SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CÁLIDO AMOR DEL OSCURO LECHO DE
DAVID AURIS VILLEGAS
Por: Leonardo Florián
INTRODUCCIÓN
Este poema refleja una introducción de un oscuro lecho donde expresa el
sentimiento de un amor eterno donde se envuelve la carne de vanas esperanzas. Este
poema no fue fácil pero tampoco difícil para poder comprender, entender y hacer que
se compenetre con cada uno de nosotros en nuestra vida diaria; este poema no nos
tomó mucho tiempo pero usamos muchos recursos para encontrarle sentido y para
saber de qué trata; el motivo que me llevo a desarrollar este trabajo fue conocer más
sobre este autor ; quien es sus cuentos y poemas aborda puntos importantes que
suceden en nuestras vidas y nos enseñan muchas formas para desarrollarnos como
personas; tanto en sus cuentos como en sus poemas van a poder darse cuenta que el
autor “DAVID AURIS VILLEGAS”, un genio de la pluma a oscuras, se basa en
problemas que nos suceden. Este trabajo va dirigido a todos los estudiantes y personas
que aman la literatura y quieren surgir en la vida; personas que en algún momento van
a tener la capacidad de crear cuentos y aprender de ellos.
Las razones por la cual he analizado este poema del autor David Auris Villegas es
porque me interesa su ideología, su manera de pensar y la perspectiva que tiene de los
infortunios de la vida, de los sufrimientos, decepciones, y dolores que podemos pasar,
también porque es un trabajo que nos ayudara a realizarnos como personas y
profesionales (ser más sensible en este mundo tan demagogo y materialista.)
ARGUMENTO
El presente ensayo centra su defensa en la siguiente tesis:
Oscuro lecho de anónimo perfume, albergas ignotos paraísos y lóbregos rumores
de trasnochadas hubieras; Tu gélido beso acaricia amores fraternales y arranca rendijas
de extrañas sospechas animado mi alma de niño engendras mares de promesas “Nos
da referencia que el autor está expresando lo que siente a través de piropos con
palabras muy hermosas. Desde una perspectiva objetiva el autor escribe con mucha
realidad sus sentimientos, pasiones, anhelos y desgracias, etc.; es decir me gusta la
forma como escribe por que lo hace con mucha simpleza”
Oscuro andante desvelado, acechando oculto en el follaje del camino, invítame
morar en tu aliento, para deambular desnudo, olvidando amar a nadie y reírme de todo.
Ocúltame en tu silencio de muchedumbre para besar con ardor a la esquiva amada,
escuchando la voz de todos.
¿Alguna atardecer dormiré en tu lecho perfumado de los amores que nunca conocí?
Lecho amable de la travesía, cuando asomas tu pestaña de lumbrera, los tímidos
suicidas trémulos de espanto, huyen cual gacelas fugitivas.
“Es un poema interesante ya que con un lenguaje muy fluido. Considero que ha
sido una buena elección ya que es una circunstancia que le puede pasar a cualquiera
y que es real.”
Mítico lecho de sosiego eterno, envuelves la carne de vanas esperanzas, cual breve
instante de locura, en tu itinerario eterno de imposibles, no oigas mi queja solitaria.
Tus cálidos brazos, abrigan rebeldes adolescentes y distraídos noctámbulos; escucha
mi voz de pájaro acostado sobre piedras que brotan desde los caminos que apenas
anduve.
¿Alguna vez seduciré tus blondos cabellos?
“El autor es un poeta, que se basa en el sufrimiento de la vida real; ello lo escribe
en sus obras; y son temas interesantes que llaman la atención rápida del lector. Este
poema es un ejemplo de cómo si existe la obsesión, y puede ser que el autor éste
pasando por aquella situación porque; un literato siempre se basa en un hecho de su
vida real”
CONCLUSIÓN
En conclusión, se podría decir que el amor es un sentimiento de inclinación o afecto
por alguna persona; que consideremos que es la única por la cual se vive. Ya que La
obsesión es aquel sentimiento que se confunde con el amor, es una perturbación. Pues
como se sabe normalmente Para llegar al verdadero amor se debe pasar por muchas
decepciones.
Fuente: Oscuro Lecho David Auris Villegas
Leonardo Jacinto Florián Arias, Perú, 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondy
El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondyEl encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondy
El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondyWalter Paz Quispe Santos
 
