SlideShare una empresa de Scribd logo
1
AUTOR: Francisco J. Hernández Pérez
Licencia: Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License
HERRAMIENTA MULTIMEDIA: http://www.koowall.com
FUNCIÓN: Crear y compartir paredes en Internet.
DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD EN LA ESCUELA: Koowall es una herramienta para
elaborar muros virtuales que, además de resultar muy atractivos visualmente, son también muy
adecuados para el trabajo en equipo ya que ofrece la posibilidad de invitar a contactos que
colaboren en la elaboración del muro. Además de incluir anotaciones de texto, podemos añadir
vídeos, imágenes y enlaces a nuestros muros virtuales lo cual amplía notablemente las
posibilidades educativas de esta herramienta. Los muros se pueden imprimir y también compartir
en la red a través de la url o incrustando el embebido en nuestro blog.
2
DARSE DE ALTA EN KOOWALL
Lo primero que tenemos que hacer para empezar a usar esta herramienta es registrarnos
en la misma. Para ello pulsamos en ‘Regístrate’ y rellenamos los datos del formulario de alta.
Una vez nos hemos registrado desde nuestro mail tendremos que confirmar el registro mediante el
enlace que nos llega en el mensaje automático que nos envía el sistema de Koowall.
MODIFICAR PERFILY PREFERENCIAS
Una vez registrados logueados en el sistema desde ‘Profile’ podemos ver nuestro perfil,
editarlo y cambiar las preferencias de nuestro usuario. Por ejemplo podemos cambiar el idioma de
nuestro tablero de trabajo.
3
Es importante que en ‘Configuración’ ajustemos, como creadores del muro, las distintas opciones
de notificación de Koowall.
4
CREAR UN NUEVO MURO
Para crear un nuevo muro accedemos a ‘Nuevo Koowall’ y tenemos que tener en cuenta lo
siguiente:
 El nombre del muro no lo podré cambiar después de crearlo. ¡Hay que pensarlo bien!
 La URL está asociada al nombre que usemos, por tanto tiene la misma característica que el
nombre.
 La descripción y las palabras clave son importantes porque a través de ellas se podrá
encontrar nuestro muro en la web.
 Y por último tenemos la posibilidad de elegir entre tres tipos de muro:
 Vemos que Koowall tiene opciones gratuitas y otras que son de pago a través de la compra
de créditos.
5
6
PARTICIPAR EN EL MURO
A partir de aquí podemos empezar a participar en el muro. Para ello accedemos a
‘Participa’ y podremos añadir imágenes, video y texto a nuestro muro. Vemos que podremos
añadir enlaces a cada uno de los elementos del muro y ‘Tags’ o etiquetas que son muy importantes
para la búsqueda del muro en la web.
7
Al pinchar sobre cualquier elemento que tengamos en el muro veremos que podemos compartirlo,
ver los enlaces asociados y borrarlo.
Texto e imagen añadidos.
Si queremos verlos
pinchamos sobre ellos.
8
COMPARTIR EL MURO
Por último y creo más importante el muro hay que hacerlo público. La idea es compartir nuestros
recursos y para ello podemos:
1. Invitar a través del correo electrónico a nuestros contactos de Google o directamente
escribir los mails que deseemos. Esta operación la haremos desde ‘Invita’
2. Embeber o incrustar el muro en nuestro blog, wiki, web, etc... mediante el código que me
ofrece. Esta operación la haremos desde ‘Embed’. Podremos realizar una pequeña
configuración de cómo queremos embeberlo.
9
NUESTRO MURO
http://koowall.com/herramientas-multimedia, ¡¡¡Es nuestro muro, os animo a participar en él!!!
10
EJEMPLOSY ENLACES INTERESANTES
Algunos ejemplos interesantes:
 Música en la Edad Media
 Dar la cara
 Gourmet
Algunos sitios de interés:
 http://www.educacontic.es/blog/crea-muros-virtuales-con-koowall
 http://vimeo.com/65220381

