SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Timotea Guadalupe Menjivar
E-mail: menjivar.tey@gmail.com
 Laboratorio 1:
Examen        (40%)+
Asistencia (10%)+
Participación (10%)
Tarea         (40%) = 100% = 30%

 Laboratorio 2
Examen        (40%)+
Asistencia (10%)+
Participación (10%)
Tarea         (40%) = 100% = 30%

 Parcial(40%)
Parcial        (90%)
Auto Ev.       ( 10%) = 100%= 40%
Una computadora es simplemente
cualquier dispositivo que pueda calcular.
El nombre se deriva del latín computare,
que significa contar o calcular, y se aplica
adecuadamente a un ábaco en la
antigüedad y a una máquina sumadora
en la actualidad.
 Veamos, por ejemplo, algunas
  definiciones de lo que se entiende
  por computadora:
 «“Es una máquina compuesta de
  elementos      físicos  de     tipo
  electrónico, capaz de realizar una
  gran variedad de trabajos a gran
  velocidad y con gran precisión
  siempre que se le den las
  instrucciones adecuadas”»
El término informática se creó
 en Francia en 1962, y procede
 de la contracción de la
 palabras:
Información automática.
 En general, se entiende por
 Informática a la ciencia que
 estudia     el   tratamiento
 automático y racional de la
 información.
Se denomina hardware a
 toda la parte tangible de la
 computadora,               y
 dispositivos .
El software es toda
 la parte intangible
 de la computadora
 programas,
 procesos, etc. pero
 aun              así
 indispensables para
 su         correcto
 desempeño.
Un Sistema Operativo
 es      el    software
 encargado de ejercer
 el control y coordinar
 el uso del hardware
 entre        diferentes
 programas            de
 aplicación     y    los
 diferentes usuarios. Es
 un administrador de
 los     recursos     de
 hardware del sistema.
es una recopilación de
 aplicaciones, las cuales
 son utilizados en oficinas y
 sirve para diferentes
 funciones como crear,
 modificar, organizar,
 escanear, imprimir, etc.
 archivos y documentos.
El     dato        es      una
 representación       simbólica
 (numérica,          alfabética,
 algorítmica etc.), un atributo
 o una característica de una
 entidad. Ej. La letra a es un
 dato.
La información es un
 conjunto organizado de
 datos, que constituye un
 mensaje sobre un cierto
 fenómeno o ente
Se diferencian en que Un
dato puede ser una letra, un
número, un signo ortográfico
o cualquier símbolo y la
información es un conjunto
organizado de datos, que
constituyen un mensaje
sobre un determinado ente o
         fenómeno.
Es un núcleo de sistema
 operativo basado en
 Unix. Es el mejor ejemplo
 de software libre
Es el que trabaja solo con
ceros y unos. El lenguaje
nativo        de        las
computadoras.

Más contenido relacionado

Destacado

Contrato de licencia de usuario canon
Contrato de licencia de usuario canonContrato de licencia de usuario canon
Contrato de licencia de usuario canon
hanskecruz
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
dloacon
 
conceptos_tectonico_estereotomico_guisado
conceptos_tectonico_estereotomico_guisadoconceptos_tectonico_estereotomico_guisado
conceptos_tectonico_estereotomico_guisadocatedrabueno
 
Retoquedigital
RetoquedigitalRetoquedigital
Retoquedigital
angelita-123
 
Empleo en la Unión Europea
Empleo en la Unión EuropeaEmpleo en la Unión Europea
Empleo en la Unión Europea
Antonio Jesús Rodríguez Martínez
 
Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0
Jairo Lozano
 
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
Albertocalce
 
Dwgcv
DwgcvDwgcv
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura
maryjo_123
 
Slide1
Slide1Slide1
Slide1mexus
 
Controversia sobre los sistemas contables integrados
Controversia sobre los sistemas contables integradosControversia sobre los sistemas contables integrados
Controversia sobre los sistemas contables integrados
eliabrocha
 
Organizacion y sistemas
Organizacion y sistemasOrganizacion y sistemas
Organizacion y sistemas
rommel2124
 
Alcohol ¿es suficiente la detección?
Alcohol ¿es suficiente la detección?Alcohol ¿es suficiente la detección?
Alcohol ¿es suficiente la detección?
Fernando Caudevilla
 
Armonía de colores ii
Armonía de colores iiArmonía de colores ii
Armonía de colores ii
ROSALVA73
 
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizaTeoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
maryalexa
 
Ficha de planeación x proyectos
Ficha de planeación  x proyectosFicha de planeación  x proyectos
Ficha de planeación x proyectosquintero12
 
