SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación documental:
"La fuerza de las mujeres contra la violencia de género"
25/01/2016
Casa de la Mujer a las 20h
Esquema:
o Saludo/presentación/agradecimiento
o Visionado del documental
o Diálogo, preguntas…
1
Buenas tardes.
Lo primero agradecer vuestra presencia
Como sabéis, muchos de vosotros y vosotras, hemos venido
colaborando con varias entidades en León en la lucha contra la
violencia de género desde el año 2005. Recientemente se ha realizado
un documental con el título "La fuerza de las mujeres contra la violencia
de género" que es el que vamos a presentar hoy. Este documental ha
sido financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Nos parece que un
ejercicio de transparencia es devolver a la ciudadanía qué se ha hecho
con ese dinero público con el que hemos contribuido todos y todas,
que todo el mundo pueda conocer y acercarse a esa realidad
hermana que es León y sus mujeres.
Y antes de que lo veamos… queremos recordar que
- El Hermanamiento León (Nicaragua) - Zaragoza trabaja en la
ciudad de León desde 1992 tras el maremoto que asoló las costas
del Pacífico.
- Nuestra presencia en la Zona Rural Noreste es constante desde
1998 cuando la zona queda destruida por el Huracán Mitch
- Desde 2002 El Hermanamiento se hace oficial entre las dos
Alcaldías.
UN HERMANAMIENTO ES una forma de cooperación, basada en el
establecimiento de vínculos entre el norte y el sur, en este caso entre
Zaragoza y León… vínculos que entrañan relaciones de igualdad, que
buscan el enriquecimiento mutuo, que comparten valores y recursos…
Cooperar con el Sur y Transformar el Norte a través de la sensibilización,
la reflexión y la formación, así como en el acompañamiento que realiza
en los procesos de desarrollo en los que participa junto con las
organizaciones e instituciones locales de León.
2
Podemos señalar como hitos que han acompañado y tejido esta red de
trabajo compartido con las mujeres:
• Apoyo al tejido social organizado de León que lucha contra la
violencia de género. Mediante la participación en la Red
Territorial de Apoyo a la Comisaría de la Mujer y la Niñez de León.
• Encuentro de entidades sociales de las dos ciudades que
trabajan en el ámbito de las mujeres, que en se celebró en León
en noviembre de 2005 con financiación del Gobierno de Aragón
• El Proyecto “Por una Cultura de Paz y Convivencia. Desaprender
la Violencia de Género” un proyecto de sensibilización en contra
de la violencia de género realizado en la zona rural noreste
durante los años 2008, 2009, 2010 con financiación del Gobierno
de Aragón.
• El Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de atención,
acción e intervención de la Comisaría de la Mujer, Niñez y
Adolescencia de León, Nicaragua (2009-2011)”. financiado por el
Ayuntamiento de Zaragoza para la construcción y dotación de
la Comisaría de la Mujer de León, la capacitación de los
profesionales de la Comisaría y la Divulgación y difusión sobre la
temática de la Violencia de Género.
• Apoyo a iniciativas económicas de las mujeres y su
empoderamiento.
• Sistematización de la experiencia de atención a la violencia de
género. Proyecto financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
• IX Jornadas Culturales con León (Nicaragua) “Mujeres que se
encuentran”, realizadas en mayo de 2010 en la ciudad de
Zaragoza financiadas por Gobierno de Aragón y Ayuntamiento
de Zaragoza para compartir experiencias de cooperación y
sensibilización sobre la situación de la mujer y la violencia de
género entre diferentes profesionales de este ámbito de
Zaragoza y de León.
3
• Y Proyecto:”Fortalecimiento del Modelo de Atención Integral a
víctimas y sobrevivientes de violencia de género”, en el sector
rural noreste y Municipio de León. Proyecto financiado por el
Ayuntamiento de Zaragoza. Proyecto que pretende:
o fortalecer la prevención y acompañamiento de
