SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS 
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN 
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 
MARIA ANGELICA FLOREZ 
WENDY YURANI MORENO OSORIO 
LADY JOHANA GONZALEZ PEREZ 
ADRIANA DUITAMA BONILLA 
PROFESOR ORLANDO MAHECHA 
REFERENCIAS: 
Cultura y Turismo, Pasto-Nariño.Juegos autóctonos de Pasto. Rescatado 
de:http://www.culturapasto.gov.co/index.php/component/content/article?id=256:juegos 
Cordero, J.Chaza, el tenis pastuso. Rescatado de: http://www.soho.com.co/rincon-de-los-usuarios/ 
articulo/chaza-el-tenis-pastuso/1959. 
Noticias RCN.Chaza un deporte típico de Pasto. Rescatado de: 
http://expedicionrcn.noticiasrcn.com/videos/chaza-un-deporte-tipico-de-pasto-expedicion-6591 
CHAZA 
JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO 
Descripción 
Es un deporte autóctono del departamento de Nariño, en la mayoría de los Municipios del sur 
del País se juega chaza en sus diferentes modalidades: de mano, bombo y tabla, acentuándose 
como regla general que los municipios del norte del departamento practican la chaza de mano, 
en el centro y en la capital San Juan de Pasto se juega las tres modalidades y en los Municipios 
del Sur especialmente en la Ex Provincia de Obando se practica la Chaza de tabla, la cual 
requiere de gran condición física puesto que la tabla con que se juega pesa aproximadamente 
de 4 a 6 kilogramos y la pelota de 700 a 1200 gramos. 
Historia 
Durante la época prehispánica en América, los Incas jugaban un 
deporte similar a la Chaza llegando a ser este, el deporte 
autóctono por excelencia de esta región. A través del tiempo en 
la mayoría de los municipios de la Ex-provincia de Obando y poblaciones fronterizas con el 
Ecuador en las fiestas patronales de cada pueblo se organiza un torneo de Chaza con la
participación de los máximos exponentes de esta disciplina, activándose enormemente el 
comercio y las ventas locales, de igual forma se incrementa la llegada de turistas y compatriotas 
que vuelven a su terruño y se deleitan con este deporte de multitudes. 
 Las tres modalidades de la chaza 
Anteriormente se había mencionado que el juego de chaza posee tres modalidades: la pelota 
de mano, la chaza de tabla y la pelota de bombo. La Pelota de Mano, primera y más antigua de 
las tres modalidades, se juega con la mano empuñada. En tiempos remotos se utilizaba para 
esto una bola hecha de trapo y lana, o se tomaba un pedazo de caucho que se iba envolviendo 
en los mismos materiales hasta lograr la forma necesaria. Actualmente la pelota más usada en 
este tipo de juego, es la de caucho: una bola forrada en dos tapas de cuero cosidas con hilo o 
pita, o guarnecida en un forro tejido con hilo resistente y con un peso de 70 gramos. 
 ¿Cómo se juega? 
Su cancha, de forma rectangular, luce amplia y abierta y de acuerdo a la modalidad, varia en 
una extensión comprendida entre los seiscientos y los mil metros cuadrados. El terreno de 
juego está limitado por dos líneas laterales denominadas cuerdas, distanciadas la una de la otra 
entre los diez y los veinte metros. En el centro se encuentra una línea divisoria llamada 
tranquilla que separa la cancha en dos partes.
Cuando el transcurso del juego y en lo que va del servicio a la recepción, la pelota toca el piso 
en dos ocasiones, hay chaza a favor del que sirve. Los jueces marcan la chaza con banderines, 
piedras u otra señal. Los jugadores cambian de campo al hacer dos chazas los puntos se 
encuentran así: el primer acierto se denomina quince, el segundo treinta, el tercero cuarenta. Es 
entonces cuando se alcanza un juego. 
Se pierden puntos cuando falla el saque, sea porque la bola cae fuera de las cuerdas, no 
alcanza a traspasar la tranquilla o pega en ella. También en el momento en que la pelota toca 
una de las líneas demarcatorias del terreno o se precipita fuera de la cancha, por error ocurrido 
en el momento de recibirla, porque desciende fuera del campo antes de sucedido el primer 
rebote, se golpea con la pelota a un compañero de equipo o se toca luego de que haya sido 
lanzada por un jugador del mismo bando. El equipo pierde quince puntos por cada falla. 
El partido se juega entre dos personas llamadas cotejas; pero también en equipos donde 
participan tres o cuatro jugadores, quienes devuelven y atajan las jugadas. Cada grupo tiene 
como sacador al más hábil de todos para lanzar la bola. Al comenzar el sacador grita: ¡juego!. 
El otro bando debe contestarle: llego, indicando así que está listo para empezar; de lo contrario 
contestan: jugará. Si el saque no es reglamentario, el bando contrario dice: cojo. A continuación 
agarran la bola para que se repita el saque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Geovanny Hernandez
 
