SlideShare una empresa de Scribd logo
La Edad Moderna
 Copérnico:
Fue un astrónomo polaco del siglo XV y XVI (1473-1543)
Desarrollo la teoría heliocéntrica (descubrió que la
tierra giraba alrededor del sol y no al revés como en su
época se creía)
También demostró que la tierra daba una vuelta
completa al sol en ciclos de un año.
www.wikipedia.com
https://www.google.es/imgres?imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm
ons/thumb/f/f2/Nikolaus_Kopernikus.jpg/200px-
Nikolaus_Kopernikus.jpg&imgrefurl=https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%25C3%25A1s
_Cop%25C3%25A9rnico&h=233&w=200&tbnid=VwB695hwPluK3M:&vet=1&tbnh=186
&tbnw=159&docid=Id_WrzPFjh1LqM&itg=1&client=opera&usg=__0dPOlCwDvOjvut6U
vcWcNg631po=&sa=X&ved=0ahUKEwjQs4OY0cfRAhVE7RQKHaQBAIYQ_B0IcDAK&ei=g
T59WJDvE8TaU6SDgLAI
 Galileo:(1564-1642)
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático
y físico italiano.
Sus inventos fueron:
 El péndulo (1583) Descubre el isocronismo de
las oscilaciones del péndulo mientras
observaba la regularidad con que oscilaban
una lámpara en una catedral de pisa.
 La balanza hidrostática (1585) Permitía media
la fuerza del impulso de los fluidos que ejercen
sobre los cuerpos al sumergirlos.
 El termómetro de agua (1593) Consiste en un
tubo de vidrio que termina en una esfera
cerrada.
 El telescopio (1609) Tiene un aumento 30 veces mayor, lo utiliza para ver la
luna, Júpiter y las estrellas.
Hizo grandes descubrimientos en astronomía en las cuales observo el 7 de
enero de 1610 de cuatro de las lunas de júpiter giraban en torno a este
planeta.
www.inventionary.com.ar
https://www.google.es/imgres?imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia
/commons/thumb/c/cc/Galileo.arp.300pix.jpg/220px-
Galileo.arp.300pix.jpg&imgrefurl=https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei
&h=270&w=220&tbnid=Okghk6BmPrKEDM:&vet=1&tbnh=186&tbnw=151&do
cid=LVp2Z-
Kj8GlI9M&itg=1&client=opera&usg=__r6tnrRAM7aWJ3YwF2eATJrtfZQ0=&sa=X
&ved=0ahUKEwiFit650cfRAhXLOhQKHW9vC4YQ_B0IdzAK&ei=yD59WIWGAcv1
UO_erbAI
 Kepler: (1571-1630)
Fue un astrónomo, matemático y físico alemán. Hijo de un mercenario y de una
madre sospechosa de practicar la brujería.
Kepler intentó comprender las leyes del
movimiento planetario durante la mayor parte de
su vida. En un principio Kepler consideró que el
movimiento de los planetas debía cumplir las
leyes pitagóricas de la armonía. Esta teoría es
conocida como la música o la armonía de las
esferas celestes. En su visión cosmológica no era
casualidad que el número de planetas conocidos
en su época fuera uno más que el número de
poliedros perfectos. Siendo un firme partidario del modelo copernicano, intentó
demostrar que las distancias de los planetas al Sol venían dadas por esferas en el
interior de poliedros perfectos.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kepler.htm
http://belenfernandez7.blogspot.com.es/2012/12/inventos-de-kepler.html
https://en.wikipedia.org/wiki/Johannes_Kepler#/media/File:Johannes_Kepler_
1610.jpg
 Lavoisier: (1743-1794)
Fue un químico, biólogo y economista francés. En 1754
empezó sus estudios en la escuela de élite Colegio de las
Cuatro Naciones destacando por sus dotes en las ciencias
naturales. Estudió Ciencias Naturales y, por petición de su
padre, Derecho.
Los descubrimientos que tuvieron más impacto fueron
sus estudios de los procesos vegetales que se
relacionaban con los intercambios gaseosos cuando los
animales respiran (1783).
Lavoisier encerró a un caballo durante unas 10 horas en una jarra que contenía
oxígeno y midió el dióxido de carbono producido. Midió también la cantidad de
oxígeno consumido por un hombre en actividad y reposo. Con estos experimentos
pudo mostrar que la combustión de compuestos de carbono con oxígeno es la
fuente real del calor animal y que el consumo de oxígeno se incrementa durante
el trabajo físico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Lavoisier#/media/File:Antoine_lavoisier_colopg
https://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Lavoisier
 Newton:(1642-1727)
Fue un físico, Teólogo, inventor, alquimista y
matemático inglés.
Sus padres fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough,
dos campesinos puritanos. No llegó a conocer a su
padre, pues había muerto en octubre de 1642. Cuando
su madre volvió a casarse con Barnabás Smith, este no
