SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201 
Centro Universitario U.A.E.M. Atlacomulco 
Línea de aprendizaje: Redes Neuronales 
Tema: Momento en Perceptrón Multicapa 
Docente: Marco Antonio López Paredes 
Alumnos: 
Juan Carlos Tomas Reyes 
Levi Guadarrama Tercero 
Oliver Sánchez Cruz 
Grupo: ICO-17 
Grado: 5° Semestre 
Atlacomulco México, Noviembre del 2014
Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201 
¿Qué es el Momento? 
Uno de los problemas de un algoritmo de descenso por el gradiente es el asignar una tasa de aprendizaje apropiada. El cambiar los pesos como una función lineal de las derivadas parciales como está definido en hace la suposición que la superficie de error es localmente lineal, donde “localmente” se define por el tamaño del coeficiente de aprendizaje. En puntos de alta curvatura, esta asunción de linealidad no cuadra y un comportamiento divergente puede ocurrir cerca de dichos puntos. Es entonces importante el mantener el coeficiente de aprendizaje pequeño y eludir tal comportamiento. 
Por otra parte un coeficiente de aprendizaje pequeño puede conllevar hacia un aprendizaje lento. El concepto de “término de momento” fue introducido para resolver esta dicotomía. La ecuación de peso delta se modifica para que la una porción del anterior peso delta sea alimentado a través del actual peso delta: 
Esto actúa como un filtro de baja permisión (low-pass filter) en los términos de pesos delta dado que las tendencias generales se refuerzan mientras que el comportamiento oscilatoria se auto cancela. Esto permite entonces un pequeño valor para el coeficiente de aprendizaje y un aprendizaje más rápido. 
Momento en Perceptron Multicapa
Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201
Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201
Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201

Más contenido relacionado

Más de Levy GT

Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
Levy GT
 
Teoremas perceptron multicapa
Teoremas perceptron multicapaTeoremas perceptron multicapa
Teoremas perceptron multicapa
Levy GT
 
Como se aplica el Momento en una Red Perceptron Multicapa
Como se aplica el Momento en una Red Perceptron MulticapaComo se aplica el Momento en una Red Perceptron Multicapa
Como se aplica el Momento en una Red Perceptron Multicapa
Levy GT
 
El sesgo en la Backpropagation
El sesgo en la BackpropagationEl sesgo en la Backpropagation
El sesgo en la Backpropagation
Levy GT
 
Derivada de un punto
Derivada de un puntoDerivada de un punto
Derivada de un punto
Levy GT
 
Derivada perceptron repecto u w
Derivada perceptron repecto u wDerivada perceptron repecto u w
Derivada perceptron repecto u w
Levy GT
 
Derivada Perceptron con respecto al NET
Derivada Perceptron con respecto al NETDerivada Perceptron con respecto al NET
Derivada Perceptron con respecto al NET
Levy GT
 
Comprobacion de pesos Red Neuronal
Comprobacion de pesos Red NeuronalComprobacion de pesos Red Neuronal
Comprobacion de pesos Red Neuronal
Levy GT
 
Sesgo BacoProgpagation
Sesgo BacoProgpagationSesgo BacoProgpagation
Sesgo BacoProgpagation
Levy GT
 
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal ArtificialSesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
Levy GT
 
Fibonacci Serie
Fibonacci SerieFibonacci Serie
Fibonacci Serie
Levy GT
 
Factorial de un número
Factorial de un númeroFactorial de un número
Factorial de un número
Levy GT
 
Función sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsante
Función sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsanteFunción sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsante
Función sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsante
Levy GT
 
Backprogation actualizacion pesos
Backprogation actualizacion pesosBackprogation actualizacion pesos
Backprogation actualizacion pesos
Levy GT
 
Desmostracion BACKPROPAGATION
Desmostracion  BACKPROPAGATIONDesmostracion  BACKPROPAGATION
Desmostracion BACKPROPAGATION
Levy GT
 
Desmostración de la función Sigmoide en gnuplot
Desmostración de la función Sigmoide en gnuplotDesmostración de la función Sigmoide en gnuplot
Desmostración de la función Sigmoide en gnuplot
Levy GT
 
Cap 3 redes neuronales
Cap 3 redes neuronalesCap 3 redes neuronales
Cap 3 redes neuronales
Levy GT
 
Matriz traspuesta
Matriz traspuestaMatriz traspuesta
Matriz traspuesta
Levy GT
 
Recta
RectaRecta
Recta
Levy GT
 
Cálculo de pesos
Cálculo de pesosCálculo de pesos
Cálculo de pesos
Levy GT
 

Más de Levy GT (20)

