SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor Siglo XX
  Narrativa
Biografía
• Nació en Bruselas (26 de agosto de 1914) aunque
  pasó su vida entre Buenos Aires y París.
• Pasó su infancia en Europa y luego fue a trabajar
  a Argentina como traductor.
• Inició sus estudios universitarios pero no los
  terminó.
• En 1953 se casa con Aurora Bernárdez, una
  excelente traductora.
• Murió el 12 de febrero de 1984 en París.
Obra
• Comenzó a escribir cuentos y poesías.
• Publicó con el seudónimo Julio Denis.
• Toda su narrativa a menudo acaba en desenlaces
  abiertos a diversas interpretaciones.
• Influyeron sobre su obra: Jorge Luis
  Borges, Roberto Arlt, Julio Berne, Poe, Homero y
  Garcilaso, entre otros.
• Sus grandes novelas: Los
  premios, Rayuela, modelo para amar, Libro de
  Manuel, Bestiario.
" Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola
       como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se
       entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y
   recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi
   mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con
    soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu
          cara, y que por un azar que no busco comprender coincide
  exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te
        dibuja. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y
  entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los
   ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se
      miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan
   tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua
     en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y
     viene con perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan
    hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo
  mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de
  peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos
    el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber
     simultáneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una
      sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar
                    contra mí como una luna en el agua. "
                                          Rayuela , capítulo 7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Tamaño de las personas
El Tamaño de las personasEl Tamaño de las personas
El Tamaño de las personas
Maria del Rayo
 
Eltamañodelaspersonas (1)
Eltamañodelaspersonas (1)Eltamañodelaspersonas (1)
Eltamañodelaspersonas (1)
Nicolas Ordonez
 
El Tamaño de las Personas
El Tamaño de las PersonasEl Tamaño de las Personas
El Tamaño de las Personas
javisromo
 

La actualidad más candente (14)

POEMA DE AMOR
POEMA DE AMORPOEMA DE AMOR
POEMA DE AMOR
 
libros, ¿para qué?
libros, ¿para qué?libros, ¿para qué?
libros, ¿para qué?
 
Poema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperandoPoema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperando
 
Luna de setiembre
Luna de setiembreLuna de setiembre
Luna de setiembre
 
Ensayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_ariasEnsayo leonardo florian_arias
Ensayo leonardo florian_arias
 
El tamano de_las_personas
El tamano de_las_personasEl tamano de_las_personas
El tamano de_las_personas
 
El tamaño de las personas
El tamaño de las personasEl tamaño de las personas
El tamaño de las personas
 
El+tamaño..
El+tamaño..El+tamaño..
El+tamaño..
 
El Tamaño de las personas
El Tamaño de las personasEl Tamaño de las personas
El Tamaño de las personas
 
El tamano de_las_personas
El tamano de_las_personasEl tamano de_las_personas
El tamano de_las_personas
 
El TamañO De Las Personas
El TamañO De Las PersonasEl TamañO De Las Personas
El TamañO De Las Personas
 
Eltamañodelaspersonas (1)
Eltamañodelaspersonas (1)Eltamañodelaspersonas (1)
Eltamañodelaspersonas (1)
 
El Tamaño de las Personas
El Tamaño de las PersonasEl Tamaño de las Personas
El Tamaño de las Personas
 
¡EL TAMAÑO DE LAS PERSONAS!
¡EL TAMAÑO DE LAS PERSONAS!¡EL TAMAÑO DE LAS PERSONAS!
¡EL TAMAÑO DE LAS PERSONAS!
 

Similar a Julio cortázar 2

Alejandro Tarre capitulo-7-de-rayuela
Alejandro Tarre capitulo-7-de-rayuelaAlejandro Tarre capitulo-7-de-rayuela
Alejandro Tarre capitulo-7-de-rayuela
Alejandro Tarre
 
Literatura musica y prosa
Literatura musica y prosaLiteratura musica y prosa
Literatura musica y prosa
gronesaul
 
Presentacion sesion 4, 1
Presentacion sesion 4, 1Presentacion sesion 4, 1
Presentacion sesion 4, 1
ferpat93
 
Entrevista a Julio Cortazar
Entrevista a Julio CortazarEntrevista a Julio Cortazar
Entrevista a Julio Cortazar
iesbaixmontseny
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
emetk
 
La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6
silviafavaretto
 
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
IfigeniaOseche1
 

Similar a Julio cortázar 2 (20)

Toco tu boca
Toco tu bocaToco tu boca
Toco tu boca
 
Alejandro Tarre capitulo-7-de-rayuela
Alejandro Tarre capitulo-7-de-rayuelaAlejandro Tarre capitulo-7-de-rayuela
Alejandro Tarre capitulo-7-de-rayuela
 
Taller de amor, amistad poesia y mas
Taller de amor, amistad poesia y masTaller de amor, amistad poesia y mas
Taller de amor, amistad poesia y mas
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Literatura musica y prosa
Literatura musica y prosaLiteratura musica y prosa
Literatura musica y prosa
 
Literatura musica y prosa
Literatura musica y prosaLiteratura musica y prosa
Literatura musica y prosa
 
Literatura musica y prosa
Literatura musica y prosaLiteratura musica y prosa
Literatura musica y prosa
 
Presentacion sesion 4, 1
Presentacion sesion 4, 1Presentacion sesion 4, 1
Presentacion sesion 4, 1
 
Entrevista a Julio Cortazar
Entrevista a Julio CortazarEntrevista a Julio Cortazar
Entrevista a Julio Cortazar
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
6 12 y 23
6     12     y    236     12     y    23
6 12 y 23
 
La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6
 
Jaime Sarbines (el amor)
Jaime Sarbines (el amor)Jaime Sarbines (el amor)
Jaime Sarbines (el amor)
 
Reclamo
ReclamoReclamo
Reclamo
 
Angel GonzáLez - A Todo Amor
Angel GonzáLez - A Todo AmorAngel GonzáLez - A Todo Amor
Angel GonzáLez - A Todo Amor
 
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx5 poemas de Gabriela Mistral.docx
5 poemas de Gabriela Mistral.docx
 
Poemas errantes, paz crovetto
Poemas errantes, paz crovettoPoemas errantes, paz crovetto
Poemas errantes, paz crovetto
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
 
200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
 
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
 

Julio cortázar 2

  • 1. Autor Siglo XX Narrativa
  • 2. Biografía • Nació en Bruselas (26 de agosto de 1914) aunque pasó su vida entre Buenos Aires y París. • Pasó su infancia en Europa y luego fue a trabajar a Argentina como traductor. • Inició sus estudios universitarios pero no los terminó. • En 1953 se casa con Aurora Bernárdez, una excelente traductora. • Murió el 12 de febrero de 1984 en París.
  • 3. Obra • Comenzó a escribir cuentos y poesías. • Publicó con el seudónimo Julio Denis. • Toda su narrativa a menudo acaba en desenlaces abiertos a diversas interpretaciones. • Influyeron sobre su obra: Jorge Luis Borges, Roberto Arlt, Julio Berne, Poe, Homero y Garcilaso, entre otros. • Sus grandes novelas: Los premios, Rayuela, modelo para amar, Libro de Manuel, Bestiario.
  • 4. " Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo de aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua. " Rayuela , capítulo 7.