SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
En esta Unidad aprenderemos a:
Analizar las características de un sistema
informático.
Diferenciar entre hardware y software.
Identificar y describir los elementos
funcionales de un sistema informático.
Conocer los datos que maneja un sistema
informático.
Conocer los sistemas de numeración
utilizados por un sistema informático.
Codificar y relacionar la información en los
diferentes sistemas de representación.
Introducción a los Sistemas Informáticos
Sample
1 Introduccion a los Sistemas Informaticos
1. Introducción.
La vida en sociedad del ser humano ha originado la necesidad de
transmitir y tratar la información de una forma continuada. Con este
fin, a lo largo del tiempo se han ido perfeccionando diferentes técnicas
y medios. El gran avance tecnológico en las dos últimas décadas del
sigloXXyenlaprimeradelsigloXXIhadesarrolladoherramientascada
vezmáscomplejascapacesdecubrirestanecesidadcongranprecisión
y rapidez.
Es el ordenador la herramienta que actualmente nos permite el
tratamiento automático de la información, facilitándonos en gran
medida su organización, proceso, transmisión y almacenamiento.
El término informática ha ido evolucionando a lo largo del tiempo,
pero en la actualidad se considera la ciencia que estudia el tratamiento
automático de la información. Procede de la fusión de dos palabras:
información y automática.
Su desarrollo ha sido espectacular en las dos últimas décadas del
siglo XX, siendo una herramienta imprescindible en comunicaciones,
telefonía, medicina, aeronáutica, vigilancia, control de tráfico, etc.
Ampliación
Busca qué significa y de
dónde proviene el término
informático bit. Medidas de
almacenamiento.
2. El Sistema Informático, Software y
El ordenador se puede definir como una máquina compuesta de
elementos físicos (hardware), en su mayoría de origen eléctrico-
electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran
velocidad y con gran precisión.
Un ordenador está formado por un conjunto de componentes
electrónicos que por sí mismos no son capaces de realizar demasiadas
funciones. Estos componentes electrónicos necesitan de otros
componentesnofísicosquelosponganenfuncionamiento;nosestamos
refiriendo a programas (software). Los programas nos servirán para
nuestro fin: procesar datos (información).
Para que los componentes electrónicos de un ordenador sean capaces
de funcionar y realizar un proceso determinado, es necesario ejecutar
un conjunto de órdenes o instrucciones. Estas instrucciones, ordenadas
y agrupadas de forma adecuada, constituyen un programa. El conjunto
de varios programas se denomina aplicación informática.
Pero un programa no funciona por sí solo. Es decir, tenemos los
componentes electrónicos; tenemos los programas que incluyen los
datos necesarios que se tienen que procesar, pero sigue faltando algo.
El componente que falta, que también es un componente software, es
el sistema operativo. El sistema operativo es el componente software
de un sistema informático capaz de hacer que los programas (software)
procesen información (datos) sobre los componentes electrónicos de un
ordenador o sistema informático (hardware).
Cuando un programa está compuesto por varios forma lo que se
denomina una aplicación informática. Pero una aplicación informática
puede estar formada por un único programa.
Vocabulario
Un programa, también llamado
programa informático, programa
de computación o programa de
ordenador, es simplemente un
conjunto de instrucciones para
un ordenador.
1
Sample

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

computacion
computacioncomputacion
computacion
oliverleal
 
Daniel informatica
Daniel informaticaDaniel informatica
Daniel informatica
danieluseche
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
alejandrograciano
 
Presentación sin título 1
Presentación sin título 1Presentación sin título 1
Presentación sin título 1
missaelalacaraz
 
partes de un ordenador
partes de un ordenadorpartes de un ordenador
partes de un ordenador
3030spidy
 
Escobar rocíoortegawilliam
Escobar rocíoortegawilliamEscobar rocíoortegawilliam
Escobar rocíoortegawilliam
ortegawilliam001
 
051 informática básica
051 informática básica051 informática básica
051 informática básica
Joelzhito SQ
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
Ricardo Maximiliano Alvarez Torres
 
PRUEBA 2
PRUEBA 2PRUEBA 2
PRUEBA 2
Nessa Santos
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
juliocesar05
 
