SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance mundial.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word
Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión
entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que
permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto.
Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet.

10 COSAS MALAS DEL INTERNET
1-Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de
muchas cosas personales o laborales.
2-Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas,
debido a la mala práctica del copy/paste.
3-Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la
proliferación de los virus, el phising, etc.
4-El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado
por esto también, je).
5-Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos
procesos que se quedan varados por esa dependencia.
6-La ortografía es mala y se va deteriorando.
7-Causa problemas de salud (visión).
8-Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar
de la misma forma información mala, desagradable (pornografía,
violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los
menores.
9-Es una adicción.
10-No haces actividad física.
10- COSAS BUENAS DEL INTERNET
1-Hace la comunicación mucho más sencilla.
2-Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna
noticia.
3-Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes
del mundo.
4-Es posible la creación y descarga de software libre, por sus
herramientas colaborativas.
5-Te ayuda en las tareas de la escuela.
6-Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna
herramienta o proceso.
7-Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna
noticia.
8-Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna
herramienta o proceso.
9-Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a
otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.
10-La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener
que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

Que son los servidores Web, Para qué sirven y como se
implementan.
Qué es un Servidor Web?“Programa que se encuentra escuchando o
esperando constantemente por unapetición realizada desde la red.
Cuando se recibe esta petición el servidor realiza laacción
correspondiente, o responde de la manera adecuada y sigue
escuchando”.Un servidor WWW dialoga (o se comunica) con sus clientes
a través del protocoloHTTP
 2. Características básicas• Como funciona un servidor Web• El
funcionamiento de un servidor Web es muy sencillo y consiste
básicamente en enviar al cliente los archivos que este le solicita (ver
figura). • El idioma en que cliente y servidor se hablan es el protocolo
HTTP
Que son los Servidores Proxy, para que sirven y como se
implementan.
Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que
realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética
máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B;
C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta
situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para
soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de
acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.
Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en
interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de
destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento,
Anonimato, etc. Esta función de servidor proxy puede ser realizada por
un programa o dispositivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Red mundial y local
Red mundial y localRed mundial y local
Red mundial y local
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet. concepto
Internet. conceptoInternet. concepto
Internet. concepto
 
Tp seguridad
Tp seguridadTp seguridad
Tp seguridad
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Locson linares 5to b
Locson linares 5to bLocson linares 5to b
Locson linares 5to b
 
Resumen de internet y redes sociales entrada 5
Resumen de internet y redes sociales entrada 5Resumen de internet y redes sociales entrada 5
Resumen de internet y redes sociales entrada 5
 
Navegacion segura - Giuliano Montiel
Navegacion segura - Giuliano MontielNavegacion segura - Giuliano Montiel
Navegacion segura - Giuliano Montiel
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
 
Tabla de comparacionTIPOS DE WEB
Tabla de comparacionTIPOS DE WEBTabla de comparacionTIPOS DE WEB
Tabla de comparacionTIPOS DE WEB
 
Diana albiño
Diana albiñoDiana albiño
Diana albiño
 

Similar a Karla y ana (20)

Abilene y alejandra
Abilene y alejandraAbilene y alejandra
Abilene y alejandra
 
Este es el trabajo del grupo de baltazar
Este es el trabajo del grupo de baltazarEste es el trabajo del grupo de baltazar
Este es el trabajo del grupo de baltazar
 
Trabajo informatica finalizado
Trabajo informatica finalizadoTrabajo informatica finalizado
Trabajo informatica finalizado
 
Abilene y alejandra
Abilene y alejandraAbilene y alejandra
Abilene y alejandra
 
Actividad redes.
Actividad redes.Actividad redes.
Actividad redes.
 
Actividad redes.
Actividad redes.Actividad redes.
Actividad redes.
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
introduccion internet
introduccion internetintroduccion internet
introduccion internet
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 
U T2 IntroduccióN A Internet
U T2 IntroduccióN A  InternetU T2 IntroduccióN A  Internet
U T2 IntroduccióN A Internet
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
La NUBE
La NUBELa NUBE
La NUBE
 
Internet natzil
Internet natzilInternet natzil
Internet natzil
 
Internet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonInternet y exploradores{milton
Internet y exploradores{milton
 
Internet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonInternet y exploradores{milton
Internet y exploradores{milton
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Karla y ana

  • 1. QUE ES INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet. 10 COSAS MALAS DEL INTERNET 1-Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. 2-Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. 3-Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. 4-El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto también, je). 5-Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. 6-La ortografía es mala y se va deteriorando. 7-Causa problemas de salud (visión). 8-Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. 9-Es una adicción. 10-No haces actividad física.
  • 2. 10- COSAS BUENAS DEL INTERNET 1-Hace la comunicación mucho más sencilla. 2-Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. 3-Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. 4-Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. 5-Te ayuda en las tareas de la escuela. 6-Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. 7-Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. 8-Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. 9-Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. 10-La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Que son los servidores Web, Para qué sirven y como se implementan. Qué es un Servidor Web?“Programa que se encuentra escuchando o esperando constantemente por unapetición realizada desde la red. Cuando se recibe esta petición el servidor realiza laacción correspondiente, o responde de la manera adecuada y sigue escuchando”.Un servidor WWW dialoga (o se comunica) con sus clientes a través del protocoloHTTP  2. Características básicas• Como funciona un servidor Web• El funcionamiento de un servidor Web es muy sencillo y consiste básicamente en enviar al cliente los archivos que este le solicita (ver figura). • El idioma en que cliente y servidor se hablan es el protocolo HTTP
  • 3. Que son los Servidores Proxy, para que sirven y como se implementan. Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, Anonimato, etc. Esta función de servidor proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo.