ms toni bentley
2.3.4 ms toni bentley2.3.4 ms toni bentley
Feb26
Feb26 Feb26
Groschopp 05297 specsheet
Groschopp 05297 specsheetGroschopp 05297 specsheet
Groschopp 05297 specsheet
Electromate
 
14. Content sharing (ii)
14. Content sharing (ii)14. Content sharing (ii)
14. Content sharing (ii)
Roberto Polillo
 

Destacado (20)

Rendicion cuentas 2015
Rendicion cuentas 2015Rendicion cuentas 2015
Rendicion cuentas 2015
 
Interrelacion diagrama
Interrelacion diagramaInterrelacion diagrama
Interrelacion diagrama
 
Speed Beautiful Women and Car Buying Facts Sheet
Speed Beautiful Women and Car Buying Facts SheetSpeed Beautiful Women and Car Buying Facts Sheet
Speed Beautiful Women and Car Buying Facts Sheet
 
Conductores electricos2
Conductores electricos2Conductores electricos2
Conductores electricos2
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
La puntualidad quinto
La puntualidad quintoLa puntualidad quinto
La puntualidad quinto
 
Guía lab 3
Guía lab 3Guía lab 3
Guía lab 3
 
Office2013 teaching material
Office2013 teaching materialOffice2013 teaching material
Office2013 teaching material
 
Il cuore destro
Il cuore destroIl cuore destro
Il cuore destro
 
Lesson 2 curriculum design arjay alteza
Lesson 2 curriculum design arjay altezaLesson 2 curriculum design arjay alteza
Lesson 2 curriculum design arjay alteza
 
Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015
Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015
Gopinath._P_Latest_by_MAR_2015
 
Groschopp 05293 specsheet
Groschopp 05293 specsheetGroschopp 05293 specsheet
Groschopp 05293 specsheet
 
Press Release 2
Press Release 2Press Release 2
Press Release 2
 
Pleasure versus Happiness
Pleasure versus HappinessPleasure versus Happiness
Pleasure versus Happiness
 
2.3.5 dr deborah loxton
2.3.5 dr deborah loxton2.3.5 dr deborah loxton
2.3.5 dr deborah loxton
 
Juve vs FCB Berlin 2015
Juve vs FCB Berlin 2015Juve vs FCB Berlin 2015
Juve vs FCB Berlin 2015
 
2.3.4 ms toni bentley
2.3.4 ms toni bentley2.3.4 ms toni bentley
2.3.4 ms toni bentley
 
Feb26
Feb26 Feb26
Feb26
 
Groschopp 05297 specsheet
Groschopp 05297 specsheetGroschopp 05297 specsheet
Groschopp 05297 specsheet
 
14. Content sharing (ii)
14. Content sharing (ii)14. Content sharing (ii)
14. Content sharing (ii)
 

Similar a Red informatica

La histiria de internet
La histiria de internetLa histiria de internet
La histiria de internet
yonadia
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
Jennifer Peñaloza
 
Redes e internet
Redes  e internetRedes  e internet
Redes e internet
chocoprimo097
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
nadialjp
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
rolo17
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
ttutti
 
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET   LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
juana candia
 
Internet
InternetInternet
Internet
Enrique Franco
 
LA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEBLA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEB
Milagros Piñeros Borda
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
JhonMori3
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
JhonMori3
 
Historia y Evolución del Internet.docx
Historia y Evolución del Internet.docxHistoria y Evolución del Internet.docx
Historia y Evolución del Internet.docx
JhonMori3
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
JhonMori3
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
JhonMori3
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Daniela Trejo
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
ALEJANDRA AGUIRRE
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
kevin26plaza
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internet
YOquita Prz
 
Internet
InternetInternet
Internet
Sergio Luján
 

Similar a Red informatica (20)

La histiria de internet
La histiria de internetLa histiria de internet
La histiria de internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Redes e internet
Redes  e internetRedes  e internet
Redes e internet
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET   LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES DE INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
LA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEBLA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEB
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
 
Historia y Evolución del Internet.docx
Historia y Evolución del Internet.docxHistoria y Evolución del Internet.docx
Historia y Evolución del Internet.docx
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
 
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del InternetHistoria y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Red informatica