Itzelahumada
ItzelahumadaItzelahumada
Itzelahumada
itzelahumadareyes
 
Sistema de computación
Sistema de computación Sistema de computación
Sistema de computación
saraiher
 
Presentacion campos
Presentacion camposPresentacion campos
Presentacion campos
Marvin_1
 
La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda
Jose Manuel
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
Medwini
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
cuadro sinoptico informatica aplicada
cuadro sinoptico informatica aplicadacuadro sinoptico informatica aplicada
cuadro sinoptico informatica aplicada
Dereck_dj23
 

La actualidad más candente (17)

computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Daniel informatica
Daniel informaticaDaniel informatica
Daniel informatica
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título 1
Presentación sin título 1Presentación sin título 1
Presentación sin título 1
 
partes de un ordenador
partes de un ordenadorpartes de un ordenador
partes de un ordenador
 
Escobar rocíoortegawilliam
Escobar rocíoortegawilliamEscobar rocíoortegawilliam
Escobar rocíoortegawilliam
 
051 informática básica
051 informática básica051 informática básica
051 informática básica
 
Sistema computacional
Sistema computacionalSistema computacional
Sistema computacional
 
PRUEBA 2
PRUEBA 2PRUEBA 2
PRUEBA 2
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Itzelahumada
ItzelahumadaItzelahumada
Itzelahumada
 
Sistema de computación
Sistema de computación Sistema de computación
Sistema de computación
 
Presentacion campos
Presentacion camposPresentacion campos
Presentacion campos
 
La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda La estructura del computador-Jose Cepeda
La estructura del computador-Jose Cepeda
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
 
cuadro sinoptico informatica aplicada
cuadro sinoptico informatica aplicadacuadro sinoptico informatica aplicada
cuadro sinoptico informatica aplicada
 

Similar a Joomag

1 introducción a los sistemas informáticos
1 introducción a los sistemas informáticos1 introducción a los sistemas informáticos
1 introducción a los sistemas informáticos
Maver Lopez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Eli Lovera
 
jajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajaja
2angelo8r
 
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
xavazquez
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
darumdarum
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
David Fernandez Gonzalez
 
2 sistemas informaticos copia
2 sistemas informaticos   copia2 sistemas informaticos   copia
2 sistemas informaticos copia
JoaquinBocanegraLorc
 
Arquitectura harware
Arquitectura harwareArquitectura harware
Arquitectura harware
Hugo Alexander
 
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
AlexandraTG
 
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Ingrid Yolanda Robles Arreola
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
Marvin_1
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
brayanfranco100
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
guestc906c2
 
Ud1 contenidos
Ud1 contenidosUd1 contenidos
Ud1 contenidos
RaquelHernndez35
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
guestc906c2
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)
carapella
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
carapella
 
Claudio
ClaudioClaudio
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
jacintoinzunza
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
erickquinterooo
 

Similar a Joomag (20)

1 introducción a los sistemas informáticos
1 introducción a los sistemas informáticos1 introducción a los sistemas informáticos
1 introducción a los sistemas informáticos
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
jajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajajaja
 
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
Vip imprimir como funciona un procesador-mcgraw hill 2-introduccionalossistem...
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
 
2 sistemas informaticos copia
2 sistemas informaticos   copia2 sistemas informaticos   copia
2 sistemas informaticos copia
 
Arquitectura harware
Arquitectura harwareArquitectura harware
Arquitectura harware
 
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
 
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboraciónUnidad 2, Comunicacón y colaboración
Unidad 2, Comunicacón y colaboración
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Ud1 contenidos
Ud1 contenidosUd1 contenidos
Ud1 contenidos
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)Presentación sin título(3)
Presentación sin título(3)
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
 
Claudio
ClaudioClaudio
Claudio
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Más de pipo18092010

Conceptos basicos guitarras_electricas
Conceptos basicos guitarras_electricasConceptos basicos guitarras_electricas
Conceptos basicos guitarras_electricas
pipo18092010
 
Breve historia de la musica
Breve historia de la musicaBreve historia de la musica
Breve historia de la musica
pipo18092010
 
