SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS
Introducción Al Procesamiento de
Datos
Grupo 4Facilitadora:
Rodríguez Carmen
Participantes
Paulina Gómez
http://paulinagomez02.blogspot.com/
Julieth La Rosa
http://juliethlarosa.blogspot.com/
Francis Gómez
 http://gomezfrancys22.blogspot.com/
Mariangel
mariangelvasquez.blogspot.es
Eukaris Túnez
http://www.slideshare.net/MercarysR
http://eukarist.blogspot.com/
Anthony Torrealba
 http://adriangeltorrealba21.blogspot.com
Los Sistemas de Información
Es un sistema mediante el cual los datos se obtienen, se procesan y se
transforman en información, de manera esquematizada y ordenada, para que
sirva de ayuda en el proceso de toma de decisiones. El sistema de información
recibe entrada (inputs) que son procesadas y transformadas en salidas
(outputs) bajo la forma de informes, documentos, índices, listados, medidas
estadísticas de posición o de tendencias,
El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier
forma de hacer cómputo . Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la
preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en
computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de
organización.
Tecnología de Información
Paulina G
Implicaciones de las Nuevas
tecnologías de Información
Correo Electrónico
(en inglés: e-
mail)
Es un servicio de red que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes mediante sistemas de
comunicación electrónica. Por medio de
mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema que se use
Eukaris T
Las Teleconferencias
La teleconferencia es una tecnología que
permite el intercambio directo de información entre
varias personas y máquinas a distancia a través de un
sistema de telecomunicaciones.
Términos tales como conferencias de audio,
conferencia telefónica, también se utilizan a veces para
referirse a las teleconferencias.
Tipos
Multiconferencia
Audioconferencia
Audiográfica
Videoconferencia
Videotelefonía
Julieth
Telepresencia
La Telepresencia es un sistema de videoconferencia más avanzado, que
evita los desplazamientos innecesarios, ahorra tiempos improductivos,
acelera los procesos de decisión, mejora la comunicación y reduce las
emisiones de Co2, como las que producen los desplazamientos por
carretera o avión.
Reducción de gastos
Ahorro de tiempo.
Aceleración de la toma de decisiones (eficacia y
competitividad)Mayor y mejor comunicación
Ventajas
Mayor calidad de vida para
los usuarios
Mejor imagen de empresa
Mayor fidelidad y
capacidad de servicio con
terceros
Francis G
Teletrabajo
El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a
la oficina. La utilización de los nuevos medios informáticos permite mejor
comunicaciones de forma remota, lo que permite trabajar de forma no presencial. El
trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones
de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación
Ventajas
•Mayor autonomía, flexibilidad y
movilidad
•Aumento de la productividad
•Más oportunidades laborales
•Mayor especialización
•Más vida familiar
•Mejor integración laboral de personas
con discapacidad
•Más unificación familiar de objetivos
Desventajas
•No hay separación entre el trabajo y la vida
familiar o el ocio
•Es un método de trabajo muy solitario, que
puede repercutir en el rendimiento del
trabajador, ya que éste no puede consultar con
otros colegas, al menos no en persona, cómo
está evolucionando su trabajo.
Mariangel
Telecomunicaciones
Las telecomunicaciones comprenden los medios para transmitir, emitir o recibir,
signos, señales, texto, imágenes fijas o en movimiento, sonidos o datos de cualquier
naturaleza, entre dos o más puntos geográficos a cualquier distancia a través de cables,
radioelectricidad, medios ópticos u otros medios electromagnéticos.
Anthony Torrealba
Las telecomunicaciones de la actualidad se conforman básicamente por tres medios
de transmisión: cables, radio y satélites. Las transmisiones por cable se refieren a la
conducción de señales eléctricas a través de distintos tipos de líneas. Las más conocidas son
las redes de cables metálicos (de cobre, coaxiales, hierro galvanizado, aluminio) y fibra
óptica . Los cables metálicos se tienden en torres o postes formando líneas aéreas, o bien en
conductos subterráneos y submarinos, donde se colocan también las fibras ópticas. Para las
transmisiones por radio se utilizan señales eléctricas por aire o el espacio, en bandas de
frecuencia relativamente angostas. Las comunicaciones por satélites presuponen el uso de
satélites artificiales estacionados en la órbita terrestre para proveer comunicaciones a puntos
geográficos determinados.
Introductorio de Datos Unidad 4 Nucelo Bolivar

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación hamilton
Presentación hamiltonPresentación hamilton
Presentación hamilton
hamiltonvd
 
Tema nº 11
Tema nº 11Tema nº 11
Juan power point
Juan power pointJuan power point
Juan power point
jfelipe97
 
Greece- Crete
Greece- Crete Greece- Crete
Greece- Crete
Unmissable Deals
 
Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...
Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...
Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...
MCH-org-ua
 
Questionnaires
QuestionnairesQuestionnaires
Questionnaires
elliot_1123
 
Heinz von Heiden baut auf Erfahrungen
Heinz von Heiden baut auf ErfahrungenHeinz von Heiden baut auf Erfahrungen
Heinz von Heiden baut auf Erfahrungen
Heinz von Heiden GmbH Massivhäuser
 

Destacado (8)

Presentación hamilton
Presentación hamiltonPresentación hamilton
Presentación hamilton
 
Tema nº 11
Tema nº 11Tema nº 11
Tema nº 11
 
Juan power point
Juan power pointJuan power point
Juan power point
 
Greece- Crete
Greece- Crete Greece- Crete
Greece- Crete
 
Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...
Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...
Interdisciplinary simulation training for obstetric and neonatal emergency co...
 
