SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización Internacional de Normalización (ISO)50001
INTEGRANTES:
Arellano Zapata Williams
Joya Eras Alonso
Morales Viera Janelet
Vidal Mantilla Ivan
Villarreal De La Cruz Edson
 Las siglas de ISOse correspondencon “International
OrganizationforStandardization”o “OrganizaciónUniversal
de Normalización". Hablamos de un órganocuyaprimordial
funcionalidad es la de generarreglas de carácteruniversal.
 La organizaciónISOse fundóen el año1926comola
“FederaciónInternacionalde Asociaciones de Normalización
Nacionales”.Durante la II GuerraMundial,se suspendióde
formatemporal
¿Qué es la ISO 50001?
El Sistema de Gestión Energética es la parte del sistema de gestión de
una organizacióndedicada a desarrollar e implantar su política
energética, así como a gestionar aquellos elementos de sus
actividades, productos o servicios que interactúan con el uso de la
energía.
La norma ISO 50001 establece los requisitos que debe poseer
un Sistema de Gestión Energética, con el fin de realizar mejoras
continuas y sistemáticas del rendimiento energético de las
organizaciones.
Estructura de la norma ISO 50001
La estructura de la norma ISO 50001 permite su integración en
otros Sistemas de Gestión (ISO 9001, ISO 14001, etc.) ya
existentes en la organización.
Su estructura es la siguiente:
1.Ámbito de aplicación
2.Referencias normativas
3.Términos y definiciones
4.Requisitos del Sistema de Gestión de la Energía
Características de un Sistema de Gestión de Energía ISO 50001
1.Usos y consumos energéticos
2.Cumplimiento de Legislación
3.Cálculode líneabase energética
4.Indicadoresenergéticos
5.Controloperacional energético
6.Auditoría y certificación externa
DESARROLLO DEL ISO
LA SOLICITUD PROVINO DE LA OFICINA DE
LAS NACIONES UNIDAS PARA EL
DESARROLLO INDUSTRIAL, COMO UN
ESFUERZO PARA COMBATIR EL CAMBIO
CLIMATICO POR PARTE DEL SECTOR
INDUSTRIAL Y A SU VEZ COMO UNA
RESPUESTA A LA PROLIFERACION DE
NORMAS DE LA GESTION DE ENERGIA.
PUNTOS
IMPORTANTES
IMPORTANCIA DEL ISO
50001
- Importante para establecer un enfoque más
sistemático y sostenible para la gestión de la
energía de una instalación.
- Incluyendo el uso de la energía, medición,
documentación, informes, diseño y
adquisición, y otras variables que afectan la
gestión de la energía que puede ser medido
y monitoreado
IMPORTANCIA DEL ISO
50001
- Es importante por su potencial para ayudar a
controlar los costos, aumentar la eficiencia
energética, mejorar la calidad del medio ambiente
y mejorar la competitividad.
- La ISO 50001 proporciona un marco de
referencia para que las organizaciones hagan
contribuciones positivas hacia la reducción del
agotamiento de los recursos energéticos y la
mitigación de los efectos mundiales de consumo
de energía.
EJEMPLOS DE ISO
Bebidas Globales TATA
• Tata certificado ISO 50001 además de ISO 14001. "Considerando que ISO 14001 es
un estándar genérico para el medio ambiente, ISO 50001 se centra en los beneficios
de costo de uso de las utilidades de manera más eficiente. El caso de negocios es
claro ".
Sheffield Hallam University
• A través de la implementacióny la auditoríaindependientepor parte de BSI de su
sistema de gestión de energía ISO 50001, SHU ha reducido las emisiones de
carbono en un 11 por ciento y ahorradoun total en energíade £10,000al mes.
Ciudad de Londres
• La Ciudad de Londres proporciona servicios de gobierno local y policía para el corazón
financiero y comercial de Bretaña, la Square Mile. ISO 50001 está ayudando a la ciudad a que
logre sus ambiciosas metas de reducción de carbono y apunta a reducir el uso de la energía
en un 15 por ciento para 2015.
CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA
GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001?
• Identifique y maneje los riesgos que rodean el suministrode energía a futuro.
• Mida y supervise el uso de energíapara identificar dónde mejorar la eficiencia.
• Mejore el rendimiento general para reducir el consumo de energíay los pagos.
• Reduzca las emisionesde carbono y satisfaga las metas de reducción
gubernamentales.
• Demuestrecredenciales ambientales para aumentar las oportunidadesde
licitaciones.
METODOLOGÍA DE LA ISO 50001
• LA METODOLOGÍA DE ESTA CERTIFICACIÓN SE BASA EN 4 PASOS
FUNDAMENTALES QUE SE HAN DE SEGUIR
• Planear
• Hacer
• Testar
• Actuar
(ISO) 50001 diapos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a (ISO) 50001 diapos.pptx

Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexicoTaller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Albert Hereu
 
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Efren Franco
 
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
Luis Blanco Urgoiti
 
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
Omar Ardila Sierra
 
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Áxel Pena López
 
Implementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacionImplementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacion
webinarprocobre
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
CámaraCIP
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
ISO14001-2015-cambios-novedades.pptx
ISO14001-2015-cambios-novedades.pptxISO14001-2015-cambios-novedades.pptx
ISO14001-2015-cambios-novedades.pptx
MercedesM18
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
ServiDocu
 
5 gestión de energía
5  gestión de energía5  gestión de energía
5 gestión de energía
diplomaturacomahue
 
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Efren Franco
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Jorge Eche
 
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energéticaISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
Efren Franco
 
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
20012403
 
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energíaComparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Efren Franco
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedadesE book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
Nayibe Camacho
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
Vladimir Coello Tapia
 

Similar a (ISO) 50001 diapos.pptx (20)

Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexicoTaller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
 
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
Implementación conjunta de las Normas ISO-55001Gestión de Activos e ISO-50001...
 
