SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE PODEMOS HACER LAS
  ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA
SOCIAL Y SOLIDARIA PARA PONER FIN A
 LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

                                             Esc. Cecilia López Collazo
          Presidente Círculo Católico de Obreros del Uruguay Mutualista
                              Vicepresidente Comisión Odema Mujeres


               27 de ABRIL 2013- Medellín-Colombia
COMISION ODEMA MUJERES
Objetivos generales

Promover y difundir los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que
permitan que mujeres y hombres participen en condiciones de igualdad en cualquier
espacio de la sociedad.

Establecer relaciones de cooperación con los organismos internacionales, entidades
públicas y privadas, y cualquier otra organización cuyo accionar tienda a lograr la equidad
entre mujeres y hombres.

PLAN DE ACCION

Establecer contactos con los principales entidades de la sociedad civil, órganos
gubernamentales y organismos internacionales que abordan la temática.
ALGUNOS DATOS DEL CIRCULO

-   FUE FUNDADA EN 1885
-   ES UNA INSTITUCION DE ASISTENCIA MEDICA COLECTIVA
-   FORMA PARTE DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD
-   TIENE 80000 SOCIOS
-   ES FUENTE LABORAL DIRECTA DE 2000 PERSONAS
-   REALIZA IMPORTANTES ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
    EMPRESARIA
-   POSEE UN PROGRAMA DE VIOLENCIA DOMESTICA
DATOS PARA PENSAR:
•   7 DE CADA 10 MUJERES EN EL MUNDO MANIFIESTAN HABER SUFRIDO
    VIOLENCIA FISICA Y/O SEXUAL EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA
•   603 MILLONES DE MUJERES VIVEN EN PAISES DONDE LA VIOLENCIA
    DOMESTICA NO SE CONSIDERA DELITO
•   EN EL MUNDO ENTRE 100 Y 140 MILLONES DE NIÑAS Y MUJERES HAN
    SUFRIDO LA MUTILACION/ABLACION GENITAL FEMENINA

• MUJERES Y NIÑAS COMPONEN EL 80 % DE LAS 800.000
  PERSONAS QUE SE ESTIMA QUE CADA AÑO SON VICTIMAS DE
  LA TRATA INTERNACIONAL DE PERSONAS, EL 79% DE LAS
  CUALES SON CON FINES DE EXPLOTACION SEXUAL
                                                         Fuente: NACIONES UNIDAS
Programa Violencia Doméstica

El Equipo de Intervención en Situaciones de Violencia Doméstica
    se compone de:
Lic. en Trabajo Social: Carina Galante
Administrativa: Rossina Nocera
Lic. en Psic. y Lic. en Enf.: Susana Lluviera
Lic. en Psic.: María Noel López

Refugio del Círculo Católico
Ubicación, características
Impacto del Programa Violencia Doméstica
Desde el año 2006 a la fecha:
-   Capacitado al personal y supervisado en la incorporación de la encuesta
    sobre violencia doméstica en la consulta médica con aprox. 10.000
    mujeres pesquisadas.

-   Capacitado a aprox. 1000 funcionarios sobre violencia de género.

-   Ha realizado la atención de aprox. 500 pacientes en situaciones graves
    de violencia doméstica.

Refugio del Círculo Católico
Ubicación, características
EXPERIENCIA DEL CIRCULO CATOLICO
     DE OBREROS DEL URUGUAY
            MUTUALISTA
CONVENIO ENTRE CIRCULO E INMUJERES (MINISTERIO DE
    DESARROLLO SOCIAL) PARA EL ALOJAMIENTO DE
      MUJERES VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
INMUJERES. Ente rector en Uruguay de las políticas de género, ejerce las
   funciones de promoción, diseño, coordinación, articulación, seguimiento y
   evaluación de las políticas públicas

SITUACION. Uruguay como la mayoría de países de Latinoamérica, es país de
   origen, tránsito y destino de la trata de personas y particularmente la trata con
   fines de explotación sexual comercial, especialmente de mujeres, niños/as y
   adolescentes
OBJETIVO DEL CONVENIO. Generar alianza integral para el alojamiento de mujeres
víctimas de violencia de género en especial de emergencia o primera respuesta en
proceso de atención.

