SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de democracia Día del estudiante porque se celebra en el mes de junio  Cuales son los momentos del desarrollo de la vida estudiantil en Colombia que se toman para esta  celebración Nombres de los estudiantes muertos a causa de las protestas estudiantiles y contar quienes eran
Día del estudiante en Colombia En Colombia, los días 8 y 9 de junio se conmemora el día del estudiante caído, día del estudiante revolucionario o día del estudiante en todo el país Es una fecha anual el cual significa juventud y primavera.
Momentos en la vida estudiantil Los momentos que se presentan en las grandes marchas en 1929 murió el mas recordado Gonzalo bravo Páez Uriel Gutiérrez Restrepo . Dicha manifestación fue interrumpida por el batallón Colombia que regresaba de la guerra de Corea. En hechos nunca totalmente esclarecidos por la justicia colombiana, el ejército abrió fuego contra la manifestación produciendo más de una decena de muertos. Septiembre de 2002.
Causas para la protesta Son principalmente dos sucesos que deben mencionarse para entender el día del estudiante en Colombia. El primero de ellos se remonta al año de 1929 cuando los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia deciden manifestarse en contra del gobierno conservador de la época al que se le exigía destituir funcionarios y responsables militares de la masacre de las bananeras. En la noche de aquel 7 de Junio, la policía, da muerte a Gonzalo Bravo Pérez (algunos lo refieren como Páez) y causan dos heridos. El 8 de junio los estudiantes junto con la comunidad capitalina repudian el hecho con una gigantesca marcha
otras protestas donde murieron estudiantes El 8 de junio de 1954 en plena dictadura de Gustavo rojas pinilla, se conmemoraron 25 años de los sucesos ocurridos en 1929, donde participaron estudiantes de diversas universidades. En la tarde de ese mismo día, en territorios de la Universidad Nacional, fue asesinado por la policía el estudiante de medicina Uriel Gutiérrez. El hecho conmovió profundamente a la comunidad estudiantil de la época y por tal motivo los estudiantes deciden realizar una marcha hacia el palacio de gobierno al día siguiente, el 9 de junio. Dicha manifestación fue interrumpida por el batallón Colombia que regresaba de la guerra de Corea. En hechos nunca totalmente esclarecidos por la justicia colombiana, el ejército abrió fuego contra la manifestación produciendo más de una decena de muertos. Septiembre de 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
meraryfs
 
días antes del 2 de Octubre de 1968
días antes del 2 de Octubre de 1968días antes del 2 de Octubre de 1968
días antes del 2 de Octubre de 1968
Alex AG
 

La actualidad más candente (15)

2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Matanza
MatanzaMatanza
Matanza
 
Bbsote
BbsoteBbsote
Bbsote
 
Matanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolcoMatanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolco
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
 
Triptico del 68
Triptico del 68Triptico del 68
Triptico del 68
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
 
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influenciaEl movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia
 
2 de octubre de 1698
2 de octubre de 16982 de octubre de 1698
2 de octubre de 1698
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968 2 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
días antes del 2 de Octubre de 1968
días antes del 2 de Octubre de 1968días antes del 2 de Octubre de 1968
días antes del 2 de Octubre de 1968
 
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968 Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
Diapositiva Movimiento Estudiantil de 1968
 
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
Reporte del libro de la noche Tlatelolco.
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influenciaEl movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
El movimiento estudiantil de 1968 y su influencia
 

Destacado (7)

Jennifer dayana[1]
Jennifer dayana[1]Jennifer dayana[1]
Jennifer dayana[1]
 
Jennifer dayana martinez_1101[1]
Jennifer dayana martinez_1101[1]Jennifer dayana martinez_1101[1]
Jennifer dayana martinez_1101[1]
 
Jennifer dayana
Jennifer dayanaJennifer dayana
Jennifer dayana
 
Jennifer dayana martinez
Jennifer dayana martinezJennifer dayana martinez
Jennifer dayana martinez
 
Dayana martinez hernandez
Dayana martinez hernandezDayana martinez hernandez
Dayana martinez hernandez
 
Jennifer dayana martinez_1101[1]
Jennifer dayana martinez_1101[1]Jennifer dayana martinez_1101[1]
Jennifer dayana martinez_1101[1]
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Similar a Jennifer dayana martinez dado por magda arias

Día del estudiante
Día del estudianteDía del estudiante
Día del estudiante
mapilizabala
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
maciel
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
miguel Antonio Morales
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugares
orb07032011
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Braw Antonio
 

Similar a Jennifer dayana martinez dado por magda arias (20)

Día del estudiante
Día del estudianteDía del estudiante
Día del estudiante
 
Conmemoracion del dia del estudiante
Conmemoracion del dia del estudianteConmemoracion del dia del estudiante
Conmemoracion del dia del estudiante
 
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
Movimientos sociales "2 de Octubre de 1968".
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
México 1968
México 1968México 1968
México 1968
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
 
Movimiento estudiantil de 1968.ppt
Movimiento estudiantil de 1968.pptMovimiento estudiantil de 1968.ppt
Movimiento estudiantil de 1968.ppt
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugares
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
 
Cuadro de moreno
Cuadro de morenoCuadro de moreno
Cuadro de moreno
 
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
El movimiento-estudiantil-de-1968-y-su-influencia(1)
 
Tlatelolco
TlatelolcoTlatelolco
Tlatelolco
 
02 de octubre de 1968
02 de octubre de 196802 de octubre de 1968
02 de octubre de 1968
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
 
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptxLA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco2 de octubre matanza de tlatelolco
2 de octubre matanza de tlatelolco
 
dictadura de pinilla.pptx
dictadura de pinilla.pptxdictadura de pinilla.pptx
dictadura de pinilla.pptx
 

Jennifer dayana martinez dado por magda arias

  • 1. Taller de democracia Día del estudiante porque se celebra en el mes de junio Cuales son los momentos del desarrollo de la vida estudiantil en Colombia que se toman para esta celebración Nombres de los estudiantes muertos a causa de las protestas estudiantiles y contar quienes eran
  • 2. Día del estudiante en Colombia En Colombia, los días 8 y 9 de junio se conmemora el día del estudiante caído, día del estudiante revolucionario o día del estudiante en todo el país Es una fecha anual el cual significa juventud y primavera.
  • 3. Momentos en la vida estudiantil Los momentos que se presentan en las grandes marchas en 1929 murió el mas recordado Gonzalo bravo Páez Uriel Gutiérrez Restrepo . Dicha manifestación fue interrumpida por el batallón Colombia que regresaba de la guerra de Corea. En hechos nunca totalmente esclarecidos por la justicia colombiana, el ejército abrió fuego contra la manifestación produciendo más de una decena de muertos. Septiembre de 2002.
  • 4. Causas para la protesta Son principalmente dos sucesos que deben mencionarse para entender el día del estudiante en Colombia. El primero de ellos se remonta al año de 1929 cuando los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia deciden manifestarse en contra del gobierno conservador de la época al que se le exigía destituir funcionarios y responsables militares de la masacre de las bananeras. En la noche de aquel 7 de Junio, la policía, da muerte a Gonzalo Bravo Pérez (algunos lo refieren como Páez) y causan dos heridos. El 8 de junio los estudiantes junto con la comunidad capitalina repudian el hecho con una gigantesca marcha
  • 5. otras protestas donde murieron estudiantes El 8 de junio de 1954 en plena dictadura de Gustavo rojas pinilla, se conmemoraron 25 años de los sucesos ocurridos en 1929, donde participaron estudiantes de diversas universidades. En la tarde de ese mismo día, en territorios de la Universidad Nacional, fue asesinado por la policía el estudiante de medicina Uriel Gutiérrez. El hecho conmovió profundamente a la comunidad estudiantil de la época y por tal motivo los estudiantes deciden realizar una marcha hacia el palacio de gobierno al día siguiente, el 9 de junio. Dicha manifestación fue interrumpida por el batallón Colombia que regresaba de la guerra de Corea. En hechos nunca totalmente esclarecidos por la justicia colombiana, el ejército abrió fuego contra la manifestación produciendo más de una decena de muertos. Septiembre de 2002.