SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANTE
 El muestreo es una
parte de la población
en estudio.
 Esta técnica es utiliza-
da para cualquier tipo
de investigación
Antes de iniciar el te-
ma tópico que es el
muestreo debemos
hacer mención a que
esta técnica es parte
de la investigación de
mercado la cual con-
siste en recolectar in-
formación cuantitativa
y cualitativa en una
población de estudio
para poner en circula-
ción un bien, servicio
o producto.
El muestreo consiste
en tomar un numero
significativo como
muestra de una po-
blación total.
Esto se determina según el universo total a es-
tudiar.
En Venezuela se puede decir que existe un
mercado de alta competición por tal motivo los
emprendedores deben esforzarse en conocer
lo que realmente la población requiere y asi el
producto pueda cumplir con las expectativas
tanto del cliente o consumidor como los provee-
dores del mismo ya que esto es una relación
ganar –ganar.
Para realizar un buen muestreo es necesario
que el mismo se efectué de manera aleatoria
para que la información que suministre los en-
trevistados sea fidedigna para la toma de datos
y un análisis de los mismos, además de esto se
espera el análisis absoluto y total de la informa-
ción recabada para determinar una posición en
el mercado, establecer costos de producción,
oferta y demanda.
APORTES
El muestreo es muy importante
ya que totalizar una información
con una población completa re-
sulta un proceso engorroso y lo
que significa tiempo , inversión
además no se garantiza que los
JESSICA PAREJO EMAIL: Jlpb_29@hotmail.com
Consideraciones de un buen
muestreo dentro de
la investigación de mercados en
la realidad venezolana
EL MUESTREO
Pie de imagen o gráfico.
Este artículo puede incluir 150-200 pala-
bras.
Una ventaja de utilizar el boletín como
herramienta para promocionarse es que
puede reutilizar el contenido de otro ma-
terial de marketing, como comunicados
de prensa, estudios de mercado e infor-
mes.
Quizá su principal objetivo sea distribuir
un boletín para vender su producto o
servicio, pero la clave del éxito de un
boletín es conseguir que sea útil para el
público.
Un buen método consiste en escribir sus
propios artículos, o bien incluir un calen-
dario de próximos eventos o una oferta
especial.
También puede consultar artículos o bus-
car artículos “de relleno” en el World
Wide Web. Escriba acerca de una varie-
dad de temas, pero procure que los artícu-
los sean breves.
La mayor parte del contenido que incluya
en el boletín lo puede utilizar también
para el sitio Web. Microsoft Publisher
ofrece una manera fácil de convertir el
boletín en una publicación para el Web.
Por tanto, cuando acabe de escribir el
boletín, conviértalo en sitio Web y publí-
Publisher incluye miles de
imágenes prediseñadas que
puede importar a su boletín,
además de herramientas para
dibujar formas y símbolos.
Una vez seleccionada la ima-
gen, colóquela cerca del artí-
culo. Asegúrese de que el pie
de imagen está próximo a la
misma.
Este artículo puede incluir 75-
125 palabras.
La selección de imágenes o
gráficos es importante a la
hora de agregar contenido al
boletín.
Piense en el artículo y pregún-
tese si la imagen mejora el
mensaje que intenta transmi-
tir.
TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR
comerciales o económicas, así como reali-
zar predicciones.
Si el boletín se distribuye internamente,
puede comentar las mejoras que se van a
llevar a cabo. Incluya cifras de los benefi-
cios para mostrar el crecimiento de su
negocio.
Algunos boletines incluyen una columna
que se actualiza en cada edición; por
ejemplo, los últimos libros publicados,
una carta del presidente o un editorial.
También puede mostrar el perfil de nue-
vos empleados, clientes o distribuidores.
TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR
Este artículo puede incluir 100-150 pala-
bras.
El tema de los boletines es casi intermina-
ble. Puede incluir artículos sobre tecno-
logías actuales o innovaciones en su cam-
po.
Quizá desee mencionar las tendencias
“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.
CONSIDERACIONES DE UN BUEN MUESTREO DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN DE
Pie de imagen o gráfico.
TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR
PÁGINA 2
Pie de imagen o gráfico.
Este artículo puede incluir 150-200 pala-
bras.