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL INTERNET TECNOLOGÍA E INFOTRMÁTICA DANA MILENA TORRES RIVERA CURSO: 10-01 PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO “ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN” TUNJA 2016
  • 2. 1. REDES INFORMATICAS 1.1. ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA? Se trata del conjunto de equipos (computadoras, periféricos, etc.) que están interconectados y que comparten diversos recursos. Este tipo de redes implica la interconexión de los equipos a través de ciertos dispositivos que permiten el envío y la recepción de ondas, las cuales llevan los datos que se desea compartir. En las redes informáticas, por lo tanto, hay emisores y receptores que intercambian mensajes. 1.2. ELEMENTOS DE UNA RED INFORMÁTICA.  Servidor: Administra los recursos y el flujo de información, pone a su disposición recursos y servicios para que los clientes los utilicen donde lo requieran.
  • 3.  Cliente o estación de trabajo: Computadora conectada con un servidor de red que solicita servicios y accesos a los recursos de la red (programas, archivos o periféricos).  Medios de transmisión: Elementos que permiten la transmisión de información entre los equipos de una red. Los elementos del Hardware son:  Modem: Dispositivo que se encarga de la comunicación entre equipos a través de la línea telefónica, traduciendo señales digitales en analógicas y viceversa.
  • 4.  Router o ruteador: Dispositivo que se encarga de seleccionar la ruta que permite que los datos lleguen desde el origen al destino, aunque no exista una conexión directa.  Switcher o conmutador: Dispositivo de conectividad entre segmentos que permite que la información llegue únicamente a su destino.  HUB o concentrador: Es un concentrador multipuerto que reagrupa el conjunto de flujos de redes en sus puertos y sin preocuparse de alojadores emisores y receptores reenvía todo el flujo en la red.  Repetidor: Dispositivo que permite alcanzar dos tramas de red para alcanzar distancias mayores. Recibe señales débiles y las retransmite a mayor potencia. HSGDH SDFG
  • 5. Los elementos de Software son:  Sistema operativo de redes: NOS (Network Operating System) permite la conexión entre equipos, crea, comparte y respalda archivos; regula el flujo de información y da un soporte de equipo (detección de virus y control de seguridad.  Protocolo TCP (Protocolo de control de transmisión): Divide la información en unidades individuales (paquetes). Reestructura la información ensamblando los paquetes cuando llegan a su destino.  Protocolo IP (Protocolo de internet): Etiqueta los paquetes en una dirección de IP. Asegura que todos los paquetes lleguen a su destino. 1.2. CLASES DE REDES.  Redes de Área Local (LAN): Son privadas y se usan para conectar computadores personales y estaciones de trabajo de una oficina o fábricas.
  • 6.  Redes de Área Amplia (WAN): Es extensa geográficamente en un país o continente, utiliza maquinas Hosts conectados por una subred de comunicaciones para conducir mensajes de hosts a otro en redes amplias, la subred tiene dos componentes: las líneas de transmisión y los elementos de conmutación que son computadoras especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión.  Red de área metropolitana (MAN): Para extenderse a lo largo de una ciudad se puede conectar un cierto número de LAN en una red mayor de manera que se puedan compartir recursos de y una LAN a otra haciendo uso de una MAN se conectan todas las LAN de oficinas dispersas LA N LA N LA N LA N MAN
  • 7.  Redes punto a punto: Conexiones directas entre terminales y computadoras, tienen alta velocidad de transmisión, seguras, proporciona más flexibilidad que una red con servidor ya que permite que cualquier computadora comparta sus recursos.  Redes de difusión: Poseen un solo canal de comunicaciones compartido por todas las máquinas de la red, cuando el mensaje es enviado se recibe por todas las demás verifican el campo de dirección si es para ella se procesa de lo contrario se ignore.  Redes conmutadas: Los datos proviene de dispositivos finales que desean comunicarse conmutando de nodo a nodo facilitando la comunicación. 1.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.  Ventajas.  Posibilidades de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos.  Posibilidad de conexión entre dos o mas computadoras.  Comunicación rápida y eficiente.  Ahorro de costos y tiempo.  Posibilidad de compartir Software y hardware.  Posibilidad de manejo y control de otras PC.  Mejora la forma de trabajo.  Ayuda al crecimiento de la globalización.
