SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Pedro J. Molina @pmolinam
Grupo de Usuarios de R de Sevilla
2015.12.02
@_SevillaR
STACKOVERFLOW
STACKOVERFLOW
STACKOVERFLOW
 Sitio especializado en preguntas y respuestas dirigido
por la comunidad
 Basado en reputación y gamificación
 4.6 millones de usuarios (a Sept. 2015)
 Gratuito. Financiado por publicidad.
 Más de 149 comunidades especializadas por temática
 Tiempo mediana de respuesta: 21 minutos
COMUNIDADES DE INTERÉS
 StackOverflow.com Generalista. Programación. R.
 Stats.stackexchange.com Estadística
 Math.stackexchange.com Matemáticas
 TeX.stackexchange.com Autoedición con TeX/LaTeX
 Meta Stack Exchange Meta-sitio sobre P&R
STACKOVERFLOW
PASOS
1. Registrarse: (usuario + clave) o vía credenciales Google o Faceebook
2. Buscar si tu pregunta ya ha sido hecha
3. Preguntar
4. Esperar respuestas
5. Se votan las respuestas y la que consigue mas votación queda resaltada
6. Transicionar de preguntador a en respondedor
ANATOMÍA DE UNA PREGUNTA
 Ejemplo:
http://stackoverflow.com/questions/
9508518/why-are-these-numbers-
not-equal
 Pregunta
 Titulo
 Cuerpo
 Quien, Cuando, Comentarios
 Respuestas
 Titulo, Respuesta
 Quien, Cuando, Comentarios
 Votos, Comentarios
ETIQUETA
¿Cómo comportarse en StackOverflow?
 Idioma: el de la comunidad
 On-topic: relevante, novedosa
 Objectiva, Constructiva
 Respetuosa
 No Spam. No publicidad directa o encubierta.
 Bien formateada: Markdown
FORMATO MARKDOWN
 Es un conjunto de convenciones sencillas para formatear texto ASCII en HTML
 Básico:
*cursiva*  cursiva
**negrita**  negrita
[Acme](http://acme.com)  Acme
1. Primero  1. Primero
- Item  - Item
code  code
 +Info http://stackoverflow.com/editing-help
RECOMPENSAS
 Si te conviertes en un usuario activo de
StackOverflow serás recompensando
con privilegios y badges.
 Reconocido por la comunidad en la
que participas.
 Y el mayor reconocimiento posible:
saber que has ayudado a los demás.

Más contenido relacionado

Destacado

SVQDC 2017 Tecnologías para Microservicios
SVQDC 2017 Tecnologías para MicroserviciosSVQDC 2017 Tecnologías para Microservicios
SVQDC 2017 Tecnologías para Microservicios
Pedro J. Molina
 
Microservicios sobre MEAN Stack
Microservicios sobre MEAN StackMicroservicios sobre MEAN Stack
Microservicios sobre MEAN Stack
Pedro J. Molina
 
Modeling on the Web
Modeling on the WebModeling on the Web
Modeling on the Web
Pedro J. Molina
 
Tecnologías para microservicios
Tecnologías para microserviciosTecnologías para microservicios
Tecnologías para microservicios
Pedro J. Molina
 
Modelling the User Interface
Modelling the User InterfaceModelling the User Interface
Modelling the User Interface
Pedro J. Molina
 
Code Generation for Conceptual User Interface Patterns
Code Generation for Conceptual User Interface PatternsCode Generation for Conceptual User Interface Patterns
Code Generation for Conceptual User Interface Patterns
Pedro J. Molina
 
The PISA Project: a MDD case study
The PISA Project: a MDD case studyThe PISA Project: a MDD case study
The PISA Project: a MDD case study
Pedro J. Molina
 
Opensouthcode: Microservicios sobre MEAN Stack
Opensouthcode: Microservicios sobre MEAN StackOpensouthcode: Microservicios sobre MEAN Stack
Opensouthcode: Microservicios sobre MEAN Stack
Pedro J. Molina
 
Introducción a Angular
Introducción a AngularIntroducción a Angular
Introducción a Angular
Pedro J. Molina
 
CG2010 Introducing MDSD
CG2010 Introducing MDSDCG2010 Introducing MDSD
CG2010 Introducing MDSD
Pedro J. Molina
 
