SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCIÓN DEL SENADOR JULIO CÉSAR VALENTÍN ANTE LA SESIÓN
DEL SENADO EN LA QUE SE DISCUTE EL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA
LA NECESIDAD DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL.
26 DE MAYO DEL 2015.
Acudo al Deber de informarles mi postura respecto del tema que nos convoca, al pueblo
dominicano, y particularmente a mi Santiago querido a quien le dedico mi alma y corazón,
por lo que significa mi profunda gratitud a su gente, desde el más modesto hasta el más
opulento de mis hermanos.
Con estas consideraciones comunico a los que han seguido mi vida pública que me debo a
una organización que desde que fue fundada por el gran maestro de la política el profesor
Juan Bosch y un puñado de atrevidos patriotas que ha apostado a promover y fortalecer los
valores democráticos y las más esclarecidas concepciones de las política moderna y de la
democracia, con un legado incomparable en la cultura política nacional y en la modernización
y engrandecimiento de la nación dominicana.
Mi determinación ha llegado a través de un proceso de reflexión complejo y abrumador, en
momentos embarazosos que vive mi partido y en gran medida la República Dominicana. He
perdido horas de sueño y quietud antes de ofrecer públicamente la postura que ya había
meditado desde el mismo día en que el Comité Político, mi organismo, concurrió a unas
votaciones en las que en mi caso quedé en posición de minoría.
He aquí mi decisión:
Sumarme a un principio metodológico y organizativo vital en la tradición partidaria, el
centralismo democrático.
El 19 de abril perdí el debate y hoy en esta hora crucial no tengo otra salida que la que acudir
a un principio fundamental e invariable, insisto, el centralismo democrático, principio
partidario vigente que postula la subordinación de las posiciones de minoría a las posiciones
de mayoría, una vía incuestionable para la construcción de la unidad de la organización.
Asumo esta posición no por el presidente Danilo Medina, no por el Pte Leonel Fernández, ni
por la modificación misma de la Constitución, lo hago por mi sagrado deber de militante
disciplinado que en todo momento he sabido obedecer sus directrices fundamentales, sus
decisiones colectivas. Me coloco al pie de mi organización y me supedito a sus orientaciones
estatutarias.
Colocar, no sin ser doloroso, mi más depurado sentido de lealtad a la organización, a sus
tradiciones metodológicas, a su tradición colectiva e histórica.
Fue esa misma directriz institucional que permitió que el CP me propusiera como presidente
de la Cámara de Diputados, a pesar de que el primer año un compañero, Elias Serulle, había
obtenido la firma de 58 de 70 congresistas del PLD pidiendo al CP su designación, dicho
organismo decidió que fuera yo y tanto dicho compañero, el compañero Lidio Cadet quien
también fue ponderado, y los 58 firmantes, de manera disciplinada acataron la decisión del
organismo encargado de dirigir las políticas legislativas, municipales y de alianzas, lo que me
permitió dirigir dicho órgano legislativo durante 4 años.
Respeto la opinión o posición que adopte cada colega y cada compañero, es un derecho que
asiste a cada congresista, pero en mi caso no puedo apartarme de la que considero la posición
institucional que implica asumir la recomendación del Comité Político.
No he cambiado mi posición, ni mi discurso, por ello nunca ni antes ni después del 19 de
abril sostuve posiciones rígidas ni radicales, solo me sumo disciplinadamente a la
determinación mayoritaria de mi organismo.
Se que aun no están cerrados todos los causes de posibles salidas a esta difícil situación de mi
partido, aun quedaría el tramo de la Cámara de Diputados, el de la Asamblea Revisora y aun
otros más; basta un poco de flexibilidad, algo de cordura y una buena dosis de pasión por los
propósitos, la reputación colectiva de la organización y los objetivos nacionales de desarrollo.
Sigo soñando que en algún momento habrá una salida poco ruidosa y con amplios niveles de
consensos políticos y sociales; sigo abogando por el entendimiento.
Anuncio que aunque hubiere aspirado a una reforma con motivos más amplios que solo para
posibilitar la reelección de un presidente de indudable estima ciudadana, respaldo sin reservas
esta propuesta por ser la proposición de mi organización política a la que agradezco mi
formación y las múltiples oportunidades que me ha brindado para servir desde diversas
instancias públicas y en la que he militado durante tres décadas.
En definitiva, estimo que esto en nada me distancia de mi aprecio e identificación con el
presidente de mi partido, el Dr. Leonel Fernández, proclamo mi gratitud y admiración hacia
él como proclamo mi adherencia a la causa colectiva del partido, convencido de que las
personalidades pesan, pero sobre ellas pesan las organizaciones, en este caso el partido, que
como decía el gran pensador y revolucionario italiano Antonio Gramci, quien refiriéndose al
peso entre las individualidades y las colectividades partidarias, llegó a la sabia conclusión de
que el príncipe moderno es el partido. En eso creo, en la preservación del colectivo partidario,
en sus tradiciones, sus legados, sus encumbradas siglas, sus símbolos, en síntesis, creo firme
e indudablemente en su reputación histórica y colectiva.