situaciones de Violencia;
o profundizar en los procesos de empoderamiento,
autocuido y autoayuda de mujeres, niñas y adolescentes
para el ejercicio y demanda de sus derechos así como la
autodeterminación de sus decisiones.
o sistematizar la experiencia del Modelo de Atención Integral
a las víctimas con el que se ha estado trabajando todos
estos años atrás.
El documental que a continuación vamos a ver queremos que sea
una herramienta más en las tareas de sensibilización
una forma de acercar la realidad de un país en el que:
la violencia de género y los embarazos adolescentes
constituyen un grave problema …
y en el que las mujeres se organizan y luchan con fuerza por
cambiar la realidad.
4
Enlaces para poder visionarlo en youtube.
Documental Mujer
https://www.youtube.com/watch?v=eEZj0Hn736E
Corto Andrea 02
https://www.youtube.com/watch?v=hkDenVL_lDc
Corto Valentina 02
https://www.youtube.com/watch?v=i4LS0-5IjW0
Corto Luz Marina 02
https://www.youtube.com/watch?v=uT5kZCW8lxE
5
OTRAS INICIATIVAS Y EXPERIENCIAS DEL HERMANAMIENTO ENTRE LAS DOS
CIUDADES EN LEÓN:
- Iniciativa Céntimos Solidarios. Colaboración de los trabajadores
del Ayuntamiento de Zaragoza en programas educativos y
sociales de la Zona Rural.
- Oficina de la Fundación Ecología y Desarrollo. Proyectos con
componente de sostenibilidad.
- Cooperación entre UNIZAR y UNAN- León. Creación de una
Facultad de Veterinaria, Creación de Estudios de Trabajo Social,
Proyectos, Posgrados, Intercambio entre profesores y estudiantes,
…
- La Zona Rural Noreste 15 años después del Huracán Mitch
- La Casa Zaragoza en León
- El trabajo del hermanamiento en su conjunto desde 1992.
6
Anexos
SOBRE LA LEY 779
El año pasado Nicaragua aprobó una ley que en su etapa de discusión
era recibida como una buena noticia para acabar con la impunidad
en los casos de violencia contra las mujeres. El reglamento –conocido
como Ley 779– levantó ampollas entre sectores conservadores, incluidos
la iglesia católica, señalaban que iba a afectar a la familia y que era un
instrumento de castigo contra los hombres, porque establecía 30 años
de cárcel para quienes cometieran violencia contra las mujeres.
(La controversia fue tal que altos jerarcas católicos se pronunciaron
abiertamente contra la ley. "Hemos dicho repetidamente que el
número de la bestia ya no es 666, sino el 779, porque justamente está
destruyendo a las familias. Cuántas veces se reacciona por la ira, por
revanchismo y una vez pasadas las aguas las personas que han
acusado al marido, al tío, al primo reconocen que la posición ha sido
demasiado dura y piden revertir el caso”, dijo monseñor Abelardo Mata,
obispo de la diócesis de Estelí, localizada al norte de Nicaragua.)
La ley fue aprobada por la Asamblea Nacional, pero se impuso un
elemento que cayó como agua fría a los organismos de mujeres de
Nicaragua: la mediación, una figura legal que prácticamente exige a
las mujeres negociar con sus agresores después de denunciarlos.
Para las organizaciones nicaragüenses de mujeres la Ley 779 no ha
ayudado a prevenir la violencia de género.
“La Ley 779 es importante, pero no hay una intervención efectiva,
porque el Estado no garantiza presupuesto para hacerla cumplir”,
agregó. Las estadísticas muestran que de las 46 mujeres asesinadas en
el primer semestre de este año, 6 eran adolescentes y otras seis de entre
18 y 20 años. Además, los agresores son también muy jóvenes, lo que
para los organismos que luchan contra este fenómeno es una muestra
preocupante de que hay todo una construcción de violencia y
machismo muy arraigada entre los nicaragüenses.
LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA MACHISTA
En Nicaragua es el mismo Estado el que fomenta este tipo de violencia,
al permitir la impunidad. “El Estado tiene un comportamiento autoritario,
con un sistema vertical, absolutista y excluyente, que se comporta con