Una ventaja de utilizar el boletín como
herramienta para promocionarse es que
puede reutilizar el contenido de otro ma-
terial de marketing, como comunicados
de prensa, estudios de mercado e infor-
mes.
Quizá su principal objetivo sea distribuir
un boletín para vender su producto o
servicio, pero la clave del éxito de un
boletín es conseguir que sea útil para el
público.
Un buen método consiste en escribir sus
propios artículos, o bien incluir un calen-
dario de próximos eventos o una oferta
especial.
También puede consultar artículos o bus-
car artículos “de relleno” en el World
Wide Web. Escriba acerca de una varie-
dad de temas, pero procure que los artícu-
los sean breves.
La mayor parte del contenido que incluya
en el boletín lo puede utilizar también
para el sitio Web. Microsoft Publisher
ofrece una manera fácil de convertir el
bo-
letín en una publicación para el Web. Por
tanto, cuando acabe de escribir el boletín,
conviértalo en sitio Web y publíquelo.
tir.
Publisher incluye miles de
imágenes prediseñadas que
puede importar a su boletín,
además de herramientas para
dibujar formas y símbolos.
Una vez seleccionada la ima-
gen, colóquela cerca del artí-
culo. Asegúrese de que el pie
Este artículo puede incluir 75-
125 palabras.
La selección de imágenes o
gráficos es importante a la
hora de agregar contenido al
boletín.
Piense en el artículo y pregún-
tese si la imagen mejora el
mensaje que intenta transmi-
de imagen está próximo a la
misma.
TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR
zar predicciones.
Si el boletín se distribuye internamente,
puede comentar las mejoras que se van a
llevar a cabo. Incluya cifras de los benefi-
cios para mostrar el crecimiento de su
negocio.
Algunos boletines incluyen una columna
que se actualiza en cada edición; por
ejemplo, los últimos libros publicados,
una carta del presidente o un editorial.
También puede mostrar el perfil de nue-
vos empleados, clientes o distribuidores.
TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR
Este artículo puede incluir 100-150 pala-
bras.
El tema de los boletines es casi intermina-
ble. Puede incluir artículos sobre tecno-
logías actuales o innovaciones en su cam-
po.
Quizá desee mencionar las tendencias
comerciales o económicas, así como reali-
“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.
PÁGINA 3VOLUMEN 1, Nº 1
Pie de imagen o gráfico.
TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR
Nombre del trabajo
Dirección del trabajo principal
Línea 2 de dirección
Línea 3 de dirección
Línea 4 de dirección
Teléfono: 555-555-5555
Fax: 555-555-5555
Correo: alguien@example.com
Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la organización. Puede in-
cluir el propósito de la misma, su misión, la fecha de su fundación y una breve histo-
ria. También puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o programas
que ofrece la organización, la zona en la que trabaja (por ejemplo sur de España o
mercados sudamericanos), así como un perfil de los tipos de clientes o miembros a los
que atiende.
Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto para aquellos lectores que
deseen obtener más información acerca de la organización.
Escriba la consigna aquí.
Organización
¡ESTAMOS EN EL
WEB!
EXAMPLE.COM
organización es pequeña, quizá desee
enumerar la lista de nombres de todos los
empleados.
Si tiene precios de productos o servicios
estándar, puede incluir una lista en este
espacio.
También puede hacer referencia a cual-
quier otro modo de comunicación que
haya creado para su organización.
Si dispone de espacio, puede insertar una
imagen prediseñada o algún otro gráfico.
Este artículo puede incluir 175-225 pala-
bras.
Si el boletín es para plegarlo y enviarlo
por correo, este artículo aparecerá en la
parte posterior. Por tanto, es una buena
idea que pueda leerse de un vistazo.
Un modo de llamar la atención del públi-
co es incluir una sección de preguntas y
respuestas. Recopile preguntas que haya
recibido desde la última edición o resuma
algunas que se realicen con frecuencia
acerca de su organización.
Una lista de los directores de la organiza-
ción da un toque personal al boletín. Si la
Pie de imagen o gráfico.
TÍTULO DEL ARTÍCULO DE LA PÁGINA POSTERIOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarialExcel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarialeventossusini
 