El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3
mariasolisitm
 
Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...
Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...
Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...
Consultor independiente en RSE
 
Intro calidadservicio
Intro calidadservicioIntro calidadservicio
Intro calidadservicio
angelocmmx
 
Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)
Macue De Zan
 

Destacado (20)

Contrato de licencia de usuario canon
Contrato de licencia de usuario canonContrato de licencia de usuario canon
Contrato de licencia de usuario canon
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
conceptos_tectonico_estereotomico_guisado
conceptos_tectonico_estereotomico_guisadoconceptos_tectonico_estereotomico_guisado
conceptos_tectonico_estereotomico_guisado
 
Retoquedigital
RetoquedigitalRetoquedigital
Retoquedigital
 
Empleo en la Unión Europea
Empleo en la Unión EuropeaEmpleo en la Unión Europea
Empleo en la Unión Europea
 
Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0
 
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
trivago y la Costa Blanca, Calpemocion 2013
 
Dwgcv
DwgcvDwgcv
Dwgcv
 
442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura442 martínez malagón maría josé literatura
442 martínez malagón maría josé literatura
 
Slide1
Slide1Slide1
Slide1
 
Controversia sobre los sistemas contables integrados
Controversia sobre los sistemas contables integradosControversia sobre los sistemas contables integrados
Controversia sobre los sistemas contables integrados
 
Organizacion y sistemas
Organizacion y sistemasOrganizacion y sistemas
Organizacion y sistemas
 
Alcohol ¿es suficiente la detección?
Alcohol ¿es suficiente la detección?Alcohol ¿es suficiente la detección?
Alcohol ¿es suficiente la detección?
 
Armonía de colores ii
Armonía de colores iiArmonía de colores ii
Armonía de colores ii
 
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquizaTeoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
Teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
Ficha de planeación x proyectos
Ficha de planeación  x proyectosFicha de planeación  x proyectos
Ficha de planeación x proyectos
 
El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3El empresario. cap. 3
El empresario. cap. 3
 
Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...
Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...
Reglamento de elecciones de estructura territorial del partido democrata cris...
 
Intro calidadservicio
Intro calidadservicioIntro calidadservicio
Intro calidadservicio
 
Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)Segundo Teórico (7/08/2013)
Segundo Teórico (7/08/2013)
 

Similar a Introduccion al mundo de la computacion sergio 1

Sede erm josefina
Sede erm josefinaSede erm josefina
Sede erm josefina
Jhorman Esparza
 
CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE
CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE
CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE
cristelle2606
 
CONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TICCONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TIC
adrianacrl
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Marco Rivera
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Marco Rivera
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Marco Rivera
 
E:\Cursos De Docente\Web20\Conceptos
E:\Cursos De Docente\Web20\ConceptosE:\Cursos De Docente\Web20\Conceptos
E:\Cursos De Docente\Web20\Conceptos
Marco Rivera
 
conceptos de TIC
conceptos de TICconceptos de TIC
conceptos de TIC
adrianacrl
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
juancarlosacosta
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
yesssoto17
 
CONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TICCONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TIC
adrianacrl
 
Computación
Computación Computación
Computación
danielar24
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
juancarlosacosta
 
Qué es computación
Qué es computaciónQué es computación
Qué es computación
jocelyn099
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
guestc906c2
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
SOLEDADMM
 
Tenologia iser
Tenologia iserTenologia iser
Tenologia iser
iaherazo
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
Angela Medina Castillo
 
Computacion jose carlos
Computacion jose carlosComputacion jose carlos
Computacion jose carlos
sosajcsosa
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
guestc906c2
 

Similar a Introduccion al mundo de la computacion sergio 1 (20)

Sede erm josefina
Sede erm josefinaSede erm josefina
Sede erm josefina
 
CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE
CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE
CRISTELLE PINEDA DE LA TORRE
 
CONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TICCONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TIC
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
E:\Cursos De Docente\Web20\Conceptos
E:\Cursos De Docente\Web20\ConceptosE:\Cursos De Docente\Web20\Conceptos
E:\Cursos De Docente\Web20\Conceptos
 
conceptos de TIC
conceptos de TICconceptos de TIC
conceptos de TIC
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
CONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TICCONCEPTOS DE TIC
CONCEPTOS DE TIC
 
Computación
Computación Computación
Computación
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Qué es computación
Qué es computaciónQué es computación
Qué es computación
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Tenologia iser
Tenologia iserTenologia iser
Tenologia iser
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
 
Computacion jose carlos
Computacion jose carlosComputacion jose carlos
Computacion jose carlos
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 