indiferencia ante los feminicidios.
7
LAS MUJERES Y LA PARTICIPACIÓN
El Gobierno ha rebautizado los Consejos del Poder Ciudadano (espacios
de participación en lo local) como Gabinetes de la Familia, Salud y
Vida, que funcionan bajo la orientación del FSLN y que las feministas
señalan como instrumentos de control y disciplina en las comunidades.
Esa fusión Estado-partido y la alianza con la cúpula empresarial choca
con la falta de participación ciudadana en procesos clave para el país
como la construcción de un Canal Interoceánico.
Un país en alquiler
La brecha entre los sectores ricos y pobres es cada vez más
pronunciada, mientras que la clase media dedicada al sector social se
encuentra precarizada por la crisis de la cooperación al desarrollo, que
ha adelgazado drásticamente los presupuestos de las ONG.
El empobrecimiento afecta más a las mujeres (dado su menor acceso a
los medios de producción) y las empuja en mayor medida a emigrar. El
Gobierno invierte poco en salud y educación, a la vez que aumenta las
cargas tributarias sobre la población. La corrupción que se vive en el día
a día se traduce en alienación y silencio de una ciudadanía que tiene
que sumarse a las corruptelas para poder sobrevivir. Dado que el Estado
no garantiza las necesidades básicas de la población, las mujeres
terminan siendo al mismo tiempo cuidadoras, educadoras y
proveedoras.
8
El proyecto cultura de paz desarrollado en la zona rural Algunos de los
elementos que caracterizan el contexto de la zona rural Noreste de
León sobre la desigualdad y violencia de género son:
• Existe un alto grado de vulnerabilidad en mujeres, niñas y
adolescentes.
• Existe en muchos casos dependencia económica y emocional
de las mujeres hacia sus agresores.
• La población de las comunidades perciben los actos de
violencia como normales o propios de su cultura.
• Muchas familias viven en hacinamiento, condición que sitúa a
las personas en situación de riesgo de sufrir violencia.
• Hay muchas familias disfuncionales por diversos motivos, uno
de los principales la emigración de las madres y padres de
familia. En algunos casos las familias son dirigidas por
adolescentes (hombres o mujeres) que asumen la
responsabilidad de padres y madres.
• Desconocimiento por parte de la población de las diferentes
formas de abuso sexual y delitos sexuales.
• Demanda del trabajo preventivo con hombres de las
comunidades por ser los principales agresores en materia de la
violencia intrafamiliar y sexual.
• La mayoría de las mujeres relaciona la idea de la violencia con
los golpes y no con los maltratos psicológicos. También se da la
creencia de que la violencia sólo existe en la pareja y no de los
padres y las madres hacia las y los hijos, o de las y los hijos
hacia los padres y las madres.
• En las comunidades del sector noreste existen vínculos de
parentesco familiar que dificulta la detección, denuncia y
seguimiento de los casos de violencia intrafamiliar y sexual.
• El ejercicio de la denuncia sigue siendo mínima ante
situaciones de violencia por víctimas y/o sobrevivientes de
violencia.
Para ello hemos contado la Asociación Mary Barreda con la experiencia
acumulada que tienen en el trabajo con mujeres, en la prevención y
atención en violencia de género y la elaboración de los diseños
metodológicos:
- participativos,
- desde un enfoque lúdico que promueve la reflexión,
- con el uso de técnicas vivenciales y de expresión de sentimientos
que permiten además plantear espacios de intercambio, reflexión
9
- y la inclusión de técnicas de relajación (masaje corporal,
ambientes cálidos,) como un proceso que reconoce la
necesidad del ser humano en su auto cuido y desarrollo integral.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Mujer Boricua sin Techo - 2011
La Mujer Boricua sin Techo - 2011La Mujer Boricua sin Techo - 2011
La Mujer Boricua sin Techo - 2011
Corp. La Fondita de Jesús
 