Guia plan de negocio fondo emprender
Guia plan de negocio fondo emprenderGuia plan de negocio fondo emprender
Guia plan de negocio fondo emprenderHector Pumarejo
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
AndreaAdarfio
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Plan empresarial para nuevos negocios
Plan empresarial para nuevos negociosPlan empresarial para nuevos negocios
Plan empresarial para nuevos negociosG2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pelecito
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
GlenisAcosta
 
Guía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negociosGuía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negociosmariavallejo_07
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1Diana Pinto
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
sweetdanna2
 

La actualidad más candente (14)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia16
Historia16Historia16
Historia16
 
Guia plan de negocios fondo emprender
Guia plan de negocios fondo emprenderGuia plan de negocios fondo emprender
Guia plan de negocios fondo emprender
 
Publicación4
Publicación4Publicación4
Publicación4
 
Excel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarialExcel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarial
 
Guia plan de negocio fondo emprender
Guia plan de negocio fondo emprenderGuia plan de negocio fondo emprender
Guia plan de negocio fondo emprender
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Plan empresarial para nuevos negocios
Plan empresarial para nuevos negociosPlan empresarial para nuevos negocios
Plan empresarial para nuevos negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
 
Guía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negociosGuía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negocios
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 

Destacado

в детский сад – с улыбкой
в детский сад – с улыбкойв детский сад – с улыбкой
в детский сад – с улыбкой
536-do-8
 
WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.
WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.
WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.Daniel Lagat
 
Nadia diagnostico
Nadia diagnostico Nadia diagnostico
Nadia diagnostico
Itzel Avila
 
Копенгаген
КопенгагенКопенгаген
Копенгаген
Daria_Mykolenko
 
Tumblr
Tumblr Tumblr
Tumblr
mariam281197
 
MatíAs Hughes Martes 10 50
MatíAs Hughes  Martes 10 50MatíAs Hughes  Martes 10 50
MatíAs Hughes Martes 10 50guestd69bac
 
kanazawa.rb LT gem
kanazawa.rb LT gemkanazawa.rb LT gem
kanazawa.rb LT gem
BeMarble
 
PCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCE
PCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCEPCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCE
PCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCE
Atria Group SEE
 
Tarea 8 (corregida)
Tarea 8 (corregida)Tarea 8 (corregida)
Tarea 8 (corregida)
marrodhin1
 
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Veronica Cher
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
հետսաղմնային զարգացման շրջան
հետսաղմնային զարգացման շրջանհետսաղմնային զարգացման շրջան
հետսաղմնային զարգացման շրջան
Aslanian ZHora
 
էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։
էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։
էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։
Aslanian ZHora
 
Marsoxakan hamakarg
Marsoxakan hamakargMarsoxakan hamakarg
Marsoxakan hamakarg
Aslanian ZHora
 
я гражданин
я   гражданин я   гражданин
я гражданин
vr883
 
Technique de-climatisation
Technique de-climatisationTechnique de-climatisation
Technique de-climatisationrabahrabah
 

Destacado (20)

Sabado
SabadoSabado
Sabado
 
Cierre n1
Cierre n1Cierre n1
Cierre n1
 
в детский сад – с улыбкой
в детский сад – с улыбкойв детский сад – с улыбкой
в детский сад – с улыбкой
 
WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.
WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.
WEEK 10 FINAL PRESENTATION TO CLIENTS.
 
