SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION COL CIUDAD OJEDA
Sistema de Telefonía
Inalámbricos
Ciudad Ojeda, Febrero del 2017
AUTOR:
MARTINEZ, JOSE LUIS
25817021
INGENIERIA
ELECTRONICA
SISTEMA DE TELEFONÍA
INALÁMBRICOS
La telefonía móvil
básicamente está formada por dos grandes
partes: una red de comunicaciones (o red de
telefonía móvil) que está compuesta de
antenas repartidas por la superficie terrestre y
de los terminales (o teléfonos móviles) que
permiten el acceso a dicha red. Tanto las
antenas como los terminales son emisores-
receptores de ondas electromagnéticas con
frecuencias entre 900 y 2000 MHz..
SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS
RED INALAMBRICA
• Es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar
una conexión física, sino estableciendo la comunicación
mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la
recepción de los datos requieren de dispositivos que
actúan como puertos.
• Es un concepto que procede del vocablo latino rete y que
hace mención a la estructura que dispone de un patrón
característico. El concepto se utiliza para nombrar al
conjunto de los equipos informáticos interconectados que
comparten servicios, información y recursos.
• Es un sistema de comunicación eléctrica que no utiliza
alambres conductores. Esto quiere decir que dicha
comunicación se establece sin apelar a cables que
interconecten físicamente los equipos.
RED
INALAMBRICA
SISTEMA DE TELEFONÍA
INALÁMBRICOS
WIFI
Fue creado para ser utilizado en redes locales
inalámbricas y ahora también se utiliza para acceder a
internet (recordar que en informática se transmiten
los datos en forma de bits). Estas redes pueden
transmitir hasta 100Mbps (Mega bits por segundos)
aunque cada poco se investiga para poder transmitir
mas datos por segundo y así conseguir redes más
rápidas.
SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS
Bluetooth
Es una especificación tecnológica para redes
inalámbricas que permite la transmisión de voz
y datos entre distintos dispositivos mediante
una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta
tecnología, por lo tanto, permite las
comunicaciones sin cables ni conectores y la
posibilidad de crear redes inalámbricas
domésticas para sincronizar y compartir la
información que se encuentra almacenada en
diversos equipos.
SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS
Se denomina así una conexión a Internet utilizando como medio de
comunicación un satélite artificial. Los satélites pueden recibir y transmitir
señales de radio, de televisión, de telefonía o cualquier otro tipo de datos. En
principio, el satélite es un soporte tan válido para conectarse a Internet como
cualquier otro ancho de banda: ADSL, cable, la red eléctrica (PLC) o la
tecnología UMTS.
Acceso unidireccional: En este caso sólo se pueden recibir datos. El canal de
entrega de contenidos (lo que se baja de la Red) se realiza vía satélite y el
retorno (lo que subimos a la Red) a través de redes terrestres. Así, para
enviar y recibir datos desde Internet se necesita además una conexión
terrestre (telefónica, por cable.).
Acceso bidireccional: El usuario deberá disponer de un módem capaz de
recibir y enviar datos. El canal de entrega de contenidos y el canal de retorno
se transmiten vía satélite.
VIA SATELITE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet edward y frau
Internet edward y frauInternet edward y frau
Internet edward y frauEdward Ruiz
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricascathepame
 
Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet
SANDRO SANAB
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
Juan Segarra
 
Sistema de Telefonía Inalambrica
Sistema de Telefonía InalambricaSistema de Telefonía Inalambrica
Sistema de Telefonía Inalambrica
Andrés David Delgado Romero
 
Tecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricasTecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricas
Jorge Luis Vidal Cordova
 
Redes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacionRedes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacion
VanesaCruzSolana
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticasalejamayra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ljmirama
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjosef1997
 
Redes inalambricas-818-k8u3gn
Redes inalambricas-818-k8u3gnRedes inalambricas-818-k8u3gn
Redes inalambricas-818-k8u3gn
brayan hurtado
 
Las Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su SeguridadLas Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su Seguridad
putin
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
AngelGomez296
 
Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
yeso07
 
Redes inalámbricas.domi flores
Redes inalámbricas.domi floresRedes inalámbricas.domi flores
Redes inalámbricas.domi floresDomi Flores
 
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010UNAD
 

La actualidad más candente (18)

Internet edward y frau
Internet edward y frauInternet edward y frau
Internet edward y frau
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
 
Sistema de Telefonía Inalambrica
Sistema de Telefonía InalambricaSistema de Telefonía Inalambrica
Sistema de Telefonía Inalambrica
 
Tecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricasTecnologías inalámbricas
Tecnologías inalámbricas
 
Redes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacionRedes inalambricas de una casa habitacion
Redes inalambricas de una casa habitacion
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas-818-k8u3gn
Redes inalambricas-818-k8u3gnRedes inalambricas-818-k8u3gn
Redes inalambricas-818-k8u3gn
 
Las Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su SeguridadLas Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su Seguridad
 
Tema m
Tema mTema m
Tema m
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes locales básicos
Redes locales básicosRedes locales básicos
Redes locales básicos
 
Redes inalámbricas.domi flores
Redes inalámbricas.domi floresRedes inalámbricas.domi flores
Redes inalámbricas.domi flores
 
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
Trabajo de herramientas info 2 semestre 2010
 

Destacado

Input Devices
Input DevicesInput Devices
Input Devices
john marc calina
 
Sistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambricaSistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambrica
DANIEL NAVA
 
Sistemas inalámbricas onorvis
Sistemas inalámbricas onorvisSistemas inalámbricas onorvis
Sistemas inalámbricas onorvis
Onorvisdaniel
 
