SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
INFORMÁTICA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADAS
• EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo
mecánico de contabilidad que existió. Se ha
calculado que tuvo su origen hace al menos
5000 años y su efectividad ha soportado la
prueba del tiempo.
LA PASCALINA
• LA PASCALINA; Blaise Pascal (1623-1662) por
fin inventó y construyó la primera sumadora
mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba
como maquinaria a base de engranes y
ruedas.
La primera computadora
• La primera
computadora fue la
máquina analítica
creada por Charles
Babbage, profesor
matemático de la
Universidad de
Cambridge.
MARK I
• MARK I (1944) Marca la fecha del la primera
computadora, que se pone en funcionamiento. Es el
Dr. Howard Aiken en la Universidad de Harvard,
Estados Unidos, quien la presenta con el nombre de
Mark I. Es esta la primera máquina procesadora de
información. La Mark I funcionaba eléctricamente,
las instrucciones e información se introducen en ella
por medio de tarjetas perforadas. Los componentes
trabajan basados en principios electromecánicos.
Este impresionante equipo medía 16 mts. de largo y
2,5 mts. de alto, contenía un aproximado de 800.000
piezas y más de 800 Km.
LA ENIAC
LA ENIAC
• En la Universidad de Pensilvania, U.S.A. y se le llamó ENIAC
(Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador
numérico y calculador electrónico. La ENIAC construida para
aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30
meses por un equipo de científicos que trabajaban bajo reloj.
La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras
electromecánicas, irrumpió como un importante
descubrimiento en la tecnología de la computación. Pesaba
30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados,
llenaba un cuarto de 6 mts x 12 mts y contenía 18.000 bulbos,
tenía que programarse manualmente conectándola a 3
tableros que contenían más de 6000 interruptores.
TIPOS DE COMPUTADORAS
TIPOS DE COMPUTADORAS
LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
• PRIMERA GENERACION
• SEGUNDA GENERACION
• TERCERA GENERACION
• CUARTA GENERACION
• QUINTA GENERACION
LA PRIMERA COMPUTADORA COMERCIAL
LA PRIMERA GENERACION
EN LA DECADA DE LOS 50.
Segunda Generación
Las características de la segunda generación son
las siguientes:
• Están construidas con circuitos de
transistores.
• Se programan en nuevos lenguajes llamados
lenguajes de alto nivel.
TERECERA GENERACIÓN
Las características de esta generación fueron las siguientes:
Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los
sistemas operativos.
En la década de los 60.
CUARTA GENERAIÓN
aparecen los microprocesadores
que es un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante. la
sociedad en general sobre la
llamada "revolución informática".
QUINTA GENERACIÓN
• Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta
generación de computadoras", con los objetivos explícitos de
producir máquinas con innovaciones reales en los criterios
mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un
programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes,
que pueden resumirse de la siguiente manera:
• Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños
especiales y circuitos de gran velocidad.
• Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia
artificial.
Categorías de las Computadoras
• Supercomputadora
La supercomputadora es lo máximo en
computadoras, es la más rápida y, por lo
tanto, la más cara. Cuesta millones de dólares
y se hacen de dos a tres al año.
Categorías de las Computadoras
• Mainframe
Los "mainframe" son computadoras grandes,
ligeras, capaces de utilizar cientos de
dispositivos de entrada y salida. Su costo
fluctúa entre varios cientos de miles de
dólares hasta el millón. Requieren de un
sistema especial para controlar la
temperatura y la humedad.
Categorías de las Computadoras
• Minicomputadora
La minicomputadora se desarrolló en la
década de 1960 para llevar a cabo tareas
especializadas, tales como el manejo de datos
de comunicación. Son más pequeñas, más
baratas y más fáciles de mantener e instalar
que los "mainframes".
Categorías de las Computadoras
Microcomputadora
La microcomputadora es conocida como
computadora personal o PC. Es la más
pequeña, gracias a los microprocesadores,
más barata y más popular en el mercado.
Categorías de las Computadoras
• Tipos de microcomputadoras:
• a. Desktop: Es otro nombre para la PC que está
encima del escritorio.
• b. Portátil: Es la PC que se puede mover con
facilidad. Tiene capacidad limitada y la mayoría usa
una batería como fuente de poder. Pesan entre 7Kg
y 9Kg.
c. Palmtop: Es la computadora del tamaño
de una calculadora de mano. Utiliza batería y puede
ser conectada a la desktop para transferir datos.
LA PLACA BASE
ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR
1. –CPU (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO):
• Interpreta y lleva a cabo las instrucciones de
los programas, efectúa manipulaciones
aritméticas y lógicas con los datos y se
comunica con las demás partes del sistema.
ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR
2.-DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son todos aquellos elementos que permiten la interacción del
usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.
• En esta se encuentran:
– Teclado.
– Mouse o Ratón.
– Escáner o digitalizador de imágenes.
– Lápices ópticos.
– Joysticks.
– Micrófonos.
ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR
• -DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:
• En esta se encuentran:
– Disco Duro.
– Disquettes 3 ½.
– Maletón-ópticos de 5,25.
– DVD.
– Cintas magnéticas.
ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
• IMPRESORAS
• BOCINAS
• MONITORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Bryan Fonseca
 