Nadia diagnostico
Nadia diagnostico Nadia diagnostico
Nadia diagnostico
 
Копенгаген
КопенгагенКопенгаген
Копенгаген
 
Tumblr
Tumblr Tumblr
Tumblr
 
MatíAs Hughes Martes 10 50
MatíAs Hughes  Martes 10 50MatíAs Hughes  Martes 10 50
MatíAs Hughes Martes 10 50
 
kanazawa.rb LT gem
kanazawa.rb LT gemkanazawa.rb LT gem
kanazawa.rb LT gem
 
PCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCE
PCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCEPCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCE
PCM Coach - Advanced Coach Training - ICF CCE
 
Tarea 8 (corregida)
Tarea 8 (corregida)Tarea 8 (corregida)
Tarea 8 (corregida)
 
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
Base de datos de los hoteles actualizado 24 junio 2016
 
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
 
հետսաղմնային զարգացման շրջան
հետսաղմնային զարգացման շրջանհետսաղմնային զարգացման շրջան
հետսաղմնային զարգացման շրջան
 
էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։
էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։
էլեկտրամագնիսներ և երկիր մագնիսական դաշտ։ կողմնացույց։
 
Marsoxakan hamakarg
Marsoxakan hamakargMarsoxakan hamakarg
Marsoxakan hamakarg
 
Statuten_SLB_Kanton_Bern
Statuten_SLB_Kanton_BernStatuten_SLB_Kanton_Bern
Statuten_SLB_Kanton_Bern
 
я гражданин
я   гражданин я   гражданин
я гражданин
 
Technique de-climatisation
Technique de-climatisationTechnique de-climatisation
Technique de-climatisation
 

Similar a Jesica parejooo

La revista de luna
La revista de lunaLa revista de luna
La revista de lunaMery Bg
 
Revista octubre noviembre
Revista octubre  noviembreRevista octubre  noviembre
Revista octubre noviembre
Arnau Masdeu Ferré
 
mi programa_de_formación
mi programa_de_formaciónmi programa_de_formación
mi programa_de_formación
albabenitez
 
la psicologìa comunitaria y otras disciplinas
la psicologìa comunitaria y otras disciplinasla psicologìa comunitaria y otras disciplinas
la psicologìa comunitaria y otras disciplinas
Cecilia Alor Santiago
 
Boletin violencia de genero
Boletin violencia de genero Boletin violencia de genero
Boletin violencia de genero
Amairani03
 
Mediacion escolar feb 22 copia
Mediacion escolar feb 22   copiaMediacion escolar feb 22   copia
Mediacion escolar feb 22 copia
pescc8
 
Periodico de andrés san román díaz
Periodico de andrés san román díazPeriodico de andrés san román díaz
Periodico de andrés san román díazcroneitor2002
 
Presentaci+ôn valor de la justicia
Presentaci+ôn valor de la justiciaPresentaci+ôn valor de la justicia
Presentaci+ôn valor de la justiciacolegionusefa
 
Periodico 22 pdf
Periodico 22 pdfPeriodico 22 pdf
Periodico 22 pdf
davidgraneda
 
taller 2 boletin
taller 2 boletintaller 2 boletin
taller 2 boletin
Yaird Gómez García
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckDAIRABISMARCK
 

Similar a Jesica parejooo (20)

La revista de luna
La revista de lunaLa revista de luna
La revista de luna
 
Revista octubre noviembre
Revista octubre  noviembreRevista octubre  noviembre
Revista octubre noviembre
 
mi programa_de_formación
mi programa_de_formaciónmi programa_de_formación
mi programa_de_formación
 
la psicologìa comunitaria y otras disciplinas
la psicologìa comunitaria y otras disciplinasla psicologìa comunitaria y otras disciplinas
la psicologìa comunitaria y otras disciplinas
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Boletin violencia de genero
Boletin violencia de genero Boletin violencia de genero
Boletin violencia de genero
 
Mediacion escolar feb 22 copia
Mediacion escolar feb 22   copiaMediacion escolar feb 22   copia
Mediacion escolar feb 22 copia
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Periodico de andrés san román díaz
Periodico de andrés san román díazPeriodico de andrés san román díaz
Periodico de andrés san román díaz
 
Presentaci+ôn valor de la justicia
Presentaci+ôn valor de la justiciaPresentaci+ôn valor de la justicia
Presentaci+ôn valor de la justicia
 