Introducing MDSD
Introducing MDSDIntroducing MDSD
Introducing MDSD
Pedro J. Molina
 
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
Jordi Cabot
 

Destacado (12)

SVQDC 2017 Tecnologías para Microservicios
SVQDC 2017 Tecnologías para MicroserviciosSVQDC 2017 Tecnologías para Microservicios
SVQDC 2017 Tecnologías para Microservicios
 
Microservicios sobre MEAN Stack
Microservicios sobre MEAN StackMicroservicios sobre MEAN Stack
Microservicios sobre MEAN Stack
 
Modeling on the Web
Modeling on the WebModeling on the Web
Modeling on the Web
 
Tecnologías para microservicios
Tecnologías para microserviciosTecnologías para microservicios
Tecnologías para microservicios
 
Modelling the User Interface
Modelling the User InterfaceModelling the User Interface
Modelling the User Interface
 
Code Generation for Conceptual User Interface Patterns
Code Generation for Conceptual User Interface PatternsCode Generation for Conceptual User Interface Patterns
Code Generation for Conceptual User Interface Patterns
 
The PISA Project: a MDD case study
The PISA Project: a MDD case studyThe PISA Project: a MDD case study
The PISA Project: a MDD case study
 
Opensouthcode: Microservicios sobre MEAN Stack
Opensouthcode: Microservicios sobre MEAN StackOpensouthcode: Microservicios sobre MEAN Stack
Opensouthcode: Microservicios sobre MEAN Stack
 
Introducción a Angular
Introducción a AngularIntroducción a Angular
Introducción a Angular
 
CG2010 Introducing MDSD
CG2010 Introducing MDSDCG2010 Introducing MDSD
CG2010 Introducing MDSD
 
Introducing MDSD
Introducing MDSDIntroducing MDSD
Introducing MDSD
 
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
MDD - Desarrollo de software dirigido por modelos que funciona (de verdad!)
 

Más de Pedro J. Molina

MDE en la industria
MDE en la industriaMDE en la industria
MDE en la industria
Pedro J. Molina
 
Terraform
TerraformTerraform
Terraform
Pedro J. Molina
 
dotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones Web
dotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones WebdotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones Web
dotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones Web
Pedro J. Molina
 
Infrastructure as Code with Terraform
Infrastructure as Code with TerraformInfrastructure as Code with Terraform
Infrastructure as Code with Terraform
Pedro J. Molina
 
LangDev 2022 Metamodeling on the Web with Essential
LangDev 2022 Metamodeling on the Web with EssentialLangDev 2022 Metamodeling on the Web with Essential
LangDev 2022 Metamodeling on the Web with Essential
Pedro J. Molina
 
Are Startups for me?
Are Startups for me?Are Startups for me?
Are Startups for me?
Pedro J. Molina
 
Meow Demo
Meow DemoMeow Demo
Meow Demo
Pedro J. Molina
 
Essential as the base for Web DSLs
Essential as the base for Web DSLsEssential as the base for Web DSLs
Essential as the base for Web DSLs
Pedro J. Molina
 
ACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. Molina
ACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. MolinaACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. Molina
ACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. Molina
Pedro J. Molina
 
Esencia de Web Components
Esencia de Web ComponentsEsencia de Web Components
Esencia de Web Components
Pedro J. Molina
 
Esencia de web components
Esencia de web componentsEsencia de web components
Esencia de web components
Pedro J. Molina
 
OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2
Pedro J. Molina
 
Quid
QuidQuid
Securizando por construcción mediante MDE
Securizando por construcción mediante MDESecurizando por construcción mediante MDE
Securizando por construcción mediante MDE
Pedro J. Molina
 
Building APIs with the OpenApi Spec
Building APIs with the OpenApi SpecBuilding APIs with the OpenApi Spec
Building APIs with the OpenApi Spec
Pedro J. Molina
 
Micro vs Nano (servicios)
Micro vs Nano (servicios)Micro vs Nano (servicios)
Micro vs Nano (servicios)
Pedro J. Molina
 
Diseño de APIs con OpenAPI
Diseño de APIs con OpenAPIDiseño de APIs con OpenAPI
Diseño de APIs con OpenAPI
Pedro J. Molina
 

Más de Pedro J. Molina (17)