SuEñOsSs
SuEñOsSsSuEñOsSs
Carlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer Poeta
Carlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer PoetaCarlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer Poeta
Carlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer Poeta
Oratoria Motivacional
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Haiizea
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
Mas o menos yo
Mas o menos yoMas o menos yo
Mas o menos yo
Esthervampire
 
Luna de setiembre
Luna de setiembreLuna de setiembre
Luna de setiembre
SaraiIngaMartinez
 
Fragmentos
FragmentosFragmentos
Fragmentos
Kass Samamé
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
Nicolás Cornejo Alvarado
 
Poema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo NerudaPoema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo Neruda
dayanaye
 
Tres Gracias
Tres GraciasTres Gracias
Tres Gracias
Rodrigo Eugui
 
Ubi sunt
Ubi suntUbi sunt
Ubi sunt
imaherranz
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
Silvia Lugilde
 

La actualidad más candente (15)

El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondy
El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondyEl encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondy
El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondy
 
SuEñOsSs
SuEñOsSsSuEñOsSs
SuEñOsSs
 
Sueñosss
SueñosssSueñosss
Sueñosss
 
Carlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer Poeta
Carlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer PoetaCarlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer Poeta
Carlos de la Rosa Vidal - Cartas a una Mujer Poeta
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
Mas o menos yo
Mas o menos yoMas o menos yo
Mas o menos yo
 
Luna de setiembre
Luna de setiembreLuna de setiembre
Luna de setiembre
 
Fragmentos
FragmentosFragmentos
Fragmentos
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Poema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo NerudaPoema 20 de Pablo Neruda
Poema 20 de Pablo Neruda
 
Tres Gracias
Tres GraciasTres Gracias
Tres Gracias
 
Ubi sunt
Ubi suntUbi sunt
Ubi sunt
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 

Similar a Ensayo leonardo florian_arias

Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
RoggerArmas
 
Trabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdfTrabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdf
ldpj
 
Lagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufragoLagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufrago
Frank Muñante
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Ana Cecilia Napa Martinez
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasAna Cecilia Napa Martinez
 
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
Marlene del Rio Chavez
 
Poema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperandoPoema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
Marlene del Rio Chavez
 
Entre escritores n1.
Entre escritores n1.Entre escritores n1.
Entre escritores n1.
Armando Arzalluz
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Alcívar Roberto Jaramillo Luzuriaga
 
Analisis literario de la obra El Adios de David Auris Villegas
Analisis literario de la obra El Adios de David Auris VillegasAnalisis literario de la obra El Adios de David Auris Villegas
Analisis literario de la obra El Adios de David Auris Villegas
Piero Meza
 
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz   analisis-literarioCayllahua mamani adeluz   analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
RoggerArmas
 
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poemaLa pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
carl97
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Marcos Tasayco
 
Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
Diana Legua
 
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
adriel02
 
POEMA EN LA Batalla auris
POEMA EN LA  Batalla aurisPOEMA EN LA  Batalla auris
POEMA EN LA Batalla aurisXIONANITHA
 

Similar a Ensayo leonardo florian_arias (20)

Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
Analisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a VermeAnalisis literario del poema No volveras a Verme
Analisis literario del poema No volveras a Verme
 
Trabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdfTrabajo del poema pdf
Trabajo del poema pdf
 
Lagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufragoLagrimas de un naufrago
Lagrimas de un naufrago
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Calles vacias analisis literarios
Calles vacias  analisis literariosCalles vacias  analisis literarios
Calles vacias analisis literarios
 
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO POEMA:  SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
POEMA: SIEMPRE ESTAS ESPERANDO
 
Poema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperandoPoema siempre estas esperando
Poema siempre estas esperando
 
Poema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas EsperandoPoema Siempre estas Esperando
Poema Siempre estas Esperando
 
Entre escritores n1.
Entre escritores n1.Entre escritores n1.
Entre escritores n1.
 
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdfVivencias en el transitar de la vida.pdf
Vivencias en el transitar de la vida.pdf
 
Analisis literario de la obra El Adios de David Auris Villegas
Analisis literario de la obra El Adios de David Auris VillegasAnalisis literario de la obra El Adios de David Auris Villegas
Analisis literario de la obra El Adios de David Auris Villegas
 
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz   analisis-literarioCayllahua mamani adeluz   analisis-literario
Cayllahua mamani adeluz analisis-literario
 
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poemaLa pérdida de un amor - Análisis de un poema
La pérdida de un amor - Análisis de un poema
 
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En MiAnalisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
Analisis critico Mañana Cuando Me Vaya Piensa En Mi
 