Periodico 22 pdf
Periodico 22 pdfPeriodico 22 pdf
Periodico 22 pdf
 
taller 2 boletin
taller 2 boletintaller 2 boletin
taller 2 boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Bolante
BolanteBolante
Bolante
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Felix
FelixFelix
Felix
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarck
 
Folleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarckFolleto final de daira bismarck
Folleto final de daira bismarck
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Jesica parejooo

  • 1. IMPORTANTE  El muestreo es una parte de la población en estudio.  Esta técnica es utiliza- da para cualquier tipo de investigación Antes de iniciar el te- ma tópico que es el muestreo debemos hacer mención a que esta técnica es parte de la investigación de mercado la cual con- siste en recolectar in- formación cuantitativa y cualitativa en una población de estudio para poner en circula- ción un bien, servicio o producto. El muestreo consiste en tomar un numero significativo como muestra de una po- blación total. Esto se determina según el universo total a es- tudiar. En Venezuela se puede decir que existe un mercado de alta competición por tal motivo los emprendedores deben esforzarse en conocer lo que realmente la población requiere y asi el producto pueda cumplir con las expectativas tanto del cliente o consumidor como los provee- dores del mismo ya que esto es una relación ganar –ganar. Para realizar un buen muestreo es necesario que el mismo se efectué de manera aleatoria para que la información que suministre los en- trevistados sea fidedigna para la toma de datos y un análisis de los mismos, además de esto se espera el análisis absoluto y total de la informa- ción recabada para determinar una posición en el mercado, establecer costos de producción, oferta y demanda. APORTES El muestreo es muy importante ya que totalizar una información con una población completa re- sulta un proceso engorroso y lo que significa tiempo , inversión además no se garantiza que los JESSICA PAREJO EMAIL: Jlpb_29@hotmail.com Consideraciones de un buen muestreo dentro de la investigación de mercados en la realidad venezolana EL MUESTREO
  • 2. Pie de imagen o gráfico. Este artículo puede incluir 150-200 pala- bras. Una ventaja de utilizar el boletín como herramienta para promocionarse es que puede reutilizar el contenido de otro ma- terial de marketing, como comunicados de prensa, estudios de mercado e infor- mes. Quizá su principal objetivo sea distribuir un boletín para vender su producto o servicio, pero la clave del éxito de un boletín es conseguir que sea útil para el público. Un buen método consiste en escribir sus propios artículos, o bien incluir un calen- dario de próximos eventos o una oferta especial. También puede consultar artículos o bus- car artículos “de relleno” en el World Wide Web. Escriba acerca de una varie- dad de temas, pero procure que los artícu- los sean breves. La mayor parte del contenido que incluya en el boletín lo puede utilizar también para el sitio Web. Microsoft Publisher ofrece una manera fácil de convertir el boletín en una publicación para el Web. Por tanto, cuando acabe de escribir el boletín, conviértalo en sitio Web y publí- Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede importar a su boletín, además de herramientas para dibujar formas y símbolos. Una vez seleccionada la ima- gen, colóquela cerca del artí- culo. Asegúrese de que el pie de imagen está próximo a la misma. Este artículo puede incluir 75- 125 palabras. La selección de imágenes o gráficos es importante a la hora de agregar contenido al boletín. Piense en el artículo y pregún- tese si la imagen mejora el mensaje que intenta transmi- tir. TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR comerciales o económicas, así como reali- zar predicciones. Si el boletín se distribuye internamente, puede comentar las mejoras que se van a llevar a cabo. Incluya cifras de los benefi- cios para mostrar el crecimiento de su negocio. Algunos boletines incluyen una columna que se actualiza en cada edición; por ejemplo, los últimos libros publicados, una carta del presidente o un editorial. También puede mostrar el perfil de nue- vos empleados, clientes o distribuidores. TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR Este artículo puede incluir 100-150 pala- bras. El tema de los boletines es casi intermina- ble. Puede incluir artículos sobre tecno- logías actuales o innovaciones en su cam- po. Quizá desee mencionar las tendencias “Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”. CONSIDERACIONES DE UN BUEN MUESTREO DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN DE Pie de imagen o gráfico. TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR PÁGINA 2
