SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo
   Un campo mas amplio de conocimiento
   Que el lector tenga acceso a noticias nuevas en
    el turismo de México y del mundo
   Que tenga acceso a videos interesantes
   Que el acceso al sitio no sea complicado y
    gracias a ello haya mas interés.
   Que la gente siempre este actualizada en
    información
   La mayoría de las veces gracias a que los sitios
    en general son de acceso complejo o mas
    elaborados, no llama la atención al lector, si el
    sitio fuera interactivo, mas fácil acceso, tendría
    mas suscripciones.
   Es necesario promover el turismo , ya que es
    una fuente importante para el desarrollo
    económico del país.
   Chávez de la Peña, J. (2005). Ecoturismo Tap: Metodologia para un
    turismo ambientalmente planificado (p.63). México: Trillas
   Díaz Salazar, L. (2006). Los focos rojos del turismo vinculado a la
    cultura: Cuatro casos mexicanos. Recuperado 23 de Febrero de 2012
    Gatica, R.(2007), Puente entre pueblos. Recuperado el 23 de febrero
    de 2012.
   Flores Núñez, E. (2007). Ecoturismo y turismo sustentable,3.
    Recuperado el 23 de febrero de 2012
   Federación Plurinacional de Turismo Comunitario, FEPTCE.
    (2007). Turismo comunitario. Recuperado 23 de febrero de 2012
   Maldonado, C. (2006). Turismo y Comunidades Indígenas: Impacto
    impactos para autoevaluación y códigos de conducta 79. Recuperado 23
    de Febrero de 2012
   Turismo
   Viajes
   Destinos
   Hoteles
   Problemas
   Comunicación
   Relaciones
   México

Más contenido relacionado

Destacado

Fotos Antiguas
Fotos AntiguasFotos Antiguas
Fotos Antiguasjarnedoj
 
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1claudia uribe
 
Rutas de aprendizaje VI ciclo Matemática
Rutas de aprendizaje VI ciclo MatemáticaRutas de aprendizaje VI ciclo Matemática
Rutas de aprendizaje VI ciclo Matemática
Jorge La Chira
 
HSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPE
HSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPEHSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPE
HSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPE
htrindia
 
Negros Brasileiros Juvenal Pereira
Negros Brasileiros Juvenal PereiraNegros Brasileiros Juvenal Pereira
Negros Brasileiros Juvenal Pereiraztirritz
 
Curriculo nacional 2017 ccesa007
Curriculo nacional  2017  ccesa007Curriculo nacional  2017  ccesa007
Curriculo nacional 2017 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (7)

Fotos Antiguas
Fotos AntiguasFotos Antiguas
Fotos Antiguas
 
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
Reserva natural los cristales interinstitucional.ppt 1
 
Rutas de aprendizaje VI ciclo Matemática
Rutas de aprendizaje VI ciclo MatemáticaRutas de aprendizaje VI ciclo Matemática
Rutas de aprendizaje VI ciclo Matemática
 
furnish cv
furnish cvfurnish cv
furnish cv
 
HSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPE
HSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPEHSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPE
HSVAS - HSVALS - SURFACE MOUNT CERAMIC ENCASED TYPE
 
Negros Brasileiros Juvenal Pereira
Negros Brasileiros Juvenal PereiraNegros Brasileiros Juvenal Pereira
Negros Brasileiros Juvenal Pereira
 
Curriculo nacional 2017 ccesa007
Curriculo nacional  2017  ccesa007Curriculo nacional  2017  ccesa007
Curriculo nacional 2017 ccesa007
 

Similar a Jorge rodrigo aguirre landero 145149

Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptxLizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
LigaIntersindicalUAS
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaDiana1812
 
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01Ange HalloweenKaulitz
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaDiana1812
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1
nayeli trejo
 
Turismo rural comunitario en costa rica
Turismo rural comunitario en costa ricaTurismo rural comunitario en costa rica
Turismo rural comunitario en costa ricamabrenes
 
turismo sustentable en México
turismo sustentable en México  turismo sustentable en México
turismo sustentable en México
Liz Sanchez
 
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
joshua980505
 
Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)
Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)
Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)
detodos111
 
Reyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdf
Reyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdfReyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdf
Reyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdf
ppalos
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
XenArrieta
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
XenArrieta
 
Analisis del turismo_2009
Analisis del turismo_2009Analisis del turismo_2009
Analisis del turismo_2009SE Tlaxcala
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna Licet Iglesias Lopez
 
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay AlternativoProcesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
04051957
 
Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....
Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....
Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....
Tania Contento
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
GermanSanchez779327
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
GermanSanchez779327
 

Similar a Jorge rodrigo aguirre landero 145149 (20)

Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptxLizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
 
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
 
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
5176 Gestión de tours. Módulo 1 turismo alternativo
 
Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1
 
Turismo rural comunitario en costa rica
Turismo rural comunitario en costa ricaTurismo rural comunitario en costa rica
Turismo rural comunitario en costa rica
 
turismo sustentable en México
turismo sustentable en México  turismo sustentable en México
turismo sustentable en México
 
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
933-Texto del artículo-4043-5-10-20191219.pdf
 
Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)
Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)
Turismo Accesible 2016 (Universidad Nacional de Quilmes)
 
Reyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdf
Reyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdfReyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdf
Reyes-Menendez, Saura & Palos-Sanchez, 2018.pdf
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Analisis del turismo_2009
Analisis del turismo_2009Analisis del turismo_2009
Analisis del turismo_2009
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)
 
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay AlternativoProcesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
Procesos de revalorización del patrimonio local y turismo - Uruguay Alternativo
 
Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....
Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....
Ensayo.-La importancia de la comunicación en el sector turístico ecuatoriano....
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
 
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdfTAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
TAREA 001 KARLA MUÑOZ.pdf
 

Jorge rodrigo aguirre landero 145149

  • 2. Un campo mas amplio de conocimiento  Que el lector tenga acceso a noticias nuevas en el turismo de México y del mundo  Que tenga acceso a videos interesantes  Que el acceso al sitio no sea complicado y gracias a ello haya mas interés.  Que la gente siempre este actualizada en información
  • 3. La mayoría de las veces gracias a que los sitios en general son de acceso complejo o mas elaborados, no llama la atención al lector, si el sitio fuera interactivo, mas fácil acceso, tendría mas suscripciones.  Es necesario promover el turismo , ya que es una fuente importante para el desarrollo económico del país.
  • 4. Chávez de la Peña, J. (2005). Ecoturismo Tap: Metodologia para un turismo ambientalmente planificado (p.63). México: Trillas  Díaz Salazar, L. (2006). Los focos rojos del turismo vinculado a la cultura: Cuatro casos mexicanos. Recuperado 23 de Febrero de 2012  Gatica, R.(2007), Puente entre pueblos. Recuperado el 23 de febrero de 2012.  Flores Núñez, E. (2007). Ecoturismo y turismo sustentable,3. Recuperado el 23 de febrero de 2012  Federación Plurinacional de Turismo Comunitario, FEPTCE. (2007). Turismo comunitario. Recuperado 23 de febrero de 2012  Maldonado, C. (2006). Turismo y Comunidades Indígenas: Impacto impactos para autoevaluación y códigos de conducta 79. Recuperado 23 de Febrero de 2012
  • 5. Turismo  Viajes  Destinos  Hoteles  Problemas  Comunicación  Relaciones  México