Más de Sergio Alexis Guerrero

Sergio alexis guerrero portafolio
Sergio alexis guerrero portafolioSergio alexis guerrero portafolio
Sergio alexis guerrero portafolio
Sergio Alexis Guerrero
 
Sergio alexis
Sergio alexisSergio alexis
Sergio alexis
Sergio Alexis Guerrero
 
Vision
VisionVision
Expo ing.softwarejenny
Expo ing.softwarejennyExpo ing.softwarejenny
Expo ing.softwarejenny
Sergio Alexis Guerrero
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
Sergio Alexis Guerrero
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
Sergio Alexis Guerrero
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
Sergio Alexis Guerrero
 
Sergio alexis
Sergio alexisSergio alexis
Sergio alexis
Sergio Alexis Guerrero
 
Sergio alexis
Sergio alexisSergio alexis
Sergio alexis
Sergio Alexis Guerrero
 
Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8
Sergio Alexis Guerrero
 
Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7
Sergio Alexis Guerrero
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Sergio Alexis Guerrero
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Sergio Alexis Guerrero
 
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Sergio Alexis Guerrero
 
Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8
Sergio Alexis Guerrero
 
Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7
Sergio Alexis Guerrero
 
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6
Sergio Alexis Guerrero
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Sergio Alexis Guerrero
 
Generaciones de las computadoras sergio 4
Generaciones de las computadoras sergio 4Generaciones de las computadoras sergio 4
Generaciones de las computadoras sergio 4
Sergio Alexis Guerrero
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Sergio Alexis Guerrero
 

Más de Sergio Alexis Guerrero (20)

Sergio alexis guerrero portafolio
Sergio alexis guerrero portafolioSergio alexis guerrero portafolio
Sergio alexis guerrero portafolio
 
Sergio alexis
Sergio alexisSergio alexis
Sergio alexis
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Expo ing.softwarejenny
Expo ing.softwarejennyExpo ing.softwarejenny
Expo ing.softwarejenny
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
Sergio alexis
Sergio alexisSergio alexis
Sergio alexis
 
Sergio alexis
Sergio alexisSergio alexis
Sergio alexis
 
Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8
 
Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
 
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
Introduccion al mundo de la computacion sergio 1
 
Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8Características de los sistemas operativos sergio 8
Características de los sistemas operativos sergio 8
 
Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7Software de sistema sergio 7
Software de sistema sergio 7
 
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6
Dispositivos de entrada alamcenamiento procesamientos de datos sergio 6
 
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5Unidad 3  procesamiento de los datos sergio 5
Unidad 3 procesamiento de los datos sergio 5
 
Generaciones de las computadoras sergio 4
Generaciones de las computadoras sergio 4Generaciones de las computadoras sergio 4
Generaciones de las computadoras sergio 4
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras sergio 3
 

Introduccion al mundo de la computacion sergio 1

  • 1. Ing. Timotea Guadalupe Menjivar E-mail: menjivar.tey@gmail.com
  • 2.  Laboratorio 1: Examen (40%)+ Asistencia (10%)+ Participación (10%) Tarea (40%) = 100% = 30%  Laboratorio 2 Examen (40%)+ Asistencia (10%)+ Participación (10%) Tarea (40%) = 100% = 30%  Parcial(40%) Parcial (90%) Auto Ev. ( 10%) = 100%= 40%
  • 3.
  • 4. Una computadora es simplemente cualquier dispositivo que pueda calcular. El nombre se deriva del latín computare, que significa contar o calcular, y se aplica adecuadamente a un ábaco en la antigüedad y a una máquina sumadora en la actualidad.
  • 5.  Veamos, por ejemplo, algunas definiciones de lo que se entiende por computadora:  «“Es una máquina compuesta de elementos físicos de tipo electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión siempre que se le den las instrucciones adecuadas”»
  • 6. El término informática se creó en Francia en 1962, y procede de la contracción de la palabras: Información automática. En general, se entiende por Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.
  • 7. Se denomina hardware a toda la parte tangible de la computadora, y dispositivos .
  • 8.
  • 9. El software es toda la parte intangible de la computadora programas, procesos, etc. pero aun así indispensables para su correcto desempeño.
  • 10.
  • 11. Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
  • 12.
  • 13. es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.
  • 14.
  • 15. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. Ej. La letra a es un dato.
  • 16. La información es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente
  • 17. Se diferencian en que Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.
  • 18. Es un núcleo de sistema operativo basado en Unix. Es el mejor ejemplo de software libre
  • 19. Es el que trabaja solo con ceros y unos. El lenguaje nativo de las computadoras.