Questionnaires
QuestionnairesQuestionnaires
Questionnaires
 
Heinz von Heiden baut auf Erfahrungen
Heinz von Heiden baut auf ErfahrungenHeinz von Heiden baut auf Erfahrungen
Heinz von Heiden baut auf Erfahrungen
 
Soalan pembiakn
Soalan pembiaknSoalan pembiakn
Soalan pembiakn
 

Similar a Introductorio de Datos Unidad 4 Nucelo Bolivar

Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yoTics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
elalumnoyo
 
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacionTics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacionbigolivera
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Aarón Candia
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
Rodolfo Arias
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
tecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicaciontecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicacionalecris2001
 
Byron avelino administracion-a
Byron avelino administracion-aByron avelino administracion-a
Byron avelino administracion-aBayitoOh
 
Las tics
Las ticsLas tics
Tic
TicTic
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
laura sandoval
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
Rait L
 
Tics
TicsTics
Tics
tita47
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
nathylop
 

Similar a Introductorio de Datos Unidad 4 Nucelo Bolivar (20)

Ploi
PloiPloi
Ploi
 
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yoTics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
 
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacionTics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
tecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicaciontecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicacion
 
Byron avelino administracion-a
Byron avelino administracion-aByron avelino administracion-a
Byron avelino administracion-a
 
Las tics en las comunicaciones
Las tics en las comunicacionesLas tics en las comunicaciones
Las tics en las comunicaciones
 
Joffre romero adminstracion-a.doc1
Joffre romero adminstracion-a.doc1Joffre romero adminstracion-a.doc1
Joffre romero adminstracion-a.doc1
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Comunicacio
ComunicacioComunicacio
Comunicacio
 
Index
IndexIndex
Index
 
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLas tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Las tic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Introductorio de Datos Unidad 4 Nucelo Bolivar

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS Introducción Al Procesamiento de Datos Grupo 4Facilitadora: Rodríguez Carmen
  • 2. Participantes Paulina Gómez http://paulinagomez02.blogspot.com/ Julieth La Rosa http://juliethlarosa.blogspot.com/ Francis Gómez  http://gomezfrancys22.blogspot.com/ Mariangel mariangelvasquez.blogspot.es Eukaris Túnez http://www.slideshare.net/MercarysR http://eukarist.blogspot.com/ Anthony Torrealba  http://adriangeltorrealba21.blogspot.com
  • 3. Los Sistemas de Información Es un sistema mediante el cual los datos se obtienen, se procesan y se transforman en información, de manera esquematizada y ordenada, para que sirva de ayuda en el proceso de toma de decisiones. El sistema de información recibe entrada (inputs) que son procesadas y transformadas en salidas (outputs) bajo la forma de informes, documentos, índices, listados, medidas estadísticas de posición o de tendencias, El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo . Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. Tecnología de Información Paulina G
  • 4. Implicaciones de las Nuevas tecnologías de Información Correo Electrónico (en inglés: e- mail) Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónica. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use Eukaris T
  • 5. Las Teleconferencias La teleconferencia es una tecnología que permite el intercambio directo de información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un sistema de telecomunicaciones. Términos tales como conferencias de audio, conferencia telefónica, también se utilizan a veces para referirse a las teleconferencias. Tipos Multiconferencia Audioconferencia Audiográfica Videoconferencia Videotelefonía Julieth
  • 6. Telepresencia La Telepresencia es un sistema de videoconferencia más avanzado, que evita los desplazamientos innecesarios, ahorra tiempos improductivos, acelera los procesos de decisión, mejora la comunicación y reduce las emisiones de Co2, como las que producen los desplazamientos por carretera o avión. Reducción de gastos Ahorro de tiempo. Aceleración de la toma de decisiones (eficacia y competitividad)Mayor y mejor comunicación Ventajas Mayor calidad de vida para los usuarios Mejor imagen de empresa Mayor fidelidad y capacidad de servicio con terceros Francis G
  • 7. Teletrabajo El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. La utilización de los nuevos medios informáticos permite mejor comunicaciones de forma remota, lo que permite trabajar de forma no presencial. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación Ventajas •Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad •Aumento de la productividad •Más oportunidades laborales •Mayor especialización •Más vida familiar •Mejor integración laboral de personas con discapacidad •Más unificación familiar de objetivos Desventajas •No hay separación entre el trabajo y la vida familiar o el ocio •Es un método de trabajo muy solitario, que puede repercutir en el rendimiento del trabajador, ya que éste no puede consultar con otros colegas, al menos no en persona, cómo está evolucionando su trabajo. Mariangel
  • 8. Telecomunicaciones Las telecomunicaciones comprenden los medios para transmitir, emitir o recibir, signos, señales, texto, imágenes fijas o en movimiento, sonidos o datos de cualquier naturaleza, entre dos o más puntos geográficos a cualquier distancia a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos u otros medios electromagnéticos. Anthony Torrealba Las telecomunicaciones de la actualidad se conforman básicamente por tres medios de transmisión: cables, radio y satélites. Las transmisiones por cable se refieren a la conducción de señales eléctricas a través de distintos tipos de líneas. Las más conocidas son las redes de cables metálicos (de cobre, coaxiales, hierro galvanizado, aluminio) y fibra óptica . Los cables metálicos se tienden en torres o postes formando líneas aéreas, o bien en conductos subterráneos y submarinos, donde se colocan también las fibras ópticas. Para las transmisiones por radio se utilizan señales eléctricas por aire o el espacio, en bandas de frecuencia relativamente angostas. Las comunicaciones por satélites presuponen el uso de satélites artificiales estacionados en la órbita terrestre para proveer comunicaciones a puntos geográficos determinados.