SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento conocido hoy como
de 1968, fue un movimiento social
en el que además de estudiantes
de la UNAM y el IPN, participaron
profesores, intelectuales, profesionales,
obreros, amas de casa etc.
Se suscito el 2 de octubre
de 1968 en la Plaza de las
Tres Culturas en Tlatelolco, en la
Ciudad de México.
Principalmente se ocasiono por la represión
por parte del gobierno hacia las libertades
La perdida de la democracia.
No solo a los estudiantes sino
a la sociedad en general en todo
el país a causa de un mal gobierno .
Los estudiantes buscaban atraer la atención
que había sobre la ciudad por los
Juegos Olímpicos de 1968.
El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz,
estaba empeñado en detener las protestas
y en septiembre, semanas antes
de la masacre, ordenó al ejercito
ocupar el campus de la (UNAM).
Esto ocasiono manifestaciones y marchas.
Muchas de estas involucraron a estudiantes.
El gobierno no supo enfrentar estas
manifestaciones por lo cual se dieron varios
enfrentamientos entre el gobierno y los manifestantes.
La tarde del 2 de octubre de 1968,
un día después de la salida
del ejército de los campus
de la UNAM y del IPN,
miles de personas se reunieron
en la Plaza de las Tres Culturas
en Tlatelolco.
Son lanzadas unas luces de bengala
desde los helicópteros que sobrevolaba
la plaza, seguida de una ráfaga
de arma de fuego automática.
A partir de ese momento inicia el tiroteo.
Muchos manifestantes que lograron
escapar del tiroteo se escondieron
en algunos departamentos de los
edificios aledaños, pero esto
no detuvo al ejército.
En el edificio del Servicio Medico Forense
estaban guardados los cadáveres de las
personas incluso de niños.
Después de la Matanza
El saldo fue de entre 300 y 500
jóvenes masacrados por disparos
del Ejército en la Plaza de Tlatelolco,
y más de seis mil detenidos.
Testimonios revelan que solo podían sacar
los cadáveres si testimoniaban
en la carta de defunción que el fallecido,
había muerto por otra causa.
Las personas que quedaban aun vivas
después del mitin habían sido mutiladas
Investigadores y testigos revelan
que las personas que habían sobrevivido
fueron obligados a desnudarse.
Los políticos se pusieron en marcha
para confundir, traspapelar y borrar informaciones.
Fueron lanzados 15.000 proyectiles,
8.000 militares de varios cuerpos
destacados en la acción,
300 medios armados entre tanques,
medios blindados y jeeps con ametralladoras.
El sábado 12 de octubre de 1968,
el presidente mexicano Díaz Ordaz,
inauguró los Juegos Olímpicos bautizados
como "La Olimpiada de la Paz",
en ese momento un grupo de
manifestantes lanzó sobre el palco presidencial,
un papalote de color negro
en forma de paloma, en repudio
por la matanza del 2 de octubre.
Luego, durante tres décadas,
los gobiernos del
Partido Revolucionario Institucional
aseguraron en su defensa que fueron
los estudiantes quienes iniciaron los tiroteos
con francotiradores colocados en los
edificios de la plaza.
Actualmente en el 2010 estudiantes,
trabajadores, amas de casa etc.;
realizaron marchas en protesta contra
esta masacre.
Pues ellos quieren justicia.
En todo el país y en el propio recinto
donde ocurrieron los hechos en 1968,
la plaza de las Tres Culturas.
También los estudiantes universitarios de la nación
y activistas sociales, así como las familias
de las víctimas, y quienes aun
lamentan los tristes acontecimientos, no dejarán
pasar inadvertida la fecha.
Escuela: Secundaria Técnica No.
37 Quetzalcóatl
Nombres: Erika Andrea y María Isabel
Tema: 2 de Octubre de 1968
Matanza de Tlatelolco
Profesor: Mario
Taller Informática
Ciclo: 2009-2012
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx

Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Sandra Martinez
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Sandra Martinez
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubremiguel Antonio Morales
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
Tecnologico de Cancun
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
shinee15
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
expresion
 
luis
luisluis
Luis
LuisLuis
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
jesus65445
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Alan Vignola
 
Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
joselincorderolugo18
 
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968Angel Maldonado
 
Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68
Annië Dawson Hamilton
 
2 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-682 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-68
rodrigogrwordpress
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolcomeraryfs
 

Similar a LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx (20)

Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Abi
AbiAbi
Abi
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
 
luis
luisluis
luis
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
Matanza
MatanzaMatanza
Matanza
 
Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
 
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968
movimiento estudiantil 2 d octubre de 1968
 
Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68Tlatelolco, 68
Tlatelolco, 68
 
2 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-682 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-68
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
 

Más de JoseNoelGonzalezRuba

lastrececolonias de los estados unido de america).pptx
lastrececolonias de los estados unido de america).pptxlastrececolonias de los estados unido de america).pptx
lastrececolonias de los estados unido de america).pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
ecologia-importancia de los arboles.pptx
ecologia-importancia de los arboles.pptxecologia-importancia de los arboles.pptx
ecologia-importancia de los arboles.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptxdecada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
MATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptx
MATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptxMATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptx
MATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
IGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptxIGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
COMER BIEN VEVER BIEN.pptx
COMER BIEN VEVER BIEN.pptxCOMER BIEN VEVER BIEN.pptx
COMER BIEN VEVER BIEN.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptxLOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
inclusion democraciainterculturalidad.pptx
inclusion democraciainterculturalidad.pptxinclusion democraciainterculturalidad.pptx
inclusion democraciainterculturalidad.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
VIAL NG.pptx
VIAL  NG.pptxVIAL  NG.pptx
VIAL NG.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
LIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptxLIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
luchas revolucionarias.ppt
luchas revolucionarias.pptluchas revolucionarias.ppt
luchas revolucionarias.ppt
JoseNoelGonzalezRuba
 
movimiento armado 1910.ppt
movimiento armado 1910.pptmovimiento armado 1910.ppt
movimiento armado 1910.ppt
JoseNoelGonzalezRuba
 
CAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptx
CAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptxCAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptx
CAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 

Más de JoseNoelGonzalezRuba (13)

lastrececolonias de los estados unido de america).pptx
lastrececolonias de los estados unido de america).pptxlastrececolonias de los estados unido de america).pptx
lastrececolonias de los estados unido de america).pptx
 
ecologia-importancia de los arboles.pptx
ecologia-importancia de los arboles.pptxecologia-importancia de los arboles.pptx
ecologia-importancia de los arboles.pptx
 
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptxdecada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
decada 60s PROGRESO I CRISIS.pptx
 
MATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptx
MATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptxMATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptx
MATANZA DE LOS ESTUDIANTES 1968.pptx
 
IGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptxIGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptx
 
COMER BIEN VEVER BIEN.pptx
COMER BIEN VEVER BIEN.pptxCOMER BIEN VEVER BIEN.pptx
COMER BIEN VEVER BIEN.pptx
 
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptxLOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
 
inclusion democraciainterculturalidad.pptx
inclusion democraciainterculturalidad.pptxinclusion democraciainterculturalidad.pptx
inclusion democraciainterculturalidad.pptx
 
VIAL NG.pptx
VIAL  NG.pptxVIAL  NG.pptx
VIAL NG.pptx
 
LIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptxLIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LIBRO UCA REVOLUCION MEXICANA.pptx
 
luchas revolucionarias.ppt
luchas revolucionarias.pptluchas revolucionarias.ppt
luchas revolucionarias.ppt
 
movimiento armado 1910.ppt
movimiento armado 1910.pptmovimiento armado 1910.ppt
movimiento armado 1910.ppt
 
CAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptx
CAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptxCAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptx
CAPA SEGURIDAD VIAL NAYARIT 4567.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. El movimiento conocido hoy como de 1968, fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN, participaron profesores, intelectuales, profesionales, obreros, amas de casa etc.
  • 4. Se suscito el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en la Ciudad de México.
  • 5. Principalmente se ocasiono por la represión por parte del gobierno hacia las libertades La perdida de la democracia. No solo a los estudiantes sino a la sociedad en general en todo el país a causa de un mal gobierno .
  • 6. Los estudiantes buscaban atraer la atención que había sobre la ciudad por los Juegos Olímpicos de 1968. El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, estaba empeñado en detener las protestas y en septiembre, semanas antes de la masacre, ordenó al ejercito ocupar el campus de la (UNAM).
  • 7. Esto ocasiono manifestaciones y marchas. Muchas de estas involucraron a estudiantes. El gobierno no supo enfrentar estas manifestaciones por lo cual se dieron varios enfrentamientos entre el gobierno y los manifestantes.
  • 8. La tarde del 2 de octubre de 1968, un día después de la salida del ejército de los campus de la UNAM y del IPN, miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
  • 9. Son lanzadas unas luces de bengala desde los helicópteros que sobrevolaba la plaza, seguida de una ráfaga de arma de fuego automática. A partir de ese momento inicia el tiroteo.
  • 10. Muchos manifestantes que lograron escapar del tiroteo se escondieron en algunos departamentos de los edificios aledaños, pero esto no detuvo al ejército.
  • 11. En el edificio del Servicio Medico Forense estaban guardados los cadáveres de las personas incluso de niños. Después de la Matanza
  • 12. El saldo fue de entre 300 y 500 jóvenes masacrados por disparos del Ejército en la Plaza de Tlatelolco, y más de seis mil detenidos.
  • 13. Testimonios revelan que solo podían sacar los cadáveres si testimoniaban en la carta de defunción que el fallecido, había muerto por otra causa.
  • 14. Las personas que quedaban aun vivas después del mitin habían sido mutiladas
  • 15. Investigadores y testigos revelan que las personas que habían sobrevivido fueron obligados a desnudarse. Los políticos se pusieron en marcha para confundir, traspapelar y borrar informaciones.
  • 16. Fueron lanzados 15.000 proyectiles, 8.000 militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras.
  • 17. El sábado 12 de octubre de 1968, el presidente mexicano Díaz Ordaz, inauguró los Juegos Olímpicos bautizados como "La Olimpiada de la Paz", en ese momento un grupo de manifestantes lanzó sobre el palco presidencial, un papalote de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre.
  • 18. Luego, durante tres décadas, los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional aseguraron en su defensa que fueron los estudiantes quienes iniciaron los tiroteos con francotiradores colocados en los edificios de la plaza.
  • 19. Actualmente en el 2010 estudiantes, trabajadores, amas de casa etc.; realizaron marchas en protesta contra esta masacre. Pues ellos quieren justicia.
  • 20.
  • 21. En todo el país y en el propio recinto donde ocurrieron los hechos en 1968, la plaza de las Tres Culturas. También los estudiantes universitarios de la nación y activistas sociales, así como las familias de las víctimas, y quienes aun lamentan los tristes acontecimientos, no dejarán pasar inadvertida la fecha.
  • 22.
  • 23. Escuela: Secundaria Técnica No. 37 Quetzalcóatl Nombres: Erika Andrea y María Isabel Tema: 2 de Octubre de 1968 Matanza de Tlatelolco Profesor: Mario Taller Informática Ciclo: 2009-2012