Juegos tradicionales 1º ESO
Juegos tradicionales 1º ESOJuegos tradicionales 1º ESO
Juegos tradicionales 1º ESOyogui1970
 
Juegos tradicionales 1º eso
Juegos tradicionales 1º esoJuegos tradicionales 1º eso
Juegos tradicionales 1º esoyogui1970
 
JUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptx
JUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptxJUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptx
JUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptx
CarlosSanchez31788
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...
Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...
Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...
Edwin Bazan Ambar
 
Actividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdfActividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdf
fgfhg1
 
Informacion NIEVE 2009
Informacion NIEVE 2009Informacion NIEVE 2009
Informacion NIEVE 2009cpramonlaza
 
VOLEIBOL | Martin Bérchez
VOLEIBOL | Martin Bérchez VOLEIBOL | Martin Bérchez
VOLEIBOL | Martin Bérchez
Martin Bérchez
 
Hockey. ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey. ClasificacióN Y CaracteríSticasHockey. ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey. ClasificacióN Y CaracteríSticas
profmem
 
Hockey sobre cesped femenino
Hockey sobre cesped femeninoHockey sobre cesped femenino
Hockey sobre cesped femeninorominadominguez
 
TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012
TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012
TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012
Rovich Pueblo Crema
 
Hugo
HugoHugo
Eltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo Perez
Eltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo PerezEltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo Perez
Eltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo Perez
guest1f0a67
 
Futbol De Salon
Futbol De SalonFutbol De Salon
Futbol De Salon
Diiana Cardenal
 
Tic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y Arenas
Tic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y ArenasTic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y Arenas
Tic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y ArenasEmiliano Arenas
 
Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016
Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016
Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016
Pablo Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TÉCNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Juegos tradicionales 1º ESO
Juegos tradicionales 1º ESOJuegos tradicionales 1º ESO
Juegos tradicionales 1º ESO
 
Juegos tradicionales 1º eso
Juegos tradicionales 1º esoJuegos tradicionales 1º eso
Juegos tradicionales 1º eso
 
JUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptx
JUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptxJUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptx
JUEGO ALTERNATIVO CROQUET.pptx
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...
Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...
Bases del III Campeonato de Fulbito y II Campeonato de Voley INTER EXPROMOCIO...
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Actividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdfActividad 2 .pdf
Actividad 2 .pdf
 
Informacion NIEVE 2009
Informacion NIEVE 2009Informacion NIEVE 2009
Informacion NIEVE 2009
 
Q T
Q TQ T
Q T
 
VOLEIBOL | Martin Bérchez
VOLEIBOL | Martin Bérchez VOLEIBOL | Martin Bérchez
VOLEIBOL | Martin Bérchez
 
Hockey. ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey. ClasificacióN Y CaracteríSticasHockey. ClasificacióN Y CaracteríSticas
Hockey. ClasificacióN Y CaracteríSticas
 
Hockey sobre cesped femenino
Hockey sobre cesped femeninoHockey sobre cesped femenino
Hockey sobre cesped femenino
 
TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012
TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012
TriUnfo histórico de la U en el Cusco 2012
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Eltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo Perez
Eltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo PerezEltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo Perez
Eltenis, Jesus Dario Fdez, German Galindo Perez
 