Guia violencia de_genero
Guia violencia de_generoGuia violencia de_genero
Guia violencia de_genero
Laura Tirado
 
Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021
ATRAHDOM
 
La mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redonda
La mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redondaLa mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redonda
La mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redonda
Geraldine Bayron-Rivera
 
PoliAgro54
PoliAgro54PoliAgro54
PoliAgro54
jose cruz
 
Guia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitarioGuia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitario
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
ATRAHDOM
 
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
EstherMorenoL
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Liliana Saldaña
 
LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835LA CRÓNICA 835
Elpueblodeceuta
ElpueblodeceutaElpueblodeceuta
Elpueblodeceuta
Elena P.R.
 
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanosProposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos
UPyD Getafe
 
Proyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres ruralesProyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres rurales
conniesl
 
Recortes
 Recortes Recortes
Candidata: Vilma Ripoll
Candidata: Vilma RipollCandidata: Vilma Ripoll
Candidata: Vilma Ripoll
pablo.moschen
 
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanos
mariogeopolitico
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
sandracuadrador
 
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad CosladaPlan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
Emi Escudero
 

La actualidad más candente (20)

La Mujer Boricua sin Techo - 2011
La Mujer Boricua sin Techo - 2011La Mujer Boricua sin Techo - 2011
La Mujer Boricua sin Techo - 2011
 
Guia violencia de_genero
Guia violencia de_generoGuia violencia de_genero
Guia violencia de_genero
 
Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021Comunicado 8 de marzo 2021
Comunicado 8 de marzo 2021
 
La mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redonda
La mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redondaLa mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redonda
La mujer boricua sin techo 2011 la fondita de jesus mesa redonda
 
PoliAgro54
PoliAgro54PoliAgro54
PoliAgro54
 
Guia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitarioGuia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitario
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
 
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
Manifiesto de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) e...
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
 
LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835
 
Elpueblodeceuta
ElpueblodeceutaElpueblodeceuta
Elpueblodeceuta
 
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanosProposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos
Proposición sobre el Día Internacional contra la trata de seres humanos
 
Proyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres ruralesProyecto mujeres rurales
Proyecto mujeres rurales
 
Recortes
 Recortes Recortes
Recortes
 
Candidata: Vilma Ripoll
Candidata: Vilma RipollCandidata: Vilma Ripoll
Candidata: Vilma Ripoll
 
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
VIII Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en...
 
Presentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos HumanosPresentacion Derechos Humanos
Presentacion Derechos Humanos
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad CosladaPlan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
 

Similar a Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género

MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
Ana Maria Gonzalez Bañeres
 
Acceso a la Justicia y violencia de género
Acceso a la Justicia y violencia de géneroAcceso a la Justicia y violencia de género
Acceso a la Justicia y violencia de género
Economis
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
Brest Fabian Dario
 
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
Casa de la Mujer
 
Creo en nosotras las mujeres
Creo en nosotras las mujeresCreo en nosotras las mujeres
Creo en nosotras las mujeres
Ana Vilma de Escobar
 
Maltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeresMaltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeres
alejandro varon
 
Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)
Acción Verapaz
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Voto Transparente CNE
 
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Héctor Revelo Herrera
 
Lineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-generoLineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Equidad De Genero
 
Posada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso viPosada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Simposium
SimposiumSimposium
Simposium
UNAM
 
Brochure era retro
Brochure era retroBrochure era retro
Brochure era retro
eraretro
 
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
Odema Internacional
 
La antorcha-Marzo 2011
La antorcha-Marzo 2011La antorcha-Marzo 2011
La antorcha-Marzo 2011
Xavier Alejandro Rivas Albuquerque
 
Libro "Mujeres del plantón"
Libro "Mujeres del plantón" Libro "Mujeres del plantón"
Libro "Mujeres del plantón"
Crónicas del despojo
 
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
Egroj Odnamra
 
The Marker Español
The Marker EspañolThe Marker Español
The Marker Español
wizomexico
 
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdfPP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
AlexandraMendozaMore
 

Similar a Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género (20)

MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
MUJERES MALTRATADAS (POWER POINT ANA MARI)
 
Acceso a la Justicia y violencia de género
Acceso a la Justicia y violencia de géneroAcceso a la Justicia y violencia de género
Acceso a la Justicia y violencia de género
 
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
504-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza: Lucha contra la violencia familiar y de g...
 