  • 3. Pie de imagen o gráfico. Este artículo puede incluir 150-200 pala- bras. Una ventaja de utilizar el boletín como herramienta para promocionarse es que puede reutilizar el contenido de otro ma- terial de marketing, como comunicados de prensa, estudios de mercado e infor- mes. Quizá su principal objetivo sea distribuir un boletín para vender su producto o servicio, pero la clave del éxito de un boletín es conseguir que sea útil para el público. Un buen método consiste en escribir sus propios artículos, o bien incluir un calen- dario de próximos eventos o una oferta especial. También puede consultar artículos o bus- car artículos “de relleno” en el World Wide Web. Escriba acerca de una varie- dad de temas, pero procure que los artícu- los sean breves. La mayor parte del contenido que incluya en el boletín lo puede utilizar también para el sitio Web. Microsoft Publisher ofrece una manera fácil de convertir el bo- letín en una publicación para el Web. Por tanto, cuando acabe de escribir el boletín, conviértalo en sitio Web y publíquelo. tir. Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede importar a su boletín, además de herramientas para dibujar formas y símbolos. Una vez seleccionada la ima- gen, colóquela cerca del artí- culo. Asegúrese de que el pie Este artículo puede incluir 75- 125 palabras. La selección de imágenes o gráficos es importante a la hora de agregar contenido al boletín. Piense en el artículo y pregún- tese si la imagen mejora el mensaje que intenta transmi- de imagen está próximo a la misma. TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR zar predicciones. Si el boletín se distribuye internamente, puede comentar las mejoras que se van a llevar a cabo. Incluya cifras de los benefi- cios para mostrar el crecimiento de su negocio. Algunos boletines incluyen una columna que se actualiza en cada edición; por ejemplo, los últimos libros publicados, una carta del presidente o un editorial. También puede mostrar el perfil de nue- vos empleados, clientes o distribuidores. TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR Este artículo puede incluir 100-150 pala- bras. El tema de los boletines es casi intermina- ble. Puede incluir artículos sobre tecno- logías actuales o innovaciones en su cam- po. Quizá desee mencionar las tendencias comerciales o económicas, así como reali- “Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”. PÁGINA 3VOLUMEN 1, Nº 1 Pie de imagen o gráfico. TÍTULO DEL ARTÍCULO INTERIOR
  • 4. Nombre del trabajo Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: alguien@example.com Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la organización. Puede in- cluir el propósito de la misma, su misión, la fecha de su fundación y una breve histo- ria. También puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o programas que ofrece la organización, la zona en la que trabaja (por ejemplo sur de España o mercados sudamericanos), así como un perfil de los tipos de clientes o miembros a los que atiende. Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto para aquellos lectores que deseen obtener más información acerca de la organización. Escriba la consigna aquí. Organización ¡ESTAMOS EN EL WEB! EXAMPLE.COM organización es pequeña, quizá desee enumerar la lista de nombres de todos los empleados. Si tiene precios de productos o servicios estándar, puede incluir una lista en este espacio. También puede hacer referencia a cual- quier otro modo de comunicación que haya creado para su organización. Si dispone de espacio, puede insertar una imagen prediseñada o algún otro gráfico. Este artículo puede incluir 175-225 pala- bras. Si el boletín es para plegarlo y enviarlo por correo, este artículo aparecerá en la parte posterior. Por tanto, es una buena idea que pueda leerse de un vistazo. Un modo de llamar la atención del públi- co es incluir una sección de preguntas y respuestas. Recopile preguntas que haya recibido desde la última edición o resuma algunas que se realicen con frecuencia acerca de su organización. Una lista de los directores de la organiza- ción da un toque personal al boletín. Si la Pie de imagen o gráfico. TÍTULO DEL ARTÍCULO DE LA PÁGINA POSTERIOR