Futbol De Salon
Futbol De SalonFutbol De Salon
Futbol De Salon
 
Tic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y Arenas
Tic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y ArenasTic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y Arenas
Tic fútbol de salón cn video. Integrantes: Hvalica, Silva y Arenas
 
Alberto garcia rubio
Alberto garcia rubioAlberto garcia rubio
Alberto garcia rubio
 
Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016
Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016
Reglamento IRT de Ajedrez UFPS 2016
 

Similar a Juego tradicional

Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
Olga Garcia
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
ydiel123
 
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales EcuatorianosJuegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Randie Coello
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
sextobolvega
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
francisco rozo
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
josegomez87
 
3 juegos alternativos
3 juegos alternativos3 juegos alternativos
3 juegos alternativos
lu bas Xa
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
DayaK2002
 
Tablas didier
Tablas didierTablas didier
Tablas didier
michellecamposrojas
 
Voley
VoleyVoley
Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
Andres Toro
 

Similar a Juego tradicional (20)

Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
 
Trabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
 
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales EcuatorianosJuegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
 
Criquet 2
Criquet 2Criquet 2
Criquet 2
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
Ed Fisica 3
Ed Fisica 3Ed Fisica 3
Ed Fisica 3
 
Ed Fisica 3
Ed Fisica 3Ed Fisica 3
Ed Fisica 3
 
técnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
3 juegos alternativos
3 juegos alternativos3 juegos alternativos
3 juegos alternativos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiroBaloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiro
 
Tablas didier
Tablas didierTablas didier
Tablas didier
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
 
Lacrosse - Intercorsse
Lacrosse - IntercorsseLacrosse - Intercorsse
Lacrosse - Intercorsse
 
Lacrosse Intercrosse
Lacrosse   IntercrosseLacrosse   Intercrosse
Lacrosse Intercrosse
 

Más de Joha Gonzalez

Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)
Joha Gonzalez
 
Analisis movimiento p mira n
Analisis  movimiento p mira nAnalisis  movimiento p mira n
Analisis movimiento p mira n
Joha Gonzalez
 
Francisco javier lopera restrepo
Francisco javier lopera restrepoFrancisco javier lopera restrepo
Francisco javier lopera restrepo
Joha Gonzalez
 
Nubia muñoz
Nubia muñozNubia muñoz
Nubia muñoz
Joha Gonzalez
 
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Adriana ocampo
Joha Gonzalez
 
Noticia a
Noticia aNoticia a
Noticia a
Joha Gonzalez
 
Noticia b
Noticia bNoticia b
Noticia b
Joha Gonzalez
 
Noticia c
Noticia cNoticia c
Noticia c
Joha Gonzalez
 

Más de Joha Gonzalez (8)

Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos (1)
 
Analisis movimiento p mira n
Analisis  movimiento p mira nAnalisis  movimiento p mira n
Analisis movimiento p mira n
 
Francisco javier lopera restrepo
Francisco javier lopera restrepoFrancisco javier lopera restrepo
Francisco javier lopera restrepo
 
Nubia muñoz
Nubia muñozNubia muñoz
Nubia muñoz
 
Adriana ocampo
Adriana ocampoAdriana ocampo
Adriana ocampo
 
Noticia a
Noticia aNoticia a
Noticia a
 
Noticia b
Noticia bNoticia b
Noticia b
 
Noticia c
Noticia cNoticia c
Noticia c
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Juego tradicional