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
 
Creo en nosotras las mujeres
Creo en nosotras las mujeresCreo en nosotras las mujeres
Creo en nosotras las mujeres
 
Maltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeresMaltrato hacia las mujeres
Maltrato hacia las mujeres
 
Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
 
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
 
Lineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-generoLineamientos politica-publica-equidad-de-genero
Lineamientos politica-publica-equidad-de-genero
 
Posada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso viPosada del silencio nº 30, curso vi
Posada del silencio nº 30, curso vi
 
Simposium
SimposiumSimposium
Simposium
 
Brochure era retro
Brochure era retroBrochure era retro
Brochure era retro
 
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
El rol de las organizaciones de la Economía Solidaria en la prevención de la ...
 
La antorcha-Marzo 2011
La antorcha-Marzo 2011La antorcha-Marzo 2011
La antorcha-Marzo 2011
 
Libro "Mujeres del plantón"
Libro "Mujeres del plantón" Libro "Mujeres del plantón"
Libro "Mujeres del plantón"
 
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
 
The Marker Español
The Marker EspañolThe Marker Español
The Marker Español
 
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdfPP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
PP_CP_2016_MMEG_FINAL.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Presentación documental la fuerza de las mujeres contra la violencia de género

  • 1. Presentación documental: "La fuerza de las mujeres contra la violencia de género" 25/01/2016 Casa de la Mujer a las 20h Esquema: o Saludo/presentación/agradecimiento o Visionado del documental o Diálogo, preguntas… 1
  • 2. Buenas tardes. Lo primero agradecer vuestra presencia Como sabéis, muchos de vosotros y vosotras, hemos venido colaborando con varias entidades en León en la lucha contra la violencia de género desde el año 2005. Recientemente se ha realizado un documental con el título "La fuerza de las mujeres contra la violencia de género" que es el que vamos a presentar hoy. Este documental ha sido financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Nos parece que un ejercicio de transparencia es devolver a la ciudadanía qué se ha hecho con ese dinero público con el que hemos contribuido todos y todas, que todo el mundo pueda conocer y acercarse a esa realidad hermana que es León y sus mujeres. Y antes de que lo veamos… queremos recordar que - El Hermanamiento León (Nicaragua) - Zaragoza trabaja en la ciudad de León desde 1992 tras el maremoto que asoló las costas del Pacífico. - Nuestra presencia en la Zona Rural Noreste es constante desde 1998 cuando la zona queda destruida por el Huracán Mitch - Desde 2002 El Hermanamiento se hace oficial entre las dos Alcaldías. UN HERMANAMIENTO ES una forma de cooperación, basada en el establecimiento de vínculos entre el norte y el sur, en este caso entre Zaragoza y León… vínculos que entrañan relaciones de igualdad, que buscan el enriquecimiento mutuo, que comparten valores y recursos… Cooperar con el Sur y Transformar el Norte a través de la sensibilización, la reflexión y la formación, así como en el acompañamiento que realiza en los procesos de desarrollo en los que participa junto con las organizaciones e instituciones locales de León. 2
  • 3. Podemos señalar como hitos que han acompañado y tejido esta red de trabajo compartido con las mujeres: • Apoyo al tejido social organizado de León que lucha contra la violencia de género. Mediante la participación en la Red Territorial de Apoyo a la Comisaría de la Mujer y la Niñez de León. • Encuentro de entidades sociales de las dos ciudades que trabajan en el ámbito de las mujeres, que en se celebró en León en noviembre de 2005 con financiación del Gobierno de Aragón • El Proyecto “Por una Cultura de Paz y Convivencia. Desaprender la Violencia de Género” un proyecto de sensibilización en contra de la violencia de género realizado en la zona rural noreste durante los años 2008, 2009, 2010 con financiación del Gobierno de Aragón. • El Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de atención, acción e intervención de la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de León, Nicaragua (2009-2011)”. financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza para la construcción y dotación de la Comisaría de la Mujer de León, la capacitación de los profesionales de la Comisaría y la Divulgación y difusión sobre la temática de la Violencia de Género. • Apoyo a iniciativas económicas de las mujeres y su empoderamiento. • Sistematización de la experiencia de atención a la violencia de género. Proyecto financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza. • IX Jornadas Culturales con León (Nicaragua) “Mujeres que se encuentran”, realizadas en mayo de 2010 en la ciudad de Zaragoza financiadas por Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza para compartir experiencias de cooperación y sensibilización sobre la situación de la mujer y la violencia de género entre diferentes profesionales de este ámbito de Zaragoza y de León. 3
  • 4. • Y Proyecto:”Fortalecimiento del Modelo de Atención Integral a víctimas y sobrevivientes de violencia de género”, en el sector rural noreste y Municipio de León. Proyecto financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza. Proyecto que pretende: o fortalecer la prevención y acompañamiento de situaciones de Violencia; o profundizar en los procesos de empoderamiento, autocuido y autoayuda de mujeres, niñas y adolescentes para el ejercicio y demanda de sus derechos así como la autodeterminación de sus decisiones. o sistematizar la experiencia del Modelo de Atención Integral a las víctimas con el que se ha estado trabajando todos estos años atrás. El documental que a continuación vamos a ver queremos que sea una herramienta más en las tareas de sensibilización una forma de acercar la realidad de un país en el que: la violencia de género y los embarazos adolescentes constituyen un grave problema … y en el que las mujeres se organizan y luchan con fuerza por cambiar la realidad. 4
  • 5. Enlaces para poder visionarlo en youtube. Documental Mujer https://www.youtube.com/watch?v=eEZj0Hn736E Corto Andrea 02 https://www.youtube.com/watch?v=hkDenVL_lDc Corto Valentina 02 https://www.youtube.com/watch?v=i4LS0-5IjW0 Corto Luz Marina 02 https://www.youtube.com/watch?v=uT5kZCW8lxE 5
  • 6. OTRAS INICIATIVAS Y EXPERIENCIAS DEL HERMANAMIENTO ENTRE LAS DOS CIUDADES EN LEÓN: - Iniciativa Céntimos Solidarios. Colaboración de los trabajadores del Ayuntamiento de Zaragoza en programas educativos y sociales de la Zona Rural. - Oficina de la Fundación Ecología y Desarrollo. Proyectos con componente de sostenibilidad. - Cooperación entre UNIZAR y UNAN- León. Creación de una Facultad de Veterinaria, Creación de Estudios de Trabajo Social, Proyectos, Posgrados, Intercambio entre profesores y estudiantes, … - La Zona Rural Noreste 15 años después del Huracán Mitch - La Casa Zaragoza en León - El trabajo del hermanamiento en su conjunto desde 1992. 6
  • 7. Anexos SOBRE LA LEY 779 El año pasado Nicaragua aprobó una ley que en su etapa de discusión era recibida como una buena noticia para acabar con la impunidad en los casos de violencia contra las mujeres. El reglamento –conocido como Ley 779– levantó ampollas entre sectores conservadores, incluidos la iglesia católica, señalaban que iba a afectar a la familia y que era un instrumento de castigo contra los hombres, porque establecía 30 años de cárcel para quienes cometieran violencia contra las mujeres. (La controversia fue tal que altos jerarcas católicos se pronunciaron abiertamente contra la ley. "Hemos dicho repetidamente que el número de la bestia ya no es 666, sino el 779, porque justamente está destruyendo a las familias. Cuántas veces se reacciona por la ira, por revanchismo y una vez pasadas las aguas las personas que han acusado al marido, al tío, al primo reconocen que la posición ha sido demasiado dura y piden revertir el caso”, dijo monseñor Abelardo Mata, obispo de la diócesis de Estelí, localizada al norte de Nicaragua.) La ley fue aprobada por la Asamblea Nacional, pero se impuso un elemento que cayó como agua fría a los organismos de mujeres de Nicaragua: la mediación, una figura legal que prácticamente exige a las mujeres negociar con sus agresores después de denunciarlos. Para las organizaciones nicaragüenses de mujeres la Ley 779 no ha ayudado a prevenir la violencia de género. “La Ley 779 es importante, pero no hay una intervención efectiva, porque el Estado no garantiza presupuesto para hacerla cumplir”, agregó. Las