Informe de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - dianaInforme de-análisis-poemas - diana
Informe de-análisis-poemas - diana
 
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
analisis literario "mañana cuando me vaya, piensa en mi"
 
POEMA EN LA Batalla auris
POEMA EN LA  Batalla aurisPOEMA EN LA  Batalla auris
POEMA EN LA Batalla auris
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ensayo leonardo florian_arias

  • 1. EL CÁLIDO AMOR DEL OSCURO LECHO DE DAVID AURIS VILLEGAS Por: Leonardo Florián INTRODUCCIÓN Este poema refleja una introducción de un oscuro lecho donde expresa el sentimiento de un amor eterno donde se envuelve la carne de vanas esperanzas. Este poema no fue fácil pero tampoco difícil para poder comprender, entender y hacer que se compenetre con cada uno de nosotros en nuestra vida diaria; este poema no nos tomó mucho tiempo pero usamos muchos recursos para encontrarle sentido y para saber de qué trata; el motivo que me llevo a desarrollar este trabajo fue conocer más sobre este autor ; quien es sus cuentos y poemas aborda puntos importantes que suceden en nuestras vidas y nos enseñan muchas formas para desarrollarnos como personas; tanto en sus cuentos como en sus poemas van a poder darse cuenta que el autor “DAVID AURIS VILLEGAS”, un genio de la pluma a oscuras, se basa en problemas que nos suceden. Este trabajo va dirigido a todos los estudiantes y personas que aman la literatura y quieren surgir en la vida; personas que en algún momento van a tener la capacidad de crear cuentos y aprender de ellos. Las razones por la cual he analizado este poema del autor David Auris Villegas es porque me interesa su ideología, su manera de pensar y la perspectiva que tiene de los infortunios de la vida, de los sufrimientos, decepciones, y dolores que podemos pasar, también porque es un trabajo que nos ayudara a realizarnos como personas y profesionales (ser más sensible en este mundo tan demagogo y materialista.)
  • 2. ARGUMENTO El presente ensayo centra su defensa en la siguiente tesis: Oscuro lecho de anónimo perfume, albergas ignotos paraísos y lóbregos rumores de trasnochadas hubieras; Tu gélido beso acaricia amores fraternales y arranca rendijas de extrañas sospechas animado mi alma de niño engendras mares de promesas “Nos da referencia que el autor está expresando lo que siente a través de piropos con palabras muy hermosas. Desde una perspectiva objetiva el autor escribe con mucha realidad sus sentimientos, pasiones, anhelos y desgracias, etc.; es decir me gusta la forma como escribe por que lo hace con mucha simpleza” Oscuro andante desvelado, acechando oculto en el follaje del camino, invítame morar en tu aliento, para deambular desnudo, olvidando amar a nadie y reírme de todo. Ocúltame en tu silencio de muchedumbre para besar con ardor a la esquiva amada, escuchando la voz de todos. ¿Alguna atardecer dormiré en tu lecho perfumado de los amores que nunca conocí? Lecho amable de la travesía, cuando asomas tu pestaña de lumbrera, los tímidos suicidas trémulos de espanto, huyen cual gacelas fugitivas. “Es un poema interesante ya que con un lenguaje muy fluido. Considero que ha sido una buena elección ya que es una circunstancia que le puede pasar a cualquiera y que es real.”
  • 3. Mítico lecho de sosiego eterno, envuelves la carne de vanas esperanzas, cual breve instante de locura, en tu itinerario eterno de imposibles, no oigas mi queja solitaria. Tus cálidos brazos, abrigan rebeldes adolescentes y distraídos noctámbulos; escucha mi voz de pájaro acostado sobre piedras que brotan desde los caminos que apenas anduve. ¿Alguna vez seduciré tus blondos cabellos? “El autor es un poeta, que se basa en el sufrimiento de la vida real; ello lo escribe en sus obras; y son temas interesantes que llaman la atención rápida del lector. Este poema es un ejemplo de cómo si existe la obsesión, y puede ser que el autor éste pasando por aquella situación porque; un literato siempre se basa en un hecho de su vida real”
  • 4. CONCLUSIÓN En conclusión, se podría decir que el amor es un sentimiento de inclinación o afecto por alguna persona; que consideremos que es la única por la cual se vive. Ya que La obsesión es aquel sentimiento que se confunde con el amor, es una perturbación. Pues como se sabe normalmente Para llegar al verdadero amor se debe pasar por muchas decepciones. Fuente: Oscuro Lecho David Auris Villegas Leonardo Jacinto Florián Arias, Perú, 2018