1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica
Luis Cuenca
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Veronica Ratti
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Martín Varela
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaCintia Morales
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccionJorge Nava
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccionJack RZ
 
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano GameroMiguel Laureano Gamero
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
rulloag
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informaticavictorjgg
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Gonzalo Balverde
 

La actualidad más candente (14)

1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica1. Introducción a la informatica
1. Introducción a la informatica
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
1. Introducción a la Informática por Miguel Angel Laureano Gamero
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Destacado

Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
yngri
 
Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)
Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)
Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)
juanita_murillo
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informatica
Soely Diaz
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Fernando Samaniego
 
Introduccion a la informatica diapositivas
Introduccion a la informatica diapositivasIntroduccion a la informatica diapositivas
Introduccion a la informatica diapositivas
Andres1993afa
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
teoperez1958
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
instructorabelquis
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Arubenvel97
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
Raymond Marquina
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
 
Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)
Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)
Introducción a la informatica windows xp (tarea 1)
 
introduccion a la informatica
introduccion a la informaticaintroduccion a la informatica
introduccion a la informatica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Introduccion a la informatica diapositivas
Introduccion a la informatica diapositivasIntroduccion a la informatica diapositivas
Introduccion a la informatica diapositivas
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Introducción a la informática

Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Jesiica Polanias
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Jesiica Polanias
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
jkcastanedag
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)jkcastanedag
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)jkcastanedag
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Jesiica Polanias
 
Exposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptxExposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptx
NASHIRAPAULETTEMAGUI
 
Proyecto de informatica 1
Proyecto de informatica 1Proyecto de informatica 1
Proyecto de informatica 1
AngelaGabrielaGomezC
 
Love1
Love1Love1
Historia De Las Compu
Historia De Las CompuHistoria De Las Compu
Historia De Las Compuvianneyminor
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Jhon Ortiz
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Luis Leonardo
 
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
acvlzc
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
Andrea0o0o
 
Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01
KECM13
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
dinamaribel
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraJorge Iñarra
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
FraganciaMusical
 

Similar a Introducción a la informática (20)

Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Exposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptxExposicion de compu 1.pptx
Exposicion de compu 1.pptx
 
Proyecto de informatica 1
Proyecto de informatica 1Proyecto de informatica 1
Proyecto de informatica 1
 
Love1
Love1Love1
Love1
 
Historia De Las Compu
Historia De Las CompuHistoria De Las Compu
Historia De Las Compu
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
Evolucion tecnologica-de-las-computadoras generaciones2
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9Presentacion informatica 9
Presentacion informatica 9
 
Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Introducción a la informática

  • 2. LA HISTORIA DE LA COMPUTADAS • EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
  • 3. LA PASCALINA • LA PASCALINA; Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
  • 4. La primera computadora • La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge.
  • 5. MARK I • MARK I (1944) Marca la fecha del la primera computadora, que se pone en funcionamiento. Es el Dr. Howard Aiken en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, quien la presenta con el nombre de Mark I. Es esta la primera máquina procesadora de información. La Mark I funcionaba eléctricamente, las instrucciones e información se introducen en ella por medio de tarjetas perforadas. Los componentes trabajan basados en principios electromecánicos. Este impresionante equipo medía 16 mts. de largo y 2,5 mts. de alto, contenía un aproximado de 800.000 piezas y más de 800 Km.
  • 7. LA ENIAC • En la Universidad de Pensilvania, U.S.A. y se le llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), ó Integrador numérico y calculador electrónico. La ENIAC construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos que trabajaban bajo reloj. La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 mts x 12 mts y contenía 18.000 bulbos, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores.
  • 10. LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS • PRIMERA GENERACION • SEGUNDA GENERACION • TERCERA GENERACION • CUARTA GENERACION • QUINTA GENERACION
  • 11. LA PRIMERA COMPUTADORA COMERCIAL LA PRIMERA GENERACION EN LA DECADA DE LOS 50.
  • 12. Segunda Generación Las características de la segunda generación son las siguientes: • Están construidas con circuitos de transistores. • Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • 13. TERECERA GENERACIÓN Las características de esta generación fueron las siguientes: Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. En la década de los 60.
  • 14. CUARTA GENERAIÓN aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 15. QUINTA GENERACIÓN • Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: • Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. • Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
  • 16. Categorías de las Computadoras • Supercomputadora La supercomputadora es lo máximo en computadoras, es la más rápida y, por lo tanto, la más cara. Cuesta millones de dólares y se hacen de dos a tres al año.
  • 17. Categorías de las Computadoras • Mainframe Los "mainframe" son computadoras grandes, ligeras, capaces de utilizar cientos de dispositivos de entrada y salida. Su costo fluctúa entre varios cientos de miles de dólares hasta el millón. Requieren de un sistema especial para controlar la temperatura y la humedad.
  • 18. Categorías de las Computadoras • Minicomputadora La minicomputadora se desarrolló en la década de 1960 para llevar a cabo tareas especializadas, tales como el manejo de datos de comunicación. Son más pequeñas, más baratas y más fáciles de mantener e instalar que los "mainframes".
  • 19. Categorías de las Computadoras Microcomputadora La microcomputadora es conocida como computadora personal o PC. Es la más pequeña, gracias a los microprocesadores, más barata y más popular en el mercado.
  • 20. Categorías de las Computadoras • Tipos de microcomputadoras: • a. Desktop: Es otro nombre para la PC que está encima del escritorio. • b. Portátil: Es la PC que se puede mover con facilidad. Tiene capacidad limitada y la mayoría usa una batería como fuente de poder. Pesan entre 7Kg y 9Kg. c. Palmtop: Es la computadora del tamaño de una calculadora de mano. Utiliza batería y puede ser conectada a la desktop para transferir datos.
  • 22. ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR 1. –CPU (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO): • Interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas, efectúa manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y se comunica con las demás partes del sistema.
  • 23. ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR 2.-DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son todos aquellos elementos que permiten la interacción del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria. • En esta se encuentran: – Teclado. – Mouse o Ratón. – Escáner o digitalizador de imágenes. – Lápices ópticos. – Joysticks. – Micrófonos.
  • 24. ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR • -DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: • En esta se encuentran: – Disco Duro. – Disquettes 3 ½. – Maletón-ópticos de 5,25. – DVD. – Cintas magnéticas.
  • 25. ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR DISPOSITIVOS DE SALIDA: • IMPRESORAS • BOCINAS • MONITORES