MDE en la industria
MDE en la industriaMDE en la industria
MDE en la industria
 
Terraform
TerraformTerraform
Terraform
 
dotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones Web
dotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones WebdotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones Web
dotnetMalaga-2020 Gestión de la configuración en aplicaciones Web
 
Infrastructure as Code with Terraform
Infrastructure as Code with TerraformInfrastructure as Code with Terraform
Infrastructure as Code with Terraform
 
LangDev 2022 Metamodeling on the Web with Essential
LangDev 2022 Metamodeling on the Web with EssentialLangDev 2022 Metamodeling on the Web with Essential
LangDev 2022 Metamodeling on the Web with Essential
 
Are Startups for me?
Are Startups for me?Are Startups for me?
Are Startups for me?
 
Meow Demo
Meow DemoMeow Demo
Meow Demo
 
Essential as the base for Web DSLs
Essential as the base for Web DSLsEssential as the base for Web DSLs
Essential as the base for Web DSLs
 
ACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. Molina
ACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. MolinaACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. Molina
ACM SIGCHI EICS-2019 Keynote. Quid, Pedro J. Molina
 
Esencia de Web Components
Esencia de Web ComponentsEsencia de Web Components
Esencia de Web Components
 
Esencia de web components
Esencia de web componentsEsencia de web components
Esencia de web components
 
OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2
 
Quid
QuidQuid
Quid
 
Securizando por construcción mediante MDE
Securizando por construcción mediante MDESecurizando por construcción mediante MDE
Securizando por construcción mediante MDE
 
Building APIs with the OpenApi Spec
Building APIs with the OpenApi SpecBuilding APIs with the OpenApi Spec
Building APIs with the OpenApi Spec
 
Micro vs Nano (servicios)
Micro vs Nano (servicios)Micro vs Nano (servicios)
Micro vs Nano (servicios)
 
Diseño de APIs con OpenAPI
Diseño de APIs con OpenAPIDiseño de APIs con OpenAPI
Diseño de APIs con OpenAPI
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Introducción a StackOverflow

  • 1. Introducción Pedro J. Molina @pmolinam Grupo de Usuarios de R de Sevilla 2015.12.02 @_SevillaR
  • 4. STACKOVERFLOW  Sitio especializado en preguntas y respuestas dirigido por la comunidad  Basado en reputación y gamificación  4.6 millones de usuarios (a Sept. 2015)  Gratuito. Financiado por publicidad.  Más de 149 comunidades especializadas por temática  Tiempo mediana de respuesta: 21 minutos
  • 5. COMUNIDADES DE INTERÉS  StackOverflow.com Generalista. Programación. R.  Stats.stackexchange.com Estadística  Math.stackexchange.com Matemáticas  TeX.stackexchange.com Autoedición con TeX/LaTeX  Meta Stack Exchange Meta-sitio sobre P&R
  • 7. PASOS 1. Registrarse: (usuario + clave) o vía credenciales Google o Faceebook 2. Buscar si tu pregunta ya ha sido hecha 3. Preguntar 4. Esperar respuestas 5. Se votan las respuestas y la que consigue mas votación queda resaltada 6. Transicionar de preguntador a en respondedor
  • 8. ANATOMÍA DE UNA PREGUNTA  Ejemplo: http://stackoverflow.com/questions/ 9508518/why-are-these-numbers- not-equal  Pregunta  Titulo  Cuerpo  Quien, Cuando, Comentarios  Respuestas  Titulo, Respuesta  Quien, Cuando, Comentarios  Votos, Comentarios
  • 9. ETIQUETA ¿Cómo comportarse en StackOverflow?  Idioma: el de la comunidad  On-topic: relevante, novedosa  Objectiva, Constructiva  Respetuosa  No Spam. No publicidad directa o encubierta.  Bien formateada: Markdown
  • 10. FORMATO MARKDOWN  Es un conjunto de convenciones sencillas para formatear texto ASCII en HTML  Básico: *cursiva*  cursiva **negrita**  negrita [Acme](http://acme.com)  Acme 1. Primero  1. Primero - Item  - Item code  code  +Info http://stackoverflow.com/editing-help
  • 11. RECOMPENSAS  Si te conviertes en un usuario activo de StackOverflow serás recompensando con privilegios y badges.  Reconocido por la comunidad en la que participas.  Y el mayor reconocimiento posible: saber que has ayudado a los demás.