Más contenido relacionado

Similar a Intervención del senador Julio César Valentín ante la sesión del Senado en la que se discute el Proyecto de Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional

Expo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos PanExpo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos Pan
MarinBarnett
 
Carolina c.punset diputada en el parlamento europeo
Carolina c.punset   diputada en el parlamento europeoCarolina c.punset   diputada en el parlamento europeo
Carolina c.punset diputada en el parlamento europeo
Jaume Satorra
 
Convocatoria ciudadana
Convocatoria ciudadanaConvocatoria ciudadana
Convocatoria ciudadana
Rosario Alvarez Johnson
 
Documento para congreso ps
Documento para  congreso psDocumento para  congreso ps
Documento para congreso ps
Partido Progresista
 
JUAN MANUEL ARANGO
JUAN MANUEL ARANGOJUAN MANUEL ARANGO
JUAN MANUEL ARANGO
Octavio Cardona González
 
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
RadioAMLOPDF
 
22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira
22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira
22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira
Gerardo Sánchez García
 
Renuncia a dc
Renuncia a dcRenuncia a dc
Renuncia a dc
TASSARA CONSULTORES
 
Mejor SANTA FE
Mejor SANTA FEMejor SANTA FE
Mejor SANTA FE
UTTA OSPAT
 
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop..."Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
Andrés Retamales
 
CARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANE
CARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANECARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANE
CARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANE
Alfonso Olivera
 
Estatutos PTD
Estatutos PTDEstatutos PTD
Valores y Principios para Álava
Valores y Principios para ÁlavaValores y Principios para Álava
Valores y Principios para Álava
Ivan De Eguilaz
 
Oficio diputado guadalupe acosta naranjo
Oficio diputado guadalupe acosta naranjoOficio diputado guadalupe acosta naranjo
Oficio diputado guadalupe acosta naranjo
djgabogarcia
 
Carta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNCarta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RN
La Nacion Chile
 
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
Eliana Millan
 
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
Eliana Millan
 
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
mariano1984ok
 
Carta abierta a Pablo Echenique
Carta abierta a Pablo EcheniqueCarta abierta a Pablo Echenique
Carta abierta a Pablo Echenique
Félix Hidalgo
 
Principios Ty L
Principios Ty LPrincipios Ty L

Similar a Intervención del senador Julio César Valentín ante la sesión del Senado en la que se discute el Proyecto de Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional (20)

Expo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos PanExpo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos Pan
 
Carolina c.punset diputada en el parlamento europeo
Carolina c.punset   diputada en el parlamento europeoCarolina c.punset   diputada en el parlamento europeo
Carolina c.punset diputada en el parlamento europeo
 
Convocatoria ciudadana
Convocatoria ciudadanaConvocatoria ciudadana
Convocatoria ciudadana
 
Documento para congreso ps
Documento para  congreso psDocumento para  congreso ps
Documento para congreso ps
 
JUAN MANUEL ARANGO
JUAN MANUEL ARANGOJUAN MANUEL ARANGO
JUAN MANUEL ARANGO
 
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...13 marzo 2013   dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
13 marzo 2013 dscurso amlo al inaugurar curso de formación política para jó...
 
22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira
22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira
22feb11 discurso gerardo con el presidente electo del pri humberto moeira
 
Renuncia a dc
Renuncia a dcRenuncia a dc
Renuncia a dc
 
Mejor SANTA FE
Mejor SANTA FEMejor SANTA FE
Mejor SANTA FE
 
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop..."Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
"Presidente Boric: como Gobierno haremos todos los esfuerzos para que la prop...
 
CARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANE
CARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANECARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANE
CARTA A LA MESA AMPLIA NACIONAL ESTUDIANTIL - MANE
 
Estatutos PTD
Estatutos PTDEstatutos PTD
Estatutos PTD
 
Valores y Principios para Álava
Valores y Principios para ÁlavaValores y Principios para Álava
Valores y Principios para Álava
 
Oficio diputado guadalupe acosta naranjo
Oficio diputado guadalupe acosta naranjoOficio diputado guadalupe acosta naranjo
Oficio diputado guadalupe acosta naranjo
 
Carta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RNCarta de Monckeberg a militantes de RN
Carta de Monckeberg a militantes de RN
 
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
 
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
7. comunicado ante las elecciones parlamentarias 2020. (3)
 
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)Carta a un amigo kirchnerista  (o, un llamado a soñar)
Carta a un amigo kirchnerista (o, un llamado a soñar)
 
Carta abierta a Pablo Echenique
Carta abierta a Pablo EcheniqueCarta abierta a Pablo Echenique
Carta abierta a Pablo Echenique
 
Principios Ty L
Principios Ty LPrincipios Ty L
Principios Ty L
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 

Último (14)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 

Intervención del senador Julio César Valentín ante la sesión del Senado en la que se discute el Proyecto de Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional

  • 1. INTERVENCIÓN DEL SENADOR JULIO CÉSAR VALENTÍN ANTE LA SESIÓN DEL SENADO EN LA QUE SE DISCUTE EL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA LA NECESIDAD DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. 26 DE MAYO DEL 2015. Acudo al Deber de informarles mi postura respecto del tema que nos convoca, al pueblo dominicano, y particularmente a mi Santiago querido a quien le dedico mi alma y corazón, por lo que significa mi profunda gratitud a su gente, desde el más modesto hasta el más opulento de mis hermanos. Con estas consideraciones comunico a los que han seguido mi vida pública que me debo a una organización que desde que fue fundada por el gran maestro de la política el profesor Juan Bosch y un puñado de atrevidos patriotas que ha apostado a promover y fortalecer los valores democráticos y las más esclarecidas concepciones de las política moderna y de la democracia, con un legado incomparable en la cultura política nacional y en la modernización y engrandecimiento de la nación dominicana. Mi determinación ha llegado a través de un proceso de reflexión complejo y abrumador, en momentos embarazosos que vive mi partido y en gran medida la República Dominicana. He perdido horas de sueño y quietud antes de ofrecer públicamente la postura que ya había meditado desde el mismo día en que el Comité Político, mi organismo, concurrió a unas votaciones en las que en mi caso quedé en posición de minoría. He aquí mi decisión: Sumarme a un principio metodológico y organizativo vital en la tradición partidaria, el centralismo democrático. El 19 de abril perdí el debate y hoy en esta hora crucial no tengo otra salida que la que acudir a un principio fundamental e invariable, insisto, el centralismo democrático, principio partidario vigente que postula la subordinación de las posiciones de minoría a las posiciones de mayoría, una vía incuestionable para la construcción de la unidad de la organización. Asumo esta posición no por el presidente Danilo Medina, no por el Pte Leonel Fernández, ni por la modificación misma de la Constitución, lo hago por mi sagrado deber de militante disciplinado que en todo momento he sabido obedecer sus directrices fundamentales, sus decisiones colectivas. Me coloco al pie de mi organización y me supedito a sus orientaciones estatutarias. Colocar, no sin ser doloroso, mi más depurado sentido de lealtad a la organización, a sus tradiciones metodológicas, a su tradición colectiva e histórica. Fue esa misma directriz institucional que permitió que el CP me propusiera como presidente de la Cámara de Diputados, a pesar de que el primer año un compañero, Elias Serulle, había obtenido la firma de 58 de 70 congresistas del PLD pidiendo al CP su designación, dicho organismo decidió que fuera yo y tanto dicho compañero, el compañero Lidio Cadet quien también fue ponderado, y los 58 firmantes, de manera disciplinada acataron la decisión del
  • 2. organismo encargado de dirigir las políticas legislativas, municipales y de alianzas, lo que me permitió dirigir dicho órgano legislativo durante 4 años. Respeto la opinión o posición que adopte cada colega y cada compañero, es un derecho que asiste a cada congresista, pero en mi caso no puedo apartarme de la que considero la posición institucional que implica asumir la recomendación del Comité Político. No he cambiado mi posición, ni mi discurso, por ello nunca ni antes ni después del 19 de abril sostuve posiciones rígidas ni radicales, solo me sumo disciplinadamente a la determinación mayoritaria de mi organismo. Se que aun no están cerrados todos los causes de posibles salidas a esta difícil situación de mi partido, aun quedaría el tramo de la Cámara de Diputados, el de la Asamblea Revisora y aun otros más; basta un poco de flexibilidad, algo de cordura y una buena dosis de pasión por los propósitos, la reputación colectiva de la organización y los objetivos nacionales de desarrollo. Sigo soñando que en algún momento habrá una salida poco ruidosa y con amplios niveles de consensos políticos y sociales; sigo abogando por el entendimiento. Anuncio que aunque hubiere aspirado a una reforma con motivos más amplios que solo para posibilitar la reelección de un presidente de indudable estima ciudadana, respaldo sin reservas esta propuesta por ser la proposición de mi organización política a la que agradezco mi formación y las múltiples oportunidades que me ha brindado para servir desde diversas instancias públicas y en la que he militado durante tres décadas. En definitiva, estimo que esto en nada me distancia de mi aprecio e identificación con el presidente de mi partido, el Dr. Leonel Fernández, proclamo mi gratitud y admiración hacia él como proclamo mi adherencia a la causa colectiva del partido, convencido de que las personalidades pesan, pero sobre ellas pesan las organizaciones, en este caso el partido, que como decía el gran pensador y revolucionario italiano Antonio Gramci, quien refiriéndose al peso entre las individualidades y las colectividades partidarias, llegó a la sabia conclusión de que el príncipe moderno es el partido. En eso creo, en la preservación del colectivo partidario, en sus tradiciones, sus legados, sus encumbradas siglas, sus símbolos, en síntesis, creo firme e indudablemente en su reputación histórica y colectiva.