tenía intención de cargar con un niño ajeno de tres
años, lo dejó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro
en 1653. Este fue posiblemente un hecho traumático para Isaac; constituía la
pérdida de la madre no habiendo conocido al padre. A su abuela nunca le dedicó
un recuerdo cariñoso y hasta su muerte pasó desapercibida.
 El cañón orbital
Para demostrar su teoría sobre la ley de la gravitación universal Newton
necesitaba demostrar que un objeto podía orbitar a otro y para ello diseñó un
cañón orbital.
 Teoría de la refrigeración
En 1700 Newton formuló una teoría sobre el enfriamiento que a día de hoy es
la base de todos los sistemas de refrigeración, desde los de uso doméstico
hasta los que se emplean en centrales nucleares.
 Puerta para mascotas
Newton fue siempre un hombre solitario, pero un gran amante de los
animales y tenía varios perros y gatos. Para facilitar la entrada y salida de las
mascotas el científico encargó a un carpintero que hiciera un agujero en la
parte inferior de la puerta, creando así la primera puerta gatera.
 Las 3 leyes del movimiento
Sin lugar a duda una de las teorías más conocidas de Newton es la de las
leyes del movimiento, que están en el origen de la ley de la gravitación. El
descubrimiento de la inercia, la fuerza y la acción y reacción supusieron un
gran avance en el campo de la física.
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton#/media/File:Sir_Isaac_Newton_(1
643-1727).jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton
http://www.readwriteweb.es/inventos-isaac-newton/
 Servet: (1509 o 1511-1553)
Fue: astronomía, meteorología, geografía,
jurisprudencia, teología, física, el estudio de
la Biblia, matemáticas, anatomía y
medicina.
Participó en la Reforma Protestante y
desarrolló una cristología contraria a la
Trinidad. Repudiado tanto por los católicos
como por los protestantes, fue arrestado en
Ginebra, sometido a juicio y condenado a
morir en la hoguera por orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas
de los cantones, cuando en ella predominaba la influencia de Juan Calvino.
No fue reconocida la descripción que Servet hizo de la circulación pulmonar hasta
varios siglos después, por haber sido enjuiciado por la Inquisición y muerto en la
pira de Champel acusado de herejía. Como la Iglesia prohibió expresamente sus
manuscritos y quemó a la mayor parte de ellos y sus copias, no se supo de ellos
hasta pasado mucho tiempo
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Servet
http://3.bp.blogspot.com/-
z7T5DHuXiC0/U2VFXLSE81I/AAAAAAAAsVs/ulUocx6lXsY/s1600/miguel-
servet.jpg
 Laplace: (1749-1827)
Fue un astrónomo, físico y matemático francés que
descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la
teoría nebular, ecuación de Laplace. Compartió la
doctrina filosófica del determinismo científico.
Su obra más importante, Traité de mécanique céleste
(Tratado de mecánica celeste, 1799-1825, 5 vols.), es
un compendio de toda la astronomía de su época,
enfocada de modo totalmente analítico, y donde
perfeccionaba el modelo de Newton, que tenía
algunos fenómenos pendientes de explicar, en
particular algunos movimientos anómalos que seguían
sin solución: Júpiter estaba sometido a una aceleración aparente, mientras que
Saturno parecía frenarse poco a poco y la Luna también mostraba un movimiento
acelerado.
https://bery158.files.wordpress.com/2011/02/blog-portrait-pierre-simon-
laplace4.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Simon_Laplace
 Gutenberg: (1400-1468)
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de
imprenta con tipos móviles moderna.
El verdadero mérito de Gutenberg fue el perfeccionar
la imprenta estas técnicas hasta conseguir un
procedimiento tipográfico que ha permanecido sin
apenas cambios hasta los primeros compases del siglo
XX.
https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Gutenber
g
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gut
enberg/imprenta.htm
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons
/3/33/Gutenberg.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad modernaAvances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad modernaARFOLIO Ahora Cesante
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del relojhuajiro1976
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del relojd12g813
 
La historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoLa historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoD6G1413
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
lupillo1981
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
lunarenata_
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
rosialqueria
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del relojd12g313
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojesjulilalo
 
Inventos
InventosInventos
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
d12g713
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
Mayra Qulli
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del relojd9g913
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahirejemplo12
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojD9G713
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojGabriel Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Avances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad modernaAvances cientificos de la edad moderna
Avances cientificos de la edad moderna
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
La historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoLa historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempo
 
Linea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la cienciaLinea de tiempo de la ciencia
Linea de tiempo de la ciencia
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojes
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
 
Historia Del Reloj 2
Historia Del Reloj 2Historia Del Reloj 2
Historia Del Reloj 2
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahir
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del reloj
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 

Similar a Inventos de la edad moderna

Edad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza FritisEdad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza Fritis
yaiza Fritis Calvo
 
Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
Itziar Martínez Martínez
 
Cmc5971 (2)pdf57
Cmc5971 (2)pdf57Cmc5971 (2)pdf57
Cmc5971 (2)pdf57
vidalum
 
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
vidalka57
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
Dodoteo Rivas Justiniano
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
Ivan11888
 
Tarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hookeTarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hooke
Angie Cueva
 
Adelantos Edad Media
Adelantos Edad MediaAdelantos Edad Media
Adelantos Edad Media
Laura2510
 
Revolución cientifica
Revolución cientificaRevolución cientifica
Revolución cientificacmcnaranco
 
Ice cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcIce cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcXavier Carlos
 
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientificoN 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientificorubindecelis32
 
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientificoN 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientificorubindecelis32
 
Los 10 cientificos mas
Los 10 cientificos masLos 10 cientificos mas
Los 10 cientificos mas
angievargas1234
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionAngelica Limones
 
Los adelantos científicos
Los adelantos científicosLos adelantos científicos
Los adelantos científicos
mery24122000
 

Similar a Inventos de la edad moderna (20)

Edad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza FritisEdad moderna de Yaiza Fritis
Edad moderna de Yaiza Fritis
 
Avances de la Edad Moderna
Avances de la Edad ModernaAvances de la Edad Moderna
Avances de la Edad Moderna
 
Otros cientificos
Otros cientificosOtros cientificos
Otros cientificos
 
Cmc5971 (2)pdf57
Cmc5971 (2)pdf57Cmc5971 (2)pdf57
Cmc5971 (2)pdf57
 
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
Cmc59712pdf57 131213062816-phpapp02
 
Camino de la ciencia
Camino de la cienciaCamino de la ciencia
Camino de la ciencia
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
 
Grandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad mediaGrandes inventos en la edad media
Grandes inventos en la edad media
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnicoNicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
Tarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hookeTarea extraclase sobre robert hooke
Tarea extraclase sobre robert hooke
 
Copérnico
CopérnicoCopérnico
Copérnico
 
Adelantos Edad Media
Adelantos Edad MediaAdelantos Edad Media
Adelantos Edad Media
 
Revolución cientifica
Revolución cientificaRevolución cientifica
Revolución cientifica
 
Ice cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dcIce cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dc
 
Robert hooke
Robert hookeRobert hooke
Robert hooke
 
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientificoN 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
 
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientificoN 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
N 20100426 galileo galilei el gran investigador cientifico
 
Los 10 cientificos mas
Los 10 cientificos masLos 10 cientificos mas
Los 10 cientificos mas
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacion
 