Prezi
PreziPrezi
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
pipo18092010
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
pipo18092010
 
Prezi test inicial
Prezi test inicial Prezi test inicial
Prezi test inicial
pipo18092010
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
pipo18092010
 
Tic en pdf
Tic en pdfTic en pdf
Tic en pdf
pipo18092010
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
pipo18092010
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
pipo18092010
 
Prezi
PreziPrezi
Parctica 5
Parctica 5Parctica 5
Parctica 5
pipo18092010
 

Más de pipo18092010 (12)

Conceptos basicos guitarras_electricas
Conceptos basicos guitarras_electricasConceptos basicos guitarras_electricas
Conceptos basicos guitarras_electricas
 
Breve historia de la musica
Breve historia de la musicaBreve historia de la musica
Breve historia de la musica
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Prezi test inicial
Prezi test inicial Prezi test inicial
Prezi test inicial
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Tic en pdf
Tic en pdfTic en pdf
Tic en pdf
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Parctica 5
Parctica 5Parctica 5
Parctica 5
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Joomag

  • 1. UNIDAD 1 En esta Unidad aprenderemos a: Analizar las características de un sistema informático. Diferenciar entre hardware y software. Identificar y describir los elementos funcionales de un sistema informático. Conocer los datos que maneja un sistema informático. Conocer los sistemas de numeración utilizados por un sistema informático. Codificar y relacionar la información en los diferentes sistemas de representación. Introducción a los Sistemas Informáticos Sample
  • 2. 1 Introduccion a los Sistemas Informaticos 1. Introducción. La vida en sociedad del ser humano ha originado la necesidad de transmitir y tratar la información de una forma continuada. Con este fin, a lo largo del tiempo se han ido perfeccionando diferentes técnicas y medios. El gran avance tecnológico en las dos últimas décadas del sigloXXyenlaprimeradelsigloXXIhadesarrolladoherramientascada vezmáscomplejascapacesdecubrirestanecesidadcongranprecisión y rapidez. Es el ordenador la herramienta que actualmente nos permite el tratamiento automático de la información, facilitándonos en gran medida su organización, proceso, transmisión y almacenamiento. El término informática ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, pero en la actualidad se considera la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. Procede de la fusión de dos palabras: información y automática. Su desarrollo ha sido espectacular en las dos últimas décadas del siglo XX, siendo una herramienta imprescindible en comunicaciones, telefonía, medicina, aeronáutica, vigilancia, control de tráfico, etc. Ampliación Busca qué significa y de dónde proviene el término informático bit. Medidas de almacenamiento. 2. El Sistema Informático, Software y El ordenador se puede definir como una máquina compuesta de elementos físicos (hardware), en su mayoría de origen eléctrico- electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión. Un ordenador está formado por un conjunto de componentes electrónicos que por sí mismos no son capaces de realizar demasiadas funciones. Estos componentes electrónicos necesitan de otros componentesnofísicosquelosponganenfuncionamiento;nosestamos refiriendo a programas (software). Los programas nos servirán para nuestro fin: procesar datos (información). Para que los componentes electrónicos de un ordenador sean capaces de funcionar y realizar un proceso determinado, es necesario ejecutar un conjunto de órdenes o instrucciones. Estas instrucciones, ordenadas y agrupadas de forma adecuada, constituyen un programa. El conjunto de varios programas se denomina aplicación informática. Pero un programa no funciona por sí solo. Es decir, tenemos los componentes electrónicos; tenemos los programas que incluyen los datos necesarios que se tienen que procesar, pero sigue faltando algo. El componente que falta, que también es un componente software, es el sistema operativo. El sistema operativo es el componente software de un sistema informático capaz de hacer que los programas (software) procesen información (datos) sobre los componentes electrónicos de un ordenador o sistema informático (hardware). Cuando un programa está compuesto por varios forma lo que se denomina una aplicación informática. Pero una aplicación informática puede estar formada por un único programa. Vocabulario Un programa, también llamado programa informático, programa de computación o programa de ordenador, es simplemente un conjunto de instrucciones para un ordenador. 1 Sample