Redes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapaRedes neuronales multicapa y monocapa
Redes neuronales multicapa y monocapa
 
Teoremas perceptron multicapa
Teoremas perceptron multicapaTeoremas perceptron multicapa
Teoremas perceptron multicapa
 
Como se aplica el Momento en una Red Perceptron Multicapa
Como se aplica el Momento en una Red Perceptron MulticapaComo se aplica el Momento en una Red Perceptron Multicapa
Como se aplica el Momento en una Red Perceptron Multicapa
 
El sesgo en la Backpropagation
El sesgo en la BackpropagationEl sesgo en la Backpropagation
El sesgo en la Backpropagation
 
Derivada de un punto
Derivada de un puntoDerivada de un punto
Derivada de un punto
 
Derivada perceptron repecto u w
Derivada perceptron repecto u wDerivada perceptron repecto u w
Derivada perceptron repecto u w
 
Derivada Perceptron con respecto al NET
Derivada Perceptron con respecto al NETDerivada Perceptron con respecto al NET
Derivada Perceptron con respecto al NET
 
Comprobacion de pesos Red Neuronal
Comprobacion de pesos Red NeuronalComprobacion de pesos Red Neuronal
Comprobacion de pesos Red Neuronal
 
Sesgo BacoProgpagation
Sesgo BacoProgpagationSesgo BacoProgpagation
Sesgo BacoProgpagation
 
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal ArtificialSesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
 
Fibonacci Serie
Fibonacci SerieFibonacci Serie
Fibonacci Serie
 
Factorial de un número
Factorial de un númeroFactorial de un número
Factorial de un número
 
Función sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsante
Función sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsanteFunción sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsante
Función sigmoide instroduciendo tres valores distintos a la contsante
 
Backprogation actualizacion pesos
Backprogation actualizacion pesosBackprogation actualizacion pesos
Backprogation actualizacion pesos
 
Desmostracion BACKPROPAGATION
Desmostracion  BACKPROPAGATIONDesmostracion  BACKPROPAGATION
Desmostracion BACKPROPAGATION
 
Desmostración de la función Sigmoide en gnuplot
Desmostración de la función Sigmoide en gnuplotDesmostración de la función Sigmoide en gnuplot
Desmostración de la función Sigmoide en gnuplot
 
Cap 3 redes neuronales
Cap 3 redes neuronalesCap 3 redes neuronales
Cap 3 redes neuronales
 
Matriz traspuesta
Matriz traspuestaMatriz traspuesta
Matriz traspuesta
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Cálculo de pesos
Cálculo de pesosCálculo de pesos
Cálculo de pesos
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Investigacion e momento

  • 1. Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201 Centro Universitario U.A.E.M. Atlacomulco Línea de aprendizaje: Redes Neuronales Tema: Momento en Perceptrón Multicapa Docente: Marco Antonio López Paredes Alumnos: Juan Carlos Tomas Reyes Levi Guadarrama Tercero Oliver Sánchez Cruz Grupo: ICO-17 Grado: 5° Semestre Atlacomulco México, Noviembre del 2014
  • 2. Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201 ¿Qué es el Momento? Uno de los problemas de un algoritmo de descenso por el gradiente es el asignar una tasa de aprendizaje apropiada. El cambiar los pesos como una función lineal de las derivadas parciales como está definido en hace la suposición que la superficie de error es localmente lineal, donde “localmente” se define por el tamaño del coeficiente de aprendizaje. En puntos de alta curvatura, esta asunción de linealidad no cuadra y un comportamiento divergente puede ocurrir cerca de dichos puntos. Es entonces importante el mantener el coeficiente de aprendizaje pequeño y eludir tal comportamiento. Por otra parte un coeficiente de aprendizaje pequeño puede conllevar hacia un aprendizaje lento. El concepto de “término de momento” fue introducido para resolver esta dicotomía. La ecuación de peso delta se modifica para que la una porción del anterior peso delta sea alimentado a través del actual peso delta: Esto actúa como un filtro de baja permisión (low-pass filter) en los términos de pesos delta dado que las tendencias generales se refuerzan mientras que el comportamiento oscilatoria se auto cancela. Esto permite entonces un pequeño valor para el coeficiente de aprendizaje y un aprendizaje más rápido. Momento en Perceptron Multicapa
  • 3. Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201
  • 4. Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201
  • 5. Investigación: “Momento en Perceptroón Multicapa” 12/Nov/201