Los adelantos científicos
Los adelantos científicosLos adelantos científicos
Los adelantos científicos
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Inventos de la edad moderna

  • 1. La Edad Moderna  Copérnico: Fue un astrónomo polaco del siglo XV y XVI (1473-1543) Desarrollo la teoría heliocéntrica (descubrió que la tierra giraba alrededor del sol y no al revés como en su época se creía) También demostró que la tierra daba una vuelta completa al sol en ciclos de un año. www.wikipedia.com https://www.google.es/imgres?imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm ons/thumb/f/f2/Nikolaus_Kopernikus.jpg/200px- Nikolaus_Kopernikus.jpg&imgrefurl=https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%25C3%25A1s _Cop%25C3%25A9rnico&h=233&w=200&tbnid=VwB695hwPluK3M:&vet=1&tbnh=186 &tbnw=159&docid=Id_WrzPFjh1LqM&itg=1&client=opera&usg=__0dPOlCwDvOjvut6U vcWcNg631po=&sa=X&ved=0ahUKEwjQs4OY0cfRAhVE7RQKHaQBAIYQ_B0IcDAK&ei=g T59WJDvE8TaU6SDgLAI  Galileo:(1564-1642) Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano. Sus inventos fueron:  El péndulo (1583) Descubre el isocronismo de las oscilaciones del péndulo mientras observaba la regularidad con que oscilaban una lámpara en una catedral de pisa.  La balanza hidrostática (1585) Permitía media la fuerza del impulso de los fluidos que ejercen sobre los cuerpos al sumergirlos.  El termómetro de agua (1593) Consiste en un tubo de vidrio que termina en una esfera cerrada.  El telescopio (1609) Tiene un aumento 30 veces mayor, lo utiliza para ver la luna, Júpiter y las estrellas. Hizo grandes descubrimientos en astronomía en las cuales observo el 7 de enero de 1610 de cuatro de las lunas de júpiter giraban en torno a este planeta. www.inventionary.com.ar
  • 2. https://www.google.es/imgres?imgurl=https://upload.wikimedia.org/wikipedia /commons/thumb/c/cc/Galileo.arp.300pix.jpg/220px- Galileo.arp.300pix.jpg&imgrefurl=https://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei &h=270&w=220&tbnid=Okghk6BmPrKEDM:&vet=1&tbnh=186&tbnw=151&do cid=LVp2Z- Kj8GlI9M&itg=1&client=opera&usg=__r6tnrRAM7aWJ3YwF2eATJrtfZQ0=&sa=X &ved=0ahUKEwiFit650cfRAhXLOhQKHW9vC4YQ_B0IdzAK&ei=yD59WIWGAcv1 UO_erbAI  Kepler: (1571-1630) Fue un astrónomo, matemático y físico alemán. Hijo de un mercenario y de una madre sospechosa de practicar la brujería. Kepler intentó comprender las leyes del movimiento planetario durante la mayor parte de su vida. En un principio Kepler consideró que el movimiento de los planetas debía cumplir las leyes pitagóricas de la armonía. Esta teoría es conocida como la música o la armonía de las esferas celestes. En su visión cosmológica no era casualidad que el número de planetas conocidos en su época fuera uno más que el número de poliedros perfectos. Siendo un firme partidario del modelo copernicano, intentó demostrar que las distancias de los planetas al Sol venían dadas por esferas en el interior de poliedros perfectos. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kepler.htm http://belenfernandez7.blogspot.com.es/2012/12/inventos-de-kepler.html https://en.wikipedia.org/wiki/Johannes_Kepler#/media/File:Johannes_Kepler_ 1610.jpg  Lavoisier: (1743-1794) Fue un químico, biólogo y economista francés. En 1754 empezó sus estudios en la escuela de élite Colegio de las Cuatro Naciones destacando por sus dotes en las ciencias naturales. Estudió Ciencias Naturales y, por petición de su padre, Derecho. Los descubrimientos que tuvieron más impacto fueron sus estudios de los procesos vegetales que se relacionaban con los intercambios gaseosos cuando los animales respiran (1783).