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
 
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
 
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
Webinar a3e: Lo que necesitas saber de la nueva ISO 50001:2018
 
Implementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacionImplementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacion
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
ISO14001-2015-cambios-novedades.pptx
ISO14001-2015-cambios-novedades.pptxISO14001-2015-cambios-novedades.pptx
ISO14001-2015-cambios-novedades.pptx
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
 
5 gestión de energía
5  gestión de energía5  gestión de energía
5 gestión de energía
 
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energéticaISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
ISO 50001, la mejor herramienta para la eficiencia energética
 
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
 
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energíaComparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
Comparación entre la gestión de activos y la gestión de la energía
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
 
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedadesE book-iso-14001-2015-cambios-novedades
E book-iso-14001-2015-cambios-novedades
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

(ISO) 50001 diapos.pptx

  • 1. Organización Internacional de Normalización (ISO)50001 INTEGRANTES: Arellano Zapata Williams Joya Eras Alonso Morales Viera Janelet Vidal Mantilla Ivan Villarreal De La Cruz Edson
  • 2.  Las siglas de ISOse correspondencon “International OrganizationforStandardization”o “OrganizaciónUniversal de Normalización". Hablamos de un órganocuyaprimordial funcionalidad es la de generarreglas de carácteruniversal.  La organizaciónISOse fundóen el año1926comola “FederaciónInternacionalde Asociaciones de Normalización Nacionales”.Durante la II GuerraMundial,se suspendióde formatemporal
  • 3. ¿Qué es la ISO 50001? El Sistema de Gestión Energética es la parte del sistema de gestión de una organizacióndedicada a desarrollar e implantar su política energética, así como a gestionar aquellos elementos de sus actividades, productos o servicios que interactúan con el uso de la energía. La norma ISO 50001 establece los requisitos que debe poseer un Sistema de Gestión Energética, con el fin de realizar mejoras continuas y sistemáticas del rendimiento energético de las organizaciones.
  • 4. Estructura de la norma ISO 50001 La estructura de la norma ISO 50001 permite su integración en otros Sistemas de Gestión (ISO 9001, ISO 14001, etc.) ya existentes en la organización. Su estructura es la siguiente: 1.Ámbito de aplicación 2.Referencias normativas 3.Términos y definiciones 4.Requisitos del Sistema de Gestión de la Energía
  • 5. Características de un Sistema de Gestión de Energía ISO 50001 1.Usos y consumos energéticos 2.Cumplimiento de Legislación 3.Cálculode líneabase energética 4.Indicadoresenergéticos 5.Controloperacional energético 6.Auditoría y certificación externa
  • 6. DESARROLLO DEL ISO LA SOLICITUD PROVINO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, COMO UN ESFUERZO PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO POR PARTE DEL SECTOR INDUSTRIAL Y A SU VEZ COMO UNA RESPUESTA A LA PROLIFERACION DE NORMAS DE LA GESTION DE ENERGIA.
  • 8. IMPORTANCIA DEL ISO 50001 - Importante para establecer un enfoque más sistemático y sostenible para la gestión de la energía de una instalación. - Incluyendo el uso de la energía, medición, documentación, informes, diseño y adquisición, y otras variables que afectan la gestión de la energía que puede ser medido y monitoreado
  • 9. IMPORTANCIA DEL ISO 50001 - Es importante por su potencial para ayudar a controlar los costos, aumentar la eficiencia energética, mejorar la calidad del medio ambiente y mejorar la competitividad. - La ISO 50001 proporciona un marco de referencia para que las organizaciones hagan contribuciones positivas hacia la reducción del agotamiento de los recursos energéticos y la mitigación de los efectos mundiales de consumo de energía.
  • 11. Bebidas Globales TATA • Tata certificado ISO 50001 además de ISO 14001. "Considerando que ISO 14001 es un estándar genérico para el medio ambiente, ISO 50001 se centra en los beneficios de costo de uso de las utilidades de manera más eficiente. El caso de negocios es claro ".
  • 12. Sheffield Hallam University • A través de la implementacióny la auditoríaindependientepor parte de BSI de su sistema de gestión de energía ISO 50001, SHU ha reducido las emisiones de carbono en un 11 por ciento y ahorradoun total en energíade £10,000al mes.
  • 13. Ciudad de Londres • La Ciudad de Londres proporciona servicios de gobierno local y policía para el corazón financiero y comercial de Bretaña, la Square Mile. ISO 50001 está ayudando a la ciudad a que logre sus ambiciosas metas de reducción de carbono y apunta a reducir el uso de la energía en un 15 por ciento para 2015.
  • 14. CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001? • Identifique y maneje los riesgos que rodean el suministrode energía a futuro. • Mida y supervise el uso de energíapara identificar dónde mejorar la eficiencia. • Mejore el rendimiento general para reducir el consumo de energíay los pagos. • Reduzca las emisionesde carbono y satisfaga las metas de reducción gubernamentales. • Demuestrecredenciales ambientales para aumentar las oportunidadesde licitaciones.
  • 15. METODOLOGÍA DE LA ISO 50001 • LA METODOLOGÍA DE ESTA CERTIFICACIÓN SE BASA EN 4 PASOS FUNDAMENTALES QUE SE HAN DE SEGUIR • Planear • Hacer • Testar • Actuar