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Telmo Roberto Enriquez
 
Glogster docente
Glogster docenteGlogster docente
Glogster docenteSofi Laula
 
Gonzalez jovani asignacion_8
Gonzalez jovani asignacion_8Gonzalez jovani asignacion_8
Gonzalez jovani asignacion_8
Kadir González
 
Slideshare presentación
Slideshare presentaciónSlideshare presentación
Slideshare presentaciónPaul BeBe
 
Presentacion blogger
Presentacion bloggerPresentacion blogger
Presentacion bloggerSatiro_20
 
Taller de glogster (loreto2010)
Taller de glogster (loreto2010)Taller de glogster (loreto2010)
Taller de glogster (loreto2010)albonubes
 
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649
keyvino
 
Blog nicolas baquero
Blog nicolas baqueroBlog nicolas baquero
Blog nicolas baquero
Nicolas Baquero
 
CREACION DE CUENTAS
CREACION DE CUENTASCREACION DE CUENTAS
CREACION DE CUENTAS
jorbea
 
Presentacion LyN
Presentacion LyNPresentacion LyN
Presentacion LyN
lyd2005
 
Taller de glogster (mayo 2010)
Taller de glogster (mayo 2010)Taller de glogster (mayo 2010)
Taller de glogster (mayo 2010)albonubes
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
MfQue2
 
Tutorial padlet
Tutorial padletTutorial padlet
Tutorial padlet
DGES- ANEP
 
Insertar documentos en blogger
Insertar documentos en bloggerInsertar documentos en blogger
Insertar documentos en bloggerPaz Gonzalo
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Glogster docente
Glogster docenteGlogster docente
Glogster docente
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Slide share y creative common
Slide share y creative commonSlide share y creative common
Slide share y creative common
 
Gonzalez jovani asignacion_8
Gonzalez jovani asignacion_8Gonzalez jovani asignacion_8
Gonzalez jovani asignacion_8
 
Slideshare presentación
Slideshare presentaciónSlideshare presentación
Slideshare presentación
 
Presentacion blogger
Presentacion bloggerPresentacion blogger
Presentacion blogger
 
Taller de glogster (loreto2010)
Taller de glogster (loreto2010)Taller de glogster (loreto2010)
Taller de glogster (loreto2010)
 
Slidesahe
SlidesaheSlidesahe
Slidesahe
 
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare-20649
 
Como subir
Como subir Como subir
Como subir
 
Blog nicolas baquero
Blog nicolas baqueroBlog nicolas baquero
Blog nicolas baquero
 
CREACION DE CUENTAS
CREACION DE CUENTASCREACION DE CUENTAS
CREACION DE CUENTAS
 
Presentacion LyN
Presentacion LyNPresentacion LyN
Presentacion LyN
 
Taller de glogster (mayo 2010)
Taller de glogster (mayo 2010)Taller de glogster (mayo 2010)
Taller de glogster (mayo 2010)
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Tutorial padlet
Tutorial padletTutorial padlet
Tutorial padlet
 
Insertar documentos en blogger
Insertar documentos en bloggerInsertar documentos en blogger
Insertar documentos en blogger
 

Similar a Uso de Koowall

Wallwisher
WallwisherWallwisher
Wallwisher
EGIBIDE
 
Trabajo de computación (Web 2.0)
Trabajo de computación (Web 2.0)Trabajo de computación (Web 2.0)
Trabajo de computación (Web 2.0)dayagisselle1997
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jhunior Quito
 
Muro virtual con padlet
Muro virtual con padletMuro virtual con padlet
Muro virtual con padletMaiteSaenz
 
Tutorial wallwisher
Tutorial wallwisherTutorial wallwisher
Tutorial wallwisher
MariaC Bernal
 
Presentación1 andres
Presentación1 andresPresentación1 andres
Presentación1 andresandresalde11
 
Tutoriale ssss
Tutoriale ssssTutoriale ssss
Tutoriale ssss
florpdv
 
Esposiciones del sena paola ortiz
Esposiciones del sena  paola ortizEsposiciones del sena  paola ortiz
Esposiciones del sena paola ortizPaolitha Ortiz
 