estadísticas muestran que de las 46 mujeres asesinadas en el primer semestre de este año, 6 eran adolescentes y otras seis de entre 18 y 20 años. Además, los agresores son también muy jóvenes, lo que para los organismos que luchan contra este fenómeno es una muestra preocupante de que hay todo una construcción de violencia y machismo muy arraigada entre los nicaragüenses. LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA MACHISTA En Nicaragua es el mismo Estado el que fomenta este tipo de violencia, al permitir la impunidad. “El Estado tiene un comportamiento autoritario, con un sistema vertical, absolutista y excluyente, que se comporta con indiferencia ante los feminicidios. 7
  • 8. LAS MUJERES Y LA PARTICIPACIÓN El Gobierno ha rebautizado los Consejos del Poder Ciudadano (espacios de participación en lo local) como Gabinetes de la Familia, Salud y Vida, que funcionan bajo la orientación del FSLN y que las feministas señalan como instrumentos de control y disciplina en las comunidades. Esa fusión Estado-partido y la alianza con la cúpula empresarial choca con la falta de participación ciudadana en procesos clave para el país como la construcción de un Canal Interoceánico. Un país en alquiler La brecha entre los sectores ricos y pobres es cada vez más pronunciada, mientras que la clase media dedicada al sector social se encuentra precarizada por la crisis de la cooperación al desarrollo, que ha adelgazado drásticamente los presupuestos de las ONG. El empobrecimiento afecta más a las mujeres (dado su menor acceso a los medios de producción) y las empuja en mayor medida a emigrar. El Gobierno invierte poco en salud y educación, a la vez que aumenta las cargas tributarias sobre la población. La corrupción que se vive en el día a día se traduce en alienación y silencio de una ciudadanía que tiene que sumarse a las corruptelas para poder sobrevivir. Dado que el Estado no garantiza las necesidades básicas de la población, las mujeres terminan siendo al mismo tiempo cuidadoras, educadoras y proveedoras. 8
  • 9. El proyecto cultura de paz desarrollado en la zona rural Algunos de los elementos que caracterizan el contexto de la zona rural Noreste de León sobre la desigualdad y violencia de género son: • Existe un alto grado de vulnerabilidad en mujeres, niñas y adolescentes. • Existe en muchos casos dependencia económica y emocional de las mujeres hacia sus agresores. • La población de las comunidades perciben los actos de violencia como normales o propios de su cultura. • Muchas familias viven en hacinamiento, condición que sitúa a las personas en situación de riesgo de sufrir violencia. • Hay muchas familias disfuncionales por diversos motivos, uno de los principales la emigración de las madres y padres de familia. En algunos casos las familias son dirigidas por adolescentes (hombres o mujeres) que asumen la responsabilidad de padres y madres. • Desconocimiento por parte de la población de las diferentes formas de abuso sexual y delitos sexuales. • Demanda del trabajo preventivo con hombres de las comunidades por ser los principales agresores en materia de la violencia intrafamiliar y sexual. • La mayoría de las mujeres relaciona la idea de la violencia con los golpes y no con los maltratos psicológicos. También se da la creencia de que la violencia sólo existe en la pareja y no de los padres y las madres hacia las y los hijos, o de las y los hijos hacia los padres y las madres. • En las comunidades del sector noreste existen vínculos de parentesco familiar que dificulta la detección, denuncia y seguimiento de los casos de violencia intrafamiliar y sexual. • El ejercicio de la denuncia sigue siendo mínima ante situaciones de violencia por víctimas y/o sobrevivientes de violencia. Para ello hemos contado la Asociación Mary Barreda con la experiencia acumulada que tienen en el trabajo con mujeres, en la prevención y atención en violencia de género y la elaboración de los diseños metodológicos: - participativos, - desde un enfoque lúdico que promueve la reflexión, - con el uso de técnicas vivenciales y de expresión de sentimientos que permiten además plantear espacios de intercambio, reflexión 9
  • 10. - y la inclusión de técnicas de relajación (masaje corporal, ambientes cálidos,) como un proceso que reconoce la necesidad del ser humano en su auto cuido y desarrollo integral. 10