OBLIGACIONES DEL CIRCULO. Brindar alojamiento y alimento a un máximo de 3
mujeres durante un máximo de 3 meses cada una (por año)

OBLIGACIONES DE INMUJERES. Brindar recursos comunicacionales de prevención
en violencia, otorgar cupos de participación para personal del Círculo en capacitación
con enfoque de género, entre otras.
EVALUACION

- Atención a 8 mujeres en 30 meses aprox.
- Promedio de estadía: 2 meses
- Participación de equipo de V.D del circulo en capacitación y
  eventos de INMUJERES.
- Equipo de V. D del Círculo Católico: referente en el sistema
  privado de salud
“Somos una sola mujer
              Tú lloras y yo te escucho.
                Somos una sola mujer
      A ti te duele, y me duele a mi también.
                Somos una sola mujer
              tus esperanzas son mías
                 brillaremos juntas.”
“One woman” (Canción de ONU Mujeres en Conmemoración del día
               de la Mujer, 8 de marzo de 2013)
MUCHAS GRACIAS!

presidencia@circulocatolico.com.uy
    www.circulocatolico.com.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX PERÚ
 
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
derechoshumanos2017
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX PERÚ
 
feminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomico
feminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomicofeminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomico
feminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomico
Claudia Pérez
 
Maltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujerMaltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujer
nataliasierra04
 
Perfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicio
Perfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicioPerfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicio
Perfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicio
Corp. La Fondita de Jesús
 
La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.José María
 
Representaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vfRepresentaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vf
ODISEX PERÚ
 
ONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres ruralesONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres rurales
Casa de la Mujer
 
ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX PERÚ
 
Cronograma Congreso Regional de Mujeres
Cronograma Congreso Regional de MujeresCronograma Congreso Regional de Mujeres
Cronograma Congreso Regional de Mujeres
Igui
 
Protocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vc
Protocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vcProtocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vc
Protocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vc
Gabriela Lorenzo
 
Monitoreo medios de ica
Monitoreo medios de icaMonitoreo medios de ica
Monitoreo medios de ica
ODISEX PERÚ
 
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Tiemar Asociación
 
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Tiemar Asociación
 
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El SalvadorReportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Luis Lievano
 
25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS
25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS
25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de generoMesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
ODISEX PERÚ
 

La actualidad más candente (20)

ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4
 
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
Nota de prensa foro panel carupano marzo 2018
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
 
feminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomico
feminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomicofeminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomico
feminizacion de la pobreza- desarrollo socioeconomico
 
Maltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujerMaltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujer
 
Perfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicio
Perfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicioPerfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicio
Perfil actual de la mujer sin hogar: Un reto en estrategias de servicio
 
La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.
 
Representaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vfRepresentaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vf
 
ONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres ruralesONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres rurales
 
ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5
 
Mujer y discapacidad
Mujer y discapacidadMujer y discapacidad
Mujer y discapacidad
 
Cronograma Congreso Regional de Mujeres
Cronograma Congreso Regional de MujeresCronograma Congreso Regional de Mujeres
Cronograma Congreso Regional de Mujeres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vc
Protocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vcProtocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vc
Protocolo de intervencion - violencia de genero - red mujer vc
 
Monitoreo medios de ica
Monitoreo medios de icaMonitoreo medios de ica
Monitoreo medios de ica
 
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproduct...
 
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en E...
 
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El SalvadorReportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
Reportaje escrito sobre el aborto en El Salvador
 
25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS
25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS
25/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VIOLENTADAS
 
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de generoMesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
 

Similar a El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la violencia contra las mujeres

PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
BryanOrobio2
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
kelvinjose05
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DanitaEstacio
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
ElvisEdgardoRomeroCa
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PatriciaAmusquivarAr1
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
alexfoaquitacalderon
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
RalGutirrezA
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
DenisGeraldoPinedaLo
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
ErickMejia61
 
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto RicoSalud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Taller Salud
 
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdfcuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
armandochavez66
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.pptSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
docandresfabriciomen
 
Informe d lectura
Informe d lecturaInforme d lectura
Informe d lecturaMeryAnn2011
 
Sistematización de mujer a mujer
Sistematización  de mujer a mujerSistematización  de mujer a mujer
Sistematización de mujer a mujer
HARD BIT
 
Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género
Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de géneroPresentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género
Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género
Maria Arias
 
POWERpresentacion.pdf
POWERpresentacion.pdfPOWERpresentacion.pdf
POWERpresentacion.pdf
Amado Torres Díaz
 
Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482
jeymell
 
Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482
jeymell
 
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
University of Costa Rica
 

Similar a El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la violencia contra las mujeres (20)

PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016.ppt
 
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).pptPRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
PRESENTACION ENCUENTRO RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2016 (1).ppt
 
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto RicoSalud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
Salud sexual y salud reproductiva - Cuarentena Covid-19 Puerto Rico
 
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
Gisela Espinosa. Coloquio Regiones, 2010
 
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdfcuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
cuiddo salud mental violencia contra la mujer .pdf
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.pptSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ASPECTOS ETICOS.ppt
 
Informe d lectura
Informe d lecturaInforme d lectura
Informe d lectura
 
Sistematización de mujer a mujer
Sistematización  de mujer a mujerSistematización  de mujer a mujer
Sistematización de mujer a mujer
 
Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género
Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de géneroPresentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género
Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género
 
POWERpresentacion.pdf
POWERpresentacion.pdfPOWERpresentacion.pdf
POWERpresentacion.pdf
 
Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482
 
Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482
 
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la violencia contra las mujeres

  • 1. QUE PODEMOS HACER LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Esc. Cecilia López Collazo Presidente Círculo Católico de Obreros del Uruguay Mutualista Vicepresidente Comisión Odema Mujeres 27 de ABRIL 2013- Medellín-Colombia
  • 2. COMISION ODEMA MUJERES Objetivos generales Promover y difundir los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que permitan que mujeres y hombres participen en condiciones de igualdad en cualquier espacio de la sociedad. Establecer relaciones de cooperación con los organismos internacionales, entidades públicas y privadas, y cualquier otra organización cuyo accionar tienda a lograr la equidad entre mujeres y hombres. PLAN DE ACCION Establecer contactos con los principales entidades de la sociedad civil, órganos gubernamentales y organismos internacionales que abordan la temática.
  • 3. ALGUNOS DATOS DEL CIRCULO - FUE FUNDADA EN 1885 - ES UNA INSTITUCION DE ASISTENCIA MEDICA COLECTIVA - FORMA PARTE DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD - TIENE 80000 SOCIOS - ES FUENTE LABORAL DIRECTA DE 2000 PERSONAS - REALIZA IMPORTANTES ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - POSEE UN PROGRAMA DE VIOLENCIA DOMESTICA
  • 4. DATOS PARA PENSAR: • 7 DE CADA 10 MUJERES EN EL MUNDO MANIFIESTAN HABER SUFRIDO VIOLENCIA FISICA Y/O SEXUAL EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA • 603 MILLONES DE MUJERES VIVEN EN PAISES DONDE LA VIOLENCIA DOMESTICA NO SE CONSIDERA DELITO • EN EL MUNDO ENTRE 100 Y 140 MILLONES DE NIÑAS Y MUJERES HAN SUFRIDO LA MUTILACION/ABLACION GENITAL FEMENINA • MUJERES Y NIÑAS COMPONEN EL 80 % DE LAS 800.000 PERSONAS QUE SE ESTIMA QUE CADA AÑO SON VICTIMAS DE LA TRATA INTERNACIONAL DE PERSONAS, EL 79% DE LAS CUALES SON CON FINES DE EXPLOTACION SEXUAL Fuente: NACIONES UNIDAS
  • 5. Programa Violencia Doméstica El Equipo de Intervención en Situaciones de Violencia Doméstica se compone de: Lic. en Trabajo Social: Carina Galante Administrativa: Rossina Nocera Lic. en Psic. y Lic. en Enf.: Susana Lluviera Lic. en Psic.: María Noel López Refugio del Círculo Católico Ubicación, características
  • 6. Impacto del Programa Violencia Doméstica Desde el año 2006 a la fecha: - Capacitado al personal y supervisado en la incorporación de la encuesta sobre violencia doméstica en la consulta médica con aprox. 10.000 mujeres pesquisadas. - Capacitado a aprox. 1000 funcionarios sobre violencia de género. - Ha realizado la atención de aprox. 500 pacientes en situaciones graves de violencia doméstica. Refugio del Círculo Católico Ubicación, características
  • 7. EXPERIENCIA DEL CIRCULO CATOLICO DE OBREROS DEL URUGUAY MUTUALISTA CONVENIO ENTRE CIRCULO E INMUJERES (MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL) PARA EL ALOJAMIENTO DE MUJERES VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
  • 8. INMUJERES. Ente rector en Uruguay de las políticas de género, ejerce las funciones de promoción, diseño, coordinación, articulación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas SITUACION. Uruguay como la mayoría de países de Latinoamérica, es país de origen, tránsito y destino de la trata de personas y particularmente la trata con fines de explotación sexual comercial, especialmente de mujeres, niños/as y adolescentes
  • 9. OBJETIVO DEL CONVENIO. Generar alianza integral para el alojamiento de mujeres víctimas de violencia de género en especial de emergencia o primera respuesta en proceso de atención. OBLIGACIONES DEL CIRCULO. Brindar alojamiento y alimento a un máximo de 3 mujeres durante un máximo de 3 meses cada una (por año) OBLIGACIONES DE INMUJERES. Brindar recursos comunicacionales de prevención en violencia, otorgar cupos de participación para personal del Círculo en capacitación con enfoque de género, entre otras.
  • 10. EVALUACION - Atención a 8 mujeres en 30 meses aprox. - Promedio de estadía: 2 meses - Participación de equipo de V.D del circulo en capacitación y eventos de INMUJERES. - Equipo de V. D del Círculo Católico: referente en el sistema privado de salud
  • 11.
  • 12. “Somos una sola mujer Tú lloras y yo te escucho. Somos una sola mujer A ti te duele, y me duele a mi también. Somos una sola mujer tus esperanzas son mías brillaremos juntas.” “One woman” (Canción de ONU Mujeres en Conmemoración del día de la Mujer, 8 de marzo de 2013)