  • 3. Lavoisier encerró a un caballo durante unas 10 horas en una jarra que contenía oxígeno y midió el dióxido de carbono producido. Midió también la cantidad de oxígeno consumido por un hombre en actividad y reposo. Con estos experimentos pudo mostrar que la combustión de compuestos de carbono con oxígeno es la fuente real del calor animal y que el consumo de oxígeno se incrementa durante el trabajo físico. https://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Lavoisier#/media/File:Antoine_lavoisier_colopg https://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Lavoisier  Newton:(1642-1727) Fue un físico, Teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Sus padres fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough, dos campesinos puritanos. No llegó a conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642. Cuando su madre volvió a casarse con Barnabás Smith, este no tenía intención de cargar con un niño ajeno de tres años, lo dejó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro en 1653. Este fue posiblemente un hecho traumático para Isaac; constituía la pérdida de la madre no habiendo conocido al padre. A su abuela nunca le dedicó un recuerdo cariñoso y hasta su muerte pasó desapercibida.  El cañón orbital Para demostrar su teoría sobre la ley de la gravitación universal Newton necesitaba demostrar que un objeto podía orbitar a otro y para ello diseñó un cañón orbital.  Teoría de la refrigeración En 1700 Newton formuló una teoría sobre el enfriamiento que a día de hoy es la base de todos los sistemas de refrigeración, desde los de uso doméstico hasta los que se emplean en centrales nucleares.  Puerta para mascotas Newton fue siempre un hombre solitario, pero un gran amante de los animales y tenía varios perros y gatos. Para facilitar la entrada y salida de las mascotas el científico encargó a un carpintero que hiciera un agujero en la parte inferior de la puerta, creando así la primera puerta gatera.  Las 3 leyes del movimiento Sin lugar a duda una de las teorías más conocidas de Newton es la de las leyes del movimiento, que están en el origen de la ley de la gravitación. El descubrimiento de la inercia, la fuerza y la acción y reacción supusieron un gran avance en el campo de la física.
  • 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton#/media/File:Sir_Isaac_Newton_(1 643-1727).jpg https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton http://www.readwriteweb.es/inventos-isaac-newton/  Servet: (1509 o 1511-1553) Fue: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Participó en la Reforma Protestante y desarrolló una cristología contraria a la Trinidad. Repudiado tanto por los católicos como por los protestantes, fue arrestado en Ginebra, sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera por orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones, cuando en ella predominaba la influencia de Juan Calvino. No fue reconocida la descripción que Servet hizo de la circulación pulmonar hasta varios siglos después, por haber sido enjuiciado por la Inquisición y muerto en la pira de Champel acusado de herejía. Como la Iglesia prohibió expresamente sus manuscritos y quemó a la mayor parte de ellos y sus copias, no se supo de ellos hasta pasado mucho tiempo https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Servet http://3.bp.blogspot.com/- z7T5DHuXiC0/U2VFXLSE81I/AAAAAAAAsVs/ulUocx6lXsY/s1600/miguel- servet.jpg  Laplace: (1749-1827) Fue un astrónomo, físico y matemático francés que descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la teoría nebular, ecuación de Laplace. Compartió la doctrina filosófica del determinismo científico. Su obra más importante, Traité de mécanique céleste (Tratado de mecánica celeste, 1799-1825, 5 vols.), es un compendio de toda la astronomía de su época, enfocada de modo totalmente analítico, y donde perfeccionaba el modelo de Newton, que tenía algunos fenómenos pendientes de explicar, en particular algunos movimientos anómalos que seguían sin solución: Júpiter estaba sometido a una aceleración aparente, mientras que Saturno parecía frenarse poco a poco y la Luna también mostraba un movimiento acelerado.
  • 5. https://bery158.files.wordpress.com/2011/02/blog-portrait-pierre-simon- laplace4.jpg https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre-Simon_Laplace  Gutenberg: (1400-1468) Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna. El verdadero mérito de Gutenberg fue el perfeccionar la imprenta estas técnicas hasta conseguir un procedimiento tipográfico que ha permanecido sin apenas cambios hasta los primeros compases del siglo XX. https://es.wikipedia.org/wiki/Johannes_Gutenber g http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gut enberg/imprenta.htm https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons /3/33/Gutenberg.jpg