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL MARIA ANGELICA FLOREZ WENDY YURANI MORENO OSORIO LADY JOHANA GONZALEZ PEREZ ADRIANA DUITAMA BONILLA PROFESOR ORLANDO MAHECHA REFERENCIAS: Cultura y Turismo, Pasto-Nariño.Juegos autóctonos de Pasto. Rescatado de:http://www.culturapasto.gov.co/index.php/component/content/article?id=256:juegos Cordero, J.Chaza, el tenis pastuso. Rescatado de: http://www.soho.com.co/rincon-de-los-usuarios/ articulo/chaza-el-tenis-pastuso/1959. Noticias RCN.Chaza un deporte típico de Pasto. Rescatado de: http://expedicionrcn.noticiasrcn.com/videos/chaza-un-deporte-tipico-de-pasto-expedicion-6591 CHAZA JUEGO TRADICIONAL COLOMBIANO Descripción Es un deporte autóctono del departamento de Nariño, en la mayoría de los Municipios del sur del País se juega chaza en sus diferentes modalidades: de mano, bombo y tabla, acentuándose como regla general que los municipios del norte del departamento practican la chaza de mano, en el centro y en la capital San Juan de Pasto se juega las tres modalidades y en los Municipios del Sur especialmente en la Ex Provincia de Obando se practica la Chaza de tabla, la cual requiere de gran condición física puesto que la tabla con que se juega pesa aproximadamente de 4 a 6 kilogramos y la pelota de 700 a 1200 gramos. Historia Durante la época prehispánica en América, los Incas jugaban un deporte similar a la Chaza llegando a ser este, el deporte autóctono por excelencia de esta región. A través del tiempo en la mayoría de los municipios de la Ex-provincia de Obando y poblaciones fronterizas con el Ecuador en las fiestas patronales de cada pueblo se organiza un torneo de Chaza con la
  • 2. participación de los máximos exponentes de esta disciplina, activándose enormemente el comercio y las ventas locales, de igual forma se incrementa la llegada de turistas y compatriotas que vuelven a su terruño y se deleitan con este deporte de multitudes.  Las tres modalidades de la chaza Anteriormente se había mencionado que el juego de chaza posee tres modalidades: la pelota de mano, la chaza de tabla y la pelota de bombo. La Pelota de Mano, primera y más antigua de las tres modalidades, se juega con la mano empuñada. En tiempos remotos se utilizaba para esto una bola hecha de trapo y lana, o se tomaba un pedazo de caucho que se iba envolviendo en los mismos materiales hasta lograr la forma necesaria. Actualmente la pelota más usada en este tipo de juego, es la de caucho: una bola forrada en dos tapas de cuero cosidas con hilo o pita, o guarnecida en un forro tejido con hilo resistente y con un peso de 70 gramos.  ¿Cómo se juega? Su cancha, de forma rectangular, luce amplia y abierta y de acuerdo a la modalidad, varia en una extensión comprendida entre los seiscientos y los mil metros cuadrados. El terreno de juego está limitado por dos líneas laterales denominadas cuerdas, distanciadas la una de la otra entre los diez y los veinte metros. En el centro se encuentra una línea divisoria llamada tranquilla que separa la cancha en dos partes.
  • 3. Cuando el transcurso del juego y en lo que va del servicio a la recepción, la pelota toca el piso en dos ocasiones, hay chaza a favor del que sirve. Los jueces marcan la chaza con banderines, piedras u otra señal. Los jugadores cambian de campo al hacer dos chazas los puntos se encuentran así: el primer acierto se denomina quince, el segundo treinta, el tercero cuarenta. Es entonces cuando se alcanza un juego. Se pierden puntos cuando falla el saque, sea porque la bola cae fuera de las cuerdas, no alcanza a traspasar la tranquilla o pega en ella. También en el momento en que la pelota toca una de las líneas demarcatorias del terreno o se precipita fuera de la cancha, por error ocurrido en el momento de recibirla, porque desciende fuera del campo antes de sucedido el primer rebote, se golpea con la pelota a un compañero de equipo o se toca luego de que haya sido lanzada por un jugador del mismo bando. El equipo pierde quince puntos por cada falla. El partido se juega entre dos personas llamadas cotejas; pero también en equipos donde participan tres o cuatro jugadores, quienes devuelven y atajan las jugadas. Cada grupo tiene como sacador al más hábil de todos para lanzar la bola. Al comenzar el sacador grita: ¡juego!. El otro bando debe contestarle: llego, indicando así que está listo para empezar; de lo contrario contestan: jugará. Si el saque no es reglamentario, el bando contrario dice: cojo. A continuación agarran la bola para que se repita el saque.