Esposiciones del sena cesar quiroga
Esposiciones del sena  cesar quirogaEsposiciones del sena  cesar quiroga
Esposiciones del sena cesar quirogaCesar Quiroga
 
SISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA DE INFORMACIONSISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA DE INFORMACIONguest5ad968
 
Herramientas de la wb
Herramientas de la wbHerramientas de la wb
Herramientas de la wb
doris alonso
 

Similar a Uso de Koowall (20)

Wallwisher
WallwisherWallwisher
Wallwisher
 
Trabajo de computación (Web 2.0)
Trabajo de computación (Web 2.0)Trabajo de computación (Web 2.0)
Trabajo de computación (Web 2.0)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Resumenx2
Resumenx2Resumenx2
Resumenx2
 
RESUMENINF
RESUMENINFRESUMENINF
RESUMENINF
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Muro virtual con padlet
Muro virtual con padletMuro virtual con padlet
Muro virtual con padlet
 
diapositiva1
diapositiva1diapositiva1
diapositiva1
 
Trabajo listo de blog
Trabajo listo de blogTrabajo listo de blog
Trabajo listo de blog
 
Tutorial wallwisher
Tutorial wallwisherTutorial wallwisher
Tutorial wallwisher
 
Presentación1 andres
Presentación1 andresPresentación1 andres
Presentación1 andres
 
Tutoriale ssss
Tutoriale ssssTutoriale ssss
Tutoriale ssss
 
herramientas web2
herramientas web2herramientas web2
herramientas web2
 
Esposiciones del sena paola ortiz
Esposiciones del sena  paola ortizEsposiciones del sena  paola ortiz
Esposiciones del sena paola ortiz
 
Esposiciones del sena cesar quiroga
Esposiciones del sena  cesar quirogaEsposiciones del sena  cesar quiroga
Esposiciones del sena cesar quiroga
 
M6, glogster
M6, glogsterM6, glogster
M6, glogster
 
SISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA DE INFORMACIONSISTEMA DE INFORMACION
SISTEMA DE INFORMACION
 
Publicar en el blog escolar red proniño.
Publicar en el blog escolar red proniño.Publicar en el blog escolar red proniño.
Publicar en el blog escolar red proniño.
 
Publicar en el blog escolar red proniño.
Publicar en el blog escolar red proniño.Publicar en el blog escolar red proniño.
Publicar en el blog escolar red proniño.
 
Herramientas de la wb
Herramientas de la wbHerramientas de la wb
Herramientas de la wb
 

Más de franjhernandez

Planes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro EducativoPlanes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro Educativo
franjhernandez
 
Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015
franjhernandez
 
Ejemplos aplicaciones web
Ejemplos aplicaciones webEjemplos aplicaciones web
Ejemplos aplicaciones web
franjhernandez
 
Alta en Animoto como Docente
Alta en Animoto como DocenteAlta en Animoto como Docente
Alta en Animoto como Docente
franjhernandez
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
franjhernandez
 
Irfanview_Redimensionar
Irfanview_RedimensionarIrfanview_Redimensionar
Irfanview_Redimensionar
franjhernandez
 
Irfanview_CambioFormato
Irfanview_CambioFormatoIrfanview_CambioFormato
Irfanview_CambioFormato
franjhernandez
 

Más de franjhernandez (7)

Planes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro EducativoPlanes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro Educativo
 
Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015
 
Ejemplos aplicaciones web
Ejemplos aplicaciones webEjemplos aplicaciones web
Ejemplos aplicaciones web
 
Alta en Animoto como Docente
Alta en Animoto como DocenteAlta en Animoto como Docente
Alta en Animoto como Docente
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Irfanview_Redimensionar
Irfanview_RedimensionarIrfanview_Redimensionar
Irfanview_Redimensionar
 
Irfanview_CambioFormato
Irfanview_CambioFormatoIrfanview_CambioFormato
Irfanview_CambioFormato
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Uso de Koowall