  • 8.  Desventajas.  Mayor riesgo de inseguridad debido a hackers o virus.  Puede costar el mantenimiento.  Si no hay servidor y este deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.  Costos de instalación.  Longitud de canales limitados.  El desempeño se disminuye a medida que la red crece. 1.5. USOS DE LAS REDES INFORMATICAS.  Aplicaciones de negocios: Se realiza la compartición de recursos y el objetivo es hacer que todos los programas, el equipo y en particular, los datos estén disponibles para todos los que se conecten a la red, independientemente de la ubicación física del recurso y del usuario.  Aplicaciones domesticas: Algunos de los usos más comunes de las redes por partes de los usuarios domésticos son:  Acceso a información remota.  Comunicación de persona a persona.  Entretenimiento interactivo.  Comercio electrónico. 2. INTERNET.
  • 9. 2.1. ¿QUÉ ES INTERNET? Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. 2.2. HISTORIA DEL INTERNET. Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la
  • 10. palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú”) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser". En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. 2.3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE INTERNET.  Universal: Se refiere que internet es mundial, en casi todos los países se puede encontrar cualquier tipo de información gracias a esta red.
  • 11.  Interactiva: En internet se encuentran muchos sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs, etc.  “Libre”: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos gobiernos en las redes distribuyen archivos, con el fin de “proteger los derechos de autor”. Por este motivo, en repetidas ocasiones la información se ve limitada a la compra y venta de la misma.  Integral: Gracias a su cobertura mundial, internet puede ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compañías y personas, facilitando así las relaciones empresariales y de negocios.  Informativa: Los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares. 2.4. PAGINAS WEB.  ¿Qué es una página web? Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos. Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.  Características.
  • 12. • Cuenta con información textual y también con material de tipo audiovisual. • Está dotada de un diseño atractivo, está optimizada y ejerce como la tarjeta de presentación de una empresa, una persona o un profesional concreto. 3. CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DE LA WEB 1.0 Y 2.0. 3.1 WEB 1.0 – INTERNET BASICA. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. 3.2. WEB 2.0 – LARED SOCIAL, LA DE LA COLABORACIÓN. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.
  • 13. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos. Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término con el que se llama al hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que miles de personas lo hayan visto o compartido). 4. SITIOS QUE PERMITEN LA CREACIÓN DE WEB 2.0 SIN COSTO.  Wordpress.com La plataforma gratuita propiedad de la empresa Automattic (WP.com), es una de las mejores formas de crear una página web o hacer un blog de una manera muy sencilla, ágil y económica. Aunque posee algunas importantes limitaciones en comparación con su hermano mayor (WordPress.org), esta plataforma de alojamiento gratuito dispones de diferentes planes que pueden ir creciendo a la par de tus necesidades.  Weebly.com Esta es una plataforma Online que ofrece a millones de negocios una manera fácil y asequible de tener una web o blog hecha a la medida de cada uno de ellos. Al crear una página web gratis con Weebly un emprendedor puede contar con una sucursal en Internet de su propio negocio, comunicarse con sus clientes, publicar sus logros y explicar sus mejores cualidades personales y profesionales a su audiencia potencial.  Wix.com
  • 14. Esta es una de las opciones para montar sitios online prediseñados y de manera modular, más populares que encontrarás en la actualidad. WIX es una de las plataformas para crear páginas web gratuitas que más está creciendo en la actualidad. Ella dispone de una interfaz moderna, atractiva y compatible con el lenguaje HTML.  IMcreador.com Esta plataforma dispone de un proceso bastante intuitivo y simple de arrastrar y soltar para crear gratuitamente un blog o una página web casi a medida. Al igual que otras herramientas para construir webs gratuitas, IMCreator ofrece con su paquete inicial 50 MB de almacenamiento y una colección actualizada de plantillas con diseños simples, modernos y creativos.  Jimdo.com Jimdo nos permite crear una página web con una capacidad de almacenamiento inferior a los 500 MB y una interfaz muy amigable con cualquier tipo de dispositivo móvil u ordenador (también dispone de una aplicación móvil para Android e IOS).  Websitebuielder.com WebsiteBuilder nos permitirá crear una página web o blog gratis con una apariencia simple, aunque bastante profesional. Una de las principales ventajas de esta plataforma es que posee una gran colección de cientos de plantillas (con diversas categorías muy populares). Como sucede en todos los casos, ella ofrece un editor de arrastrar y soltar que nos posibilita no tener que disponer de conocimientos avanzados de HTML o CSS para diseñar nuestro sitio.  Yola.com Esta plataforma ofrece uno de los paquetes gratuitos más amplios y completos del mercado.