Sistemas inalámbricos
Sistemas inalámbricosSistemas inalámbricos
Sistemas inalámbricos
Roberto Herrera
 
Sistema de telefonia inalambrica
Sistema de telefonia inalambricaSistema de telefonia inalambrica
Sistema de telefonia inalambrica
ysmael porteles
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Freddy Moreno Berrios
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
Rene Adelson Rojas
 

Destacado (7)

Input Devices
Input DevicesInput Devices
Input Devices
 
Sistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambricaSistemas de telefonia inalambrica
Sistemas de telefonia inalambrica
 
Sistemas inalámbricas onorvis
Sistemas inalámbricas onorvisSistemas inalámbricas onorvis
Sistemas inalámbricas onorvis
 
Sistemas inalámbricos
Sistemas inalámbricosSistemas inalámbricos
Sistemas inalámbricos
 
Sistema de telefonia inalambrica
Sistema de telefonia inalambricaSistema de telefonia inalambrica
Sistema de telefonia inalambrica
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Sistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricosSistema de telefonía inalambricos
Sistema de telefonía inalambricos
 

Similar a Jose luis martinez 25817021 Ingeneria electronica

Trabajo de eduardo informatica
Trabajo de eduardo informaticaTrabajo de eduardo informatica
Trabajo de eduardo informatica
Eduardo Gutierrez
 
Conexiones a internet
Conexiones a internetConexiones a internet
Conexiones a internetalsan94
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergenciajessell18
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
Moisés Moreno
 
Tipologias de red lan
Tipologias de red lanTipologias de red lan
Tipologias de red lanmaryadelsol
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
SofiaDuarte12
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Rutmery Peña
 
Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
AdriannysLopez2
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
DulceGuzman1403
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
SofiaOrtega39
 
Dispositivos De Comunicacion
Dispositivos De ComunicacionDispositivos De Comunicacion
Dispositivos De Comunicacionies foramontanos
 
El internet
El internetEl internet
El internet
jenny
 
El internet
El internetEl internet
El internetjenny
 
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Mauricio Guerrero Piza
 

Similar a Jose luis martinez 25817021 Ingeneria electronica (20)

Trabajo de eduardo informatica
Trabajo de eduardo informaticaTrabajo de eduardo informatica
Trabajo de eduardo informatica
 
Conexiones a internet
Conexiones a internetConexiones a internet
Conexiones a internet
 
Referencias automaticas
Referencias automaticasReferencias automaticas
Referencias automaticas
 
Referencias automaticas
Referencias automaticasReferencias automaticas
Referencias automaticas
 
Referencias automaticas
Referencias automaticasReferencias automaticas
Referencias automaticas
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Tipologias de red lan
Tipologias de red lanTipologias de red lan
Tipologias de red lan
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Diagramaaa
DiagramaaaDiagramaaa
Diagramaaa
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dispositivos De Comunicacion
Dispositivos De ComunicacionDispositivos De Comunicacion
Dispositivos De Comunicacion
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
Trabajo de informatica mauricio guerrero grupo 100
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 

Jose luis martinez 25817021 Ingeneria electronica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL CIUDAD OJEDA Sistema de Telefonía Inalámbricos Ciudad Ojeda, Febrero del 2017 AUTOR: MARTINEZ, JOSE LUIS 25817021 INGENIERIA ELECTRONICA
  • 2. SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Tanto las antenas como los terminales son emisores- receptores de ondas electromagnéticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz..
  • 3. SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS RED INALAMBRICA • Es aquella que permite conectar diversos nodos sin utilizar una conexión física, sino estableciendo la comunicación mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción de los datos requieren de dispositivos que actúan como puertos. • Es un concepto que procede del vocablo latino rete y que hace mención a la estructura que dispone de un patrón característico. El concepto se utiliza para nombrar al conjunto de los equipos informáticos interconectados que comparten servicios, información y recursos. • Es un sistema de comunicación eléctrica que no utiliza alambres conductores. Esto quiere decir que dicha comunicación se establece sin apelar a cables que interconecten físicamente los equipos. RED INALAMBRICA
  • 4. SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS WIFI Fue creado para ser utilizado en redes locales inalámbricas y ahora también se utiliza para acceder a internet (recordar que en informática se transmiten los datos en forma de bits). Estas redes pueden transmitir hasta 100Mbps (Mega bits por segundos) aunque cada poco se investiga para poder transmitir mas datos por segundo y así conseguir redes más rápidas.
  • 5. SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS Bluetooth Es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la información que se encuentra almacenada en diversos equipos.
  • 6. SISTEMA DE TELEFONÍA INALÁMBRICOS Se denomina así una conexión a Internet utilizando como medio de comunicación un satélite artificial. Los satélites pueden recibir y transmitir señales de radio, de televisión, de telefonía o cualquier otro tipo de datos. En principio, el satélite es un soporte tan válido para conectarse a Internet como cualquier otro ancho de banda: ADSL, cable, la red eléctrica (PLC) o la tecnología UMTS. Acceso unidireccional: En este caso sólo se pueden recibir datos. El canal de entrega de contenidos (lo que se baja de la Red) se realiza vía satélite y el retorno (lo que subimos a la Red) a través de redes terrestres. Así, para enviar y recibir datos desde Internet se necesita además una conexión terrestre (telefónica, por cable.). Acceso bidireccional: El usuario deberá disponer de un módem capaz de recibir y enviar datos. El canal de entrega de contenidos y el canal de retorno se transmiten vía satélite. VIA SATELITE