  • 1. 1 AUTOR: Francisco J. Hernández Pérez Licencia: Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License HERRAMIENTA MULTIMEDIA: http://www.koowall.com FUNCIÓN: Crear y compartir paredes en Internet. DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD EN LA ESCUELA: Koowall es una herramienta para elaborar muros virtuales que, además de resultar muy atractivos visualmente, son también muy adecuados para el trabajo en equipo ya que ofrece la posibilidad de invitar a contactos que colaboren en la elaboración del muro. Además de incluir anotaciones de texto, podemos añadir vídeos, imágenes y enlaces a nuestros muros virtuales lo cual amplía notablemente las posibilidades educativas de esta herramienta. Los muros se pueden imprimir y también compartir en la red a través de la url o incrustando el embebido en nuestro blog.
  • 2. 2 DARSE DE ALTA EN KOOWALL Lo primero que tenemos que hacer para empezar a usar esta herramienta es registrarnos en la misma. Para ello pulsamos en ‘Regístrate’ y rellenamos los datos del formulario de alta. Una vez nos hemos registrado desde nuestro mail tendremos que confirmar el registro mediante el enlace que nos llega en el mensaje automático que nos envía el sistema de Koowall. MODIFICAR PERFILY PREFERENCIAS Una vez registrados logueados en el sistema desde ‘Profile’ podemos ver nuestro perfil, editarlo y cambiar las preferencias de nuestro usuario. Por ejemplo podemos cambiar el idioma de nuestro tablero de trabajo.
  • 3. 3 Es importante que en ‘Configuración’ ajustemos, como creadores del muro, las distintas opciones de notificación de Koowall.
  • 4. 4 CREAR UN NUEVO MURO Para crear un nuevo muro accedemos a ‘Nuevo Koowall’ y tenemos que tener en cuenta lo siguiente:  El nombre del muro no lo podré cambiar después de crearlo. ¡Hay que pensarlo bien!  La URL está asociada al nombre que usemos, por tanto tiene la misma característica que el nombre.  La descripción y las palabras clave son importantes porque a través de ellas se podrá encontrar nuestro muro en la web.  Y por último tenemos la posibilidad de elegir entre tres tipos de muro:  Vemos que Koowall tiene opciones gratuitas y otras que son de pago a través de la compra de créditos.
  • 5. 5
  • 6. 6 PARTICIPAR EN EL MURO A partir de aquí podemos empezar a participar en el muro. Para ello accedemos a ‘Participa’ y podremos añadir imágenes, video y texto a nuestro muro. Vemos que podremos añadir enlaces a cada uno de los elementos del muro y ‘Tags’ o etiquetas que son muy importantes para la búsqueda del muro en la web.
  • 7. 7 Al pinchar sobre cualquier elemento que tengamos en el muro veremos que podemos compartirlo, ver los enlaces asociados y borrarlo. Texto e imagen añadidos. Si queremos verlos pinchamos sobre ellos.
  • 8. 8 COMPARTIR EL MURO Por último y creo más importante el muro hay que hacerlo público. La idea es compartir nuestros recursos y para ello podemos: 1. Invitar a través del correo electrónico a nuestros contactos de Google o directamente escribir los mails que deseemos. Esta operación la haremos desde ‘Invita’ 2. Embeber o incrustar el muro en nuestro blog, wiki, web, etc... mediante el código que me ofrece. Esta operación la haremos desde ‘Embed’. Podremos realizar una pequeña configuración de cómo queremos embeberlo.
  • 9. 9 NUESTRO MURO http://koowall.com/herramientas-multimedia, ¡¡¡Es nuestro muro, os animo a participar en él!!!
  • 10. 10 EJEMPLOSY ENLACES INTERESANTES Algunos ejemplos interesantes:  Música en la Edad Media  Dar la cara  Gourmet Algunos sitios de interés:  http://www.educacontic.es/blog/crea-muros-virtuales-con-koowall  http://vimeo.com/65220381