  • 15. Con Yola tendremos la posibilidad de crear un blog gratis o hasta tres páginas web gratuitas con la misma cuenta, almacenar hasta 1GB y utilizar un ancho de banda de 1GB. Además ofrece banners gratuitos, atención al cliente, estadísticas… Y como en todos los casos, un subdominio sin cargo y múltiples servicios extras en sus versiones de pago.  Webnode.com Esta herramienta es ideal para crear una página web gratuita fácil y rápidamente (puedes comprar y usar tu propio nombre de dominio o un subdominio sin cargo). Dispones de varias herramientas que te ayudarán a tener una mejor presencia en Internet. Gracias a la variedad de funciones de edición de contenidos, tu creatividad no estará limitada. Y nada quedará al azar, porque cuentas con un completo panel de analítica propio. Webnode ofrece también versiones gratuitas para hacer un blog personal y diseñar una tienda Online.  Webs.com Ella cuenta con un paquete gratuito que incluye un blog y sitio web adaptados al móvil, 500 MB de ancho de banda y un espacio de almacenamiento de 40 MB (lo cual es muy escaso, pero alcanza para empezar).  Blogger.com Esta es la plataforma para diseñar tu Blog gratuito propiedad de Google. En Blogger tienes muchas plantillas diferentes para configurar tu bitácora de manera muy sencilla. 5. TERMINOS Y CONDICIONES DE USO DE BLOGGER Y WORDPRESS. 5.1. BLOGGER. Límites de contenido:
  • 16. Contenido para adultos: Si bien en Blogger se permite la publicación de contenido para adultos, incluidos imágenes o videos que presenten desnudos o actos sexuales, es importante que se identifiquen estos blogs como "adultos" en la configuración de Blogger. También podemos marcar blogs con contenido adulto cuando los propietarios no lo hayan hecho. Todos los blogs marcados como "adultos" se ubicarán detrás de un anuncio intersticial de advertencia. Si tu blog tiene un anuncio intersticial de advertencia, no trates de inhabilitarlo o eludirlo: es para resguardar la seguridad de todos. Existen algunas excepciones a esta política de contenido para adultos: No se permite el uso de Blogger como método para ganar dinero con contenido para adultos. Por ejemplo, no se pueden crear blogs que contengan anuncios o vínculos a sitios pornográficos comerciales. No se permite el contenido sexual sin consentimiento o ilegal, incluido el contenido de imagen, de video o de texto que muestre o promueva la violación, el incesto, la zoofilia o la necrofilia. No se permite la publicación o distribución de imágenes de desnudez o sexualmente explícitas sin el consentimiento del sujeto. Si alguien publicó una imagen o un video privado con desnudez o sexualmente explícita de ti, denúncialo aquí. Protección infantil: Blogger tiene una política de tolerancia cero con el contenido de explotación de niños. Algunos ejemplos son los siguientes: Imágenes de abuso sexual infantil: Cerraran las cuentas de cualquier usuario que publique o distribuya imágenes de abuso sexual infantil. También denunciaran al usuario ante las autoridades legales competentes. Pedofilia: No se permite contenido que aliente o promueva la atracción sexual hacia los niños. Por ejemplo, no se pueden crear blogs con galerías de imágenes de niños en las que la colección de imágenes o el texto que acompañe a las imágenes sea sexualmente sugestivo; tampoco se puede publicar contenido de naturaleza sexual que involucre a un menor.
  • 17. Incitación al odio: Los productos de Blogger son plataformas de libre expresión. Sin embargo, no se acepta contenido que promueva o justifique la violencia contra individuos o grupos de personas según su raza u origen étnico, religión, discapacidad, sexo, edad, nacionalidad, estado de veterano u orientación sexual o identidad de género. Tampoco se permite contenido que incite al odio según las características mencionadas. Puede ser difícil encontrar un equilibrio, pero si el objetivo principal es atacar a un grupo protegido, dicho contenido escapa a los límites aceptables. Contenido que pueda herir la sensibilidad: No publicar contenido solo porque sea impactante o gráfico. Por ejemplo, las colecciones de fotos donde se vean accidentes o heridas de cerca sin un contexto o comentarios adicionales infringirían esta política. Violencia: No amenazar a otras personas en tu blog. No publicar amenazas de muerte hacia otras personas u otro grupo de personas, ni tampoco publicar contenido que aliente a los lectores a realizar acciones violentas hacia otras personas u otro grupo de personas. Acoso: No acosar a otras personas. Si se encuentra contenido donde se acose a otras personas, se podría eliminar o prohibir la participación del usuario en el sitio en forma definitiva. El acoso en línea también es ilegal en muchos lugares y puede tener consecuencias graves en la vida real. Derechos de autor: No se debería proporcionar vínculos a sitios donde los usuarios puedan obtener descargas no autorizadas del contenido de otras personas Información personal y confidencial: Publicar información personal o confidencial de otra persona no está bien. Por ejemplo, no publicar números de tarjetas de crédito, números de identificación personal, números de teléfono no publicados ni números de licencias de conducir de otras personas. De todas maneras, se recuerda que, en la mayoría de los casos, la información que ya está disponible en otros sitios de Internet o en registros públicos no se considera privada o confidencial según nuestras políticas. Robo de identidad: No confundir a los lectores haciéndose pasar por otra persona o intentando representar a una organización que en realidad no se representa. Esto no
  • 18. significa que no se pueda publicar parodias o sátiras, pero sí que se debería evitar publicar contenido que confunda a los lectores sobre tu verdadera identidad. Actividades ilegales: No usar Blogger para participar en actividades ilegales o para promocionar actividades peligrosas o ilegales. Por ejemplo, no crear un blog que incite a otras personas a beber alcohol y a conducir después. Tampoco está permitido usar Blogger para vender o promocionar drogas ilegales. Si lo hacen, podrían eliminar el contenido. Asimismo, en casos serios, como aquellos que involucren el abuso de niños, se denunciara ante las autoridades correspondientes. Bienes y servicios regulados: No usar Blogger para vender o facilitar la venta de bienes y servicios regulados como el alcohol, el juego, los medicamentos o suplementos no aprobados, tabaco, fuegos artificiales, armas o dispositivos médicos o de salud. Spam: El spam tiene varias formas en Blogger, y todas pueden tener como consecuencia la eliminación de la cuenta o el blog. Algunos ejemplos incluyen la creación de blogs para dirigir el tráfico a un sitio web o para que este suba posiciones en las listas de búsquedas, la publicación de comentarios en los blogs de otras personas solo para promocionar un sitio o un producto, y la copia de contenido existente de otras fuentes con el propósito principal de generar ingresos u obtener otro beneficio personal. Software malicioso y virus: No crear blogs que transmitan virus, abran ventanas emergentes, intenten instalar software sin el consentimiento del usuario o afecten a los usuarios de cualquier otro modo con código malicioso. Esto está estrictamente prohibido en Blogger. 5.2. WORDPRESS. Aceptación de términos y condiciones: Al leer, navegar o usar nuestra página web, el usuario declara que leyó y acepta los términos y condiciones aquí expuestos. Si el usuario no está de acuerdo con los términos y condiciones, debe salir inmediatamente del sitio. Nos
  • 19. reservamos el derecho de cambiar los términos y condiciones de uso del sitio en cualquier momento y sin previo aviso. Opinión: Las opiniones expresadas en este sitio web son exclusivas de sus autores específicos, y no representan necesariamente la opinión de los administradores o editores de contenido. Veracidad del contenido: No garantiza la exactitud del contenido publicado, pudiendo este tener errores u omisiones. Hipervínculo: Pueden existir en el sitio web enlaces hacia otros sitios web, o servicios de otras instituciones o empresas. El usuario es el único responsable sobre el uso de otros sitios web. Otras Empresas: No se controlan ni se asume ninguna responsabilidad por los productos y servicios de terceros ofrecidos en este sitio web, ni por las acciones de ninguna persona, física o jurídica, especificadas en su sitio web. Reclamos de copyright: En la medida de lo posible se respeta los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si piensa que su derecho de propiedad intelectual fue violado en el sitio wordpress, por favor comuníquese a contacto@ilvwp.com, y envié una descripción del material protegido, su localización dentro del sitio, información de contacto incluyendo nombre, apellido, número de teléfono, dirección física y dirección de e-mail. 6. WEBGRAFIA.  ¿Qué es una red informática? www.definicon.de/red-informatica7  Elementos de una red informática. Morrisonthedoors.blogspot.com.co/2010/06/elementosdeunaredinformatica.html/  Clases de redes.
  • 20. Nelalexrojas.blogdiario.com/1160171220/clases-de-redes/  Ventajas y desventajas de las redes. Profecarolinaquinodoz.com/principall?p=369  Usos de las redes informáticas. Es.slideshare.net/Ingrid.22/usos-de-las-redes-de-computadoras  ¿Qué es internet? www.definición.de/internet/  Historia del internet. www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm  Características del internet. http://personassunormales.blogspot.com.co/2012/07/caracteristicas-principales-de- internet.html  ¿Qué es una página web? www.definición.de/pagina-web/  Web 1.0 y Web 2.0. https://sergioperezromojaro.wordpress.com/2012/04/11/web20/  Sitios que permiten la creación de web 2.0 sin costo. http://josefacchin.com/2015/03/21/crear-un-blog-gratis-o-una-pagina-web/  Términos y condiciones de uso de Blogger y Wordpress. https://www.blogger.com/content.g?hl=es-419 http://ilvwp.com/terminos-y-condiciones-de-uso/